Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, se reunió con los secretarios de los 36 municipios.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con los secretarios de los 36 municipios, a quienes convocó a cerrar filas desde su trinchera para mantener la gobernabilidad en Morelos, a través de la estabilidad política y tranquilidad social.

Acompañado por el subsecretario de Operación de Policía y Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ángel González Ramírez, el encargado de la política interna planteó la necesidad de mantener el trabajo articulado, principalmente en las Jornadas de Elección de Autoridades Auxiliares Municipales.

En ese sentido, refirió que las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) están trabajando en dos mesas: una en materia de seguridad y la otra en política y gobierno, a fin de dar seguimiento puntual al proceso de elección de autoridades auxiliares, además de identificar focos rojos en caso de que existan, para atender y dar solución en tiempo y forma.

“La paz de los municipios es la paz del estado”, destacó Juan Salgado, al tiempo de ratificar que el gobierno que encabeza Margarita González Saravia es y será de puertas abiertas, y que a través del diálogo se encuentren las mejores coincidencias para la gobernabilidad en Morelos.

Durante el encuentro de diálogo y acuerdos, los titulares del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC), de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA), de la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, expusieron los distintos programas que llevan a cabo y la necesidad de sumar a los ayuntamientos para beneficio de las familias morelenses.

Por su parte, Ángel González informó que durante el inicio de las Jornadas de Elección de Autoridades Auxiliares Municipales, este domingo 16 de marzo en nueve municipios de la entidad se mantendrá una coordinación permanente, así como del Impepac, para coordinar los despliegues operativos interinstitucionales de vigilancia y seguridad.

“Trabajaremos en conjunto con el Ejército mexicano y Guardia Nacional dentro de las atribuciones que les permite la ley para la vigilancia, monitoreo, comportamiento, movilidad, desarrollo y conclusión del proceso de elección”, abundó el subsecretario de Operación Policía y Seguridad Pública de la SSPC.

Los municipios donde habrá elecciones de autoridades auxiliares son Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Emiliano Zapata, Jojutla, Tetecala, Tepalcingo, Yautepec y Huitzilac.

Finalmente, los secretarios de los ayuntamientos expresaron la voluntad política de fortalecer los canales de comunicación y coordinación en los distintos temas, en beneficio de la ciudadanía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La diputada considera que el colectivo tiene derecho a la protección y promoción de sus conocimientos y patrimonio cultural, artístico, material e inmaterial.

La diputada Jazmín Solano López presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reconoce la presencia de pueblos y comunidades afromexicanas, y busca garantizar que la riqueza de sus costumbres y tradiciones; territorio, lengua, derechos históricos, patrimonio, medicina tradicional y acceso a recursos naturales, así como autonomía, libre determinación, sistemas normativos y acceso a la consulta, sean preservados y reconocidos a través de la ley respectiva.

Además, en su proyecto que adiciona un Artículo 2 quater a la Constitución Política para el estado Libre y Soberano de Morelos, la diputada establece que “las personas afrodescendientes tienen derecho a la protección y promoción de sus conocimientos tradicionales y su patrimonio cultural, artístico, material e inmaterial”.

Finalmente, Solano López puntualiza que “queda prohibida toda discriminación que, por origen étnico o cualquier otro motivo, atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, así como su desarrollo comunitario”.

Entre los propósitos de la presente iniciativa en Morelos se destacan, entre otros: El reconocimiento de los pueblos afromexicanos; que se les considere sujetos de derecho público; que se les incluya en las políticas públicas; que se les respete su cultura, tradiciones y costumbres; que se les proteja su patrimonio cultural; que se les permita participar en la vida pública, social, económica y cultural del país y que se les permita elegir a sus autoridades.
 
Cabe precisar que entre las entidades federativas con mayor porcentaje de población afrodescendiente respecto al total de población por entidad fueron: Guerrero (9.5 %); Morelos (4.9 %); Colima (3.9 %); Quintana Roo (3.9%) y Oaxaca (3.6 %).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Jiutepec estuvo acompañado de Leandro Vique Salazar, titular del IEBEM.

Jiutepec.- La mañana del viernes, el municipio se vistió de gala para la inauguración de la cancha de futbol de la Escuela Secundaria Número 6 “Prof. Óscar Sánchez Sánchez”, que se ubica en el poblado de Atlacomulco.

El alcalde Éder Rodríguez Casillas recibió a Leandro Vique Salazar, titular del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), y a diferentes autoridades estatales para dar el puntapié inicial.

Además se dio por inaugurada la cancha de usos múltiples, el alumbrado con lámparas led y el estacionamiento del plantel educativo.
Asimismo, autoridades de la secundaria agradecieron el apoyo del Ayuntamiento para llevar a cabo la poda de árboles y el retiro de escombro.

Con estas obras, el Ayuntamiento de Jiutepec 2025-2027 refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con el gobierno del estado para seguir trabajando en beneficio de las familias y para fortalecer la educación en todos los niveles del municipio.

Esta inauguración es un paso más hacia la mejora de la infraestructura educativa y deportiva Jiutepec.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los aspirantes a las ayudantías podrán realizar proselitismo hasta el 21 de marzo; la jornada electoral será el domingo 23.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, entregó 46 constancias de registro a candidatos a ayudantes municipales que participarán en los comicios del próximo 23 de marzo.

Acompañado por autoridades del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), el alcalde destacó la importancia de este proceso democrático para fortalecer la participación ciudadana y la gobernanza local.

En el evento, el alcalde indicó que en cada planilla aparecen personas identificadas con sus comunidades y que quieren servir, por lo que los convocó en esta segunda etapa “a hacer una campaña de mucha cercanía con sus vecinas y vecinos, con varias propuestas y, sobre todo, que sea constructora de paz y fortalecimiento de sus comunidades. Además, que quien gane, reciba el apoyo de todas y todos los demás, porque –finalmente- el trabajo que van a hacer quienes tengan la oportunidad de recibir el cargo es para representar a su comunidad ante el Ayuntamiento y gestionar todos los servicios que se requieran”.

Tras el proceso de registro llevado a cabo recientemente, la Junta Electoral Municipal revisó y verificó que las planillas registradas cumplieran con la documentación y normativas exigidas por la ley.

Con la entrega de las constancias, los candidatos a ayudantes municipales podrán iniciar la etapa de promoción o proselitismo en sus respectivas colonias hasta el 21 de marzo. La jornada electoral será el domingo 23 de marzo, de 09:00 a 16:00 horas, cuando los habitantes de Cuernavaca podrán emitir su voto popular directo en urnas transparentes, en un proceso limpio y transparente, según lo destacó el edil capitalino.

Finalmente, el presidente municipal felicitó a los candidatos, al tiempo que reconoció su esfuerzo por cumplir con todos los trámites y requisitos establecidos, “lo cual es una muestra de organización, orden y el deseo de servir a la comunidad”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cuatro hombres y una mujer fueron arrestados en la colonia Pedro Amaro, en presunta posesión de 68 dosis de “cristal”.

Jojutla.- Cuatro hombres y una mujer fueron arrestados debido a que presuntamente los sorprendieron ofreciendo droga en la vía pública, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Alfredo “N”, de 21 años de edad; Oswaldo “N”, de 24 años; José Ricardo “N”, de 24 años; Adriana “N”, de 31 años, y Yael Delhi “N”, de 37.

Fue alrededor de las 16:00 horas del jueves cuando policías recibieron un reporte ciudadano en el que los alertaban acerca de la presencia de varias personas que supuestamente estaban vendiendo droga a jóvenes, cerca del panteón viejo de la colonia Pedro Amaro de Jojutla.

En seguida, los uniformados se trasladaron a la calle Francisco Javier Mina, donde ubicaron a cuatro hombres y a una mujer que presuntamente portaban bolsas de plástico que contenían sustancia sólida brillante.

En cuanto notaron la presencia policial, intentaron darse a la fuga –dos de un par de motocicletas y los demás a pie–, pero fueron alcanzados.

A decir de la FGE, estas personas tenían 68 dosis de “cristal”, así como una motocicleta Banelli 150 de colores negro y rojo, con placas de circulación de Morelos, y una motoneta Italika WS150 azul, con permiso para circular del estado de Guerrero.

Por último, los detenidos, la droga y los vehículos fueron turnados ante el Ministerio Público de la Unidad de Atención Temprana, por delitos contra la salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un vehículo de carga se salió de la autopista México-Acapulco luego de que al conductor le ganara el sueño, a la altura de Chamilpa; no hubo personas heridas.

Debido a que el conductor se quedó dormido, un tráiler se salió de la autopista México-Acapulco, a la altura del poblado de Chamilpa de Cuernavaca.

La mañana del viernes, personal de Capufe y de la Guardia Nacional se trasladó al kilómetro 74 de la citada autopista, donde encontraron el vehículo fuera de la vialidad.

Ante dicha situación, los agentes colocaron conos y comenzaron a agilizar la circulación en los carriles con dirección al sur.

Las autoridades comentaron que, al parecer, al conductor le ganó el sueño y perdió el control del vehículo.

Más tarde llegaron grúas para retirar la unidad de la zona.

Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante este hecho.

Modificado el Sábado, 15 Marzo 2025 09:02
Sábado, 15 Marzo 2025 05:52

Un joven fue asesinado en Jantetelco

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Individuos que se desplazaban en motocicletas lo atacaron a balazos en el poblado de Tenango.

Jantetelco.- Un joven fue asesinado a tiros por motociclistas en el poblado de Tenango de este municipio, la tarde del viernes.

De acuerdo con información policial, la agresión se registró al filo de las 17:06 horas de ayer en la calle Vicente Guerrero de la citada comunidad.

Poco después, policías y paramédicos arribaron al sitio, donde confirmaron que la víctima ya había perdido la vida.

Por tal motivo, los elementos policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.

Más tarde, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del finado, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición; únicamente se informó que tenía alrededor de 25 años de edad.

Modificado el Sábado, 15 Marzo 2025 09:03
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Restos óseos que hallaron en la vivienda corresponden al menos a cinco personas.

Los rastros de sangre encontrados durante un cateo en la casa del exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo Dionicio Emanuel Álvarez Anonales no son de origen humano, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Al respecto, dio a conocer que la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGE informó que se llegó a esa conclusión luego del análisis en química, antropología, genética, odontología y médica forense.

No obstante lo anterior, informó que los restos óseos corresponden al menos a cinco personas “con daño de origen tafonómico, es decir, que por su deposición y temporalidad se fueron afectando, sin observarse ninguna lesión de origen traumático”, señaló.

Sin embargo, refirió que continuarán los estudios para determinar el sexo y su identidad.

Cabe recordar que fue este 12 de marzo cuando realizaron un cateo en la vivienda del exfuncionario, en la colonia Lomas de Cortés de Cuernavaca, como parte de una investigación por presuntos actos de corrupción.

Sin embargo, en el cuarto de lavado hallaron varias macetas de barro que contenían palos de madera, machetes, restos sanguíneos y óseos, entre otros elementos, por lo que seguirán las investigaciones al respecto.

Hasta el cierre de esta edición, Dionicio Álvarez continuaba prófugo de la justicia.

Sábado, 15 Marzo 2025 05:28

CIFRAS POSITIVAS

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La estimación del sector turístico sobre la ocupación hotelera para este fin de semana largo es una cifra positiva que demuestra que poco a poco el estado de Morelos va recobrando la confianza del paseante.

Especialmente este fin de semana, la entidad ofrecerá una diversidad de actividades que llenan cualquier gusto de los visitantes: Pueblos Mágicos, oferta gastronómica, actividades acuáticas y espacios culturales son algunas de las opciones.

El clima también resultó un aliado, pues para estos días se prevé que las temperaturas alcancen entre 39 y 41 grados centígrados en algunos municipios del sur de la entidad.

Para salvaguardar la integridad de los turistas que decidan visitar Morelos en este periodo, el gobierno del estado lanzó el “Operativo Interinstitucional Primavera 2025”, por lo que están dadas todas las condiciones para que este fin de semana largo sea todo un éxito y se genere una gran derrama económica que ayude a los diversos sectores del estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Derivado del sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Tlaxiaco, Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico, por lo que, de manera inmediata, se implementaron los protocolos de actuación, comunicación y monitoreo en los 36 municipios de la entidad.

Tras la evaluación realizada por los sistemas municipales de Protección Civil, se determinó que el sismo fue perceptible en algunas zonas del estado; sin embargo, no se reportaron afectaciones ni situaciones que pusieran en riesgo la integridad de la población.

En este sentido, se mantendrá una vigilancia permanente en las próximas horas ante cualquier posible actualización de la información disponible.

Asimismo, bajo la supervisión de la gobernadora Margarita González Saravia, se informó a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) sobre la situación en el estado para el procedimiento integral del incidente.

Finalmente, se reitera a la población que los sismos no pueden predecirse, por lo que se exhorta a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de información no verificada.

En caso de requerir apoyo, la dependencia estatal pone a disposición el número (777)100-0515.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.