Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La legisladora considera que el colectivo tiene derecho a la protección y promoción de sus conocimientos y patrimonio cultural, artístico, material e inmaterial*

La diputada Jazmín Solano López presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reconoce la presencia de pueblos y comunidades afromexicanas, y busca garantizar que la riqueza de sus costumbres y tradiciones; territorio, lengua, derechos históricos, patrimonio, medicina tradicional y acceso a recursos naturales, así como autonomía, libre determinación, sistemas normativos y acceso a la consulta, sean preservados y reconocidos a través de la ley respectiva.

Además, en su proyecto que adiciona un Artículo 2 quater a la Constitución Política para el Estado Libre y Soberano de Morelos, la diputada establece que “las personas afrodescendientes tienen derecho a la protección y promoción de sus conocimientos tradicionales y su patrimonio cultural, artístico, material e inmaterial”.

Finalmente, Solano López puntualizó que “queda prohibida toda discriminación que, por origen étnico o cualquier otro motivo, atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, así como su desarrollo comunitario”.

Entre los propósitos de la presente iniciativa en Morelos se destacan, entre otros: el reconocimiento de los pueblos afromexicanos; que se les considere sujetos de derecho público; que se les incluya en las políticas públicas; que se les respete su cultura, tradiciones y costumbres; que se les proteja su patrimonio cultural; que se les permita participar en la vida pública, social, económica y cultural del país y que se les permita elegir a sus autoridades.

Cabe precisar que entre las entidades federativas con mayor porcentaje de población afrodescendiente respecto al total de población por entidad fueron: Guerrero (9.5 %), Morelos (4.9 %), Colima (3.9 %), Quintana Roo (3.9%) y Oaxaca (3.6 %).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Microsoft ha anunciado que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, el sistema operativo dejará de recibir actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y asistencia técnica, lo que aumentará el riesgo de vulnerabilidades y problemas de rendimiento.

Aunque tu computadora seguirá funcionando después de esta fecha, sin actualizaciones de seguridad, se expondrá a ciberataques y a problemas de compatibilidad con software más reciente. Para evitar estos problemas, Microsoft recomienda actualizar a Windows 11, siempre y cuando tu PC cumpla con los requisitos mínimos.

Opciones para actualizar tu sistema operativo

Actualizar a Windows 11

Si tu computadora es compatible, puedes actualizar a Windows 11 de manera gratuita a través de Configuración > Windows Update. Las mejoras de Windows 11 incluyen una interfaz moderna, mayor seguridad y un rendimiento mejorado, especialmente en juegos.

Comprar una nueva PC con Windows 11

Si tu equipo no es compatible con Windows 11, la mejor opción es adquirir una computadora nueva. Estas nuevas PCs ofrecen mejor rendimiento, mayor duración de batería y seguridad mejorada.

¿Puedo seguir usando Windows 10 sin actualizar?

Es posible seguir usando Windows 10, pero sin actualizaciones de seguridad, tu PC será más vulnerable a ataques. Si no puedes actualizar de inmediato, se recomienda realizar copias de seguridad de tus archivos, mantener actualizado tu antivirus y evitar descargar software de fuentes no confiables.

Para asegurar el buen funcionamiento de tu equipo y mantener tu información segura, la actualización a Windows 11 es la opción más recomendada antes del fin del soporte de Windows 10.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Acompañada por personal de la central de abastos en Cuernavaca, la diputada local recorrió los pasillos para escuchar las solicitudes y preocupaciones de quienes día a día impulsan la economía local*

*Asumieron el compromiso de sumar esfuerzos para la dignificación de todas las áreas que integran este polo de la economía del estado*

Como parte de su trabajo en territorio, la diputada local del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Andrea Gordillo Vega, sostuvo una reunión con comerciantes y líderes del mercado Adolfo López Mateos (ALM).

Durante el recorrido se identificaron diversas necesidades, destacando principalmente la falta de luminarias, mejoras en el drenaje, así como rehabilitación de calles y la dignificación de áreas comunes.

Ante ello, Andy Gordillo reafirmó su compromiso de trabajar en soluciones palpables que garanticen un entorno seguro y adecuado para todas las personas que visitan y trabajan en este espacio.

La legisladora comentó con los comerciantes la importancia de cumplir y asumir el compromiso hecho con la ciudadanía, siendo el escuchar y regresar a las calles una de las promesas hechas en campaña, afirmó su agenda de trabajo siempre es humanista, incluyente, solidaria y dirigida al bien común.

“Como ya lo he venido diciendo desde que ganamos la reelección, la agenda legislativa será lo prometido en campaña. Por eso los ciudadanos nos dieron su confianza, tenemos que seguir por esa línea; la línea de los resultados”, precisó.

Pedro Campos Flores, líder y comerciante, resaltó la importancia de escuchar, entender y resolver de mano de los representantes populares los principales problemas que tienen los tianguistas de las distintas zonas en Morelos: “Siempre debe de existir el diálogo entre sociedad y gobierno, afortunadamente en esta ocasión lo hemos tenido siendo escuchados por usted, diputada, por eso la urgencia de mejorar la calidad de nuestros comercios y tener más infraestructura”, comentó.

Por último, Gordillo Vega destacó que continuará trabajando por el bien de las y los comerciantes, tocando puertas para darles espacios dignos en donde vender sus productos; “esto no solo les dará más ingresos a los comerciantes lo que se traduce en fortalecer el comercio local y mejorar la imagen de este emblemático e importante mercado, sino que también las familias podrán comprar de manera más tranquila; así todos ganan”, finalizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Recientemente, han surgido rumores sobre una nueva función de WhatsApp que podría notificar a los usuarios cuando alguien tome una captura de pantalla de sus chats. La aplicación de mensajería, que usamos tanto para comunicarnos con amigos como para trabajar, ha sido objeto de especulación debido a comentarios sobre una posible actualización que incluiría una tercera palomita para indicar que se hizo un "screenshot" de la conversación.

Sin embargo, hasta el momento, WhatsApp no ha confirmado ninguna de estas afirmaciones. Actualmente, la aplicación no notifica cuando alguien toma una captura de pantalla de un chat, y no parece haber planes de hacerlo. A pesar de que algunos usuarios han observado esta tercera palomita en versiones beta de la app, Meta (la empresa propietaria de WhatsApp) no ha dado detalles oficiales, por lo que esta función sigue siendo una simple especulación.

En cuanto a las capturas de pantalla de las fotos de perfil, WhatsApp ya ha implementado restricciones. Ahora, los usuarios no pueden tomar capturas de pantalla de las fotos de perfil de otros, ni tampoco pueden hacerlo con las miniaturas o versiones ampliadas de las mismas. Esta medida se tomó para proteger la privacidad de los usuarios y se aplica tanto en dispositivos Android como iOS.

Por lo tanto, si alguna vez te has preocupado por saber si alguien hizo una captura de pantalla en tu conversación, por el momento, no hay forma de saberlo a través de la aplicación. WhatsApp no te notificará sobre capturas de pantalla tomadas en tus chats, y Meta no ha anunciado planes para cambiar esta política en el futuro cercano.

Si tienes dudas sobre este tema, por ahora puedes estar tranquilo, ya que no hay cambios oficiales en el horizonte.

 
 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Ciudadanos de Emiliano Zapata de todas las edades podrán acceder a cursos de capacitación y talleres de autoempleo a bajo costo*

Con la finalidad de implementar bases de mejora y proyección laboral para los zapatenses, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, firmó este jueves un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), mediante el cual podrán acceder a cursos de capacitación y talleres para aprender oficios que generen autoempleo e independencia.

En el salón de juntas, Santos Tavarez señaló que la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y municipal es indispensable para multiplicar los resultados positivos a favor de la ciudadanía, sobre todo en el tema de capacitación con costos tan accesibles como los que ofrece el Icatmor.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del municipio, Adela Cantú Bañón, impulsora del convenio, resaltó que esta firma permitirá llevar a cabo diversos cursos de capacitación, desde repostería, panadería, gelatina artística hasta emprendedurismo, finanzas y liderazgo.

Al uso de la palabra,Verónica Morales Hernández, directora General del Icatmor, reconoció que con la ayuda del gobierno municipal podrán otorgar herramientas a la ciudadanía para mejorar su vida a través del autoempleo.

Finalmente, el alcalde explicó que tras la firma del convenio con el Icatmor se detectarán cuáles son las necesidades de la población buscando atender a las diferentes demandas de cada sector.

Las personas interesadas en acceder a estos cursos y talleres deben ingresar a la página y redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, donde se publicarán las sedes y los cursos a relizarse proximamente en las diferentes ayudantias y delegaciones.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las horas espejo, como las 11:11, 22:22 o 03:03, han captado la atención de muchas personas interesadas en el mundo espiritual y simbólico. Si alguna vez te has preguntado qué significan estas horas repetidas, es posible que te sorprendas al saber que, según algunas creencias, estas son señales del universo o mensajes de nuestro yo interior.

¿Qué son las horas espejo?

Las horas espejo son momentos en los que los números del reloj se repiten, como 01:01, 12:12 o 23:23. No se consideran simples coincidencias, sino que en varias tradiciones, se interpretan como mensajes que reflejan nuestra realidad interna y externa, conectándonos con el mundo espiritual.

El significado de algunas horas espejo comunes:

11:11: Conocida como la "hora de los deseos", se cree que ver las 11:11 es una señal de que estás en el camino correcto o que algo importante está por suceder. Es un buen momento para hacer un deseo y manifestar tus intenciones.
22:22: Asociada con equilibrio y armonía, esta hora indica que estás alineada con tus metas y deseos. También puede ser un recordatorio de fortalecer tus relaciones.
03:03: Relacionada con la creatividad y expansión, esta hora te invita a expresar tus ideas con claridad y confianza, especialmente si estás en una fase de crecimiento personal.
12:12: Simboliza el cambio y la transformación. Es una señal de que un ciclo está llegando a su fin y es momento de prepararte para lo nuevo.
04:04: Asociada con estabilidad y protección, esta hora refleja que el universo te apoya para crear bases sólidas para el futuro.

¿Cómo aprovechar las horas espejo?

Si te atraen las horas espejo, puedes usarlas como herramientas para tu desarrollo personal:

  • Presta atención a tus pensamientos: Cuando veas una hora espejo, detente y reflexiona sobre lo que estás pensando. Este puede ser un momento clave para escuchar tu voz interior y asegurarte de estar alineada con tus deseos.
  • Haz un deseo: Si crees en la manifestación, utiliza las horas espejo, especialmente las 11:11, para visualizar tus metas y pedir lo que deseas para el futuro.
  • Conecta con tu intuición: Estas horas también pueden ser un recordatorio para meditar o escribir y conectarte con tu yo interior.
  • Sé consciente de tus emociones: Si estás atravesando un cambio o desafío, las horas espejo pueden ser una señal de que todo sucede por una razón y que debes confiar en el proceso.

En resumen, las horas espejo no son solo un fenómeno curioso. Si decides aprovecharlas, pueden ser una herramienta poderosa para reflexionar y tomar decisiones más alineadas con tus deseos y crecimiento personal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta mañana, el municipio de Jiutepec se vistió de gala para la inauguración de la cancha de futbol de la escuela secundaria "Profesor Óscar Sánchez Sánchez".

El alcalde Eder Rodríguez Casillas recibió a Leandro Vique Salazar, titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), y a diferentes autoridades estatales para dar el puntapié inicial.

Además se dio por inaugurada la cancha de usos múltiples, el alumbrado con lámparas led y el estacionamiento; autoridades de la secundaria agradecieron el apoyo del ayuntamiento para la poda de árboles y retiro de escombro.

El Ayuntamiento de Jiutepec refrendó su compromiso con la educación y el deporte, además del trabajo en coordinación con el gobierno del estado en beneficio de las familias de Jiutepec y para fortalecer la educación en todos los niveles del municipio.

Esta inauguración es un paso más hacia la mejora de la infraestructura educativa y deportiva en Jiutepec.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Disfruta de unas deliciosas tortitas de coliflor con queso, acompañadas de una salsa de pasilla guisada que realza el sabor de este platillo lleno de verduras. Esta receta es ideal para cuaresma o para cualquier día en que quieras comer más saludable. Sigue estos sencillos pasos y sorprende a todos con este platillo fácil y rápido.

Ingredientes (para 8 porciones)

4 tazas de coliflor
2 huevos
2 tazas de queso manchego rallado
1/4 taza de fécula de maíz
Sal al gusto
Aceite vegetal (suficiente para freír)

Para la salsa:

3 jitomates
5 chiles pasilla
1/4 de cebolla
1 diente de ajo
1 taza de caldo de pollo
1 cucharada de aceite vegetal
Hojas de epazote

Preparación

  1. Cocina la coliflor con sal en una olla con suficiente agua durante 20 minutos, hasta que esté suave. Luego, escúrrela, córtala en trozos pequeños y reserva.
  2. En un bowl, mezcla la coliflor cocida con los huevos, el queso manchego y la fécula de maíz. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  3. En una sartén con aceite caliente, agrega una cucharada de la mezcla y forma pequeñas tortitas. Cocina durante 3 minutos por ambos lados o hasta que estén doradas. Reserva.
  4. Para la salsa, licúa los jitomates, los chiles pasilla, la cebolla, el ajo y el caldo de pollo.
  5. En una olla, calienta una cucharada de aceite y sofríe la salsa. Agrega las hojas de epazote, sazona con sal y pimienta, y cocina hasta que la salsa cambie de color y tenga una consistencia tersa.
  6. Sirve las tortitas de coliflor bañadas con la salsa de pasilla, y decora con algunas hojas de epazote.

Recomendaciones adicionales

  • Licúa la salsa de pasilla por 10 minutos para obtener una textura más suave y refinada.
  • Deja reposar la mezcla de las tortitas en el refrigerador por 2 horas para facilitar la formación de las tortitas.
  • Presentación: Sirve las tortitas acompañadas de arroz blanco para una comida completa y deliciosa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La cantante Chappell Roan hoy hizo el  lanzamiento de su muy esperado sencillo «The Giver»

Este es el primer adelanto de su segundo álbum de estudio y su primer estreno musical del 2025.

Este nuevo tema, con un fuerte estilo country, llegó acompañado de un video lyric retro en el que Roan interpreta diversos personajes dedicados al servicio, como un abogado, un dentista, un plomero y un investigador privado, todos con la promesa de “hacer el trabajo”.

Sobre su inspiración, la artista compartió en un comunicado:

“La música country tiene un lugar muy especial en mi corazón. Crecí escuchándola todas las mañanas y tardes en el autobús escolar y me sonaba a raudales en fogatas, supermercados y karaokes”.

Sin embargo, a pesar del sonido country de «The Giver», la cantante aclaró que su próximo álbum no se enfocará en este género, sino que seguirá la línea del pop.

Este lanzamiento ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes esperan descubrir el estilo definitivo del nuevo disco.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las Fuerzas Armadas mexicanas lograron la detención de tres personas vinculadas al Cártel de Sinaloa mientras transportaban 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína en Baja California, en la frontera con Estados Unidos.

Así lo informaron este viernes fuentes de seguridad, quienes detallaron que los arrestados son Tenorio Zepeda, de 51 años, Polimnea Urania Molina, de 48 años, y un adolescente de 17 años. La droga incautada tiene un valor estimado de 300 millones de pesos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un comunicado oficial donde reportó la detención de los tres individuos en el municipio de Tecate, a lo largo de la autopista que conecta Mexicali con Tijuana, todas ciudades fronterizas con California, en Estados Unidos.

El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, quienes interceptaron el vehículo en el que viajaban los detenidos, los cuales intentaron evadir a las autoridades.

Durante la inspección del vehículo, se encontraron las drogas, por lo que los detenidos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación legal.

El comunicado oficial destacó que, gracias a un cruce de información, se confirmó que los arrestados están vinculados a un grupo delictivo que opera en la zona norte de México.

Este arresto cobra mayor relevancia debido al papel del Cártel de Sinaloa, que es una de las seis organizaciones criminales mexicanas designadas como terroristas por Estados Unidos en febrero, junto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

El Gobierno de México ha intensificado su combate contra el crimen organizado, desplegando el 5 de febrero 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la ‘Operación Frontera Norte’ para evitar los aranceles impuestos por Estados Unidos. Desde el inicio de esta operación, se han realizado más de mil 400 detenciones y confiscado cerca de 22.5 toneladas de droga.

Modificado el Viernes, 14 Marzo 2025 14:13

Publish modules to the "offcanvas" position.