Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de murciélago en el noreste de México, denominada Corynorhinus leonpaniaguae sp. nov.. 

La especie fue nombrada en honor a la doctora Livia León Paniagua, investigadora de la UNAM, como reconocimiento a su carrera en la mastozoología.

“Nunca imaginé esta posibilidad. Mis alumnos y algunos colegas ya estaban al tanto y nadie me dijo nada. No esperaba este honor tan grande, usualmente se nombran las nuevas especies por su lugar de origen, características especiales u otros factores. Dedicarlo a alguien es un reconocimiento especial. Me sentí muy emocionada”, declaró León Paniagua al recibir la noticia.

Que la nueva especie de murciélago lleve el nombre de León Paniagua es un reconocimiento a su labor en la Colección Mastozoológica de la Facultad de Ciencias, un trabajo constante que ha desempeñado durante cuatro décadas.

“He trabajado para que los estudiantes de biología valoren la biodiversidad de nuestro país. La Colección Mastozoológica es valiosa socialmente porque no solo mostramos animales, sino que cada ejemplar proporciona información crucial en conservación, sistemática, taxonomía, anatomía y genética, y especialmente en evolución. Al llegar, había 300 ejemplares; ahora tenemos 20 mil. Ha sido un esfuerzo arduo, pero gratificante”, expresó.

El descubrimiento se publicó el 21 de febrero de 2024 en la revista científica Plos One, donde se detallan las características únicas de la especie.

Aunque Corynorhinus leonpaniaguae sp. nov. comparte su hábitat con otra especie del mismo género, Corynorhinus townsendii, presenta diferencias notables.

Según el artículo, "se distingue por el número de líneas interfemorales cerca de la cola. Ya que cuenta con solo 8 o menos, en comparación con Corynorhinus townsendii, que tiene diez o más de ellas."

Además, estudios moleculares revelaron otras diferencias, como un menor tamaño promedio del antebrazo y una proyección de la mandíbula que podría estar relacionada con una dieta que incluye presas más duras.

Este hallazgo resalta la importancia de continuar investigando la biodiversidad de México.

Cristina Mac Swiney, asesora del proyecto, enfatizó la relevancia de reconocer el trabajo de las mujeres científicas, señalando que el nombre de la especie también busca romper con la tradición de nombrar las especies en honor a hombres naturalistas.

Con este descubrimiento, México suma 145 especies de murciélagos descritas hasta la fecha, un recordatorio de la rica biodiversidad que aún necesita ser protegida y estudiada.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La profesora Pily Aguilar compartió en redes sociales una vivencia inolvidable con sus alumnos de una comunidad rural en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, quienes le enseñaron a pescar mojarras en un río de aguas cristalinas y a cocinarlas al estilo tradicional.

En el video, que ya supera los 2.4 millones de visualizaciones, se observa a los niños atrapando mojarras con las manos y utensilios simples. Luego, con piedras, ramas y hojas, escamaron y asaron el pescado sobre una fogata improvisada. Aguilar, conmovida, reconoció que aprendió mucho de sus estudiantes y su entorno.

“Pescan increíble. Con muy poco y muchas ganas se viven momentos que jamás se olvidan”, escribió la maestra, resaltando la creatividad y autosuficiencia de los menores. Su mensaje reflejó la conexión que logró con ellos y el valor de la experiencia fuera del aula.

Los comentarios en redes no tardaron en aparecer. Muchos destacaron la capacidad organizativa de los alumnos:

“Esos niños se manejan mejor que algunos adultos”, escribió un usuario. Otros expresaron admiración: “Si alguno necesita lentes, avísenme y lo resolvemos”, dijo alguien más.

La publicación también provocó una reflexión sobre la vida rural y las habilidades prácticas que los niños desarrollan desde temprana edad. Usuarios señalaron que, a pesar de las carencias, los menores saben enfrentarse al mundo con ingenio y autonomía.

Algunos imaginaron cómo este recuerdo perdurará en el tiempo: “De grandes dirán: ‘¿Te acuerdas cuando llevamos a la maestra a pescar al río?’”, escribió un seguidor conmovido.

El video de Pily Aguilar no solo se volvió viral, también evidenció la riqueza del aprendizaje entre maestros y alumnos, destacando la sabiduría que ofrece la naturaleza y el entorno comunitario en las regiones rurales del país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El piloto australiano Jack Doohan, de la escudería Alpine, sufrió un fuerte accidente durante la segunda práctica libre del Gran Premio de Japón, poniendo en riesgo su participación en el resto del fin de semana. El incidente ocurrió cuando Doohan perdió el control de su coche al final de la recta principal, lo que resultó en un choque violento contra el muro. El impacto, que ocurrió a unos 200 km/h, dejó el Alpine gravemente dañado y requirió el uso de un nuevo chasis.

El accidente fue causado por un error en el manejo del DRS, según confirmó Oliver Oakes, jefe de Alpine. Doohan no desactivó manualmente el DRS antes de entrar a la primera curva, lo que provocó que el coche perdiera carga aerodinámica y se descontrolara.

"Fue un error de juicio no cerrar el DRS en la curva 1. Es algo de lo que aprender", comentó Oakes,

quien aseguró que Doohan y el equipo estarían listos para continuar con el resto del evento.

Tras el choque, Doohan fue atendido en la clínica del circuito y, aunque estaba visiblemente aturdido y con dificultades para caminar, se reportó en buen estado. Sin embargo, se le realizará una nueva revisión médica antes de la tercera práctica libre.

Este accidente ha puesto aún más presión sobre Doohan, quien apenas comienza a familiarizarse con el Alpine y necesita tiempo en pista para maximizar su rendimiento. La escudería, en un movimiento que sorprendió a muchos, optó por darle a Ryo Hirakawa el turno en la primera práctica libre en Suzuka, lo que generó especulaciones sobre el futuro de Doohan en el equipo.

Los rumores sobre una posible sustitución de Doohan tras los primeros cinco Grandes Premios persisten, especialmente después de la abrupta salida de Liam Lawson de Red Bull, quien fue degradado al equipo junior en solo dos carreras. Doohan, quien se ha mostrado consciente de la presión en la Fórmula 1, comentó sobre la situación de Lawson:

“Es un negocio basado en el rendimiento y los resultados, y la F1 es un deporte despiadado”.

Con Alpine luchando codo a codo con Racing Bulls en la clasificación de constructores, Doohan ahora se enfrenta a un rival adicional en Lawson, quien podría representar una amenaza para su futuro en la Fórmula 1.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 12:41
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Comuneros de Tepoztlán acudieron al gobierno del estado para que se realicen operativos de desalojo y prevención de invasiones en la zona del Área Natural Protegida (ANP).

Indicaron la necesidad de que se lleven a cabo dichos operativos en antiguos predios del proyecto del club de golf.

Además se pronunciaron en contra de la reubicación de la secundaria que actualmente se encuentra en el centro de la cabecera municipal.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Con acciones como la puesta en marcha de protocolos para la atención de casos de acoso laboral y sexual a maestras*

La sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cerró las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer con diversas acciones, entre ellas la puesta en marcha de protocolos para la atención de casos de acoso laboral y sexual a maestras.

Joel Sánchez Vélez, líder del sindicato magisterial, indicó que esta es la primera ocasión en la que el comité cuenta con una Secretaría de Equidad, con el propósito de trabajar por la igualdad y atender las demandas de las profesoras, que son el 70 por ciento del magisterio.

Mavic Jaimes Miranda, secretaria de Equidad, anotó que como parte de los trabajos por el ocho de marzo se efectuó la puesta en marcha de protocolos de actuación y prevención, talleres de capacitación y sensibilización en la materia, además de la presentación de un concierto y una obra de teatro.

Destacó que el sindicato ha buscado articularse con organizaciones civiles para trabajar en este rubro, pues el magisterio es fundamental en esta visión y requiere también atención.

Por su parte, Sánchez Vélez comentó que se han atendido alrededor de diez denuncias por acoso, de diferentes tipos.

Mavic Jaimes Miranda

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El asteroide 2024 YR4, que en un principio mostró una probabilidad del 3.1% de colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, ha sido reevaluado por diversas agencias espaciales.

A través de nuevas observaciones realizadas con el telescopio James Webb, se ha confirmado que ya no representa una amenaza directa para nuestro planeta. Sin embargo, el riesgo de que impacte contra la Luna ha aumentado, alcanzando ahora una probabilidad del 4%.

El asteroide fue estudiado el 26 de marzo de 2025, en una de las primeras ocasiones en que se utilizó el telescopio James Webb para analizar un objeto cercano potencialmente peligroso. Con los nuevos datos obtenidos, se ha estimado que el tamaño del 2024 YR4 es de aproximadamente 60 metros.

"Si bien se ha descartado un impacto con la Tierra antes del 22 de diciembre de 2032, 2024 YR4 sigue teniendo una probabilidad no nula de impactar con la Luna en este momento", informaron los investigadores en su informe preliminar, que aún no ha sido revisado por pares.

El asteroide fue identificado por primera vez a principios de febrero de 2025, y en sus primeras semanas de seguimiento, la NASA y la ESA calcularon un riesgo creciente de impacto contra la Tierra.

En ese momento, la probabilidad de colisión alcanzó el 3.1%, superando el umbral mínimo que activa medidas de seguimiento intensivo por parte del Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales, respaldado por Naciones Unidas.

Este grupo evalúa planes de desvío cuando se detectan objetos mayores a 50 metros, ya que según los criterios establecidos, un objeto de este tamaño podría causar daños significativos en un área de entre 80 y 100 kilómetros de radio.

Por el momento, la comunidad científica considera que el riesgo de impacto contra la Tierra es prácticamente nulo. La atención se ha desplazado hacia la posibilidad de un impacto lunar.

La ESA y otros equipos internacionales tienen previstas nuevas observaciones en mayo de 2025, utilizando nuevamente el telescopio James Webb, con el fin de refinar la trayectoria del asteroide y determinar con mayor precisión la probabilidad de colisión con la Luna.

Estas observaciones también ayudarán a establecer protocolos de monitoreo para eventos similares en el futuro, mejorando la preparación ante riesgos reales de impacto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El escultor y arquitecto mexicano Pablo Fierro ha logrado un notable reconocimiento por su habilidad para aplicar principios de diseño paramétrico en sus esculturas, una técnica que lo ha llevado a crear piezas únicas exhibidas en importantes espacios culturales.

Fierro, arquitecto de formación, comenzó a explorar el diseño paramétrico durante su maestría en Barcelona, donde se sintió atraído por su capacidad para manipular parámetros matemáticos y crear formas geométricas complejas. Esta técnica, que utiliza algoritmos para transformar figuras, lo inspiró a trasladar sus estudios a la escultura. Fue así como creó una serie de piezas que lo han establecido como un artista destacado en su campo.

Uno de sus logros más recientes fue el diseño de los trofeos para la final del Longines Global Champions Tour 2025. Para esta ocasión, Fierro diseñó tres trofeos únicos: una herradura que revela un caballo oculto para el tercer lugar, un torso equino para el segundo lugar, y un caballo en reposo para el primer lugar. Esta última escultura, además, fue replicada a escala real y exhibida en el evento, permitiendo a los asistentes interactuar con ella desde diferentes ángulos.

El trabajo de Fierro también ha sido expuesto en reconocidos lugares como la Bolsa Mexicana de Valores, el Museo de Arte de Querétaro y el cruce de Montes Urales y Reforma. Además, próximamente se presentará en el Museo del Barroco en Puebla.

Su enfoque creativo, que mezcla arte, tecnología y arquitectura, le ha permitido desarrollar obras que desafían la física y la percepción del espectador. Sus esculturas, realizadas con materiales como acero inoxidable de acabado espejo, logran un efecto de "invisibilidad" desde ciertos ángulos, invitando a una interacción más profunda con el arte.

Pablo Fierro continúa destacándose como un pionero en la escultura paramétrica, llevando esta disciplina a nuevos límites y consolidándose como uno de los artistas más innovadores de su generación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Bvlgari ha vuelto a sorprender al mundo de la Alta Relojería con su nuevo Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon, un reloj que se ha ganado el título de tener el tourbillon más delgado del mundo, con solo 1.85 mm de grosor. Este modelo establece un nuevo récord, superando al anterior poseedor del título, el Piaget Altiplano Ultimate Concept Tourbillon, por 0.15 mm, una diferencia que en el mundo de la relojería ultradelgada tiene un impacto significativo.

El tourbillon, una complicación mecánica inventada por Breguet en 1795, es conocido por su capacidad para contrarrestar los efectos de la gravedad y mejorar la precisión del reloj. Incrustarlo en un reloj tan delgado es un verdadero logro técnico, ya que implica colocar el complejo mecanismo dentro de un espacio extremadamente limitado.

El Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon, con su movimiento mecánico de cuerda manual que late a 28,800 vibraciones por hora, ofrece una impresionante reserva de marcha de 50 horas. La marca ha logrado no solo crear un diseño ultradelgado, sino también un reloj con una esfera dinámica y una sensación de profundidad que sorprende incluso a los expertos.

Este reloj es el resultado de más de una década de innovación y competencia directa entre Bvlgari y Piaget en la carrera por lograr los relojes más finos del mundo. Con esta nueva pieza, Bvlgari no solo celebra su 25 aniversario como relojera, sino que también continúa reafirmando su dominio en la Alta Relojería.

El diseño del Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon es un claro reflejo de la búsqueda constante de la excelencia de la marca. El reloj cuenta con un movimiento esqueletado, lo que permite disfrutar del mecanismo interno sin necesidad de girar el reloj. Este tipo de diseños atrae a los coleccionistas que aprecian la complejidad y la precisión de los movimientos mecánicos.

Este modelo se suma a los logros previos de la colección Octo Finissimo, que ha batido récords de delgadez en años anteriores, incluyendo el Octo Finissimo Ultra de 1.7 mm y el Octo Finissimo Ultra en platino de 1.8 mm. Este nuevo lanzamiento representa el décimo récord mundial para la serie, consolidando a Bvlgari como un líder en la relojería de vanguardia. Sin duda, el Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon es una pieza única que eleva aún más el listón de la alta relojería.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se han entregado 942 identificaciones en esta administración para garantizar acceso a servicios y beneficios sociales*

*La credencial permite descuentos en transporte, actividades culturales y servicios públicos en todo el país*

Con el propósito de fortalecer la inclusión y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad en “La tierra que nos une”, el gobierno estatal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) intensificó la campaña de credencialización en distintos municipios de la entidad.

Tan sólo en la primera semana de abril, más de 70 personas fueron beneficiadas en los municipios de Amacuzac, Cuautla y Huitzilac, cumpliendo así la premisa de la gobernadora Margarita González Saravia de construir un gobierno humanista, cercano a la gente, que prioriza a quienes más lo necesitan y coloca en el centro de sus políticas públicas la dignidad y el bienestar sin distinciones.

En este sentido, Rubén Navarro Toledo, coordinador de Atención a la Discapacidad del SEDIF, explicó que esta credencial permite a las personas identificarse legalmente como personas con discapacidad y acceder a diversos beneficios, como descuentos en transporte público, servicios básicos, actividades recreativas, culturales y trámites institucionales.

Asimismo, informó que los próximos operativos de credencialización se llevarán a cabo el nueve de abril en los municipios de Jantetelco y Atlatlahucan, en Tepoztlán el 15, Xochitepec el 22 y Cuautla el 24 de abril, como parte de la estrategia estatal de inclusión.

Esta campaña es reflejo de un nuevo modelo de gobierno que reconoce la dignidad de cada persona, rompe barreras históricas de exclusión y trabaja para que nadie se quede atrás, reafirmando que la justicia social es el camino para transformar Morelos desde el territorio y con la gente.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves, un coche explotó y se prendió fuego en la céntrica plaza de Dam en Ámsterdam, dejando al conductor herido. La policía sospecha que la explosión fue intencionada.

Las imágenes de una cámara de seguridad en la plaza muestran que el incendio comenzó tras la explosión en el automóvil, en un momento en que había "bastante gente cerca del vehículo", según informó la policía.

Debido a la presencia del coche en llamas, los agentes cerraron el acceso a la plaza por razones de seguridad, permitiendo que los bomberos pudieran controlar el incendio. Los servicios médicos atendieron al conductor en el lugar de los hechos, según los medios locales.

La policía señaló que "sospechamos que el propio conductor provocó el incendio. En este caso, se tuvo en cuenta la intención. El conductor resultó herido", en declaraciones a los medios neerlandeses.

El incidente, que ocurrió cerca del Monumento Nacional de la Plaza Dam, ha sido ampliamente cubierto en redes sociales y medios de comunicación. Fotografías y videos muestran el coche en llamas y al presunto conductor, quien también sufrió quemaduras, siendo apagado por los bomberos.

Además, se esperaba la llegada de una unidad del Servicio de Eliminación de Artefactos Explosivos (EOD) al lugar para investigar el suceso.

Este incidente ocurre apenas una semana después de que un hombre apuñalara a cinco personas en una plaza cercana, dejando a dos de ellas gravemente heridas. El agresor, un ucraniano de 30 años originario de Donetsk, está siendo investigado por intento de asesinato o homicidio con motivos terroristas.

La Fiscalía informó el martes que el sospechoso enfrenta cargos por estos delitos, tras haber sido detenido gracias a la intervención de un turista británico, quien lo inmovilizó hasta la llegada de la policía.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 13:53

Publish modules to the "offcanvas" position.