Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Líderes de concesionarios esperan contrapropuesta de autoridades sobre alza a la tarifa.

Aurelio Carmona Sandoval y Dagoberto Rivera Jaimes, presidentes de Rutas Unidas y la Federación Auténtica del Transporte (FAT), respectivamente, afirmaron que insistirán en su solicitud de aumento al pasaje antes de que termine la actual administración.

Dagoberto Rivera informó que durante la reunión con el secretario de Movilidad y Transporte, Eduardo Galaz Chacón, se abordó el tema de un Consejo Consultivo, pero no del incremento al pasaje, y ni siquiera de una contrapuesta de las autoridades, por lo que confían en que en los próximos días se reúnan nuevamente.

Aseguró que después de esta reunión se reestablecen las mesas de trabajo y se suspenden bloqueos de vialidades, por lo que el servicio de transporte se prestará de manera normal en sus horarios y recorridos.

Por su lado, el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, indicó que esperan una propuesta del gobierno estatal sobre el aumento al pasaje, por lo menos de dos pesos.

Carmona Sandoval señaló que para el estudio de factibilidad no se necesitan ocho meses, por lo que el gobierno deberá acelerar este procedimiento.

Pese a la postura del secretario de Movilidad y Transporte, Eduardo Galaz Chacón, de que no habrá aumento al pasaje, el líder transportista dijo que es necesario este incremento.

Modificado el Martes, 27 Agosto 2024 06:22
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Aunque en la reunión de este día con autoridades no se se habló del tema*

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, señaló que insistirán en su solicitud de aumento al pasaje, aunque en la reunión de este día no se se habló del tema.

Dijo que se tocaron temas de un consejo consultivo, pero no del incremento al pasaje y ni siquiera de una contrapropuesta de las autoridades.

Después de esta reunión se restablecen las mesas de trabajo y se suspenden bloqueos de vialidades, por lo que el servicio se prestará de manera normal en sus horarios y recorridos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En mesas de trabajo con transportistas se abordan temáticas como las condiciones del estudio socioeconómico sobre la tarifa del servicio: SMyT.

"Que quede muy claro: es 'no' al aumento de la tarifa", sostuvo el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Eduardo Galaz Chacón, y afirmó que las mesas de trabajo que retomaron ayer con los transportistas son para encaminarlos con la siguiente administración, que encabezará Margarita González Saravia.

Galaz Chacón dijo que durante la reunión de este lunes en Palacio de Gobierno, algunos transportistas propusieron que en las siguientes mesas de trabajo acudan las autoridades electas para que conozcan el tema y se cumplan los acuerdos.

Detalló que en la reunión se abordaron temas pendientes como la solicitud de presupuesto para la elaboración del estudio socioeconómico, que estaría a cargo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y que hace tres años costó 650 mil pesos.

En la reunión, el secretario de Movilidad presentó un balance de las condiciones de las "rutas" que no han cumplido con la revista mecánica y de algunos operadores que no tienen la certificación.

Galaz Chacón afirmó que las puertas al diálogo están abiertas, pero no al aumento del pasaje, como demandan los líderes transportistas, del 40 por ciento.

Modificado el Martes, 27 Agosto 2024 06:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Latinoamérica está en alerta por un brote del virus del oropouche, que ha causado sus primeras muertes en Brasil y ha generado preocupación en varios países de la región. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica en julio de 2024 debido al aumento de casos en Bolivia, Perú, Cuba, Colombia y Brasil.

En Brasil, se han registrado 7,767 casos de la enfermedad este año, incluyendo la muerte de dos mujeres jóvenes sin comorbilidades. Las autoridades sanitarias detectaron el virus después de observar síntomas similares a los del dengue, zika y chikungunya en personas que dieron negativo en esas pruebas. La mayoría de los casos se concentran en la región amazónica y Bahía.

Cuba también enfrenta un aumento significativo de casos desde mayo, con más de 400 infectados en las 15 provincias de la isla. La situación se complica por la coexistencia de otras enfermedades como la influenza y el dengue, y la falta de combustible, que ha impedido una fumigación adecuada.

En Colombia, el virus es endémico en regiones como el Caribe, Darién y la Amazonía. En 2024, se han identificado 87 casos de oropouche entre las muestras analizadas por dengue. La mayoría de los casos provienen del Amazonas, y una proporción significativa afecta a la población indígena y mujeres embarazadas.

Argentina, México y Uruguay han intensificado sus medidas preventivas. En Argentina, aunque no se han detectado casos, se han reforzado las prácticas de vigilancia epidemiológica y protección personal. México emitió un aviso preventivo de viaje para aquellos que planean visitar los países afectados, recomendando precauciones contra las picaduras de mosquitos. En Uruguay, el Ministerio de Salud Pública ha instruido a los prestadores de salud a investigar antecedentes de viaje en casos sospechosos.

La OPS considera que el nivel de riesgo en la región es "alto", debido a la falta de tratamiento para el virus, su expansión a nuevas áreas y las posibles complicaciones graves, como muertes fetales y microcefalia en recién nacidos.

Lunes, 26 Agosto 2024 10:40

Piden a ruteros no afectar a alumnos

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El director del IEBEM no descarta clases a distancia en el caso de interrupciones del servicio por parte de transportistas, en su demanda de aumento a la tarifa.

Ante la insistencia de transportistas de obtener un aumento a la tarifa del servicio, el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Eliacín Salgado de la Paz, llamó a los concesionarios a no afectar a la comunidad estudiantil con ninguna medida, y anticipó que de ser necesario se impartirían clases a distancia.  

Este lunes, en entrevista, el titular del organismo informó que hasta la mañana de este lunes no se tenía reporte de incidencias sobre el regreso a clases, e inició el ciclo escolar de forma positiva. Admitió que en tres escuelas de diferentes municipios no se iniciaron las clases presenciales, pero sí a distancia, debido al retraso en algunas labores de mantenimiento u obras.

Mencionó que desde hace unos días se trabajó en los consejos técnicos escolares para preparar el inicio de labores para el ciclo 2024-2025; también se distribuyeron insumos para labores de limpieza y sanidad, además de entregar mobiliario y cerca de dos mil 200 paquetes de toallas sanitarios en nivel secundaria para garantizar el acceso a las estudiantes.

Salgado de la Paz recordó que en este ciclo entra en vigor la reforma legal que establece el uso del uniforme neutro, es decir, que los alumnos pueden elegir si usan falda o pantalón y otras prendas.

En cuanto a la reciente exigencia de transportistas de ajustar la tarifa, y sus amenazas de movilizarse y parar el servicio, el funcionario comentó que el asunto es abordado por las autoridades correspondientes, pero llamó a concesionarios a no afectar a la comunidad escolar.

“Nosotros en lo que estamos interesados es en desarrollar nuestra tarea y hacemos un llamado al transporte para que no afecte a las niñas, niños y adolescentes del estado”, expresó, y aseguró que de ser necesario, estaría todo listo para cambiar a modalidad a distancia, como se hizo con la pandemia de covid-19. “Estamos listos, ya se ha hecho, pero obviamente privilegiamos lo presencial”, anotó.

Por su lado, el secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, indicó que sin problema alguno retornaron a las aulas 550 mil estudiantes de diferentes niveles de formación.

El responsable del sector educativo indicó que iniciaron las mesas de transición al próximo gobierno con quien será la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y afirmó que esa dependencia no dejará ningún asunto pendiente.

Modificado el Martes, 27 Agosto 2024 06:16
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*Realizó la apertura del ciclo escolar 2024–2025 para cerca de 500 mil alumnos, docentes y personal educativo*

Este lunes, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo llevó a cabo la apertura del ciclo escolar 2024–2025 para los cerca de 500 mil alumnos, docentes y personal del sistema educativo estatal, así como la inauguración del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) plantel 14, en el poblado de Ahuatepec de Cuernavaca.

El jefe del Ejecutivo estatal arribó a las nuevas instalaciones educativas, donde acompañado de autoridades estatales y federales efectuó el tradicional corte de listón inaugural y recorrió diversas aulas, para después develar una placa alusiva a la apertura del inmueble.

Al hacer uso de la palabra, el mandatario expresó: “Cuando hay voluntad se pueden hacer acciones como ésta, por lo que este logro es de todos, con la suma de voluntades se hizo esta obra”.

Asimismo, pidió a las y los alumnos aprovechar cada minuto que sus profesores inviertan en su aprendizaje y valorar los esfuerzos que hacen sus padres, madres y familias.

“Me da mucho gusto estar aquí, esta obra es de ustedes, disfrútenla y aprovéchenla, este plantel es de ustedes”, resaltó; acto seguido, Cuauhtémoc Blanco llevó a cabo la declaratoria de apertura del ciclo escolar 2024–2025.

En su mensaje de bienvenida, Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación e integrante de la Junta Directiva del Cobaem, manifestó que el bachillerato debe formar ciudadanos comprometidos con el país y el mundo, “y hoy, estamos seguros, que con esta infraestructura educativa se cumplirá con este objetivo”, expresó.

Por su parte, René Roberto Castañeda Gómez, director general del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem), recordó que en septiembre pasado se dio inicio a la construcción de la escuela en referencia “y hoy, volvemos para inaugurar este gran proyecto que beneficiará a miles de jóvenes de la comunidad”.

El plantel fue construido en un terreno de 20 mil metros cuadrados, con una inversión de 63 millones 948 mil 479 pesos, entre recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y de la IP, y beneficiará a 25 mil 761 habitantes de Cuernavaca, Tepoztlán, Jiutepec y zonas aledañas.

Cuenta con 18 aulas de clases, cuatro más administrativas y didácticas; módulos de sanitarios, cisternas y biodigestores, rejillas y red de drenaje pluvial, techumbre grande y explanada cívica, cancha de futbol de pasto sintético y dos canchas de vóleibol; además de andadores y rampas de accesibilidad, barda perimetral, jardineras y luminarias.

Cabe destacar que el plantel 14 del Cobaem iniciará el presente ciclo escolar con 200 alumnos, con miras a aumentar su matrícula a 600 estudiantes.

En su intervención, Enrique Ku González, coordinador sectorial de Movilidad y Cooperación Académica en Educación Superior y representante personal de Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación del Gobierno de México, mencionó: “Desde la dependencia federal se reconoce la apuesta del gobernador Cuauhtémoc Blanco y su equipo, por desarrollar mayor educación en la educación media superior, porque es ahí donde estamos teniendo cada vez mayor presión de jóvenes que necesitan estudiar”.

A nombre de la comunidad de Ahuatepec, Estela Bolaños Labastida agradeció al gobernador Cuauhtémoc Blanco “por este gran proyecto que hoy está rindiendo frutos, y que se traduce, en que nuestros jóvenes podrán continuar labrando su futuro”.

Posteriormente, el mandatario estatal visitó las canchas de futbol y voleibol, y convivió con las y los estudiantes, a quienes exhortó a luchar por sus sueños y no rendirse jamás ante cualquier obstáculo de la vida.

Al evento acudieron: Saúl Chavelas Bahena, encargado de despacho de la Secretaría de Administración, así como Maribel Abarca López, directora Académica y encargada de despacho de la Dirección general del Cobaem. También, las diputadas locales Ariadna Barrera Vázquez, Edi Margarita Soriano Barrera y Erika Hernández Gordillo; Sandra Anaya Villegas, diputada federal electa por el distrito 01.

De igual modo, Ricardo Sabbagh Serpel, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Morelos; coronel de Infantería Israel Padilla Antúnez en representación de la 24/a Zona Militar; Luis Paredes Vargas, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Ahuatepec; rectores y directores de sistemas y subsistemas educativos, docentes, padres de familia, entre otros.

Modificado el Lunes, 26 Agosto 2024 14:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Continúa exhorto a familias para abandonar zona de riesgo: alcalde.

El  alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que los trabajos de remediación del paredón del panteón La Paz se suspendieron temporalmente, por los desprendimientos que se han registrado en los últimos días y que ponen en riesgo a los trabajadores.

En este sentido, indicó que los expertos tendrán que revisar otras opciones para intervenir la zona de riesgo, que cada año se reblandece en la temporada de lluvias.

Explicó que uno de los proyectos que se empezó a trabajar en la zona de Los Pilares fue "lanzar concreto" sobre la pared para evitar la caída del material; sin embargo, los nuevos derrumbes hacen que ese proyecto ya no sea funcional.

Refirió que Protección Civil municipal ha realizado varios exhortos a los vecinos para abandonar sus hogares, y aunque se niegan a salir de su casa, aseguró que no se ha pensado en utilizar la fuerza pública para desalojarlos.

"No podemos emplear la fuerza pública para sacarlos de sus viviendas y todas las decisiones que tomen tienen que ser valoradas por ellos mismos", puntualizó.

Urióstegui Salgado dijo que algunas personas aceptaron mudarse a casa de sus familiares o de otros vecinos, y piden al Ayuntamiento que los ayuden a retirar sus pertenencias.

Modificado el Martes, 27 Agosto 2024 06:17
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de reforzar las medidas de prevención contra enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, Zika y chikungunya, el municipio de Temixco ha llevado a cabo una serie de acciones de abatización y fumigación en diversos planteles educativos. Esta iniciativa forma parte de las estrategias permanentes implementadas para combatir estos virus.

La coordinación de estos trabajos estuvo a cargo de la Secretaría de Bienestar Social, encabezada por la Mtra. Natividad Tapia Castañeda, junto con el Director de Salud Pública Municipal, Dr. Juan Enrique Velázquez, y el Jefe Operativo, Lic. Joaquín Rosas Castillo. Esta acción responde a una encomienda de la Presidenta Municipal, Juanita Ocampo Domínguez, quien ha subrayado la importancia de mantener un entorno seguro y saludable para el regreso a clases.

Entre las instituciones educativas que recibieron la intervención se encuentran la Secundaria 4, ubicada en la colonia Azteca; la Secundaria “2 de abril” en la delegación de Acatlipa; y varios Centros de Asistencia Infantil Comunitarios en las colonias Solidaridad, Lomas del Carril, Acatlipa, Azteca, y 10 de abril. Además, se realizaron trabajos en el jardín de niños “Delfina Rodríguez” en el centro del municipio, la primaria “Gloria Almada de Bejarano” en Lomas del Carril, y la Secundaria Técnica 36 en Alta Palmira.

Esta acción busca garantizar un retorno seguro a las aulas para estudiantes y personal educativo, luego de varias semanas de periodo vacacional. La administración municipal reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad escolar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Seguridad del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, afirmó que la oposición ha politizado y mediatizado el problema de los homicidios en la entidad, achacando la responsabilidad únicamente a él y al fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, mientras exculpaban al gobierno federal y a los municipios. Durante una entrevista, Cabeza de Vaca, quien dejará su cargo tras dos sexenios al frente de la Secretaría de Seguridad, señaló que los homicidios dolosos se convirtieron en un tema mediático impulsado por la oposición.

Cabeza de Vaca defendió su gestión, destacando que, aunque los homicidios aumentaron significativamente entre 2017 y 2020, se ha registrado una disminución del 18% desde 2021. Atribuyó gran parte de la violencia en el estado a la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2017, lo que intensificó los conflictos entre grupos delictivos.

El secretario también resaltó los avances logrados durante su gestión, como el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad, que pasó de tener 1,200 a 4,400 elementos con mejores salarios y prestaciones. Asimismo, mencionó la detención de 140 extorsionadores y más de 2,200 delincuentes, así como el aseguramiento de armas, drogas y combustible ilegal.

Alvar Cabeza de Vaca, quien no será ratificado en su cargo por la gobernadora electa Libia García Muñoz Ledo, subrayó que deja una Secretaría sin corrupción y bien equipada. Aunque no ha decidido qué hará después de su salida, aseguró que no planea dejar Guanajuato y que accederá a los sistemas de protección necesarios.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Se activaron los protocolos de protección civil correspondientes*

Esta mañana se registró un sismo de magnitud 4.4 con epicentro en el estado de Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN); fue perceptible en Morelos.

Mediante sus redes sociales, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo dio a conocer que derivado del sismo de manera preventiva se activaron los protocolos de protección civil correspondientes.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que ante el sismo de magnitud 4.4 presentado al noroeste de Teloloapan, Guerrero, conforme a protocolo se establece comunicación con los municipios de Morelos, sin que al momento se reporte percepción o daños por esta situación; se mantiene monitoreo con autoridades municipales.

En el centro de Cuernavaca fue evacuado el palacio de gobierno.

Vídeo relacionado

Modificado el Lunes, 26 Agosto 2024 10:58

Publish modules to the "offcanvas" position.