Renata Notni pide detener presiones sobre boda y revela sus planes a futuro
TXT Jose
Renata Notni y Diego Boneta, una de las parejas más queridas del espectáculo mexicano, han enfrentado constantes rumores sobre un posible compromiso o planes de formar una familia. Sin embargo, la actriz dejó claro en una reciente entrevista que no tienen prisa por casarse.
“Estamos disfrutando nuestro noviazgo. Cuando sea el momento de dar un paso más, será de forma natural. No hay presión, ni de mi parte ni de la suya”, expresó Notni, quien también reflexionó sobre la presión social que enfrentan muchas personas.
La actriz, de 29 años, destacó la importancia de no dejarse llevar por las expectativas externas. “Nunca he seguido las presiones sociales. Creo que este tipo de comentarios deben abordarse con más cuidado y empatía, tanto para celebridades como para cualquiera.
” Además, desmintió rumores de conflictos con Boneta, asegurando que su relación es sólida, aunque no exenta de desafíos normales. Sobre la posibilidad de ser madre, Notni afirmó que está en sus planes, pero más adelante: “Claro que quiero tener una familia, pero será cuando me sienta lista.
” Renata Notni y Diego Boneta continúan enfocándose en su felicidad personal y profesional, demostrando que cada etapa de su relación será vivida a su propio ritmo y sin presiones externas
Eduardo Verástegui anuncia creación de partido político en México para 2025
TXT LTS
El actor y activista Eduardo Verástegui reveló su intención de fundar un nuevo partido político en México a partir de 2025.
El anuncio se realizó durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, Argentina, donde destacó que su decisión responde a la falta de soluciones en los partidos actuales.
A través de un video publicado en su cuenta de X, Verástegui explicó que su decisión se debe a que, en su opinión, los partidos políticos actuales no pueden solucionar los problemas del país, ya que, según afirmó, ellos mismos son el problema.
"Si la única manera de competir es con la formación de un nuevo partido político, lo vamos a hacer", declaró.
El activista recordó que en las elecciones pasadas intentó postularse como candidato presidencial, pero señaló que su movimiento "fue bloqueado por todas partes".
Según él, la aplicación para recabar firmas "estaba controlada por los de siempre".
"En 2025 empezaremos la construcción de ese partido y daremos la batalla, sabiendo que solamente Dios da la victoria", afirmó.
Durante su discurso, Verástegui elogió al presidente argentino Javier Milei, destacando su modelo de gobierno como un ejemplo de libertad económica.
"Argentina está demostrando que este es el único camino hacia la libertad. Reducir impuestos y regulaciones no sólo es posible, sino también necesario", sostuvo.
Finalmente, motivó a sus seguidores con un mensaje de unidad: "¡Juntos somos más fuertes! ¡Viva la libertad! Ánimo familia, ¡sí podemos!, ¡lo lograremos! Verás que sí".
Promueve gobierno de Margarita González tradiciones que llenan de esperanza hacia un mejor futuro para Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Se realizó el encendido del árbol de navidad en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca*
Con la asistencia de decenas de familias e integrantes del gabinete estatal, la noche de este viernes se realizó el tradicional encendido del árbol de navidad en la emblemática plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, con lo cual dio inicio una temporada llena de luz, unidad y alegría.
Dicho acto, simboliza la esperanza hacia un mejor futuro para Morelos, donde la fuerza y la resiliencia de su gente son la base para la construcción de un estado próspero y con oportunidades para todas y todos.
A nombre del gobierno estatal, Monserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura, indicó que la Navidad invita a reflexionar sobre la unión, la esperanza y la paz, que son fundamentales para fortalecer el tejido social y compartir en familia.
“Este encendido del árbol navideño marca el comienzo de las festividades decembrinas en Morelos, un momento especial para reencontrarnos con nuestras tradiciones y celebrar lo que nos une como comunidad”, refirió.
Orellana Colmenares adelantó que en fechas próximas se llevará a cabo el Festival de Nochebuena en los municipios de Temoac y Tetecala, así como posadas comunitarias en las colonias Patios de la Estación, Lagunilla y el poblado de Buenavista del Monte, en Cuernavaca, donde la ciudadanía podrá disfrutar de pastorelas y música, entre otros atractivos.
Cabe señalar que el evento contó con un espectáculo de luces y la presentación de la agrupación “Vocal Axolote”, conformada por jóvenes talentos morelenses, quienes deleitaron con su música a personas de todas las edades.
Además, las familias disfrutaron de adornos navideños a escala humana, que permanecerán en la plaza de armas hasta el seis de enero de 2025, tratándose de piezas como una piñata gigante de siete metros, un nacimiento y coloridas esferas.
Vídeo relacionado
Avanzan en Comisión de Hacienda las leyes de ingresos de municipios para 2025
Reportera Ana Lilia Mata
*Los dictámenes fueron remitidos a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos para ser puestos a la consideración del Pleno en sesión ordinaria*
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública (CHPyCP) del Congreso del estado, que preside la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, sesionó esta tarde para abordar las leyes de Ingresos Municipales para 2025.
En la reunión se dio el visto bueno a la mayoría de los dictámenes de los municipios, como Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Hueyapan, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepoztlán, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.
En el Salón de Comisiones del recinto legislativo, con el voto a favor de 14 diputados fueron aprobados los dictámenes de las leyes de Ingresos de estos municipios, pero el de Tepalcingo fue presentado en sentido negativo, mientras que el dictamen de Xochitepec fue votado en contra. Por segunda ocasión consecutiva, el municipio de Tetela del Volcán no presentó proyecto de Ley de Ingresos
Los dictámenes fueron remitidos a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, a la que corresponde enrolarlos en el orden del día, para su puesta a consideración del Pleno en sesión ordinaria.
Leyes de ingreso municipales 2025 sin incrementos: diputada Jazmín Solano López
Reportera Ana Lilia Mata
*De 36 municipios, 34 cumplieron con la obligación constitucional*
Durante la sesión de la Comisión de Hacienda del Congreso, la diputada Jazmín Solano López votó a favor los dictámenes de las leyes de ingreso de los municipios para 2025, por haberlas considerado “justas y suficientes para que los municipios puedan cumplir con la prestación de los servicios municipales”.
En entrevista, la legisladora de Morena, expuso que de una revisión detallada, se encontró al menos 6 municipios consideraron incrementar sus ingresos mediante un esfuerzo de recaudación propia, sin que estos sean desproporcionados o contrarios a derecho, destacando municipios como Temixco, que tendrá una recaudación superior a los 17 millones de pesos respecto al año anterior.
Al cuestionar a la diputada Jazmín Solano sobre si se consultó a los municipios que entrarán en enero de 2025, sobre la aprobación de estas leyes; la legisladora aclaró, “la Constitución permite a los Ayuntamientos 2024-2027 durante el próximo mes de febrero, revisar lo que hoy se aprobó y proponer los ajustes que sean necesarios, y lo que vamos a cuidar desde el Congreso, es que los que lleguen no impongan cargas o aumentos desproporcionados para la población, y desde luego, no está en la ley que deba consultarse”.
Finalmente, Jazmín Solano, quien también es presidenta del Congreso, llamó la atención sobre municipios como Tetela Volcan que lleva 2 años sin presentar al Congreso propuesta de ley de ingresos, por lo que solicitará la intervención de la ESAF para el deslinde de responsabilidades.
Ofrece diputado Gerardo Abarca disculpa pública a ciudadanos afromexicanos por violaciones cometidas a sus derechos
Reportera Ana Lilia Mata
*Durante la presentación del libro “Afromexicanos. Perspectiva de un negro”, se compromete a que no se atropellen los derechos de esta comunidad arraigada en el estado de Morelos*
En el marco de la presentación del libro “Afromexicanos. Perspectiva de un negro”, del autor Audel Urbina Serrano, el diputado Gerardo Abarca Peña ofreció “una disculpa pública y sincera a los ciudadanos afromexicanos por todas las violaciones cometidas a sus derechos humanos y libertades fundamentales; por todos los obstáculos puestos con anterioridad para gozar de éstos; así como por toda la discriminación ocasionada por mis antecesores”.
El legislador se comprometió además, “a que no se atropellen los derechos de los afromexicanos que viven en el estado de Morelos; a que sean consultados libre, previamente y de manera informada para incluirlos en la toma de decisiones con respecto a las leyes que involucren a dicho grupo de ciudadanos radicados en la entidad, cifra que asciende, hasta 2020, a 38 mil 259 afromexicanos”.
Para finalizar su intervención, el diputado Abarca Peña parafraseó al líder sudafricano Nelson Mandela, al referir que “privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad”.
Por su parte, en su intervención, Audel Urbina, autor del libro, recordó que en 2014 por primera vez la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que se llevará a cabo el Decenio Internacional para los Pueblos Afrodescendientes, que termina este año y en donde se pidieron tres cosas para las comunidades “afros: reconocimiento, justicia y desarrollo”.
En este sentido, Urbina Serrano admitió que en México sí hay reconocimiento, pero “aún falta justicia y desarrollo”, y recordó que tal reconocimiento constitucional se dio en el año 2019, “cuando se integró a los afromexicanos” en la Carta Magna y se dijo “orgulloso de formar parte de esta tercera raíz”.
Audel Urbina recalcó que “estamos convencidos que, en este momento y con este texto, decimos algo importante: que ya no queremos que hablen por nosotros; ya no queremos que alguien nos diga ‘qué le duele a los negros’, nosotros sabemos dónde está el dolor”, y lamentó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, “los afromexicanos vivimos donde hay más altos márgenes de pobreza y desigualdad social”.
Finalmente consideró que ya los afromexicanos son sujetos de derechos, sin embargo, es urgente que los congresos armonicen las leyes federales para generar una verdadera justicia; recordó que una de las principales adiciones al artículo 2º de la Constitución obliga “a la Federación, a los estados y a los municipios, a entablar políticas públicas para visibilizar e impartir justicia al pueblo indígena y afromexicano”.
Aprueban 32 de 36 leyes de ingresos municipales para 2025, en sesión de la Comisión de Hacienda
Reportera Ana Lilia Mata
*Legisladores rechazaron las propuestas fiscales de Tepalcingo y Xochitepec*
Diputados locales aprobaron, en sesión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, 32 de las 36 leyes de ingresos municipales para el 2025.
Los legisladores rechazaron las propuestas fiscales de Tepalcingo y Xochitepec, mientras que los municipios de Jantetelco y Tetela del Volcán no las presentaron.
Dichos dictámenes serán votados en los próximos días ante el Pleno del Congreso del estado.
Vídeo relacionado
Buscará Congreso generar acuerdo con Poder Judicial para la reasignación presupuestal
Reportera Ana Lilia Mata
*A la que están obligados, tras el mandato de la SCJN*
La presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, Andrea Gordillo Vega, dijo que buscarán generar un acuerdo con el Poder Judicial para la reasignación presupuestal a la que están obligados, tras el mandato de la Corte.
Gordillo Vega expuso que se trata de cierre de año y reasignar más de 300 millones de pesos afectaría a las finanzas del estado; por ello, adelantó que tendrán que llegar a un acuerdo con los magistrados.
Asimismo la legisladora indicó que para el presupuesto 2025 sí habrá un ajuste en todos los rubros, tras el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Anuncia gobernadora inicio de una gran época para el deporte como aspecto social y económico en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora encabezó la presentación oficial de la llegada del Club Deportivo Atlante al estadio Agustín “Coruco” Díaz en Zacatepec*
*Durante el evento, se confirmó que el aeropuerto “Mariano Matamoros” ha sido considerado por la FIFA como uno de los principales accesos aéreos para la Copa del Mundo 2026*
“El corazón del estadio de futbol Agustín ‘Coruco’ Díaz de Zacatepec nos une y vuelve a latir”; este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia y directivos del Club Deportivo Atlante anunciaron de manera oficial que el “equipo del pueblo” eligió a la “selva cañera” como su casa para jugar como local en la Liga de Expansión MX, a partir del 2025.
Desde la cancha del emblemático estadio, la titular del Poder Ejecutivo aseguró que en su gobierno “sí nos interesa mucho el futbol”, porque es una fuente de derrama económica para el estado, pero dejó en claro que el aspecto social del deporte es fundamental, por lo que, como parte de este acuerdo con los “Potros de Hierro”, se atenderá el desarrollo integral de la niñez y la juventud morelense.
En tal sentido, la primera mandataria estatal en la historia de la entidad agradeció al Club Atlante por aceptar la invitación de venir a Morelos: “Tenemos un estadio maravilloso, la gente de Zacatepec es extraordinaria, es futbolera de raíces. Esperamos que este sea el inicio de una gran época de futbol en el estado de Morelos”.
Por su parte, Emilio Escalante Méndez, presidente y director general del Club Atlante, destacó que el compromiso es por el bien de las y los morelenses, sobre todo con la afición cañera que históricamente se ha distinguido por su amor, entrega y pasión al futbol.
Tras agradecer el apoyo de la gobernadora Margarita González Saravia para concretar este proyecto, Escalante Méndez dio a conocer que se tendrán dos partidos de pretemporada y presentación del equipo ante la afición morelense: el 23 de diciembre enfrentará al Puebla y el cuatro de enero de 2025 a los Pumas de la UNAM.
En este contexto deportivo, se tuvo la participación del almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, quien anunció que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” ha sido considerado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) como una de las principales puertas de entrada para quienes acudirán vía aérea a la Copa Mundial de Futbol 2026, de la cual México será subsede.
Derivado de lo anterior, manifestó que se debe de trabajar en acciones de mantenimiento y mejoras para satisfacer las necesidades de infraestructura aeroportuaria, tales como la certificación, el mantenimiento de pistas, seguridad del recinto y adecuaciones a sus instalaciones.
A la presentación de la llegada de los “Potros de Hierro” a Morelos acudieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como aficionados a este deporte, quienes ven con buenos ojos el regreso del futbol profesional a la entidad, y particularmente a la “selva cañera”.
Vídeo relacionado
Presentan libro 'Afromexicanos: Perspectiva de un negro' en Congreso local
Reportero La Redacción
—Fotonota—
Este viernes, en el Congreso del estado se llevó a cabo la presentación del libro “Afromexicanos: Perspectiva de un negro”.