Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El evento se realizará del dos al cuatro de marzo*

*Habrá música tradicional, danzas folklóricas, una gran oferta gastronómica y lo más representativo de la alfarería local*

Como parte de las indicaciones de la gobernadora Margarita González Saravia de rescatar y promover la identidad cultural como atractivo turístico, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, asistió a la presentación del Carnaval del Pueblo Mágico de Tlayacapan, que se realizará del dos al cuatro de marzo próximo.

Al respecto, el funcionario mencionó que un pueblo lleno de magia, tradición y color se prepara para recibir a turistas y visitantes con la celebración más esperada del año, un evento que vibrará al ritmo de la música y el brinco del chinelo, que dan vida a una de las festividades más importantes de la región.

Agregó que, durante la verbena cultural, las y los asistentes podrán disfrutar de conciertos de música tradicional, presentaciones de danzas folklóricas, una gran oferta gastronómica y lo más representativo del municipio: la venta de piezas de alfarería elaboradas por maestros artesanos.

Por su parte, el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro, indicó que se cuenta con una amplia cartelera de actividades, como la emblemática presentación de la obra del Huehuetzin, personaje principal que da origen al chinelo.

Finalmente, comentó que la próxima fiesta cultural es el resultado del trabajo coordinado con habitantes del pueblo de la cuna del chinelo, y que la cartelera podrá ser consultada a través de la página de Facebook: H. Ayuntamiento de Tlayacapan 2025 2027.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Miles de ciudadanos salieron a las calles de Culiacán, Sinaloa, este domingo para exigir el fin de la violencia e inseguridad que afecta a la región, así como la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien señalan de tener vínculos con el narcotráfico.

Vestidos mayoritariamente de blanco como símbolo de paz, los manifestantes recorrieron la ciudad por segunda ocasión en la misma semana, motivados por la indignación tras el asesinato de Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años, ocurrido el pasado 19 de enero.

Los menores y su padre, Antonio Sarmiento, fueron asesinados mientras viajaban en su vehículo, presuntamente a manos de integrantes de una organización criminal.

Durante la protesta, un grupo de manifestantes quemó una piñata con la imagen del gobernador mientras coreaban: “¡Fuera Rocha!” y entonaban cánticos como “Sacaremos a ese güey de Sinaloa”.

Por su parte, otro grupo advirtió con incendiar el Palacio de Gobierno si no recibían una respuesta concreta a sus demandas.

"Esperamos que estas marchas sirvan de algo y nos den una respuesta, precisa, congruente y firme. ¡No más violencia en Culiacán!",exigieron los asistentes.

A la movilización se sumaron niños, mujeres y hombres, así como familiares de personas desaparecidas, quienes pidieron ayuda para localizar a sus seres queridos.

Cabe señalar que el estado enfrenta una ola de violencia marcada por la pugna interna del Cártel de Sinaloa, que se intensificó desde el 9 de septiembre de 2024, tras la captura de los líderes Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán Loera. En este periodo, se han registrado más de 600 asesinatos en Sinaloa.

Modificado el Lunes, 27 Enero 2025 11:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Por iniciativa del diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, integrante del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LVI Legislatura del Congreso del estado, a partir de este año, cada 27 de enero se conmemora el Día Estatal de las Personas Afromexicanas en Morelos.

El pasado jueves 14 de noviembre, durante el primer periodo ordinario de sesiones, fue presentada dicha iniciativa, la cual pone de manifiesto el compromiso de los legisladores morenistas por impulsar acciones para visibilizar el respeto a la diversidad pluricultural en el estado de Morelos.

Los gobiernos y los representantes populares emanados del movimiento de la Cuarta Transformación han sido consecuentes en los objetivos de construir un México justo, democrático, igualitario, incluyente, pacífico, independiente y regido por el pueblo soberano.

En agosto del año 2019 y, posteriormente, en el mes septiembre de 2024 quedó establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el reconocimiento a los pueblos y comunidades afromexicanas, sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Morelos se identificaron 38 mil 331 personas afroamerxicana o afrodescendiente, lo que representa el 1,9% de la población estatal.

Desde este espacio, las y los diputados morenistas "refrendamos el compromiso para impulsar la legislación correspondiente destinada a proteger la identidad cultural de quienes son descendientes de personas originarias de poblaciones del continente africano trasladadas y asentadas en el territorio estatal", señaló Rafael Reyes Reyes, diputado por el sexto distrito local y coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Se trabaja en coordinación para regular la venta de permisos de circulación en transporte: JSB*

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que se trabaja en coordinación con el estado de Guerrero para regular la venta de permisos de circulación en transporte.

Al respecto, el funcionario estatal mencionó que hay avances con el gobierno guerrerense para un acuerdo de colaboración en seguridad y transporte.

En otro tema, Salgado Brito dio a conocer que ya se ha dialogado con la alcaldesa de Ayala, quien denunció que su casa fue objeto de un ataque armado; comentó que la presidenta municipal manifestó que había recibido amenazas previas por parte de sus adversarios, que en campaña habrían intentado extorsionarla.

El encargado de la política interna ratificó que los ediles deben hacerse cargo de su seguridad personal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una revelación de género que parecía ser un momento alegre terminó en caos para la influencer británica Amy y su pareja Brad Hamer. Durante su celebración, encendieron una vela que, al ser colocada en un recipiente con hielo seco, comenzó a liberar una nube de humo rosa, indicando que esperan una niña. Sin embargo, el humo comenzó a invadir rápidamente la casa, poniendo en riesgo la seguridad de los presentes.

El incidente, que casi provoca una evacuación, fue compartido por la influencer en sus redes sociales como una advertencia para otros futuros padres. "No hagan la revelación de género con hielo seco dentro de su casa", escribió Amy, mostrando el pánico que causó la acumulación de humo. Aunque la familia intentó despejar el aire abriendo las puertas, la situación provocó momentos de tensión antes de poder solucionarse.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

En el marco del encuentro “Mujeres legisladoras y municipalistas morelenses” (organizado por Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina, CIDHAL), el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Dagoberto Santos Trigo, resaltó la importancia de la participación de la ciudadanía en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025; en específico, de la mujer.

Ante legisladoras, municipalistas, concejales, activistas, académicas y de la sociedad civil del estado, que se congregaron para intensificar las tareas en contra de la violencia política en razón de género, adujo que la suma de voluntades es insoslayable, y para que este fenómeno nocivo sea desterrado “se necesita fortalecer la consolidación democrática”.

Asimismo conminó a las y los asistentes a expresar su voluntad el primero de junio, al anotar que “en el Instituto Nacional Electoral estamos sumamente convencidos de que el pensamiento y la creatividad no tienen exclusividad. Estamos sumando voluntades, liderazgo, esfuerzo y talento para organizar una elección extraordinaria compleja”.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

J Balvin protagonizó un momento romántico e inolvidable durante su concierto en París, donde sorprendió a su novia, Valentina Ferrer, con la primera interpretación en vivo de su canción "Río", dedicada a su hijo. Conmovida hasta las lágrimas, Valentina subió al escenario para abrazar al cantante, quien preparó un emotivo discurso y mostró un videoclip con imágenes familiares, incluyendo momentos especiales con su hijo.

El colombiano había revelado en sus redes sociales que planeaba esta sorpresa, mencionando que Valentina no sabía que "Río" sería parte del show. El tema, que narra la historia de su amor, está lleno de mensajes dedicados a la modelo argentina, quien compartió su emoción en Instagram:

"Te amo tanto. La mejor sorpresa del mundo, gracias por hacernos tan felices", escribió, acompañado de un emotivo post que recibió miles de reacciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Miles de migrantes comenzaron el domingo una nueva caravana desde Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México y, eventualmente, a los Estados Unidos.

Este grupo busca desafiar las políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien desde su llegada al poder ha endurecido las medidas de deportación y cerrado opciones para solicitar asilo, como la aplicación CBP ONE.

El éxodo de migrantes, motivado por la falta de empleo, la inseguridad y la esperanza de una mejor oportunidad, se intensificó tras la cancelación de dicha aplicación, que les permitía pedir asilo en Estados Unidos. Muchos de los migrantes temen ser deportados a sus países de origen, y algunos han decidido quedarse en la frontera norte.

 

Esta caravana surge pocos días después de que Trump emitiera nuevas órdenes ejecutivas que incluyen el despliegue de militares en la frontera y la restauración del polémico programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano.

En respuesta, el gobierno mexicano, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, destinado a reintegrar a los mexicanos deportados por Estados Unidos mediante promesas de empleo, apoyo social y programas de traslado dentro del país, así como la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que ofrece 2,000 pesos (aproximadamente 97.6 dólares).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la primera semana del mandato del presidente Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) reportó al menos 2,382 detenciones de inmigrantes indocumentados, además de 1,797 órdenes de captura emitidas contra ciudadanos susceptibles de ser deportados.

Este aumento en las detenciones forma parte de la ofensiva impulsada por Trump contra la inmigración irregular.

El domingo 29 de enero se registró un récord de 965 detenciones y 554 órdenes de captura en un solo día, según los datos de ICE, que publica diariamente las cifras relacionadas con su campaña migratoria.

La institución destacó que estos arrestos se basan en la creencia de que existe una causa probable para la deportación, conforme a la Ley Federal de Inmigración.

A lo largo de la semana, las cifras fueron igualmente altas: el 25 de enero hubo 286 arrestos y 421 órdenes de detención, el 24 se registraron 593 arrestos y 449 órdenes, y el 23 fueron 538 arrestos con 373 órdenes de captura.

Estas medidas forman parte de las políticas migratorias que Trump prometió implementar durante su campaña, que incluyen el aumento de la presencia militar en la frontera con México, la suspensión de la admisión de refugiados y la autorización de arrestos en lugares como escuelas e iglesias.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional ha comenzado a usar aviones militares para repatriar a migrantes sin estatus legal, buscando llevar a cabo la mayor deportación en la historia de Estados Unidos.

Las políticas también generaron tensiones diplomáticas, como se evidenció con Colombia.

El presidente Gustavo Petro rechazó recibir dos aviones con migrantes deportados desde Estados Unidos, lo que llevó a Trump a anunciar sanciones económicas, incluyendo aranceles del 25% y la revocación de visas para funcionarios colombianos.

Sin embargo, tras un acuerdo con Bogotá, Trump revocó las sanciones y acordó reanudar los vuelos de deportación.

En paralelo, Trump estaría negociando con El Salvador un acuerdo que facilitaría la deportación de inmigrantes de otros países, incluidos presuntos miembros de grupos criminales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Jubilados del ayuntamiento capitalino se manifiestan y llevan a cabo un bloqueo en el centro de Cuernavaca, a la altura de Gutenberg y Galeana, para pedir que los reincorporen al Instituto de Crédito.

Publish modules to the "offcanvas" position.