Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Ante la proximidad de la celebración de Día de Muertos, solicitó a la población y ayuntamientos intensificar las acciones de limpieza en panteones*

*Sugiere vestir con prendas que cubran la mayor parte de la piel como camisa de manga larga y pantalón, además de aplicar de manera frecuente repelente*

Ante la proximidad de la celebración de Día de Muertos, que se conmemora el uno y dos de noviembre, el Gobierno de Morelos pidió a la población y autoridades municipales intensificar medidas de prevención para asistir de forma segura a los panteones, con el objetivo de prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, sugirió a la ciudadanía utilizar flores artificiales o plantarlas directamente en tierra, perforar la base de los recipientes, mantener limpias las tumbas y desyerbar.

Explicó que las veladoras deben colocarse sobre platos de cerámica, evitar el uso de plásticos y/o papel picado para cuidar que no se genere basura o incendio, así como eliminar toda el agua que esté acumulada en cubetas, tinas o depósitos.

Del mismo modo, Mario Ocampo recomendó que al acudir a los cementerios se utilicen prendas que cubran la mayor parte de la piel como camisa de manga larga y pantalón, aplicar de manera frecuente repelente contra mosquitos, y en la medida de lo posible no llevar infantes, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Cabe señalar que a la semana epidemiológica 41 se registra un total de cinco mil 670 casos de dengue, de ellos dos mil 573 no graves y tres mil 097 con signos de alarma y graves, así como 46 defunciones; ningún caso de zika ni chikungunya.

La administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia refrendó su compromiso con la salud de la población, con el apoyo de personal de vectores que mantienen acciones de limpieza en los panteones del estado de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que el partido presentará una reforma constitucional para aclarar que no proceden suspensiones contra reformas a la Constitución, ni amparos, acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.

Después de una reunión privada con Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, Monreal detalló que se elevará a rango constitucional la fracción primera del artículo 61 de la Ley de Amparo, la cual establece que no es procedente el juicio de amparo ni ninguna acción derivada de este.

Además, explicó que también se modifican los artículos 105 y 107 de la Constitución para que no haya dudas sobre la interpretación y aplicación de la norma, incluyendo que no se admiten impugnaciones en materia electoral.

Monreal subrayó que el objetivo es evitar confusiones, señalando que “para nosotros es prioritaria y urgente para que no se dé esta confusión absurda que se está dando en los medios de comunicación".

La iniciativa será presentada conjuntamente por senadores y diputados. Monreal mencionó que la propuesta está firmada por Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, y por los presidentes de ambas cámaras, con la Cámara de Senadores como origen del proyecto.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aclaró que la iniciativa presentada el 4 de septiembre complementa la reforma anunciada por Monreal, ya que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, mientras que la de Monreal es una reforma constitucional.

Gutiérrez Luna destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tendrá facultades para intervenir en controversias relacionadas con reformas constitucionales.

En cuanto a la polémica sobre el nombramiento de integrantes del Comité Técnico de Evaluación, Monreal negó cualquier favoritismo, asegurando que lo importante es seleccionar buenos perfiles para garantizar la imparcialidad y profesionalismo en la elección de jueces, magistrados y ministros.

Modificado el Martes, 22 Octubre 2024 14:54
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Tapar tinacos y depósitos de agua, barrer patios y azoteas, y proteger ojos con lentes, nariz y boca con pañuelo o cubrebocas*

La administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia pidió a la población seguir las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), ante la caída de ceniza volcánica.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, indicó que se deben tapar tinacos o depósitos de agua, además de cubrir coladeras de patios y azoteas.

Señaló que se debe barrer la ceniza de los techos y jardines, depositarla en una bolsa para evitar que tape el drenaje, y en caso de salir de casa proteger ojos con lentes, nariz y boca con pañuelo, trapo o cubrebocas.

Mario Ocampo anotó que ante la presencia de ceniza volcánica es necesario cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas, así como evitar que los animales domésticos estén a la intemperie y cuidar que sus contenedores de alimentos y agua estén tapados.

Asimismo refirió que en caso de padecer dolor de cabeza, tos, dificultad al respirar, secreción nasal, irritación de ojos, garganta y nariz, se debe acudir al centro de salud más cercano para recibir asesoría médica gratuita, y enfatizó evitar la automedicación.

El gobierno de “La tierra que nos une” exhortó a la ciudadanía a estar atenta de la información que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Tras la remoción de la maestra Mara, que tenía su interinato hasta diciembre*

Padres de familia y estudiantes de la escuela primaria "17 de Abril" de Alpuyeca protestaron en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), tras la remoción de la maestra Mara, que tenía su interinato hasta el mes de diciembre.

De acuerdo con los inconformes, exigen al IEBEM dejar a la docente porque los alumnos de cuarto grado están sin clases ante la falta de profesor; "nuestra petición es que la maestra Mara permanezca con nuestra comunidad escolar, desempeñando su función como lo ha estado haciendo", indicaron.

Ante esta situación, los padres de familia pidieron un maestro de manera definitiva, que garantice un proceso ininterrumpido para el aprendizaje.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Tras la información revelada por la Fiscalía General de la República (FGR), de que la sangre localizada en la finca de Huertos del Pedregal en Culiacán, Sinaloa, pertenecía a Héctor Melesio Cuén, rival político de Rubén Rocha Moya, el gobernador del estado señaló que “es un mito” la supuesta invitación a la reunión con Ismael “Mayo” Zambada.

La FGR está investigando a funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) por un presunto “montaje” llevado a cabo el 25 de julio de 2024, que pretendía demostrar que Melesio Cuén fue asesinado en una gasolinera en las afueras de Culiacán. "

“En el texto que le di yo ayer ellos mismos dicen que ellos presumen derivado de su investigación que fue un montaje, es lo que dicen, bueno, pues eso es lo que ya tiene ha avanzado la fiscalía y derivado de eso dice que podrán actuar”, dindicó Rocha Moya.

La FGR planea emitir órdenes de aprehensión contra varios funcionarios de la FGE, lo que podría incluir a la exfiscal Sara Bruna Quiñones, quien es cercana a Rocha Moya.

“No sé a quiénes podrá alcanzar y a quiénes no, ellos se adelantaron servidores públicos, no dijeron nombres de personas, pero dijeron, si mal no recuerdo, hablaron de policías, ministerio público y de peritos, pero tampoco dijeron quiénes”, comentó el gobernador.

Esta investigación federal respalda lo que el fundador del Cártel de Sinaloa declaró el 10 de agosto a través de su abogado. En una carta, mencionó que el 25 de julio fue citado por Joaquín Guzmán López para una reunión que incluiría a Rubén Rocha Moya, Melesio Cuén e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, con el objetivo de resolver el conflicto en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Es probable porque eso es para mí un mito, un medio que usaron para eso”, expresó el gobernador.

Rocha Moya también destacó que las desapariciones en Sinaloa son objetivos directos de grupos delictivos. Afirmó que durante los operativos y detenciones del Ejército Mexicano se han hallado listas con nombres de personas desaparecidas.

“El Ejército lo recogió y traen anotados era un papel entonces, en dos papeles, pero los traía el general, no lo vi, pero qué hicieron, pues fue a visitar las casas, fue a visitar los domicilios e inmediatamente, porque pudo comprobar que si algún domicilio si le llegaron”, explicó.

Modificado el Martes, 22 Octubre 2024 14:37
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este martes, el Ejército de China comenzó una serie de maniobras militares con fuego real en aguas cercanas a Taiwán.

Esta acción se produce una semana después de que las fuerzas chinas llevaran a cabo ejercicios de gran escala en la región, que Pekín considera parte de su territorio bajo su soberanía.

Las maniobras previas incluyeron simulacros de aeronaves y buques de guerra y fueron interpretadas por las autoridades chinas como una respuesta a las recientes declaraciones independentistas del presidente taiwanés, Lai Ching Te, conocido también como William Lai.

Ahora, las maniobras con fuego real tendrán lugar cerca de las islas Pingtan, en la provincia de Fujian, principalmente entre las 9.00 y las 13.00 (hora local), tal y como apunta un comunicado de la Administración de Seguridad Marítima del país, que ha pedido a los buques de terceros países evitar la zona.

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha señalado que estas maniobras son parte de un ejercicio anual y que estarán monitoreando la situación de cerca.

En el ejercicio anterior, China movilizó 153 aviones, 14 buques de guerra y 12 embarcaciones en un solo día, con el objetivo de probar su capacidad para bloquear puertos y áreas estratégicas.

En respuesta a las recientes acciones chinas, Estados Unidos ha implementado maniobras de tránsito en el estrecho de Taiwán para asegurar la libertad de navegación en la región.

Para ello, ha desplegado el destructor USS Higgins y la fragata canadiense HMCS Vancouver, destacando la tensión geopolítica que rodea a Taiwán y su estatus en la región.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Derivado de la actividad registrada en las últimas horas del volcán Popocatépetl y la dirección de los vientos*

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que derivado de la actividad registrada en las últimas horas del volcán Popocatépetl y la dirección de los vientos, se ha reportado la caída ligera de ceniza en los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Tlayacapan.

En este sentido, se espera que en otras demarcaciones se presente esta situación, por lo que se pide a la ciudadanía evitar hacer actividades al aire libre; proteger ojos, nariz y boca; cerrar puertas y ventanas; tapar tinacos y otros depósitos de agua para evitar su contaminación.

La dependencia estatal recordó que esta actividad se encuentra dentro de los parámetros normales del volcán considerados en el semáforo de alertamiento volcánico, mismo que se mantiene en Amarillo Fase 2.

Finalmente, hizo un llamado a la población a mantenerse al pendiente de los comunicados emitidos por fuentes oficiales para obtener información confiable; también llamó a las áreas de protección civil de los municipios a reportar cualquier eventualidad que se presente, a la brevedad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En contra de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, y que promovió la FECC*

Diputados locales continúan sin definir acerca del juicio de procedencia en contra de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz que promovió la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), informó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López.

En entrevista, la legisladora dijo que revisan si hay elementos o no para aprobarlo y tienen tiempo para ello; sin embargo, dejó en claro que no habrá impunidad, trátese de quien se trate.

"Tenemos que revisar el tema jurídico, político y todos los servidores públicos tenemos que hacer una reflexión de lo que se está haciendo", indicó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Recientemente, un audio filtrado de Nicola Porcella ha generado controversia entre los seguidores de La Casa de los Famosos México. En la grabación, que fue difundida por Kadri paparazzi, el conductor de Hoy se escucha hablando mal de sus compañeros Wendy Guevara y Agustín Fernández mientras intenta impresionar a una actriz de la serie Como dice el dicho.

En el material, Nicola se encuentra en una terraza con la actriz y expresa su incomodidad por vivir con Wendy y Agustín, mencionando situaciones embarazosas, como que Agustín saldría en calzones por la casa. También relata un incidente en el que Wendy interrumpe una conversación entre él y otra mujer, descalificando a la actriz y diciendo: “Oye Nicola, no j*das, tu amiga da vergüenza”.

Además, Nicola comparte cómo Agustín organizó una parrillada y se fue de fiesta, mientras él trataba de descansar para un viaje. A pesar de sus quejas, el exconcursante afirma que decidió seguir viviendo con ellos para no estar solo.

Las reacciones en redes sociales han sido mixtas; algunos críticos acusan a Nicola de querer impresionar a la actriz a expensas de sus amigos, mientras que otros sugieren que el audio podría haber sido manipulado o sacado de contexto. Durante la segunda temporada de LCDLFMX, tanto Wendy como Nicola habían comentado que ayudaban a Agustín con su renta debido a sus problemas económicos, lo que añade más polémica a la situación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos seis personas han perdido la vida en Cuba debido al impacto del huracán ‘Oscar’, que tocó tierra hace 24 horas en la región oriental de la isla. Este fenómeno meteorológico ha coincidido con una crisis de apagones que afecta a gran parte del país desde el pasado viernes.

“Emergencia en Imías y San Antonio del Sur (este). Según datos preliminares, hay 6 fallecidos en terrenos históricamente secos. (Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba) FAR y el Ministerio del Interior encabezan rescates en esos municipios guantanameros, donde hay zonas aún inaccesibles. Toda Cuba en función de Guantánamo”, señaló el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a través de su cuenta en la red social X.

Díaz-Canel también informó que ha decidido cancelar su asistencia a la cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo esta semana en Kazán, Rusia.

"Tras recibir y aceptar la invitación para participar en la Cumbre de Jefes de Estado de los BRICS, en Kazan, he decidido permanecer en el país para continuar afrontando, junto a nuestro pueblo, la situación de emergencia electroenergética, agravada por el impacto de Oscar", agregó el mandatario.

La representación cubana en la cumbre estará a cargo del ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, quien se reunirá con los líderes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, así como con otros jefes de Estado y de Gobierno.

Los apagones han generado protestas en varias ciudades, ante lo cual el presidente Díaz-Canel advirtió que su Gobierno no tolerará “hechos vandálicos”.

Por su parte, la Unión Nacional Eléctrica (UNE), dependiente del Ministerio de Energía y Minas, anunció que el suministro eléctrico en La Habana ha sido restablecido, aunque se han identificado diversas averías.

Modificado el Martes, 22 Octubre 2024 13:14

Publish modules to the "offcanvas" position.