
Al menos 24 cabildos respaldan la reforma constitucional aprobada por el Congreso estatal; se encamina relevo en el TSJ.
Será en las próximas horas cuando el Congreso del Estado de Morelos emita la declaratoria de validez de la reforma constitucional en materia judicial, aprobada el pasado jueves, luego de que al menos 24 cabildos municipales han avalado el decreto, lo que representa la mayoría necesaria de los 36 municipios que integran el Constituyente Permanente.
La reforma contempla la reconfiguración del Poder Judicial en el estado y establece, a través de un artículo transitorio, la renovación de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Rafael Reyes Reyes, afirmó que la reforma "atiende problemas de fondo en el Poder Judicial".
Asimismo, destacó que el cambio constitucional busca dar paso a un nuevo modelo de participación ciudadana, en el que la sociedad pueda intervenir en la elección de jueces y magistrados, como parte de un proceso integral para renovar el sistema de impartición de justicia en Morelos.
Vídeo relacionado
Moda sin edad: abuelos japoneses se vuelven virales en TikTok con estilo y ternura
TXT EFE
Cada mañana, Aki y Koichi se colocan frente a la cámara, acompañados de su perro Kuma, para compartir su atuendo del día con miles de personas alrededor del mundo.
Con más de 1.2 millones de seguidores en Instagram y casi medio millón en TikTok, Aki y Koichi Kim se han convertido en un fenómeno digital. Su encanto no está en coreografías ni filtros, sino en su carisma, autenticidad y buen gusto. A diferencia de otros influencers, este matrimonio japonés, que vive en Estados Unidos, tiene más de 70 años.
Todo comenzó de forma sencilla. Su hija, Yuri, empezó a grabarlos para compartir los videos con amigos y familiares. Jamás imaginaron que su contenido tendría tanto alcance ni que su estilo diario conquistaría a miles. Hoy, bajo el perfil @akiandkoichi, inspiran a personas de todas las edades.
¿Quiénes son Aki y Koichi Kim, los abuelos que inspiran en redes sociales?
“Primero aparecimos en TikTok, luego en Instagram, y sin darnos cuenta nos volvimos populares. Aún no entendemos del todo qué ocurrió”, comenta Aki en una entrevista con EFE, acompañada por su esposo y su hija. “Nunca lo planeamos. Solo seguimos el consejo de Yuri, sin expectativas”.
Para Koichi, lo mejor de esta experiencia no ha sido la fama, sino las vivencias que han surgido a partir de ella.
“Conocer lugares nuevos, platicar con gente, compartir historias… eso es lo que realmente nos llena”, expresa. “Somos sinceros, no pretendemos nada, y lo más valioso ha sido conectar con los demás”.
Cada día, esta adorable pareja se graba luciendo conjuntos elegantes pero cómodos, con una actitud alegre y relajada. No hay poses ensayadas ni maquillaje elaborado, solo naturalidad y buen gusto. Su estilo es fresco, clásico y lleno de personalidad.
Dan unos pasos hacia la cámara, giran sonrientes y saludan. Eso basta para encantar. No siguen modas efímeras, sino que se visten con lo que les hace sentir bien.
@akiandkoichi Aki and Koichi were Prada 🥰 #ootd #fashion #fashion #outfit ♬ same squad - P-Lo
De pareja a equipo de moda y redes
Se conocieron hace casi cuatro décadas en Los Ángeles, tienen dos hijos, y Yuri, su hija menor, decidió renunciar a su empleo para acompañarlos, organizar colaboraciones y asumir el rol de mánager.
“Nos escriben personas que se sienten solas o están en recuperación, y nos dicen que vernos les alegra el día”, comenta Aki. “Pensar en ellos nos impulsa a seguir”.
Koichi, sorprendido por su audiencia joven, agrega:
“Muchos seguidores tienen entre 18 y 20 años. Dicen que les transmitimos tranquilidad. Tal vez nos ven como unos abuelos cercanos, y eso nos conmueve”.
¿Cómo eligen sus atuendos?
Aunque llevan décadas juntos, la moda se ha convertido en un nuevo lazo entre ellos. “Cuando vamos de compras, coincidimos en lo que nos gusta”, explica Aki. “Koichi confía en mis elecciones, aunque yo soy más detallista”.
En sus sesiones, los estilistas aportan sugerencias, pero siempre incluyen prendas de su propio clóset.
“Antes vestíamos en tonos neutros y priorizábamos lo simple, pero al subir contenido notamos que el color resaltaba más, así que empezamos a jugar con eso”, relata Aki.
Fuera de cámaras, prefieren ropa cálida, ligera y cómoda. “Con el tiempo, aprendes que lo más importante es sentirte bien”, añade. “Aun así, disfrutamos esta etapa con mucha emoción”.
La música también tiene un papel especial. Aki arma los ‘looks’ y Koichi selecciona las canciones para acompañarlos. Juntos crean un contenido armonioso y alegre que conecta con miles.
@akiandkoichi saturday fit check 😎 #ootd #style #fashion #fitcheck #outfit ♬ origineel geluid - hanna
Inspirar a vivir plenamente
No saben cuánto durará su presencia en redes, pero eso no les preocupa. Lo que les importa es disfrutar el momento.
“Estamos agradecidos. Si nos invitan a algún sitio, iremos con gusto, ¡incluso a África si se da la oportunidad!”, dice Aki entre risas.
Koichi, a sus 74 años, ha visto a amigos envejecer o partir. “Ir a reuniones de la secundaria y ver cuánto ha cambiado la gente me hace reflexionar. Quiero demostrar que aún se puede vivir con alegría”, expresa con serenidad.
Su mensaje es poderoso: la edad no define el entusiasmo por la vida. Aki y Koichi son prueba de que nunca es tarde para brillar, compartir amor y seguir inspirando.

Piden a municipios prohibir la venta de comida chatarra afuera de planteles.
Con las Jornadas de Salud se ha atendido a casi 20 mil estudiantes de primaria. La Secretaría de Educación insistió en el llamado a ayuntamientos para evitar la venta de comida chatarra a las afueras de los centros escolares.
Así lo informó la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien señaló que se ha tomado peso y talla a estudiantes de primaria, alcanzando a un promedio de 20 mil niños y jóvenes. El siguiente municipio a atender en esta estrategia nacional será Jiutepec.
Herrera Alonso comentó que los resultados son concretados a nivel federal, pero en general se dan con mayor incidencia temas de obesidad.
La funcionaria ratificó el llamado a las autoridades municipales a la sensibilización, para evitar que se siga vendiendo “comida chatarra” en las calles aledañas a centros escolares, incluso, a las puertas, ya que ese tema es de su competencia.
Por otra parte, refirió que han registrado seis casos que trascendieron en redes sociales sobre acoso escolar o bullying que han sido atendidos por autoridades del IEBEM.
Consideró que los argumentos de algunos padres de familia en el sentido de que “estaban jugando” no es el mejor, pues desde su punto de vista, “así no se juega”. Mencionó que se darán más pláticas de prevención y se han establecido protocolos de actuación en esos asuntos.
Explicó que como autoridad han respetado la decisión de padres de familia respecto al inicio o no de denuncias ante instancias legales.
Toman escuela "20 de Noviembre" por presunto acoso escolar
Padres de familia de la Primaria "20 de Noviembre" tomaron este lunes el plantel en reclamo por la prevalencia de acoso escolar y la “nula respuesta de las autoridades".
Denunciaron el caso de un estudiante que ha cometido diversas agresiones a sus compañeros, desde cortar el cabello a niñas, hasta golpes e insultos.
Acordaron con autoridades del IEBEM que el estudiante señalado será sometido a tratamiento y suspendido por un tiempo para evitar más actos violentos hacia sus compañeros.
DEA detecta expansión de cárteles mexicanos en Australia y Nueva Zelanda
TXT LTS
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha alertado sobre el creciente tráfico de drogas de cárteles mexicanos en Nueva Zelanda y Australia.
En un informe titulado "Presencia e impacto de los cárteles mexicanos en Australia y Nueva Zelanda", la DEA señala que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están explotando el amplio mercado ilícito en estos países, distribuyendo drogas como cocaína y metanfetamina.
Según la DEA, estos cárteles no solo están involucrados en el tráfico de sustancias, sino también en actividades de lavado de dinero, colaborando con organizaciones criminales locales. El informe también destaca que ambos cárteles son considerados como "los dos principales grupos delictivos más violentos que se han globalizado".
El tráfico de drogas de origen mexicano se realiza principalmente a través de rutas terrestres y marítimas, siendo transbordadas y reexportadas desde América del Norte y Asia.
A pesar de no haber indicios de un establecimiento permanente de facciones en estos países, el reporte sugiere que los cárteles probablemente tengan esa intención en el futuro.
La DEA también detalla que, como parte de su modus operandi, el CJNG y el Cártel de Sinaloa están utilizando redes sociales como Facebook para reclutar nuevos miembros en estos países y colaboran con grupos criminales locales.
Las drogas, en su mayoría metanfetamina, son ocultadas en productos como alcohol, maquinaria, prensas hidráulicas y transformadores eléctricos.
En ejemplos específicos, el informe menciona que en marzo de 2023, la Policía de Nueva Zelanda descubrió un cargamento de cerveza contaminada con metanfetamina, lo que resultó en la muerte de una mujer que consumió una lata sin saber que contenía esta droga líquida.
Además, en abril de 2023, las autoridades de Australia encontraron 300 kilogramos de metanfetamina en el interior de una prensa hidráulica llegada a Sídney.
“El desarrollo de un ocultamiento tan complejo es coherente con la metodología de los cárteles mexicanos”, agrega el informe publicado el pasado noviembre.
Sheinbaum destaca que Trump publicó campaña contra el fentanilo: 'Sí me sorprendió'
TXT Dalila Escobar
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su sorpresa por la reciente publicación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus redes sociales, donde compartió la campaña contra el consumo de fentanilo que el gobierno mexicano había enviado.
"Aprovecho para decir que sí me sorprendió que subiera a su red social ayer el presidente Trump tal cual la campaña que estamos haciendo en México. Se lo enviamos hace una semana más o menos”, declaró Sheinbaum.
La mandataria destacó que la publicación de Trump es positiva, ya que promueve la campaña a nivel mundial.
"Se ve que lo vio apenas y los subió y es bueno porque se promueve en el mundo entero porque mucha gente en el mundo entero ve las redes del presidente Trump. Y se subió tal cual esta la campaña en México", subrayó.
La presidenta @Claudiashein se dijo sorprendida de que la campaña del Gobierno de México contra el fentanilo fuera difundida por #Trump en sus redes sociales.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 7, 2025
Es un "reconocimiento de que hay que atender las causas", dice. pic.twitter.com/U8AWhotRg6
Sheinbaum también interpretó este hecho como una señal de la buena relación entre México y Estados Unidos.
"No sólo es muestra de que hay buena relación con Estados Unidos, además es una señal de que hay que hay un reconocimiento de que hay que atender las causas”, expresó.
La presidenta enfatizó que el problema del consumo de drogas no se resuelve únicamente con medidas de seguridad.
"El consumo de drogas, afirmó, ‘no sólo es un asunto de policías, de guardia nacional, que por supuesto tiene que haber trabajo para evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos y a los jóvenes mexicanos y eso tiene que ver con una parte de la política de seguridad y de justicia’".
Sin embargo, destacó que la clave está en abordar las causas que llevan a los jóvenes a consumir drogas o involucrarse en actividades delictivas.
"Hay muchos estudios que muestran que en el caso de acercarse a un grupo delictivo no solamente es tener dinero, no es un asunto de necesidad económica muchas veces es un asunto de identidad que las y los jóvenes requieren una identidad", explicó.
Frente a este desafío, Sheinbaum subrayó la importancia de ofrecer alternativas saludables para los jóvenes, como el arte, la cultura y el deporte. "Un artista más, un estudiante más, un deportista más es un delincuente menos", afirmó.
Por último, la presidenta mencionó la posibilidad de presentar el concurso "México canta" también al gobierno estadounidense, aunque aclaró que aún no se ha discutido.
Nintendo justifica los precios de Mario Kart World y Switch 2: Welcome Tour
TXT Game reactor
Nintendo ha respondido a las críticas sobre los precios de dos de sus próximos juegos: Mario Kart World y Nintendo Switch 2: Welcome Tour. Ambos títulos han generado controversia entre los fans, especialmente debido a sus precios más altos de lo habitual.
Mario Kart World, que será el juego más caro de la generación, tiene un precio de 90 euros (aproximadamente 2,030.43 pesos mexicanos) para la versión física y 80 euros (aproximadamente 1,804.82 pesos mexicanos) para la digital, lo que lo coloca por encima de muchos títulos de PS5 y Xbox Series X. Bill Trinen, Vicepresidente de Producto y Experiencia del Jugador de Nintendo of America, explicó que el precio refleja la magnitud y el contenido del juego. "Es un juego tan grande y tan vasto, con muchos secretos por descubrir. Creemos que, para la experiencia que ofrece, es el precio adecuado", dijo Trinen, sugiriendo que habrá más sorpresas durante el Nintendo Direct del 17 de abril.
Por otro lado, Nintendo Switch 2: Welcome Tour, un título que muchos pensaban que debería ser gratuito o venir incluido con la consola, tendrá un costo de 9,99 euros (aproximadamente 225.38 pesos mexicanos) . Trinen defendió el precio, argumentando que el juego es "un software bastante robusto con muchos detalles", dirigido especialmente a aquellos interesados en las especificaciones y características técnicas del sistema. Aseguró que, dado el trabajo invertido en su desarrollo, 9,99 euros (aproximadamente 225.38 pesos mexicanos) es un precio justo.
En resumen, Nintendo afirma que la fijación de precios se basa en el valor del contenido y la experiencia que ofrecen estos juegos. ¿Estás de acuerdo con esta justificación?
Continúa abril con días calurosos para Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Clima seco y cielo despejado marcarán esta semana, con máximas de hasta 43°C en municipios del sur*
*Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del siete al 10 de abril, en la que el estado experimentará condiciones meteorológicas secas, con predominio de cielo despejado y temperaturas elevadas, especialmente en la zona sur. Aunque se esperan mañanas frescas debido a la masa de aire frío asociada al frente frío número 37, el ambiente en el día tenderá a tornarse caluroso a muy caluroso, con vientos moderados.
Para el lunes, la jornada iniciará con un ambiente fresco, resultado de la influencia del frente frío No. 37. Durante el día, el cielo se mantendrá despejado, permitiendo un rápido ascenso de las temperaturas máximas, que oscilarán entre calurosas y muy calurosas, superando los 40°C en municipios del sur de la entidad.
El martes se espera un ligero descenso en las temperaturas máximas, aunque continuarán siendo de cálidas a calurosas, alcanzando entre 38°C y 40°C en municipios como Puente de Ixtla, Jojutla, Amacuzac y Tlaquiltenango. El ambiente matutino y nocturno será de fresco a templado. Las condiciones serán secas y estables.
El miércoles, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorecerá el incremento de las temperaturas máximas, que se mantendrán de calurosas a muy calurosas, acompañadas de cielo despejado. Las temperaturas durante la mañana y la noche seguirán siendo de frescas a templadas.
Finalmente, para el jueves, se pronostica un incremento notable de las temperaturas máximas, alcanzando entre 40°C y 43°C en la zona sur del estado. Las mañanas y noches conservarán un ambiente fresco a templado. El tiempo permanecerá seco, con humedad relativa entre el 35 y el 60 por ciento.
Se invita a la población a utilizar protección solar durante el día, mantenerse hidratada y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
El futuro de la salud con inteligencia artificial, según Bill Gates
TXT Techbit
Bill Gates ha compartido su visión sobre cómo la inteligencia artificial (IA) transformará el sector de la salud en los próximos años. En una reciente entrevista, el filántropo y fundador de Microsoft afirmó que, dentro de una década, la mayoría de las tareas médicas podrán ser realizadas por IA, lo que cambiará radicalmente la forma en que se brindan los servicios de salud.
Según Gates, la IA no solo mejorará la precisión de los diagnósticos médicos, sino que también permitirá que las personas en áreas de bajos recursos tengan acceso a la atención médica. Para él, la combinación de la IA con avances en biotecnología y vacunas jugará un papel crucial en la mejora de la atención sanitaria en todo el mundo, especialmente en las zonas más desfavorecidas.
Una de las principales preocupaciones de Gates ha sido la falta de acceso a la atención médica para las personas más pobres, lo que ha sido un motor para su trabajo filantrópico. En su blog, Gates explicó que las herramientas de salud digital, como los diagnósticos automatizados y la gestión eficiente de historiales médicos, mejorarán la calidad y accesibilidad de la atención médica.
Gates también destacó que la IA podría superar a los médicos en diagnósticos complejos, al integrar rápidamente información genética, síntomas y datos científicos. Sin embargo, lejos de ver esto como una amenaza para los profesionales de la salud, Gates considera que la IA puede multiplicar el número de médicos disponibles, especialmente en áreas rurales o en hospitales saturados.
"La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado", afirmó Gates,
quien añadió que su fundación seguirá apoyando la investigación en tecnologías de vanguardia, como la edición genética, para tratar enfermedades genéticas y mejorar la respuesta inmunitaria.
Con la IA, Bill Gates apuesta por un futuro en el que la salud sea más accesible, eficiente y personalizada para todos.
Firman Gobierno de Morelos e INEA convenio de colaboración
Reportera Tlaulli Preciado
Este lunes, la gobernadora Margarita González Saravia lleva a cabo la firma de convenio de colaboración entre el gobierno del estado y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Armando Contreras Castillo, director general del INEA, detalló que en Morelos hay 63 mil personas sin alfabetizar y en el país 27 millones en rezago educativo.
Expuso que la suma para disminuir el índice nacional contará mayor impacto en las comunidades indígenas y rurales, y se fijó una meta conjunta de 30 mil morelenses que pudieran ser alfabetizados para lograr el objetivo nacional de llegar a menos del cuatro por ciento de la población mexicana en este rubro.
González Saravia destacó que su compromiso es lograr dicha meta local y nacional, para ello se han hecho esfuerzos primordialmente en comunidades originarias y rurales.
Además anunció que en breve se publicará un decreto que facultará al instituto para atender en nivel preparatoria; es decir, abrir la puerta a 23 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con ese grado escolar.
Cuatro productos que aumentan el riesgo de cáncer y cómo sustituirlos
TXT Directo al paladar
En los últimos años, los casos de cáncer han aumentado en personas jóvenes, especialmente entre los 30 y 40 años. La doctora Trisha Pasricha, profesora de medicina en Harvard, señala que los hábitos de vida juegan un papel clave en este fenómeno, y propone cambios sencillos en la dieta para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. A continuación, te contamos cuáles son los cuatro productos que deberíamos evitar y cómo sustituirlos por opciones más saludables.
1. Cereales refinados
Aunque los cereales refinados no son dañinos en pequeñas cantidades, su consumo excesivo puede aumentar el riesgo de cáncer. Estos productos carecen de los nutrientes esenciales presentes en los granos integrales, como fibra, antioxidantes y minerales.
Pasricha recomienda sustituir los cereales refinados por opciones integrales como avena, pan integral o arroz integral, que además ayudan a controlar el azúcar en sangre y favorecen la saciedad.
2. Bebidas azucaradas
Refrescos, zumos, tés fríos y bebidas energéticas son fuentes comunes de azúcar que aumentan significativamente el riesgo de cáncer colorrectal. Las bebidas azucaradas deben evitarse en la medida de lo posible.
La alternativa más saludable es el agua con gas, que refresca sin añadir azúcares innecesarios.
3. Carne roja y procesada
La carne roja y procesada, como hamburguesas y embutidos, son vinculadas a un mayor riesgo de cáncer de páncreas, mama y colon.
La doctora Pasricha recomienda sustituir estos productos por pescado, como el salmón, o incluso optar por versiones marineras de platos cárnicos, como tacos de merluza o hamburguesas de salmón.
4. Cócteles con alcohol
El consumo frecuente de cócteles con alcohol, especialmente en situaciones sociales, puede aumentar el riesgo de cáncer de mama en las mujeres.
Para reducir este riesgo, es recomendable optar por cócteles sin alcohol y, cuando sea posible, elegir versiones sin azúcar añadido.
Pequeños cambios en nuestra dieta pueden tener un gran impacto en nuestra salud a largo plazo. Evitar estos cuatro productos y optar por alternativas más saludables no solo reduce el riesgo de cáncer, sino que también contribuye a mejorar nuestra calidad de vida.