Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*El estado se posiciona como uno de los destinos preferidos en la región centro del país*

*La ocupación hotelera promedio fue del 85 por ciento, y se generó una derrama económica de 314 millones de pesos*

Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, encabezó la presentación de resultados de la Secretaría de Turismo con respecto a los días de asueto por Semana Santa. En este sentido, del 17 al 20 de abril, la entidad recibió a 851 mil 877 visitantes y registró una derrama económica de 314 millones de pesos, consolidándose como uno de los destinos preferidos de la región centro del país.

Los datos fueron presentados por Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, durante su participación en la conferencia de prensa semanal encabezada por la titular del Poder Ejecutivo, la cual se llevó a cabo en el Salón Bicentenario de Palacio de Gobierno.

El servidor público detalló que, del total de visitantes, 466 mil 907 fueron excursionistas, 311 mil 271 correspondieron a personas con vivienda de uso temporal, y 73 mil 699 se hospedaron en hoteles; en este último caso, la ocupación de cuartos fue del 85 por ciento, 86.78 por ciento en la categoría Tesoros de México, y 93.5 por ciento en centros ecoturísticos.

Asimismo, destinos como Tequesquitengo registraron una ocupación del 91.35 por ciento. En conjunto, los cuatro Pueblos Mágicos de Morelos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, lograron una ocupación promedio del 70.08 por ciento, con un flujo estimado de 240 mil personas durante los días de mayor afluencia.

Los balnearios, uno de los segmentos más emblemáticos del turismo en Morelos, recibieron a 190 mil 562 visitantes, impulsando la economía local y dinamizando los sectores de transporte, gastronomía y entretenimiento.

Altafi Valladares destacó que, de manera personal, realizó recorridos por distintos puntos turísticos y pudo constatar un importante flujo de visitantes, especialmente en lugares como Tetela del Volcán, con sus tradicionales sayones; Yecapixtla, con la participación de matacueros y fariseos; y Ocotepec, con su emblemática representación del Viacrucis, que en conjunto recibieron a más de 50 mil personas, atraídas por su riqueza ritual, patrimonial y comunitaria.

Al retomar la palabra, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la participación del estado de Morelos en el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 01 de mayo en Tijuana, Baja California; en este evento estará acompañada por 50 prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de promover los atractivos de "La Primavera de México" y atraer a un mayor número de visitantes.

Con estas cifras, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector, fortaleciendo segmentos clave como el turismo cultural, de naturaleza, de aventura y de balnearios, en un estado que se consolida como un polo de atracción regional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Volver a la rutina después de unos días de descanso puede ser más complicado de lo que parece. Esa mezcla de tristeza, ansiedad, falta de motivación y cansancio que muchos experimentan tras las vacaciones se conoce como síndrome posvacacional.

Según expertos en psicología, no se trata de una enfermedad, sino de un proceso natural de adaptación al regresar a las responsabilidades laborales y actividades diarias. Sin embargo, puede generar malestar físico y emocional, especialmente cuando hay factores como exceso de trabajo, jornadas largas o un mal equilibrio entre vida personal y profesional.

¿Cómo enfrentar el regreso sin tanto estrés?

Afortunadamente, hay algunas acciones sencillas que pueden ayudarte a volver al trabajo con una actitud más positiva y menos tensión:
Planea tu regreso: Trata de reincorporarte gradualmente. Si es posible, vuelve de tu viaje unos días antes para adaptarte con calma.
Organiza tus tareas: Haz una lista con las actividades más importantes y ordénalas por prioridad.

Haz ejercicio y relájate: Mover el cuerpo y practicar técnicas de relajación ayuda a reducir el estrés.

 

Duerme bien: Dormir al menos 8 horas es clave para que el cuerpo y la mente se recuperen.
Comparte tus vacaciones: Hablar de tus experiencias con tus compañeros puede ayudarte a empezar el día con buen ánimo.

 

Mantén una actitud positiva: La apertura al diálogo y la buena comunicación con colegas y jefes puede marcar la diferencia.
Evalúa tu entorno laboral: Si el malestar persiste, considera si es momento de buscar nuevas oportunidades.

Y recuerda, si los síntomas como ansiedad o tristeza no disminuyen con el tiempo, lo mejor es acudir con un profesional de la salud para recibir orientación adecuada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las altas temperaturas no solo afectan a los humanos. También nuestras mascotas sufren con el calor, y si no se toman precauciones, pueden presentar graves complicaciones. Aquí te explicamos cómo reconocer y prevenir los golpes de calor en animales.

¿Qué mascotas corren más riesgo?

Aunque cualquier animal puede verse afectado por un golpe de calor, existen ciertos factores que los vuelven más vulnerables:

  • Edad avanzada.
  • Sobrepeso.
  • Enfermedades cardíacas o respiratorias.
  • Hocico corto (como bulldogs o pugs).
  • Falta de acceso a sombra o agua fresca.

Conocer estos factores te permitirá estar más alerta y prevenir un problema que podría tener consecuencias mortales.

Síntomas comunes del golpe de calor

Es esencial vigilar el comportamiento de tu mascota durante los días más calurosos. Estos son los signos que pueden indicar un golpe de calor:

  • Confusión, ansiedad o desorientación.
  • Jadeos intensos, salivación excesiva y encías enrojecidas.
  • Piel caliente al tacto o convulsiones.
  • Ritmo cardíaco elevado.
  • Diarrea.
  • Dificultad para caminar o caídas.
  • Debilidad o negativa a levantarse.

Detectarlos a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor

Lo ideal es llevarla al veterinario de inmediato. Si no es posible, sigue estos pasos para estabilizarla:

1._ Refresca su cuerpo con agua templada o paños húmedos.
2._ Colócala frente a un ventilador o abánicala.
3._ Ofrécele hielos para lamer.
4._ Mantenla hidratada.
5._ Humedece almohadillas, hocico, cuello, cabeza y axilas.

Aunque logres que su temperatura baje, sigue siendo necesario que un veterinario la revise, ya que los daños internos pueden ser silenciosos.

Consecuencias de no actuar a tiempo

Un golpe de calor no atendido a tiempo puede provocar:

  • Lesiones cerebrales y musculares.
  • Fallo en pulmones, riñones o hígado.
  • Pérdida de electrolitos.
  • Inflamación de vías respiratorias.
  • Problemas de circulación.
  • Hemorragias internas.
  • En casos severos, la muerte.

Por eso, la rapidez con la que actúes es fundamental.

Consejos para evitar el golpe de calor en tu mascota

Prevenir es mucho más fácil que curar. Toma estas medidas durante los meses más cálidos:

1._ Nunca la dejes sola en un auto.
2._ Considera un corte de pelo si su raza lo permite.
3._ Asegúrate de que siempre tenga agua fresca.
4._ Coloca una pequeña piscina en el patio.
5._ Ofrece zonas con sombra si pasa tiempo fuera.
6._ Sácalo a pasear temprano o al atardecer.
7._ Usa collares o tapetes refrigerantes.
8._ Evita que haga ejercicio bajo el sol.

Existen muchos productos que pueden ayudarte a mantener a tu mascota fresca y feliz durante el verano.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos 2025, Grupo Firme fue abucheado por parte del público luego de negarse a interpretar el corrido “Se fue la Pantera”, una canción asociada con un presunto integrante del Cártel de Sinaloa.

Eduin Caz, vocalista de la banda, explicó ante la audiencia que no podían tocar el tema debido a las restricciones legales en Aguascalientes, donde recientemente se prohibió interpretar narcocorridos en eventos públicos por considerarse apología al delito.

“Yo sí quisiera, pero no se puede. Ustedes saben que las reglas son las reglas”, señaló el cantante desde el escenario.

Sin embargo, la reacción del público fue negativa, lo que provocó una respuesta más directa de Caz.

“¿Valió ver** el show, valieron ver** las tres horas por la Pantera? ¿O qué? No se pasen de ver**”.

 

Más tarde, Eduin Caz confirmó a través de sus redes sociales que Grupo Firme dejará de interpretar cualquier tipo de narcocorrido, incluyendo los pocos temas ficticios que tienen en su repertorio. La medida entra en vigor a partir de este fin de semana, justo durante sus presentaciones en Aguascalientes.

La polémica ocurre en un contexto nacional de creciente rechazo a los narcocorridos, tras el escándalo que provocó el grupo Los Alegres del Barranco al homenajear a “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en un concierto en Jalisco. Desde entonces, varios estados han tomado acciones para prohibir canciones que glorifiquen a líderes del crimen organizado.

Aguascalientes se sumó a entidades como Baja California, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo y Nayarit, que ya han emitido restricciones similares. La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, agradeció al Congreso local por aprobar la reforma que impide interpretar canciones que hagan apología del delito, justo antes del arranque de la Feria de San Marcos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El caso de agresión será evaluado por la justicia el próximo 14 de mayo.

Un acto de violencia ocurrido en Ventura, California, ha causado gran indignación en redes sociales. Una mujer estadounidense atacó físicamente y verbalmente a una vendedora ambulante de Oaxaca, México, identificada como Mary B, quien se encontraba vendiendo dulces en las calles. El hecho, que ocurrió el 14 de abril, ha generado un clamor por justicia y ha sido calificado como un acto de discriminación.

La agresión

El incidente ocurrió alrededor de las 4:30 p.m., cerca de la intersección de Torrance Street y Brandon Avenue, cuando Mary B, embarazada de siete meses, realizaba su trabajo habitual. En ese momento, fue confrontada por Julie Christine Sánchez, residente de Simi Valley, quien bloqueó el paso de la vendedora y le impidió continuar con su actividad. La mujer, visiblemente enfadada, le expresó que no quería que ella estuviera vendiendo en su vecindario, argumentando que la presencia de Mary afectaba el valor de las propiedades.

Este no era el primer altercado entre ambas, pero esta vez, Mary decidió grabar el abuso. En el video, se escucha a Sánchez insistir en que Mary debía abandonar el área y le exigió que hablara en inglés:

"América, inglés, no más. Me importa un carajo. Vete, ya no vas a venir por aquí", dijo.

En otro video, una cámara de seguridad grabó cómo Sánchez empujó el carrito de la vendedora, lo que provocó que Mary cayera al suelo, poniendo en peligro su embarazo.

Reacción de las autoridades

Tras el incidente, Sánchez se justificó ante las autoridades alegando que Mary no tenía los permisos adecuados para vender en esa zona. Sin embargo, los abogados de Mary, Christian Contreras y Humberto Guizar, han calificado el acto como un "crimen de odio" y prometieron llevar el caso a la corte, exigiendo que se impongan cargos por el ataque.

“Esta mujer atacó a Mary solo por hablar español y ser latina”, señaló Contreras. Guizar, por su parte, destacó que no tolerarán este tipo de discriminación:

“Si agredes a alguien por su apariencia o idioma, te enfrentaremos legalmente. Usaremos la ley para castigarte donde más te duela.”

La policía de Simi Valley informó que Julie Christine Sánchez ha sido citada por agresión y deberá presentarse ante un juez el próximo 14 de mayo.

Este caso pone en evidencia no solo un acto de violencia, sino también la discriminación por idioma y origen, que muchos consideran una cuestión urgente de abordar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Epic Games ha confirmado que la tercera temporada del capítulo 6 de Fortnite, titulada Batalla Galáctica, estará completamente inspirada en el universo de Star Wars. Esta colaboración comenzará el 2 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio de 2025, trayendo al videojuego una amplia gama de contenidos temáticos.

¿Qué incluirá esta colaboración?

Durante el evento, los jugadores podrán acceder a nuevas skins y cosméticos, algunos disponibles en la tienda y otros a través del pase de batalla. Además, se ha revelado que los sables de luz podrán usarse como picos, una función esperada por muchos fans.

Entre los personajes confirmados están:
- Jar Jar Binks
- Emperador Palpatine
- Mace Windu
- El Mandaloriano
- Poe Dameron
- Capitana Phasma

 

Versiones remix de Evie como Jedi/Sith y Wookie Team Leader. También se integrarán vehículos icónicos de la saga como el X-Wing y los TIE Fighters, lo que promete darle un giro galáctico a las partidas.

La revelación oficial se dio el 19 de abril con el estreno del tráiler, durante una convención de Star Wars celebrada en Japón. El evento ya ha generado gran expectativa entre la comunidad gamer y los seguidores de la saga.

Los detalles y precios de los objetos estarán disponibles dentro del juego a partir del 2 de mayo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó este sábado un proyecto de resolución relacionado con una denuncia por violencia política de género contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena.

El proyecto fue elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez y propone que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la competencia para resolver la denuncia presentada en junio de 2023 por la entonces diputada Juanita Guerra Mena.

La denuncia señala que Blanco, junto con otros funcionarios, impidió a Guerra Mena subir al templete principal durante un acto público, lo que fue calificado por la legisladora como un acto misógino y violento. Además, denunció amenazas contra ella y su familia.

En un inicio, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos concluyó que no se había cometido ninguna infracción. Sin embargo, Guerra Mena impugnó y el caso fue turnado al INE, que desechó la denuncia en mayo de 2024 alegando que había prescrito.

No conforme, la ahora senadora volvió a presentar su inconformidad. Ante esto, el magistrado Rodríguez Mondragón del TEPJF consideró que el INE calculó de manera incorrecta el plazo para ejercer su facultad sancionadora, por lo que el caso debe retomarse.

“Se revoca la resolución impugnada, para efecto de que la Sala Especializada emita una nueva determinación”, indica el proyecto que será discutido en el Pleno del TEPJF.

Este caso se suma a otras acusaciones contra Blanco. En 2024 fue denunciado por intento de violación por su media hermana, Nidia Fabiola, quien también ha declarado haber sido amenazada tras hacer pública la denuncia.

El exfutbolista, figura destacada del Club América y la selección mexicana —con la que participó en los Mundiales de 1998, 2002 y 2010—, enfrenta cargos ante la Fiscalía de Morelos. En marzo pasado, se propuso su desafuero en el Congreso, pero fue rechazado por la mayoría oficialista.

También se han presentado denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de Morelos por supuestos actos de corrupción durante su administración como gobernador. Excolaboradores de su gobierno incluso han señalado presuntos vínculos con el crimen organizado.

Blanco, quien se retiró del fútbol profesional en 2015 tras jugar 120 partidos con la selección y anotar 39 goles, tuvo también un breve paso por el club español Real Valladolid.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los fraudes por mensaje de texto (SMS) siguen en aumento, y los ciberdelincuentes utilizan cada vez técnicas más sofisticadas para engañar a los usuarios. Una de las más recientes involucra el uso de palabras clave sospechosas en los enlaces, como "com-track" y "com-toll", que se han vuelto comunes en estafas relacionadas con multas de tránsito y pagos pendientes.

¿Qué buscan los estafadores?

Estas palabras se camuflan dentro de enlaces que imitan páginas legítimas. Por ejemplo, "com-track" simula sitios de seguimiento de paquetes o facturación, generando una falsa sensación de seguridad. En el caso de "com-toll", se hace referencia a supuestos peajes impagos, incitando al usuario a realizar pagos urgentes.

Una vez que se hace clic en estos enlaces, el usuario es dirigido a sitios fraudulentos donde se le pide información personal o bancaria con el fin de robar su identidad o su dinero.

Otras señales de alerta

  • Enlaces largos y confusos, con errores sutiles o combinaciones poco comunes.

  • Extensiones de dominio poco conocidas, como .TOP, .CYOU o .XIN, que han sido vinculadas con actividades maliciosas.

  • Mensajes que apelan a la urgencia, usando frases como “acción inmediata” o “riesgo de suspensión”.

  • Errores gramaticales, remitentes desconocidos o números con formatos sospechosos.

¿Qué hacer si recibes uno?

No hagas clic en ningún enlace, no ingreses información personal y reporta el mensaje a tu proveedor de telefonía. Mantente alerta y revisa siempre con cuidado cualquier mensaje que prometa urgencia o que parezca provenir de instituciones oficiales.

Protégete del phishing y comparte esta información. Un clic puede marcar la diferencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

¿Tienes un celular viejo en casa? Una de las mejores formas de darle un segundo uso es transformarlo en una cámara de seguridad para tu hogar. Esta opción, económica y práctica, resulta ideal para vigilar por periodos cortos sin necesidad de invertir en una cámara profesional.

¿Qué necesitas?

Solo asegúrate de que el teléfono funcione correctamente, tenga buena cámara, conexión WiFi estable, espacio de almacenamiento y acceso a una toma de corriente. Así podrás usarlo sin preocuparte por el desgaste de la batería.

Coloca el móvil en un lugar discreto, con buena vista del espacio y preferentemente usando la cámara trasera por su mejor calidad. Una ubicación cercana a un enchufe será clave para mantenerlo cargando durante el uso.

Las apps recomendadas

Estas aplicaciones, disponibles para iOS y Android, permiten ver imágenes en tiempo real, recibir alertas de movimiento y guardar grabaciones en la nube o en el dispositivo:

  • AtHome Camera: visión nocturna y funciones avanzadas como reconocimiento de personas en su versión de pago.

  • Manything: transmite video en directo durante una hora gratis, con alertas de sonido y movimiento.

  • Alfred Home Security: por $4 al mes ofrece almacenamiento ilimitado y funciones como walkie-talkie y detección en baja visibilidad.

  • DVR.Webcam: graba en iCloud y permite usar varias cámaras al mismo tiempo.

  • Presence: convierte el móvil en cámara o en centro de control para sensores compatibles.

  • Faceter: sencilla de usar y sin necesidad de cuenta, permite compartir el acceso con otros usuarios.

  • Cawice: se sincroniza con Google, tiene alarmas, detección de personas, audio bidireccional y acceso multiusuario.

Precauciones a tener en cuenta

Aunque útil, un móvil no está diseñado para funcionar como cámara de vigilancia de forma continua. Usarlo así puede sobrecalentar el dispositivo y dañar la batería. Lo mejor es activarlo solo cuando salgas de casa.

Otra recomendación es adquirir una tarjeta SIM prepago para mantener el sistema operativo en caso de un corte de luz, usando la batería y los datos móviles del equipo.

Protege tu privacidad: configura el teléfono con una contraseña segura, usa una red WiFi protegida y asegúrate de que la app elegida tenga cifrado de datos. También es importante leer las políticas de uso de las aplicaciones para saber cómo gestionan tus datos e imágenes.

Con unos pocos pasos y precauciones, tu viejo móvil puede convertirse en una herramienta eficaz para mejorar la seguridad en casa.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

La afluencia de visitantes fue mayor en un 15 por ciento respecto del mismo periodo el año pasado.

Buscarán restringir la presencia de fotógrafos y motociclistas en la autopista México–Cuernavaca en actividades recreativas, para evitar saturación y accidentes.

El gobierno del estado buscará -a través de Caminos y Puentes Federales- limitar la presencia de fotógrafos y motociclistas en la autopista México–Cuernavaca para evitar accidentes y la saturación, como ocurrió el pasado fin de semana. Por otro lado, la Secretaría de Turismo informó que en el periodo de asueto de la “Semana Mayor” se registró un aumento en la afluencia turística de al menos el 15 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó en conferencia de prensa este lunes, que durante los días de vacaciones de Semana Santa, en especial de jueves a domingo, se tuvo un afluencia turística de más de 851 mil 800 visitantes, la ocupación de hoteles fue del 85 por ciento y la derrama económica fue de aproximadamente 314 millones de pesos.

El funcionario detalló que del total de visitantes, 466 mil 907 fueron excursionistas, 311 mil 271 son personas con vivienda de uso temporal, y 73 mil 699 se hospedaron en hoteles; en este último caso, la ocupación de cuartos fue del 85 por ciento, 86.78 por ciento en la categoría Tesoros de México, y 93.5 por ciento en centros ecoturísticos.

Asimismo, destinos como Tequesquitengo registraron una ocupación del 91.35 por ciento. En conjunto, los cuatro Pueblos Mágicos de Morelos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán lograron una ocupación promedio del 70.08 por ciento, con un flujo estimado de 240 mil personas durante los días de mayor afluencia.

Los balnearios recibieron a 190 mil 562 visitantes; además, hubo un importante flujo de turistas en los municipios donde se desarrollaron festividades de la fechas, como Tetela del Volcán, con sus tradicionales sayones; Yecapixtla, con la participación de matacueros y fariseos; y Ocotepec, con su emblemática representación del Viacrucis, que en conjunto recibieron a más de 50 mil personas.

Altafi Valladares comentó que en términos generales, se estima un aumento en la cifra global de visitantes y en derrama económica del 15 por ciento, con respecto del mismo lapso del año pasado. Dijo que paulatinamente irán consolidando al estado y sus destinos y sectores turísticos, y esperan un repunte sostenido cada año.

Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia informó que en este periodo vacacional se tuvo una gran llegada de turistas, lo que fue evidente en la saturación de carreteras.

Comentó que se analiza gestionar ante la Federación la ampliación de algunos tramos carreteros para evitar el intenso tráfico en algunos puntos, como la caseta de Tlalpan.

La mandataria anotó que hay otros factores, como la presencia de decenas de fotógrafos a lo largo de la autopista México- Cuernavaca, quienes se apuestan en la vía de comunicación en tanto que los motociclistas hacen sus “piruetas”; éstos posan y luego los fotógrafos les venden las imágenes, pero esto genera complicaciones de movilidad y de accidentes.

Por lo tanto, informó que gestionará con Capufe que se tomen medidas para limitar o controlar este fenómeno.

De la misma manera, González Saravia dijo que se ha fortalecido la coordinación con los gobiernos de entidades vecinas para elevar la seguridad en los tramos de autopistas y carreteras federales, como el de la Ciudad de México, de donde proviene una gran cantidad de paseantes al territorio morelense.

Finalmente, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la participación del estado de Morelos en el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Tijuana, Baja California. En este evento estará acompañada por 50 prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de promover los atractivos de "La Primavera de México" y atraer a un mayor número de visitantes.

Modificado el Martes, 22 Abril 2025 05:04

Publish modules to the "offcanvas" position.