Día Mundial del Sueño: hábitos para mejorar tu descanso y bienestar
TXT Marcela Fittipaldi
Dormir bien es clave para la salud física y emocional, pero muchas personas enfrentan dificultades para lograrlo. En el marco del Día Mundial del Sueño, el psicólogo Sebastián Saravia destaca la importancia de un descanso adecuado y comparte estrategias sencillas para mejorar la calidad del sueño.
Según un estudio del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA, el 60.46% de las personas tiene problemas para dormir correctamente. Factores como el estrés, el uso excesivo de pantallas y la falta de una rutina nocturna afectan la capacidad de conciliar el sueño y descansar profundamente.
Dormir bien no solo implica cumplir con un número determinado de horas, sino también asegurar que el descanso sea reparador. Para lograrlo, Saravia recomienda adoptar hábitos que preparen al cuerpo y la mente para un sueño de calidad.
Consejos para mejorar el descanso
Escribir antes de dormir: Anotar pensamientos o preocupaciones en una libreta ayuda a liberar la mente y evitar que el insomnio se relacione con el estrés.
Técnica de respiración 4/7/8: Inhalar durante cuatro segundos, retener el aire por siete y exhalar en ocho favorece la relajación y facilita el sueño.
Estrategia paradojal: En lugar de forzarse a dormir, intentar mantenerse despierto o leer un libro puede reducir la ansiedad y ayudar a conciliar el sueño naturalmente.
Conteo regresivo: Elegir un número y contar hacia atrás distrae la mente y evita pensamientos intrusivos.
Ruido blanco o audiolibros: Sonidos suaves y constantes pueden favorecer la relajación y bloquear ruidos externos que interrumpen el descanso.
Aromaterapia: Utilizar esencias relajantes en la habitación puede generar un ambiente propicio para dormir mejor.
Meditación guiada: Aplicaciones móviles con ejercicios de relajación pueden ayudar a calmar la mente antes de acostarse.
Terapia psicológica: Si el insomnio está relacionado con ansiedad o problemas emocionales, buscar ayuda profesional puede ser una solución efectiva.
El descanso adecuado es esencial para el bienestar general. Adoptar estos hábitos puede marcar la diferencia y contribuir a mejorar la calidad del sueño y, con ello, la calidad de vida.
Reitera SSM llamado a prevenir la influenza en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Es indispensable usar cubrebocas y lavarse las manos frecuentemente si se presentan síntomas de enfermedades respiratorias*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a mantener medidas preventivas contra enfermedades respiratorias, especialmente en grupos vulnerables; aunque las temperaturas comienzan a elevarse, es fundamental no bajar la guardia y continuar con hábitos de higiene que reduzcan el riesgo de contagio.
Laura Elena Nava Uscanga, vocera en temas de influenza, enfatizó la importancia de reforzar las medidas de prevención a pesar del aumento de la temperatura. Subrayó que la higiene y la vacunación son claves para reducir complicaciones en personas con mayor riesgo.
“Si estamos enfermos, evitemos estar en contacto con otras personas, utilicemos cubrebocas y el lavado frecuente de manos con agua y jabón, alcohol gel. Si estornudamos, utilizar el antebrazo para cubrirnos”, recomendó.
En cuanto a la vacunación, Nava Uscanga instó a los grupos vulnerables a extremar precauciones y acudir a los centros de salud para recibir su dosis correspondiente. La campaña de vacunación contra la influenza estará vigente hasta el próximo 31 de marzo.
De acuerdo con el último reporte epidemiológico correspondiente a la semana número 10, en Morelos se han confirmado 133 casos de influenza y cinco lamentables defunciones a causa de esta enfermedad.
Respecto al avance de vacunación, el sector salud en Morelos ha logrado un 93.9 por ciento de cobertura, con un total de 566,277 dosis aplicadas. Mientras que SSM-IMSS BIENESTAR ha alcanzado un porcentaje del 93.7 de avance, lo que equivale a 327,443 dosis administradas.

El equipo más querido de la televisión, el AFC Richmond, regresa a Apple TV+ con una cuarta temporada llena de nuevos retos para Ted Lasso y su equipo.
Esta serie que ha conquistado a audiencias alrededor del mundo trae más de lo que amamos: momentos conmovedores, humor inteligente y personajes entrañables.
El anuncio fue hecho por Jason Sudeikis, quien no solo protagoniza la serie, sino que también es productor. Sudeikis comentó:
"En la cuarta temporada, el equipo de AFC Richmond aprende a saltar antes de mirar, descubriendo que dondequiera que aterricen, es exactamente donde deben estar."
Esto nos da una pista de que el equipo enfrentará nuevos desafíos después de haber ganado la Premier League en la temporada pasada y con la partida de Ted del equipo.
Un clásico de la televisión
Desde su estreno, ‘Ted Lasso’ ha sido aclamada como una de las mejores comedias de la televisión.
La serie, que comenzó con Ted, un entrenador de fútbol americano que se hace cargo de un equipo de fútbol soccer, no solo nos presentó una historia de superación, sino también una reflexión sobre la vida y la importancia de la salud emocional.
Ted se ganó el cariño de todos a su alrededor, y con él, el equipo de AFC Richmond brilló: coach Beard, Rebecca Welton, Dani Rojas, Roy Kent, entre otros.
Una comedia que toca el corazón
Lo que ha hecho a ‘Ted Lasso’ tan especial es su habilidad para tratar temas sensibles con un enfoque humorístico.
La serie ha hablado de divorcios, pérdidas personales, la importancia de la salud mental, y ha explorado momentos serios como los ataques de ansiedad de Ted y el lado tóxico de Nate.
Esta combinación de momentos cómicos y profundos es lo que la ha convertido en un clásico.
¿Qué esperar de la cuarta temporada?
Aunque los detalles sobre la trama de la nueva temporada aún son escasos, los seguidores de la serie están emocionados por ver el regreso de Ted Lasso y su equipo.
Se confirma que Jason Sudeikis regresa como protagonista y productor, pero esperamos que también veamos a los personajes más queridos como Rebecca (Hannah Waddingham), Dani Rojas (Cristo Fernández), Roy Kent (Brett Goldstein) y tal vez algunas caras nuevas que también nos conquistarán.
Sin duda, la cuarta temporada de ‘Ted Lasso’ promete más momentos memorables que nos harán reír y reflexionar al mismo tiempo.
Ted Lasso is BACK for Season 4 … and he’s got a new team
— New Heights (@newheightshow) March 14, 2025
New episode with Jason Sudeikis!!
Video drops 9:30amET on YouTube
Listen early NOW on Wondery+ pic.twitter.com/XxeZ4YomBw
Fallece el actor Carlos Osiris, recordado por su trabajo en telenovelas de Televisa
TXT Infobae
Estrechan coordinación gobierno del estado y ayuntamientos para la gobernabilidad en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*El secretario de Gobierno se reunió con las y los secretarios de los 36 municipios*
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con las y los secretarios de los 36 municipios, a quienes convocó a cerrar filas desde su trinchera para mantener la gobernabilidad en Morelos, a través de la estabilidad política y tranquilidad social.
Acompañado por el subsecretario de Operación de Policía y Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ángel González Ramírez, el encargado de la política interna planteó la necesidad de mantener el trabajo articulado, principalmente en las Jornadas de Elección de Autoridades Auxiliares Municipales.
En ese sentido, refirió que las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Protección Ciudadana e Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) están trabajando en dos mesas: una en materia de seguridad y la otra en política y gobierno, a fin de dar seguimiento puntual al proceso de elección de autoridades auxiliares, además de identificar focos rojos en caso de que existan, para atender y dar solución en tiempo y forma.
“La paz de los municipios, es la paz del estado”, destacó Juan Salgado, al tiempo de ratificar que el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia es y será de puertas abiertas, y que a través del diálogo se encuentren las mejores coincidencias para la gobernabilidad en Morelos.
Durante el encuentro de diálogo y acuerdos, los titulares del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC), la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA), la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como el Subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, expusieron los distintos programas que llevan a cabo y la necesidad de sumar a los ayuntamientos, para beneficio de las familias morelenses.
Por su parte, Ángel González informó que durante el inicio de las Jornadas de Elección de Autoridades Auxiliares Municipales, este domingo 16 de marzo en nueve municipios de la entidad, se mantendrá una coordinación permanente, así como del IMPEPAC para coordinar los despliegues operativos interinstitucionales de vigilancia y seguridad.
“Trabajaremos en conjunto con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional dentro de las atribuciones que les permite la ley, para la vigilancia, monitoreo, comportamiento, movilidad, desarrollo y conclusión del proceso de elección”, abundó el subsecretario de Operación Policía y Seguridad Pública de la SSPC.
Los municipios donde habrá elecciones de autoridades auxiliares municipales son: Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Emiliano Zapata, Jojutla, Tetecala, Tepalcingo, Yautepec y Huitzilac.
Finalmente, las y los secretarios de los ayuntamientos, expresaron la voluntad política de fortalecer los canales de comunicación y coordinación en los distintos temas, en beneficio de las y los ciudadanos.
Vídeo relacionado
¿80 mil al mes? Joven emprendedora gana más que una profesionista con su negocio
TXT Milenio
Una emprendedora compartió sus ingresos y desató un debate al superar el salario de una joven con licenciatura.
El tiktoker ‘El Rey del Barrio’ entrevistó a dos jóvenes con perfiles distintos para comparar sus ingresos mensuales. Una de ellas es egresada de la universidad con una licenciatura en Periodismo Multimedia y un diplomado en Literatura, mientras que la otra es una emprendedora, conocida como ‘Neni’, que se dedica a vender fundas para celular.
Lo que más llamó la atención en redes sociales fue la gran diferencia en sus ingresos. La emprendedora afirmó que gana aproximadamente 80 mil pesos mensuales con su negocio, superando por mucho el salario de la universitaria, quien reveló que su sueldo es de 11 mil 400 pesos al mes.
"Al principio tuve pérdidas como en cualquier negocio, pero ahora todo es ganancia", mencionó la joven vendedora, quien se mostró satisfecha con su emprendimiento.
Por su parte, la universitaria expresó su frustración al ver que alguien sin estudios formales podía ganar más que ella. Aunque le pareció injusto, reconoció que el emprendimiento era una buena opción y hasta consideró iniciar su propio negocio.
"No me parece justo, es demasiado esfuerzo para tan poco dinero", comentó sobre el salario que recibe a pesar de su preparación académica.
El video generó una ola de reacciones en redes, donde algunos usuarios pusieron en duda la veracidad de los ingresos de la ‘Neni’, mientras otros destacaron que el éxito no siempre depende de los estudios.
Entre los comentarios más destacados, algunos señalaron que la educación se reflejaba en la forma en que ambas respondieron, mientras otros cuestionaron cuántas fundas necesitaría vender para alcanzar esa cantidad. También hubo quienes afirmaron que los ingresos de un negocio no son lo mismo que las ganancias netas.
La historia ha abierto un debate sobre la educación, el emprendimiento y la realidad del mercado laboral en México.
"La educación si se notó en las respuestas"
"Como va a ganar 80 mil, vean los tenis ay no"
"Creo que la joven que vende fundas está confundiendo las ventas con la utilidad. Si es que vende $80,000, quizás su utilidad sea de $20,000, si es que tiene un margen del 25%, más del margen quizás 15%"
"No creo que 80.000. Nadie cambia sus fundas de celular tanto.. pero sí sí, pues que bien"
"Mi esposo gana el doble que lo de la chica, ya él no le importa nada la vestimenta, sale descombinado, no le invierte para nada a la ropa"
"Si gana tanto, entonces las fundas las venden a sobreprecio"
"Pues discúlpenme... pero no se le notan los $80,000 a la chica..."
"¡No le creo! ¡La verdad! ¡Cuantas fundas necesitaría vender para ganar eso!"
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan en ‘Otro viernes de locos’: mira el tráiler y conoce los detalles
TXT Excélsior
Después de 22 años, la icónica comedia Un viernes de locos tendrá una secuela titulada Otro viernes de locos.
Disney acaba de lanzar su primer tráiler, mostrando cómo lucen Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en esta nueva historia.
¿De que va a tratar?
El adelanto revela que, una vez más, Anna y Tess experimentarán un intercambio de cuerpos, pero esta vez con un giro inesperado: la hija de Anna y una amiga de la familia también estarán involucradas, complicando aún más la situación.
En el tráiler, una médium les advierte que lo sucedido años atrás no fue un evento aislado, sino parte de una serie de experiencias sobrenaturales que podrían repetirse.
Lo que parecía una simple advertencia se convierte en realidad cuando el cambio ocurre de manera más caótica que nunca, desatando una serie de situaciones cómicas y emotivas.
La película, que promete traer nostalgia a quienes crecieron con la versión de 2003, se estrenará el 7 de agosto de 2025 y se perfila como uno de los grandes éxitos del año.
Futuro embajador de Estados Unidos en México no descarta acción militar contra cárteles
TXT Israel Aguilar Esquivel
Ronald Johnson, exmilitar nominado por Donald Trump como embajador de los Estados Unidos en México, expresó su intención de colaborar estrechamente con las autoridades mexicanas en temas de seguridad y migración. Sin embargo, no descartó la posibilidad de recurrir a la fuerza militar para combatir el narcotráfico.
Este jueves 13 de marzo, Johnson, quien fue embajador de Estados Unidos en El Salvador durante los primeros dos años del primer mandato de Trump, compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de su país.
En su intervención, destacó que su prioridad en el cargo será la protección de la frontera estadounidense frente al tráfico de drogas.
“Pienso que cualquier decisión de tomar acción contra un cártel en México, nuestro primer deseo sería que se haga en colaboración con nuestros socios mexicanos”, afirmó durante su ceremonia de ratificación.
Aunque su intención es trabajar de manera conjunta con México en la lucha contra el crimen organizado, Johnson señaló que no descartaría utilizar "todas las cartas sobre la mesa" si la vida de algún ciudadano estadounidense se viera en peligro.
“Sé que el presidente Trump toma muy en serio su responsabilidad de proteger las vidas de ciudadanos estadunidenses y si se presenta un caso donde las vidas de ciudadanos estadunidenses estén en riego, creo que todas las cartas están sobre la mesa", indicó en su comparecencia.
Además, el nominado dejó claro que no podía opinar sobre las decisiones del presidente de los Estados Unidos "basado en la información con la que cuenta".
Por su parte, las autoridades mexicanas no han comentado oficialmente sobre las declaraciones de Ronald Johnson.
Sin embargo, cuando se anunció su nombramiento, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), expresó que buscarán “tener toda la cooperación y la mejor de las coordinaciones” y, desde un principio, transmitirle de manera clara “las indicaciones de la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) y los principios constitucionales de política exterior, que siguen siendo la mejor brújula que puede haber para conducir una relación diplomática con cualquier país o en cualquier foro multilateral”.
Invita Morelos a disfrutar del puente vacacional con carnaval, naturaleza, aventura y gastronomía
Reportero La Redacción
*El carnaval del Pueblo Mágico de Xochitepec y el Campeonato Nacional de Parrilla en Cuernavaca, entre las principales atracciones*
*Se estima una ocupación hotelera de hasta 81 por ciento y una derrama económica superior a los 82 millones de pesos*
Morelos, “La tierra que nos une”, está listo para recibir a visitantes y turistas nacionales y extranjeros durante el fin de semana largo, del 15 al 17 de marzo, con una variada oferta de actividades culturales, experiencias al aire libre, gastronomía y alternativas de turismo de aventura. La Secretaría de Turismo estatal estima una ocupación hotelera que irá del 75 al 81 por ciento, así como una derrama económica aproximada de 82 millones.
Estas acciones se realizan en atención a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y bienestar para las comunidades morelenses.
Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, invitó a disfrutar del tradicional carnaval del Pueblo Mágico de Xochitepec, una de las celebraciones más representativas del estado, así como del Campeonato Nacional de Parrilla, que tendrá lugar en Cuernavaca, y reunirá a reconocidos chefs, parrilleros y amantes de la gastronomía de todo el país. “Este puente es una gran oportunidad para vivir la riqueza cultural, natural y culinaria de Morelos. Invitamos a las y los visitantes a recorrer nuestros destinos con respeto y entusiasmo”, expresó.
Además de estas actividades, los municipios con vocación turística ofrecen rutas de senderismo, ciclismo de montaña y de ruta, tirolesas, escalada y zonas de campamento. En el sur del estado, destinos como Tequesquitengo destacan por su oferta de aventura y deportes acuáticos, con actividades como paracaidismo, esquí, recorridos en lancha y paseos en paddleboard.
Tepoztlán y Tlayacapan complementan la experiencia con celebraciones tradicionales, patrimonio cultural, naturaleza y gastronomía. Tlaltizapán y Tlaquiltenango se consolidan como destinos ideales para el descanso familiar, gracias a su amplia oferta de balnearios de talla mundial, reconocidos por su infraestructura, entorno natural y servicios.
En total, se prevé la llegada de más de 67 mil personas, entre excursionistas y turistas que pernoctarán en el estado. La Secretaría de Turismo mantiene coordinación con autoridades municipales y prestadores de servicios para ofrecer una experiencia segura, ordenada y con atención de calidad.
Cuernavaca es sede del 'Campeonato Nacional de Parrilla 2025', este fin de semana
Reportera Tlaulli Preciado
Cuernavaca es sede del "Campeonato Nacional de Parrilla 2025" durante el 15 y 16 de marzo, con miras a la competencia mundial en Chile.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa, esta mañana, autoridades de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico y del Trabajo, así como el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), junto con líderes y representantes de las asociaciones mexicana y mundial de esta rama de especialistas.
Participarán 20 equipos, diez de ellos de los diferentes estados del país y el resto de la entidad morelense; la competencia se desarrollará en la avenida Domingo Diez, en la capital morelense, en el conocido recinto de los circos.
Este fin de semana se elegirá al representativo de México en la competición mundial del país sudamericano, donde concursarán 80 equipos de 40 países.
Las autoridades destacaron que, en el campeonato, los concursantes deberán usar productos locales, por lo que constituye un escaparate para la producción estatal; además se busca posicionar a Morelos en este sector gastronómico o de turismo, que tiene impacto internacional.
Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, indicó que en este fin de semana largo se esperan más de 70 mil visitantes y una derrama económica de poco más de 87.5 millones de pesos; se proyecta elevar el hospedaje hasta un 80 por cierto, en este fin de semana de puente largo.