Vivo X200: Potente smartphone de gama alta con innovadoras características
TXT FW
La serie Vivo X200 fue presentada el 14 de octubre de 2024 en el Centro Acuático Nacional de Beijing, destacándose por su rendimiento fotográfico y equilibrio técnico. Esta gama incluye el modelo estándar y el Pro, ambos con un potente procesador MediaTek Dimensity 9400, el primer chip de tres nanómetros en el ecosistema Android.
El Vivo X200 Pro incorpora un sensor de cámara LYT-818, mientras que el modelo estándar utiliza el Sony IMX921. Ambos ofrecen un excelente rendimiento en juegos y aplicaciones intensivas gracias a su GPU Immortalis-G925, que proporciona gráficos detallados y fluidos en la pantalla OLED de 120 Hz.
La colaboración con ARM ha permitido optimizar la eficiencia energética del Vivo X200, con un procesador que ajusta su potencia según la tarea, lo que prolonga la duración de la batería de 6000 mAh. Esta batería, de las más grandes en su categoría, utiliza tecnología de ánodo de silicio de tercera generación, garantizando una carga rápida de 90W y carga inalámbrica de 30W.
Además, Vivo se asocia nuevamente con Zeiss para mejorar la calidad fotográfica, aportando lentes y tecnología que elevan la experiencia del usuario en cada toma. Con estas características, el Vivo X200 busca marcar la diferencia en el competitivo mercado de smartphones de gama alta.
Godoy señala delito de 'coalición' de jueza que ordena retirar reforma judicial del DOF
TXT AN / RDG
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, alertó sobre la posible comisión del delito de “coalición de servidores públicos” tipificado en el artículo 216 del Código Penal Federal por parte de la jueza Nancy Juárez Salas, tras la orden de la jueza de eliminar la Reforma Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Señaló que con su resolución del 16 de octubre de 2024, podría haber incurrido en este ilícito, que se configura cuando funcionarios públicos se coaligan para impedir la ejecución de una ley con el fin de obstaculizar o suspender la administración pública.
En su artículo titulado “Respuesta breve a una jueza de Distrito”, publicado en el diario El Universal, criticó fuertemente la decisión de la jueza, acusándola de incurrir en un “acto de grosera extralimitación” al interferir en la independencia de los tres Poderes de la Unión.
Además, Godoy manifestó que los jueces están actuando de manera ilegal, perjudicando a los ciudadanos al retrasar casos urgentes por sus “ilegales acciones”.
“¡Debe cesar de inmediato el ilegal abuso de los jueces!”, exclamó.
La jueza Juárez Salas, quien ocupa el cargo en el Juzgado Decimonoveno de Distrito en Coatzacoalcos, Veracruz, emitió una resolución “sin antecedentes” al anular la reforma constitucional aprobada por el Congreso.
Godoy afirmó que esto representa una “usurpación de atribuciones” que le corresponden a otros poderes, subrayando que el Poder Judicial no tiene la facultad de revisar la validez de reformas constitucionales.
Godoy hizo hincapié en que la Ley de Amparo es clara en su improcedencia en estos casos, citando que “el Artículo 61, fracción I de la Ley de Amparo, señala que el amparo es improcedente contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; por lo que la juez debió desechar la demanda de amparo tan pronto recibiera”.
La consejera calificó la resolución de la jueza como “aberrante, ilegal e improcedente”, sugiriendo que Juárez Salas podría enfrentar responsabilidad conforme al artículo 263 de la Ley de Amparo.
También cuestionó la ética de la jueza, indicando que su decisión fue emitida “en contra de la Presidenta de México”, Claudia Sheinbaum, insinuando que actuó con una autoridad “suprema” sobre otros poderes del Estado mexicano.
Godoy también se refirió al contexto dentro del Poder Judicial, señalando que la reforma constitucional que impacta directamente en la elección de jueces, magistrados y ministros, ha generado un conflicto de interés entre los miembros del Poder Judicial.
Argumentó que estos funcionarios “carecen de un criterio imparcial, objetivo y neutral” para decidir, dado que la reforma influye directamente en su futuro profesional.
La falta de neutralidad se evidencia, según Godoy, en el paro de labores iniciado en protesta por la reforma, permitiendo a los jueces “garantizar la permanencia en sus puestos” al detener la entrada en vigor del decreto.
Quiero compartir con ustedes por qué es improcedente un amparo contra una reforma constitucional, utilizando como ejemplo el caso de la jueza que ordenó eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial. pic.twitter.com/tpCpcv9EuS
— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) October 20, 2024
Shakira anuncia nuevas fechas para sus conciertos pospuestos en Norteamérica
TXT P. Jiménez
La cantante Shakira ha revelado las nuevas fechas de sus conciertos en Estados Unidos y Canadá, tras posponer su gira “Las mujeres ya no lloran”. Originalmente programados para noviembre, los shows se trasladaron a mayo de 2025 debido al gran éxito del tour, lo que llevó a la artista a buscar recintos más grandes para atender a su público.
Shakira iniciará su gira en Charlotte el 13 de mayo y concluirá en San Francisco el 30 de junio. La artista también anunció que habrá una preventa especial de boletos para sus fans el 22 de octubre. Para acceder a esta preventa, los interesados deben registrarse en su página web para recibir un código.
En cuanto a México, Shakira se presentará en marzo de 2025, donde ha batido récords al agotar rápidamente las entradas de su primera fecha. Actualmente, ofrecerá cinco conciertos en el Estadio GNP, superando a Taylor Swift como la artista femenina con más presentaciones en este recinto.
Sheinbaum lamenta asesinato del padre Marcelo Pérez; crimen no quedará impune
TXT Dalila Escobar
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar por el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, ocurrido en San Cristóbal de las Casas, y aseguró que se trabaja para que el crimen no quede impune.
"Lamentamos el homicidio, asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal de las Casas", dijo en un breve comentario al inicio de su conferencia.
Sheinbaum señaló que se está llevando a cabo una investigación. Destacó la coordinación con estas entidades para avanzar en la investigación y asegurar que este crimen no quede sin castigo.
"El día de ayer la secretaria de Gobernación estuvo en comunicación, tanto con el gobierno estatal como con la diócesis y con las autoridades eclesiales y estamos coordinándonos para poder avanzar en la investigación y que este crimen no quede impune, añadió.
Lamenta @Claudiashein el asesinato del padre Marcelo Pérez en San Cristóbal de las Casas, #Chiapas
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 21, 2024
"Estamos coordinados para que este caso no quede impune" pic.twitter.com/iekr3593av
'Sonríe 2' arrasa en taquilla durante su fin de semana de estreno
TXT Mauricio Morales
La película de terror 'Sonríe 2' ha tenido un exitoso debut, alcanzando el primer lugar en la taquilla durante su primer fin de semana. La cinta recaudó $23 millones de dólares en Norteamérica, superando los $22.6 millones que logró su predecesora en el mismo periodo.
A nivel internacional, la película dirigida por Parker Finn, que tuvo un presupuesto de $28 millones, sumó otros $23 millones, alcanzando un total global de $46 millones.
La trama de 'Sonríe 2' sigue a una estrella pop, interpretada por Naomi Scott, quien, tras presenciar la muerte de un amigo, se convierte en el blanco de una entidad maligna que la lleva al borde de la locura con eventos aterradores e inexplicables.
Por otro lado, 'Robot Salvaje', la nueva producción de DreamWorks Animation, se posicionó en segundo lugar con $10 millones en su cuarto fin de semana, acumulando $196 millones a nivel mundial.
En contraste, 'Guasón 2: Folie À Deux', protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga, ha caído al sexto lugar, recaudando solo $2.18 millones.
FGR confirma que Héctor Cuén fue asesinado donde secuestraron a Zambada
TXT Iván Evair Saldaña
La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado, con base en pruebas periciales, que Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue asesinado en el mismo lugar donde se encontraba Ismael "El Mayo" Zambada, líder del cártel de Sinaloa.
Cuén Ojeda habría sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Las investigaciones también revelaron que las huellas de sangre encontradas en una camioneta, utilizada en un montaje que sugería que Cuén Ojeda fue asesinado en una gasolinera, pertenecen a Rodolfo Chaidez Mendoza, un miembro del equipo de seguridad de "El Mayo" Zambada que actualmente está desaparecido.
En una propiedad en Huertos del Pedregal, en Culiacán, se hallaron rastros de sangre que corresponden al ex rector.
Esto confirma que Cuén Ojeda estuvo en el lugar del secuestro y que fue asesinado horas antes de que un video difundido localmente mostrara un supuesto asesinato en una gasolinera, versión que ya ha sido desmentida por la FGR.
Además, la FGR presentó un video donde el chofer de Cuén Ojeda contradice su declaración inicial ante las autoridades locales sobre los hechos en torno a la desaparición y muerte del ex rector.
La FGR también indicó que varios funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa están bajo investigación por su posible implicación en el caso.
Asimismo, denunció que un juez federal en Culiacán se negó a tomar el caso contra Guzmán López, acusado de traición a la patria por el secuestro de "El Mayo" Zambada y su entrega a las autoridades estadounidenses.
Ante esta situación, la FGR presentará las pruebas ante un juez alternativo en los próximos días.
Asesinan a Marcelo Pérez, sacerdote tsotsil de San Cristóbal de Las Casas
TXT AN / MDS
Este domingo por la mañana, el sacerdote indígena tsotsil Marcelo Pérez Pérez fue asesinado a tiros mientras caminaba por una calle de San Cristóbal de Las Casas, tras oficiar una misa en el barrio de Cuxtitali.
En los últimos años, Pérez había enfrentado amenazas de muerte y difamaciones debido a su papel como mediador en el conflicto armado en Pantelhó, Chiapas, donde desde julio de 2021 un grupo armado y autodefensas mantienen una violenta disputa. Además, existía una orden de aprehensión en su contra, relacionada con su intervención en este conflicto.
Para protegerlo, la Diócesis lo trasladó de la parroquia de Simojovel a la de Guadalupe en San Cristóbal, pero él continuó trabajando por la paz y denunciando la violencia en Chiapas.
“Chiapas es una bomba de tiempo, hay muchos desaparecidos, muchos secuestrados, hay muchos asesinados por la presencia del crimen organizado en Chiapas”, fueron las palabras que pronuncio durante la entrevista que dio el pasado 13 de septiembre, durante una multitudinaria manifestación que se dio en la capital del estado, por la parte de feligreses de las tres Diócesis de Chiapas, para exigir la paz en Chiapas.
Aún no se ha dado a conocer una versión oficial de la Fiscalía de Justicia sobre el asesinato. El Arzobispo Rodrigo Aguilar, tras confirmar el hecho, pidió oraciones y seguir buscando la paz "con verdad y justicia."
Trabaja IMM con el Ejecutivo en caso de la activista Claudia Jiménez
Reportera Tlaulli Preciado
A invitación del Poder Ejecutivo, este viernes, la presidenta del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, acudió a una reunión con el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez y la titular de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), Teresa Zuccolotto Espinoza, para dar atención y continuidad en el caso de la activista indígena, víctima de violencia vicaria, Claudia Jiménez Santiago.
En la reunión, que se dio en palacio de gobierno, participaron de la colectiva Morras contra la Violencia Institucional, Zay H, la representante legal de Claudia Jiménez y vicepresidenta de la A.C Artistas Legales, Yazmín Lázaro y María Vergara, de la colectiva Madres Buscadoras del Sur.
En el encuentro, Claudia Jiménez reconoció la disposición tanto de la gobernadora Margarita González Saravia y la titular de la Coevim, así como de la presidenta del IMM, para dar acompañamiento en este caso de violencia vicaria, luego de que un juez de control resolvió vincularla a proceso, por el presunto delito de violencia familiar en agravio de sus dos hijos.
La presidenta del IMM, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, insistió en que el organismo autónomo a su cargo sigue y seguirá dando atención a las mujeres que son víctimas de cualquier forma de violencia y evitar a toda costa que se les siga revictimizando a las mujeres.
El Ayuntamiento de Zapata impugna reforma judicial
Reportera Maciel Calvo
Trabajadores del Poder Judicial Federal mantienen el paro de labores.
El Ayuntamiento de Emiliano Zapata promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la aprobación y vigencia de la reforma judicial, la cual está ya en fase de aplicación para la renovación de la mitad de la plantilla de jueces y magistrados federales.
De acuerdo con los estados del tribunal constitucional, hasta el momento Emiliano Zapata es el único municipio morelense que promovió un recurso para intentar frenar la reforma que fue promulgada el pasado 15 de septiembre; y actualmente corren los tiempos de la convocatoria lanzada por el Senado de la República para la elección por voto popular de 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito.
Según el documento ingresado en la SCJN, fue el propio alcalde del Partido Acción Nacional (PAN), Sergio Alba Esquivel, quien promovió la controversia constitucional para solicitar la invalidez del decreto del dictamen con punto de acuerdo relativo a la “Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, publicado en el Diario Oficial del Federación el 15 de septiembre de 2024, aprobado por el Poder Legislativo del Estado de Morelos en sesión del 11 de setiembre de 2024”. La pretensión del edil panista es que el tribunal constitucional invalide el aval de la legislatura morelense, que como parte del Constituyente, aprobó la reforma para la renovación del PJF, la cual se realizará mediante el voto directo y secreto de la ciudadanía en junio de 2025 y en el 2027.
Por lo pronto, la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito ha determinado continuar con el paro de labores en los 32 circuitos judiciales; y, particularmente, en el Decimoctavo Circuito la base trabajadora votó a favor de mantener esta medida de protesta aun en contra de la determinación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que la semana pasado ordenó el retorno de actividades.
Tras cumplirse más de 60 días de paro, en los juzgados federales únicamente se atenderán los casos considerados urgentes.
Alcaldes electos, a favor de obra pública para los 36 municipios
Reportera Ana Lilia Mata
Respaldarán la reactivación del Fondo de Infraestructura Regional Municipal.
Presidentes municipales electos pugnarán por que el Congreso del estado reactive el Fondo de Infraestructura Regional Municipal, creado en el 2023, para que se apoye a los 36 municipios y los recursos no se destinen a unos cuantos ayuntamientos.
Marco Cuate Romero, alcalde electo de Axochiapan, dijo que la petición se ha revisado al interior del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), y se llevará al Congreso del estado, para que los diputados la tomen en cuenta una vez que inicie el análisis del paquete económico del gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2025.
Recordó que dicho fondo operó en el 2023 para apoyar a Cuernavaca, Yecapixtla, Yautepec y otros municipios allegados a algunos legisladores que integraron la LV Legislatura.
Sostuvo que se trata de una buena propuesta, pero insistió en que los recursos que se destinen para dicho fondo deben distribuirse de forma equitativa para los 36 municipios que requieren de forma urgente obra pública.
"Como alcaldes siempre vamos a estar levantando la mano para que la distribución de estos recursos no se centre sólo en Cuernavaca, sino que nos volteen a ver a los diferentes puntos del estado", agregó.