LG presenta su visión del futuro con "inteligencia afectiva" en el CES 2025
TXT Sopitas
En el CES 2025 de Las Vegas, LG ha dejado a todos boquiabiertos con su concepto de "inteligencia afectiva", una propuesta innovadora que busca hacer que la inteligencia artificial (IA) sea más humana, entendiendo y empatizando con las necesidades de los usuarios. Bajo el lema “La vida es buena 24/7 con inteligencia afectiva”, la marca surcoreana presentó su visión del futuro tecnológico a través de una experiencia única que incluyó storytelling y hasta una obra de teatro.
El CEO de LG, William Cho, destacó que la inteligencia afectiva se basa en ofrecer experiencias personalizadas que mejoren la vida de las personas, creando espacios donde la IA interactúa en tiempo real. Entre las demostraciones, se mostró cómo un agente de IA ajusta la temperatura de tu hogar según tu estado de ánimo o cómo en el coche, la IA monitorea tus signos vitales para reducir el estrés con música relajante.
Además, LG ha unido fuerzas con Microsoft en una alianza estratégica para integrar esta tecnología tanto en hogares, oficinas y vehículos, como en centros de datos más eficientes y sostenibles. Judson Althoff, de Microsoft, expresó su entusiasmo por la colaboración que promete revolucionar la vida cotidiana.
Con estos avances, LG ha dejado claro que el futuro de la tecnología inteligente no está tan lejos, y promete cambiar la forma en que interactuamos con el mundo.
Expertos impulsan el control etológico de insectos como alternativa a los pesticidas
TXT La Jornada
En América Latina, el uso de pesticidas sigue siendo el principal método de control de plagas agrícolas, mientras que en Europa y Asia avanza el manejo etológico de insectos, una técnica que modifica el comportamiento de los animales para prevenir o reducir los daños a los cultivos. Expertos del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Tapachula, Chiapas, destacan la importancia de esta alternativa más respetuosa con el medio ambiente y la salud humana.
Edi Álvaro Malo Rivera, Julio C. Rojas y Salvador Hernández Moreno, investigadores de ecosistemas agrícolas, subrayan que el manejo etológico de insectos, aunque todavía incipiente en la región, ofrece grandes ventajas sobre los insecticidas, que afectan a polinizadores, contaminan el agua y dejan residuos nocivos. Este enfoque se basa en la comunicación química entre las especies, lo que permite desarrollar estrategias para controlarlas sin recurrir a productos químicos dañinos.
En su investigación, se han enfocado en plagas como el gusano cogollero, que afecta al maíz; la mosca de la fruta, que daña el mango, y los picudos de agave, responsables del deterioro de magueyes para mezcal y tequila. A través del uso de trampas y feromonas, los investigadores buscan regular la población de estas especies de manera más eficiente y menos invasiva.
Por ejemplo, Hernández ha modernizado trampas para controlar la mosca del mango, mejorando su eficacia y ergonomía. Malo Rivera, por su parte, ha formulado feromonas específicas para combatir el gusano cogollero, mientras que Rojas estudia la comunicación química de los picudos del agave, cuya población ha crecido debido al auge de la producción de tequila.
Los expertos coinciden en que la gestión de insectos sin pesticidas es crucial ante la creciente demanda de alimentos libres de químicos. A medida que la investigación en este campo avanza, Latinoamérica podría liderar el desarrollo de soluciones más sostenibles para la agricultura.
¡Mr. & Mrs. Smith tendrá temporada 2! Billie Eilish podría unirse al elenco
TXT InStyle
La exitosa serie Mr. & Mrs. Smith ha sido oficialmente renovada para una segunda temporada, anunciaron los productores de Prime Video. La noticia, confirmada el 24 de mayo de 2024, ha emocionado a los seguidores de esta adaptación moderna que mezcla espionaje y romance. Según Jennifer Salke, jefa de Amazon MGM Studios, la serie es "revolucionaria" al darle un giro fresco al género de espías.
La temporada 1, estrenada en febrero de 2024, presentó a John (Donald Glover) y Jane (Maya Erskine), dos espías que, a diferencia de la película original de 2005, saben que el otro también trabaja en el mundo del espionaje. El final lleno de acción dejó a los fans con más preguntas que respuestas, lo que ha dejado abierta la posibilidad de más historia.
Aunque se ha confirmado que la serie adoptará un formato de antología, introduciendo nuevas parejas en cada temporada, se especula que Glover y Erskine no regresarán como los protagonistas. En cambio, Mark Eidelstein, conocido como el "Timothée Chalamet ruso", será el protagonista masculino. Y, según fuentes como Deadline, Billie Eilish podría ser la actriz que se una al elenco como Jane, la nueva Mrs. Smith. Aunque es un rumor, la conexión de Eilish con Donald Glover, con quien trabajó en Swarm, hace que la colaboración sea plausible.
La temporada 2 promete más acción, nuevos personajes y giros inesperados, manteniendo el tono único que cautivó a los fans en la primera temporada. Aunque no hay fecha de estreno oficial, se espera que llegue en algún momento de 2025.
Mientras tanto, la temporada 1 está disponible en Prime Video para quienes aún no se han sumergido en esta intrigante historia.
¿Oro o plata? Aprende a elegir la joyería perfecta según tu estilo
TXT InStyle
La elección entre joyería de oro y plata no solo depende del gusto personal, sino también de tu tono de piel, el estilo que prefieres y los colores en tu clóset. Aquí te damos las claves para saber cuál te queda mejor.
El subtono de tu piel: el factor clave
El primer paso para elegir la joya ideal es conocer tu subtono de piel. Si tus venas se ven azuladas, probablemente tengas un subtono frío, ideal para joyas de plata, que resaltan la frescura de la piel. Si tus venas se ven más verdosas, tienes un subtono cálido y las joyas de oro, especialmente el oro amarillo, serán tu mejor opción. Los subtonos neutros, una mezcla de ambos, te permiten usar tanto oro como plata sin problema, adaptándote a tu estado de ánimo o estilo.
El impacto de la forma de tu rostro
La forma de tu cara también influye en la elección de las joyas. Si tienes un rostro más suave o redondo, las joyas finas y sutiles, como cadenas delgadas o aretes pequeños, serán perfectas. Si tu rostro es más anguloso, las joyas grandes y llamativas, como aretes grandes o collares voluminosos, resaltarán tu estructura facial.
Tu clóset también cuenta
Además del tono de piel, los colores que usas en tu ropa juegan un papel importante. Si prefieres tonos cálidos en tu vestimenta, el oro complementará tu look. Si te inclinas por colores fríos, como azul o verde, la plata aportará el brillo que tu outfit necesita.
Elegir entre oro y plata depende de ti, de cómo te haga sentir cada metal y cómo complementa tu estilo personal.

El Día de Reyes, una fecha llena de ilusión y tradición, también se celebra en las redes sociales con una buena dosis de humor. Este 6 de enero, internautas han inundado plataformas digitales con memes ingeniosos que capturan el espíritu de la jornada.
La magia de los Reyes Magos en clave moderna
Mientras los niños despiertan emocionados por los regalos y las familias parten la tradicional rosca de reyes, los adultos encuentran su diversión en memes que abordan desde sorpresas inesperadas en la rosca hasta bromas sobre regalos inesperados o inexistentes.
Los Reyes Magos, cuya historia se remonta a relatos bíblicos y tradiciones medievales, han evolucionado en el imaginario colectivo. Hoy, junto con Melchor, Gaspar y Baltasar, las estrellas de las redes son los memes que reflejan cómo esta festividad se adapta a los tiempos modernos.
Ingenio que conecta generaciones
Estos memes, más allá de entretener, muestran la creatividad y humor de quienes, aun sin regalos, encuentran en las redes sociales una forma de participar en la celebración.
El Día de Reyes no solo une a las familias alrededor de la mesa, sino también a comunidades virtuales que comparten risas y diversión. Así, la magia de esta fecha sigue viva, tanto en los hogares como en el universo digital.
Relevante, esfuerzo por sacar a Morelos de alerta de viaje emitida por EEUU: Altafi Valladares
Reportera Tlaulli Preciado
*Es un paso importante para el sector turístico: DAV*
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, indicó que el esfuerzo del gobierno del estado por sacar a Morelos de la llamada "alerta roja" emitida por Estados Unidos a sus ciudadanos es un paso relevante para el sector, pues se trata de uno de los mercados internacionales más importantes.
Celebró la labor que está llevando a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y mencionó que se mantendrá el diálogo con la representación diplomática estadounidense para lograr erradicar el indicador de alerta de viaje a la entidad morelense.
Por otro lado, Altafi Valladares informó que la afluencia turística de este periodo vacacional que está por terminar se mantuvo en los niveles de ciclos anteriores.
Estudio propone estrategias rentables para renovar paneles solares y extender su vida útil
TXT Xataka
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, presenta estrategias innovadoras para mejorar la producción energética y la rentabilidad económica de las instalaciones solares en desuso. Ante el desafío del reciclaje de paneles solares al final de su vida útil, esta investigación ofrece alternativas sostenibles que podrían revolucionar el sector.
El problema del fin de vida útil
Con el crecimiento exponencial de la energía solar en todo el mundo, se plantea un reto ambiental y económico: qué hacer con los paneles que dejan de ser funcionales. Si bien existen plantas de reciclaje en construcción, el aprovechamiento completo de los materiales sigue siendo limitado.
El enfoque del estudio
Los investigadores evaluaron un parque solar operativo desde 2008 en el sureste de España, con una potencia nominal de 100 kW y una producción anual de 170 MWh. La investigación se centró en tres escenarios de "revamping" (renovación):
Sustitución de módulos solares:
- Escenario 1-1: Mantener la misma potencia instalada (111 kWp) con paneles más eficientes, lo que incrementa la producción anual a 197 MWh.
- Escenario 1-2: Aumentar la potencia instalada hasta el límite permitido por pérdidas por sobrecarga (<3%), logrando una producción de 218 MWh anuales.
Cambio de inversores: Sustituir los inversores manteniendo los módulos originales, lo que mejora la eficiencia operativa dentro de los límites técnicos de configuración de bajo voltaje (400 voltios).
Renovación total: Reemplazar tanto los módulos solares como los inversores. En este caso, se utilizaron paneles LONGi LR5-54 HTH 440 M y un inversor Ingeteam Ingecon Sun 100TL, con resultados de producción energética significativamente mejorados.
Resultados y proyecciones
Los análisis mostraron que el tercer escenario, el de renovación total, ofrece los mayores beneficios en términos de producción energética y rentabilidad económica. Este enfoque representa una solución integral para instalaciones solares antiguas, maximizando su rendimiento mientras se reduce el impacto ambiental.
Implicaciones globales
La investigación pone de manifiesto la importancia de abordar el problema del reciclaje y renovación en la energía solar, un sector clave para la transición energética. Las estrategias propuestas podrían servir de modelo para otras regiones, ayudando a optimizar las inversiones en energía renovable y reducir el desperdicio tecnológico.
Con este avance, España refuerza su posición como un referente en energías renovables, demostrando que la innovación y la sostenibilidad son fundamentales para un futuro energético más limpio.
¿Qué es 'Dry January' y cómo puede transformar tu inicio de año?
TXT Hola
"Dry January", traducido como "Enero Seco", es una iniciativa que invita a dejar el alcohol durante el primer mes del año para mejorar la salud física, mental y emocional. Popularizada por la organización Alcohol Change UK, esta práctica se ha convertido en una tendencia mundial, especialmente después de los excesos típicos de las celebraciones de diciembre.
¿Por qué practicar Dry January?
La premisa es sencilla: el alcohol afecta negativamente al organismo, impactando la calidad del sueño, la piel y el peso, entre otros aspectos. Al eliminarlo, se promueve una desintoxicación natural que contribuye a comenzar el año de manera más saludable y equilibrada.
Beneficios de un enero sin alcohol
Participar en este reto no solo implica dejar de beber, sino también crear hábitos más saludables que pueden extenderse a largo plazo. Aquí algunos de sus principales beneficios:
Mejora del sueño: El alcohol interfiere con el sistema nervioso y altera los ciclos de sueño, provocando insomnio o descanso de mala calidad. Evitarlo ayuda a establecer un patrón de sueño más reparador.
Reducción de peso: Las bebidas alcohólicas contienen altas cantidades de azúcares y calorías vacías. Al eliminarlas, es más fácil alcanzar objetivos de pérdida de peso y mejorar la dieta.
Mejor piel: La deshidratación causada por el alcohol afecta la elasticidad y el brillo de la piel. Abstenerse puede devolverle vitalidad y frescura.
Ahorro económico: Dejar el alcohol no solo beneficia la salud, también el bolsillo, al evitar gastos en bebidas durante salidas y reuniones.
¿Cómo comenzar con Dry January?
El éxito del reto radica en mantener el enfoque en la meta: evitar planes donde el alcohol sea el protagonista y sustituirlo con actividades que fomenten el bienestar. Beber más agua, mantener una alimentación balanceada y priorizar el ejercicio son aliados clave para este proceso.
Dry January no solo es una oportunidad para desintoxicar el cuerpo, sino también para replantear hábitos y prioridades, iniciando el año con más energía, claridad y propósito. ¿Te animas a intentarlo?
Privilegiará Morelos seguridad y salud en escuelas: MGS
Reportera Tlaulli Preciado
Seguridad Escolar y Vida Saludable son programas a desarrollarse en planteles de la entidad; más de 357 mil estudiantes regresan a clases.
En este regreso a clases la Secretaría de Educación en Morelos dará seguimiento a la estrategia de seguridad escolar y al programa federal Vida Saludable, y hoy se lanzará en el estado y en el resto del país un plan atención de adicciones desde ese sector. Este año también se modificará la forma de trabajar en la revisión de mochilas de estudiantes.
Esto fue dado a conocer por la gobernadora Margarita González Saravia en la primera conferencia semanal de este 2025, desde Jonacatepec, y la titular de la dependencia, Karla Aline Herrera Alonso, quien recordó que este día retornan a las actividades 30 mil estudiantes de nivel medio superior y superior y más de 329 mil de formación básica.
La secretaria detalló que por lineamientos federales se tiene hasta el mes de marzo para cumplir con algunas disposiciones tales como prohibir totalmente la venta de alimentos y bebidas no saludables o “comida chatarra” en el interior de los centros escolares; además se incluirán en los programas de estudio contenidos relacionados con el estilo de vida sano y se fomentará el deporte.
Llamó a municipios a apoyar este plan, al recordar que México ocupa los primeros lugares en obesidad a nivel mundial en la población. Explicó que es necesario que regulen también la venta de ese tipo de productos en las puertas o las inmediaciones de los centros educativos, pero recalcó que es primordial modificar el pensamiento y promover mejores hábitos.
En materia de seguridad, dijo que no sólo se van a incluir contenidos programáticos, sino que se realizarán pláticas con padres de familia, además de establecer los protocolos para la actuación en diferentes casos de riesgo. Dijo que se analiza junto con la Federación el tema de la carencia de veladores en los planteles, pero anotó que a la fecha se ha contado con la colaboración de los consejos de participación social en la educación, lo que permitió en este período vacacional (hasta ese momento) no tener incidentes graves.
En entrevista, Herrera Alonso explicó que el protocolo de revisión de mochilas “será consensual y no obligatorio, y la primera revisión debe realizarse en la casa”.
Luego de que la gobernadora anunció el retorno de esta estrategia, la secretaria argumentó que se harán ajustes para no caer en una falta a la resolución judicial al respecto. “El operativo se denomina de otra manera para que no caigamos en la inconstitucionalidad que ya definió la Corte, y vamos a crear las comisiones para que sean los propios jóvenes los que abran su mochila y sean los niños varones los que revisen; justamente estamos creando este comité que dará el banderazo de salida en ese operativo”.
Comentó que se seguirán los lineamientos federales, que podrían ser definidos en aproximadamente 15 días, y se aplicarán sólo en secundarias y escuelas de nivel medio superior.
Agregó que en muchos casos son los propios padres de familia quienes están solicitando este tipo de protocolos.
El FBI revela uso de gafas inteligentes Meta en atentado de Nueva Orleans
TXT Game reactor
El FBI informó que las gafas inteligentes de Meta fueron utilizadas por Shamsud-Din Jabbar, el atacante responsable del atentado en Nueva Orleans durante la víspera de Año Nuevo que dejó 14 muertos y decenas de heridos. La tecnología, desarrollada en colaboración con Ray-Ban, permitió a Jabbar explorar y registrar la zona de Bourbon Street meses antes del ataque, lo que evidencia un uso estratégico de dispositivos avanzados en actos de violencia.
Planeación previa al atentado
Según los investigadores, Jabbar recorrió el área en bicicleta utilizando las gafas para capturar imágenes desde su perspectiva. En las grabaciones recuperadas por las autoridades, se observa cómo el atacante inspecciona lugares clave de la concurrida Bourbon Street, una de las zonas más populares de Nueva Orleans. Además, Jabbar visitó varias armerías y posicionó artefactos explosivos en la región, que pretendía detonar mediante un transmisor encontrado en su camioneta alquilada, una Ford F-150.
El día del ataque, Jabbar optó por utilizar la camioneta como arma principal, embistiendo a la multitud antes de ser abatido por la policía tras un tiroteo. Afortunadamente, los explosivos no llegaron a detonar, evitando una tragedia aún mayor.
Preocupaciones sobre el uso de tecnología avanzada
Las gafas inteligentes Meta, lanzadas como un producto innovador que combina moda y tecnología, ahora están bajo escrutinio por su potencial uso indebido. Estos dispositivos, que tienen un precio base de 300 dólares, permiten a los usuarios grabar fotos y videos, interactuar con inteligencia artificial e integrarse con aplicaciones móviles. Aunque Jabbar no transmitió en directo ni grabó el atentado, el FBI destacó el papel crucial que jugaron en la planificación.
Expertos en seguridad han señalado la necesidad de establecer regulaciones más estrictas para evitar que este tipo de tecnología sea explotada con fines ilícitos. Mientras tanto, Meta expresó su disposición a colaborar con las autoridades para evaluar posibles mejoras en la seguridad de sus dispositivos.
Impacto en la comunidad y en la tecnología
El ataque ha generado un profundo impacto en Nueva Orleans, particularmente en el popular distrito de Bourbon Street, conocido por ser un destino turístico icónico. La tragedia también ha avivado el debate sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y su regulación para evitar usos malintencionados.
El FBI continúa investigando los antecedentes de Jabbar y posibles vínculos con redes extremistas. Mientras tanto, organizaciones de derechos digitales han llamado a un análisis cuidadoso para garantizar que las medidas de seguridad no comprometan la privacidad de los usuarios legítimos.
La tragedia pone en relieve cómo las herramientas tecnológicas avanzadas, diseñadas inicialmente para enriquecer la vida cotidiana, pueden convertirse en instrumentos peligrosos en las manos equivocadas, subrayando la importancia de un uso responsable y regulado.