Norma Piña advierte sobre riesgos a la democracia por reforma judicial
TXT AN/ SBH
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Lucía Piña, advirtió sobre los "momentos delicados y difíciles" que enfrenta la democracia constitucional en México debido a los posibles efectos de la reforma judicial.
Durante la inauguración del Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, Piña destacó la importancia de defender la autonomía judicial y mantenerse fiel a las convicciones ante los riesgos que percibe en esta reforma.
La ministra habló sobre los "fuertes golpes" que el constitucionalismo podría sufrir, señalando que cuando el poder no tiene límites, los derechos humanos corren peligro.
Enfatizó que uno de los objetivos de un poder independiente es proteger esos derechos y servir como contrapeso frente a cualquier tipo de abuso.
Fuerte discurso de Norma Piña: "Los derechos humanos están en riesgo cuando el poder no puede ser contenido"
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 21, 2024
Lo dice en el Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional 2024, evento al que no llegó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña pic.twitter.com/RppaDexaDe
Piña compartió las preocupaciones de jueces y magistrados, quienes temen que la reforma pueda comprometer la imparcialidad de la justicia y la confianza en el sistema judicial.
"Los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial, y el respeto a sus derechos humanos está en riesgo", afirmó, subrayando que la politización de la justicia y la posible desaparición de la carrera judicial erosionan la certeza jurídica y afectan tanto a los ciudadanos como al propio sistema de justicia.
México ofrece apoyo técnico a Cuba ante crisis energética
TXT Emir Olivares Alonso
El gobierno de México ha ofrecido su apoyo a Cuba para ayudar a resolver la "emergencia energética" que afecta a la isla desde hace varios días.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, a través de la embajada en La Habana, se expresó la disposición de México para colaborar ante la difícil situación que enfrenta el pueblo cubano.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, ha mantenido contacto constante con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, para coordinar la posible asistencia.
Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ofrecido apoyo técnico con el fin de contribuir al restablecimiento del suministro eléctrico en Cuba.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado su voluntad de cooperar con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, y actualmente se espera la respuesta oficial de las autoridades cubanas.
No obstante, fuentes diplomáticas han señalado que aún no se ha concretado un plan específico de ayuda.
La crisis energética en Cuba fue provocada por una falla en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, lo que dejó a cerca de 10 millones de personas sin electricidad.
La embajada de México en Cuba permanece en comunicación con las autoridades locales para seguir de cerca la evolución de la situación. Además, el consulado de México en La Habana ha habilitado líneas de emergencia para atender a ciudadanos mexicanos en la isla.
Reportan caída de ceniza en Jiutepec y Cuernavaca, tras actividad del volcán Popocatépetl
Reportero La Redacción
—Fotonota—
La mañana de este martes se reporta caída de ceniza en el municipio de Jiutepec y, de igual modo, la Coordinación de Protección Civil de Cuernavaca reportó esta situación en la capital morelense, derivado de la actividad que ha tenido el volcán Popocatépetl; asimismo y con el cambio de dirección del viento se prevé caída de ceniza en Cuautla.

Alejandro sólo presta el servicio en algunas colonias de Cuernavaca y Jiutepec.
Desde hace un año, José Alejandro Valdés Hernández realiza su último servicio de taxi a las tres de la tarde, como una medida de seguridad. Además, evita prestar el servicio a grupos de varones que -desde su punto de vista- son sospechosos y podrían asaltarlo.
Alejandro no ingresa a colonias como Alta Vista, Carolina, la Estación y Antonio Barona, en Cuernavaca, por su mala fama de ser zonas inseguras, ante los hechos violentos que se han registrado en los últimos años.
Su jornada inicia alrededor de las cinco de la mañana y termina a las tres de la tarde; sólo presta el servicio en colonias de Cuernavaca y Jiutepec y da prioridad a familias y mujeres.
"Tratamos de no trabajar tan noche y cuidarnos por la inseguridad, trato de trabajar entre diez y doce horas durante el día y a las tres de la tarde ya terminé mi jornada, pero empiezo a las cinco de la mañana".
En ese horario, indicó, su meta es reunir por lo menos 300 pesos libres de cuenta y combustible para solventar los gastos de su casa.
Afortunadamente, dijo, no ha sido víctima de la delincuencia como sus colegas. Por eso adoptó esas medidas y, al parecer, le han funcionado.
De acuerdo con el trabajador del volante, durante el día se han encontrado con personas bien vestidas que, aparentemente, no cometerían un asalto, y después "salen con su chistecito".
Señaló que sus colegas que trabajan más tarde observan el comportamiento de sus clientes y ante la mínima sospecha piden auxilio.
Aumenta la recaudación fiscal en tercer trimestre del año
TXT José Antonio Guerrero
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, la recaudación creció 5.3%, respecto a 2023; el IRS aumentó 1.1%; el IVA un 4%, y el IEPS un 30.8%.
La recaudación tributaria creció 5.3% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La cifra recaudada en el trimestre que comprende de julio a septiembre alcanzó los 3 billones 697 mil 533 millones de pesos, lo que representa un incremento de 346 mil 254 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023.
De enero a septiembre de 2024 se recaudaron 2 billones 38 mil 11 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), un crecimiento de 114 mil 865 millones de pesos, respecto al mismo ejercicio fiscal anterior, lo que representa un crecimiento real de 1.1%.
Por su parte del Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudó 1 billón 38 mil 844 millones de pesos, 85 mil 790 millones de pesos más, lo que significa un crecimiento real de 4%; mientras que por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se registró una recaudación de 449 mil 938 millones de pesos, 121 mil 573 millones de pesos más en términos nominales y un crecimiento real de 30.8% respecto al mismo periodo de 2023.
'Acomodarán' preparatorias vespertinas en planteles de secundaria
TXT José Antonio Guerrero
El secretario de Educación federal aseguró que tras un análisis de la infraestructura educativa descubrieron que el 90% de las secundarias del país no cuentan con turno vespertino, por lo que utilizarán esos espacios para nivel medio superior y se abatirá un rezago en cobertura.
El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que aquellos planteles de escuelas secundarias que no cuenten con turnos vespertinos, serán adecuados para impartir clases de nivel medio superior y así revertir un rezago importante en cobertura en este nivel académico que enfrenta el país.
En el marco de la presentación a los integrantes del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) de la directriz y objetivos generales en materia educativa del gobierno federal, aseguró que a partir de un análisis de la infraestructura educativa, descubrieron que el 90% de las escuelas secundarias del país no cuentan con turno vespertino.
Por ello, y debido al compromiso presidencial de aumentar la matrícula de alumnos en nivel medio superior, aseguró que es viable utilizar esos espacios vespertinos para crear preparatorias.
“Tenía la presidenta la idea de construir preparatorias, así lo haremos donde sea necesario, pero también un análisis de la infraestructura nos resultó que más del 90 por ciento de las secundarias en nuestro país no tienen turno vespertino. Entonces, podemos entrar a remodelar las secundarias, hacer los talleres necesarios y utilizarlos como espacio para Media Superior por las tardes. Podríamos dar un salto muy importante en cobertura de Media Superior en un breve periodo de tiempo”, explicó.
Señaló que la Educación Media Superior es una de las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que ampliarán la matrícula y se consolidará el Marco Curricular Común (MCC) para unificar los planes de estudios; garantizar la continuidad de los alumnos, y abatir la deserción escolar.
Destacó que pretenden incorporar 12 mil 195 planteles de Educación Media Superior al programa La Escuela es Nuestra (LEN).
“Queremos incorporar Media Superior; se va a mantener el nivel de inversión y se está buscando tener una inversión adicional para todos los planteles de Media Superior, así como se llegó en la anterior administración a todas las escuelas de Educación Básica, queremos llegar a todas las escuelas de Media Superior en estos próximos seis años”, subrayó.
Aseguró que también en la actual administración pretenden afianzar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y dar continuidad a la apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022, entre los docentes, con una perspectiva humanista, científica, inclusiva y de igualdad de género.

Un hombre fue hallado muerto en una vivienda que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo de Tlaquiltenango; se desconoce si se quitó la vida.
Tlaquiltenango.- Un hombre fue hallado sin vida dentro de su casa, en la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la noche del domingo cuando la Policía recibió un reporte acerca del hallazgo de una persona muerta, en la calle Roble esquina con Nogal, en la colonia antes referida.
Unos minutos después llegaron elementos policiacos, quienes localizaron a un hombre muerto, colgado a un tubo de metal.
En seguida, los policías alertaron a la Fiscalía Regional Sur-Poniente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Asimismo, no se informó si se trató de un suicidio o una muerte violenta.

Familiares de una menor de 15 años la buscan desde este 20 de octubre.
Huitzilac.- Una adolescente de 15 años desapareció en este municipio, por lo que es buscada por su familia.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la menor es identificada como Pamela Gaitán Avilez, quien es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena clara.
Como seña particular, tiene una perforación en la fosa nasal izquierda.
Asimismo, se informó que la denuncia por la desaparición de esta persona fue iniciada este domingo 20 de octubre; en esa ocasión fue vista en el municipio de Huitzilac.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Pamela Gaitán Avilez aún era desconocido.
Hallan la cabeza de un hombre en Tlaltizapán
Reportera Erika López Islas
Junto con un mensaje, fue abandonada en la comunidad de San Rafael; el cuerpo no ha sido encontrado.
Tlaltizapán.- La cabeza de un hombre fue encontrada en el poblado de San Rafael de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del lunes cuando la Policía recibió un reporte sobre el hallazgo de una cabeza humana, en la citada comunidad.
Junto a la cabeza, agentes policiacos encontraron un mensaje de amenaza.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó la cabeza a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, el cuerpo de la víctima aún no había sido encontrado.

Fue arrojada después de haber acudido a una entrevista laboral; un campesino la halló en el municipio de Atlatlahucan.
Atlatlahucan.- Una mujer sobrevivió al ser arrojada a un pozo de agua que se sitúa en este municipio, donde estuvo cuatro días.
Con base en información policial, fue durante el fin de semana cuando un campesino escuchó gritos de auxilio provenientes de un pozo.
Al asomarse, vio a una mujer de aproximadamente 32 años de edad en el interior.
Ante dicha situación, el hombre solicitó ayuda, por lo que personal de Protección Civil sacó a la víctima.
Respecto del hecho, la mujer refirió que acudió al municipio de Cuautla a una entrevista de trabajo.
Más tarde solicitó un servicio de taxi, el cual abordó y después perdió el conocimiento, hasta que despertó dentro del pozo y comenzó a pedir ayuda.
Por último, cabe destacar que la agraviada tenía golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladada a un hospital.