Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un juez otorgó a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), la suspensión provisional del proceso penal en su contra, relacionado con el incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes muertos en marzo de 2023. El proceso es por omisión en su responsabilidad de no prevenir la tragedia.

La abogada Yesenia Valdez, quien representa a los familiares de las víctimas, lamentó la decisión, señalando que este fallo establece un "terrible precedente", ya que permite que funcionarios públicos de alto rango, como Garduño, puedan eludir las consecuencias de actos graves bajo la protección del Estado.

El juez impuso diversas medidas cautelares a Garduño por los próximos 18 meses, como mantener su residencia fija, ofrecer una disculpa pública, realizar cursos de derechos humanos y protección civil, garantizar indemnizaciones a las víctimas y supervisar centros de detención migratoria trimestralmente.

La tragedia ocurrió el 27 de marzo de 2023, cuando 40 migrantes originarios de Guatemala, Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador murieron por asfixia a causa de un incendio de tres minutos, provocado por dos migrantes venezolanos, según las investigaciones oficiales.

La abogada Valdez aseguró que buscar justicia en México es "como buscar una aguja en un pajar" y adelantó que se interpondrán recursos contra la resolución. También expresó su preocupación por el "continuo apoyo a la impunidad" durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Más de 100 organizaciones civiles han denunciado irregularidades en el proceso judicial y acusan a Garduño de intentar eludir su responsabilidad penal. Pese a ello, Sheinbaum ha decidido no removerlo de su cargo, aunque en diciembre pasado mencionó la posible reforma del INM, sin ofrecer detalles.

Además, migrantes y defensores de derechos humanos han señalado abusos por parte del INM ante la presión de Estados Unidos para frenar el flujo migratorio, una situación que se ha agravado con un aumento del 132% en la detección de migrantes irregulares en México durante 2023, según cifras oficiales.

Modificado el Sábado, 25 Enero 2025 10:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Congreso de Nayarit aprobó este viernes la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en el estado número 20 de México en eliminar esta práctica del Código Penal local.

La reforma fue aprobada con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, siguiendo una propuesta del grupo parlamentario de Morena.

"Estamos en una época histórica de México, de manera democrática se eligió a la primera mujer presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la lucha por la igualdad de género debe continuar con pasos firmes y decididos, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde", señala el dictamen que califica el aborto como "un asunto de elemental justicia".

La medida responde a una resolución judicial emitida en 2024 por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, que declaró inconstitucional penalizar la interrupción voluntaria del embarazo.

En agosto, el tribunal ordenó al Congreso de Nayarit derogar los artículos 370, 371 y 372 del Código Penal estatal antes de finalizar el año, argumentando que penalizar el aborto constituye “un acto de violencia y discriminación de género, reduciendo a las mujeres y personas gestantes a un objeto cuyo único fin es la procreación”.

La Ciudad de México fue la primera entidad en el país en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación en 2007. Actualmente, el Congreso de la capital analiza eliminar dicho plazo, argumentando que este contribuye a la criminalización y al estigma, afectando principalmente a las mujeres más vulnerables.

A partir de 2019, otras 19 entidades siguieron el ejemplo de la capital: Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Sinaloa, Guerrero, Quintana Roo, Jalisco, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Chiapas y Estado de México.

Sin embargo, en 2024, Aguascalientes dio un revés al reducir el plazo para abortar de 12 a solo 6 semanas, pese a que en 2023 ya lo había aprobado hasta la semana 12.

En tanto, los estados de Chihuahua y Yucatán están a la espera de que sus Congresos acaten la orden de tribunales colegiados que les exigen eliminar la penalización del aborto.

La aprobación en Nayarit no estuvo exenta de oposición. Algunos legisladores manifestaron objeciones, mientras que grupos provida amenazaron con llevar el caso ante la Corte Interamericana, argumentando que la medida viola derechos fundamentales.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La gobernadora inauguró el monumento al “Generalísimo” en Huitzilac; además, firmó el decreto de creación del Consejo de la Memoria Histórica de Morelos*

*Autoridades federales destacaron que el Gobierno de “La tierra que nos une” subsanó una deuda histórica que existía con las y los habitantes de los 36 municipios del territorio estatal*

La gobernadora Margarita González Saravia implementa acciones para fortalecer los lazos sociales, de fomento a la unidad e identidad cultural, así como de dignificación de la imagen del estado, por lo que esta tarde encabezó el evento “Cuna de Libertad y Memoria”, en donde se inauguró el monumento al General José María Morelos y Pavón, en el paradero ubicado en el kilómetro 48 de la autopista México-Cuernavaca, en el municipio de Huitzilac.

Además, firmó el decreto de creación del Consejo de la Memoria Histórica de Morelos, que trabajará en investigar, organizar, coordinar y difundir el patrimonio artístico, cultural, material, inmaterial y biocultural de la entidad, así como en la promoción, desarrollo y fomento del derecho a la memoria, la protección y conservación de bienes y documentos; archivos, memoria sonora, fotográfica, hemerográfica, colecciones especiales, entre otros acervos.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo, quien estuvo acompañada de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura e integrantes del gabinete legal y ampliado, destacó que en su administración no se olvida a las mujeres y hombres que forjaron patria; asimismo, convocó a los poderes del Estado, autoridades municipales y sectores sociales a mantenerse unidos y trabajar por el beneficio del pueblo, la construcción de paz y bienestar del estado.

“Hoy rendimos honores a quien dio su vida por nuestra patria, a quien luchó por nuestra independencia, por nuestra libertad y por la justicia para todos los mexicanos, José María Morelos y Pavón. Nos enaltece que nuestro querido estado lleve su nombre, y también nos compromete a portar este nombre con orgullo, con dignidad y con alta responsabilidad frente a nuestro pueblo y la nación”, enfatizó la mandataria.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, afirmó: “Hoy regresa el espíritu cívico y regresa la buena política a Morelos en esta nueva etapa, porque Margarita González Saravia tiene la suficiente sensibilidad humana y la más amplia y profunda vocación social para lograr las reivindicaciones sociales, políticas y económicas que tanta falta nos han hecho”.

En tanto, César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación, representante de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó que desde hace muchos años existía una deuda con las y los morelenses, luego de que la figura de José María Morelos y Pavón fuera mutilada y robada, ahora, el Gobierno de “La tierra que nos une” ha cumplido.

Cabe mencionar que, a través de la Secretaría de Infraestructura, a cargo de Adolfo Barragán Cena, se llevaron a cabo labores de limpieza y reacondicionamiento del paradero, que abarca un espacio de mil 800 metros cuadrados, donde se encuentra la estatua de seis metros de alto del “Generalísimo”, que fue esculpida en piedra volcánica (alabastro negro).

A partir de ahora, la entrada norte al estado de Morelos, será un punto de referencia para paseantes y turistas, además, se impulsa el desarrollo económico en la zona, ya que en el perímetro se ubica un área de alimentos; cabe mencionar que este sitio contará con presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN).

A la ceremonia asistieron senadores, legisladores federales y locales, presidentas y presidentes municipales, integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y del Consejo de la Memoria Histórica, delegados federales, sector empresarial, notarios, sindicatos, líderes religiosos, organizaciones sociales, y autoridades de instituciones educativas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el paso del tiempo, nuestras manos tienden a mostrar signos de envejecimiento, como manchas y arrugas. Esto, además de ser una parte natural del proceso de envejecimiento, se debe a la falta de protección frente al sol.

Hoy te enseñamos a preparar una crema casera con vitamina C para cuidar y rejuvenecer la piel de tus manos.

La vitamina C, esencial para el crecimiento y reparación de tejidos, promueve la producción de colágeno, la proteína encargada de mantener la piel firme y saludable. Además, ayuda a sanar heridas y mejora la salud de huesos, dientes, tendones y vasos sanguíneos.

Ingredientes:

● 1 cucharada de vaselina
● 2 cucharadas de leche
● Jugo de naranja

Preparación:

1. Coloca todos los ingredientes en un recipiente.

2. Mezcla bien hasta obtener una consistencia homogénea.

Aplicación:

IMPORTANTE: Antes de aplicar en las manos, realiza una prueba de irritación en el antebrazo y espera 24 horas. Si notas enrojecimiento o molestias, consulta a tu dermatólogo.

Ahora si, aplica la mezcla en tus manos y deja reposar durante 10 minutos.

Retira con agua abundante y aplica protector solar.

Para mejores resultados, te recomendamos hacerlo por la noche.

¡Disfruta de unas manos más suaves y rejuvenecidas!

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Buscas una alternativa más nutritiva para tus comidas? Las tortillas de maíz con nopal son ideales para quienes desean cuidar su alimentación sin sacrificar sabor.

Además de ser bajas en calorías, estas tortillas aportan fibra, antioxidantes, vitaminas A y C, y minerales como calcio y magnesio. Perfectas para una dieta equilibrada y una excelente opción para personas con diabetes.

Preparar estas tortillas en casa es más sencillo de lo que crees. Sigue esta receta paso a paso y disfruta de un alimento saludable hecho por ti.

Ingredientes:

● 2 tazas de masa de maíz
● 1 taza de nopales limpios y cortados en cubos
● ½ taza de agua
● Una pizca de sal

Preparación:

1. Cocina los cubos de nopal en agua hirviendo durante 10 minutos o hasta que cambien de color. Escúrrelos y resérvalos.

2. Coloca los nopales cocidos en la licuadora con ½ taza de agua. Licúa hasta obtener una mezcla uniforme.

3. En un recipiente grande, comienza a amasar la masa de maíz. Agrega la mezcla de nopal y amasa hasta obtener una textura suave y homogénea. Añade una pizca de sal y mezcla bien.

4. Divide la masa en pequeñas porciones y dales forma de bolitas. Utiliza una prensa para tortillas o un rodillo para aplanarlas.

5. Cocina las tortillas en un comal caliente durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén cocidas y ligeramente doradas.

¡Y listo! Disfruta de tus tortillas de maíz con nopal en cualquier comida. Son perfectas para acompañar guisos, preparar tacos o simplemente saborearlas recién hechas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Personal de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) arribó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el centro de Cuernavaca.

El presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, informó hace unos días que de manera anónima pidieron a la ESAF el inicio de una auditoría especial de años ya fiscalizados; al respecto, el magistrado anotó que hay disposición de entregar la documentación.

Se desconoce si el personal de la ESAF notificó o requirió documentación para dicha auditoría.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tras la elección de Alfredo Sánchez Vélez como presidente municipal de Tepalcingo, legisladores del Congreso de Morelos hicieron un llamado a la unidad y al trabajo transparente para garantizar el bienestar del municipio.

La presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, destacó que la designación de Sánchez Vélez respetó la voluntad de los habitantes de Tepalcingo, quienes en las urnas otorgaron su mayoría de votos al ahora edil. Además, expresó su confianza en que el nuevo alcalde cuenta con la experiencia necesaria para liderar el ayuntamiento y atender las necesidades de la población.

Por su parte, el diputado Rafael Reyes Reyes exhortó a Sánchez Vélez a gobernar con sensibilidad humana y responsabilidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Autoridades ambientales de la Megalópolis realizaron una caminata de reconocimiento en la zona de San Miguel Topilejo*

*Derivado del convenio de coordinación entre Morelos, Estado de México y Ciudad de México, se implementan acciones para combatir la tala ilegal de árboles*

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, dio a conocer que se realizó un recorrido forestal en los límites del estado de Morelos y la Ciudad de México, para constatar las afectaciones que tiene la zona del Bosque de Agua por la tala ilegal de árboles, entre el municipio de Huitzilac y la alcaldía de Tlalpan, con el objetivo de evaluar estrategias de conservación y vigilancia.

Alan Dupré destacó que este encuentro es derivado del Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua, el cual fue firmado el pasado siete de enero por la gobernadora Margarita González Saravia, su homóloga del Estado de México y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para refrendar su compromiso en la conservación y cuidado del medio ambiente.

Mencionó que en dicho recorrido se reunió con Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX y la procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy, con quienes se coordinan acciones para frenar la extracción ilegal de productos forestales y conservar el territorio, fundamental para la supervivencia de más de 20 millones de personas que habitan en el centro del país, y que dependen de los servicios ambientales del Bosque de Agua.

En ese sentido, la titular de la Profepa, mencionó que para estos trabajos es indispensable la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) del Gobierno de la CDMX, entre muchos otros actores con los que se está trabajando para proteger los ecosistemas forestales y a las comunidades que los habitan.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se anunciaron sanciones económicas y administrativas a quienes perturben la paz y el orden*

*Amplia cartelera como: torneo de presidentes, grupos musicales, feria del pueblo y el tradicional brinco del chinelo*

Este viernes, el presidente municipal Santos Tavarez García dio a conocer la programación de actividades en el marco de la “Fiesta de la Candelaria y Carnaval Emiliano Zapata 2025”, que se realizará del dos al 10 de febrero.

En rueda de prensa, acompañado de la secretaria de Desarrollo Económico, Adela Cantú Bañón y el secretario municipal, Jorge Luis García Ocampo, así como el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, el alcalde informó que se espera la participación de más de 400 comercios, con una derrama económica superior a los 60 millones de pesos que será fundamental para la reactivación del municipio.

Asimismo, Santos Tavarez explicó que en esta ocasión no habrá barras de venta de bebidas alcohólicas en el primer cuadro del zócalo, para el disfrute sano y pleno de las familias: “Existirán sanciones económicas y administrativas a quienes perturben la paz y el orden, garantizando así un ambiente sano y familiar”, concluyó el edil.

En este contexto, se dio a conocer una amplia cartelera como la tradicional quema del castillo, torneo de presidentes, grupos musicales, feria del pueblo y el tradicional brinco del chinelo.

Por su parte, Daniel Altafi subrayó la identidad y tradiciones de Emiliano Zapata, asegurando que el gobierno del estado brindará todo el apoyo necesario para fortalecer la actividad comercial y turística del municipio.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Meta ha anunciado que invertirá entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2025 para fortalecer su infraestructura de inteligencia artificial (IA). Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, destacó que este esfuerzo se centra en crear una base tecnológica masiva, incluida la construcción de un centro de datos que podría abarcar una parte significativa de Manhattan, y la incorporación de 1 gigavatio de computación y más de 1,3 millones de unidades de procesamiento gráfico.

Esta inversión se alinea con la tendencia global, donde Estados Unidos lidera el mercado con inversiones de aproximadamente 248.900 millones de dólares en IA entre 2013 y 2022. Aunque Meta ha invertido considerablemente en los últimos años, se espera que los resultados de esta nueva inversión se materialicen en un ciclo largo, ya que la compañía se prepara para competir en un mercado de IA altamente competitivo.

Zuckerberg subrayó que, aunque los productos generados por esta inversión tardarán en ser rentables, Meta está enfocada en construir una infraestructura de IA escalable para asegurar su liderazgo en el sector global a largo plazo.

Publish modules to the "offcanvas" position.