Futuro embajador de Estados Unidos en México no descarta acción militar contra cárteles
TXT Israel Aguilar Esquivel
Ronald Johnson, exmilitar nominado por Donald Trump como embajador de los Estados Unidos en México, expresó su intención de colaborar estrechamente con las autoridades mexicanas en temas de seguridad y migración. Sin embargo, no descartó la posibilidad de recurrir a la fuerza militar para combatir el narcotráfico.
Este jueves 13 de marzo, Johnson, quien fue embajador de Estados Unidos en El Salvador durante los primeros dos años del primer mandato de Trump, compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de su país.
En su intervención, destacó que su prioridad en el cargo será la protección de la frontera estadounidense frente al tráfico de drogas.
“Pienso que cualquier decisión de tomar acción contra un cártel en México, nuestro primer deseo sería que se haga en colaboración con nuestros socios mexicanos”, afirmó durante su ceremonia de ratificación.
Aunque su intención es trabajar de manera conjunta con México en la lucha contra el crimen organizado, Johnson señaló que no descartaría utilizar "todas las cartas sobre la mesa" si la vida de algún ciudadano estadounidense se viera en peligro.
“Sé que el presidente Trump toma muy en serio su responsabilidad de proteger las vidas de ciudadanos estadunidenses y si se presenta un caso donde las vidas de ciudadanos estadunidenses estén en riego, creo que todas las cartas están sobre la mesa", indicó en su comparecencia.
Además, el nominado dejó claro que no podía opinar sobre las decisiones del presidente de los Estados Unidos "basado en la información con la que cuenta".
Por su parte, las autoridades mexicanas no han comentado oficialmente sobre las declaraciones de Ronald Johnson.
Sin embargo, cuando se anunció su nombramiento, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), expresó que buscarán “tener toda la cooperación y la mejor de las coordinaciones” y, desde un principio, transmitirle de manera clara “las indicaciones de la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) y los principios constitucionales de política exterior, que siguen siendo la mejor brújula que puede haber para conducir una relación diplomática con cualquier país o en cualquier foro multilateral”.
Invita Morelos a disfrutar del puente vacacional con carnaval, naturaleza, aventura y gastronomía
Reportero La Redacción
*El carnaval del Pueblo Mágico de Xochitepec y el Campeonato Nacional de Parrilla en Cuernavaca, entre las principales atracciones*
*Se estima una ocupación hotelera de hasta 81 por ciento y una derrama económica superior a los 82 millones de pesos*
Morelos, “La tierra que nos une”, está listo para recibir a visitantes y turistas nacionales y extranjeros durante el fin de semana largo, del 15 al 17 de marzo, con una variada oferta de actividades culturales, experiencias al aire libre, gastronomía y alternativas de turismo de aventura. La Secretaría de Turismo estatal estima una ocupación hotelera que irá del 75 al 81 por ciento, así como una derrama económica aproximada de 82 millones.
Estas acciones se realizan en atención a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y bienestar para las comunidades morelenses.
Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, invitó a disfrutar del tradicional carnaval del Pueblo Mágico de Xochitepec, una de las celebraciones más representativas del estado, así como del Campeonato Nacional de Parrilla, que tendrá lugar en Cuernavaca, y reunirá a reconocidos chefs, parrilleros y amantes de la gastronomía de todo el país. “Este puente es una gran oportunidad para vivir la riqueza cultural, natural y culinaria de Morelos. Invitamos a las y los visitantes a recorrer nuestros destinos con respeto y entusiasmo”, expresó.
Además de estas actividades, los municipios con vocación turística ofrecen rutas de senderismo, ciclismo de montaña y de ruta, tirolesas, escalada y zonas de campamento. En el sur del estado, destinos como Tequesquitengo destacan por su oferta de aventura y deportes acuáticos, con actividades como paracaidismo, esquí, recorridos en lancha y paseos en paddleboard.
Tepoztlán y Tlayacapan complementan la experiencia con celebraciones tradicionales, patrimonio cultural, naturaleza y gastronomía. Tlaltizapán y Tlaquiltenango se consolidan como destinos ideales para el descanso familiar, gracias a su amplia oferta de balnearios de talla mundial, reconocidos por su infraestructura, entorno natural y servicios.
En total, se prevé la llegada de más de 67 mil personas, entre excursionistas y turistas que pernoctarán en el estado. La Secretaría de Turismo mantiene coordinación con autoridades municipales y prestadores de servicios para ofrecer una experiencia segura, ordenada y con atención de calidad.
Cuernavaca es sede del 'Campeonato Nacional de Parrilla 2025', este fin de semana
Reportera Tlaulli Preciado
Cuernavaca es sede del "Campeonato Nacional de Parrilla 2025" durante el 15 y 16 de marzo, con miras a la competencia mundial en Chile.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa, esta mañana, autoridades de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico y del Trabajo, así como el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), junto con líderes y representantes de las asociaciones mexicana y mundial de esta rama de especialistas.
Participarán 20 equipos, diez de ellos de los diferentes estados del país y el resto de la entidad morelense; la competencia se desarrollará en la avenida Domingo Diez, en la capital morelense, en el conocido recinto de los circos.
Este fin de semana se elegirá al representativo de México en la competición mundial del país sudamericano, donde concursarán 80 equipos de 40 países.
Las autoridades destacaron que, en el campeonato, los concursantes deberán usar productos locales, por lo que constituye un escaparate para la producción estatal; además se busca posicionar a Morelos en este sector gastronómico o de turismo, que tiene impacto internacional.
Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, indicó que en este fin de semana largo se esperan más de 70 mil visitantes y una derrama económica de poco más de 87.5 millones de pesos; se proyecta elevar el hospedaje hasta un 80 por cierto, en este fin de semana de puente largo.
Sheinbaum pide basarse en evidencia científica ante especulaciones sobre Teuchitlán
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las especulaciones sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y pidió esperar pruebas científicas para esclarecer lo sucedido en torno al presunto campo de exterminio.
"Espérense a la información, ayer estuvo ahí la Comisión de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación y ya entró la Fiscalía General de la República en coordinación con la fiscalía estatal y le pedí al fiscal (Alejandro Gertz Manero) que la próxima semana venga aquí a la mañanera a informar qué es lo que encontraron ahí", comentó Sheinbaum este viernes.
La mandataria aseguró que la FGR se encargará de la investigación científica para esclarecer los hechos ocurridos desde septiembre, cuando se detuvo a varias personas en el rancho, hasta que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reveló la existencia de tres crematorios y cientos de prendas en el lugar.
"¿Cuántos días llevamos con un tema donde ya hay todas las especulaciones y campo de exterminio?, que se dé la información basada en evidencia científica", señaló.
Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) señala que sobre el "caso Jalisco la siguiente semana se dará toda la información"; basado en evidencia científica. pic.twitter.com/VN5rAs3Omv
— quiero tv (@quierotv_gdl) March 14, 2025
Además, recordó el caso de Tamaulipas, donde se trató de un crematorio con licencia para operar, subrayando la importancia de la veracidad de las pruebas científicas en la investigación.
Ante los señalamientos de algunos medios opositores que calificaron al presidente Andrés Manuel López Obrador como “narcopresidente”, Sheinbaum expresó su rechazo.
“Ya déjenlo en paz”, declaró, y reprochó que estos opositores hayan olvidado casos como el de Genaro García Luna y el papel de Felipe Calderón durante la guerra contra el narcotráfico.
🔴 "YA DÉJENLO EN PAZ": SHEINBAUM SOBRE AMLO
— BI NOTICIAS (@BI_Noticias) March 14, 2025
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre los hallazgos en el rancho de Teuchtitlán, Jalisco y pidió a los medios que se esperen a la información que arrojará la Fiscalía General de la República en… pic.twitter.com/xIB4uhRJpA
Pese a las críticas, Sheinbaum reiteró su solidaridad con las familias de personas desaparecidas, no solo por el caso de Teuchitlán, sino en general. Sin embargo, rechazó la versión de que en México haya más desapariciones que homicidios.
"Repito, nuestra solidaridad siempre con las víctimas de familiares desaparecidos y el trabajo que estamos haciendo para poder apoyar en la búsqueda y al mismo tiempo que este delito tan terrible, pues disminuya", afirmó la mandataria.
De acuerdo con una plataforma digital creada por activistas, fueron localizados 495 artículos en el Rancho Izaguirre, que podrían corresponder a personas desaparecidas en la región de Jalisco.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en una transmisión en vivo el pasado 7 de marzo, mostró diversas prendas, zapatos y artículos de valor, así como listados con apodos agrupados en 12 bloques de 10 personas.
Denunció que el rancho, ubicado a una hora de Guadalajara, era utilizado como un centro de adiestramiento para nuevos reclutas del Cártel Jalisco Nueva Generación, quienes, en caso de no pasar las pruebas, eran asesinados.
Tendrá Morelos cielo despejado y altas temperaturas para este fin de semana
Reportera Tlaulli Preciado
*En la zona sur del estado se esperan valores de hasta 41°C*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 14 al 16 de marzo, en la cual, el estado tendrá condiciones de tiempo estable, cielos mayormente despejados y un notable incremento en las temperaturas, especialmente en la zona sur del estado, donde se esperan valores de hasta 41°C.
Para el 14 de marzo, la circulación de alta presión mantendrá condiciones de tiempo estable con nubosidad dispersa durante gran parte del día. Las temperaturas mínimas serán frescas a templadas, mientras que las máximas alcanzarán valores de entre 39°C y 41°C en municipios del sur de Morelos. Se prevé incremento de viento con rachas de 20 a 25 km/h, con dirección dominante del sureste.
Para el sábado 15, predominará el tiempo estable con bajo contenido de humedad en el ambiente, por lo que se espera una baja probabilidad de precipitaciones. El cielo se mantendrá despejado, generando un ambiente diurno caluroso a muy caluroso. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 6°C y 8°C en el norte del estado y de 14°C a 18°C en el resto de Morelos. Continuarán las rachas de viento de 20 a 25 km/h, con dirección del norte y sureste.
Tres plantas que atraen colibríes y llenan tu hogar de buena suerte
TXT Heraldo de México
El colibrí, ave endémica de América, es símbolo de buena suerte y transformación en diversas culturas. Su presencia es vista como positiva y llena de energía, por lo que muchas personas desean atraerla a su hogar.
Según la Universidad Autónoma de México (UNAM), existen plantas específicas que pueden ayudar a hacerlo. Aquí te dejamos tres opciones recomendadas:
Aretillo (Fucsia pendientes de la reina): Esta planta se caracteriza por sus flores coloridas y requiere de abundante sol para florecer continuamente.
Camarón (Justicia brandegeeana): Conocida por su aspecto peculiar, esta planta endémica de México es resistente y florece incluso durante el invierno.
Lavanda: Aunque originaria de Europa, la lavanda también crece en México. Sus flores lilas atraen a los colibríes, y necesita estar completamente expuesta al sol.
Consejos para crear un jardín para colibríes
Además de elegir estas plantas, la UNAM ofrece algunos consejos para crear un espacio adecuado para estas aves:
- Elige un lugar accesible para los colibríes, como un jardín o balcón.
- Considera las necesidades de sol de las plantas y selecciona aquellas que atraigan a los colibríes.
- Crea un espacio diverso con plantas de diferentes tamaños, arbustos y árboles.
- También es importante incluir bebederos de vidrio, ya que los de plástico pueden liberar sustancias tóxicas al estar expuestos al sol.
Significado de la presencia de un colibrí
Tener colibríes en tu hogar es una señal de bienvenida a la positividad y transformación. Estas aves simbolizan la buena suerte, pero también son consideradas mensajeros del alma, guías espirituales y un recordatorio de liberarse de las cargas. Según la psicóloga María Paz Blanco, los colibríes invitan a ser fuertes y a enfocarse en el lado positivo de la vida.
Amnistía Internacional pide al gobierno investigar crematorios clandestinos en Jalisco y Tamaulipas
TXT EFE
Amnistía Internacional (AI) pidió este jueves al gobierno de México a investigar el descubrimiento de fosas y crematorios clandestinos en los estados de Jalisco y Tamaulipas, en un país donde diariamente desaparecen aproximadamente 30 personas.
La directora ejecutiva de AI en México, Edith Olivares Ferreto, instó al Estado mexicano a “esclarecer los hechos y a disponer de los recursos necesarios para ello, así como a dar un trato digno y adecuado a las personas que, tras las imágenes difundidas del hallazgo, han advertido que reconocen prendas que portaban sus familiares que han desaparecido”.
En los últimos días, colectivos de búsqueda de desaparecidos en México han localizado varias fosas clandestinas y hornos crematorios en Teuchitlán, Jalisco, y en Reynosa, Tamaulipas, presuntamente vinculados al crimen organizado. En estos lugares, se han encontrado cientos de prendas de vestir, zapatos, entre otros objetos.
“En el marco de esta terrible tragedia, desde Amnistía Internacional instamos al Estado mexicano a que abra el diálogo con las personas buscadoras, que escuche sus necesidades y reconozca su experiencia, adquirida en el trabajo de campo durante tantos años de realizarlo”, señaló Olivares Ferreto en un comunicado.
Además, advirtió que “el Estado mexicano ha sido el gran ausente en el problema de la desaparición forzada en México", lo que ha dado lugar a la formación de colectivos de personas buscadoras, principalmente mujeres, quienes han logrado localizar a centenares de cuerpos de personas desaparecidas.
"El Estado no puede eludir su obligación de reconocer a las personas buscadoras como defensoras de derechos humanos, que llevan a cabo su labor con gran dignidad y debe proporcionarles las garantías para que lo sigan realizando”, concluyó Olivares Ferreto.
La organización también alertó que en México desaparecen alrededor de 30 personas cada día, según datos del propio gobierno.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre el 1 de enero de 1950 y el 10 de marzo de 2025, hay 122 mil 821 personas desaparecidas o no localizadas en el país, con un incremento considerable desde 2006, cuando comenzó la llamada "guerra contra el narcotráfico" del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).
En este contexto, AI reiteró que "la decisión de militarizar e institucionalizar la seguridad pública en México contraviene sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
Amnistía Internacional también destacó el riesgo que enfrentan las mujeres buscadoras, quienes han sido víctimas de violencia en el ejercicio de su labor.
Entre 2019 y 2024, solo en México se registraron 16 asesinatos de personas buscadoras, 13 de ellos de mujeres, según el informe “Buscar sin Miedo” de la ONG.
Detienen en Estado de México a 'El Kino', miembro de la Mara Salvatrucha
TXT EFE
Las autoridades mexicanas arrestaron a Kevin Fernando Perdomo Díaz, alias "El Kino", miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), quien tiene órdenes de aprehensión en El Salvador, además de un requerimiento del FBI de Estados Unidos, según informaron este viernes fuentes de seguridad.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que Perdomo Díaz es considerado un "objetivo prioritario extranjero" vinculado a un grupo criminal responsable de generar violencia internacional.
El hombre fue detenido en Texcoco, Estado de México, donde se encontraba en posesión de marihuana en el momento de su aprehensión.
En el municipio de Texcoco, Estado de México, personal del Gabinete de Seguridad @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico en coordinación con @SS_Edomex se detuvo a Kevin "N" objetivo prioritario extranjero que pertenecía a un grupo delictivo generador de… pic.twitter.com/oLZsujbXuL
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 14, 2025
En El Salvador, enfrenta cargos por homicidio calificado y vínculos con organizaciones terroristas. La detención se llevó a cabo en la calle Camino Viejo a Chapingo, donde agentes de seguridad verificaron su identidad antes de arrestarlo.
Este operativo forma parte de una estrategia más amplia para desmantelar a los generadores de violencia en el Estado de México.
Perdomo Díaz fue presentado ante el Ministerio Público, quien determinará su situación legal, y se espera su deportación a El Salvador, donde es requerido por las autoridades.
Además, se prevé que el detenido sea extraditado posteriormente a Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en febrero a la Mara Salvatrucha (MS-13) como una organización terrorista, al igual que seis carteles mexicanos y la agrupación venezolana Tren de Aragua.
MS-13 tiene sus orígenes y presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala, también está sancionado por el Tesoro estadounidense desde 2012, bajo la presidencia de Barack Obama (2009-2017).
En el #EdoMex, fue detenido un hombre que cuenta con orden de aprehensión en #ElSalvador por homicidio calificado. https://t.co/Q7MhD39UKW pic.twitter.com/ab7x2Ikpxo
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) March 14, 2025
Gemini personaliza sus respuestas accediendo a tu historial de búsquedas
TXT Excelsior
Google ha lanzado una nueva función de personalización para su asistente de inteligencia artificial, Gemini. A partir de ahora, Gemini podrá acceder, con el permiso del usuario, al historial de búsquedas para ofrecer respuestas más precisas y adaptadas a sus necesidades. Esta actualización, impulsada por el modelo Gemini 2.0 Flash Thinking, tiene como objetivo mejorar la interacción con el asistente, brindando respuestas más relevantes basadas en la actividad previa del usuario.
La personalización es opcional y puede activarse o desactivarse en cualquier momento desde la configuración de la cuenta. Además, Google asegura que los datos recopilados no serán utilizados para la personalización de anuncios.
La función estará disponible en más de 45 idiomas y países, aunque está excluida en el Espacio Económico Europeo, Suiza y Reino Unido. Esta actualización refuerza la competencia de Google frente a otros asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT de OpenAI y Copilot de Microsoft, que también han incorporado funciones similares basadas en el historial del usuario.
Según Google, esta nueva característica permitirá a Gemini ofrecer respuestas más personalizadas y adaptadas a las preferencias y actividades de cada usuario. Sin embargo, la decisión de permitir o no el acceso al historial de búsqueda queda completamente en manos de los usuarios.
La Selección Mexicana revela su nuevo jersey inspirado en el cine mexicano de oro
TXT Fox Sports
El 13 de marzo, la Selección Mexicana presentó su nuevo uniforme en colaboración con adidas, diseñado para los próximos torneos de Concacaf. Este jersey, denominado “México de Oro”, rinde homenaje a la época dorada del cine mexicano, simbolizando el orgullo y la grandeza cultural del país.
El uniforme combina tonos negros profundos con detalles dorados, reflejando la elegancia y distinción de esa era. Según el comunicado oficial, este diseño busca inspirar a los jugadores a continuar escribiendo la historia del fútbol mexicano con determinación y estilo.
Estreno del nuevo jersey
La Selección Mexicana estrenará el uniforme el 20 de marzo durante su partido contra Canadá en las Semifinales de la Concacaf Nations League. Si el equipo avanza a la final, también podrá utilizarlo en el partido por el título. Además, este jersey se llevará en la próxima Copa Oro, que se jugará del 14 de junio al 6 de julio.
Un símbolo de identidad y orgullo
Ivar Sisniega, presidente de la FMF, expresó que portar esta colección en la Copa Oro es un honor y representa la pasión del fútbol y la herencia mexicana. Por su parte, Pablo Cavallaro, Senior Director de Marketing de adidas México, destacó que este lanzamiento es una declaración de identidad y orgullo para todos los mexicanos.
La presentación del jersey incluyó a jugadores como Edson Álvarez, Orbelín Pineda, Ozziel Herrera y Diego Lainez, además de las jugadoras Alice Soto y Montse Saldivar. En un video especial, Andrés Guardado, Charlyn Corral, Javier Aguirre y Rafael Márquez también lucieron el nuevo diseño.
Un homenaje a nuestra historia. ✨🇲🇽
— Selección Nacional (@miseleccionmx) March 14, 2025
El nuevo jersey de nuestra Selección rinde tributo a la época dorada del cine y la música regional. 🎶🎥 Un diseño que celebra nuestra cultura con elegancia y orgullo. ⚽🔥
📝 Todos los detalles: https://t.co/5ivADIh3dL#PorMéxicoTodo pic.twitter.com/ib9nR3OSF6
ES CINE... 🚬 🇲🇽#CentralFOX Así presentaron el nuevo jersey de la Selección Mexicana 👀
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) March 14, 2025
📹 @crh_oficial pic.twitter.com/MBVZuV5mp8
LA NUEVA PIEL DEL TRI 🇲🇽 🎺#CentralFOX adidas presentó el nuevo uniforme del combinado nacional, al que llama México de Oro 🪙
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) March 14, 2025
📹 @crh_oficial pic.twitter.com/FWTtnrOzOJ