Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el artículo anterior, tocamos el tema etnografía urbana, una materia básica en la antropología, particularmente en la antropología urbana, tema del artículo de hoy.

La antropología urbana podríamos describirla como el conjunto de estudios y metodologías a través de la práctica etnográfica que estudia grupos sociales dentro de los límites de una ciudad o espacios urbanos.

Este concepto de antropología urbana se puede considerar que es un área relativamente nueva, que sigue la línea de la tradición sociocultural de la antropología. Sus bases encuentran su influencia en las tradiciones más clásicas de la sociología. Dichas bases se fundamentaron en estudiar a las instituciones sociales dentro de los cambios históricos de la industrialización que sucedió en el siglo XIX. Estas tradiciones estuvieron fuertemente basadas en una distinción importante de los modos de vida de los asentamientos urbanos. Para los sociólogos y antropólogos era de suma importancia hacer distinción de lo que sucedía en la vida cotidiana de los tejidos sociales urbanos y rurales para así dar un diagnóstico preciso de las comunidades. Esta fue una de las primeras motivaciones de los antropólogos para estudiar los fenómenos sociales en los límites urbanos. Anteriormente se dedicaban a estudiar grupos sociales tribales y comunidades no industrializadas.

Para ese entonces, los antropólogos veían a la ciudad como un laboratorio perfecto para su estudio. Fue en gran medida que la antropología urbana nació por los repentinos, drásticos y rápidos cambios urbanos de procesos industriales que acontecían en los principales asentamientos humanos del mundo.

El objeto de estudio se centra en dejar atrás a los grupos no industrializados antes llamados sociedades primitivas, a estudiar de lleno a las que los antropólogos llamaban sociedades complejas, es decir, estos asentamientos que ya contaban con procesos industriales.

En sus inicios, los estudios sociológicos que influenciaron el concepto de antropología urbana adoptaron metodologías basadas en la evidencia histórica, entrevistas y, sobre todo, material estadístico y demográfico que les permitiera comprender distintos procesos sociales. Muchos teóricos rechazaron esta idea cuantitativa, apostando por los estudios cualitativos que les permitieran comprender el significado producido por los propios actores dentro de la urbe, por ejemplo, la etnografía.

Martes, 07 Enero 2025 04:07

El caso de la SÍNDICA de Temixco

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Hay una ola de amenazas a servidores públicos del estado de Morelos y las corporaciones policiacas no tienen los elementos suficientes para dar seguridad a la ciudadanía y asignar policías como escoltas de funcionarios. Esa es la terrible realidad, lo que nos orilla a la posibilidad de que alguna de esas amenazas sí sea real y tenga fatales consecuencias.

Ayer mismo, tres integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia denunciaron ante sus compañeros haber recibido amenazas presuntamente por el Crimen Organizado, lo que seguramente conllevará a que les asignen elementos para su custodia, como los que trae el presidente Jorge Gamboa Olea, su esposa y varios magistrados.

Mientras tanto, en diferentes municipios del estado, presidentes municipales están siendo resguardados por policías estatales por haber recibido amenazas o bien porque fueron víctimas de un atentado. Uno de ellos es Jesús Corona Damián, quien fue atacado a balazos sin que sufriera daño alguno pues iba a bordo de su camioneta que está blindada. El otro es Eder Alonso Gutiérrez, quien ayer asumió el cargo de presidente municipal de Yautepec luego de que su padre, Don Agustín Alonso Mendoza, solicitara licencia para atender su problema de salud. Recordemos que él fue atacado a balazos hace cosa de un mes en su domicilio de San Carlos.

Y últimamente salió a la luz pública el extraño caso de la síndica de Temixco, quien sin que hubiera denuncia de por medio, motu propio le propuso a tres policías municipales que se convirtieran en sus guaruras personales desde el 30 de diciembre, con la promesa de que, en cuanto se convirtiera en autoridad, tendrían sus oficios de comisión y armas de cargo.

Sin embargo, no contaba con que el alcalde Israel Piña Labra y el secretario ejecutivo de Seguridad Pública, Christian Contreras Luna, le negarían el favor. Ayer, ambos ofrecieron una conferencia de prensa (a la que sólo fueron convocados los amigos del jefe de prensa), para explicar sus razones por las que tomaron esa decisión.

El alcalde recordó que durante su campaña ellos criticaron a la entonces presidenta Juanita Ocampo, y al síndico Andrés Duque, quienes andaban rodeados de policías municipales que podían estar dando seguridad a la ciudadanía. “Son 130 policías los que tiene el municipio de Temixco, pero tenemos muchos resguardos (ordenados por el Ministerio Público) y son poquitos los que tenemos en las calles”, comentó el edil, quien dijo que la síndica municipal fue invitada a participar en la rueda de prensa, pero lamentablemente no llegó.

Luego, el jefe de la Policía Municipal explicó que fue la propia funcionaria quien le dijo a tres elementos de la corporación que se convirtieran en su escolta, y después solicitó por escrito que le fueran asignados esos elementos para su seguridad personal. “Yo le pregunté que si estaba siendo amenazada y me dijo que no, entonces le contesté que no contábamos con personal y que no era nuestra facultad asignar escoltas del municipio, que eso le correspondía a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, previa denuncia ante el Ministerio Público. Yo le ofrecí llevarla en mi camioneta blindada a poner la denuncia, pero ella no aceptó”, comentó Contreras Luna.

También, el alcalde la invitó a poner la denuncia correspondiente por las amenazas en su contra, así como por el ataque que sufrió su domicilio la noche del sábado, tomando en cuenta que ella había solicitado protección personal al municipio pero son las autoridades estatales quienes están facultadas para autorizar dicha acción.

Ambos funcionarios coincidieron en señalar que con la síndica siempre ha habido una excelente relación, lo que se ha reflejado en las actas de Cabildo en los que ha participado, votando todas las propuestas del presidente, “incluso estuvo en la mañana en la partida de la rosca, pero inexplicablemente no llegó a la rueda de prensa. Creo que no es ella, sino la gente que está detrás”, apuntó Piña Labra.

Fiel a su costumbre, el aludido Arnulfo Montes Cuen (quien fue el que le dijo al secretario de Gobierno que había un problema entre la síndica y el alcalde de Temixco), se les fue a la yugular a los protagonistas de este “affaire”:

“Todo el apoyo a nuestra Sindica Municipal Lic. Graciela Cardenas. Temixco no es tierra de caciques. Denunciaremos al ignorante alcalde Israel Piña ante todas las instancias de gobierno y lo hacemos responsable de la seguridad de nuestra Compañera y de su familia. Exigimos la inmediata salida del secretario de Seguridad Pública Cristian Luna y del mando Operativo de la SSPC, por utilizar la seguridad pública municipal para atacar a funcionarios públicos que no se sometan a los caprichos del alcalde”, publicó en su muro de Facebook.

Según trascendió, hoy serán recibidos por el titular de la SSyPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano. Y seguramente irá Arnulfo Montes Cuén, pero ¿en calidad de qué?

 

¿LA SÍNDICA O LA SÍNDICO?

Provocó controversia que el primer boletín oficial del nuevo Ayuntamiento se refiriera a Graciela Cárdenas como “la síndico”, cuando en todos los Ayuntamientos y el gobierno estatal se refieren a las mujeres que obtuvieron ese cargo como “sindicas” (y a Claudia Sheinbaum como la presidenta, y no la presidente).

Subimos la foto del boletín a Facebook, lo que provocó reacciones variadas. Algunas realmente didácticas, como el comentario de Ernesto Aragón: “En la lengua española que es muy inclusiva, no es falta de ortografía, no veo el error, la Real Academia de la Lengua Española no dice que se tenga que poner con A en lugar de O”.

Mónica Tenorio posteó una imagen de la Real Academia de la Lengua Española, en la que se comprueba que puede ser Sindico o Sindica, y que está aceptado desde 2015.

Otros como Rosalío González Villa comentó: “Me da risa el comentario de Jesús Castillo, por lo insustancial”, en tanto que Raúl Pulido me aconsejó “no estar criticando pendejadas”.

Pues ni tan insustancial: el Ayuntamiento de Temixco ya rectificó. Si bien no hubo un comunicado oficial sobre lo que se dijo en la conferencia de prensa de ayer por la mañana, en todo momento el alcalde Israel Piña se refirió a Graciela Cárdenas como “la síndica municipal”.

HASTA MAÑANA.

Martes, 07 Enero 2025 03:59

VIDA SALUDABLE

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Muchos son los factores que inciden para que nuestros niños y jóvenes crezcan con malos hábitos de alimentación, que los llevan a que en la edad adulta presenten severos problemas de salud.

De manera poco efectiva, a lo largo de varios sexenios se han puesto en marcha estrategias para promover mejores formas de alimentación y la práctica de actividades deportivas como medidas de prevención a los problemas de salud pública que hoy aquejan a todo el país.

Uno de los aspectos que retomó la autoridad en los últimos seis años fue el reintroducir en los contenidos educativos el tema de la vida saludable, pues es un primer paso para que los niños -por lo menos- escuchen del tema y se familiaricen con él. Ya después vendrán una o más estrategias que acompañen lo principal, que es la educación, que irremediablemente deberá alcanzar a los padres de familia para impactar de manera realmente efectiva en el cambio de hábitos. 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Con la rehabilitación del Lienzo Charro de Cuernavaca, la niñez podrá aprender y vivir los valores de dicho deporte; además impacta de forma positiva a la economía local y reconstrucción del tejido social*

Como parte de la filosofía y trabajo que ejerce la gobernadora Margarita González Saravia para la recuperación y preservación de tradiciones en Morelos, esta tarde se reactivó el Lienzo Charro de Cuernavaca, un espacio que estuvo en el abandono por varias administraciones y que ahora será un punto de encuentro para quienes gustan de esta actividad.

En un evento de exhibición donde se presentaron niñas, niños y jóvenes de diferentes categorías, la titular del Poder Ejecutivo resaltó que este deporte es considerado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Cabe mencionar que la reactivación de este lugar estuvo a cargo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem); en tal sentido, la mandataria estatal resaltó que su administración trabaja para unir a este gremio y realizar grandes eventos.

“Se acondicionó este lienzo charro que estaba completamente abandonado, y por supuesto vamos a invertir más para que quede de primera, porque este deporte se merece lo mejor”, comentó la primera mujer gobernadora en la historia de Morelos.

Con la rehabilitación del Lienzo Charro se reafirma el compromiso y respeto de la administración estatal con las familias que han mantenido viva esta tradición, en donde la niñez podrá aprender y vivir los valores de dicho deporte nacional; además impacta de manera positiva en la economía local y en la reconstrucción del tejido social.

Cabe mencionar que, en este marco, el Poder Ejecutivo llevó a cabo la entrega de juguetes con motivo del Día de Reyes, en conjunto con TV Azteca Morelos, por lo que llevaron regalos y sonrisas a las niñas y niños de diferentes puntos de la entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El cine mexicano lamenta la muerte de Emilio Echeverría, quien falleció a los 80 años el 4 de enero de 2025. Conocido por su icónico papel de 'El Chivo' en Amores Perros y su participación en Y tu mamá también, Echeverría dejó un legado imborrable en la cinematografía nacional.

La triste noticia fue confirmada por el escritor Guillermo Arriaga, quien expresó su dolor en redes sociales, destacando no solo su talento como actor, sino también su calidad humana. A lo largo de su carrera, Echeverría destacó por su versatilidad, participando en más de 15 obras de teatro y en importantes películas como Morir en el Golfo, Un monstruo de mil cabezas y El elegido. Fue nominado al premio Ariel en tres ocasiones por sus brillantes interpretaciones.

Nacido en Ciudad de México en 1944, Echeverría inició su carrera en el teatro y debutó en el cine en 1984. Su legado perdura no solo a través de sus actuaciones, sino también como una figura que dejó una huella profunda en el cine mexicano contemporáneo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las vacunas de ARN mensajero, conocidas mundialmente por su éxito en la lucha contra el COVID-19, están mostrando resultados prometedores en el tratamiento del cáncer. Antes de la pandemia, ya se investigaba esta tecnología para terapias personalizadas contra distintos tipos de tumores, pero la crisis sanitaria llevó a un redireccionamiento de los esfuerzos. Ahora, la investigación oncológica con ARNm ha retomado su curso, ofreciendo nuevas esperanzas para los pacientes con cáncer.

Un ejemplo destacado es la vacuna mRNA-4157, desarrollada por Moderna en colaboración con Merck, que ha mostrado eficacia en el tratamiento de melanoma metastásico, un tipo de cáncer de piel. Los ensayos clínicos han demostrado que, al combinarse con inmunoterapia, esta vacuna reduce el riesgo de recaídas. La ventaja de esta tecnología es su enfoque personalizado, ya que se diseña específicamente para atacar las mutaciones únicas presentes en el tumor de cada paciente.

Además de melanoma, empresas como BioNTech están explorando el uso de vacunas de ARNm para otros tipos de cáncer, como el de pulmón. A diferencia de las vacunas preventivas como las del COVID-19, estas son terapéuticas y buscan potenciar la respuesta inmune para mejorar el tratamiento de cánceres avanzados.

Expertos en oncología explican que las vacunas de ARNm trabajan codificando proteínas específicas de los tumores, lo que genera una respuesta inmunológica dirigida exclusivamente contra las células tumorales. Esto permite una terapia mucho más precisa y menos invasiva que las opciones convencionales.

Los resultados de la fase II en melanoma han causado gran expectación. El oncólogo Claudio Martín, presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, destacó que este avance podría abrir nuevas puertas en el tratamiento de varios tipos de cáncer, aunque es esencial esperar los resultados definitivos de los ensayos clínicos en curso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La feria más importante de electrónica de consumo del año, el CES 2025, ha comenzado en Las Vegas, reuniendo a las principales marcas tecnológicas para presentar sus últimos avances. Te platicamos sobre las novedades más destacadas.

Entre los anuncios más importantes, Qualcomm ha presentado su nuevo procesador Snapdragon X, diseñado para portátiles y mini-PCs, con una CPU de ocho núcleos y capacidades de IA mejoradas.

Intel, por su parte, ha revelado su nueva familia de procesadores Intel Core Ultra 200V, 200H y otros modelos que incorporan tecnología de IA para mejorar el rendimiento en tareas de machine learning.

Samsung ha mostrado sus nuevos portátiles Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360, que incluyen procesadores Intel Arrow Lake, y ha lanzado un monitor gaming de hasta 4K con funciones de IA.

LG, por su parte, ha presentado sus nuevas Smart TVs con Xbox Cloud Gaming integrado y la tecnología de pantalla Neo QLED 8K QN990F.

Google también ha anunciado que su asistente de IA, Gemini, estará disponible en los Smart TVs basados en Google TV, como los de Hisense y TCL.

Amazon, en tanto, ha lanzado un servicio de suscripción para su ecosistema Ring, que ofrece monitoreo profesional de humo y monóxido de carbono.

El CES 2025 ha sido también el espacio para innovaciones sorprendentes como la mecedora automatizada para bebés de Elvie y el FiiO S15, un streamer de audio de alta calidad.

Además, Hyperkin presentó un mando para Xbox con un diseño inspirado en el de PlayStation 5.

A medida que el evento continúa, el CES 2025 promete más lanzamientos y avances tecnológicos que seguirán marcando el futuro de la electrónica de consumo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video publicado en TikTok por la cuenta @redsvlogs se ha vuelto viral, con casi cuatro millones de reproducciones, después de mostrar un incidente inesperado durante una broma que un joven le hizo a su novia. El clip, que acumula alrededor de 200,000 “me gusta”, muestra cómo el hombre toma el celular de su pareja mientras ella está en la ducha, lo que desencadena una reacción completamente inesperada.

En las imágenes, la joven sale apresuradamente del baño, visiblemente alterada, para intentar recuperar su teléfono. Sin embargo, en su apresuroso intento, termina cayendo de forma aparatosa, lo que ha sorprendido a miles de usuarios de redes sociales. La caída se ha convertido en el centro de atención del video, generando una gran cantidad de comentarios divertidos y preocupados en los que los internautas reaccionan a su desbordada reacción.

Algunos de los comentarios más destacados incluyen:

“Soy mujer y te digo que esa tiene más aventuras que One Piece”,

“Prácticamente se tira abajo de un tren para que no mires su teléfono”,

y “Me dolió hasta a mí, y no hablo de la caída. Ánimo Lucas”.

El video se ha transformado en un fenómeno viral, no solo por la caída, sino también por la intensa reacción de la joven, lo que ha provocado un debate sobre las reacciones exageradas en situaciones cotidianas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Franz Ferdinand ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Hooked”, el cual es el tercer adelanto de su próximo álbum The Human Fear, que se estrenará oficialmente el 10 de enero. En esta canción, la banda escocesa da un giro inesperado hacia el EDM, con la incorporación de modernos sintetizadores y una sonoridad electrónica que le da un toque fresco y dinámico a su estilo característico. La canción, que tiene un enfoque romántico, refleja la lírica de Alex Kapranos:

“Yo pensé que sabía lo que era el amor y luego te conocí. Me tienes enganchado”.

Aunque la canción es nueva para el público, “Hooked” ya había sido interpretada en vivo durante su concierto en el Frontón México el año pasado, lo que generó gran expectación entre los asistentes.

The Human Fear, el sexto álbum de estudio de la banda, se destaca por una nueva dirección sonora que fusiona su estilo tradicional con influencias del pop y la música electrónica. Grabado en los estudios AYR en Escocia, el disco será una reflexión sobre los miedos más profundos del ser humano, pero con un enfoque optimista sobre cómo la aceptación y superación de estos miedos pueden impulsar la vida. Con 11 canciones, el álbum explora tanto la vulnerabilidad como la fuerza interior, temas recurrentes en las composiciones de Franz Ferdinand.

Este será el primer álbum en el que participan de manera significativa los miembros más recientes de la banda: Audrey Tait (baterista desde 2021) y Dino Bardot (guitarrista desde 2017). Además, Julian Corrie, quien se unió en 2017, también ha colaborado en la composición junto a Alex Kapranos y Bob Hardy, lo que le da a The Human Fear un aire colaborativo y renovado dentro de la banda.

Para los fans que no pueden esperar a escuchar el álbum completo, The Human Fear se podrá disfrutar antes de su lanzamiento a través de sesiones de escucha organizadas por Domino Records en más de 50 tiendas de discos alrededor del mundo. En México, las sesiones se llevarán a cabo el 9 de enero en tiendas como Velvet Records en Guadalajara, La Roma Records en Ciudad de México y Music Lab en Monterrey, donde los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar el disco completo y recibir regalos exclusivos (hasta agotar existencias).

Con el lanzamiento de “Hooked” y la cercanía del estreno de su nuevo álbum, Franz Ferdinand continúa consolidándose como una de las bandas más innovadoras y emocionantes del panorama musical actual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El cantante Tito Double P enfrenta una sanción económica significativa tras su concierto en Chihuahua, donde interpretó 12 canciones que violaron los reglamentos municipales. Durante el evento, realizado el sábado pasado, el cantante presentó un repertorio de 24 temas, de los cuales autoridades señalaron que 12 glorificaban actividades ilícitas, como “Gavilán II” y “Blanca, Rosita y María”. Estas canciones contravienen las normativas locales que prohíben la apología del delito y la denigración a la mujer.

La multa se origina por el incumplimiento de las condiciones del permiso otorgado para el evento, que establecía restricciones en el contenido de las canciones. Tito Double P, conocido por su ascendente carrera en el regional mexicano, deberá pagar un total de 195 mil 426 pesos antes del viernes, ya que previamente había garantizado 705 mil 705 pesos.

El cantante, quien comenzó su carrera como compositor y ha colaborado con artistas como Peso Pluma, ha sido objeto de controversias debido a la temática de sus canciones. A pesar de las sanciones, sigue trabajando en su álbum debut, que mantendrá su estilo característico del género.

Publish modules to the "offcanvas" position.