Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Para abordar el tema del ajuste al costo del pasaje*

Líderes transportistas y concesionarios retoman esta mañana las mesas de trabajo con autoridades de gobierno del estado para abordar el tema del ajuste al costo del pasaje.

Lo anterior después de que el Gobierno de Morelos reiteró el llamado "a todas las agrupaciones del transporte en el estado, para reanudar las pláticas y no causar mayores afectaciones a la ciudadanía”; tras una asamblea entre transportistas y concesionarios de la zona metropolitana, efectuada este fin de semana, se acordó retomar el diálogo, este lunes en el salón Morelos del palacio de gobierno.

El sábado, en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Eduardo Galaz Chacón, sostuvo que el gobierno estatal no aprobará ningún ajuste al pasaje.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó esta mañana el arranque de obra de sustitución de 340 metros de línea de distribución de agua potable en la colonia Ciudad Chapultepec.

Se dio a conocer que el monto de la inversión es de más de 800 millones de pesos.

"Queremos que Cuernavaca tenga más agua en las casas y menos agua en las fugas", anotó el edil capitalino.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La organización estudiantil anuncia movilizaciones contra el aumento pretendido por transportistas; llaman a no afectar la economía de estudiantes y sus familias.

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) advirtió que de concretarse un aumento a la tarifa mínima del transporte colectivo, realizará movilizaciones y realizará las medidas necesarias para proteger la economía de sus representados.

“La FEUM mantiene su disposición al diálogo y a colaborar con el Gobierno del Estado y los transportistas en la búsqueda de soluciones que favorezcan a todos los sectores involucrados, siempre con la convicción de salvaguardar el bienestar de las y los universitarios. No obstante, queremos dejar constancia de que, en caso de que se proceda con un aumento en las tarifas, la Federación no dudará en movilizar a la comunidad estudiantil en defensa de sus derechos, recurriendo a las medidas que sean necesarias para proteger a nuestros representados y evitar acciones que puedan afectar de manera significativa a los estudiantes”, se lee en un comunicado emitido ayer domingo por la organización estudiantil.

En el documento, la FEUM reitera su preocupación y rechazo ante cualquier posible incremento en la tarifa del transporte público en la entidad.

“Valoramos los esfuerzos del Gobierno Estatal por aclarar que no existe acuerdo alguno con los transportistas para un aumento en las tarifas al final de la presente administración. Reconocemos y respaldamos la postura oficial de priorizar el interés público y la capacidad de pago de los usuarios, particularmente en un contexto económico que afecta a un gran número de estudiantes y sus familias”, se agrega.

La FEUM, considera que un aumento en la tarifa del transporte público tendría un impacto notablemente negativo en la comunidad estudiantil, la cual depende diariamente de este servicio para acceder a sus instituciones educativas.

En este sentido, señala que un incremento en los costos del transporte representaría un obstáculo adicional para el desarrollo académico de los estudiantes universitarios.

“Entendemos que el sector transportista enfrenta sus propios retos y desafíos. Sin embargo, consideramos que es necesario explorar todas las alternativas posibles mediante el diálogo y la colaboración, antes de tomar decisiones que puedan repercutir de manera adversa en la población. Por lo tanto, manifestamos que la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos, no aceptará un incremento en las tarifas”, reitera en su postura de rechazo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

De cara al Congreso Nacional del partido, el próximo 22 de septiembre, Morena debe desarrollar una política de territorio más concreta, sostiene el líder social, en asamblea.

"Morena no es solo un partido electoral y tampoco una fábrica de candidaturas, sino un instrumento de la continuidad y la ejecución del proyecto de transformación". Así lo afirmó Carmelo Enríquez Rosado, luchador social histórico de la izquierda en nuestro país ante más de mil 500 militantes y simpatizantes del partido que fundó Andrés Manuel López Obrador.

Ante una asamblea, sin carácter oficial, a la cual acudieron consejeros estatales y nacionales del partido, autoridades salientes y electas, así como líderes sociales de todos los municipios de la entidad, quien fuera representante directo de la doctora Claudia Sheinbaum en el estado de Morelos, Héctor Ulises García Nieto, destacó que una vez concluidos los procesos electorales, el partido debe abrirse y necesariamente incluir a las bases para que en los próximos procesos las decisiones no queden en manos de unos cuantos. Esta es la visión que comparte la propia presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Julián Vences, luchador social y expresidente del Partido de la Revolución Democrática en Morelos, destacó que la figura de Carmelo Enríquez representa un cuadro forjado al calor de la lucha social y política por décadas, “y eso fortalece a nuestro movimiento”.

El presidente del partido, Mario Delgado, ha insistido en que es necesario estar preparados para el Congreso Nacional del próximo 22 de septiembre, por lo que Enríquez Rosado propuso ante los asistentes a esta asamblea la formación de comités municipales de Morena con el propósito de llevar a cabo una política de territorio más concreta, esto significa: movilización y organización.

Por ello, dejó claros los retos que como partido es importante cumplir: atención a la elección de los ayudantes municipales; ganar la consulta ciudadana para la permanencia del gobierno estatal; ganar las elecciones intermedias en todos los órdenes, recuperando los municipios perdidos, y, finalmente, crear una sólida estructura partidaria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Secretaría de Salud federal aseguró que nuestro país cuenta con un plan de respuesta para el abordaje de Mpox.

La Secretaría de Salud (Ssa) federal aseguró que hasta el momento no existe ningún caso confirmado en México de la nueva variante de Mpox, antes viruela símica.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura, aseguró que los casos confirmados en el país pertenecen a la variante clado II, identificada desde 2022; “no obstante, estamos listos para detectar su introducción”.

“Nuestro país cuenta con un plan de respuesta para el abordaje de Mpox, que incluye acciones de coordinación de la respuesta nacional; involucramiento, empoderamiento y participación comunitaria; diagnóstico y vigilancia epidemiológica; y atención integral y comunicación de riesgos; el plan se actualiza conforme a los requerimientos actuales de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) y se activa ante el Aviso Epidemiológico”, difundió en un comunicado. 

Según la dependencia, este padecimiento se desarrolla en dos momentos: la primera fase, que comprende los primeros cinco días, y se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.

Y la segunda, donde destaca la aparición de pequeñas ampollas. Esta inicia entre los días uno y tres después del inicio de la fiebre; aparecen las distintas fases de sarpullido que, por lo general, afectan primero la cara, y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.

Recordó que este padecimiento se quita “sin complicaciones, entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas”.

Las recomendaciones ante la presencia de síntomas son: 

  • Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol-gel.
  • Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
  • Usar mascarilla médica.
  • Lavar ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con una persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
  • Limpiar y desinfectar espacios en los que se haya encontrado una persona enferma.
  • Evitar contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
  • Solicitar atención médica y evitar el contacto con otras personas en caso de presentar síntomas.
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es inconstitucional cancelar pensión cuando la persona se une en nuevo matrimonio o concubinato, establece la SCJN.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que contraer nuevas nupcias o vivir en concubinato no debe ser motivo para perder la pensión por viudez prevista en el artículo 155, primer párrafo, de la Ley del Seguro Social (IMSS).


Al resolver el amparo en revisión 402/2024, determinó la inconstitucionalidad del primer párrafo del artículo 155 de la Ley del Seguro Social que prevé la pérdida del derecho a percibir una pensión de viudez, cuando la persona pensionada contrae un nuevo matrimonio o inicia una relación de concubinato.


La sentencia estableció que la pérdida del derecho a la pensión implica un trato diferenciado e injustificado, por razón del estado civil, para aquellas personas que, conforme a su derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, decidan un nuevo proyecto de vida.


Con esta sentencia, la Segunda Sala reafirmó lo resuelto también en el amparo en revisión 207/2023, en el que se estableció la inconstitucionalidad de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la disposición que regula una hipótesis jurídica similar a la que ahora se analiza.


De esta forma, el tribunal constitucional recalcó que cancelar la pensión por viudez cuando la viuda o viudo se vuelve a unir en matrimonio o concubinato resulta contrario a los principios de igualdad y no discriminación y a los derechos fundamentales a la familia y a la seguridad social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El espacio ofrece clases de diversos géneros, como salsa, cumbia, baile urbano, soul dance, entre otros.

El baile, además de ejercitarte físicamente, te ayuda a mejorar tu autoestima. Eso lo saben muy bien Miguel Espinosa y Maximiliano Salinas, quienes llevaron su pasión por esta expresión artística al plano del emprendimiento. 

The Nexus es un lugar pensado para aquellos que quieren aprender a bailar cualquier tipo de ritmo; pero también para quienes desean mejorar su técnica. 

“Es un espacio donde se propicia el crecimiento dancístico, y no solo eso: más allá de una plataforma para aprender a bailar, que en sus términos más simples podría ser solamente eso, también es un espacio para convivir, para compartir proyectos; eventualmente, también lo que queremos hacer es hacer eventos, hacer shows y, sobre todo, hacer crecer la danza en nuestro estado”, aseguraron los creadores de la marca. 

Aun cuando Maximiliano y Miguel sienten una pasión especial por la enseñanza del baile urbano, y en gran medida eso los animó a emprender, la experiencia les ha mostrado que deben estar abiertos a lo que demandan sus clientes, y por ello en la plataforma se imparten clases de prácticamente todos los géneros musicales. 

“Nosotros nos queremos dedicar un poco más al aprendizaje del baile urbano, pero para algunas personas no lo es tanto, les atrae más la salsa, la zumba, el dance fitness, que sí lo ofrecemos en Nexus, obviamente, y queremos expandirlo más, pero el baile urbano suele ser un poco difícil de entrar ahí. Requiere mucha constancia, fuerza, disciplina, flexibilidad, agilidad. Entonces, creo que el atraer personas nuevas, que es como que el objetivo que tenemos en Nexus, ha sido el mayor reto”, aseguraron. 

Los beneficios que el baile aporta a las personas son múltiples, pues no nada más es el acondicionamiento físico, sino el desarrollo personal y mental.

“El baile te ayuda muchísimo a crecer como persona, en tu seguridad; a no tener miedo a hablar, a que no te preocupes de estar al frente, porque en el baile no sólo es: te aprendes una coreografía y ya, es dar un show, frente a las personas, y esas personas vean tu seguridad al bailar, y que si te equivocas como bailarín, tienes que resolver al instante para que no se note en el escenario. Sí te aporta mucho, aparte del ejercicio, que es mucho cardio. No es lo mismo hacer ejercicio deportivo, que hacer ejercicio artístico. Sí son diferentes acondicionamientos, pero más que nada, en lo personal y en lo mental, te ayuda bastante; porque aparte te liberas, cualquier cosa que tengas ahí lo puedes sacar y ya saliendo del estudio, eres otra persona”, resaltaron. 

Desempeñarte como un bailarín, a nivel profesional, requiere de muchas cosas: tiempo, dinero, esfuerzo físico, constancia y perseverancia. 

“El que este año haya sido breakdance en los Juegos Olímpicos fue como un boom, es que sí es una disciplina, sí es un deporte, sí está muy difícil lograr ese objetivo”, insistieron. 

The Nexus abre sus puertas de lunes a viernes, de 16:00 a 21:00 horas. No tienen límite de edad en sus clases, pues hay desde niños hasta adultos mayores. El público puede acudir para aprender a bailar ritmos como salsa, cumbia, baile urbano, soul dance y muchos más. 

Están ubicados en avenida Nueva Bélgica, esquina Teopanzolco, en la colonia Recursos Hidráulicos, en Cuernavaca, Morelos. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiene 29 años de edad y es buscado desde el pasado 20 de agosto.

Jiutepec.- Desde hace seis días un hombre es buscado debido a que desapareció en este municipio.

Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Abraham Robles Reyes, de 29 años de edad.

El hombre es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena; como señas particulares, tiene tatuajes en bíceps, en un brazo y en el antebrazo izquierdo, así como en la pierna derecha.

La FGE informó que esta persona es buscada desde el pasado martes 20 de agosto. Es día fue visto en el municipio de Jiutepec.

En esa ocasión, el hombre vestía playera negra de manga larga, chaleco negro, y pantalón de mezclilla azul marino. Asimismo, calzaba tenis verdes.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Abraham Robles Reyes aún era desconocido.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mataron a tiros en la colonia Campos Ameyalco.

Xochitepec.- Aún no ha sido identificada la mujer a la que asesinaron a balazos, la tarde del sábado, en la colonia Campos Ameyalco de este municipio.

Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que a las 14:04 horas del sábado, vecinos reportaron que había una persona tendida a un costado de la carretera federal Cuernavaca-Taxco, en la colonia antes referida.

Por ello, al sitio se trasladaron elementos policiacos y paramédicos, quienes vieron a la víctima, la cual ya estaba muerta como consecuencia de los impactos de bala.

Después, peritos recogieron algunos indicios, mientras que los auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver.

Modificado el Lunes, 26 Agosto 2024 10:22
Lunes, 26 Agosto 2024 05:19

Matan a un individuo en Axochiapan

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Lo privaron de la vida a balazos en la comunidad de Marcelino Rodríguez.

Axochiapan.- A balazos, un hombre fue asesinado en la comunidad de Marcelino Rodríguez de este municipio, la tarde del sábado.

En relación con lo ocurrido, fuentes policiales informaron que la víctima se encontraba en la calle José María Morelos del poblado en mención cuando la agredieron.

En seguida, testigos reportaron lo ocurrido, por lo que al sitio llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes se dieron cuenta que esta persona había fallecido.

Más tarde, peritos de la Fiscalía Regional Oriente se encargaron de las primeras investigaciones del caso.

Por último, el cadáver fue trasladado a la morgue. 

Cabe destacar que la víctima fue identificada por sus familiares, quienes dijeron desconocer quién o quiénes privaron de la vida al hombre.

Modificado el Lunes, 26 Agosto 2024 10:22

Publish modules to the "offcanvas" position.