Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El smoothie de plátano con chocolate es una excelente opción para quienes buscan aumentar masa muscular de manera saludable. Esta bebida combina la energía del plátano con las propiedades antioxidantes y nutritivas del cacao natural, proporcionando proteínas y nutrientes esenciales que contribuyen a la recuperación muscular.

Beneficios del smoothie de plátano con chocolate

El plátano es rico en potasio, fibra y vitaminas como tiamina, riboflavina y niacina, lo que lo convierte en una fuente de energía ideal. Además, el cacao natural, sin azúcares añadidos, aporta flavonoides que mejoran la circulación y el colesterol, siendo un potente superalimento que también proporciona saciedad y energía.

Receta para preparar el smoothie

Ingredientes:

  • 1 plátano grande
  • 2 cucharadas de cacao natural en polvo
  • 1 taza de leche de vaca o vegetal sin azúcar
  • Hielo picado al gusto

Preparación:

  1. Pela y corta el plátano en rodajas. Colócalo en la licuadora junto con el cacao en polvo y la leche de tu preferencia.
  2. Agrega hielo picado y licúa hasta obtener una mezcla homogénea con trocitos de fruta.
  3. Sirve y disfruta de este nutritivo smoothie.

Este smoothie es ideal para consumirlo en las mañanas o antes y después del entrenamiento, siendo un apoyo perfecto para quienes buscan aumentar su masa muscular de manera natural. Recuerda que su efecto será más notorio cuando se complementa con una rutina de ejercicio supervisada y una dieta equilibrada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Morelos, José Luis Páez Padilla, acudió al Congreso local a gestionar se etiqueten recursos para la despensa de sus agremiados.

Detalló que son 470 sindicalizados y el monto es de dos millones 100 mil pesos para el beneficio que cada año se otorga, por lo que piden se etiquete en el presupuesto que se otorga al Poder Judicial.

En otro tema, Páez Padilla indicó que preocupa la reforma judicial federal, debido a que trabajadores sindicalizados ya no podrán ser tomados en cuenta como anteriormente en la carrera judicial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En los últimos cinco días, Sinaloa ha registrado al menos 39 asesinatos, a pesar de la llegada de 450 soldados del Ejército Mexicano para aumentar la seguridad en el estado.

Según el Informe Diario de Seguridad, elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con datos de la Fiscalía estatal, la violencia no ha cesado.

Entre el 10 y el 15 de octubre, el promedio diario de homicidios dolosos fue de 7.8 personas, con días en los que se superaron los 10 asesinatos.

El martes 15 de octubre se reportaron 11 homicidios, entre ellos, el hallazgo de cinco cuerpos con signos de tortura en la Maxipista Culiacán-Mazatlán, cerca de la Laguna de Canachi. Ese mismo día también se registró un feminicidio en San Ignacio, donde fue encontrada una mujer con impactos de bala.

Además, cinco asesinatos más ocurrieron en diversas comunidades de Culiacán. La violencia del martes coincidió con el arribo de 150 nuevos militares al estado. Un día antes, el lunes 14 de octubre, hubo 10 homicidios, justo después de la llegada de 250 elementos del Ejército.

El domingo 13 de octubre se contabilizaron tres asesinatos, mientras que el sábado 12 fueron hallados los cuerpos de 13 personas, en el marco de la visita de altos mandos de la Guardia Nacional y la Sedena, quienes evaluaban la crisis de seguridad.

El 11 de octubre, dos personas más fueron asesinadas, sumando un total de 39 homicidios entre el viernes 11 y el martes 15 de octubre.

La violencia en Sinaloa ha incrementado notablemente en los últimos meses. En septiembre, los homicidios casi se triplicaron respecto a agosto, pasando de 45 a 142 casos.

Ante esta alarmante situación, el gobierno estatal y federal decidieron reforzar la seguridad con el despliegue de 600 elementos de la Guardia Nacional y una compañía de fuerzas especiales, además de los 450 soldados que arribaron recientemente.

Miércoles, 16 Octubre 2024 13:38

Exfuncionarios de Sedagro retuvieron apoyos, acusan

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Líderes campesinos piden castigo por presunta corrupción.

Líderes campesinos pidieron que se castigue con cárcel a los exfuncionarios de la pasada administración estatal, encabezados por Omar Taboada Nasser, exsecretario de Desarrollo Agropecuario, que presuntamente habrían robado fertilizante y otros recursos que estaban destinados para apoyo al campo.

Florencio Ixpango Merino, líder de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) en Morelos, dijo que tienen el reporte de que exfuncionarios de la región oriente tenían guardado en sus casas fertilizante, y que ese presunto delito se habría cometido en otras zonas del estado.

"No hubo un solo apoyo para el campo. Hay funcionarios en Cuautla que no les han revisado sus bodegas, y al exsecretario que sí se la revisaron y estaba repleta porque la acaparó y no se las entregaron a los campesinos" manifestó.

Por su lado, el líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Julio Padilla Trujano, sostuvo que el campo está abandonado desde hace muchos años y durante la pasada administración se agravó.

Por ello, ambos líderes campesinos demandaron que se castigue con cárcel a los exfuncionarios que "le robaron al campo, porque nunca entregaron nada".

Modificado el Jueves, 17 Octubre 2024 06:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Meteorólogos espaciales han anunciado que se espera un aumento en la visibilidad de auroras boreales en regiones donde este fenómeno es poco común, debido a las tormentas solares que continuarán en los próximos meses.

Este año, las intensas tormentas solares han provocado espectáculos luminosos que se extienden más al sur de lo habitual, iluminando los cielos con impresionantes tonalidades de rosa, púrpura, verde y azul.

Actualmente, el Sol está en la fase máxima de su ciclo de 11 años, lo que provoca un incremento en la frecuencia de erupciones solares y, por ende, de auroras boreales.

La NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevén que este período activo se mantenga durante al menos un año más, aunque el momento exacto de su máximo no se conocerá hasta varios meses después.

Kelly Korreck, de la NASA, destacó que este ciclo solar ha permitido que auroras coloridas se observen más al sur y es probable que continúen apareciendo.

"Es posible que en los próximos meses se produzcan algunos buenos espectáculos”, afirmó.

Sin embargo, las tormentas solares también pueden tener efectos adversos, como interrupciones temporales en el suministro eléctrico y en las comunicaciones.

Ante la posibilidad de una erupción solar, la NOAA se encargará de alertar a los operadores de centrales eléctricas y a las naves espaciales en órbita.

En mayo, la NOAA emitió una advertencia inusual sobre una tormenta geomagnética severa. Esta tormenta fue la más potente en más de dos décadas, ofreciendo espectáculos de luz en todo el hemisferio norte.

Además, en ese mismo mes, los científicos registraron la mayor erupción solar, aunque afortunadamente la Tierra se encontraba fuera de su trayectoria.

Bill Murtagh, de la NOAA, señaló que en ciclos solares anteriores han ocurrido tormentas más intensas que la de mayo, lo que ha llevado a los meteorólogos espaciales a monitorear de cerca la actividad solar para estar preparados ante cualquier perturbación significativa.

La semana pasada, una tormenta solar potente deslumbró a los observadores del cielo más allá del Círculo Polar Ártico, permitiendo que auroras se vieran en lugares inesperados como Alemania, el Reino Unido, Nueva Inglaterra y Nueva York.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Microsoft está desarrollando un nuevo modelo del Surface Laptop que incorporará el procesador Intel Core Ultra 7 268V, conocido como Lunar Lake. Este nuevo dispositivo promete competir en rendimiento y duración de batería, manteniendo la compatibilidad de software que caracteriza a la línea Surface.

A pesar de haber priorizado los chips ARM, especialmente los Snapdragon Elite de Qualcomm, Microsoft no ha dejado de lado a Intel. Un listado en la página china Goofish reveló el Surface Laptop con el chip Lunar Lake, aunque la publicación fue eliminada rápidamente. Sin embargo, la información ya había captado la atención de la comunidad tecnológica y medios como Windows Central.

Se especula que el nuevo Surface Laptop contará con 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, con un precio estimado de 19,000 CNY (aproximadamente $2,600 USD). Esto representa un aumento considerable en comparación con el modelo actual, que tiene un precio base de $2,000 USD.

A medida que Microsoft sigue explorando la tecnología ARM, el éxito del Surface Laptop con chip Lunar Lake dependerá de su capacidad para competir con otros dispositivos en el mercado. El lanzamiento se anticipa para 2025, aunque los detalles finales y la fecha exacta aún no están confirmados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En la era digital actual, la seguridad y privacidad de nuestros datos son esenciales. Proteger tu cuenta de WhatsApp y la información que contiene es una prioridad para todos los usuarios de dispositivos electrónicos. Datos como números de teléfono, direcciones de correo electrónico y fotos de perfil pueden ser blanco fácil para los ciberdelincuentes.

El phishing sigue siendo una de las tácticas más efectivas que utilizan los hackers para robar información. Por eso, es fundamental que tomes medidas para mantener tu cuenta a salvo. Aquí te presentamos una guía sencilla para convertir tu WhatsApp en una fortaleza impenetrable.

1. Configura la Revisión de Privacidad:
Accede a la sección de privacidad en WhatsApp. Ajusta la opción de "Última vez" y "En línea" a "Nadie" o "Mis contactos", controlando quién puede ver tu actividad en la app.

2. Foto de perfil:
Ajusta la visibilidad de tu foto de perfil a "Mis contactos" o utiliza "Mis contactos, excepto" para excluir a ciertas personas.

3. Información personal:
Decide quién puede ver tu información en la bio. Puedes configurar la opción a "Nadie" o solo para "Mis contactos".

4. Grupos:
Limita la creación de grupos a "Mis contactos" y utiliza "Mis contactos, excepto" para evitar ser añadido a grupos innecesarios.

5. Llamadas:
Silencia llamadas de números desconocidos para verificar antes de responder.

6. Bloqueo de la aplicación:
Activa el bloqueo de WhatsApp mediante huella dactilar o reconocimiento facial para mayor seguridad.

Implementando estas recomendaciones, podrás proteger tu privacidad en WhatsApp y reducir el riesgo de ser víctima de estafas y fraudes. Recuerda que, sin importar tu nivel de fama o fortuna, todos debemos cuidar nuestra información personal. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La FECC lo acusa de la presunta disposición de manera irregular de más de un millón de pesos del erario municipal.

El exalcalde de Tlalnepantla, Rigoberto Espíndola González, fue vinculado a proceso por el presunto delito de ejercicio abusivo de funciones, luego de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) lo acusó de supuestamente haber dispuesto de manera irregular de más de un millón de pesos del erario municipal.


En mayo 2022, la fiscalía anticorrupción imputó en la causa penal JCC/255/2022 al exedil, a la exsíndica municipal y a dos exregidores, debido a que en la sesión extraordinaria de cabildo del 28 de octubre de 2021, los  exfuncionarios municipales autorizaron la asignación de un millón 280 mil pesos supuestamente para apoyar a los barrios en sus fiestas populares del Día de Muertos y las posadas de diciembre.
El recurso fue tomado de la partida presupuestal para Gastos de Orden Social y Cultural, sin embargo, el Presupuesto de Egresos aprobado para el ejercicio fiscal de 2021 no contempló esos conceptos y los exfuncionarios no realizaron la comprobación correspondiente, es decir, no aportaron pruebas de que este dinero fuese realmente aplicado para las festividades.


En junio de 2022, la exsíndica Minerva Estrada Zamorano, y el exregidor Ignacio Morales Moreno, decidieron acogerse a un procedimiento abreviado y aceptaron la reparación del daño a la hacienda municipal por un monto de 500 mil pesos y el pago de una multa de 19 mil 900 pesos para cada uno. Otro regidor más fue vinculado a proceso penal y su caso continúa su curso legal.
En el caso del exedil, éste optó por agotar los medios de defensa y finalmente la fiscalía anticorrupción logró la vinculación a proceso por el presunto delito de ejercicio abusivo de funciones.
Debido a que el exalcalde cuanta con una sentencia de amparo, el juez de control no dictó medidas cautelares y fijó una semana para el cierre de la investigación complementaria, dado el avance de las indagatorias.

 

Modificado el Jueves, 17 Octubre 2024 06:57
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La vitamina C es un nutriente esencial que fortalece el sistema inmunológico y protege las células de los radicales libres, según Mayo Clinic. Sin embargo, no todas las personas pueden consumirla sin precauciones, ya que en ciertos casos puede ser perjudicial.

¿Quiénes deben evitar la vitamina C?
Las personas con antecedentes de cálculos renales deben limitar su ingesta, ya que la vitamina C puede aumentar el riesgo de formar piedras en los riñones al convertirse en oxalato. Se recomienda consultar a un médico, especialmente si se planea tomar suplementos en grandes cantidades.

Además, quienes estén bajo tratamiento con anticoagulantes deben tener cuidado con el consumo de vitamina C, ya que dosis altas pueden interferir con la eficacia de estos medicamentos. También se han reportado efectos secundarios como diarrea, náuseas y malestar estomacal al exceder la cantidad recomendada.

¿Es segura la vitamina C durante el embarazo?
Aunque es necesaria para un embarazo saludable, las mujeres embarazadas deben seguir las recomendaciones médicas y evitar dosis excesivas, ya que niveles muy altos pueden ocasionar problemas tanto para la madre como para el bebé.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Recientes observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA han aportado nueva información sobre la Gran Mancha Roja (GMR) de Júpiter, un anticiclón que ha sido objeto de estudio durante más de 150 años.

Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, los astrónomos recopilaron datos durante 90 días, revelando que la GMR no es tan estable como se pensaba y se comporta como "un cuenco de gelatina".

Las imágenes obtenidas permitieron a los investigadores crear una película de lapso de tiempo que muestra las ondulaciones de la GMR.

Amy Simon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, quien lidera el estudio publicado en The Planetary Science Journal, indicó que, aunque se sabía que la GMR experimentaba variaciones en su longitud, las oscilaciones en su tamaño eran inesperadas y no se habían identificado anteriormente.

Esta investigación marca la primera vez que se cuenta con imágenes de alta resolución de la GMR, lo que ha permitido a los científicos observar que la tormenta está en constante movimiento, alternando entre aceleraciones y desaceleraciones.

"Con la alta resolución del Hubble podemos decir que el GRS definitivamente está entrando y saliendo al mismo tiempo que se mueve más rápido y más lento. Eso fue muy inesperado y, por el momento, no hay explicaciones hidrodinámicas", comentó Simon.

El Hubble realiza observaciones anuales de Júpiter y otros planetas del sistema solar a través del programa Outer Planet Atmospheres Legacy (OPAL). Sin embargo, este estudio específico se centró exclusivamente en la GMR.

Entender el funcionamiento de estas gigantescas tormentas proporciona un contexto más amplio sobre los huracanes en la Tierra y podría ayudar a entender la meteorología de planetas que orbitan otras estrellas.

Los investigadores notaron que, al observar de cerca, el tamaño, la forma y los cambios sutiles de color de la GMR varían de un día para otro.

Las observaciones en luz ultravioleta muestran que el núcleo brillante de la tormenta se intensifica cuando la GMR alcanza su mayor tamaño durante su ciclo de oscilación, lo que sugiere una menor absorción de neblina en la atmósfera superior.

El co-investigador Mike Wong, de la Universidad de California en Berkeley, explicó que el movimiento de la GMR es comparable a un sándwich donde las rebanadas de pan se deforman cuando hay demasiado relleno en el medio, debido a la interacción con las corrientes en chorro que fluyen al norte y al sur.

A diferencia de Neptuno, donde las manchas oscuras se desplazan sin control, la GMR ha permanecido en una latitud sur atrapada entre estas corrientes.

Desde el inicio del programa OPAL hace diez años, el equipo ha observado una disminución en el tamaño de la GMR y predice que continuará encogiéndose hasta alcanzar una forma más estable.

"En este momento está sobrepasando su banda de latitud en relación con el campo de viento. Una vez que se encoja dentro de esa banda, los vientos realmente lo mantendrán en su lugar", aseguró Simon.

Aunque se espera que la GMR se estabilice en tamaño, por ahora solo se ha observado durante un ciclo de oscilación.

Los investigadores anticipan que futuras imágenes de alta resolución del Hubble ayudarán a identificar otros factores que podrían explicar las oscilaciones.

El telescopio Hubble, en funcionamiento por más de tres décadas, sigue haciendo descubrimientos que enriquecen nuestra comprensión del universo.

Este proyecto es una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), con el Centro de Vuelo Espacial Goddard supervisando las operaciones del telescopio.

Lockheed Martin Space también contribuye a las operaciones en Goddard, mientras que el Instituto Científico del Telescopio Espacial en Baltimore gestiona la ciencia y la investigación asociada.

Publish modules to the "offcanvas" position.