Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Si buscas un plan perfecto para este puente vacacional, que se extiende hasta el lunes 17 de marzo por el natalicio de Benito Juárez, y también para las vacaciones de Semana Santa, ¡Morelos es la opción ideal!

En tan solo una hora y media desde la Ciudad de México, puedes llegar a lugares como el Parque Natural Las Estacas, un paraíso natural en el Pueblo Mágico de Tlaltizapán de Zapata, perfecto para desconectar de la rutina y disfrutar del sol y el agua.

¿Qué hacer en Las Estacas?

Este parque ofrece una gran variedad de actividades, especialmente si lo tuyo son las aguas frescas. Su principal atractivo es el río, donde puedes nadar, hacer snorkel o disfrutar de un paseo en balsa. Además, si prefieres algo más relajado, hay albercas climatizadas, jacuzzi y hasta clases de yoga o un spa.

Para los más aventureros, está la opción de acampar o disfrutar de un glamping completamente equipado. Sin importar tu estilo, Las Estacas tiene algo para ti.

Precios de entrada en 2025

Las entradas para adultos cuestan 550 pesos mexicanos, mientras que los niños (menores de 1.25 metros) pagan 350 pesos.

Los menores de 90 cm tienen entrada gratuita. Además, los adultos mayores con credencial INAPAM reciben un descuento del 50%.

Para quienes desean aprovechar aún más el parque, existe la opción de comprar una membresía anual por 5,500 pesos para adultos, que incluye entradas y camping.

Opciones de hospedaje

Si decides quedarte el fin de semana o más días, Las Estacas ofrece diversas opciones de hospedaje, desde camping hasta glamping.

Los precios para acampar comienzan en 810 pesos por la primera noche para adultos y 580 pesos para niños.

Si prefieres el glamping, la tarifa para dos personas es de 3,270 pesos en temporada alta.

Para quienes buscan más comodidad, hay opciones de hotel y hostales, con precios desde los 2,580 pesos.

¿Cómo llegar?

Para llegar desde la CDMX, solo debes tomar la autopista México-Cuernavaca y luego continuar por la Autopista del Sol hacia Tlaltizapán. Si no cuentas con automóvil, puedes tomar un autobús a Cuautla o Jojutla y luego un taxi hasta el parque.

Este puente y las vacaciones de Semana Santa son la oportunidad perfecta para desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en Las Estacas, uno de los destinos más tranquilos y completos de Morelos.

¡Haz tus planes y aprovecha las ofertas para una escapada de descanso!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Malinali Gálvez Ruiz, hermana menor de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, fue condenada a 89 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada en su modalidad de secuestro, secuestro agravado y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, según fuentes judiciales.

Gálvez Ruiz fue detenida el 20 de julio de 2012 en el Estado de México por la entonces Policía Federal, junto con otros cinco presuntos integrantes de la banda de secuestradores Los Tolmex, un grupo delictivo identificado por su extrema violencia. Durante el operativo, dos personas que llevaban 60 días privadas de su libertad fueron rescatadas.

De acuerdo con las investigaciones, el secuestro ocurrió el 22 de mayo de 2012. Malinali Gálvez presuntamente atrajo a una de las víctimas a un encuentro en la Ciudad de México con la promesa de llevarla con su hermana Xóchitl Gálvez, quien en ese momento era diputada del PAN.

Siguiendo las indicaciones de la mujer, la víctima y su acompañante viajaron en su vehículo detrás de una camioneta conducida por otro miembro de la banda. Al llegar al destino, fueron secuestrados y encerrados en una jaula de pequeñas dimensiones.

Los secuestradores exigieron inicialmente 20 millones de pesos por su liberación, reduciendo luego la cifra a 10 millones. Finalmente, lograron obtener 2.4 millones de pesos y diversas joyas como pago del rescate.

La banda solía mutilar a sus víctimas y enviar videos a sus familiares para presionarlos a pagar, según informes judiciales citados por el diario La Jornada.

Tras la intervención de las fuerzas de seguridad, los secuestrados fueron liberados y los responsables, incluidos Malinali Gálvez y sus cómplices, enfrentaron juicio, resultando en la sentencia de 89 años de cárcel para ella.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La noche de este viernes se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico de Morelos, tras un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Oaxaca, sin que al momento se reporten afectaciones.

Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) dio a conocer que se estableció comunicación con los tres órdenes de gobierno conforme a protocolo de actuación y anotó que al momento no se reportan afectaciones.

Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia apuntó en sus redes sociales que "tras el sismo ocurrido hace unos momentos, les recuerdo mantener la calma, se ha activado el sistema de alertamiento sísmico del estado y estaremos dando más información en unos momentos".

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que el citado sismo se registró a las 21:19 horas, 15 kilómetros al sureste de Tlaxiaco en el estado de Oaxaca.

Modificado el Viernes, 14 Marzo 2025 21:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En respuesta a la solicitud de colaboración por parte de la FECC*

En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó que en respuesta a la solicitud de colaboración, la Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos efectuó inspección técnica durante la ejecución de orden de cateo, el pasado 12 de marzo, en un domicilio ubicado en la colonia Lomas de Cortés del municipio de Cuernavaca.

Producto de esa intervención, personal de antropología forense localizó diversos contenedores con distintos materiales, tales como palos de madera, metales, huesos de animal y de origen humano.

Como parte de las labores de análisis en química, antropología, genética, odontología y medicina forense, la Coordinación General de Servicios Periciales concluyó que las muestras de sangre recolectadas no son de origen humano.

Se analizaron también elementos óseos de un total mínimo de cinco individuos, con daño de origen tafonómico, es decir, que por su deposición y temporalidad se fueron afectando, sin observarse ninguna lesión de origen traumático.

La Coordinación General de Servicios Periciales continuará estudios de medicina forense para precisar sexo y perfil genético.

Modificado el Viernes, 14 Marzo 2025 23:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El alcalde José Luis Urióstegui Salgado entregó 46 constancias de registro a candidatas y candidatos a ayudantes municipales*

El proceso electoral local para la elección de ayudantes municipales en Cuernavaca avanza con la entrega oficial de 46 constancias de registro a los candidatos y candidatas que participarán en los comicios del próximo 23 de marzo. Este acto, realizado el día de hoy, marca un paso importante en el proceso electoral y reafirma el compromiso con la transparencia, la legalidad y la cercanía con la ciudadanía.

La entrega fue encabezada por el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, quien, acompañado de integrantes del cabildo, además de autoridades del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), destacó la importancia de este proceso democrático para fortalecer la participación ciudadana y la gobernanza local.

Cabe señalar que, tras el proceso de registro llevado a cabo recientemente, la Junta Electoral Municipal, liderada por el alcalde y que cuenta con autoridades del Impepac, revisó y verificó minuciosamente que cada una de las planillas presentadas cumpliera con la documentación y normativas exigidas por la ley.

En el evento, el alcalde indicó que en cada planilla aparecen personas identificadas con sus comunidades y que quieren servir, por lo que los convocó en esta segunda etapa, a hacer una campaña de mucha cercanía con sus vecinas y vecinos, con varias propuestas, y sobre todo que sea constructora de paz y fortalecimiento de sus comunidades. Además de que quien gane reciba el apoyo de todas y todos los demás porque, finalmente, el trabajo que van a hacer quienes tengan la oportunidad de recibir el cargo es para representar a su comunidad ante el ayuntamiento y gestionar todos los servicios que se requieran.

Con la entrega de estas constancias, las y los candidatos a ayudantes municipales podrán iniciar la etapa de promoción o proselitismo en sus respectivas colonias hasta el 21 de marzo, en un marco de respeto, cordialidad y propuestas enfocadas en el bienestar de la comunidad.

Posteriormente, la jornada electoral será el domingo 23 de marzo, de 9:00 a 16:00 horas, cuando los habitantes de Cuernavaca podrán emitir su voto popular directo en urnas transparentes, garantizando un proceso limpio y transparente.

Finalmente, el presidente municipal felicitó a las y los candidatos, al tiempo que reconoció su esfuerzo por cumplir con todos los trámites y requisitos establecidos, lo cual es una muestra de organización, orden y el deseo de servir a la comunidad.

Viernes, 14 Marzo 2025 19:51

Arranca carnaval de Xochitepec

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta tarde arrancó el carnaval de Xochitepec, con una proyección de derrama económica de cuando menos tres millones de pesos y alrededor de 20 mil visitantes.

El alcalde Roberto "Chalo" Flores Zúñiga indicó que esta festividad se desarrolla en un clima familiar.

Asimismo, el edil sostuvo que hay colaboración de autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante la convención BYD Conquista 2025, la compañía presentó el nuevo BYD Dolphin Mini MY26, un automóvil 100% eléctrico que se ha posicionado como una de las opciones más competitivas en la industria automotriz mexicana.

Jorge Vallejo, Director General de BYD México, explicó en entrevista para El Heraldo de México que este modelo representa el primer vehículo de su gama correspondiente al año 2026. Destacó que el BYD Dolphin Mini MY26 incluye mejoras significativas en su desempeño y en la experiencia de conducción.

“El nuevo BYD Dolphin Mini MY26 es un jugador clave en muchos sectores y refleja la evolución tecnológica con cambios inimaginables”, señaló Vallejo.

Además, recordó que desde marzo de 2022 BYD decidió dejar de fabricar vehículos de combustión para enfocarse completamente en la producción de automóviles eléctricos.

Innovación y tecnología en el nuevo BYD Dolphin Mini MY26

Este modelo destaca por incorporar nuevos elementos que mejoran su funcionalidad y comodidad. Entre sus principales novedades se encuentran:

  • Cámara de reversa y cámara 360° para facilitar una conducción más segura y dinámica.
  • Nuevos rines y llantas Hankook, especialmente diseñados para vehículos eléctricos.
  • Un sistema de medición de presión en neumáticos en libras, ideal para el mercado mexicano.
  • Smart key con tecnología Bluetooth que no requiere conexión a internet.
  • Nuevo logo de BYD, que unifica el diseño de todos sus modelos.
  • Diseño y ahorro para el consumidor

El BYD Dolphin Mini MY26 cuenta con una amplia variedad de colores, destacando el nuevo tono Glacier Blue que se suma a su paleta tradicional de colores como Sprout Green, Apricity White y Polar Night Black. Además, el modelo ofrece cinco espacios interiores que lo convierten en una excelente opción para familias.

Este vehículo representa un ahorro aproximado del 70% en comparación con los automóviles a gasolina, gracias a que cada unidad incluye un centro de carga propio.

El auto eléctrico más accesible en México

En 2024, el BYD Dolphin Mini fue uno de los modelos más comercializados de la marca, superando las mil unidades vendidas mensualmente. Su precio competitivo, que se mantiene por debajo de los cuatrocientos mil pesos, lo convierte en la opción eléctrica más accesible del mercado.

Con este nuevo lanzamiento, BYD busca demostrarle al consumidor mexicano que los autos eléctricos son una alternativa eficiente, segura y moderna para el futuro del transporte.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un delfín sorprendió a todos al reaccionar de manera asombrosa durante una propuesta de matrimonio, convirtiéndose en el centro de atención de un momento romántico que rápidamente se hizo viral.

El video, que muestra la inesperada reacción del delfín, generó miles de comentarios y compartidos en redes sociales, haciendo del animal un actor clave en una historia de amor memorable.

¿Cómo reaccionó el delfín?

El acontecimiento ocurrió en un conocido acuario, donde una pareja aprovechó su visita para hacer de este día una ocasión especial. Según testigos, el novio había planeado meticulosamente la sorpresa, asegurándose de que todo fuera perfecto. La idea era hacer la propuesta frente al tanque de delfines, con la esperanza de que estos animales formaran parte de la magia del momento.

Mientras la pareja observaba a los delfines nadar frente al cristal, el hombre se arrodilló y presentó el anillo de compromiso. En ese instante, su pareja se mostró visiblemente emocionada, pero lo que nadie esperaba fue la reacción de uno de los delfines. El animal, que nadaba frente a la pareja, abrió la boca con lo que muchos interpretaron como sorpresa, y se quedó inmóvil durante unos segundos observando lo que sucedía.

El público presente estalló en risas y aplausos ante el inesperado gesto del delfín, que parecía ser parte del momento. En redes sociales, el video se volvió rápidamente viral, con usuarios destacando la curiosa reacción del animal.

Es probable que el entusiasmo de la novia y las personas cercanas influyeran en el comportamiento del delfín, que parecía ser contagiado por la emoción general.

Este emotivo momento no solo tocó a los presentes en el acuario, sino que también captó la atención de miles en internet. Nos recuerda cómo los animales, en ocasiones, pueden sorprendernos con sus reacciones únicas. Sin duda, este será un recuerdo imborrable tanto para la pareja como para el delfín, quien, sin quererlo, se convirtió en una sensación viral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

 

Un innovador proyecto en el Reino Unido utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar y monitorizar la contaminación en ríos, abordando un problema creciente de vertidos de aguas residuales sin tratar. La iniciativa, impulsada por el Water Research Centre (WRC), cuenta con la colaboración de la Universidad Nacional de Taiwán y voluntarios locales, y busca ofrecer una solución accesible y económica a un problema que afecta a la salud de los ecosistemas acuáticos.

Los vertidos incontrolados de aguas residuales en ríos del Reino Unido han alcanzado niveles alarmantes, con más de 3,6 millones de horas de descargas registradas en 2023, el doble que el año anterior. Ante esta crisis, se ha desarrollado un sistema de IA capaz de analizar miles de imágenes capturadas por voluntarios. Estas fotografías, tomadas por miembros del grupo Friends of Bradford’s Becks, han permitido entrenar modelos de IA para identificar señales visuales de contaminación en el río Bradford Beck, como cambios en el color del agua, la presencia de residuos o la desaparición de fauna y vegetación.

La comunidad local se involucró tras un episodio grave de contaminación en 2018, que devastó gran parte de la vida acuática en el río. Desde entonces, los voluntarios han trabajado en alternativas para monitorizar el agua de forma remota. Los modelos de IA desarrollados, como C-Tran y ChatGPT, han mostrado gran precisión en la identificación de estos indicadores, mientras que YOLOv8, aunque menos preciso, ha sido útil para localizar focos de contaminación específicos.

Este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor para mejorar la vigilancia medioambiental en el Reino Unido. Natural England, la organización que financió el proyecto, planea seguir trabajando en la optimización de estos modelos, con el objetivo de mejorar la vigilancia y detección de contaminación en ríos de todo el país.

Otras iniciativas similares están surgiendo, como la colaboración entre Capgemini y empresas de protección fluvial que también utilizan IA y Big Data para anticipar problemas y diagnosticar áreas afectadas.

Este avance demuestra cómo la inteligencia artificial, combinada con la participación comunitaria, puede ser una herramienta clave para proteger los ecosistemas acuáticos y responder rápidamente a incidentes de contaminación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un reciente estudio ha revelado la edad exacta en la que el cerebro comienza a mostrar signos de deterioro.

Los investigadores analizaron datos de más de 19.300 personas y, según los autores del estudio, estos hallazgos podrían ser clave para encontrar maneras de mejorar la salud cerebral en las etapas finales de la vida.

El estudio, publicado en la revista PNAS, señala que el proceso de deterioro comienza a los 44 años, se acelera significativamente a partir de los 67 y se estabiliza alrededor de los 90 años.

Además, los expertos identificaron un posible factor principal detrás de este deterioro: la resistencia neuronal a la insulina.

Los resultados sugieren que a medida que nuestro cerebro envejece, la insulina tiene un efecto reducido sobre las neuronas, lo que significa que se absorbe menos glucosa como energía, lo que luego comienza a interrumpir la señalización cerebral.

En el marco de este estudio, los científicos descubrieron que las proteínas GLUT4 y APOE, esta última asociada con el Alzheimer, juegan un papel crucial en el proceso de deterioro cerebral.

A partir de esto, sugieren que reemplazar o reparar las fuentes de energía de las neuronas podría ayudar a retrasar el envejecimiento cerebral, lo que podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Además, los investigadores probaron la hipótesis de que el transportador de cetonas MCT2 podría actuar como un factor protector.

En un ensayo con 101 individuos que recibieron suplementos de cetonas, los resultados fueron prometedores. Estos suplementos parecen promover la sensibilidad a la insulina en las células cerebrales y reducir el daño metabólico.

La degradación cerebral se estabilizó después de tomar los suplementos de cetonas, y los mayores beneficios se dieron en personas de mediana edad (entre 40 y 59 años). Esto sugiere que un tratamiento de este tipo podría funcionar.

"En lugar de esperar a que aparezcan los síntomas cognitivos, que pueden no aparecer hasta que se haya producido un daño sustancial, podemos identificar a las personas en riesgo a través de marcadores neurometabólicos e intervenir durante esta ventana crítica", concluyen los investigadores.

Publish modules to the "offcanvas" position.