Ataque armado en centro de rehabilitación de Culiacán deja nueve muertos
TXT LTS
Durante la madrugada de este lunes, un grupo armado irrumpió violentamente en el centro de rehabilitación "Shaddai", ubicado en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, en Culiacán, Sinaloa.
El ataque dejó un saldo de nueve personas muertas y cinco más heridas, de acuerdo con autoridades estatales.
Según informó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en su conferencia matutina, los agresores ingresaron al lugar preguntando al personal “¿para qué grupo trabajaban?”, y al no obtener respuesta, comenzaron a disparar contra los internos.
La Secretaría de Seguridad del estado detalló que ocho personas murieron en el sitio y una más perdió la vida mientras era trasladada al hospital.
La Fiscalía General de la República y la Fiscalía estatal ya iniciaron una investigación, pues los delitos cometidos corresponden al fuero federal.
Rocha Moya explicó que este ataque es el más grave registrado contra centros de rehabilitación en la entidad, ya que anteriormente estos lugares habían sido blanco de agresiones con el fin de reclutar personas para grupos delictivos.
Este hecho se suma a una serie de eventos violentos que han ocurrido en Sinaloa recientemente.
A finales de marzo, se reportaron enfrentamientos entre grupos armados en los municipios de Choix y El Fuerte, relacionados con organizaciones criminales que operan entre los límites de Sinaloa y Chihuahua. Aunque en ese caso no se reportaron víctimas, las autoridades se mantienen en alerta ante el aumento de la violencia en la región.
Honra gobierno legado de Zapata con inversión histórica para desarrollo del campo: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*La mandataria estatal anunció que el próximo jueves 10 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario luctuoso del “Caudillo del Sur”*
*Este año se cuenta con un presupuesto cercano a los 800 millones de pesos para impulsar proyectos productivos, infraestructura rural, sanidad e inocuidad, así como acciones de innovación tecnológica*
La gobernadora Margarita González Saravia anunció que el próximo 10 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Chinameca, municipio de Ayala, para conmemorar el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, cuyos principios siguen vigentes y son eje rector del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, cuna de la justicia agraria en México.
Durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes en Puente de Ixtla, la mandataria estatal afirmó que su gobierno ha construido un modelo integral de apoyo al campo, por el que luchó el general revolucionario originario de Anenecuilco. Este año, se cuenta con un presupuesto cercano a los 800 millones de pesos, integrados por recursos estatales, federales y de financiamiento, destinados a impulsar proyectos productivos, infraestructura rural, sanidad e inocuidad, así como acciones de innovación tecnológica.
A más de un siglo de la lucha agraria encabezada por el “Caudillo del Sur”, la titular del Poder Ejecutivo resaltó que “el campo es primero, y hoy vuelve a tener voz, rumbo y dignidad”.
En ese sentido, enumeró las acciones emprendidas por el Poder Ejecutivo estatal, así como aquellas realizadas con apoyo del Gobierno Federal. En materia de infraestructura hídrica y tecnificación de riego, destacó la inversión de más de mil millones de pesos para la modernización del Distrito de Riego 016, la rehabilitación de pozos y bordos agrícolas, la recuperación de 55 millones de metros cúbicos de agua, además de obras en más de dos mil 300 hectáreas productivas.
En cuanto a la producción agrícola y la soberanía alimentaria, la gobernadora indicó que Morelos ha sido considerado por el Gobierno de México como uno de los ocho estados prioritarios dentro del programa “Cosechando Soberanía Alimentaria”, lo cual significa que pequeños productores recibirán apoyo con semillas certificadas, acompañamiento técnico y esquemas de comercialización sin intermediarios.
En materia de sustentabilidad y transición agroecológica, destacó que Morelos es el primer estado del país en contar con un mapa de fertilización de los suelos de cultivo. Se pretende que próximamente se convierta en un “modelo agroecológico nacional e incluso internacional”, con la instalación de parcelas experimentales.
Respecto a la movilidad rural y la comercialización, la mandataria estatal subrayó los avances en las vías carreteras del “Circuito Tierra y Libertad”, la rehabilitación de caminos sacacosechas, así como la implementación de una plataforma digital de comercialización directa, para eliminar a los intermediarios entre productores y consumidores.
La gobernadora también abordó el tema del acompañamiento técnico y la justicia rural que su administración brinda a las y los productores, destacando la capacitación continua a mujeres rurales y jóvenes campesinos, así como la instalación de dos campamentos de maquinaria, en Jonacatepec y Yautepec, para atender las necesidades de los ejidos.
Finalmente, Margarita González Saravia señaló que, con la tercera visita oficial de la presidenta de México a Morelos, se ratifica que los gobiernos estatal y federal trabajan en una sola línea para atender las necesidades de la entidad, siempre desde el territorio.
Previo a su participación con representantes de los medios de comunicación, la gobernadora encabezó los honores a la Bandera Nacional en la plaza cívica de la comunidad de San Mateo, así como la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en la que participaron autoridades municipales de la región.
Vídeo relacionado
Yuridia hace historia en la Plaza de Toros México: primer mujer en llenar el recinto a su máxima capacidad
TXT TVNotas
Yuridia marcó un momento histórico en la música mexicana al convertirse en la primera mujer en llenar por completo la Plaza de Toros México con un escenario en formato 360°.
Ante 40 mil asistentes, la cantante ofreció un espectáculo inolvidable con una producción de gran nivel, múltiples invitados especiales y un recorrido por sus éxitos que celebró sus 20 años de trayectoria.
La noche comenzó con la participación de Mario Girón, ganador de La Academia 2014, quien preparó el ambiente con temas populares.
Mario Girón abriendo el concierto de Yuridia en la Plaza de Toros La México pic.twitter.com/7mTAV8y7WP
— Todito Mx (@ToditoMx) April 7, 2025
Minutos después de las 8:20 de la noche, Yuridia apareció sobre el escenario luciendo un vestido negro con detalles de plumas y un sombrero, desatando la euforia de los asistentes.
Inició su presentación con temas como No son horas, Malamente y Para que seas feliz, arrancando ovaciones desde los primeros acordes.
“Por fin llegó esta noche, Ciudad de México, estoy feliz de estar con ustedes, de pisar este escenario y cantar cada uno de los temas que a ustedes les gusta”
El concierto incluyó cinco cambios de vestuario, pantallas gigantes y una pasarela central para que el público pudiera verla desde cualquier ángulo. Entre los momentos más destacados estuvieron las colaboraciones con Majo Aguilar en Brujería, Reyli en Qué nos pasó y Carlos Rivera en Si no piensas cambiar, este último considerado uno de los instantes más ovacionados de la noche.
La noche fue ÉPICA y YURIDIA(@yuritaflowers) verdaderamente se lució y la rompió, próximamente saldrá el concierto grabado, gracias a los increíbles invitados Mario Girón, Majo Aguilar, Reyli y Carlos Rivera ♥️🫶#YuridiaEnLaMexico pic.twitter.com/JWaCSIDlRE
— Yuridia Today (@gdlyuridia) April 6, 2025
Aunque una falla técnica detuvo brevemente el concierto por casi 10 minutos, el ánimo no decayó y Yuridia retomó el espectáculo con aún más fuerza. Canciones como Querida socia, Así fue, No la beses y Sin llorar encendieron nuevamente al público.
😱En un concierto sin precedentes, Yuridia se presentó la noche de este sábado ante poco más de 50,000 espectadores en la 🏟️Monumental Plaza de Toros México. El público, completamente entregado a su artista, cantó y coreó de principio a fin todas sus canciones.🎤 pic.twitter.com/HKu8TvD2Xr
— Raul Gutierrez🇲🇽 (@raulgtzoficial) April 6, 2025
En la parte final del espectáculo, la cantante interpretó temas como Me haces tanto bien, Mi eterno amor secreto, Felicítalo y La bienvenida, hasta llegar al cierre perfecto con Qué agonía, uno de sus mayores éxitos.
Con esta presentación, Yuridia no solo celebró dos décadas de carrera, sino que también rompió barreras al convertirse en la primera mujer en abarrotar la Plaza de Toros México en su formato de aforo total.
Una noche que quedó marcada no solo por su potente voz, sino por la conexión genuina con el público y su lugar cada vez más consolidado en la historia del pop mexicano.
¿Aburrido de los molletes tradicionales? Prueba esta versión saludable
TXT Alfredo Fragoso
¿Cansado de los molletes tradicionales? ¡Es hora de innovar! Prepara unos deliciosos molletes de espinaca con crema y disfruta de una opción saludable y deliciosa.
Los molletes son un platillo clásico de la gastronomía mexicana, fáciles de preparar pero siempre sabrosos. Se componen de mitades de bolillo cubiertas con frijoles refritos y queso, que puede ser manchego, chihuahua o mozzarella. Después se gratinan en el horno hasta que el queso se derrite y toma un color dorado. Este platillo es ideal para desayunar o cenar, y se puede disfrutar en casa o en cualquier fonda o cafetería mexicana.
Los molletes se suelen acompañar con pico de gallo, una mezcla fresca de jitomate, cebolla, chile y cilantro, o con salsa al gusto. También existen versiones más elaboradas que incluyen ingredientes como jamón, chorizo o champiñones.
Si buscas una forma más ligera y saludable de disfrutar los molletes, te dejamos una receta de molletes de espinaca con crema. Es una alternativa deliciosa, nutritiva y perfecta para darle un giro a tus desayunos sin perder lo clásico.
Receta para preparar molletes de espinaca con crema
Ingredientes:
4 bolillos partidos por la mitad
2 tazas de queso manchego rallado (o oaxaca deshebrado)
1 cda. de aceite vegetal
1 cebolla picada finamente
1 taza de frijoles negros molidos con un poco de caldo
Espinacas con crema
1 taza de pico de gallo
1 taza de salsa al gusto
Instrucciones:
- Calienta un sartén con aceite a fuego medio, añade la cebolla y cocina, moviendo constantemente, durante unos 15 minutos o hasta que tome un color dorado uniforme sin llegar a quemarse.
- Incorpora los frijoles molidos y sofríe durante unos minutos.
- Corta los bolillos por la mitad y unta una capa de frijoles refritos sobre cada parte. Añade las espinacas con crema y espolvorea el queso rallado al gusto. Coloca las mitades en una bandeja para hornear.
- Hornea hasta que el queso se derrita y tome un color dorado, y el bolillo esté ligeramente crujiente.
¡Listo! Ahora solo disfruta de unos sabrosos molletes de espinaca con crema, una opción saludable y llena de sabor.
El poder del ácido hialurónico más allá del rostro: cómo mejora el contorno corporal
TXT Marie Claire
El ácido hialurónico es conocido por sus beneficios en la piel del rostro, pero su uso se ha expandido a otras áreas del cuerpo. Cada vez más personas recurren a esta sustancia natural para mejorar su contorno corporal, ofreciendo una alternativa más segura y no invasiva frente a la cirugía.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, conocida por su capacidad para hidratar y retener agua. Se utiliza comúnmente en productos de belleza, como cremas y sueros, para restaurar volúmenes en el rostro, pero ahora también se aplica en otras áreas del cuerpo para remodelar y contornear.
¿Cómo funciona en el contorno corporal?
El ácido hialurónico se ha popularizado en la medicina estética para remodelar áreas como los pectorales, glúteos, pantorrillas y caderas, zonas que antes solo se podían modificar mediante cirugía. El Dr. Romeo Castillo, experto en la materia, destaca que esta técnica ha ganado popularidad debido a su capacidad para ofrecer resultados naturales sin los riesgos de la cirugía invasiva.
Beneficios del ácido hialurónico en el cuerpo
No invasivo: A diferencia de la cirugía, el ácido hialurónico no requiere cortes, lo que reduce el tiempo de recuperación.
Rápidos resultados: Los cambios son visibles casi de inmediato, manteniendo la armonía natural del cuerpo.
Mayor seguridad: Al usarse anestesia local, los riesgos son mucho menores que los asociados a las cirugías.
Personalización: Los tratamientos se pueden ajustar a las necesidades del paciente, respetando la anatomía natural del cuerpo.
¿Por qué optar por ácido hialurónico en lugar de cirugía?
Este tratamiento es ideal para quienes buscan cambios delicados y personalizados, ya que se adapta mejor a las expectativas del paciente. Además, es una opción más económica y menos dolorosa comparada con los procedimientos quirúrgicos.
¿Quiénes pueden beneficiarse de este tratamiento?
Cualquier persona que desee mejorar su contorno corporal sin recurrir a cirugía. Es adecuado tanto para hombres como para mujeres que buscan una solución menos invasiva y con resultados naturales.
Importancia de acudir a un especialista Es fundamental que cualquier procedimiento estético se realice con la supervisión de un especialista. El Dr. Castillo subraya que escuchar las expectativas del paciente es esencial para lograr resultados satisfactorios. Un profesional cualificado asegurará que los tratamientos sean seguros y que el resultado final sea armonioso.
En resumen, el ácido hialurónico es una alternativa efectiva y menos invasiva para quienes buscan mejorar su contorno corporal. Con la ayuda de un especialista, puedes lograr el físico que deseas de forma rápida, segura y sin dolor.
Marchas campesinas avanzan hacia CDMX; protestas serán hasta el 10 de abril
TXT Proceso
Más de 5 mil ejidatarios y campesinos pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se movilizan desde este lunes 7 de abril en la Ciudad de México como parte de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, que se llevará a cabo hasta el 10 de abril.
El motivo principal de las protestas es la falta de atención y diálogo por parte del gobierno federal hacia el Movimiento Campesino y otras organizaciones sociales.
De acuerdo con Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, están contempladas cuatro marchas simultáneas que partieron desde:
● Cuernavaca, Morelos.
● Toluca, Estado de México.
● Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX.
● Caseta de Tepotzotlán, entrada a Querétaro – CDMX.
Los contingentes provienen de distintos estados del país, entre ellos Tabasco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas.
Durante los cuatro días de protesta, los campesinos instalarán campamentos frente a distintas dependencias del gobierno en la Ciudad de México. Entre sus demandas destacan el acceso al agua, servicios de salud, seguridad en las comunidades rurales y programas efectivos de apoyo a la productividad agrícola.
López Ríos denunció que, tras la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) enfrenta un vacío operativo y presupuestal.
Según señaló, esta dependencia sufrió un recorte del 71.7% en su presupuesto, equivalente a 26.1 mil millones de pesos, lo cual ha afectado seriamente los programas de fertilizantes, precios de garantía y Producción para el Bienestar.
Además, advirtió sobre una posible crisis alimentaria agravada por la sequía que ya amenaza las cosechas de trigo y maíz.
La movilización campesina exige el respeto a los derechos fundamentales del sector rural en temas de alimentación, empleo, salud, educación y seguridad. Según el dirigente de la UNTA, el actual gobierno ha excluido a las organizaciones independientes, priorizando sólo a sus aliados políticos, lo que ha profundizado la pobreza y el abandono en el campo mexicano.
“Es demostración de reclamo ante el estrepitoso fracaso de la política Agropecuaria de la 4T. (...) Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno que nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo, que son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Es un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural”, señaló el dirigente de la UNTA.
Ruido blanco: Qué es, sus beneficios y cómo puede mejorar tu sueño
TXT Marie Claire
El ruido blanco se ha convertido en una herramienta popular para mejorar la calidad del sueño y la relajación. Su capacidad para enmascarar sonidos molestos lo hace ideal para personas con dificultades para dormir o que se despiertan fácilmente.
¿Qué es el ruido blanco? El ruido blanco es un sonido constante que incluye todas las frecuencias audibles para el oído humano de manera equilibrada. Se asemeja al zumbido de un ventilador o a la estática de la radio. Al no tener tono ni melodía, es perfecto para ocultar ruidos externos y crear un ambiente más tranquilo.
¿Cómo ayuda el ruido blanco a dormir mejor? El principal beneficio del ruido blanco es su capacidad para enmascarar ruidos molestos que pueden interrumpir el sueño, como el tráfico o los ronquidos. Al proporcionar un sonido constante, facilita que las personas se duerman más rápido y permanezcan dormidas durante más tiempo.
¿Es efectivo para el insomnio? Aunque no cura el insomnio, el ruido blanco puede mejorar la calidad del sueño. Diversos estudios han mostrado que puede ayudar a las personas a conciliar el sueño más rápidamente y a lograr un descanso más profundo.
Beneficios del ruido blanco
Mejora el sueño: Ayuda a crear un ambiente de sueño más profundo y reparador al enmascarar sonidos molestos.
Reduce el estrés y la ansiedad: Su sonido constante tiene un efecto relajante.
Mejora la concentración: Al bloquear distracciones, favorece la concentración y productividad.
Alivia el tinnitus: Ayuda a cubrir el zumbido en los oídos provocado por esta condición.
Ayuda a los bebés a dormir: Su sonido similar al del útero calma a los bebés y facilita su descanso.
Ruido blanco vs otros tipos de ruido: Existen variaciones como el ruido rosa y marrón. El ruido rosa tiene un enfoque mayor en las frecuencias bajas, mientras que el marrón es aún más grave que el rosa.
Consejos para usar el ruido blanco correctamente
1. Ajusta el volumen, el sonido debe ser lo suficientemente fuerte para bloquear ruidos molestos, pero sin ser incómodo.
2. Coloca el dispositivo de manera adecuada, colócalo cerca de la cama, pero no directamente sobre tu cabeza.
3. Experimenta con diferentes sonidos, encuentra el tipo de ruido blanco que más te relaje.
4. Sé constante; usar ruido blanco todas las noches puede ayudarte a crear un ambiente constante para dormir.
5. Combina con otras prácticas. Para mejores resultados, combina el uso del ruido blanco con hábitos de higiene del sueño, como mantener un horario regular y un ambiente oscuro y tranquilo.
En resumen, el ruido blanco puede ser una solución efectiva para mejorar la calidad de tu sueño y reducir el estrés. Con la combinación adecuada de volumen y consistencia, puedes disfrutar de un descanso más profundo y reparador cada noche.
Christian Nodal deja el escenario para cantar con Ángela Aguilar en emotivo momento durante la Feria del Caballo Texcoco 2025
TXT TVyNotas
Christian Nodal sorprendió al público al abandonar el escenario durante su presentación en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 para cantar junto a su esposa, Ángela Aguilar.
El emotivo gesto ocurrió en medio de uno de los conciertos más esperados de la feria, en el que el cantante logró dos funciones con localidades agotadas.
El momento fue captado por los asistentes, quienes celebraron con euforia cuando Nodal se acercó entre las gradas hasta llegar a Ángela, a quien le acercó el micrófono para interpretar juntos Dime cómo quieres, tema que han convertido en uno de los favoritos del regional mexicano.
La escena concluyó con un beso entre ambos, lo que provocó una ovación del público. Este romántico momento se repitió durante las dos noches que Nodal se presentó en Texcoco.
Aqui si se ve el besote que le dio Christian a su esposa ayer a su esposa Angela Aguilar en el Palenque de Texcoco…
— California Nodal Fan Account (@Anahi401) April 6, 2025
Credits: @LaMejor pic.twitter.com/7CjzUJxu40
La presencia de Ángela Aguilar junto a Nodal no pasó desapercibida, especialmente en medio del reciente revuelo mediático por los comentarios de Cazzu, ex pareja del cantante, sobre su nueva relación.
Sin embargo, Nodal ha preferido no involucrarse en la polémica y mantenerse enfocado en su música y su vida personal.
Cazzu, por su parte, declaró recientemente que no guarda rencor hacia Ángela Aguilar ni hacia Nodal, y desmintió los rumores sobre un supuesto proceso legal para impedir el contacto de la cantante con su hija.
Ante esto, Nodal no emitió ninguna respuesta directa, pero sí aprovechó para anunciar el lanzamiento del videoclip oficial de su nuevo sencillo Amé, que saldrá el próximo 10 de abril.
“Muy pocas veces he logrado transmitir el sentimiento de una canción en un video. Este, en especial, me ha hecho llorar cada vez que lo veo”
Expresó el cantante sobre el proyecto, que ha generado expectativas en redes sociales por su posible conexión con su historia personal.
Aunque algunos internautas especulan que Amé podría ser una respuesta indirecta al reciente sencillo Con otra, de Cazzu, que muchos interpretan como un mensaje hacia su ex pareja y Ángela Aguilar, el tono de las declaraciones de Nodal y sus demostraciones públicas de afecto hacia su esposa parecen alejar esa posibilidad.
A pesar de los rumores y señalamientos en torno a su vida personal, Nodal continúa consolidando su carrera con presentaciones exitosas y nueva música, mientras que su relación con Ángela Aguilar se muestra cada vez más sólida y pública.
Muere otra niña no vacunada por sarampión en Texas; suman dos muertes
TXT EFE
Una niña de 8 años que no estaba vacunada contra el sarampión y que padecía la enfermedad, falleció el jueves por la mañana en un hospital de Lubbock, Texas, debido a una insuficiencia pulmonar provocada por el virus. Este caso representa la segunda muerte por sarampión en el estado, que ha reportado 481 infecciones desde enero de este año.
Según información obtenida por The New York Times, la pequeña no contaba con las vacunas necesarias. Además, el brote de sarampión en Texas ha afectado principalmente a niños menores de 5 años y jóvenes de entre 5 y 17 años, con 56 hospitalizaciones hasta la fecha. De las 481 personas infectadas, 471 no estaban vacunadas o su estado de vacunación es incierto.
El secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., conocido por su postura en contra de las vacunas, asistirá al funeral de la niña. A pesar de haber moderado su postura desde asumir el cargo, Kennedy ha defendido tratamientos alternativos no comprobados, como el aceite de hígado de bacalao, en medio del brote de sarampión.
En otros estados, el sarampión también ha causado preocupaciones. En Nuevo México, un adulto no vacunado falleció en marzo debido al virus, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta de su muerte. En total, Nuevo México ha registrado 54 casos, mientras que Oklahoma ha confirmado 10 infecciones.
El aumento de casos se produce en un contexto de creciente apoyo hacia los movimientos antivacunas en Estados Unidos, los cuales se sienten respaldados por figuras como Kennedy.

Los JBL Quantum 360 Wireless ofrecen algunas características atractivas sobre el papel, como conexión dual (2,4 GHz inalámbrica y Bluetooth), almohadillas de tela de malla y un diseño ligero y cómodo. Sin embargo, a pesar de estas cualidades, el rendimiento general deja mucho que desear.
El diseño incluye opciones de color brillantes y llamativas, pero el modelo negro, que fue el que probamos, resulta poco inspirador. A pesar de su precio de 80 £ (aproximadamente 1,700 pesos mexicanos), la calidad de construcción es deficiente, con piezas de plástico muy delgadas que podrían romperse fácilmente, lo que es decepcionante considerando el costo.
En cuanto al sonido, los auriculares presentan unos graves exageradamente fuertes que opacan los demás rangos de frecuencia, lo que puede ser atractivo para quienes buscan un sonido abrumador, pero poco recomendable para los amantes de una experiencia auditiva equilibrada. El micrófono también es deficiente, con una sensibilidad baja que resulta en un sonido metálico y poco claro.
Uno de los puntos débiles más evidentes es la duración de la batería, que apenas llega a las 22 horas, muy por debajo de los estándares actuales. Algunas marcas competidoras ofrecen hasta tres veces más duración. Además, el software QuantumEngine, que ofrece un efecto envolvente convincente, presenta un diseño visualmente poco atractivo y difícil de leer.
En resumen, aunque los JBL Quantum 360 Wireless tienen algunas características atractivas, la calidad de sonido, la construcción y la duración de la batería no justifican el precio. En un mercado competitivo, es difícil recomendar estos auriculares cuando otras opciones ofrecen mejor rendimiento por un precio similar o más bajo.