Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Individuos armados se llevaron a un supuesto productor de televisión, en la colonia Las Palmas de Cuernavaca.

Individuos armados se llevaron a un hombre –quien presuntamente es productor de televisión– en la colonia Las Palmas de Cuernavaca, la mañana del sábado.

En un video que fue difundido en redes sociales se observa cuando personas armadas ingresan a una clínica, al filo de las 08:31 horas.

De acuerdo con fuentes policiales, los individuos sometieron al guardia de seguridad, a quien despojaron de las llaves del inmueble, tras lo que sacaron al hombre y lo subieron a una camioneta Cadillac blanca, sin placas de circulación, la cual fue conducida hacia la avenida Morelos.

Tras lo ocurrido arribaron elementos policiacos, quienes comunicaron lo ocurrido a la Fiscalía Regional Metropolitana.

Las autoridades informaron que al parecer, esta persona se trata de un productor de series de televisión.

Hasta el cierre de esta edición, no habían dado a conocer el paradero del hombre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Uno de varios hombres que viajaban en una camioneta accionó un arma larga contra la vivienda, en la colonia Los Laureles.

Temixco.- La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga la agresión que realizó un grupo armado contra la casa de la síndica de este municipio, Graciela Cárdenas Morales, que se ubica en la colonia Los Laureles. Presuntamente ya había recibido amenazas de muerte.

Al respecto, la Policía informó que a las 20:26 horas del sábado, uno de varios individuos que viajaban en una camioneta negra disparó con un arma larga de calibre .223 contra la fachada de la casa.

A los pocos minutos arribaron elementos de la Policía, de la Guardia Nacional, del Ejército mexicano y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los peritos recogieron seis casquillos. Asimismo, se informó que no reportaron personas heridas.

Miguel Ángel Urrutia, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que la síndica denunció que sufrió amenazas antes de la toma de protesta.

Cabe mencionar que el 4 de octubre de 2024, delincuentes quemaron dos paleterías de Israel Piña Labra, actual alcalde de ese lugar.

Además, Temixco es uno de los municipios con mayor incidencia delictiva en el estado, y el encargado de despacho de Seguridad Pública es el empresario Christian Contreras Luna.

El pasado viernes, Piña Labra aseguró que Contreras Luna es “una persona de mucha lucha”, pero que prefería que fuera el propio funcionario quien diera a conocer sus capacidades y experiencia para ocupar dicho cargo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dice el director del Impajoven.

Zona sur.- Tras la realización de la “Consulta morelense juvenil 2024-25”, en la que las personas entre los 12 y 29 años de edad pudieron expresar sus necesidades en 12 ejes, ahora los satisfactores dependerán del presupuesto estatal.

El director general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Rodrigo Heredia del Orbe, explicó que la consulta se hizo en un periodo breve (del 1 al 19 de octubre) y ya se entregaron los resultados, que se pueden consultar en la página del organismo.

La consulta se hizo sobre un formato de 12 ejes temáticos a 16 mil 856 personas del mencionado rango de edad. De ese total, el 3.69 fueron personas con discapacidad y el 8.82 por ciento, indígenas.

También destacó que sólo el 17 por ciento de los encuestados, que equivalen a dos mil 862 personas, conocen al Impajoven; el resto, no.

Algunos de los resultados de este ejercicio son, en el tema de igualdad e inclusión, el 28.33 por ciento de los participantes piden igualdad e inclusión laboral e igualdad de oportunidades en las empresas.

En el tema de educación, la mayor demanda fue de becas –nacionales e internacionales–, congresos y capacitaciones.

En cuanto al “trabajo”, demandan mayormente mejora de salarios, mejora de trabajo y prestaciones.

En “salud y adicciones” requieren talleres, conferencias y actividades que promuevan la prevención del consumo de sustancias nocivas para la salud.

En el tema “emprendimiento”, los jóvenes requieren mayormente asistencia y capacitaciones para nuevos negocios.

En materia de “seguridad” está repartida la demanda en disminución de tiempos de respuesta de patrullas y elementos policíacos; vigilancia en ingresos y salidas de planteles educativos, así como seguridad en calles y transporte público.

Rodrigo Heredia del Orbe señaló que estas respuestas y las del resto del cuestionario van a servir para orientar a las autoridades las líneas de acción de 2025, aunque dependerán del presupuesto.

“El recurso es el que manda… Vamos a ver qué tanto lo podemos inyectar. Entregamos un proyecto ambicioso; ahora necesitamos ver cómo se puede ver consolidado en el presupuesto 2025”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Acusan que el gobierno anterior lo dejó abandonado.

Tlaltizapán.- El gobierno de este municipio acusó que la administración 2022-2024, a cargo de Gabriel Moreno Bruno, dejó el servicio de recolección de basura prácticamente inoperante al fin del trienio, por lo que apenas se está restableciendo.

“Les informamos que desde el pasado 2 de enero ha sido reactivado el servicio de recolección de basura en todas las localidades del municipio. Al iniciar esta nueva administración nos encontramos con serias deficiencias en el servicio, incluyendo unidades de recolección en mal estado y un retraso significativo en las rutas, lo que generó una mayor demanda y algunas molestias entre la población”, difundió el actual Ayuntamiento en un comunicado.

Destaca que deberá hacer la reparación y darles mantenimiento a los camiones recolectores, además de implementar turnos adicionales para cubrir las necesidades de todas las comunidades.

El actual gobierno reconoce las deficiencias en las que se encuentra la administración, por lo que pide comprensión y se compromete a restablecer y mejorar el servicio.

“Con su colaboración, lograremos superar estos desafíos… nuestro compromiso por resolver los problemas que afectan a nuestra comunidad”, promete.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Víctor Daniel López Sámano, de Amacuzac, afrontará un nuevo torneo con el Querétaro; buscará tener minutos bajo el mando de Benjamín Mora.

Con el objetivo de demostrar su valía, el mediocampista morelense Víctor Daniel López Sámano afrontará este 2025 con el Querétaro de Primera División, pues el oriundo de Amacuzac se prepara fuertemente en la pretemporada para tener más minutos en el Torneo Clausura 2025.

Y es que en el Apertura 2024 tuvo pocas oportunidades con los Gallos, ya que solamente jugó 50 minutos en todo el torneo, pese a anotar gol ante el Monterrey y ser de los refuerzos queretanos.

El tlahuica no tuvo la confianza de Mauro Gerk, pero con la salida del entrenador argentino y la llegada de Benjamín Mora al banquillo queretano, las cosas pueden empezar a cambiar.

"Chespi" Sámano tiene 21 años actualmente y pertenece aún a Rayados de Monterrey, por lo que una buena temporada lo puede catapultar a su regreso a la Sultana del Norte y a la Selección Mexicana, donde el tlahuica era recurrente en categorías inferiores.

En el Apertura 2023, Víctor debutó en la Primera División con Monterrey bajo el mando de Fernando Ortiz. Ese torneo disputó nueve encuentros en la máxima categoría y anotó un par de ocasiones, pese a entrar siempre de cambio. Para el Clausura 2024 fueron cinco los cotejos que alineó, haciendo un gol en el máximo circuito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se compromete a devolver la seguridad y a reactivar el turismo.

Jonacatepec.- Por cuarta ocasión, Israel Andrade Zavala asumió la presidencia municipal de este lugar, ahora para el periodo 2025-2027. Durante la toma de protesta destacó su compromiso con el desarrollo integral del municipio y la continuidad de proyectos que han marcado su trayectoria.

El evento histórico reunió a representantes de los tres poderes del estado, legisladores locales y federales, así como a miles de ciudadanos de las diferentes localidades, quienes le manifestaron su respaldo.

Andrade Zavala estuvo acompañado por su hijo Israel Andrade Cacheux, quien fungirá como presidente del DIF municipal.

Entre los principales anuncios realizados resaltó la reactivación del parque ecoturístico “El Cristo del Mirador”, ubicado en el emblemático mirador de Jonacatepec. Este proyecto busca consolidar al municipio como un destino turístico de relevancia en la región oriente, promoviendo actividades recreativas, culturales y de esparcimiento.

Además, Andrade Zavala dio a conocer otros proyectos de inversión de gran impacto, tales como el desarrollo Tlanextli, una iniciativa orientada a impulsar el crecimiento urbano y económico, que servirá como desahogo vehicular del libramiento de Jonacatepec; la apertura de una sucursal de banco Santander para facilitar el acceso financiero a los habitantes y promover el desarrollo económico local, la llegada de la franquicia Bodega Aurrerá para fomentar el empleo y dinamismo comercial en la región.

Tras señalar que no recibió el parque vehicular, ni los bienes del Ayuntamiento, ofreció iniciar acciones para no interrumpir los servicios ni la atención a la población. Durante el evento, hizo entrega de un camión compactador de basura y un automóvil que servirá para los traslados de personas que requieren de atención médica. Además anunció la Casa de Día, que ofrecerá atención integral y servicios a los adultos mayores.

Andrade Zavala enfatizó que su administración se enfocará en mejorar los servicios en todo el municipio, devolver la seguridad a Jonacatepec y apoyar a todos los sectores por igual. "Aquí se terminan los partidos y los colores; con unidad, y sobre todo humildad y respeto, vamos juntos a mejorar los servicios en todo el municipio", destacó.

El presidente municipal también aseguró que su administración trabajará "de manera transparente y con rendición de cuentas", y que se enfocará en atender las necesidades de la población y promover el desarrollo integral del municipio.

Modificado el Lunes, 06 Enero 2025 10:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se partió una rosca gigante, hubo espectáculo infantil y entrega de regalos.

Cuautla.- Con la partida de una rosca gigante, un festival artístico y la entrega de juguetes, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Diana Laura Corona Rivera, en coordinación con el Ayuntamiento, agasajó a cientos de infantes de todas las colonias del municipio con motivo del Día de Reyes.

La presidenta del DIF Cuautla, Diana Laura Corona, acompañada de la directora del organismo, Cristhyan Araceli Ortega Meza, señaló que aun cuando no se ha hecho la entrega de las oficinas y pertenencias, ya se brinda atención a las familias en un nuevo domicilio temporal.

“Junto con este gran equipo de trabajo, queremos construir un DIF lleno de oportunidades y apoyo para quienes más lo necesitan. Este evento ha sido preparado con dedicación para que lo disfrutemos en familia. Nuestro objetivo es servir con amor y esfuerzo porque juntos lograremos grandes cambios para nuestra ciudad”, indicó.

Al festejo, efectuado en los patios del Tren Escénico de Cuautla, también asistió el alcalde Jesús Corona Damián, quien manifestó que brindará todo el respaldo de la administración municipal para que el DIF cumpla adecuadamente con todos los programas sociales destinados a apoyar a la niñez y la familia.

“Gracias a todos los cuautlenses por su respaldo para realizar este evento. Me comprometo a trabajar para lograr un Cuautla mejor, un Cuautla seguro, donde vivamos todos sin miedo… Vamos a trabajar en unidad; sé que podemos y tenemos ganas de tener un municipio en crecimiento con mejor seguridad. Trabajemos juntos por nuestros niños”, afirmó.

También estuvieron presentes integrantes del Cabildo, elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, servicios de atención a emergencias y todo el personal del DIF para coordinar el festejo a los infantes de Cuautla.

Cientos de personas participaron de la celebración.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Brigadas reparan alcantarillas rotas, limpian vialidades y revisan el alumbrado público.

Cuautla.- En los primeros cinco días del gobierno municipal, pusieron en marcha acciones tendientes a rescatar del abandono a la ciudad, mejorando los servicios públicos y sentando las bases para un gobierno eficiente, aseguró el alcalde Jesús Corona Damián, quien confirmó que todavía no se concreta el proceso de entrega-recepción.

Dijo que una de las mayores demandas de los ciudadanos es el restablecimiento de la seguridad pública, que se está atendiendo de manera coordinada con el gobierno del estado y el gobierno federal, además de los abusos que se cometían en las diferentes oficinas recaudadoras.

Asimismo, señaló que en todas las áreas se hará uso de la tecnología para facilitar los trámites a los habitantes de Cuautla, además de que se otorgarán descuentos y otros incentivos para que puedan cumplir a tiempo con sus deberes tributarios, pero sin afectarlos en su economía ni en su tiempo.

Corona Damián destacó que se ha dado la instrucción a todos los funcionarios de atender de manera oportuna a los ciudadanos, a quienes no se les deberá de hacer esperar más de una hora, brindarles las comodidades para los accesos y permanencia en las oficinas.

Al mismo tiempo, informó que las brigadas de la Dirección de Servicios Públicos iniciaron la reparación de las afectaciones a la infraestructura y mobiliario urbano, comenzando con la rehabilitación de las rejillas del drenaje pluvial en la calle Baluarte esquina con calle Ayuntamiento, donde los peatones y vehículos corrían peligro al estar colapsadas.

Las acciones incluyen un programa intensivo de bacheo en avenidas y calles de todo el municipio que requieren intervención urgente para prevenir accidentes y mejorar la movilidad.

También inició un censo de luminarias para que no haya colonias en la oscuridad, así como los trabajos de limpieza y embellecimiento en los principales bulevares de la ciudad, mismos que se mantuvieron en el olvido.

Rating
(6 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

"La única manera de traer paz al mundo

 es aprendiendo a hacer felices a los demás".

Dalai Lama

Al momento de escribir este artículo, es 5 de enero, recuerdo mi niñez y la emoción de recibir por la noche la visita de los Reyes Magos. Eran tiempos en los que, de verdad, creía en el amor, en la paz y en la buena convivencia, a pesar de vivir dentro de un entorno de violencia familiar.

Como lo he comentado en artículos anteriores, cuando somos pequeños, algo en nuestro ser oculta la violencia y los malos momentos los transforma, o prefiere ocultarlos para recordar sólo los buenos momentos.

Después de tantos años de vida, 63 para ser exactos, y de tener experiencias diversas no sólo en mi país, sino en otros países y con otras culturas, como la manifestación que hicimos los estudiantes extranjeros en China en 1982 frente a la embajada de Estados Unidos por su intervención en el conflicto de Israel contra Palestina, me sigo preguntando si es posible encontrar la paz. Y mi conclusión es que siempre habrá una lucha entre el bien y el mal. Pero de nosotros depende que haya más paz. La violencia coexiste con el bien, pero es importante desarrollar estrategias, implementar políticas públicas adecuadas para la sana convivencia y el buen vivir.

El inicio de un nuevo año nos invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que tenemos para construir un mundo más pacífico. A lo largo de las décadas, hemos sido testigos de conflictos que parecen no tener fin, como el enfrentamiento entre Israel y Palestina que he mencionado anteriormente. Estos conflictos, profundamente arraigados en cuestiones históricas, culturales y políticas, nos recuerdan que la paz no es simplemente la ausencia de conflictos, sino la capacidad de gestionarlos de manera constructiva.

En el corazón de la cultura de paz se encuentra la mediación, una herramienta poderosa para resolver conflictos de manera pacífica. En un mundo donde las tensiones internacionales, sociales y familiares parecen estar a la orden del día, la mediación se presenta como un puente que conecta a las partes enfrentadas. Este proceso no solo busca acuerdos, sino también fomentar el entendimiento mutuo y la empatía. Pero este proceso no llega solo. Lo tenemos que aprender. Lo tenemos que enseñar a las nuevas generaciones.

Para los mediadores como un servidor, el principal reto es abordar las diferencias desde un enfoque centrado en los intereses comunes, dejando de lado las posiciones fijas. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de promover espacios de diálogo, donde las personas puedan expresar sus preocupaciones y necesidades sin miedo a ser juzgadas o ignoradas.

El conflicto entre Israel y Palestina es un ejemplo doloroso de lo que ocurre cuando las diferencias no se gestionan adecuadamente. Este enfrentamiento, que ha persistido por décadas, nos muestra la importancia de invertir en educación para la paz y en estrategias que promuevan la reconciliación.

En un nivel global, también enfrentamos retos como el cambio climático, las desigualdades sociales y las tensiones políticas que exacerban los conflictos. Sin embargo, cada uno de nosotros puede contribuir a la paz desde su ámbito personal y comunitario.

Y esta noche de Reyes espero los siguientes regalos para tener una mejor manera de vivir:

Escucha activa: Escuchar sin interrumpir ni juzgar permite comprender el punto de vista de los demás y evita malentendidos.

Fomento del respeto y la empatía: Reconocer la dignidad de cada persona, incluso en el desacuerdo, es clave para construir relaciones saludables.

Búsqueda de soluciones creativas: En lugar de centrarse en quién tiene razón, enfócate en cómo resolver el problema de manera que beneficie a todos.

Inversión en educación para la paz: Participar en talleres, leer libros y compartir conocimientos sobre resolución de conflictos fortalece nuestras habilidades para gestionar las diferencias.

Cultivo de la paz interior: La meditación, el autocuidado y la reflexión personal son esenciales para mantener la calma y actuar con sabiduría.

Seguiré buscando lo que alguna vez, Jimi Hendrix expresó: “Cuando el poder del amor supere el amor al poder, el mundo conocerá la paz.”

Hagamos un compromiso personal y colectivo para construir un mundo más pacífico. La mediación, el diálogo y la empatía son herramientas que todos podemos usar para resolver conflictos y fortalecer nuestros lazos como humanidad. Recordemos que la paz comienza en nuestro interior y se expande hacia nuestras comunidades, creando un impacto global. ¡Que este año sea una oportunidad para ser artesanos de la paz en cada aspecto de nuestras vidas!

Lunes, 06 Enero 2025 04:09

Otra vez Montes Cuen

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Quería ser diputado local, federal, senador, dirigente de un partido político; luego “regenteador” de consejeros del partido Morena; después dijo haberse llevado miles de votos con la candidata contraria y, finalmente terminó peleando la Sindicatura de un municipio que ni siquiera es de los más importantes electoralmente hablando. Es el polémico empresario Arnulfo Montes Cuen, quien ya se presentó ante el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, como el representante (casi dueño) de la síndica de Temixco, Graciela Cárdenas.

Y es que, alrededor de las 20:26 horas de este viernes 4 de enero, las corporaciones policiacas recibieron el reporte de disparos en la colonia Aeropuerto, municipio de Temixco.  Al llegar al inmueble, situado entre las calles Amates y Margaritas, los policías fueron informados que se trata del domicilio de la titular de la Sindicatura de la nueva administración municipal.

La policía identificó al menos seis casquillos de arma de fuego calibre .223, de las que utilizan los “cuernos de chivo”. Sin embargo, no hubo personas lesionadas en el ataque, ya que los residentes no se encontraban en el lugar en el momento del incidente.  Vecinos informaron a la policía que un sujeto descendió de una camioneta negra y realizó los disparos, para luego huir del lugar.

En un comunicado de prensa, el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, expresó su solidaridad y apoyo a la síndica. Asimismo, solicitó a la Fiscalía General del Estado realizar una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

“A nombre del Gobierno Municipal de Temixco, reitero mi más enérgico rechazo a este tipo de agresiones, que no sólo afectan a los servidores públicos, sino que también atentan contra los valores democráticos y la seguridad de la población en general. Por lo tanto, exhorto a la síndico (sic) Cárdenas a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, a fin de que se esclarezcan los hechos y se garantice la aplicación de la ley”, manifestó el edil.

Entrevistado ayer durante la visita de la presidenta de la República a Xochitepec, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, declaró que el asunto está en manos de la Fiscalía General del Estado y que al parecer existen diferencias entre la servidora pública y el alcalde Israel Piña.

“Anoche me habló el señor (Arnulfo) Montes Cuen, que es el que tengo entendido que es el que está al pendiente y apoyando ahí a la síndico, entonces vamos a ver y a esperar”, comentó el encargado de la política interna del estado.

--¿Qué no son del mismo partido? Cuestionaron los reporteros.

“Eso precisamente le decía ayer a Montes Cuen. Le dije ¿qué no iban en fórmula? Y me contestó: No. Yo gané esa posición y yo logré meter a la síndico a la fórmula”, comentó Salgado Brito un tanto extrañado por la situación.

Parece que el número dos del gobierno no conoce lo suficiente al sonorense avecindado en Jiutepec desde hace más de una década. Así es Arnulfo Montes Cuen: a donde llega provoca conflictos.

Ha sido candidato del Partido Verde, del PRI, del PAN, del Humanista, Independiente, perredista y sedicente coordinador de afiliación de la Secretaría de Organización del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y es que después de muchos fracasos como candidato, Arnulfo se percató de que no era necesario ser candidato para obtener poder: basta con financiar campañas a cargos de elección popular y posteriormente “regentearlos”.

Así lo hizo con María de la Luz Villa Figueroa, quien obtuvo el cargo de secretaria de Organización de Morena a nivel estatal. El empresario se autonombró “coordinador de afiliación” de la Secretaría de Organización y comenzó a repartir credenciales firmadas por él y Villa Figueroa, creando así una especie de “Morena dentro de Morena”. Esto provocó un conflicto con el “encargado” del partido en Morelos, Ulises Bravo, quien dijo que Montes Cuen no tenía cargo alguno dentro de este instituto político.

A principios del 2024, el polémico empresario anunció “con bombo y platillo” que miles de militantes de Morena que eventualmente apoyaban la candidatura de Margarita González Saravia, se pasaban al lado contrario, es decir, con Lucía Meza Guzmán. El resultado ya lo sabemos: no solamente no le ayudó a Lucy, sino que incluso le perjudicó, pues la derrota fue aplastante.

Algo que siempre le hemos criticado a Montes Cuen es que no tenga empacho en publicar a las personas a las que ha financiado como “mis” consejeros o “mis candidatos”, como si fueran de su propiedad. Así lo hizo con el arquitecto Eloy Cruz, a quien exhibía en sus redes sociales como si lo estuviera exhibiendo al mejor postor. Al final, terminó peleándose con él y Eloy se incorporó a la campaña de Eder Rodríguez, que resultó ganador.

Después de la jornada electoral del dos de junio, sin Lucy Meza ni ningún otro candidato fuerte, lo vimos en sus redes sociales presumiendo la Sindicatura del municipio de Temixco, como si fuera una conquista suya. 

“Hoy por la tarde una grata charla de Amigos, con el equipo de la Sindica Electa de Temixco Lic. Graciela Cárdenas en nuestra casa de gestión; una rica carne asada Sonorense, buen vino y muchas anécdotas de Campaña, acompañada de nuestros líderes de diversas colonias de Temixco. Escuchemos todas las voces para construir un equipo sólido, en este proyecto caben todos y a todos se les da su lugar con respeto”, publicó en su muro de Facebook el 16 de noviembre pasado.

Por eso es que, cuando nos dijeron que había un conflicto en el naciente Ayuntamiento de Temixco con Israel Piña al frente, pensamos: “Ya comenzó Montes Cuen”. Y es que Arnulfo no guarda las formas, sino que quiere mandar y decidir como si él fuera el funcionario, y no el empresario que financió la campaña.

A ver cómo le va con el secretario de Seguridad Pública de Temixco, Christian Contreras Luna, quien también es de carácter fuerte y siempre anda bien escoltado, al igual que Arnulfo.

Y el problema ahora va a ser para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, pues va a necesitar elementos policiacos para custodiar a Christian Luna (quien ya tenía una orden de protección policiaca firmada por el Ministerio Público desde antes que asumiera el cargo en Temixco); al alcalde Israel Piña; a la síndica (o la síndico, como le puso el Ayuntamiento en su comunicado), Graciela Cárdenas, y por supuesto su asesor de lujo, Arnulfo Montes Cuen.

HASTA MAÑANA.

Publish modules to the "offcanvas" position.