
Un estudio reciente presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2024 ha encontrado que el consumo diario de 28 gramos de carne roja procesada podría aumentar el riesgo de demencia en un 14%. Este tipo de carne, que incluye productos como tocino y embutidos, está asociado con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, ya que puede provocar inflamación en el cuerpo, afectando negativamente las células cerebrales.
La carne roja no es el único alimento que puede perjudicar la salud cognitiva. La mayoría de los alimentos ultraprocesados, como refrescos azucarados, cereales refinados y productos con alto contenido de grasas saturadas, también pueden contribuir a problemas cognitivos.
Para preservar la función cognitiva, es fundamental adoptar un estilo de vida activo, seguir una dieta equilibrada, dormir adecuadamente y considerar la ingesta de vitaminas. Además, se sugiere realizar ejercicios de memorización para mantener la mente activa, especialmente en adultos mayores.
Debe renovarse la presidencia de Morena: Rafael Reyes
Reportera Tlaulli Preciado
Ulises Bravo expone que sólo se renovarán secretarías vacantes.
El consejero estatal y diputado local de Morena, Rafael Reyes Reyes, señaló que de acuerdo con los estatutos y la norma, se debe renovar la presidencia estatal del partido en Morelos.
El también exedil de Jiutepec, se sumó a las voces que llaman a los cambios en pro de la unidad del instituto político, que han sucedido en el ámbito nacional y en otras entidades.
En entrevista con varios medios de comunicación, Rafael Reyes dijo que no opinará a favor o en contra respecto del desempeño de Ulises Bravo Molina; subrayó que hoy en día esa cartera está vacante. "Tan es así, que tenemos un delegado en funciones de presidente", subrayó.
Consideró que ya hay opciones muy valiosas que han expresado su interés, como Carmelo Enríquez Rosado y Raúl Tadeo Nava, aunque en lo personal no ha definido apoyar a ninguno de los aspirantes, hasta conocer propuestas y planes de trabajo.
El legislador –que en su momento se lanzó como aspirante a candidato a gobernador, pero se alineó a los resultados de la elección interna-, externó que de plano, él no tiene ningún propósito de buscar esa posición partidista. “No, yo no he levantado la mano absolutamente para nada, entiendo que he escuchado que muchos han decantado que Tadeo pudiera encabezar la presidencia”. Respecto a los señalamientos en contra del exalcalde de Cuautla, dijo que hasta donde tiene conocimiento, Tadeo Nava no tiene una sentencia judicial, “y no se puede prejuiciar”.
Reyes Reyes enfatizó que ya es un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional renovar los espacios que estén pendientes de cubrir, pero es necesario esperar la emisión de la convocatoria correspondiente para tomar definiciones, pero la idea, agregó, es llegar con unidad a este proceso.
Cabe señalar que un día antes, en las redes sociales de Morena Morelos, Ulises Bravo Molina aparece en varias fotografías con cuatro secretarios del comité estatal, en las que se “postea”: “El día de hoy, se llevó a cabo una reunión muy productiva entre el dirigente y los secretarios del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Morelos. ¡Seguimos trabajando para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en Morelos!
Dos días antes, por la misma vía, el delegado en funciones de presidente publicó -acompañado de fotografías al lado de la presidenta nacional, Luisa María Alcalde y del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán-, el siguiente texto: “La renovación del comité ejecutivo estatal se llevará a cabo sólo para las secretarías que están vacantes.
- Se llevará a cabo a través del Consejo por votación libre y secreta.
- Sólo podrán postularse para ocupar dichos cargos aquellos miembros del propio Consejo”.
Celebra organización civil Divulvadoras puesta en marcha del programa Código Violeta
Reportera Tlaulli Preciado
*Llamó a revisar factores que impidieron que esta estrategia funcionara en algunos municipios*
Este miércoles, la organización civil Divulvadoras celebró la puesta en marcha del programa Código Violeta.
Asimismo llamó a revisar factores que impidieron que esta estrategia funcionara en algunos municipios donde se había implementado anteriormente.
Andrea Acevedo García, vocera de Divulvadoras, refirió que algunas mujeres de la zona oriente plantearon que en muchos casos no funcionó porque quienes laboran en esos negocios tenían antecedentes como violentadores.
Turquía denuncia ataque terrorista en industria aeroespacial
TXT EFE
Este miércoles, Turquía confirmó un atentado mortal en las instalaciones de las Industrias Aeroespaciales Turcas (TUSAS), ubicadas en Kahramankazan, cerca de Ankara. Los medios locales reportaron una explosión potente y mostraron imágenes de un tiroteo en el lugar.
"Se ha perpetrado un atentado terrorista contra las instalaciones de TUSAS en Kahramankazan, Ankara. Desgraciadamente, hay mártires y heridos", declaró el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en la red social X.
Aunque no se ha determinado la causa exacta de la explosión y los disparos posteriores, algunos reportes sugieren la posibilidad de un atentado suicida. La agencia estatal Anadolu informó que los servicios de emergencia han sido desplegados en la zona.
Imágenes de televisión revelaron una puerta dañada y un enfrentamiento en un estacionamiento cercano. Un gran despliegue de policías, bomberos y ambulancias ha llegado al sitio, donde, según la emisora NTV, continúan los tiroteos dentro de la fábrica.
Los trabajadores se están refugiando, y hay preocupaciones de que algunos podrían haber sido tomados como rehenes. La cadena CNNTürk informó que los atacantes llegaron en un taxi, y al menos uno de ellos se hizo estallar en la entrada, mientras que otros lograron ingresar a las instalaciones.
Las autoridades han enviado unidades especiales en helicóptero para controlar la situación. TUSAS es una de las principales empresas de defensa y aviación en Turquía, reconocida por producir el KAAN, el primer avión de combate nacional, así como el avión de entrenamiento Hürjet y la aeronave Hürkus.
Inicia encuentro de la Red de Investigadores sobre Adolescencia y Juventud en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
*Quinto Encuentro Internacional y Octavo Encuentro Nacional de la RIAJ *
En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), este miércoles iniciaron las actividades del Quinto Encuentro Internacional y Octavo Encuentro Nacional de la Red de Investigadores sobre Adolescencia y Juventud (RIAJ).
Subjetividades juveniles en un mundo convulsionado, es el tema eje de este evento académico en el que se presentarán conferencias, paneles, mesas temáticas y exhibición de carteles.
El encuentro se lleva a cabo en el auditorio "General Emiliano Zapata" del campus Chamilpa de la UAEM, al norte de Cuernavaca.
Juan Pablo Medina relata su experiencia como embajador en los Juegos Paralímpicos
TXT Quién
El actor mexicano Juan Pablo Medina, quien perdió una pierna tras sufrir una trombosis en 2021, participó en los Juegos Paralímpicos de París 2024, no como competidor, sino como embajador de una marca de prótesis. En una entrevista para el programa Ventaneando, Medina describió su experiencia como "inolvidable" y destacó la inspiración que sintió al presenciar a los atletas en acción.
"Ver de cerca a esos atletas competir fue motivador", expresó emocionado, resaltando lo impactante que fue ver los estadios llenos y la conexión del público con los deportistas. Medina también comentó que su historia de superación ha resonado en muchas personas, algo que descubrió al comenzar a compartir su experiencia públicamente.
Además, se mencionó que Medina y su novia, Paulina Dávila, asistieron juntos a la premiere de Pedro Páramo en el Festival Internacional de Cine de Morelia, luego de darse una segunda oportunidad en su relación.
Reino Unido advierte sobre la amenaza rusa para la 'estabilidad global'
TXT Europa Press
Las autoridades del Reino Unido han emitido una advertencia sobre la creciente amenaza que representa Rusia para la "estabilidad global", debido al incremento de ataques del Ejército ruso contra la infraestructura portuaria de Ucrania en el mar Negro.
Esta situación no solo afecta las exportaciones de grano, sino que también retrasa la entrega de ayuda humanitaria vital para la población palestina.
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó estos ataques como "indiscriminados", subrayando que son una muestra de la capacidad del presidente ruso, Vladimir Putin, para "manipular la seguridad alimentaria global con el fin de someter a Ucrania". Starmer advirtió que estas acciones perjudican a millones de personas vulnerables en África, Asia y Medio Oriente.
En su declaración, Starmer mencionó que en las últimas semanas han surgido indicios de que el Kremlin ha comenzado a buscar apoyo en Corea del Norte para reforzar su maquinaria de guerra.
El primer ministro describió este comportamiento como un "acto lamentable y desesperado", señalando que los ataques rusos se están intensificando en áreas de Ucrania cruciales para la exportación de alimentos a otros países.
Starmer también criticó la falta de respeto de Rusia hacia las normas y leyes internacionales, señalando que su invasión de Ucrania es un ataque directo a los principios establecidos en la Carta de Naciones Unidas. Además, destacó que las acciones de Rusia carecen de consideración por la vida humana y las repercusiones globales que conllevan.
Como respuesta, el Gobierno británico ha anunciado la asignación de 120 millones de libras en ayuda a la Coalición de Capacidad Marítima. Esta financiación se destinará a la adquisición de drones, lanchas no tripuladas y sistemas de radar para proteger el corredor de exportación de grano.
La nota del Gobierno británico resalta que los ataques rusos no se limitan solo al mar Negro; durante todo el año, las fuerzas rusas han golpeado infraestructura civil en Ucrania, con el objetivo de hacer la vida intolerable para la población, especialmente con la llegada del invierno.
Según datos de inteligencia, desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, se han registrado 1.522 ataques contra el sistema sanitario ucraniano, incluidos 744 ataques a hospitales y clínicas, lo que ha resultado en la muerte de 234 trabajadores de la salud.
Lenta procuración de justicia y actuación de algunos jueces impiden abatir el feminicidio: colectivos
Reportera Tlaulli Preciado
*Llamaron a participar en la ofrenda en memoria de víctimas de feminicidio, el 28 de octubre*
Colectivos de feministas señalaron que la lenta procuración de justicia y la actuación de algunos jueces impide abatir el feminicidio.
Asimismo anotaron que es urgente promover las reparaciones simbólicas para reconocer a las víctimas y recordar la verdad de los hechos victimizantes.
En conferencia de prensa, llamaron a víctimas a participar este 28 de octubre en la ofrenda en memoria de las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género.
Hijos de Sean 'Diddy' Combs defienden a su padre ante graves acusaciones
TXT EFE
Los seis hijos del rapero Sean "Diddy" Combs han salido en su defensa tras las graves acusaciones de crimen organizado, tráfico sexual y abuso sexual que enfrenta su padre. Combs, actualmente detenido sin derecho a fianza en Nueva York, enfrenta un centenar de demandas, incluida una reciente denuncia por la violación de una menor en el año 2000.
En una declaración conjunta publicada en redes sociales, los hijos del artista expresaron su dolor por la situación que ha devastado a la familia. Afirmaron que las acusaciones están basadas en "teorías conspirativas y narrativas falsas" que se han propagado en redes sociales. Prometieron mantenerse unidos y apoyar a su padre "en cada paso" de este proceso.
Combs ha negado los cargos y se prepara para enfrentar juicio el próximo 5 de mayo. Entre las denuncias, también se incluyen acusaciones contra dos de sus hijos, Justin y Christian, quienes han sido señalados en las investigaciones por su presunta participación en los delitos de su padre.
Diputados reducen edad de pensión para adultos mayores a 65 años
TXT Forbes
La Cámara de Diputados aprobó una reforma que reduce la edad para acceder a la pensión de adultos mayores, de 68 a 65 años, y eleva a rango constitucional diversos programas sociales creados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La medida, que busca ampliar los beneficios económicos a más personas, fue apoyada por unanimidad de 483 diputados en el recinto legislativo de San Lázaro.
Además de la reducción de la edad para recibir la pensión, se incluyeron programas como la pensión para personas con discapacidad permanente y el programa Sembrando Vida, entre otros apoyos para campesinos, productores y pescadores.
Con esta reforma, se garantiza que el Estado mexicano asignará cada año los recursos suficientes para estos programas, siguiendo el principio de progresividad. Esto asegura que los derechos vinculados a la transferencia de recursos directos a la población no se verán afectados.
Asimismo, el dictamen establece que el monto de los apoyos no podrá reducirse en términos reales, y que el Gobierno deberá garantizar un salario justo y permanente para los campesinos que cultivan árboles frutales y maderables.
Además, se asegura la entrega de fertilizantes gratuitos y precios garantizados para productos clave como maíz, frijol, leche, arroz y trigo.
Finalmente, se agregó una disposición que reconoce el derecho de todos los mexicanos a una vivienda adecuada, y se otorgó un plazo de 180 días al Congreso para ajustar la legislación secundaria en relación a esta reforma.