Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Estudiantes de primero a noveno semestre de la facultad de Arquitectura exponen sus obras finales después de haber participado por cuatro semanas en el taller extracurricular de pintura al óleo.

Son 14 las obras que se presentan en el lobby del edificio uno del campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Las pinturas realizadas por los estudiantes tienen que ver con la obra de algunos de los arquitectos mexicanos e internacionales destacados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Congreso del estado entregó el reconocimiento al Mérito Médico 2024 al doctor José Arturo Miranda Nava, este miércoles en sesión solemne.

En el marco del Día del Médico en México se efectuó la entrega del galardón por el trabajo que el especialista llevó a cabo en la materia, mismo que consiste en un diploma, una medalla conmemorativa y un estímulo económico.

Miranda Nava nació en Cuernavaca hace 71 años y es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se tituló el 15 de julio de 1977; en su amplia preparación cuenta con especialidades en Anestesiología, Estética y Longevidad, Máster en Medicina Regenerativa y Terapia Celular, posgrado en Health Management International de la University of Birmingham, Inglaterra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Trabajadores de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) manifestaron su desacuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) por las afirmaciones sobre un posible montaje en la investigación del homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Ministerios públicos, policías de investigación y peritos de la FGE rechazaron las declaraciones de la FGR, que se realizaron en el comunicado FGR 536/24 del 20 de octubre de 2024. En este comunicado, la FGR acusó al equipo de investigación de estar involucrado en un montaje relacionado con el caso.

Los trabajadores sinaloenses respondieron de manera “rotunda y categórica”, aclarando que su intervención en la indagatoria se fundamentó en una línea de investigación inicial proporcionada por un testigo presencial.

Resaltaron que llevaron a cabo “los actos de investigación idóneos y pertinentes conforme a la información que se obtuvo desde el primer conocimiento y atendiendo a las circunstancias particulares del hecho”, cumpliendo en todo momento con los procedimientos y protocolos establecidos.

Además, indicaron que la FGR solicitó la atracción del caso después de la difusión de una carta supuestamente firmada por Ismael Zambada García, lo que impidió que la Fiscalía Estatal pudiera explorar esta línea de investigación.

Los trabajadores también expresaron su disposición a colaborar con las autoridades, afirmando que han asistido “puntualmente cuando se nos ha citado por la autoridad ministerial”.

Sin embargo, expresaron su preocupación por no tener acceso a las constancias del expediente, a pesar de haber comparecido como imputados, y lamentaron que se les haya negado una copia de la indagatoria para poder realizar su defensa técnica.

Finalmente, reiteraron su compromiso con la sociedad sinaloense y con la FGE, afirmando que continuarán cumpliendo con su responsabilidad laboral de manera “honesta y profesional”.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

De igual forma, el CECyTEM arrastra deudas y laudos.

La actual gestión del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CECyTEM) recibió dicha instancia con cero recursos disponibles, y encima, con deudas y laudos por pagar. Además, sigue a la espera de la entrega de los recursos que marca la ley derivados de multas a partidos políticos, por parte del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

El director Jaime Eugenio Arau Roffiel dijo que ya se ha dialogado con autoridades del organismo electoral para que se liberen dichos recursos correspondientes a este año.

Además comentó que se proyecta solicitar un presupuesto de 17 millones de pesos para el 2025, y “existe gran sensibilidad de la gobernadora en este tema, así que esperamos contar con ese recurso para que se realicen proyectos y no depender al cien por ciento de las multas a partidos”.

El titular del CECyTEM informó que además heredaron deudas con el Sistema de Administración Tributaria, cuyo monto no ha sido actualizado, y está en revisión. En cuanto a laudos por pagar, han detectado hasta ahora 12 urgentes por resolver. Tan sólo de uno de los casos, el monto asciende a alrededor de nueve millones de pesos.

Expresó que la propuesta de fondos para el próximo ciclo fiscal se analiza técnicamente en la Secretaría de Hacienda, pero confió en que sea considerado y, a su vez, aprobado por el Congreso local.

El doctor mencionó que se planea trabajar en ejes estratégicos, que son la divulgación de la ciencia, y mejorar la vinculación de la ciencia con la resolución de problemas de la entidad. “De poco sirve tener poco más de 40 centros de investigación, más de dos mil 500 investigadores y más de seis mil estudiantes de posgrado, si no se refleja de una manera más contundente en la resolución de problemas de las industrias y del estado”.

Adelantó que en breve se anunciará un programa para favorecer y consolidar esa vinculación.

El tercer eje, anotó, es consolidar a Morelos como capital del conocimiento y del turismo científico. Hizo notar que tan sólo los más de seis mil 500 estudiantes de posgrado que hay en el estado provocan una derrama económica al estado de más de mil millones de pesos, “que no es menor”, porque se traduce en alimentos, hospedaje y otros rubros de los chicos que están estudiando en el estado y vienen de fuera. El propósito es promover que en los diferentes centros venga más gente a cursar posgrados, a realizar eventos académicos, estancias, entre otros, que impliquen más afluencia a la entidad.

Arau Roffiel dio que están trabajando es fortalecer la relación con el sector científico, y se lanzarán nuevos programas.

Modificado el Jueves, 24 Octubre 2024 06:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este miércoles, el huracán Kristy ha alcanzado la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, situándose a 590 km al sur-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 1,045 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Este ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 31 km/h.

A pesar de su creciente intensidad, no se considera una amenaza para territorio mexicano debido a su distancia y trayectoria.

Kristy se formó como tormenta tropical en el Pacífico sur, cerca de la costa mexicana, y se convirtió en huracán de categoría 1 antes de alcanzar su actual clasificación.

Se prevé que continúe fortaleciéndose, con posibilidades de llegar a categoría 4 alrededor de la medianoche del 24 de octubre, cuando estará a 1,285 km al suroeste de Cabo San Lucas.

Las autoridades han indicado que el ciclón continuará su ruta sobre aguas abiertas, sin amenazar tierra, lo que ha llevado a la no emisión de alertas ni avisos costeros.

En otro frente, el huracán Oscar se ha debilitado a remanentes tropicales tras tocar tierra en Cuba como huracán de categoría 1 el domingo. La isla se encuentra en proceso de recuperación, lidiando con inundaciones y cortes de electricidad ocasionados por el fenómeno.

Modificado el Miércoles, 23 Octubre 2024 11:24
Miércoles, 23 Octubre 2024 11:06

Hallan grave rezago en la Contraloría

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Miles de expedientes quedaron sin trámite en el sexenio anterior.

Está abierto plazo de observaciones a estado en que fueron entregadas secretarías.

La actual administración de la Secretaría de la Contraloría recibió un rezago de miles de expedientes que no han sido atendidos, muchos de ellos en etapa avanzada, casi listos para su judicialización. A esto se suma la carga de trabajo por el proceso de entrega-recepción.

La titular de la dependencia, Alejandra Pani Barragán, informó que hasta el viernes pasado ya se había concluido con 400 procesos de entrega-recepción por la transición del gobierno del estado. Todavía faltan 200 trámites más que corresponden a mandos medios y jefaturas.

Recordó que las diferentes instancias están en el plazo de observaciones de 45 días, y en caso de encontrar anomalías, según el nivel de gravedad, complejidad y monto, se podría derivar en auditorías a fondo. A la fecha no se ha realizado observación alguna.

La contralora dijo que por ahora cuentan con los recursos suficientes para esta labor y hasta ahora no tiene conocimiento de auditorías externas; esta decisión, acotó, será tomada por la gobernadora.

En la secretaría que ella encabeza, destacó, hay una carga excesiva de trabajo y encontró un grave rezago. “Hay miles de expedientes, es un rezago impresionante, pero el equipo que me acompaña es muy capaz… tenemos seis direcciones y cada una de ellas tiene de seis mil o más expedientes”.

Refirió que en muchos casos dichos asuntos no están bien “armados”, han estado parados, por lo que tendrán que rehacer el trabajo nuevamente. “Muchos ya están casi finalizados, ya se fueron al Tribunal de Justicia Administrativa. Estamos en pláticas con el Tribunal y, como saben, acaba de asumir la presidencia del sistema estatal anticorrupción y vamos a trabajar para ver la manera de cómo podemos sacar adelante este trabajo… son muchísimos, se dejó de atender, están muy mal integrados los expedientes, la gente que tenían no era muy capaz”.

Pani Barragán anticipó que en su momento revisarán estos asuntos, si algunos ya prescribieron o si siguen vigentes. Además se analizará la actuación del personal de la propia contraloría para determinar si no se hizo la labor bien por exceso de trabajo, por falta de capacidad o si hubo otra razón que implique, a su vez, alguna irregularidad.

Dijo que está trabajando con el personal que ya tenía, pues “no puedes llegar y desmantelar una Secretaría, hay que conocer, evaluar, y por ahora hay mucho trabajo, necesitamos que se siga entregando la información”, agregó.  

Modificado el Jueves, 24 Octubre 2024 05:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Samuel García, gobernador de Nuevo León, advirtió que el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre, tendrá repercusiones en la economía mexicana, sin importar quién sea el ganador.

"La elección estadounidense va a ser en 15 días, en donde los candidatos han dejado muy en claro sus posturas. Sea quien sea (el ganador) va a afectar o mover la brújula económica de México", declaró el gobernador durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales, celebrada en Monterrey.

Como ejemplo, Samuel García reiteró a los medios que está en pausa la instalación de la planta de Tesla en Nuevo León, anunciada en 2023, debido a las elecciones de Estados Unidos.

El gobernador destacó que otras empresas también buscan certeza antes de comprometerse a invertir.

"Es obvio que si van a invertir millones de dólares tienen que saber al menos cómo van a manejar el tema de aranceles", indicó en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex) de Monterrey.

Estas declaraciones reflejan el nerviosismo en México ante la posibilidad de que el candidato republicano, el expresidente Donald Trump, implemente aranceles a productos mexicanos, especialmente automóviles.

Por otro lado, la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, votó en contra del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), argumentando que no ofrece suficiente protección ambiental.

A pesar de la incertidumbre política, García aseguró que Nuevo León sigue manteniendo un récord de inversión de 68 mil millones de dólares.

"Por eso yo digo que no nos va a afectar en nada si llega una empresa más, una empresa menos, no afecta la ola de inversiones que están llegando a Nuevo León. Claro que nos encantaría que el siguiente presidente o presidenta de Estados Unidos respeten el T-MEC", añadió.

En sus tres años de gobierno, que comenzaron en 2021, se han acumulado 270 proyectos de inversión en la región.

García concluyó que, más allá de los conflictos geopolíticos, es esencial que las pequeñas y medianas empresas enfoquen sus esfuerzos en temas clave para impulsar la inversión y el crecimiento en el estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Xbox ha presentado una versión mejorada de su headset inalámbrico, que ahora incluye tecnología Dolby Atmos sin costo adicional, así como una mayor duración de batería de hasta 20 horas y un micrófono actualizado con auto-mute y aislamiento de voz. Este lanzamiento marca la primera actualización del headset en tres años y tiene un precio de $110.

Una de las mejoras más destacadas es la inclusión de Dolby Atmos, que ofrece una experiencia de sonido envolvente y precisa, ideal para juegos intensos. La combinación de Dolby Atmos, Windows Sonic y Headphone X permite a los jugadores identificar sonidos importantes, como disparos y pasos, con mayor claridad.

El micrófono también ha sido renovado, ahora cuenta con auto-mute para reducir el ruido de fondo y mejorar la comunicación en equipo. Además, es ajustable y tiene una luz LED que indica su estado.

La nueva versión del headset extiende la duración de la batería a 20 horas y admite carga rápida, brindando aproximadamente cuatro horas de uso con solo 30 minutos de carga. Aunque la carga completa toma alrededor de tres horas, esta mejora es significativa respecto al modelo anterior, que ofrecía 15 horas de uso.

El diseño del nuevo Xbox Wireless Headset se asemeja al anterior, con una diadema ajustable de acero, auriculares de cuero suave y controles para ajustar el balance de audio entre el juego y el chat. También incluye Bluetooth 5.3 para una conexión de baja latencia y es compatible con Xbox, PC y dispositivos móviles, lo que lo convierte en una opción versátil para los jugadores. Con estas mejoras, el nuevo headset promete una experiencia de juego más completa y cómoda.

Miércoles, 23 Octubre 2024 10:54

Alimentos que Podrían Afectar la Memoria

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un estudio reciente presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2024 ha encontrado que el consumo diario de 28 gramos de carne roja procesada podría aumentar el riesgo de demencia en un 14%. Este tipo de carne, que incluye productos como tocino y embutidos, está asociado con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, ya que puede provocar inflamación en el cuerpo, afectando negativamente las células cerebrales.

La carne roja no es el único alimento que puede perjudicar la salud cognitiva. La mayoría de los alimentos ultraprocesados, como refrescos azucarados, cereales refinados y productos con alto contenido de grasas saturadas, también pueden contribuir a problemas cognitivos.

Para preservar la función cognitiva, es fundamental adoptar un estilo de vida activo, seguir una dieta equilibrada, dormir adecuadamente y considerar la ingesta de vitaminas. Además, se sugiere realizar ejercicios de memorización para mantener la mente activa, especialmente en adultos mayores.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Ulises Bravo expone que sólo se renovarán secretarías vacantes.

El consejero estatal y diputado local de Morena, Rafael Reyes Reyes, señaló que de acuerdo con los estatutos y la norma, se debe renovar la presidencia estatal del partido en Morelos.

El también exedil de Jiutepec, se sumó a las voces que llaman a los cambios en pro de la unidad del instituto político, que han sucedido en el ámbito nacional y en otras entidades.

En entrevista con varios medios de comunicación, Rafael Reyes dijo que no opinará a favor o en contra respecto del desempeño de Ulises Bravo Molina; subrayó que hoy en día esa cartera está vacante. "Tan es así, que tenemos un delegado en funciones de presidente", subrayó.

Consideró que ya hay opciones muy valiosas que han expresado su interés, como Carmelo Enríquez Rosado y Raúl Tadeo Nava, aunque en lo personal no ha definido apoyar a ninguno de los aspirantes, hasta conocer propuestas y planes de trabajo.  

El legislador –que en su momento se lanzó como aspirante a candidato a gobernador, pero se alineó a los resultados de la elección interna-, externó que de plano, él no tiene ningún propósito de buscar esa posición partidista. “No, yo no he levantado la mano absolutamente para nada, entiendo que he escuchado que muchos han decantado que Tadeo pudiera encabezar la presidencia”. Respecto a los señalamientos en contra del exalcalde de Cuautla, dijo que hasta donde tiene conocimiento, Tadeo Nava no tiene una sentencia judicial, “y no se puede prejuiciar”.  

Reyes Reyes enfatizó que ya es un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional renovar los espacios que estén pendientes de cubrir, pero es necesario esperar la emisión de la convocatoria correspondiente para tomar definiciones, pero la idea, agregó, es llegar con unidad a este proceso.

Cabe señalar que un día antes, en las redes sociales de Morena Morelos, Ulises Bravo Molina aparece en varias fotografías con cuatro secretarios del comité estatal, en las que se “postea”: “El día de hoy, se llevó a cabo una reunión muy productiva entre el dirigente y los secretarios del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Morelos. ¡Seguimos trabajando para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en Morelos!

Dos días antes, por la misma vía, el delegado en funciones de presidente publicó -acompañado de fotografías al lado de la presidenta nacional, Luisa María Alcalde y del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán-, el siguiente texto: “La renovación del comité ejecutivo estatal se llevará a cabo sólo para las secretarías que están vacantes.

  1. Se llevará a cabo a través del Consejo por votación libre y secreta.
  2. Sólo podrán postularse para ocupar dichos cargos aquellos miembros del propio Consejo”.
Modificado el Jueves, 24 Octubre 2024 05:59

Publish modules to the "offcanvas" position.