Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

En sesión extraordinaria del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LVI Legislatura del Congreso del estado de Morelos, el pasado 24 de enero, las y los diputados eligieron de entre una terna enviada por la gobernadora Margarita González Saravia, al ciudadano Alfredo Sánchez Vélez como presidente municipal sustituto de Tepalcingo.

Sánchez Vélez fue designado por mayoría calificada de 18 votos a favor. La terna estuvo conformada, además, por los ciudadanos Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo, quienes también compitieron por el cargo el pasado dos de junio.

Antes, la legisladora Guillermina Maya Rendón en su calidad de representante del IV Distrito Local Electoral al que pertenece Tepalcingo, hizo uso de la palabra “para defender un principio fundamental de toda sociedad democrática: el respeto a la voluntad del pueblo, expresada a través del voto este pasado 2 de junio”, porque “cuando deslegitimamos o ignoramos ese resultado, no sólo traicionamos un proceso democrático, sino que debilitamos y traicionamos a nuestra sociedad”.

Asimismo, llamó a las y los diputados a ser guardianes de ese principio democrático, pues “es nuestra responsabilidad mantener la confianza en los procesos que hemos construido como Estado. Respetar el voto no es solo un acto de justicia, sino un compromiso con nuestras futuras generaciones. Sigamos trabajando, con la convicción de que el respeto y la democracia son los cimientos de un estado que nos une” concluyó la legisladora.

Todo muy bien. Lo único malo es que con esto se está privilegiando lo político por encima de lo legal.

Esto es así porque hay una resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEEM) que le negó de origen el registro a Sánchez Vélez como candidato de la Coalición “Seguiremos Haciendo Historia en Morelos” (integrada por los partidos políticos MORENA, Nueva Alianza Morelos, Partido Encuentro Solidario de Morelos y Movimiento Alternativa Social) por haber intentado acreditarse como persona indígena sin serlo. Es decir, por pretender burlarse de la Ley.

Recordemos que el 19 de abril, el Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) aprobó la Resolución en la que resolvió el recurso de revisión presentado por el partido Movimiento Ciudadano contra el Acuerdo 03. En esta determinación confirmó el registro de la fórmula cuestionada, como candidatura a la presidencia municipal del Ayuntamiento, al estimar que su autoadscripción calificada indígena se había acreditado correctamente.

Contra esta decisión, una persona que se autoadscribió indígena presentó una demanda ante el Tribunal Local quien, el 21 de mayo del año pasado emitió su sentencia. En ella, canceló el registro de los actores, como candidatos propietario y suplente, respectivamente, al estimar que no habían acreditado debidamente su autoadscripción calificada indígena.

Para controvertir la determinación anterior, el 24 y 25 de mayo los actores presentaron, respectivamente, juicios para la protección de los derechos político electorales (mejor conocidos como JDCs) ante el Tribunal Estatal Electoral de Morelos.

El 28 de mayo de 2024, el Consejo Municipal emitió el Acuerdo por el que, en esencia, declaró improcedente el registro de los actores, al considerar que si bien se trataba de una sustitución y presentaron nueva documentación, lo cierto es que se trataba de las mismas personas cuyo registro fue revocado previamente. Es decir, que dos veces intentaron “verles la cara” a las autoridades electorales.

El 29 de mayo, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitió sentencia en los juicios referidos, en la que, por mayoría de votos, determinó confirmar la sentencia del Tribunal local y sus efectos, al estimar, en esencia que, de las constancias presentadas para el registro de los actores como candidaturas indígenas, no se acreditaba su autoadscripción calificada.

En su sentencia, el tribunal de Alzada Esta Sala Regional estima que los agravios -de Sánchez Vélez- resultan infundados, pues el Consejo Municipal actuó dentro del marco de acción ordenado en la Sentencia local, por lo cual no resultaba procedente que se otorgara a los actores un plazo para presentar documentación o subsanar observaciones, ni tampoco que se ordenara su registro.

Como se refirió, el Código local contempla los supuestos por los cuales los partidos políticos podrán sustituir libremente a sus candidaturas, esto es, por causa de muerte, inhabilitación, incapacidad o renuncia.

Sin embargo, el presente caso no guarda relación con alguno de los supuestos de sustitución de libre determinación de los partidos políticos, sino que esta particular sustitución derivó de una determinación judicial, ordenada a partir de que esas candidaturas primigeniamente registradas no cumplieron los requisitos para su registro, razón por la cual la posibilidad de sustitución de la Coalición no era a su libre determinación, sino para efecto de que se supliera a esas personas cuyo registro fue previamente revocado.

“Es decir, que en el caso concreto la sustitución no era a la libre determinación de la Coalición -por lo cual determinó registrar a los actores, cuyo registro previamente fue revocado por no cumplir los requisitos exigidos para ello-, pues resultaría apartado del orden jurídico desconocer, sin más, la determinación de un órgano jurisdiccional de suplir a candidaturas que, en un primer momento, no fueron registrados por no cumplir los requisitos para ello”, dice en forma contundente la Sala Regional.

De esta manera, Alfredo Sánchez Vélez se apresta a gobernar su pueblo natal por segunda o tercera vez, pero lo hará con la mancha de haberse burlado de la autoridad… y de su pueblo.

NACE LA UNIÓN DE JURISTAS. - Este martes 28 de enero están convocando a una conferencia de prensa para hacer la presentación de “La Unión de Juristas” a las 9:30 en el Restaurante El Colonial, en el centro de Cuernavaca.

Según la invitación que han hecho circular, la idea es “unificar las diferentes asociaciones de abogados para solicitar diversos temas de interés jurídico y social, entre ellos la Implementación de la Oralidad en el Código Civil y Familiar...”

Esta conferencia de prensa es el resultado de varias reuniones entre los representantes de las principales organizaciones de abogados. A saber:

Pedro Martínez Bello, Foro Morelense de Abogados; Enrique Paredes Sotelo, Colegio de Abogados; Adela Manzanarez Alonso, Barra de Abogados; Cipriano Sotelo Salgado, Universidad de Ciencias Jurídicas; Leticia Agüero, Asociación de Jueces Jubilados; Ricardo Popoca González, Frente Consultivo de Abogados, y María Luisa Rodríguez Cadena, de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos.

Cabe mencionar que en las reuniones previas también estuvieron Ricardo García Bravo, de los abogados penalistas, y Omar Alexandro López, de la Asociación de Agentes y ex agentes del Ministerio Público, pero -como se dice coloquialmente- al final “se abrieron”.

HASTA MAÑANA.

Martes, 28 Enero 2025 03:59

MÁS ATRIBUCIONES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ayer, en su conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia adelantó y confirmó que su equipo ya prepara una iniciativa preferente para modificar la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos y dar más atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Las propuestas concretas, que podrían ser dadas a conocer la próxima semana, se desprenden de los vacíos que han encontrado en los casi cuatro meses de gestión y son producto de las constantes reuniones de seguridad llevadas a cabo.

Aunque la gobernadora únicamente mencionó el tema de los permisos de circulación del estado de Guerrero -que portan varios automóviles en la entidad- como uno de los asuntos a abordar en los cambios en la legislación, la propuesta incluirá todos aquellos que permitan realizar un trabajo acorde con la nueva estrategia de seguridad en el estado, que va de la mano con la federal.

Cualquier cambio que permita a la autoridad mejorar los resultados que ofrece a la ciudadanía resulta significativo, y más tratándose de temas de seguridad. 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo un primer acercamiento con las y los integrantes de la Central Campesina Independiente (CCI), que encabeza Isaac Barrera López, a quienes les manifestó la apertura al diálogo para encontrar las mejores coincidencias a favor del desarrollo de Morelos.

El encargado de la política interna, quien estuvo acompañado del director general de Gobierno, Roberto Adrián Cázares González, refirió que siguiendo la política de la gobernadora Margarita González Saravia, las puertas del Ejecutivo estatal siempre estarán abiertas para atender las necesidades de la ciudadanía.

Salgado Brito planteó la necesidad de generar coincidencias a través de alianzas, para abonar desde cada trinchera a la gobernabilidad y tranquilidad social de Morelos.

Finalmente, las y los integrantes del CCI, expresaron el interés de apoyar al gobierno del estado desde sus áreas de trabajo, para que las familias vivan de la mejor manera.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

“Son los jóvenes quienes están fortaleciendo la consolidación democrática de Morelos y el país, a través de sus aportaciones académicas, profesionalismo, integridad, espíritu insurgente y visión de vanguardia”, anotó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral en Morelos (INE), Dagoberto Santos Trigo.

En reunión con integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), conminó a la comunidad de alumnos a participar como observador/a electoral en el proceso comicial extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

En ese sentido, expuso que la población escolar de la máxima casa de estudios del estado se sume, a fin de fortalecer la certeza en la jornada del 1 de junio: “la democracia los necesita”, apuntó.

Por tanto, agregó que el Instituto Nacional Electoral en la entidad está trabajando intrínsecamente con la gente, más allá de los temas comiciales. “Estamos construyendo una institución que escucha, contribuye, disiente, sistematiza y dialoga -de manera cercana- con todos los sectores, con un sentido de inclusión y de igualdad sustantiva”, anotó.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, acudió a los honores a la Bandera Nacional en las escuelas primarias "Profesor Lorenzo Montesinos Gómez" en el turno matutino y "Profesor José Urban Aguirre" en el turno vespertino, de las comunidades El Vigilante y 3 de Mayo.

En compañía de su cabildo y con el objetivo de mantener vivos los valores cívicos, el edil impulsó a las y los infantes a continuar con sus sueños y a seguirse preparando; en dichas escuelas, participaron de la ceremonia cívica a los símbolos patrios.

En su intervención, el alcalde reconoció la invaluable tarea que se hace día con día en cada aula y refrendó su compromiso de trabajar a favor de la educación de las niñas y niños del municipio.

Asimismo, los presentes recorrieron las instalaciones de ambos planteles educativos para escuchar las peticiones de infraestructura educativa que se requieren.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una divertida y sorprendente experiencia vivieron tres amigas mientras recorrían el Lake Hartwell Wildlife Safari en Georgia, Estados Unidos. Jolie Brancaccio, conocida en TikTok como @jobran_, compartió un video en el que se muestra cómo un grupo de cebras comenzó a rodear su vehículo durante el paseo.

Lo que comenzó como un tranquilo recorrido, pronto se convirtió en caos cuando las cebras empezaron a meter sus cabezas por las ventanas abiertas del auto, en busca de comida, a pesar de las advertencias del parque. Las chicas reaccionaron entre risas nerviosas y gritos al ver cómo los animales, seguidos de un avestruz, se acercaban sin parar.

El momento se volvió viral en redes sociales, alcanzando más de 440,000 reproducciones, con miles de comentarios que celebraban la forma en que las amigas manejaron la inesperada situación. Aunque el video fue cómico, nadie resultó herido en el incidente.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

DeepSeek, una emergente empresa china de inteligencia artificial, ha sacudido el mundo tecnológico con el lanzamiento de su modelo DeepSeek R1, capaz de competir con gigantes como GPT-4 de OpenAI y Gemini de Google, pero a una fracción del costo.

Este innovador modelo ha sido desarrollado con tan solo 5.6 millones de dólares, una cifra significativamente menor en comparación con los cientos de millones invertidos por empresas estadounidenses en sus sistemas de IA. Además, DeepSeek logró este avance utilizando chips de IA menos potentes, desafiando las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos a China por motivos de seguridad nacional.

Fundada en 2023 por Liang Wenfeng, un influyente gestor de fondos de cobertura chino, DeepSeek busca posicionarse como líder en la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Liang, apodado el "Sam Altman de China", ha llevado a su empresa a competir directamente con las principales potencias tecnológicas de Occidente.

El modelo R1 no solo destaca por su eficiencia, sino también por su bajo costo, marcando lo que los expertos denominan un “momento Sputnik” para la inteligencia artificial, al demostrar que avances tecnológicos significativos pueden lograrse fuera de los gigantes tradicionales del sector.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Inteligencia Artificial (IA) ha crecido enormemente en los últimos años y está al alcance de muchas personas. Sin embargo, su uso tiene un impacto ambiental que podría sorprenderte. Por ejemplo, cada vez que interactúas con una IA, como ChatGPT, el proceso de generar una respuesta consume recursos, incluidos el agua y la energía.

Para enfriar los servidores que procesan estos datos, se utiliza agua. Un texto de 100 palabras puede requerir aproximadamente 519 mililitros de agua debido al calor generado por los equipos. Si el 10% de la población activa en Estados Unidos usara la IA semanalmente, el consumo de agua podría superar los 435 millones de litros, suficiente para abastecer a un millón de personas por un día y medio.

Alternativamente, algunas instalaciones recurren al aire acondicionado para enfriar los servidores, pero esto aumenta el consumo de energía, similar al gasto de 14 bombillas LED encendidas durante una hora.

Consciente de esta problemática, muchos usuarios y empresas están tomando medidas responsables, buscando mejorar el sistema y, en algunos casos, compensar el consumo de agua generado por el uso de la IA.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Taemin, integrante de SHINee, se presentará en México por primera vez como solista este 28 de enero en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Los fans que ya tienen boletos podrán disfrutar de un show lleno de sorpresas.

El concierto de Taemin será uno de los eventos más esperados por los fans del K-pop en México este año. Como parte de su gira mundial, el cantante promete ofrecer un espectáculo impresionante lleno de su característico talento y presencia en el escenario.

Horario del evento El concierto comenzará a las 7:00 p.m. (hora local), por lo que se recomienda llegar con anticipación para evitar contratiempos al ingresar al recinto.

Para llegar al Pepsi Center, ubicado en Dakota s/n, Benito Juárez, puedes hacerlo en coche, con estacionamiento disponible, o en transporte público. La estación más cercana es Poliforum en la línea 1 del Metrobús, o Chilpancingo en la línea 9 del metro, seguida de una corta caminata.

Accesos y medidas de seguridad

El Pepsi Center abrirá sus puertas alrededor de las 5:00 p.m. para que los asistentes puedan ingresar sin problemas. Se implementarán medidas de seguridad rigurosas, por lo que es importante que los asistentes lleven consigo su boleto impreso y una identificación oficial.

Venta de merchandising

Habrá venta de productos oficiales de Taemin y SHINee en el evento, incluyendo camisetas, posters y otros recuerdos exclusivos para los fans.

Recomendaciones para los asistentes

  • Es recomendable usar ropa cómoda, ya que el recinto puede estar lleno y las temperaturas podrían variar.

  • Aunque habrá venta de alimentos y bebidas dentro del recinto, se aconseja llevar algo de agua para mantenerse hidratado.

  • No se permitirá el ingreso de cámaras profesionales ni grabadoras, solo teléfonos móviles.

  • De preferencia usa bolsas, mochilas o cangureras transparentes, por aquello de que en seguridad se pongan estrictos con el ingreso de este tipo de pertenencias.

Sobre el setlist

Además de los éxitos de su carrera en solitario, Taemin podría interpretar algunas canciones emblemáticas de SHINee, lo que hará que el concierto sea aún más especial para los fans de la agrupación.

El probable setlist para su concierto incluye canciones como Deja Vu, Criminal, MOVE, Goodbye, y muchas más. 

Con esta información, los fans de Taemin en México están más que listos para disfrutar de una noche inolvidable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Cruz Roja Mexicana aseguró que no tiene previsto cerrar su delegación en Sinaloa y continuará atendiendo las emergencias en el estado, incluidas aquellas relacionadas con lesiones por arma de fuego, luego de un ataque registrado en una ambulancia. En el incidente, sujetos armados intentaron rematar a un herido que era trasladado.

En un comunicado, la organización destacó que su equipo seguirá respondiendo a emergencias en todas las regiones del estado, "dentro de nuestras capacidades", y enfatizó que se mantienen en constante comunicación con organismos internacionales para fortalecer su respuesta en situaciones de crisis.

"Nuestro equipo de paramédicos está capacitado para actuar con profesionalismo, neutralidad e imparcialidad, cumpliendo con nuestro compromiso de proteger la vida humana en cualquier circunstancia", señaló la Cruz Roja.

Además, la organización subrayó los esfuerzos para mejorar la seguridad en sus operaciones, asegurando la correcta identificación de su personal, vehículos e instalaciones.

Lamentó las agresiones sufridas por sus trabajadores y pidió a la comunidad respetar el emblema de la Cruz Roja, para proteger a los voluntarios que prestan primeros auxilios.

La Cruz Roja también hizo un llamado a los grupos antagónicos a permitir que su personal realice su labor de manera segura, solicitando acciones de respeto hacia sus instalaciones y vehículos.

El 24 de enero, sujetos armados interceptaron y atacaron una ambulancia de la Cruz Roja, donde un herido fue asesinado.

Este es el segundo ataque en menos de dos meses, ya que en noviembre de 2024, un hombre armado intentó rematar a dos heridos en una de las instalaciones de la organización, aunque no logró su objetivo.

Modificado el Lunes, 27 Enero 2025 15:55

Publish modules to the "offcanvas" position.