Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El 78% de investigaciones están en fase de integración, mientras que el 21.3% han sido judicializadas.

De acuerdo con datos del Centro de Investigación "Morelos Rinde Cuentas", el 96% de las carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía Anticorrupción de Morelos no han alcanzado sentencia. El 78% de estas carpetas (2,970 casos) se encuentran en fase de integración, mientras que el 21.3% (813 carpetas) han sido judicializadas.

Este centro de investigación reveló a través de sus plataformas digitales que entre las carpetas judicializadas, el 17% (649 casos) permanecen en proceso sin sentencia, el 3.9% (150 casos) han obtenido una sentencia condenatoria, y el 0.4% (14 casos) tienen sentencia absolutoria.

Respecto a las investigaciones iniciadas en los últimos años por la Fiscalía Anticorrupción, el 85% de las carpetas abiertas en 2023 (621 casos) siguen en integración.

Asimismo, el 84% de las carpetas correspondientes a 2021 (539 casos) y el 82% de las abiertas en 2020 (490 casos) permanecen en proceso de investigación.

Modificado el Miércoles, 29 Enero 2025 06:30
Miércoles, 29 Enero 2025 05:23

'Ya es un riesgo ser checador'

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La inseguridad, los bajos ingresos y la modernización de las unidades alejan a las personas de esa actividad, asegura José Castillo.

La inseguridad es uno de los principales motivos por los que ser checador de paso ya no es una opción de trabajo, aseguró José Castillo, quien es presidente de la asociación de checadores que se fundó en 2007.

Indicó que en los últimos seis años, al menos una docena de personas que se encargaban de registrar el tiempo de diferencia que llevan los operadores de diferentes “rutas”, fueron asesinados; en algunos casos, víctimas de asaltos.

"Ya es un riesgo ser checador. Hay algunos que los han matado; estamos indefensos en la calle. Por eso ya no se quieren arriesgar. La inseguridad y la propina que disminuyó, es lo que ha desmotivado a ser checadores, ya que les quitan lo poco que tienen en ese momento", expresó.

Aunado a lo anterior, dijo que con la modernización de las unidades del transporte público colectivo, la labor del checador de paso dejó de ser redituable, pues varias unidades cuentan con localización satelital.

"Ya no es como antes, ha disminuido tanto el trabajo de checador como el número de pasajeros en las unidades, porque es más fácil comprar un vehículo y entonces son pocas las personas que utilizan las 'rutas', y si al chofer le va mal, al checador también".

De acuerdo con el entrevistado, la asociación contaba con 180 checadores distribuidos en Jiutepec, Temixco y Cuernavaca. Sin embargo, desde hace cuatro años quedan entre 60 y 80, entre ellos, seis mujeres, que son madres solteras y aceptan esta actividad mientras encuentran un empleo fijo.

Refirió que los ingresos de un checador de tiempo completo oscilan entre los 200 y 250 pesos. Por eso, la mayoría tiene un segundo oficio para poder solventar los gastos de su casa.

En su caso, comentó que además de ser checador realiza trabajos de albañilería, plomería, electricidad y limpieza de terrenos.

Miércoles, 29 Enero 2025 05:19

Equiparán con cámaras a taxis

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno del estado y transportistas alistan la instalación de videovigilancia, conectada al C5, en las primeras 800 unidades; se pretende disminuir delitos.

El presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos, Víctor Mata Alarcón, informó que en próximos días lanzarán -junto con el gobierno del estado- un proyecto de instalación de cámaras de videovigilancia en taxis y “rutas”, con el cual se busca disminuir la incidencia delictiva.

Denunció que en lo que va del año han registrado alrededor de 70 asaltos y seis robos de vehículos en la zona metropolitana de Cuernavaca, por lo que algunos trabajadores del volante decidieron reducir su horario laboral y otros evitan algunas colonias por considerar que son "focos rojos".

Señaló que las zonas más inseguras para los taxistas son los poblados de Ocotepec y Ahuatepec, así como las colonias Villa Santiago, Antonio Barona, Universo, Satélite y Alta Vista, en Cuernavaca. En Temixco evitan ingresar al poblado de Acatlipa.

En Morelos hay alrededor de 13 mil unidades, y de manera inicial –indicó- serán alrededor de 800 taxis los que contarán con cámaras de videovigilancia, que estarán conectadas al C5 para su monitoreo en tiempo real.

De acuerdo con Mata Alarcón, a la fecha ningún taxi cuenta con cámaras, porque es difícil acceder a un crédito de manera personal. Por eso consiguieron facilidades de préstamos con inversionistas privados.

Dijo que en los asaltos también han visto la participación de mujeres acompañadas de niños, y la manera de operar es pedir un servicio de transporte a lugares donde hay otras personas esperando para cometer el ilícito.

En este sentido, comentó que hay confianza en que en menos de un mes puedan aterrizar el proyecto con el visto bueno de la gobernadora, Margarita González Saravia.

Miércoles, 29 Enero 2025 05:18

Se robaron una moto en Zacatepec

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El dueño la dejó estacionada en la colonia Benito Juárez, pero ya no la encontró.

Zacatepec.- La mañana del martes, una motocicleta fue robada en la cabecera de este municipio. 

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 08:00 horas de ayer cuando se suscitó el delito, en la colonia Benito Juárez de la cabecera de Zacatepec.

En este sentido, se trata de una motocicleta Vento Axus de colores rojo y negro, con placas de circulación 09GYP5, la cual estaba estacionada cuando se la llevaron.

Más tarde, agentes policiacos buscaron el vehículo, pero no pudieron encontrarlo.

Más tarde, la víctima acudió a realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Modificado el Miércoles, 29 Enero 2025 09:32
Miércoles, 29 Enero 2025 05:17

Una mujer desapareció hace tres semanas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiene 31 años de edad y es buscada desde el pasado 8 de enero; ese día la vieron en la cabecera municipal de Jojutla.

Jojutla.- Una mujer de 31 años de edad desapareció hace tres semanas en este municipio.

Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de Yisel Paloma Díaz Barrientos, que es de complexión delgada, estatura media y tez morena.

Como seña particular, tiene un tatuaje en la mano derecha, uno en la mano izquierda, uno más en la parte de atrás del cuello y otro en una pierna.

Fue el pasado 8 de enero cuando reportaron la desaparición de esta persona, quien es buscada por sus familiares y amigos, pero aún no se contaba con información acerca de su paradero hasta el cierre de esta edición.

Cabe mencionar que las autoridades de Morelos dieron a conocer que la ocasión más reciente, Yisel Paloma Díaz Barrientos fue vista en la cabecera municipal de Jojutla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un individuo fue sentenciado debido a que en un inmueble de su propiedad hallaron dos osamentas, en la colonia Jardín Juárez de Jiutepec.

Un individuo fue sentenciado a 40 años de prisión por el delito de desaparición de personas cometido por particulares, en agravio de dos hombres, en el municipio de Jiutepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que –de acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía especializada– el 31 de agosto de 2022, una de las víctimas fue vista por última vez en Jiutepec, por lo que iniciaron las investigaciones correspondientes.

Ello permitió obtener indicios que presumían la inhumación clandestina de la víctima.

Con los datos correspondientes, el Ministerio Público Especializado obtuvo una orden de cateo en una casa que se ubica en la colonia Jardín Juárez de Jiutepec, donde personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de Servicios Periciales realizó el operativo.

Sin embargo, varios individuos con actitud agresiva intentaron impedir el cateo, al tiempo que gritaban alertando de la presencia de las autoridades.

En el lugar se realizó la detención de quienes se identificaron como Catalino “N”, de 52 años de edad; Rogelio “N”, de 46 años; Patrick Ubaldo “N”, de 24 años; Marlene “N”, de 31 años; Miguel Ángel “N”, de 48 años; Alberto Leonardo “N”, de 30 años, y Guillermina “N”, de 40 años.

Durante la intervención, elementos de la AIC y de Servicios Periciales incautaron dos mil 144 envoltorios que contenían droga, siete básculas, ocho pipas y una bolsa con varias pipas.

Asimismo, encontraron dos armas cortas, un arma larga y un cañón de arma no funcional, 78 cartuchos útiles de distintos calibres, dos vehículos tipo sedán y tres motocicletas, 20 aparatos de telefonía celular, cuatro equipos de cómputo portátiles y una cámara fotográfica.

El Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, con apoyo de binomios caninos, peritos en criminalística y química, continuó con los trabajos relacionados con la búsqueda de la persona reportada como desaparecida, y fue en el área del jardín donde se logró la localización de dos osamentas, las cuales fueron trasladadas al Servicio Médico Forense para realizar estudios de genética.

Derivado de la confronta correspondiente, se logró la identificación de una de las osamentas.

La Fiscalía de Desaparecidos aportó durante el proceso penal las pruebas que demostraban la participación de Miguel Ángel “N” en la desaparición de las víctimas, localizadas en su propiedad.

Al desarrollarse la audiencia de juicio oral, se obtuvo por unanimidad una sentencia condenatoria, al acreditarse la existencia del delito de personas desaparecidas por particulares.

Derivado de lo anterior, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso 40 años de prisión en contra de Miguel Ángel, de los que 25 años son por la localización de un hombre de 44 años de edad desaparecido el 31 de agosto de 2022 que derivó en el cateo, y los otros 15 años al acreditarse su vinculación por la desaparición de la víctima pendiente de identificar.

Asimismo, la sentencia incluye el pago  de más de dos millones 838 mil pesos por la reparación del daño y multa.

Miércoles, 29 Enero 2025 05:12

Cae árbol sobre un auto en la Barona

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El hecho se suscitó cerca de la segunda glorieta de esa colonia de Cuernavaca; sólo hubo daños materiales.

Un árbol cayó sobre un vehículo en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, la tarde del martes.

De acuerdo con información policial, el hecho se registró alrededor de las 17:10 horas sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la segunda glorieta.

En este sentido, el automovilista sintió un fuerte golpe en la parte trasera de su vehículo.

Al descender, el conductor observó que el árbol había causado daños en el medallón, la cajuela y el toldo.

Unos minutos después, personal de Protección Civil acudió al lugar para cortar y retirar el árbol.

Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante este hecho.

Miércoles, 29 Enero 2025 05:07

Anuncian campaña de bodas gratuitas en Zacatepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se efectuarán con motivo del Día del Amor.

Zacatepec.- Con la finalidad de regularizar la situación legal de las parejas que no se han casado e incluso tienen hijos, la Oficialía del Registro Civil de este municipio anunció su campaña de matrimonios gratuitos, que se realizarán de manera masiva el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.

La dependencia informó que las parejas interesadas deben acercarse a conocer los requisitos y llevar los documentos a la oficina del Registro Civil, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

La boda masiva se realizará el viernes 14 de febrero, a las 11:00 horas, en la cancha-auditorio municipal de la presidencia.

La dependencia advirtió que el cupo es limitado, aunque no determinó el número de parejas que va a admitir.

Asimismo, las autoridades resaltaron la importancia de que las parejas regularicen su matrimonio en términos jurídicos con el fin de contraer verdaderas responsabilidades económicas, jurídicas y de seguridad social, además de dar seguridad jurídica a la familia, a los hijos que ya se tienen o están por venir.

Con esta campaña, todas las personas que habiten el municipio de Zacatepec y deseen formalizar su unión por la vía civil lo podrán hacer de manera gratuita, condonando el costo que tiene este trámite, que es de más de mil pesos.

Miércoles, 29 Enero 2025 05:01

Reabrirán parroquia de Santo Domingo de Guzmán

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Aunque todavía faltan detalles, la reapertura será este 2 de febrero.

Tlaquiltenango.- La parroquia y exconvento de Santo Domingo de Guzmán, un importante templo religioso del siglo XVI que se ubica en este municipio, será reabierto al público tras ser remodelado por las afectaciones con las que resultó a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017, y se hará este domingo en la fiesta de la virgen de la Candelaria.

Aunque el templo fue entregado en julio del año pasado, no estaba en condiciones de ser utilizado.

El párroco de esa iglesia, Héctor Gómez Domínguez, destacó que ahora, este año habrá doble fiesta en febrero: la tradicional Feria de la Candelaria, que congrega a centenares de fieles de toda la región, y también la reapertura de templo.

Dijo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya había entregado el inmueble, pero al 75 por ciento, no estaba totalmente terminado pues hacían falta varios detalles.

“Todavía no concluye la obra, se les acabó el presupuesto y así la inauguraron, a medias, sin concluir; todavía hay mucho que hacer… Los detalles más primordiales los estamos haciendo nosotros, con la ayuda de toda la gente, como poniendo los ventanales, la electrificación, componiendo el piso que se deterioró de mármol, etcétera”, dijo.

Asimismo, Gómez Domínguez resaltó que falta la restauración del ciprés o altar mayor porque no alcanzó el presupuesto. “Es una obra grande, costosa, y vamos a hacer lo posible por bajar presupuesto, para hacerlo con el INAH”.

Dijo desconocer la cantidad económica que se requiere porque son varios detalles, pero lo más costoso es “la hoja de oro” con la que estaban recubiertas las superficies.

“Nos han dicho en el INAH que esperemos, que nos dan todas las esperanzas de se otorgue ese presupuesto y se pueda concluir dicha obra”.

No obstante, resaltó que ya se podrá abrir la parroquia y el exconvento. Y este domingo 2 de febrero, a las cinco de la tarde, con la presencia del obispo Ramón Castro Castro, se hará un rito especial de reapertura, en el que el obispo hará la bendición antes de entrar al templo y también bendecirá los muros.

Aclaró que por ser el día de la virgen de la Candelaria, desde un día antes se realizará la entrada de flores y el día 2 se realizarán misas desde las seis de la mañana.

Recomendó llevar a bendecir a los Niños Dios con su ropón blanco tradicional, como niño, y no caracterizado como santo o alguna otra profesión.

Asimismo, mencionó que el atrio de la iglesia será nuevamente utilizado como escenario para diferentes actividades culturales del 2 al 11 de febrero, en donde también habrá expo comercial, artesanal, jaripeos y juegos mecánicos.

El exconvento fue construido alrededor de 1540 por los franciscanos y después pasó a manos de los dominicos, y es uno de los templos más antiguos del estado. En 2017 resultó con daños con el sismo y aunque el año pasado autoridades federales lo entregaron ya rehabilitado, sigue cerrado porque no se entregó al 100 por ciento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante un recorrido por la ciudad, autoridades entregaron volantes con motivo del Día Naranja.

Cuautla.- Con motivo del Día Naranja, autoridades municipales realizaron un volanteo informativo en esta ciudad para concienciar acerca de la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres. La actividad fue gestionada por el Instituto de la Mujer de Cuautla ante el Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMM) y contó con el respaldo del alcalde Jesús Corona Damián.

Durante el volanteo, se entregaron trípticos informativos sobre la prevención del embarazo adolescente y volantes con información acerca de los recursos disponibles para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia. Los volantes incluyen datos de los lugares a los que pueden acudir y números de emergencia disponibles las 24 horas del día.

La actividad contó con la participación de representantes del IMM, del colectivo feminista “Heroicas e Históricas” y del Instituto de la Mujer de Cuautla. El recorrido inició en la avenida Insurgentes y concluyó en la Plaza y Fuerte de Galeana (Alameda).

La síndica municipal, Nancy Guadalupe Echeverría Guerrero, destacó el trabajo que se realiza desde la Instancia de la Mujer, donde se cuenta con una línea telefónica operativa las 24 horas para atender de manera inmediata casos de violencia de género.

Además se ofrecen asesorías legales y de psicología gratuitas en las instalaciones de la Instancia de la Mujer.

El alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, manifestó su compromiso con la protección y el empoderamiento de las mujeres del municipio y destacó que el Ayuntamiento seguirá implementando políticas públicas y acciones concretas para garantizar su bienestar y seguridad.

Finalmente, el gobierno de Cuautla invita a la ciudadanía a sumarse a estas acciones y promover una cultura de respeto, igualdad y no violencia.

Se proporcionan números de atención psicológica y asesoría legal gratuitas, así como líneas seguras para reportar casos de violencia.

Las líneas telefónicas de apoyo son las siguientes: 7773651616, del Centro de Atención Integral para la Salud del Adolescente; 7351123157, de la Instancia Municipal de la Mujer; 7775386609, 7775386637, 7775385599 y 7775342589, de atención psicológica y asesoría legal gratuitas.

Publish modules to the "offcanvas" position.