Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Estudiantes de la preparatoria "Ejército Libertador del Sur" (ELiS), ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, demandaron la construcción del plantel.

Señalaron que desde hace cinco años han solicitado al gobierno en turno que se edifique el centro escolar, pues toman clases en una casa de cultura.

Asimismo aseguraron que tienen una matrícula de 250 alumnos y que cuentan con predio, clave y demás requisitos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este lunes, autoridades mexicanas y estadounidenses comenzaron los trabajos para cerrar un túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Este túnel, que conecta con El Paso, Texas, cruza debajo del Río Bravo y se sospecha que fue utilizado para actividades ilegales como el tráfico de drogas, personas y mercancías.

El túnel, de 300 metros de longitud en su lado mexicano, estaba oculto en un sistema de alcantarillado natural. Según informes, la estructura subterránea está reforzada con láminas de madera en el techo y los laterales, sostenidas por postes de madera de 4x4 pulgadas, lo que sugiere que podría haber estado operando durante al menos dos años.

La entrada, disimulada con una tapa de madera cubierta de cemento, se encuentra cerca de la avenida Heroico Colegio Militar, en una zona central y patrullada, lo que hace aún más sorprendente que su construcción haya permanecido oculta.

Tras su detección, las autoridades mexicanas y estadounidenses aumentaron los operativos en la región para identificar posibles túneles similares. El 18 de enero, el general brigadier de la Secretaría de la Defensa Nacional, José Salud Lemos, detalló que el túnel tiene una altura de 1.80 metros y un ancho de 1.20 metros, con un sistema de cableado eléctrico y un tubo de ventilación para asegurar el flujo de aire.

El proceso de sellado se suspendió temporalmente para asegurar toda la evidencia necesaria para las investigaciones. Actualmente, el lugar está bajo vigilancia de la Guardia Nacional, y se espera que los trabajos de cierre continúen este martes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Si eres de los que se encuentran con notas de voz interminables en WhatsApp, ya no tienes que escuchar horas de mensajes. Ahora, WhatsApp ofrece una función que convierte los audios en texto, facilitando la lectura de los mensajes sin necesidad de escucharlos.

Esta opción es útil cuando no puedes escuchar un audio por estar ocupado o en situaciones donde no puedes usar los auriculares. Para activar la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre WhatsApp y ve a la esquina superior derecha para seleccionar "Ajustes".
  2. En "Chats", activa la opción "Transcripción de mensajes de voz".
  3. Selecciona el idioma en el que sueles recibir los mensajes y confirma.

Una vez activada, cuando recibas un mensaje de voz, simplemente mantén presionado el audio en el chat, toca los tres puntos en la parte superior y selecciona "Transcribir". En segundos, verás la transcripción del mensaje.

Así, podrás leer lo que te dijeron sin perder tiempo escuchando, lo que hace más eficiente tu comunicación en la app.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El 28 de enero se celebra el Día Internacional de LEGO, una fecha para reconocer el impacto de este juguete danés que revolucionó la industria. Aquí te presentamos cinco datos interesantes sobre su historia y éxito mundial.

  1. Orígenes daneses: LEGO fue creado en 1932 por el carpintero Ole Kirk Christiansen, quien transformó su pasión por la carpintería en una innovadora línea de juguetes. Tras un incendio en su fábrica en 1942, LEGO adoptó el plástico, material que marcó su evolución.

  2. El nombre de LEGO: El nombre LEGO proviene del latín "leg godt", que significa "jugar bien", aunque inicialmente Christiansen pensó en llamarlo "Leg Godt". El término LEGO refleja la idea de "ponerlo junto", simbolizando la función de las piezas.

  3. Expansión global: Después de ganar popularidad en Dinamarca, LEGO llegó a Estados Unidos en 1961, donde experimentó un boom en 1971, convirtiéndose en uno de los juguetes más solicitados a nivel mundial.

  4. Líder en ventas: En 2023, LEGO se mantuvo como uno de los juguetes más vendidos, consolidando su éxito gracias a su versatilidad y sus colecciones inspiradas en diversos intereses.

  5. Beneficios educativos: LEGO es considerado una herramienta para el desarrollo infantil, estimulando el aprendizaje de habilidades lingüísticas, cognitivas, sociales y emocionales, y promoviendo la motricidad fina y el aprendizaje en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

LEGO no solo es un juguete, sino una marca que sigue evolucionando y dejando una huella en la educación y el entretenimiento a nivel mundial, pensada para chicos y grandes.

El éxito reciente de LEGO: Colecciones que marcan tendencia

En los últimos años, LEGO ha consolidado su lugar como uno de los juguetes más populares y vendidos a nivel mundial, gracias a su capacidad para innovar y adaptarse a los intereses de diferentes públicos. Además de sus clásicas piezas, LEGO ha lanzado colecciones temáticas que han sido todo un éxito, atrayendo a fanáticos de todas las edades.

Entre las colecciones más destacadas se encuentran LEGO Flowers, que ha conquistado a los amantes de la jardinería y el diseño interior, permitiendo crear impresionantes arreglos florales de bloques. LEGO Technic ha cautivado a los aficionados a la ingeniería y la mecánica con modelos complejos de vehículos y maquinaria, que permiten a los constructores explorar conceptos de funcionamiento real.

Las colecciones de Star Wars y Harry Potter, entre otros han sido un éxito rotundo entre los fanáticos de estas sagas, ofreciendo modelos detallados de naves espaciales, castillos y figuras icónicas, lo que ha creado una fuerte conexión entre LEGO y el universo de la cultura pop.

Estas colecciones no solo han elevado el atractivo de LEGO, sino que también han demostrado la versatilidad del juguete, que ha logrado mantenerse vigente a través de los años al adaptarse a las tendencias actuales y a las pasiones de sus seguidores. Sin duda, LEGO continúa siendo un referente en el mundo de los juguetes, y su capacidad para innovar sigue siendo clave en su éxito global.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, rechazó este martes destituir al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a pesar de las demandas de la ciudadanía tras la violencia desatada en el estado por la lucha entre cárteles del narcotráfico.

“Hay ‘comentócratas’ que están diciendo que actuemos como los gobiernos príistas de antes, que nosotros quitamos y ponemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo. No lo hace la presidenta de la República”, señaló durante su conferencia de prensa.

La respuesta de la mandataria se dio ante las exigencias de los manifestantes en Sinaloa, quienes el jueves y domingo pasados realizaron marchas en Culiacán, capital del estado.

Los protestantes exigían la destitución de Rocha tras el asesinato el 19 de enero de Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años, junto con su padre, Antonio, mientras viajaban en un vehículo en medio de la pugna entre cárteles. Los manifestantes también acusaron al gobernador de tener vínculos con el narcotráfico.

Al respecto, Sheinbaum afirmó que la responsabilidad de su administración es coordinarse con los gobiernos municipales y estatales, pero que no le corresponde destituir a los gobernadores.

"No nos corresponde al gobierno, le corresponde, en todo caso, a las fiscalías o a la Fiscalía General de la República. Entonces, a todos aquellos que piden que la presidenta quite y ponga gobernadores, pues no. Eso se llama autoritarismo. Nosotros creemos en la democracia".

En cuanto a la situación de seguridad en Sinaloa, Sheinbaum destacó que su gobierno está trabajando para garantizar la paz en el estado.

“Que sepa el pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días para garantizar la paz y la seguridad. Esta responsabilidad de la contención de los homicidios o de la violencia que se ha estado viviendo a partir de septiembre tras la detención de estos capos, es responsabilidad del gobierno estatal”, afirmó.

Desde el inicio de la pugna interna en el Cártel de Sinaloa en septiembre pasado, más de 600 personas han sido asesinadas, según Sheinbaum. La violencia se intensificó tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López en los Estados Unidos.

Los manifestantes, incluidos niños, siguen pidiendo la renuncia de Rocha, a quien vinculan con el narcotráfico debido a una declaración de Zambada, quien aseguró que se reuniría con él el día de su captura.

Modificado el Martes, 28 Enero 2025 10:53
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Por presuntos actos de corrupción en la pasada administración*

El Colectivo Cuernavaca manifestó su apoyo ante la presentación de denuncias por presuntos actos de corrupción en la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

En conferencia de prensa, el vocero Francisco Radilla Corona expuso que el llamado a la fiscalía y demás autoridades competentes es a que se haga justicia hasta las últimas consecuencias, pues tienen que investigar a fondo y sancionar.

Lamentó la actitud de la exsecretaria de Administración, Sandra Anaya Villegas, a quien calificó como soberbia, pues en el caso de compra de terrenos en el lago de Tequesquitengo, es una muestra clara de tráfico de influencias, abuso de autoridad y otras conductas ilegales.

Además aseveró que la ahora diputada federal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) debe reconsiderar pues se observan actos "inmorales" en dicha transacción, que van en contra de los principios de ese partido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante la llegada del Frente Frío número 25 y el riesgo de nevadas en zonas altas, se han habilitado 144 refugios temporales en los 72 municipios de Sonora para quienes necesiten protección durante el miércoles y jueves.

Estos refugios, operados por los gobiernos municipales, estarán bajo vigilancia constante y recibirán más suministros si es necesario, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) ha recomendado retrasar una hora el ingreso a clases en las escuelas de educación básica desde este martes hasta el viernes, debido al descenso de temperaturas.

El sistema frontal número 25, en combinación con una circulación ciclónica y corrientes en chorro polar, traerá consigo un ambiente frío en las zonas montañosas de la Sierra Madre Occidental. Se prevé la posibilidad de lluvias aisladas en el norte y noroeste del estado, así como nieve y aguanieve en las regiones más altas.

También se esperan vientos con rachas de 40 a 70 kilómetros por hora y temperaturas mínimas que podrían llegar hasta los -10°C en las montañas del norte y oriente de Sonora.

Como medida de seguridad vial, las autoridades mantendrán operativos en los puertos de San Luis y Cananea, y podrían realizar cierres preventivos en las carreteras Agua Prieta-Janos e Ímuris-Cananea para evitar que los conductores queden varados en las áreas más frías.

La CEPC hace un llamado a la población a extremar precauciones, mantenerse informados a través de fuentes oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras las demandas interpuestas por los actores Blake Lively y Justin Baldoni, un juez federal de Nueva York ha establecido la fecha del juicio para el 9 de marzo de 2026. Esta disputa legal se originó por presuntas acusaciones de acoso sexual y difamación entre ambos actores, protagonistas de la exitosa película Romper el círculo.

Lively acusa a Baldoni de acoso sexual y daño a su reputación, mientras que Baldoni ha contrademandado, reclamando 400 millones de dólares por difamación y extorsión. Además, las tensiones han escalado con un nuevo frente legal en Texas, donde Lively ha demandado a Jed Wallace, un especialista en gestión de crisis, por su supuesta implicación en una campaña de desprestigio a través de redes sociales.

En cuanto al juicio en Nueva York, el juez ha decidido consolidar ambas demandas, y la conferencia previa al juicio se adelantó para abordar preocupaciones sobre el comportamiento legal de las partes y el manejo de la publicidad en el caso.

Este conflicto legal ha llamado la atención de la industria cinematográfica y del público, especialmente debido a los rumores sobre las tensiones entre Lively y Baldoni durante el rodaje de la película, basada en la novela de Colleen Hoover.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El síndrome de la impostora es una sensación de duda constante sobre el propio potencial, donde las personas, especialmente las mujeres, sienten que no merecen sus logros y los atribuyen a la suerte. Este fenómeno, que puede persistir a lo largo de la vida, se caracteriza por la falta de autoestima y la incapacidad de internalizar el éxito personal y profesional.

Según el libro El síndrome de la impostora. Por qué las mujeres siguen sin creer en ellas mismas, escrito por la periodista Elisabeth Cadoche y la psicoterapeuta Anne de Montarlot, este síndrome afecta principalmente a las mujeres, quienes suelen dudar de sus capacidades antes de asumir un puesto de responsabilidad, en contraste con los hombres que tienden a sobrestimar sus habilidades.

Las autoras explican que, mientras una mujer puede sentir que no está lo suficientemente preparada para obtener un cargo, los hombres suelen lanzarse con más seguridad. Esta falta de confianza no solo afecta a la vida profesional, sino que también se refleja en la vida personal, impidiendo que las personas disfruten de sus logros y vivan sin miedo.

El síndrome está estrechamente ligado a la baja autoestima, lo que genera una visión distorsionada de uno mismo. Aunque la autoestima puede mejorar con el tiempo, el síndrome de la impostora puede paralizar a quien lo padece, dejándola con miedo constante a ser descubierta como un “fraude”.

Para superar este fenómeno, las autoras proponen diversas estrategias, como la autoconfianza, la acción decidida y la búsqueda de apoyo, como el coaching, para encontrar el equilibrio entre la vida personal y profesional. Reconocer el síndrome y aprender a valorarse son pasos cruciales para liberar a las mujeres de este pesado obstáculo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

A pesar de no recibir aún la notificación oficial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Senado de la República ha decidido acatar la disposición de que sea la Cámara Alta la que lleve a cabo la insaculación de los aspirantes a ministros, jueces y magistrados en el marco de la elección judicial.

El Senado acordó que la Mesa Directiva será la encargada de realizar la insaculación, un proceso que originalmente correspondía al Comité de Elección del Poder Judicial, pero que ahora se trasladará al Senado.

Esta actividad se llevará a cabo el próximo jueves a las 11:00 de la mañana en el pleno del Senado, según un comunicado oficial del Senado.

El legislador Gerardo Fernández Noroña explicó que esta medida solo se refiere al proceso de insaculación que debía haber realizado el Comité de Evaluación del Poder Judicial, mientras que los procesos correspondientes al Ejecutivo y al Legislativo seguirán su curso y se entregarán dentro de los plazos establecidos por el Tribunal Electoral.

“Entregaremos a nombre del Poder Judicial a quienes salgan insaculados y, por lo tanto, sean las personas candidatas propuestas por el Poder Judicial; hay que recordar que en el Poder Judicial tienen pase directo quienes no renunciaron a él también entonces tiene doble vía la del Comité de Evaluación del PJ, que nosotros culminamos la tarea, hacemos la maquila si se me permite el término”, indicó Noroña.

El proceso de insaculación se realizará mediante el sistema de tómbola, en el que los jueces y juezas serán enumerados y se sortearán las candidaturas mediante esferas numeradas. Los aspirantes seleccionados serán corroborados y el acta será levantada con notarios presentes.

“Jueces, juezas, iguales se enumeran, pones igual número de esferas que sortean y los que van saliendo son el número que tengamos que resolver de candidaturas, se sacan se corrobora que son las personas que están con ese número y se levanta el acta; va a haber notarios y todo y luego la siguiente, y luego la siguiente, hasta culminar con aspirantes a ministros”, explicó el legislador.

Fernández Noroña aseguró que el proceso está blindado legalmente, ya que el Poder Judicial, al no asumir su responsabilidad, delega esta tarea al Senado conforme a lo dispuesto por el Tribunal Electoral.

“Pareciera no entenderse que estamos en un proceso electoral y que la máxima instancia es el Tribunal Electoral, y les dijo oigan terminen el proceso, eso es una irresponsabilidad si eso es un berrinche ese es un acto de sabotaje y el Tribunal Electoral nos dice a nosotros saque en el proceso, lo vamos a sacar como coalición, no representa nada el Poder Judicial a estas alturas no representa nada, ellos mismos decidieron minimizarse”, subrayó el presidente del Senado.

Modificado el Martes, 28 Enero 2025 14:30

Publish modules to the "offcanvas" position.