Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un incendio ocurrido en la madrugada de este viernes en el mercado central de Acapulco, Guerrero, dejó como resultado la pérdida total de 25 locales.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos, según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero (SGIRPCGro).

El fuego fue reportado al número de emergencias 911 alrededor de la 1:30 a.m. Bomberos del municipio, junto con elementos de la SGIRPCGro, se desplazaron a la calle 2 de agosto para controlar el siniestro y despejar los escombros.

Aproximadamente a las 4:00 a.m., el incendio fue extinguido, según lo confirmado por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López.

Las causas del incendio aún se desconocen, y se investiga la posibilidad de que sea resultado de un hecho violento. En respuesta a este incidente, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ha abierto una carpeta de investigación por el delito de daños a la propiedad.

Elementos de la Policía de Investigación Ministerial (PIM) arribaron al lugar para llevar a cabo las indagatorias necesarias para esclarecer lo sucedido.

Los locales afectados ofrecían una variedad de productos, incluyendo artículos de cocina, aluminio, barro, jardinería, ferretería y material pirotécnico. Abelina López aseguró que su administración apoyará a los comerciantes afectados.

Este incidente marca el tercer incendio en el mercado central en los últimos dos años. En junio de 2023, un siniestro anterior consumió más de 570 locales, y en 2022, un ataque armado resultó en la pérdida de 14 locales; en ambos casos, no hubo víctimas, pero las pérdidas para los comerciantes fueron significativas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En redes sociales ha circulado la información de que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) presentó una demanda contra Fuerza Regida y Óscar Maydon por la canción Tu Boda, alegando incitación a la violencia de género. Sin embargo, esta versión es falsa. El rumor se originó en una publicación de la cuenta @DonNatanaelCan0, conocida por compartir información engañosa o “baits” para generar controversia en línea.

Ni Inmujeres ni la Fiscalía General de la República (FGR) han emitido comunicados oficiales sobre este tema, y no existe investigación alguna relacionada con la canción. La confusión fue alimentada por usuarios que amplificaron el rumor sin verificar su veracidad. Como resultado, se ha confirmado que no hay bases legales para una demanda ni acciones por parte de las autoridades.

Este caso es un ejemplo más del uso de “bait” en redes sociales, donde publicaciones falsas se viralizan para crear polémica o atraer atención digital.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció el viernes un conjunto de medidas para reforzar la seguridad en el Centro Histórico.

Se destinarán más efectivos policiales a la zona y se creará un Mando Único que abarcará todas las colonias y manzanas que forman parte de este importante sector.

Esta decisión se produce tras el ataque a balazos que sufriera la líder de comerciantes ambulantes y diputada suplente del PRI, Diana Sánchez Barrios. En este ataque, ocurrido por dos motociclistas, falleció su yerno y uno de sus colaboradores resultó gravemente herido.

“Trabajaremos sin descanso para erradicar la violencia“, escribió Brugada en su cuenta oficial de X para dar una “minuta” de los principales puntos a atender tras la conferencia.

En relación con los atentados ocurridos el jueves en la alcaldía Cuauhtémoc, Brugada informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía están investigando para “detener a los culpables y llevarlos ante un juez”.

Además del ataque a Sánchez Barrios, también fue asesinada la abogada Oralia Pérez Garduño en el Viaducto el mismo día. Para prevenir más incidentes, la Jefa de Gobierno indicó que se incorporarán 330 policías adicionales a los ya presentes en el Centro Histórico.

Asimismo, se inició un operativo de revisión de motocicletas y un combate a los establecimientos conocidos como “chelerías”.

También se llevará a cabo un rediseño de los cuadrantes de seguridad actuales para unificarlos y se mejorarán las cámaras de videovigilancia. Se implementará una estrategia nacional contra la extorsión, que comenzará en el Centro Histórico.

En esta área, grupos delictivos como Unión Tepito y Fuerza Antiunión extorsionan tanto a comerciantes formales como informales. Brugada también mencionó que se reestructurará la seguridad mediante la creación de un Mando Único de Policía para optimizar la prevención de delitos de diversa índole.

Los planes de la Secretaría de Gobierno también incluyen un reordenamiento del comercio ambulante en la vía pública. Carlos Cervantes Godoy ha sido designado como el nuevo titular de la Autoridad del Centro Histórico, y su tarea será trabajar por la “construcción de paz en la zona”.

Finalmente, Brugada envió un mensaje de apoyo a las familias de las víctimas de los atentados, asegurando que tienen su solidaridad y que hay comunicación y acompañamiento con los afectados.

“Expreso mi apoyo y solidaridad con las familias de las víctimas y con las personas lesionadas”, concluyó.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Este fin de semana, 'El secreto del río' se ha convertido en la serie más vista en México y Estados Unidos a través de Netflix. Esta miniserie mexicana de 8 episodios, dirigida por Alberto Barrera, destaca por su trama innovadora que aborda la identidad de género en un pueblo zapoteca. La historia sigue a Manuel, un chico que llega a un pequeño pueblo en Oaxaca, donde forma una profunda amistad con Erick, un niño local, mientras descubren un oscuro secreto que cambiará sus vidas para siempre.

Con episodios de entre 40 y 50 minutos, la serie ha capturado la atención internacional gracias a su narrativa provocadora y sus personajes bien desarrollados. Aunque solo tiene una temporada por ahora, 'El secreto del río' ha logrado posicionarse como un fenómeno en la plataforma de streaming. No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta historia cautivadora que te mantendrá pegado a la pantalla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Armada de México llevó a cabo su mayor operativo antidrogas hasta la fecha, incautando 8.3 toneladas de droga en las costas del suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Durante la operación, que involucró cinco embarcaciones menores y un semisumergible, se detuvieron a 23 personas, informó la Secretaría de Marina (Semar).

Aunque el tipo de droga no fue especificado, la carga decomisada, junto con combustible, está valorada en 2 mil 99 millones de pesos.

La Semar destacó la complejidad de interceptar el semisumergible, un tipo de embarcación diseñada para evitar ser detectada, que fue abordada desde un helicóptero.

El operativo comenzó cuando una de las embarcaciones fue detectada con ocho tripulantes a bordo, quienes arrojaron paquetes sospechosos al mar al notar la presencia de las autoridades. Posteriormente, se ubicaron las otras cinco embarcaciones.

La Secretaría de Marina subrayó la habilidad del personal en técnicas de abordaje, incluso bajo condiciones extremas, lo que fue clave para el éxito de esta histórica operación.

Sábado, 19 Octubre 2024 01:47

El Primer Paso

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El estadio Agustín “Coruco” Díaz está profundamente asociado a la historia del futbol profesional no sólo de Morelos, sino de México en general.

El anuncio de que el Atlante de la Liga de Expansión MX jugaría en dicho inmueble, a partir de enero próximo, resulta positivo para el deporte morelense, pues se trata de un estadio que bien puede albergar a un equipo del nivel más exigente del balompié nacional.

La llegada de la escuadra capitalina representa el primer paso para concretar la anhelada posibilidad de que, en un futuro próximo, nuestra entidad vuelva a contar con futbol de Primera División.

 Actualmente las autoridades realizan las gestiones necesarias para que los Potros de Hierro se muden a suelo cañero; de concretarse, tocará a la afición demostrar que Morelos es una plaza de primera.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Si no presentan sus iniciativas, el Congreso aprobará el mismo decreto de 2024: Gordillo Vega

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado, Andrea Gordillo Vega, informó que hasta el momento sólo 13 municipios han presentado sus leyes de ingresos para 2025.

Expuso que si bien los presidentes municipales no están obligados a presentar una propuesta de Ley de Ingresos, ya que están por concluir su administración pública, sostuvo que es parte de sus responsabilidades y el periodo venció el pasado 15 de octubre.

Señaló que la Comisión de Hacienda solicitará a los ayuntamientos, de manera formal, que presenten sus iniciativas; de no hacerlo, el Pleno del Congreso del estado aprobará el mismo decreto vigente en este 2024.

De igual forma, recordó que en febrero próximo, los alcaldes electos podrán presentar su iniciativa de Ley de Ingresos, tal y como lo señala la Constitución Política del Estado.

Modificado el Sábado, 19 Octubre 2024 10:40
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Magistrados locales realizaron el nombramiento aun cuando es inminente la armonización de la reforma constitucional

 “La historia juzga”, sentenció la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, ante la cuestionada designación de jueces en el Poder Judicial del estado, a pesar de la inminente armonización de la reforma constitucional que a nivel federal se aprobó para designar a los impartidores de justicia mediante el voto ciudadano.

En entrevista, la legisladora local dijo que si bien el Poder Judicial goza de autonomía, tendrán que revisarse los recientes nombramientos de jueces que realizaron los magistrados, una vez que inicie la implementación de la reforma al Poder Judicial en Morelos.

Sostuvo que los magistrados están enterados de los alcances de la citada reforma, por lo que sí es cuestionable la designación. 

“La historia juzga y este momento que se vive en el país, esta reforma, tiene que ver con eso, tiene que ver con decisiones que la misma ciudadanía se da cuenta”, manifestó. 

La diputada local dijo que está en puerta la armonización de la reforma federal, por lo que reiteró que no se permitirán los abusos, previo a los cambios en el Poder Judicial.

Modificado el Sábado, 19 Octubre 2024 10:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Actualmente los jóvenes deben trasladarse a la cabecera de Xochitepec o a otros municipios para continuar sus estudios

Zona sur.- El diputado federal del IV Distrito, Juan Ángel Flores Bustamante, informó que se gestiona y se analiza la posibilidad de que el poblado de Alpuyeca del municipio de Xochitepec cuente con un bachillerato, ya que, durante décadas, los jóvenes han tenido que trasladarse a la cabecera municipal o a algún municipio vecino para continuar sus estudios de nivel medio superior.  

En entrevista, Flores Bustamante comentó que la población de Alpuyeca ha solicitado la creación de un plantel de bachillerato para que se cuente con una opción educativa a fin de que los jóvenes puedan seguir estudiando sin generar un gasto mayor en la economía de las familias, pues desde hace varios años, quienes desean seguir estudiando buscan espacios en los lugares más cercanos, donde en muchos cosos dejan de estudiar por el gasto que representa trasladarse. 

Comentó que en conjunto con la gobernadora Margarita González Saravia se busca la mejor alternativa que permita la construcción para abrir un plantel y que los jóvenes tengan la oportunidad de seguir estudiando a un menor costo. 

Flores Bustamante agregó que ya han tenido pláticas con los ejidatarios del poblado para tener la opción de un predio donde pueda construirse el plantel para definir el bachillerato que se abriría. 

“Estamos trabajando en ello, el contar con una opción educativa de nivel medio superior en la comunidad; permitirá que los jóvenes continúen sus estudios, que tengan mejores oportunidades”, señaló el diputado federal.

Confió en que este proyecto pueda consolidarse a corto plazo con el trabajo conjunto entre habitantes, ejidatarios y los gobiernos federal y estatal.

“Vamos a trabajar coordinadamente para consolidar este proyecto lo más pronto posible para los jóvenes de la comunidad de Alpuyeca”, finalizó.

Modificado el Sábado, 19 Octubre 2024 10:37
Sábado, 19 Octubre 2024 01:39

Regresa la Liga de Expansión MX a Morelos

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fuentes del equipo Atlante confirmaron que el equipo azulgrana jugará como local en el estadio Agustín “Coruco” Díaz

Los Potros de Hierro del Atlante jugarán en Morelos, de acuerdo con varias fuentes internas del equipo y tendrán como su casa el estadio Agustín “Coruco” Díaz.

Esto se podrá presenciar a partir de enero de 2025 debido a que el estadio Ciudad de los Deportes, donde juega el Atlante de local actualmente, está ocupado por América y Cruz Azul debido a los trabajos de remodelación que se realizan en el estadio Azteca.

No sería la primera vez que se intenta traer al equipo de Primera División a la zona sur de Morelos, ya que en 2002, el Atlante tuvo intenciones de venir al estado.

La entidad también ha tenido representantes en la Liga de Expansión MX, tal es el caso de Zacatepec 1948 y Atlético Zacatepec; quienes desaparecieron o cambiaron de sede, dejando un vacío en los aficionados morelenses.

Actualmente el “Coruco” Díaz tiene la participación de dos equipos de Morelos; el primero de ellos es el Zacatepec FC, en la Liga Premier Serie A, y la otra escuadra en la Tercera División Profesional portando el nombre de Selva Cañera.

Hace unos días, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, hizo pública su intención de traer a jugar a la entidad a un equipo de Primera División.

“Estamos en pláticas, queremos tener un equipo que nos permita traer equipos nacionales y partidos importantes que dejen una buena economía al municipio de Zacatepec, además queremos levantar al estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz con equipos de Primera División”, apuntó.

Publish modules to the "offcanvas" position.