Jueves, 17 Octubre 2024 09:33

En el abandono, inmuebles del DIF

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Así encontró la presente administración diversas instalaciones del organismo, reportan.

La actual gestión recibió en condición de abandono diversas instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, con falta de mantenimiento y personal insuficiente en algunos otros casos.

La directora del organismo actual, Mirsa Berenice Suárez Maldonado, informó que todavía está en proceso la entrega-recepción y revisión de las condiciones en que se encuentra la institución, pero de entrada ya encontraron varios inmuebles en malas condiciones.

Puso como ejemplo el Centro de Rehabilitación y Educación Especial ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, donde no hay personal y demás. En otros casos están en el abandono, como el CRI de Cuautla, entre otros.

Comentó que con los recursos disponibles iniciaron labores de limpieza, retiro de maleza, pintura y algunas otras labores básicas para mejorar las condiciones en que se presta el servicio.

Refirió que la labor del DIF no se puede detener pues siguen los procesos en la procuraduría de la defensa del menor y la familia, la atención en albergues, en centros de desarrollo, entrega de alimentos, entre otros.

En otro tema, Suárez Maldonado informó que el DIF Morelos instaló un centro de acopio para la población de Guerrero damnificada por el paso del huracán John, que estará ubicado en las oficinas centrales del organismo, en la colonia Las Quintas de Cuernavaca, en horario oficial de lunes a domingo (no tendrán descanso) para que poder recaudar más víveres no perecederos, así como agua y artículos de higiene personal y limpieza.

Modificado el Viernes, 18 Octubre 2024 06:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Instancias estatales trabajan en conjunto para definir una agenda común en beneficio de las mujeres.

La gobernadora Margarita González Saravia convocó a todas las instancias que trabajan en favor de la mujer a coordinar esfuerzos para desarrollar un plan común, con la prioridad de atender la violencia.

La mandataria inauguró este jueves el mural de conmemoración del aniversario del sufragio efectivo de la mujer en México, ubicado en el municipio de Xochitepec.

En entrevista, indicó que hay alrededor de 15 instituciones y dependencias en este rubro y en algunas ocasiones los recursos se dispersan. Por ello se realizó una reunión con representantes de cada instancia, como Derechos Humanos, la Fiscalía, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de la Mujer, la comisión de equidad del Congreso local, el Instituto de la Mujer, entre otras.

Informó que en dicho encuentro se acordó conformar comisiones en diversos temas como la prevención, la seguridad, entre otros, con el propósito de presentar un proyecto y elaborar un plan de trabajo común con políticas públicas.

Se planea contar con tal proyecto a más tardar en un mes y posteriormente firmar un convenio de colaboración para darle un marco normativo.

Dijo que no se trata de recortar presupuestos, sino de hacer más eficiente y colaborativa esta labor. La idea, refirió, es que los recursos no se dispersen y no se dupliquen funciones. “Por ejemplo, en capacitación hay cuatro o cinco instituciones que hacen capacitación y hacen lo mismo; en atención a víctimas luego no hay un buen seguimiento, y así, vamos a establecer condiciones para atender la violencia hacia las mujeres y las niñas”.

González Saravia manifestó que el objetivo es trabajar en todas las formas de violencia, y una de las más constantes es la familiar.

Anotó que cuando se tenga el proyecto general se tendrá una reunión con autoridades municipales para establecer una estrategia específica acorde con las necesidades de cada lugar, acercar los servicios y que la atención sea expedita.

En entrevista, González Saravia dijo que el asunto en torno a la diputada del Partido del Trabajo, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, no es de competencia del Ejecutivo, sino del Legislativo y el Judicial.

La Fiscalía Anticorrupción solicitó al Legislativo desaforar a la diputada, por señalamientos relacionados con conductas presuntamente delictivas. En respuesta, la petista denunció ser objeto de violencia política.

A pregunta expresa respecto al caso y al aspecto político, la gobernadora mencionó que este gobierno sigue trabajando con la legisladora. "Ella no tiene ninguna comprobación oficial de nada, nosotros seguimos trabajando con ella de la mano y respetando el proceso".

 

Modificado el Viernes, 18 Octubre 2024 06:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó oficialmente los resultados de las elecciones del 2 de junio en Jalisco, confirmando la victoria de Jesús Pablo Lemus Navarro, candidato de Movimiento Ciudadano (MC).

Con esta decisión, los magistrados rechazaron el intento de Claudia Delgadillo González, candidata de Morena, de anular los comicios.

Delgadillo había denunciado presuntas irregularidades durante las elecciones, como la supuesta intervención de servidores públicos en los cómputos distritales y una campaña inequitativa en los medios. Sin embargo, el tribunal determinó que no presentó pruebas suficientes para sustentar sus acusaciones.

El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quien elaboró el proyecto de resolución, señaló que incluso una ampliación de denuncia presentada por Morena, recibida la noche anterior, no aportó evidencias suficientes.

Además, destacó que recibió comentarios de otros magistrados solicitando revisar el caso, pero su decisión fue mantener la validez de los resultados.

Finalmente, por unanimidad, la Sala Superior ratificó el cómputo estatal, la elegibilidad de Lemus Navarro y la validez de su triunfo en la elección de la gubernatura de Jalisco, confirmando la entrega de la constancia de mayoría al candidato de Movimiento Ciudadano.

Jueves, 17 Octubre 2024 05:43

La ESAF inicia once denuncias en doce años

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es información obtenida por el Centro de Investigación "Morelos Rinde Cuentas".

En los últimos 12 años, la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) sólo ha promovido 11 denuncias penales por posibles casos de corrupción en contra de municipios y organismos públicos, informó el Centro de Investigación "Morelos Rinde Cuentas".


Mediante sus plataformas digitales, el Centro de Investigación publicó información que obtuvo mediante una solicitud de transparencia a la ESAF, en la que dio cuenta que las 11 denuncias que presentó ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) son en contra de gobiernos municipales y organismos públicos.


Las denuncias fueron promovidas en contra del Ayuntamiento de Cuautla, en mayo del 2017, derivado de la revisión a su cuenta pública 2014, al Fondo Federal 2015, y de una auditoría especial a las cuentas 2010 y 2012; así como otro proceso en contra de Temixco, en el 2016, por una revisión al Fondo Federal 2015.


Otras denuncias fueron en contra del Congreso del estado en las cuentas públicas 2016, 2017 y 2018.


También están en la lista los municipios de Xochitepec, Coatetelco, Puente de Ixtla y Tetecala.
Sin embargo, en ninguno de los casos se señalan los montos de las observaciones hechas y que fueron denunciadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC). 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La FGE refutó los señalamientos del TSJ, que responsabilizó al Ministerio Público de no presentar pruebas suficientes sobre la vinculación de Vanessa Ballar Fallas en el caso del homicidio de dos ciudadanos israelíes en la Ciudad de México en julio de 2019.

La Fiscalía General de Morelos (FGE) anunció que impugnará el fallo del tribunal de enjuiciamiento que determinó absolver a Vanessa Ballar Fallas, alias “La Güera”, del delito de homicidio calificado en agravio de dos ciudadanos israelíes, perpetrado en Plaza Artz Pedregal de la Ciudad de México, en julio de 2019.


Por medio de un comunicado, la fiscalía estatal refutó los señalamientos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien responsabilizó al Ministerio Público de no haber presentado pruebas suficientes “sobre algunas de las formas de autoría y participación de la acusada” en el doble homicidio.


Sostuvo que las indagatorias del caso se efectuaron en estrecha coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), tanto en la recopilación de testimonios, como en la realización de diversos peritajes.


Reclamó que las pruebas periciales en materia de informática, que fueron autorizadas por un juez federal y admitidas por el juez local en la etapa intermedia del proceso penal, fueron indebidamente  desestimadas por el tribunal de enjuiciamiento, al igual que la declaración de un testigo presencial que señaló a la mujer como autora intelectual del crimen, y otras evidencias recabadas en el interior del restaurante y la plaza comercial donde ocurrió el crimen de los ciudadanos israelíes.


Por ello, manifestó su inconformidad y anunció que impugnará el fallo del tribunal de enjuiciamiento que concedió la absolución a “La Güera”, de 59 años de edad, y quien continúa recluida en el penal Centro Federal de Readaptación Social Num.16 CPS Femenil Morelos por otros cargos.


Recalcó que “es prematuro dar por hecho que la liberación dictada el 11 de octubre por un Tribunal del Juicio Oral estatal -integrado por tres jueces- del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, presidido por el magistrado Luis Jorge Gamboa Olea, sea una libertad definitiva y absoluta” para la acusada.


Este caso tomó relevancia luego de que en la conferencia mañanera del 14 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó al juez local Adolfo González López de aplicar el “sabadazo” al dictar el fin de semana una sentencia absolutoria a favor de la mujer, quien también fue señalada como una de las principales operadoras del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ante la propuesta de desaparición de este órgano autónomo, los comisionados destacaron la voluntad de diálogo por parte del Ejecutivo.

Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, acordaron la instalación de una mesa de trabajo permanente, ante la propuesta para desaparecer éste y otros órganos autónomos. 

A través de un comunicado el INAI celebró la reunión y expresó su disposición para trabajar en la modernización y fortalecimiento del Estado mexicano.

“Haber tenido esta reunión permitió instalar una mesa de diálogo permanente a través del cual analizaremos cómo el INAI puede modernizarse y fortalecerse, atendiendo los principios de responsabilidad, ética, eficiencia y austeridad, y sobre cómo trabajar aquellos aspectos de carácter legal o institucional que contribuyan a potencializar la utilidad social de la institución”, afirmó el comisionado Presidente del Instituto, Adrián Alcalá Méndez, al salir del encuentro. 

Por su parte, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas informó que uno de los temas centrales de la reunión fue revisar una posible reestructura del INAI. 

“Nos pidió que hiciéramos un esfuerzo por ir a un adelgazamiento mayúsculo. Nos pidió algunos datos y quedamos que de manera colegiada elaboraremos un documento que le haremos llegar la semana que entra”, sostuvo.

La comisionada Josefina Román Vergara, destacó y agradeció la oportunidad que nunca antes había tenido el Pleno del INAI de dialogar y de ser escuchado por representantes del Poder Ejecutivo para exponer el trabajo que el Instituto realiza en materia de acceso a la información y protección de datos personales. 

“Todavía tenemos mucho que aportar a México con el expertise, con la especialización y la capacidad técnica que tenemos específicamente en estos dos derechos humanos”, consideró.

En entrevista, el comisionado presidente, confirmó que uno de los temas en los que hizo hincapié la titular de Gobernación fue el garantizar que los derechos laborales de los trabajadores del INAI están salvaguardados.

Aunque aseguró que acordaron nuevas reuniones, no fijaron fechas definitivas.

Al cierre de esta edición, la Secretaría de Gobernación no había emitido comunicado alguno sobre la reunión, ni difundido información institucional al respecto.

Modificado el Jueves, 17 Octubre 2024 10:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca que los trabajadores tengan garantizados derechos laborales mínimos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa para regular la actividad de trabajadores de aplicaciones digitales, y con ello visibilizar su actividad y garantizar sus derechos laborales. 

La propuesta contempla agregar un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), en donde se regula la actividad laboral de aproximadamente 658 mil colaboradores de estas empresas, principalmente choferes y repartidores, para que tengan derecho a la seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“El objetivo es regular y permitir que los trabajadores tengan derechos amparados por la ley. Algunos trabajarán dos horas al día, se reconoce eso, no necesitan trabajar tiempo completo; algunos otros trabajarán ocho horas al día, algunos trabajan hasta más. Todo eso tiene que ser regulado”, señaló.

De aprobarse esta iniciativa, los trabajadores de aplicaciones, choferes y repartidores tendrían acceso a atención médica, brindada por el IMSS; pago de utilidades, acceso a crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), seguro contra accidentes de trabajo, así como derecho a la implementación de protocolos con perspectiva de género para atención de casos de acoso, hostigamiento y similares; todo ello respetando la flexibilidad de horario laboral y reconociendo la subordinación discontinua.

Destacó que esta propuesta “casi en ningún país existe”, pero es algo obligatorio pues no puede haber un esquema de trabajo que esté fuera de la ley.

Explicó que la propuesta lleva varios meses diseñándose y es producto de aproximadamente 30 reuniones entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) el IMSS, Infonavit, representantes de las plataformas y de los trabajadores.

Por su parte, el titular de la STPS, Marath Bolaños López, explicó que con esta reforma habrá mayor certeza jurídica al establecer que las plataformas registren la firma del contrato laboral ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y adelantó que contempla la implementación de un régimen transitorio para que el IMSS ejecute un programa piloto de 180 días, de carácter obligatorio para las empresas.

La iniciativa de ley, será enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados para ser dictaminada.

Modificado el Jueves, 17 Octubre 2024 10:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiene 57 años y es buscado por su familia desde el pasado domingo.

Yautepec.- Desde hace cuatro días, el paradero de un hombre –que fue visto en esa ocasión en este municipio– es desconocido.

Con base en la información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), esta persona es identificada como Gerardo Rodríguez Silva, de 57 años de edad.

El hombre es de estatura y complexión medias y tez morena clara; como seña particular, tiene una cicatriz en el abdomen y en el costado derecho.

Gerardo desapareció el pasado domingo 13 de octubre en el municipio de Yautepec. Ese día portaba pantalón de mezclilla azul, playera azul de manga corta y con gorro, botas vaqueras cafés y una cadena con un Cristo de color negro.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Gerardo Rodríguez Silva aún era desconocido.

Modificado el Jueves, 17 Octubre 2024 06:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un joven recibió un rozón de bala en una mejilla en el estacionamiento de la plaza “Cedros”; los agresores huyeron en una moto.

Jiutepec.- Un joven fue herido de un balazo en el estacionamiento de la plaza comercial “Cedros”, que está ubicada en la colonia Civac de este municipio, la tarde del miércoles.

Con base en información policial, fue aproximadamente a las 18:56 horas de ayer cuando la víctima se encontraba afuera de una pizzería de la citada plaza.

En seguida, dos individuos que viajaban en una motocicleta dispararon en su contra, tras lo que se dieron a la fuga.

Instantes después, el hecho fue comunicado a las autoridades, por lo que al sitio llegaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios al joven.

En este sentido, se dio a conocer que el agraviado sufrió una herida en una mejilla como consecuencia de un rozón de bala, por lo que los socorristas lo trasladaron a un hospital.

Derivado de este hecho, elementos policiacos realizaron patrullajes en busca de los agresores, pero no pudieron encontrarlos.

Jueves, 17 Octubre 2024 05:32

Otra casa dañada por disparos en Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ahora fue en la colonia Tierra Larga, sin personas heridas; suman más de diez casos de este tipo durante el año en ese municipio.

Cuautla.- Delincuentes dispararon contra una vivienda que se sitúa en la colonia Tierra Larga de este municipio, la mañana del miércoles.

En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 07:57 horas llegaron agentes policíacos a la calle 16 de Septiembre de la colonia en mención, donde vieron algunos daños en la fachada de una casa.

En seguida, los uniformados acordonaron la zona debido a que había ocho casquillos esparcidos en el suelo.

El caso fue reportado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que iniciara las investigaciones.

Como en otros hechos similares, no reportaron personas heridas ni repetidas.

Cabe destacar que más de diez casas han sido dañadas a balazos en diversos puntos del municipio de Cuautla durante este año.

Modificado el Jueves, 17 Octubre 2024 10:05

Publish modules to the "offcanvas" position.