Viernes, 03 Enero 2025 04:36

PILLAJE

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Si algo resalta en las denuncias públicas hechas por los alcaldes que recientemente asumieron funciones son los daños hechos por sus antecesores al patrimonio municipal, ya sea a instalaciones, vehículos, mobiliario, materiales o dinero.

Con todo ello, a quienes se daña realmente es a los habitantes, pues es a ellos a quienes se prestan los servicios y para quienes se trata de mantener un nivel mínimamente funcional en la operatividad de cualquier municipio.

Provocar un daño patrimonial al nivel del gobierno más cercano a la gente, como lo es el municipal, muestra la vileza de los responsables. Pretender cobrar factura así a quienes por la vía electoral les arrebataron ese espacio de poder, no es el camino, pues lo que se compromete realmente es el poco bienestar que tiene la gente. 

Jueves, 02 Enero 2025 17:43

Reconocen labor de los policías

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El titular de la SSPC se compromete a continuar con la mejora de las condiciones laborales de los elementos de la Policía estatal.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, se comprometió a continuar con la mejora de las condiciones laborales de los elementos de la corporación estatal, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Policía.


Durante un desayuno ofrecido a oficiales de la Policía estatal en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, recordó que al inicio de la administración la gobernadora Margarita González Saravia, cumplió el compromiso de aumento salarial del 30 %, y en lo sucesivo se trabajará para que los elementos tengan más incentivos.


“Vamos a trabajar para que esta estructura quede definida con mandos, con bonos, con prestaciones, que sea lo más acorde a escala nacional”, dijo el funcionario estatal.  
Urrutia Lozano agradeció a los integrantes de la corporación el trabajo, la dedicación y el esfuerzo que realizaron durante el último trimestre del año 2024, y  los llamó a redoblar las labores para prevenir la comisión de delitos y brindar seguridad y tranquilidad a las familias morelenses.


“Lo más importante es el respeto a la placa, solamente así vamos a poder seguir dando resultados. Yo no quiero héroes, yo quiero que todos ustedes terminen su turno y regresen con sus familias, que tengan las mejores condiciones laborales posibles, es el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia”, puntualizó.


El Día Internacional del Policía tuvo su origen en México, luego de que el 2 de enero de 1927 se produjo un violento enfrentamiento en el penal de Andónegui, estado de Tamaulipas, donde varios agentes perdieron la vida cuando intentaban controlar el amotinamiento de los reclusos.


En reconocimiento a los elementos caídos en el cumplimiento de su deber, en 1932 se instituyó esta conmemoración, inicialmente bajo el nombre de Día del Gendarme.
Con el tiempo, la conmemoración adoptó el nombre de Día Internacional del Policía y se extendió  a otros países, como un homenaje global a quienes arriesgan su vida por la seguridad de la sociedad.

Modificado el Viernes, 03 Enero 2025 06:58
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*“Los oficios no deben tener género y una economía autónoma permite a las mujeres construir una vida más plena y libre de violencia”: CGM*

Bajo la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de impulsar estrategias para fomentar la autonomía económica y personal de las mujeres, el próximo sábado cuatro de enero reinician los talleres de mecánica básica de motocicletas denominado “Rodando Juntas”.

Este esfuerzo es liderado por la Secretaría de las Mujeres, cuya titular, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “los oficios no deben tener género y una economía autónoma permite a las mujeres construir una vida más plena y libre de violencia”, por lo que es importante generar espacios en los que ellas puedan desarrollar habilidades que promuevan su independencia y confianza.

El primer taller de 2025, titulado “Rodando Juntas”, será impartido por Lupita Esquivel el próximo cuatro de enero en el barrio de la Asunción, municipio de Atlatlahucan.

La siguiente sesión está programada el 10 de enero en el municipio de Xochitepec, a las 09:00 horas en el poblado de Chiconcuac y a las 12:00 horas en la localidad de Atlacholoaya.

De esta manera, la Secretaría de las Mujeres reafirmó "su compromiso con la igualdad sustantiva e impulsa proyectos que transforman vidas y fortalecen la autonomía financiera de las mujeres en Morelos, lo cual contribuye a un Estado más igualitario y libre de estereotipos".

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La actual administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia ha colocado al campo como un rubro prioritario*

Con la finalidad de compartir información estadística que permita robustecer las políticas públicas diseñadas para el campo morelense, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, y el coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Morelos, Ricardo Torres Carreto, acordaron trabajar de manera coordinada.

Al respecto, Galeana Torres reconoció el trabajo permanente que realiza el Inegi a partir de la captación, procesamiento y difusión de datos de primera mano acerca del territorio, la población y la economía, una actividad fundamental para conocer el país y el estado.

Durante la reunión se acordó una estrecha colaboración para intercambiar información relevante sobre el sector agropecuario, lo que fortalecerá las acciones y los planes de trabajo de la actual administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha colocado al campo como un rubro prioritario.

Cabe recordar que, en noviembre de 2023, el Inegi presentó los resultados del Censo Agropecuario 2022, cuyo objetivo fue ofrecer información de calidad, pertinente, veraz y oportuna referente a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales en las áreas rurales del país.

La información abarcó aspectos como la siembra y cosecha de especies agrícolas, así como la cría y explotación de animales. Además, incluyó datos sobre producción, autoconsumo, destino de la producción, sistemas de riego, uso de fertilizantes, maquinaria y equipo, mano de obra, crédito, seguro, problemas que enfrentan las y los productores, programas de apoyo y acciones para proteger el medio ambiente, entre otros.

Finalmente, ambas instituciones reafirmaron su interés de colaborar técnicamente a favor de políticas públicas efectivas, basadas principalmente en evidencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció este jueves durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum las fechas de dispersión de las Pensiones del Bienestar para el primer bimestre de 2025.

A partir del 02 de enero y hasta el 22 de enero, se entregarán los apoyos correspondientes a enero y febrero para adultos mayores, personas con discapacidad y niñas y niños, hijos de madres trabajadoras. El beneficio alcanzará a 14.5 millones de derechohabientes, con una inversión total de 544 mil 600 millones de pesos.

“Como ustedes ya saben, se paga en el orden de la letra del primer apellido de los derechohabientes y las derechohabientes. Iniciamos el día de hoy con la letra A”, precisó Montiel.

Así, para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

En cuanto a las Pensiones, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficiará a 12 millones 393 mil 658 derechohabientes con una inversión anual de 483.4 mil millones de pesos; la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad apoyará a un millón 395 mil 40 personas con una inversión anual de 29 mil millones de pesos para 2025; y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras llegará a 325 mil 171 beneficiarios con una inversión social de tres mil 185 millones de pesos.

Montiel también destacó que, a partir del 3 de enero, iniciará la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a 964 mil 556 mujeres beneficiarias del nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar.

Este programa, creado bajo la instrucción de Sheinbaum, entregará 3 mil pesos bimestrales a 810 mil 988 mujeres de 63 y 64 años, y a 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años.

Además, indicó que quienes se registraron en octubre de 2024 recibirán su pago en enero y quienes lo hicieron en noviembre de 2024 lo recibirán en febrero. Los registros se abrirán en los meses de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

Finalmente, Montiel informó que las mujeres registradas recibirán un mensaje de texto SMS con la información sobre la entrega de su tarjeta, que incluirá el día, hora y lugar de la entrega.

Para dudas, podrán comunicarse con la Línea de Bienestar al 800 639 42 64 o consultar en línea en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un reciente estudio publicado en Science Advances ha revelado que algunas especies de ballenas pueden alcanzar una longevidad considerablemente mayor de lo que se pensaba, con algunas superando los 100 años de vida.

Este descubrimiento desafía las expectativas previas sobre la esperanza de vida de estos mamíferos marinos, que se veía limitada por los efectos negativos de la caza industrial de ballenas.

Los investigadores centraron su estudio en las ballenas francas australes, descubriendo que la mediana de su esperanza de vida es de 73.4 años, aunque el 10% de los ejemplares viven más allá de los 131.8 años.

Para llegar a esta conclusión, se utilizó una combinación de registros fotográficos de largo plazo y un enfoque estadístico similar al utilizado en la industria de seguros de vida.

Este hallazgo sugiere que muchas especies de ballenas, y posiblemente todas las grandes ballenas, poseen un potencial de longevidad aún no reconocido, el cual ha pasado desapercibido debido a los trastornos demográficos provocados por la caza masiva en el pasado.

Los científicos señalan que esta longevidad extrema no solo tiene implicaciones para el estudio de la biología de las ballenas, sino también para sus esfuerzos de conservación.

El estudio también profundiza en los métodos utilizados para determinar la edad de las ballenas, que incluyen el recuento de capas en su cerumen y la medición de transformaciones químicas en las proteínas oculares.

Además, los científicos han recurrido a artefactos históricos, como las puntas de arpón encontradas en la grasa de algunas ballenas, lo que proporciona más evidencia sobre la longevidad de ciertas especies.

Por ejemplo, en 2007, se capturó una ballena que tenía incrustada una punta de arpón de 1885, lo que demuestra que las ballenas de Groenlandia, una especie que habita en el Ártico, pueden vivir más de 130 años.

De hecho, un ejemplar de esta especie ha sido documentado con una edad de 211 años. Las ballenas azules, de aleta y belugas también podrían superar el siglo de vida.

Este estudio abre nuevas perspectivas sobre la biología y conservación de las ballenas, destacando la importancia de comprender mejor su longevidad y la necesidad de proteger a estas especies, muchas de las cuales aún enfrentan amenazas significativas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Yunnan descubrieron en China una nueva especie de dinosaurio ornitisquio que vivió hace 193 millones de años.

Esta especie, que ha sido nombrada Archaeocursor asiaticus, es la más antigua de su tipo encontrada en Asia y su descubrimiento fue publicado en la revista iScience.

El dinosaurio, que medía aproximadamente 1 metro de largo, pertenecía al grupo de los ornitisquios, una categoría de dinosaurios herbívoros conocidos por sus "caderas de pájaro".

Este hallazgo proporciona valiosa información sobre la evolución temprana de los dinosaurios herbívoros, que se diversificaron en especies como los anquilosaurios, estegosaurios y ceratopsianos durante la Era Mesozoica.

El fósil de Archaeocursor asiaticus fue encontrado en la Formación Ziliujing, en el suroeste de China, cerca de la ciudad de Chongqing.

El equipo de investigadores halló un fémur izquierdo casi completo que muestra características que vinculan a esta nueva especie con dinosaurios de Gondwana, el supercontinente del hemisferio sur.


Credit: iScience (2024). DOI: 10.1016/j.isci.2024.111641

Este descubrimiento sugiere que los dinosaurios ornitisquios pudieron haber migrado de Gondwana hacia Laurasia, el antiguo supercontinente del hemisferio norte, y luego se expandieron por el este de Asia, mucho antes de la llegada de los dinosaurios acorazados a la región.

El hallazgo también plantea la posibilidad de que existiera un clado cosmopolita de dinosaurios ornitisquios primitivos que aún no ha sido reconocido, situado entre los grupos Heterodontosauridae y Thyreophora.

Sin embargo, debido a que el fósil hallado es fragmentario, los investigadores continúan trabajando en más estudios para confirmar esta hipótesis y apoyar la existencia de este clado.

Este descubrimiento es una pieza clave para comprender la historia evolutiva de los dinosaurios y abre nuevas preguntas sobre su dispersión y evolución en el Jurásico Temprano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elon Musk, conocido por sus excentricidades, ha vuelto a captar la atención al modificar su nombre en la red social X (antes Twitter) a "Kekius Maximus". Este movimiento ha generado una oleada de especulaciones sobre sus motivos, destacando un posible guiño a subculturas de internet y la ultraderecha estadounidense.

Las claves de la controversia:

  • Nueva imagen de perfil: Musk ha reemplazado su avatar con el personaje "Pepe la rana", un meme asociado a la derecha alternativa estadounidense (Alt-Right) y considerado un símbolo de odio por sus vínculos con el foro 4CHAN.
  • Origen del alias: "Kekius" parece derivar de "kek", un término utilizado para expresar risa entre jugadores de videojuegos, pero que también tiene connotaciones en las subculturas de derecha. "Kek" es además el nombre de un antiguo dios egipcio representado con una cabeza de rana.
  • Influencia cultural: "Maximus" podría hacer referencia al personaje de Russell Crowe en Gladiator, Maximus Decimus Meridius, lo que ha llevado a comparaciones en redes sociales.

Impacto en las criptomonedas:

El cambio de nombre no ha sido solo simbólico. Ha impulsado el valor de una memecoin vinculada al término "Kek", aunque no está claro si Musk posee activos relacionados.

Reacción en redes sociales:

Los usuarios han llenado X de memes y comentarios irónicos, incluyendo ilustraciones de "Pepe Musk" como emperador, destacando la mezcla de referencias culturales y digitales que el magnate domina con frecuencia.

Este cambio, aunque desconcertante, se suma a la lista de decisiones que han mantenido a Musk en el centro de atención mediática, desde los nombres de sus hijos hasta sus incursiones en criptomonedas y tecnología.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La madrugada del 2 de enero de 2025, cerca de dos mil migrantes partieron de Tapachula, Chiapas, en la primera caravana del año con destino a Estados Unidos.

Reunidos en el Parque Bicentenario, comenzaron la caminata para avanzar lo más posible antes de que las altas temperaturas dificulten su trayecto.

Según activistas, estas personas, provenientes de diferentes países, han permanecido varadas entre dos y tres meses en esta ciudad fronteriza del sur de México, enfrentando condiciones difíciles.

Luis Rey García, director del Centro de Dignificación Humana, expresó su preocupación ante las posibles políticas migratorias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y mayores restricciones de asilo.

Asimismo, pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a permitir el avance de la caravana, destacando las tensiones políticas entre ambos gobiernos.

"Consideramos que después de esas deportaciones masivas tiene que haber un acuerdo entre el gobierno de México y de los Estados Unidos para que se establezcan políticas humanitarias” señaló García.

El panorama es complejo para los migrantes, quienes desconfían de las autoridades migratorias. César Eduardo Milano, un venezolano en el grupo, relató cómo fue despojado de sus pertenencias y obligado a regresar a Tapachula tras intentar avanzar con un permiso.

“Tomé la opción de ir en grupo para que Dios nos cuide y nos guarde porque es la única forma en la que uno puede subir", declaró.

Erika Murcia, también de Venezuela, explicó que se unió al contingente porque no consiguió un permiso para viajar en autobús.

“La opción es llegar a los Estados Unidos y trabajar, ser productiva a la sociedad, las personas que deben tener miedo son las personas que tienen algún pasado criminal, uno va a trabajar, uno es profesional y, lamentablemente, en nuestros países no tenemos la oportunidad de subir profesionalmente", afirmó.

Mientras tanto, las caravanas generan tensiones diplomáticas. En noviembre, Trump amenazó con imponer aranceles a productos mexicanos si México no detiene el flujo migratorio, mientras Sheinbaum aseguró que trabaja en alternativas para mantener a los migrantes en el sur del país.

Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) intentaron impedir la salida de los migrantes, pero no los convencieron de ser llevados a Tuxtla Gutiérrez con un permiso provisional para transitar únicamente en el estado de Chiapas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Adair Valdés, un joven cantante de la Ciudad de México, ha cautivado a miles de personas con su impresionante talento al interpretar canciones de José José. Con una voz sorprendentemente similar a la del "Príncipe de la Canción", Adair se presenta regularmente frente al Palacio de Bellas Artes, donde su interpretación de temas como "Gavilán o paloma" y "Lo pasado, pasado" ha dejado una profunda impresión en el público, causando sensación en redes sociales y en las calles de la capital.

Adair Valdes, quien se presenta con un micrófono y su traje más elegante frente al Palacio de Bellas Artes. El video de Adair cantando "Gavilán o paloma" se hizo viral en TikTok, donde ya acumula miles de likes y comentarios apoyando su talento. A pesar de su nerviosismo, su actuación dejó boquiabiertos a quienes lo escucharon, quienes no dudaron en aplaudir su impresionante habilidad vocal. "Canta igualito", "revivió a José José", "así necesitamos nuevos cantantes", son solo algunos de los elogios que le llovieron.

El joven, que recién abrió su cuenta en TikTok, ha compartido varios videos de sus presentaciones en vivo, en las que interpreta temas como "Amor mío" y "La nave del olvido". Con su gran talento y carisma, Adair ya ha comenzado a captar la atención de quienes esperan verlo brillar como solista. Los videos de sus actuaciones han ganado popularidad en redes sociales como TikTok e Instagram, acumulando miles de vistas y elogios de internautas que destacan su habilidad para emular al legendario cantante mexicano. Comentarios como "Canta igualito" y "Revive a José José" reflejan la admiración que genera su talento.  Además de sus presentaciones en vivo, Adair ha compartido grabaciones de sus interpretaciones en sus cuentas de TikTok e Instagram, donde continúa ganando seguidores y reconocimiento por su destreza vocal. Su dedicación y pasión por la música lo han posicionado como una promesa en el ámbito artístico mexicano.

La comunidad en línea ha expresado su apoyo y entusiasmo por el joven cantante, alentándolo a seguir adelante en su carrera musical. Con su talento y carisma, Adair Valdés promete seguir sorprendiendo y deleitando al público con su música.

Publish modules to the "offcanvas" position.