
Se trata de la mujer que tenía 38 semanas de embarazo y que fue hallada muerta en Moyotepec; su esposo ya fue detenido y es investigado.
Región oriente.- La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) condenó el feminicidio de su alumna Paulina Guzmán, quien tenía 38 semanas de gestación y que fue encontrada sin vida en el municipio de Ayala.
Como se informó por este medio, fue a las 20:50 horas del sábado cuando la víctima fue encontrada en el poblado de Moyotepec del municipio en mención.
La mujer tenía diversos golpes y estaba amarrada en un tambo, en los campos de cultivo conocidos como “Sábila”.
Las autoridades informaron que el esposo de la ahora occisa fue detenido y es investigado.
En el pronunciamiento de la UPN se lee lo siguiente: “Toda pérdida humana deja un vacío irreparable y una tristeza profunda y hoy el feminicidio de Paulina Guzmán Trejo ha sacudido las conciencias y los corazones de los morelenses.
”La Universidad lamenta profundamente la pérdida de Paulina y su pequeño bebé, una joven integrante de nuestra comunidad, llena de sueños e ilusiones”.

Un hombre será investigado porque presuntamente se hizo pasar como empleado del Congreso local con una credencial falsa, en el municipio de Zacatepec.
Zona.- Un hombre fue vinculado a proceso debido a que presuntamente se identificó como trabajador del Congreso estatal con una credencial falsa, en el municipio de Zacatepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en la audiencia de control se calificó de legal la detención de quien es identificado como Mario Alberto "N", de 33 años de edad, en contra de quien además se formuló imputación por el delito de usurpación de funciones.
Mario Alberto "N" fue detenido por elementos de la Policía Morelos en el bulevar 17 de Abril, a la altura de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez del poblado de Galeana, en el municipio de Zacatepec.
Los uniformados relataron que al circular sobre dicha vía observaron una camioneta Toyota Hilux de doble cabina, color gris, con placas de circulación de Morelos, de cuyo interior destellaban luces de colores azul y rojo, semejantes a las de una patrulla.
Debido a que el vehículo portaba placas particulares, los oficiales se acercaron al automotor, que además estaba mal estacionado, entre la carretera y el acotamiento.
En cuanto los policías se acercaron al conductor, éste dijo ser trabajador del Congreso de Morelos, al tiempo que mostró una placa de color negro con orilla dorada, con la leyenda “Poder Legislativo del Estado de Morelos. LI Legislatura 2009-2012”, misma que, además de estar vencida, resultó ser apócrifa.
Por este motivo, los uniformados arrestaron a Mario Alberto "N", a quien pusieron bajo la responsabilidad del Ministerio Público de Delitos Diversos por usurpación de funciones.
En la audiencia, el juez de la causa resolvió vincular a proceso al imputado, a quien impuso las medidas cautelares de firma periódica mensual, residir en lugar determinado y mostrar buen comportamiento social. A la vez, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Un individuo fue vinculado a proceso debido a que presuntamente realizó tocamientos lascivos a una menor de 12 años, en el poblado de Oacalco.
Región oriente.- Debido a que habría abusado sexualmente de una niña, un individuo fue vinculado a proceso penal.
Respecto del hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue la tarde del pasado 25 de diciembre cuando una mujer acudió a una farmacia que está ubicada en el poblado de Oacalco, municipio de Yautepec, en compañía de su hija (adolescente), junto con dos sobrinas, de 11 y 12 años de edad.
Al lugar llegó el ahora indiciado, quien se acercó a la menor de 12 años, a la que habría hecho tocamientos sexuales.
La tía de la afectada auxilió a la menor y solicitó ayuda de elementos policiacos, quienes realizaron la detención de Ulises “N”, el cual fue turnado ante la Fiscalía Regional Oriente.
En audiencia inicial se formuló imputación en contra de Ulises y se dictó la vinculación a proceso en su contra por el delito de abuso sexual agravado, manteniéndose la prisión preventiva como medida cautelar.
Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Privan de la libertad a un hombre en Atlatlahucan
Reportero Alejandro López
Fue subido a un vehículo por varios individuos armados, en la comunidad de San Miguel Tlaltetelco.
Atlatlahucan.- Un grupo armado privó de la libertad a un hombre en el poblado de San Miguel Tlaltetelco de este municipio, la noche del domingo.
Con base en información policial, fue aproximadamente a las 19:50 horas de ayer cuando la víctima estaba cerca del sitio conocido como “Alberca Blanquita”, adonde llegaron individuos que portaban armas de fuego.
En seguida, los delincuentes subieron a la víctima por la fuerza a un vehículo y se lo llevaron con rumbo desconocido.
El hecho fue denunciado a la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las investigaciones del hecho.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero del agraviado todavía era desconocido.
Espera Congreso terna para designar alcalde de Tepalcingo
Reportero La Redacción
Se busca garantizar la gobernabilidad en ese municipio: Solano López.
El Congreso del Estado se encuentra en espera de la recepción de la terna correspondiente para proceder con la designación del alcalde del municipio de Tepalcingo, tema que ha sido identificado como prioritario para el segundo periodo ordinario de sesiones, el cual dará inicio en febrero próximo.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Jazmín Solano López, recordó que conforme a lo establecido, corresponde al Ayuntamiento informar al Poder Ejecutivo sobre la situación, a fin de que este último remita una terna al Poder Legislativo.
Aseguró que este proceso será atendido con la debida prioridad y apego a la normatividad vigente, en el marco de las atribuciones del Congreso del Estado, con el objetivo de garantizar la continuidad administrativa y la gobernabilidad en el municipio.
Explicó que -por lo pronto- esta semana reanudan las labores en el Congreso del Estado y como diputados empezarán con la construcción de la agenda legislativa. "El tema Tepalcingo es el que estamos esperando y vamos a platicar con la gobernadora para ver el tema y revisar cómo viene la terna".
La legisladora de Morena subrayó que será necesario que el Poder Ejecutivo y el mismo cabildo de Tepalcingo pongan en contexto político al Poder Legislativo sobre la situación del municipio.
Morelos registró 143 feminicidios en 2024: CDH
Reportera Tlaulli Preciado
Entre el 2022 y el 2024 se documentaron 30 casos de mujeres reportadas como desaparecidas y localizadas sin vida: Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer que el año 2024 cerró con 143 feminicidios documentados en el estado de Morelos. La misma organización informó que entre el 2022 y el 2024 registraron 30 casos de mujeres reportadas como desaparecidas y localizadas sin vida.
Susana Díaz Pineda, vocera de la agrupación en la entidad, dio a conocer en conferencia de prensa un análisis comparativo de los datos sobre feminicidios y desapariciones de mujeres en Morelos durante los años 2022, 2023 y 2024.
Recordó que ocho municipios cuentan con Alerta de Violencia de Género, pero sostuvo que “la violencia feminicida y los feminicidios no son privativos de estos municipios, lamentablemente”.
Explicó que las tendencias en feminicidio, desaparición de mujeres, distribución por edades y la incidencia en los municipios afectados, con base en los datos obtenidos (principalmente de notas periodísticas, así como de datos oficiales de las autoridades encargadas de la procuración de justicia en la entidad), muestran notorias fluctuaciones.
Anotó que el año 2023 mostró el mayor número total de feminicidios, con un incremento notable en el tercer y cuarto trimestre; el 2024 registró una disminución, especialmente en el primer y cuarto trimestre.
En cuanto a desapariciones de mujeres y localización sin vida, se observa que entre 2022 y 2024 se reportaron 30 casos de mujeres cuya desaparición se denunció y desgraciadamente luego fueron encontradas, pero muertas (en 2022, 20 casos; 2023, dos; y 2024 ocho mujeres).
El Centro registró en cuanto a las edades de las víctimas, que en el año 2022 predominan las víctimas de 30, 35 y 36 años.
En el periodo siguiente, la mayoría de las víctimas mujeres fueron de 27, 29 y 17 años; y durante el 2024, la mayor incidencia se observó en el grupo de 30, 27 y 23 años de edad.
En los dos últimos años, los feminicidios de menores sumaron 22, en tanto que desde el 2015 al 2021 se tenía un recuento de 63, es decir, un aumento notorio.
Díaz Pineda anotó que los municipios afectados que cuentan con Alerta de Violencia de Género Cuautla y Cuernavaca se mantienen como los de mayor incidencia. En el reciente, Jiutepec, Temixco, Xochitepec y Yautepec también mostraron un aumento.
A manera de conclusión, la representante de la organización civil defensora de derechos humanos señaló que el 2023 fue el año con mayor número de feminicidios, destacando la persistencia del problema en municipios clave como Cuautla y Cuernavaca.
Las desapariciones van en ascenso, y este repunte debe ser tomado en cuenta por las autoridades encargadas.
Sostuvo que los ocho municipios bajo Alerta de Violencia de Género “requieren, de manera urgente, intervenciones sostenidas y focalizadas. Los datos presentados señalan la necesidad de reforzar o implementar políticas públicas efectivas y estrategias de prevención desde cada uno de los municipios, cuenten o no con declaratoria de AVG, para proteger la vida de las mujeres en Morelos”.
Considero fundamental -con la llegada de nuevas administraciones municipales-, el trabajar en red desde y con los municipios, el Ejecutivo estatal y la Federación para lograr avances significativos en la protección de la vida y la seguridad de las mujeres.

JUFED señala “graves inconsistencias” que ponen en riesgo el proceso y abren la puerta a irregularidades, como la compra del voto y el acarreo de electores.
La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a suspender la elección de juzgadores, ante “graves inconsistencias” que ponen en riesgo el proceso y abren la puerta a irregularidades como la compra del voto y el acarreo de electores.
Por medio de un comunicado, esta agrupación expuso que el propio INE admitió que enfrenta desafíos logísticos ante un recorte presupuestal del 52% por parte del Congreso de la Unión, la reducción hasta en un 43% de casillas y la disminución de personal para el proceso extraordinario para la elección de juzgadores.
Adicionalmente, señaló que no hay una revisión del padrón electoral y que la complejidad del modelo de votación, que contempla seis boletas diferentes con hasta 60 candidatos por cargo, confundirá a los electores y propiciará el voto superficial y mal informado en los comicios programados para el próximo 1 de junio.
“Dichas condiciones comprometen directamente la calidad del proceso electoral y abren la puerta a irregularidades como el acarreo, la compra de votos y la disparidad en los porcentajes de votación para los distintos puestos a ser sujetos de elección. Además de que no existen precedentes en el marco electoral para este tipo de procesos y su impugnación”, sostuvo, al señalar que los consejeros del INE también afirman que la participación ciudadana en el proceso podría caer drásticamente con menos del 10% de los electores.
Reiteró que este proceso no sólo amenaza la independencia judicial y sería violatorio de las suspensiones otorgadas por diversos jueces contra la reforma judicial, sino que orillaría a los ciudadanos que participen como funcionarios de casilla a incurrir en desacato judicial, cuya conducta es sancionable.
La JUFED anunció que continuará con las vías de acción en el ámbito nacional y también ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ante la vulneración del estado de derecho que implicó la reforma constitucional sobre el Poder Judicial de la Federación.
Comercio informal será regularizado: Urióstegui
Reportera Ma. Esther L. Martínez
El alcalde de Cuernavaca admite conflicto por ocupación de calles y anuncia acciones de ordenamiento.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que el Ayuntamiento capitalino continuará trabajando en la regularización del comercio informal, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad.
El edil comentó que el próximo jueves sostendrá una reunión con los líderes empresariales de la ciudad para tratar temas en beneficio de la economía.
Explicó que trabajan desde hace tres años en controlar el crecimiento del comercio informal, sin embargo, reconoció que ha crecido mucho la presencia de vendedores ambulantes.
Dijo que los vendedores se aprovecharon del cambio de administración para colocarse en las inmediaciones del zócalo de Cuernavaca el pasado fin de semana con motivo de las ventas de Día de Reyes.
Explicó que quienes incumplieron la ley tendrían que ser sancionados, y aseguró que lo ocurrido el pasado fin de semana no volverá a suceder, porque será aplicada la normatividad y no pueden apoderarse de la vía pública de la forma en que lo hicieron.
Sorprendieron comerciantes a autoridades
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Empresarios se quejan por competencia desleal en las calles del primer cuadro durante el fin de semana.
Empresarios se quejan del desorden en el Centro de Cuernavaca; piden a las autoridades municipales trabajar para evitar el incremento del comercio informal en el primer cuadro.
Lo anterior fue revelado por el secretario del Ayuntamiento, Oscar Cano Mondragón, quien señaló que el gobierno capitalino tendrá como prioridad la regularización del comercio informal.
Dichas declaraciones fueron realizadas luego de que vendedores semifijos y ambulantes se apoderaron de las calles del centro de Cuernavaca desde el viernes 3 hasta la madrugada del lunes 6 con motivo del Día de Reyes, aun y cuando no tenían permisos de las autoridades municipales.
Lo anterior causó la molestia del comercio formal, pues advirtieron que los vendedores se convirtieron en una competencia desleal, mermando sus ventas en estos días.
Al respecto, Cano Mondragón dio a conocer que aún no termina la entrega-recepción para conocer realmente el padrón de comerciantes que pueden ejercer la actividad en el centro de Cuernavaca, sin embargo, una vez que termine ese proceso lo primordial será hacer que se cumpla la ley y evitar el aumento del comercio informal, no sólo en el Centro, sino en toda la ciudad.
Busca el Atlante potenciar el futbol de Morelos
TXT Marco Avelino Medina
El exfutbolista morelense Alfonso Rippa charló con La Unión de Morelos y explicó cómo pretende el club azulgrana captar talento tlahuica; él actualmente funge como auxiliar técnico e integrante de la directiva.
Además de adoptar a Morelos como su hogar, el Atlante quiere potenciar el futbol del estado, detectando y desarrollando talento para el equipo de la Liga de Expansión, reveló en entrevista con La Unión de Morelos, el exfutbolista morelense Alfonso Rippa, quien actualmente funge en el club azulgrana como auxiliar técnico y parte de la directiva.
Él encabezó las visorías, de hace unas semanas en Xochitepec, donde Agustín Wences y Mateo Espinoza recibieron la oportunidad de pertenecer a los Potros de Hierro.
“Es la idea, tener más morelenses. El presidente deportivo, Jorge (Santillana), me dijo si hacíamos las visorías en Morelos; le dije que por supuesto porque conozco como la palma de mi mano el futbol en Morelos y ese es el principio; vamos a proyectar y ver a las Terceras, que nos vean como aliados, no como un equipo que les quiere quitar a sus jugadores. La idea es seguir haciendo sinergia, que los jugadores jóvenes tengan donde desenrollarse y podamos promover el futbol de Morelos”, indicó.
Rippa, quien como profesional defendiera las casacas del Querétaro, Celaya, San Luis, Murciélagos, Potros UAEM y del Club Atlético Zacatepec, se dijo feliz por la llegada del Atlante a Morelos pues el estado se encontraba ávido de un equipo profesional.
“Estoy muy contento de ver futbol en Morelos. Morelos estaba ávido de tener futbol; hoy viene el Atlante, que es un equipo con mucha historia, y al final la idea es que llegue el futbol. Hay otras áreas que abarca el tema del futbol, que son importantísimas; que haya futbol y donde los jóvenes se desarrollen y podamos captar el talento morelense, yo me enfocaría mucho que en eso se va a lograr”, añadió.
Por el último, el exjugador del Häcken en el futbol sueco, informó que se pondrán academias del Atlante en todos los municipios de Morelos, con la idea de seguir buscando talento.
El exfutbolista platicó con La Unión de Morelos.
Como futbolista jugó con varios equipos, entre ellos Querétaro.