Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Por tercer año consecutivo se utilizaron piezas de pan de muerto para elaborar esta figura tradicional mexicana de Día de Muertos, que fue degustada por visitantes en el centro de la ciudad capital*

*Del 23 al 27 de octubre, la Expo Día de Muertos estará ubicada en la calle Jardín Juárez; productores ornamentales, apicultores y de pan artesanal estarán ofreciendo sus productos*

Derivado del impulso que le ha brindado el Ayuntamiento de Cuernavaca a los sectores primarios de la ciudad, este martes el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, inauguró la creación de un catrín monumental hecho con dos mil 226 piezas de pan artesanal de distintos sabores que acompañado de flores de cempasúchil producidos en la capital morelense invitaron a la población a asistir a la Expo Día de Muertos que iniciará este miércoles en punto de las 16:00 horas en el Centro Histórico.

Teniendo como escenario las letras de Cuernavaca en calle Prolongación Hidalgo, José Luis Urióstegui en compañía de la diputada Andrea Gordillo Vega y el presidente de los productores de pan artesanal en Cuernavaca, Jorge Hernández García, reconoció el esfuerzo, no solo de los productores de pan artesanal, sino también del sector ornamental, apícolas y fúngicos, conminando a la gente a consumir productos locales y visitar las unidades de producción que tiene Cuernavaca donde encontrarán una gran variedad de estos productos tradicionales de Día de Muertos.

En presencia de cientos de visitantes, el presidente de los productores de pan artesanal en Cuernavaca, Jorge Hernández, agradeció el apoyo permanente del ayuntamiento que reconoció ha sido el gobierno que más los ha respaldado, teniendo hoy la oportunidad de comercializar nuevamente sus productos en el primer cuadro de la ciudad y de demostrar la calidad que ofrece el sector que han sido capacitados en manejo higiénico de alimentos y trato al cliente.

La diputada Andrea Gordillo se sumó a este reconocimiento al gobierno municipal encabezado por José Luis Urióstegui, que se ha destacado por incentivar el consumo local y apoyar a los productores, siendo fundamental el apoyo de todas las personas para que la económica en Cuernavaca siga creciendo y teniendo prosperidad.

Este catrín monumental fue hecho a base de pan de muerto de distintos sabores y tamaños con procesos diversos de elaboración para el gusto de todas las personas que se dieron cita para disfrutarlo, así como de las flores de cempasúchil que se estarán comercializando del 23 al 27 de octubre en la Expo Día de Muertos que se ubicará en la calle Jardín Juárez en el centro de la ciudad, integrada por productores ornamentales, apicultores y de pan artesanal.

A este evento asistieron el representante de los productores ornamentales, Juan Gabriel Pérez Reynoso; la representante de los productores apícolas, Norma Santana; en representación del secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Humberto Paladino Valdovinos, el director general de Comercio, Industria y Servicios, Edmundo Chacón Gallardo, además el director de Fomento Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Daniel Montaño Mondragón.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, solicitó permiso al cabildo capitalino para ausentarse a partir del 26 de octubre al cinco de noviembre.

Al respecto, el edil indicó que "tomará vacaciones", y añadió que si se consolida la reelección no tendrá oportunidad de un periodo de descanso.

La solicitud de licencia temporal por 11 días se presentó hoy ante el cabildo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El café, una bebida cotidiana para millones, puede tener efectos negativos en la salud renal si se consume en exceso. Aunque una ingesta moderada de hasta tres tazas al día no aumenta significativamente el riesgo de enfermedades renales, la cafeína puede ser problemática para quienes ya padecen condiciones renales.

La cafeína, como estimulante, puede provocar un aumento temporal en la presión arterial, lo que añade presión a los riñones, según la National Kidney Foundation. Es importante también considerar los ingredientes añadidos al café, como azúcar y crema, que pueden contribuir a problemas como la diabetes y la hipertensión, ambos relacionados con la salud renal.

El café tiene un efecto diurético que puede aumentar la frecuencia de la micción. Si bien esto no suele causar deshidratación en personas sanas, quienes tienen problemas renales deben ser precavidos. Mantener una adecuada hidratación es vital para la función renal, y un consumo excesivo de café podría afectar este equilibrio.

A pesar de sus antioxidantes y posibles beneficios para la salud, la genética y el estado de salud individual juegan un papel importante. Aquellos con enfermedad renal avanzada deben seguir las recomendaciones de su médico sobre el consumo de cafeína y líquidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Y en ninguna se configuró dicha violencia*

La presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), Ixel Mendoza Aragón, informó que sólo recibieron cinco denuncias por violencia política en razón de género, y en ninguna se configuró dicha violencia.

En entrevista, la magistrada dijo que durante el proceso electoral, las candidatas no presentaron denuncias por violencia, por lo que se percibió una baja cifra de quejas.

Lo anterior, en comparación a procesos electorales anteriores, lo que es preocupante porque no se está visibilizando la violencia o no se quiere denunciar, anotó Mendoza Aragón.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el aumento de la manipulación visual, Google está trabajando en una nueva herramienta para identificar imágenes creadas o alteradas por inteligencia artificial (IA). Esta innovación busca combatir la desinformación visual y se integrará en su motor de búsqueda como un filtro que permitirá a los usuarios comprobar la autenticidad de las imágenes que encuentran en línea.

Esta iniciativa forma parte de la colaboración de Google con la C2PA (Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido), que incluye a importantes empresas tecnológicas como Microsoft, Adobe y OpenAI, así como a fabricantes de cámaras como Leica y Nikon. Juntos, buscan mejorar la transparencia y proteger la integridad del contenido digital.

La herramienta central de este proyecto es una tecnología llamada SynthID, que insertará una “marca de agua” digital en las imágenes generadas por IA. Esta marca será resistente a manipulaciones y permitirá rastrear cualquier modificación. Además, Google planea extender esta tecnología a otras plataformas, como YouTube, para ofrecer mayor protección en diversos formatos.

Con esta herramienta, los usuarios podrán acceder al historial de edición de las imágenes, lo que brindará un nivel de transparencia sin precedentes. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de la cooperación global y de la implementación de medidas por parte de los actores clave en el ecosistema digital. La lucha contra la desinformación visual sigue siendo un desafío, pero la nueva tecnología de Google representa un avance importante en la restauración de la confianza en la información digital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Incurrieron en faltas como actos anticipados de campaña y la colocación irregular de propaganda electoral y el incumplimiento en el retiro de la misma.

Tres partidos siguen en proceso de prevención por la pérdida de su registro.

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) aplicó una multa total de 13 millones de pesos a los partidos políticos en el estado por violaciones a la norma durante el proceso electoral pasado.


La consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, informó que las multas se aplicaron a todas las fuerzas políticas, principalmente por actos anticipados de campaña y la colocación de la propaganda electoral y el incumplimiento en el retiro de ésta.


En este sentido, informó que este recurso financiero se entregará próximamente y se reunirán con autoridades del Ejecutivo para hacer entrega de los recursos que se acumularon ante el incumplimiento de la ley electoral por parte de todos los partidos políticos.


Dijo que dichos recursos financieros se entregarán al Consejo de Ciencia y Tecnología.
Indicó que dicha multa es alta, pues en los pasados procesos electorales se aplicaron multas de entre tres y seis millones de pesos.

Por otro lado, informó que los partidos políticos Redes Sociales Progresistas (RSP), Partido Encuentro Solidario (PES) y Movimiento Alternativa Social (MAS) siguen en el proceso de prevención por la pérdida de su registro.


Explicó que las prerrogativas sólo son para el pago de nómina, aunque no podrán celebrar nuevos contratos ni pagar pasivos, deudas o créditos. 

Modificado el Jueves, 24 Octubre 2024 05:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum apoyó la propuesta de los legisladores de Morena que busca proteger la reforma judicial de cualquier recurso legal que intente detenerla.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que el objetivo es reforzar el artículo 61 de la Ley de Amparo, que establece que “el amparo es improcedente contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

“Sí. Entiendo que primero se presentó una propuesta de varios artículos y después la propuesta es que, esto que leímos aquí del artículo 61 inciso 1, quede en la Constitución para fortalecer que en efecto es improcedente el juicio de amparo en el caso de reformas constitucionales. Es una propuesta de los compañeros y pues es pasar lo que está en la ley a la Constitución, es una iniciativa de diputados y senadores”, afirmó.

Ante las preguntas sobre si esta iniciativa podría aplicarse a juicios contra la reforma judicial, lo que podría contradecir el principio de no aplicación retroactiva de las leyes, Sheinbaum indicó que esa parte fue eliminada y que solo se mantiene el artículo 61 inciso uno en la Constitución.

“No. Entiendo que esa parte la quitaron, que nada más queda esta parte del artículo 61 inciso uno que pase la Constitución. Las otras entiendo que ayer mismo las retiraron. Es lo que me informa la Consejería Jurídica”, destacó.

La mandataria aseguró que esta medida no significa que los ciudadanos queden desprotegidos ante leyes que puedan afectar sus derechos, afirmando que “ya está en la Ley de Amparo, está protegido en la Ley de Amparo”.

Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, anunció modificaciones a la controvertida iniciativa presentada, que incluirán la eliminación de la reforma al artículo 1 en materia de convencionalidad y derechos humanos. “Lo relativo al Artículo 1, lo retiraremos durante la sesión de la Comisión de hoy”, afirmó López.

Esto ocurre tras las advertencias de especialistas sobre los riesgos de eliminar el control de convencionalidad, que obliga al gobierno a asegurar que sus normas sean compatibles con la Convención Americana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana.

En una entrevista radiofónica, López aclaró que el resto de la iniciativa de reforma a los artículos 103, 105 y 107 se mantiene con el fin de proteger la reforma judicial aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la presidencia, expresó su "enérgica inconformidad" en un escrito dirigido a Norma Piña Hernández, ministra presidenta del Consejo de la Judicatura Federal.

Esta carta se centra en la actuación de Nancy Juárez Salas, jueza de distrito en Veracruz, quien ordenó al Ejecutivo federal eliminar la reforma judicial publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y solicitó que se inicie un procedimiento en su contra.

Godoy argumenta que la orden judicial emitida la semana pasada "carece totalmente de validez jurídica" y sostiene que el Poder Judicial no tiene facultades para revisar reformas constitucionales.

Además, pidió a la Judicatura Federal que tome las medidas necesarias para evitar que otros funcionarios judiciales emitan resoluciones similares.

El 17 de octubre, Juárez Salas ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al director del DOF, Alejandro López González, que se eliminara la publicación de la reforma judicial realizada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el 15 de septiembre, en un plazo de 24 horas.

En caso de incumplimiento, la jueza advirtió que daría aviso al Ministerio Público de la Federación, conforme a la Ley de Amparo, que establece sanciones por desacato a una orden judicial.

Sin embargo, Sheinbaum anunció en su conferencia matutina del día siguiente que no cumplirá con la orden de la jueza y que, una vez notificada, informará al Consejo de la Judicatura Federal sobre la situación, señalando que "los primeros que están violando las leyes y vulnerando el Estado de derecho son los propios jueces, en particular, violentando la Ley de Amparo".

Modificado el Miércoles, 23 Octubre 2024 15:25
Miércoles, 23 Octubre 2024 13:03

Video viral de joven en Real de Catorce

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Una visita al Pueblo Mágico de Real de Catorce se tornó trágica para Alessia Piña, una joven de Nuevo León, quien sufrió un accidente en el 'columpio extremo'. Durante su intento de disfrutar la atracción, la plataforma colapsó mientras un trabajador le colocaba el arnés, provocando que el empleado cayera y dejando a Alessia suspendida en el aire.

A través de un video en redes sociales, Alessia relató su angustiante experiencia y agradeció la rápida reacción de los trabajadores, quienes acudieron a ayudarla. Sin embargo, su mayor preocupación fue la falta de protocolos de seguridad en un lugar que debería estar preparado para este tipo de incidentes. “Nunca acudieron paramédicos, ambulancia, algún doctor, nada”, expresó, cuestionando la responsabilidad de los administradores del parque.

Tras el accidente, Alessia fue trasladada a un hospital en Monterrey debido a dolores en todo el cuerpo. En su mensaje, subrayó la necesidad de contar con atención médica en el sitio, advirtiendo que “no puede ser que un lugar de esta magnitud no tenga las medidas necesarias”. Su experiencia plantea serias interrogantes sobre la seguridad en las atracciones turísticas y la responsabilidad de garantizar el bienestar de los visitantes. Afortunadamente, el desenlace fue menos grave de lo que pudo haber sido, pero esta situación es un llamado a la acción para mejorar las condiciones de seguridad en el sector.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Como parte del programa de desarrollo sustentable universitario*

Este miércoles, en la explanada del gimnasio auditorio del campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se instaló el mercado sustentable.

Dicha actividad forma parte del programa de desarrollo sustentable de la máxima casa de estudios, en donde se exhiben productos artesanales, plantas de ornato, derivados de la apicultura, ropa y manualidades.

Publish modules to the "offcanvas" position.