
Un hombre resultó herido tras un ataque que se registró en la cabecera de ese municipio.
Emiliano Zapata.- Un individuo resultó herido al ser atacado a balazos en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la madrugada del lunes.
En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que alrededor de las 01:22 horas de ayer reportaron que hubo disparos en la avenida Las Flores de la citada colonia.
Por ello, al sitio llegaron elementos policiacos y paramédicos. Estos últimos brindaron los primeros auxilios al afectado y después lo trasladaron a un hospital.
Derivado de este hecho, los uniformados desplegaron un operativo, pero no obtuvieron resultados favorables.

Un individuo sufrió heridas de gravedad al ser agredido a balazos en Cuernavaca.
Con heridas de bala, un hombre llegó a pedir ayuda a un hospital luego de haber sido atacado en el municipio de Cuernavaca, la noche del domingo.
Al respecto, la Policía informó que a las 23:23 horas del domingo les reportaron que había un individuo lesionado en un nosocomio.
Debido a que estaba grave, esta persona no proporcionó datos y sólo fue atendido por los médicos.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que iniciara las investigaciones correspondientes.

Un hombre fue hospitalizado de emergencia debido a que lo agredieron en el barrio San Sebastián del municipio de Totolapan.
Totolapan.- De ocho balazos, un hombre fue herido en el barrio San Sebastián de este municipio.
Al respecto, la Policía dio a conocer que eran las 05:50 horas del lunes cuando algunas personas vieron a un individuo tirado en la calle Progreso Nacional del citado barrio.
El agraviado tenía ocho impactos de bala, por lo que fue atendido por paramédicos, quienes lo llevaron a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.
Cabe destacar que no reportaron personas detenidas relacionadas con el ataque.
Todavía no hay trámites en Movilidad y Transporte
Reportero Evaristo Torres
Podrían comenzar esta semana: Josué Fernández.
Jojutla.- Debido al proceso del cambio de gobierno, todavía no están disponibles los trámites en la Coordinación Estatal de Movilidad y Transporte.
Placas, licencias, permisos, etcétera todavía no pueden ser expedidos, aunque en esta semana podrían comenzarse los trámites, comentó el titular de la dependencia, Josué Fernández Fernández.
Por ello recomendó a los conductores –tanto automovilistas como a motociclistas– ponerse al corriente en sus trámites.
Asimismo, aclaró que eso no implica sanciones para los automovilistas, a menos que los documentos con los que cuenten hayan estado vencidos con anterioridad, y adelantó que esta semana podrían comenzar con estos trámites.
Por otro lado, Fernández Fernández reiteró que el próximo año no está considerado un reemplacamiento. “No es una visión que tenemos ahorita; lo que necesitamos es solucionar las problemáticas del día a día que hoy tenemos en movilidad, y una de ellas es el desabasto de placas, en eso nos estamos enfocando”, señaló.
En cuanto a la demanda de incremento de la tarifa del transporte público, reiteró que actualmente todo está en calma y aunque están enterados de esta intención, por el momento no está en la agenda.
Interrogado acerca del operativo “Moto Segura”, respondió que se planea continuar con él. “Estamos buscando que continúe”.
Respecto de si ha dado resultados, expresó: “Creemos que sí porque el tema fundamental de las motos es que reduce el índice delictivo. Entonces queremos seguirlo implementando”, finalizó.
Sin terminar, deslinde de territorios entre Zacatepec y Tlaltizapán
Reportero Evaristo Torres
A tres meses de concluir las administraciones, aún está pendiente la parte ejidal.
Zona sur.- Los ayuntamientos de Zacatepec y Tlaltizapán han definido sus límites territoriales, pero sólo en la zona urbana y está pendiente la parte ejidal.
El director de Predial y Catastro del municipio de Zacatepec, Pablo Sánchez Jaramillo, reconoció que aún no se termina totalmente de determinar los límites territoriales entre ambos municipios, como se dijo con anterioridad.
“El tema de los límites con el municipio de Tlaltizapán ha sido un tanto complejo; aquí convergen los documentales que se habían venido trabajando entre los dos municipios, pero no se había querido darle forma al tema. La situación no es solamente jurídica, sino también de voluntad política, y esto es lo que había faltado”, explicó.
Recordó que entre 2010 y 2011 se publicaron los programas de desarrollo urbano de ambos municipios y entonces los respectivos cabildos trabajaron de manera conjunta.
Sin embargo, no fue sino hasta este 2024 que se pudo ya dar legalidad.
“A la fecha hemos acordado, con el ayuntamiento de Tlaltizapán, la delimitación formal de la mancha urbana, esto es de la colonia Independencia, hasta la colonia Benito Juárez, y en una segunda etapa, revisaremos el tema ejidal, el tema agrario, el tema parcelado”.
Detalló que con la definición urbana, se termina la incertidumbre jurídica de uno y otro municipio. “Hubo una situación con la actual Secretaría del Bienestar federal, que reconocía –a través del Inegi– una disparidad en cuanto a información de límites entre Zacatepec y Tlaltizapán. Por eso es que en una primera etapa trabajamos en la parte urbana para dar a la gente certeza y la gente que tenga su credencial del INE, ya sea de Zacatepec o Tlaltizapán, estén ciertos de que su documentación es vigente y pertenecen a uno u otro municipio”.
Asimismo, Sánchez Jaramillo aclaró que no había ningún conflicto por infraestructura urbana, sino que más bien se trataba de asuntos administrativos con las dependencias estatales y federales.
En cuanto al tema de la delimitación territorial de los ejidos, todavía pendiente, refirió que deben converger también las autoridades ejidales. “Creemos que va a ser más fácil porque hay carpetas básicas de un ejido y otro. Hicimos primero la zona urbana porque urgía más”.
Apuntó que hace unos días se realizaron sesiones de Cabildo para darle formalidad a estos acuerdos, pero todavía falta la captura de información, integración de legajos para presentarlos al Congreso del estado de Morelos y posteriormente se iniciarán los trabajos con la parte ejidal.
Consideró que lo que resta del ejercicio fiscal todavía se puede concluir la segunda etapa.
El funcionario también reconoció que todavía falta la delimitación con los municipios de Xoxocotla y Tlaquiltenango.
Demandan finalizar construcción de primaria en Puente de Ixtla
Reportero La Redacción
Las instalaciones de la Escuela “Gabriel Ramos Millán” ya son insuficientes para la matrícula y se han inundado recientemente.
Puente de Ixtla.- Padres de familia de la Escuela Primaria “Gabriel Ramos Millán” de la comunidad de El Estudiante están en espera de que se concluya la obra de construcción del nuevo plantel, ya que las actuales instalaciones se volvieron inundar y son insuficientes para la matrícula existente.
Ante lo anterior, la presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, aseguró que ya se revisa el tema y se solicitó el apoyo del gobierno del estado para que concluya la obra, que inició desde la administración anterior.
En entrevista, la alcaldesa reconoció que este año nuevamente, hace tres semanas, se inundó la primaria tras la creciente del río Amacuzac, por lo que señaló que es urgente la necesidad de concluir los trabajos de las nuevas instalaciones de la escuela para reubicar a los alumnos, ya que la actual no sólo es insuficiente para la matrícula, sino que también está ubicada en una zona vulnerable y de riesgo.
“Se ha estado en contacto con la gobernadora para acelerar estos proyectos de infraestructura, que ya se concluyan los trabajos en las nuevas instalaciones que ya se construyó, pero que no se ha concluido la obra; falta una barda perimetral, un aula y otros detalles para que el inmueble pueda ocuparse. Se tiene el problema, año con año, de la inundación, por ello se busca que lo más pronto posible ya se puedan pasar a sus nuevas instalaciones”, dijo la alcaldesa.
El espacio ya resulta insuficiente para la cantidad de alumnos que acude a la escuela.
Se desiste de impugnación integrante de planilla en Xoxocotla
Reportero La Redacción
Sólo queda un proceso abierto, asegura el alcalde electo.
Xoxocotla.- La integrante de la planilla Roja Minerva Corona se desistió del proceso de impugnación presentado por el resultado de la elección en el municipio indígena el pasado 6 de octubre. Por ello, el presidente municipal electo, José Carlos Jiménez Ponciano, celebró la decisión para sumar a fin de que se atiendan las necesidades básicas del pueblo.
Asimismo, el próximo edil del municipio indígena agradeció a Minerva Corona Flores, ya que desistió de manera voluntaria a su impugnación de la elección pasada, sin solicitar absolutamente nada a cambio; únicamente que se atiendan las necesidades básicas de la comunidad.
Cabe mencionar que el pasado 12 de octubre, el presidente municipal electo informó que se le notificó que la elección del pasado 6 de octubre había sido impugnada por el integrante de la planilla Amarilla Pedro Crescencio (regidor) y la integrante de la planilla Roja Minerva Corona, pero esta última ya se desistió de este procedimiento.
De acuerdo con el alcalde electo, el otro proceso continúa, a pesar de que si bien hubo algunas irregularidades en la votación, todas fueron atendidas por el Consejo Electoral Municipal Indígena de Xoxocotla, de tal manera que la jornada electoral se llevó a cabo sin altercados que hayan puesto en riesgo la elección, donde se contó con una gran participación ciudadana, con más de 11 mil votos con la participación de nueve candidatos postulados.
Asimismo, Jiménez Ponciano reiteró que estarán atentos a lo que prosiga, defendiendo el voto de todos los ciudadanos que participaron en esta elección.
Cae Real Morelos 27 femenil en partido de presentación
TXT David Jiménez Serrano
El equipo morelense perdió como local ante Club Marina 3-2, en la jornada 2 de la Tercera División Profesional (TDP) Femenil.
Atlético Real Morelos 27 femenil realizó su tan esperado debut en la Liga de Tercera División Profesional con un descalabro, siendo derrotadas 3-2 ante el Club Marina en la jornada 2 de la primera temporada de esta liga. El partido se realizó en la cancha de La Lagunilla, Cuernavaca, en donde las guerreras morelenses enfrentaron al equipo dirigido por Ana Gabriel Gálvez.
Las de la capital descansaron en la primera jornada y tuvo enfrente a un gran rival en la jornada 2 del grupo 7, los grupos constan de tan solo 9 participantes, lo que significa que cada semana uno de ellos tendrá un descanso obligatorio.
El cotejo comenzó con un gol de las visitantes al minuto 19, por conducto de Isabella Zamora quien remató de cabeza a un centro cobrado desde la esquina derecha, dejando a la arquera local sin posibilidades de reacción. El segundo tanto llegó al minuto 33, cuando Vania Herrera aprovechó un rebote para poner los marcadores 2-0.
Debido a un error defensivo de la portera Delgado, quien cometió una falta en las afueras del área, esto se castigó con un tiro libre para el equipo de la Ciudad de México, y en contrarremate, la jugadora Vania Herrera consiguió su doblete, ampliando la ventaja a 3-0 al minuto 37, concluyendo así el primer tiempo en la capital del estado.
Ya para la segunda mitad las morelenses despertaron logrando dos goles y finalizando el encuentro con un marcador más decoroso para las de Cuernavaca.
A pesar de continuar buscando el gol del empate, el Atlético Real Morelos 27 no logró sumar puntos en su debut; el Club Marina se quedó con sus primeros 3 puntos tras haber perdido en la jornada 1.
Morelos será sede de dos campeonatos Nacionales de Béisbol
TXT David Jiménez Serrano
Sería la primera vez en la historia que el estado es sede de un campeonato nacional de esta disciplina.
El director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, anunció que Morelos será sede de dos importantes torneos nacionales de béisbol, para el 2025; está es la primera vez en la historia que el estado albergará una competencia nacional de este deporte.
El anunció lo hizo en su participación en el Trigésimo Sexto Congreso Técnico de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), celebrado en el auditorio del Comité Olímpico Mexicano (COM) en la Ciudad de México; en el evento estuvo la presidenta del COM, María José Alcalá, así como el presidente de la Femebe, Enrique Mayorga Betancourt.
Durante la asamblea, Domínguez Robles indicó que los campeonatos nacionales se disputarán en las categorías de 15-16 años donde Morelos será la única sede, mientras que el nacional de la categoría 40-49 años podría compartirla con San Luis Potosí, una vez que se confirme.
“Agradezco la invitación de la Federación y comparto el interés de nuestra gobernadora Margarita González Saravia, en albergar eventos de alto nivel. Queremos trabajar con nuestras niñas, niños y jóvenes, y hemos puesto en marcha el programa Semilleros Deportivos que involucra a varias disciplinas, con el objetivo de implementar este proyecto en los 36 municipios del estado en coordinación con los presidentes municipales”, señaló Domínguez Robles.
El programa Semilleros Deportivos tiene como objetivo promover y fomentar disciplinas en el estado, brindando a los jóvenes la oportunidad de competir a nivel nacional y conocer la realidad deportiva de otros estados.
Al respecto, directivos de la Federación Mexicana de Béisbol destacaron que es la primera vez que un director del deporte a nivel estatal acompaña a la Femebe en este evento, lo que demuestra el compromiso por parte de Juan Felipe Domínguez con el impulso del béisbol.

Con parte de la actualización de dicho documento estatal.
Hueyapan.- Con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), este municipio indígena lleva a cabo un recorrido por todo el territorio para identificar zonas de riesgo y actualizar el Mapa de Riesgos Estatal y Municipal.
El Concejo Municipal Indígena manifestó que lo anterior es una iniciativa de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha dado instrucciones para actualizar el Mapa de Riesgos del estado de Morelos.
El Comité Municipal de Protección, con el apoyo del gobierno estatal, logró identificar diversos puntos críticos que requieren atención especial, entre ellos el pPuente “Tegaxtilan”, en el barrio San Felipe, sobre calle Amor Chiquito; Los Tejocotes, por el tanque de agua, en el barrio San Andrés; sobre calle Combres, en el barrio San Miguel, y el puente “Fierro Amilan”.
Estos puntos críticos han sido seleccionados para garantizar que el municipio esté plenamente preparado para cualquier eventualidad. El vocero de la autoridad municipal destacó que el éxito de esta iniciativa se debe en gran medida a la colaboración y coordinación entre los diferentes actores involucrados.
El director de Protección Civil Municipal, Santos Arenas Rojas, y el concejal municipal en funciones de Vocero, Benigno Montero Castellanos, han liderado este esfuerzo, acompañados por Miguel Lavín, Felipe de Jesús Guerrero y Pablo Arenas, integrantes del Comité de Protección Civil.
Destacaron que la actualización del Mapa de Riesgos es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes del municipio. Al identificar y mitigar los riesgos se puede prevenir la pérdida de vidas y propiedades y asegurar un desarrollo sostenible y resiliente.