Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Rocket Lab ha dado un paso importante en la producción del cohete Neutron al incorporar una gigantesca impresora 3D de 99 toneladas en su planta de Maryland. Este robot, el más grande de su tipo en el mundo, utiliza un sistema de colocación automática de fibra de carbono (AFP) que permite apilar capas de material compuesto con una precisión y velocidad inigualables, reduciendo el tiempo de fabricación de semanas a tan solo un día.

El Neutron es un cohete reutilizable de dos etapas, actualmente en desarrollo, que busca competir con SpaceX en la industria de los lanzamientos espaciales. Con capacidad para transportar hasta 13,000 kilogramos a la órbita baja terrestre, se espera que su primer vuelo tenga lugar en 2025. La primera etapa del cohete está diseñada para reingresar en la atmósfera y aterrizar de nuevo en su plataforma de lanzamiento, optimizando la reutilización de los vehículos.

La máquina de impresión 3D, de 12 metros de altura y equipada con tecnología de inspección en tiempo real, permite detectar defectos durante la fabricación y ajustarse de inmediato, asegurando un control de calidad constante. Rocket Lab estima que esta innovación reducirá más de 15,000 horas de trabajo en la producción de las etapas del cohete y otros componentes, como tanques de almacenamiento y paneles estructurales.

Además del Neutron, la empresa planea usar esta tecnología para fabricar partes del cohete Electron y otros elementos espaciales, impulsando el avance de la impresión 3D en la industria aeroespacial y reforzando su competitividad en el mercado de lanzamientos comerciales. Aunque aún no alcanza el nivel de reutilización de SpaceX, Rocket Lab avanza hacia un futuro donde la impresión 3D de alta precisión podría transformar la fabricación de cohetes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Poder Judicial de Perú ha condenado al expresidente Alejandro Toledo a 20 años y seis meses de prisión tras hallarlo culpable de colusión y blanqueo de dinero en el caso ‘Interoceánica Sur’, específicamente en los tramos II y III de la carretera.

Según el veredicto, Toledo se coludió con la constructora Odebrecht, facilitando un soborno de 35 millones de dólares a cambio de la licitación para la construcción de dichos tramos, lo que causó un perjuicio al Estado.

Con esta sentencia, Toledo se convierte en el primer expresidente peruano condenado por la operación Lava Jato, un escándalo de corrupción que afectó a numerosos países de América Latina.

El tribunal, liderado por Zaida Pérez, tuvo en cuenta las declaraciones del exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, y del empresario fallecido Josef Maiman, respaldadas por pruebas documentales como transferencias de dinero y análisis periciales.

El tribunal evidenció “un rosario de irregularidades” y “una injerencia inusitada” en el proceso de licitación, relacionadas directamente con Toledo. Se determinó que él convenció a Maiman para que actuara como intermediario en el cobro del soborno de Odebrecht.

Barata declaró que Toledo, incluso después de dejar la presidencia, lo contactaba para exigir el pago correspondiente a su soborno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ausencia de un grupo de magistrados impide sesiones de Pleno; Gamboa Olea descarta parálisis en el Poder Judicial.


El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, llamó al grupo de magistrados opositores al diálogo y a la cordura, para evitar la aplicación de medidas de apremio.
Cuestionado sobre la nueva crisis al interior del tribunal y el pronunciamiento emitido por un grupo de 12 magistrados en contra de la designación de nueve jueces por presuntas irregularidades en el concurso de oposición, Gamboa Olea dijo que “me causa extrañeza”, porque el posicionamiento fue “un documento que no está firmado por nadie”.


Sin embargo, reconoció que el lunes el Pleno del TSJ no pudo sesionar debido a que no alcanzó el quórum, ya que sólo acudieron a la convocatoria diez magistrados, dos presentaron justificante y no se alcanzó la asistencia mínima de 15 magistrados para sesionar.


“Cada quien tendrá que responder legalmente ante las responsabilidades que nos confiere la Constitución, el Congreso, cuando nos dicen cuáles son nuestros deberes”, señaló, al descartar una parálisis en el TSJ porque las salas y juzgados continúan con sus labores, pero lamentó que los asuntos jurisdiccionales que son competencia del Pleno del TSJ se encuentren empantanados debido a la inasistencia de varios magistrados.


Señaló que la reciente designación de personas juzgadoras es una competencia de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial de Morelos, y no del Pleno del TSJ.
Ante esta nueva ruptura en el interior del TSJ, Gamboa Olea señaló que “nosotros seguiremos llamándolos a la cordura, seguiremos llamándolos, como ellos dicen, al diálogo, están abiertos los canales de comunicación, sobre todo porque son cuestiones de trabajo, son cuestiones jurisdiccionales, son asuntos que están detenidos porque no se ha podido sesionar en el Pleno y vienen más temas que se tiene que atender”.


Lamentó que entre cuatro y cinco sesiones de Pleno no se han podido llevar a cabo por la ausencia de magistrados y la falta de quórum, pero resaltó que existen criterios de los juzgados federales sobre las atribuciones donde se pueden aplicar medidas de apremio para poder sesionar.


“Hay criterios, incluso, de los propios juzgados federales en donde se puede hacer llamados a las medidas de apremio por parte del presidente del tribunal, pero bueno, no creo que tendremos que llegar a eso, vamos a buscar el diálogo, vamos a reestablecer las comunicaciones y, sobre todo, cumplir con nuestras obligaciones”, sostuvo.


Agregó que una de las razones por las que se realizó la designación de titulares de nueve juzgados fue precisamente porque había inconformidades y señalamientos que acusaban que había presiones de la presidencia del TSJ sobre los jueces interinos, y que por ello exigían que hubiese nombramientos definitivos para que existiera estabilidad en el trabajo. “Hoy que están los nombramientos definitivos volvemos al tema”.

Modificado el Miércoles, 23 Octubre 2024 06:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un joven sufrió un accidente mientras intentaba grabar un video para TikTok al viajar en un tren. En el video que se ha viralizado en redes sociales, se puede ver al joven sacando parte de su cuerpo fuera del tren y, momentos después, colgando completamente fuera de la unidad. Durante su actuación, el joven voltea en dirección contraria al avance del tren y no nota un obstáculo que lo golpea, provocando su caída inmediata al suelo. La persona que grababa solo alcanza a gritar mientras el tren continúa su marcha.

Se presume que el incidente ocurrió en alguna zona de la India, pero hasta el momento no se tiene información clara sobre el estado de salud del joven.

Reacciones en redes: "No aprenden"

El video generó numerosas reacciones en plataformas sociales, donde los usuarios lamentaron el comportamiento imprudente de muchos jóvenes que priorizan los "likes" y las vistas sin medir los riesgos. Comentarios como “No aprenden” y “Los videos son más importantes que la vida hoy en día” se multiplicaron, resaltando la preocupación por la falta de conciencia sobre los peligros de estas acciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Fiscalía Federal de Alemania ha presentado este martes cargos ante el Tribunal Superior de Stuttgart contra un presunto miembro del Estado Islámico, acusado de planear un atentado con explosivos en nombre de la organización terrorista.

Las autoridades informan que el acusado es parte del Estado Islámico y estaba preparando un acto violento que representaba un peligro para el Estado.

Según la acusación, el hombre se unió al grupo yihadista en Irak alrededor de 2016 y podría haber participado en combates con ellos. En octubre de 2022, regresó a Alemania.

Los fiscales sostienen que el acusado había investigado en Internet sobre cómo fabricar un artefacto explosivo adecuado y había conseguido los productos químicos y componentes necesarios para un detonador, aunque no llegó a ejecutar sus planes.

El sospechoso, de nacionalidad iraquí, fue detenido en junio en Esslingen am Neckar, en el sureste de Stuttgart, y desde entonces permanece bajo custodia.

La Cámara de Seguridad del Estado del Tribunal Regional Superior de Stuttgart evaluará ahora si procede abrir un juicio en su contra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de problemas de salud, y las bebidas azucaradas, también conocidas como "azúcar líquida", son uno de los mayores culpables. Estas bebidas contienen grandes cantidades de azúcares añadidos que incrementan la ingesta calórica sin ofrecer ningún valor nutricional. A continuación, te mostramos algunas bebidas que es recomendable evitar.

Bebidas azucaradas que debes limitar:

  • Refrescos y gaseosas: Una sola lata puede contener hasta 10 cucharadas de azúcar, lo que excede la cantidad diaria recomendada.
  • Bebidas energéticas: Además del azúcar, tienen cafeína y otros estimulantes que pueden ser dañinos.
  • Jugos de frutas envasados: Aunque parecen más saludables, muchos tienen azúcar añadida y carecen de la fibra de la fruta entera.
  • Té helado y limonadas: A menudo cargados de azúcar, resultan ser una opción poco nutritiva.
  • Batidos y lattes de café: Están llenos de jarabes, cremas y azúcar, lo que los hace muy calóricos.
  • Bebidas deportivas: Aunque son diseñadas para rehidratar, contienen demasiada azúcar para el consumo diario.

Consecuencias del consumo de bebidas azucaradas:

  • Aumento de peso: No generan saciedad, lo que lleva a un consumo mayor de calorías.
  • Resistencia a la insulina: El consumo frecuente puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.
  • Problemas dentales: El azúcar alimenta bacterias que dañan los dientes y encías.
  • Enfermedades cardíacas: Se ha vinculado un alto consumo de azúcar con mayores riesgos para el corazón.

Optar por alternativas como agua, infusiones sin azúcar o jugos naturales sin aditivos te ayudará a mejorar tu bienestar y prevenir problemas de salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El consumo prolongado de alcohol puede causar daños significativos en el hígado, pero este órgano tiene una notable capacidad de regeneración. Según un estudio de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), dejar de consumir alcohol durante dos o tres semanas puede generar mejoras visibles en la salud hepática. En casos de hígado graso, una condición frecuente causada por el alcohol, el hígado puede recuperarse casi por completo tras este periodo, con biopsias que muestran resultados normales.

El hígado metaboliza alrededor del 90% del alcohol ingerido, y la rapidez de su recuperación depende de la cantidad de alcohol consumido y la salud general de la persona. Sin embargo, en casos avanzados como la cirrosis, donde el daño ya es irreversible, la capacidad de regeneración se ve limitada.

Además de mejorar la salud hepática, abstenerse de alcohol también tiene otros beneficios importantes: mejora la calidad del sueño, las funciones cognitivas y disminuye el riesgo de enfermedades como la hipertensión o el cáncer. Estos cambios no solo promueven la salud física, sino que también pueden mejorar la calidad de vida y las relaciones interpersonales.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Carmelo Enríquez Rosado reconoció abiertamente su disposición de buscar la dirigencia estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Sin embargo, dijo que es necesario conocer antes la convocatoria que emitirá el Comité Ejecutivo Nacional del partido guinda, pues "hay muchas versiones" respecto a los puestos que se renovarán.

Enríquez Rosado comentó que se tienen que esperar los detalles de dicho documento y, en tanto, la prioridad es la unidad de ese instituto político.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La selección mexicana de futbol femenino jugará el próximo sábado en el estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec, contra el selectivo de Venezuela; el próximo mes se dará a conocer el plan de gobierno para reactivar dicha sede futbolística.

Así lo dieron a conocer, en conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia, la directora de selecciones femeniles Andrea Rodebaugh y el titular del Instituto del Deporte estatal, Juan Felipe Domínguez Robles.

Se trata de un encuentro de preparación rumbo a eliminatorias; la taquilla está abierta desde hoy y será de entrada gratuita para niñas y niños menores de 12 años de edad, además de que se distribuirán cortesías en universidades.

La titular del Ejecutivo local indicó que es un primer paso para impulsar dicho estadio, que desde hace muchos años no había tenido partidos de alto nivel.

Por su parte, Domínguez Robles anticipó que el próximo año se pondrá en marcha un semillero deportivo en los 36 municipios, y para ello será fundamental la relación con las federaciones mexicanas de futbol.

González Saravia dijo que continúan en pláticas con diferentes empresarios y a la pregunta expresa sobre la posibilidad de traer al equipo Atlante, respondió que siguen las conversaciones y los resultados se informarán en un mes.

Por otra parte en entrevista, Margarita González dio a conocer que hoy sostendrá su primera reunión como gobernadora con la Embajada de Suiza en México, como parte del plan de desarrollo del estado en varios sectores, como el económico, entre otros.

Nuevamente la gobernadora dijo que convocarán al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Gamboa Olea, para que se integre a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad y plantearle varios temas, como el de la liberación de algunos presuntos responsables de delitos capturados por policías y las quejas de colectivos por violencia vicaria en contra de algunos jueces, entre otros asuntos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Terminar una relación es una experiencia emocionalmente difícil, pero existen herramientas psicológicas que pueden ayudar a superarlo de manera saludable. Aquí te presentamos algunas claves para afrontar el duelo tras una ruptura:

  1. Permitir el dolor: Es esencial aceptar y procesar las emociones como la tristeza y la ira. Reprimir estos sentimientos solo retrasa la sanación.

  2. Expresar lo que sientes: Hablar con amigos, familiares o escribir en un diario puede ser liberador y te ayudará a comprender tus emociones.

  3. Buscar apoyo social: No enfrentes el duelo solo. Contar con personas cercanas o que hayan pasado por algo similar puede brindarte consuelo.

  4. Establecer límites con la expareja: Para sanar, es importante mantener cierta distancia, evitando el contacto directo o seguir a la expareja en redes sociales.

  5. Cuidar de uno mismo: Practicar el autocuidado, realizar actividades que te gusten y enfocarte en tu bienestar físico y emocional es fundamental para la recuperación.

  6. Reflexionar sobre la relación: Analiza los aspectos positivos y negativos de la relación para aprender y crecer personalmente.

  7. Fijar nuevos objetivos: Una vez que el dolor comienza a disminuir, es útil centrarse en nuevos proyectos y metas personales para darle un sentido renovado a tu vida.

  8. Considerar la terapia: Si el duelo se vuelve abrumador, acudir a un profesional puede proporcionar estrategias personalizadas para afrontar la situación.

Cada persona vive el duelo de forma distinta, lo importante es encontrar lo que te funcione y seguir adelante hacia la sanación.

Publish modules to the "offcanvas" position.