La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aclaró que el sitio asegurado recientemente cerca de la autopista hacia Villahermosa, Tabasco, no era una refinería clandestina como afirmó la federación, sino una “mezcladora de aceites”.
El pasado 18 de junio, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre el aseguramiento de medio millón de litros de crudo en una instalación que describió como “un complejo que era utilizado como una refinería a pequeña escala” y que “representaba un riesgo para la población”.
Sin embargo, este lunes, Nahle contradijo esa versión al asegurar en conferencia de prensa que no se trataba de una planta refinadora: "ni siquiera sabía" que en la zona de Coatzacoalcos operaba una "mezcladora de aceites porque no es refinería".
"Quienes sabemos de esto, sabemos que no es una refinería, es una mezcladora. No lleva los procesos técnicos ni la estructura que exige una verdadera planta de refinación", agregó.
Minimiza Rocío Nahle planta clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) June 24, 2025
"Es una mezcladora, no una mini refinería", dice la gobernadora. pic.twitter.com/wrpYSMe4Cx
La mandataria estatal subrayó que el sitio operaba sin cumplir con los requisitos técnicos de una refinería formal y señaló que toda la investigación está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), a la espera de un informe oficial.
Aunque explicó que la planta operaba con una fachada de mezclado de aceites, evitó precisar si contaba con permisos municipales otorgados por el gobierno local de Coatzacoalcos, encabezado por el morenista Amado Cruz Malpica.
También aclaró que la supervisión y permisos de este tipo de instalaciones corresponden a instancias federales, como la Secretaría de Energía o la propia FGR.
Nahle García aprovechó para agradecer a Claudia Sheinbaum, a Omar García Harfuch y a la FGR por "combatir de forma contundente el huachicol y el manejo ilícito de combustible".