Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video viral de TikTok ha causado revuelo al mostrar una ingeniosa broma realizada por el creador de contenido mexicano Francisco Manja a uno de sus amigos. Manja, quien tenía una copia de las llaves del auto de su compañero, decidió jugarle una broma pesada mientras este intentaba cerrar el baúl de su vehículo. Cada vez que su amigo lo cerraba, Manja lo abría a distancia usando el control remoto, generando confusión y frustración.

@manjafranciisco JAJAJAJA 🤣 #fyp #viral #humor #franciscovlogs ♬ sonido original - Francisco Vlogs

El video, que ya acumula más de 1.6 millones de reproducciones y miles de comentarios, muestra cómo el amigo, desconcertado, intenta varias veces cerrar el baúl sin entender qué sucede. Mientras tanto, Francisco, desde un balcón, graba la escena y comenta la situación en tono burlón. Finalmente, tras varios intentos fallidos, el amigo descubre la broma, reaccionando con humor en lugar de enojo.

La paciencia del amigo y la astucia de Francisco cautivaron a los usuarios, quienes no tardaron en dejar comentarios humorísticos y elogiar la creatividad detrás de la broma. Algunos admitieron haberse sentido frustrados al ver el video, mientras otros ya están planeando cómo replicar la broma en sus propios círculos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El consumo regular de refrescos y bebidas azucaradas en los niños está relacionado con graves riesgos para su salud, advierte el Instituto Nacional de Salud Pública de México. Estas bebidas contienen altos niveles de azúcar, sodio y calorías, que favorecen el desarrollo de obesidad infantil, diabetes temprana y problemas cardiovasculares. Además, su ingesta prolongada está asociada con acumulación de grasa abdominal, caries dental, resistencia a la insulina y un aumento de triglicéridos y colesterol en etapas posteriores de la vida.

Uno de los mayores peligros es el impacto en los hábitos alimenticios. Los refrescos, al ser extremadamente dulces, generan una mayor inclinación hacia el consumo de azúcar, alterando las señales de saciedad y provocando un aumento en la ingesta calórica. Esto no solo contribuye a problemas de peso, sino que también aumenta el riesgo de hipertensión, problemas de la vesícula biliar y ciertos tipos de cáncer, como el de colon o mama, a medida que los niños crecen.

Además, muchas de estas bebidas contienen cafeína, lo que puede afectar el sistema nervioso de los menores. El consumo de cafeína está relacionado con dificultades para dormir, problemas de atención, alteraciones en el ritmo cardíaco y aumento de la presión arterial, haciendo su consumo inadecuado para niñas, niños y adolescentes.

Las etiquetas precautorias en las bebidas con edulcorantes o cafeína buscan alertar a los padres sobre los riesgos para la salud infantil. Estos productos pueden provocar cambios en el metabolismo, mayor ganancia de peso y una peligrosa dependencia al sabor dulce. Por esta razón, se recomienda evitar el consumo de refrescos en los menores y priorizar opciones más saludables que apoyen su desarrollo y bienestar a largo plazo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La avena es reconocida como uno de los superalimentos más completos, y consumirla diariamente puede aportar múltiples beneficios para la salud. Rica en fibra, proteínas, vitaminas y minerales, este cereal se ha ganado un lugar en el desayuno de muchas culturas. Uno de sus principales beneficios es su alto contenido de fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, mantiene los niveles de azúcar estables, siendo ideal para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

La avena también mejora la salud digestiva al favorecer el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, mientras que su capacidad para generar saciedad ayuda a quienes buscan controlar su peso. Además, su contenido de antioxidantes combate los radicales libres, reduciendo la inflamación y mejorando la salud de la piel.

Sin embargo, las personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca deben consultar a un médico antes de incluirla en su dieta. Es importante recordar que, aunque la avena tiene grandes beneficios, cada organismo es diferente, por lo que es recomendable acudir a un nutriólogo antes de hacer cambios en la alimentación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Moisés Delgado Olguín tomó protesta como secretario técnico del órgano interno*

Este viernes quedó instalado formalmente el Comité de Régimen Administrativo del Congreso del estado, a cargo de la diputada Brenda Espinoza López, quien resaltó que serán los criterios de transparencia, honestidad, eficacia y la eficiencia los que los guiarán el cumplimiento de sus funciones y regularán la aplicación de los recursos para el buen funcionamiento del Legislativo.

La diputada integrante del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) puntualizó que este órgano legislativo trabajará “de manera armoniosa, planeada y cooperativa, a fin de agilizar la determinación en cualquier asunto y en apego a las atribuciones que nos confiere el artículo 87 de la Ley Orgánica para el Congreso del estado de Morelos”.

Posteriormente realizó la presentación y toma de protesta de quien se desempeñará como secretario técnico de la comisión, el licenciado en Economía por la UNAM, Moisés Delgado Olguín, quien ha trabajado para la administración pública federal en la Secretaría de Administración y Presupuesto, Liconsa, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, así como en la Secretaría de Desarrollo Social.

De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos, son atribuciones del Comité de Régimen Administrativo el control de las adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y prestación de servicios del Congreso; señalar los casos de excepción respecto a la celebración de concursos de proveedores, así como aprobar las bases conforme a las cuales se autorizan los precios máximos para la adquisición de mercancías, prestación de servicios y demás bienes muebles que requiera la administración, entre otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, inauguró la techumbre de la escuela primaria "José María Morelos y Pavón" del poblado de Ocotepec, con una inversión de más de tres millones de pesos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Chloe, conocida por su icónica expresión de desconcierto en un video de 2013, sigue siendo un fenómeno en las redes sociales. En aquel video, su madre, Katie Clem, anunció a sus hijas que irían a Disneyland, y mientras su hermana mayor Lilly lloraba de alegría, Chloe miraba a la cámara con una expresión que rápidamente se convirtió en un meme viral, utilizado para expresar sorpresa y confusión en plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook.

Desde entonces, el meme ha mantenido su popularidad y ha sido incorporado como sticker en WhatsApp, permitiendo que millones lo compartan fácilmente. A medida que crecía, Chloe y su familia aprendieron a manejar la atención mediática con humor, manteniendo una relación cercana con sus seguidores en redes sociales.

Hoy, con 13 años, Chloe sigue interactuando con sus fans en Instagram, donde comparte fotos y videos que recrean su famosa expresión. Recientemente, publicó un carrete con recuerdos de su viaje a Brasil en 2017, donde participó en programas de televisión, reforzando su conexión con el público latinoamericano. A pesar del paso del tiempo, Chloe continúa disfrutando de la fama que le brindó el meme, convirtiéndose en un elemento icónico de la cultura de Internet.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un incidente ocurrido en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, un usuario fue multado por quedarse dormido mientras se dirigía al trabajo.

El hecho, que se volvió viral en redes sociales, fue reportado en la plataforma X por el usuario CocteauTwiins, quien compartió una captura de una conversación en WhatsApp donde se relataba el suceso.

El pasajero, quien abordó en la estación Tacubaya, fue detenido por personal del Metro debido a una supuesta infracción administrativa.

Según la conversación, fue trasladado a la estación Santa Anita y se le informó que debía pagar una multa de más de 2 mil pesos o, en su defecto, cumplir con 74 horas de arresto.

De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, específicamente en el artículo 29, se establece como infracción ingresar a zonas restringidas o fuera de horarios en espacios públicos, lo cual fue considerado como la falta cometida por el pasajero.

Las sanciones correspondientes, según el artículo 30 de la misma ley, incluyen multas, arresto o trabajo comunitario.

En este caso, el ciudadano recibió una sanción tipo C, que puede equivaler a una multa de entre 2 mil 279 y 3 mil 257 pesos o arresto de hasta 36 horas.

Este tipo de sanciones generó críticas en redes sociales, donde varios usuarios expresaron su desacuerdo con la severidad de las multas por situaciones como quedarse dormido en el transporte público.

Modificado el Viernes, 18 Octubre 2024 14:34
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mayoría de los municipios han entregado sus leyes de ingresos 2025 ante el Congreso del estado, confirmó Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo.

La diputada panista anotó que en el análisis que han hecho a estas leyes de ingresos de los municipios no han detectado incremento de impuestos para el siguiente año.

Gordillo Vega indicó que esperan que los municipios que no han entregado sus leyes de ingresos lo realicen lo más pronto posible para su revisión, porque no han entregado prórroga.

Asimismo comentó que una vez que el Ejecutivo local envíe la propuesta de paquete económico, iniciarán con el análisis; detalló que se tiene de plazo hasta el 15 de noviembre para la entrega y hasta el 15 de diciembre para su aprobación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El David Game College, una institución privada en Londres, ha lanzado un innovador programa educativo que elimina la figura del profesor del aula, sustituyéndola por inteligencia artificial (IA) y realidad virtual. Este curso, dirigido a adolescentes de 15 a 17 años, permite a los estudiantes seguir un plan de estudios personalizado a través de pantallas y gafas de realidad virtual.

En este sistema, la IA monitorea el progreso de cada alumno en tiempo real, ajustando los ejercicios según sus necesidades y dificultades en materias como matemáticas, inglés, biología, química y física. Además, los estudiantes pueden elegir asignaturas como informática, geografía e historia.

Aunque no habrá profesores en el sentido tradicional, habrá tutores de aprendizaje que brindarán apoyo y enseñarán materias que la IA aún no puede cubrir completamente, como arte y educación sexual. John Dalton, codirector del colegio, defiende esta modalidad, argumentando que la tecnología puede ofrecer una evaluación más precisa del aprendizaje.

Sin embargo, este enfoque ha generado críticas. Chris McGovern, líder de la campaña Por una educación real, argumenta que la educación implica también la formación humana y que el uso de tecnología puede deshumanizar el aprendizaje. La UNESCO también ha advertido sobre los riesgos de depender excesivamente de la tecnología en las aulas, recomendando su uso como apoyo y bajo la supervisión de docentes capacitados.

Con un costo anual de aproximadamente 32.000 euros, este programa puede atraer a familias que buscan alternativas al sistema educativo tradicional. A pesar de las controversias, el colegio sostiene que el uso de IA puede ofrecer una experiencia de aprendizaje más individualizada y motivadora. La gran pregunta que surge es si este método marcará el inicio de una nueva era educativa o si será visto como un experimento que carece de conexión humana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta madrugada, cuatro narcomantas dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Javier May Rodríguez fueron halladas en diversos puntos del municipio de Centro, que incluye la capital Villahermosa.

Las lonas, que muestran las imágenes de presuntos generadores de violencia vinculados a un grupo delictivo local, aparecen justo cuando Sheinbaum tiene programada una gira en Balancán a las 16:00 horas.

Adicionalmente, en las primeras horas del día, un comandante de la Fiscalía estatal fue atacado por hombres armados a bordo de un auto compacto. El ataque ocurrió durante una persecución en la carretera Villahermosa-Frontera.

Cabe mencionar que la madrugada de ayer también se colocaron dos narcomantas en pasos peatonales de la colonia Indeco, donde un grupo delictivo lanzó una advertencia al gobierno de Javier May, anunciando una "guerra".

Las narcomantas encontradas hoy se ubicaron en distintos lugares: la primera frente a la parada de transporte público de Plaza Altabrisa, la segunda en la malla perimetral de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT en la avenida Bicentenario, la tercera sobre la carretera Villahermosa-Macuspana, colgando del puente Tabscoob, y la cuarta en el puente de desnivel del periférico Carlos Pellicer Cámara, a la altura de la colonia José María Pino Suárez.

Todas las lonas presentan el mismo diseño y tipografía, acusando a Sheinbaum y May de ser responsables de la violencia en Tabasco.

Además, se reportó que un individuo, identificado como coordinador de homicidios de la Fiscalía General del Estado (FGE), fue atacado a tiros por hombres armados desde otro vehículo.

Afortunadamente, el comandante logró escapar y solicitó ayuda en la caseta de Ocuiltzapotlán a efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Publish modules to the "offcanvas" position.