Tech
Lectura 1 - 2 minutos
IA analiza rostros para estimar edad biológica y riesgo ante el cáncer
TXT Informador

IA analiza rostros para estimar edad biológica y riesgo ante el cáncer

  • Like
  • Comentar

Un nuevo avance en inteligencia artificial promete transformar la forma en que los médicos evalúan la salud de sus pacientes. Investigadores han desarrollado FaceAge, un algoritmo que analiza selfies para estimar la edad biológica de una persona, lo que podría mejorar decisiones médicas, especialmente en tratamientos contra el cáncer.

Publicado en The Lancet Digital Health, el estudio entrenó la IA con casi 59 mil fotografías de adultos sanos mayores de 60 años. El sistema detecta signos sutiles de envejecimiento en el rostro —más allá de las canas o arrugas— para determinar si alguien luce biológicamente más viejo o joven que su edad cronológica.

En pruebas con más de 6 mil pacientes con cáncer en Estados Unidos y Países Bajos, la herramienta reveló que aquellos con tumores parecían biológicamente casi 5 años mayores que su edad real. Los investigadores aseguran que esta diferencia se relaciona directamente con una menor probabilidad de supervivencia, incluso tras considerar otros factores como el sexo o tipo de tumor.

Raymond Mak, oncólogo en el sistema de salud Mass Brigham afiliado a Harvard, explicó que FaceAge podría convertirse en un biomarcador útil. Por ejemplo, podría ayudar a determinar si un paciente tolerará un tratamiento agresivo o si es mejor optar por opciones más suaves.

Aunque aún en pruebas, el algoritmo ha superado incluso a médicos al predecir qué pacientes con cáncer terminal tenían mayor probabilidad de fallecer en seis meses. También sorprendió al estimar que el actor Paul Rudd tenía 43 años en una foto donde en realidad tenía 50.

Aunque no se detectaron sesgos raciales graves, el equipo sigue trabajando en una nueva versión del modelo con más datos y estudia cómo influyen factores como maquillaje, cirugías o iluminación en los resultados.

Si bien esta tecnología podría ayudar a personalizar tratamientos, también despierta preocupaciones éticas sobre su uso por aseguradoras u otras entidades que podrían aprovechar esta información sin consentimiento.

Próximamente, los investigadores abrirán un portal público para que las personas suban sus fotos y participen en nuevas fases del estudio. Una versión para médicos llegará más adelante, una vez validado completamente el sistema.

Inicia sesión y comenta
Ant. Google Keep mejora su versión web con nuevas herramientas para editar texto
Sig. Trucos para aprovechar la inteligencia artificial oculta en tu iPhone

Hay 8386 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.