Sheinbaum no asistirá al funeral del papa Francisco, acudirá Rosa Icela Rodríguez
TXT EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que no asistirá al funeral del papa Francisco, programado para el sábado 26 de abril, y que enviará en su representación a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación.
"Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación, se va a ir el 26", dijo la mandataria en su conferencia de prensa el 22 de abril.
La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) informó que la secretaria de Gobernación (@SEGOB_mx), Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_) viajará a El Vaticano en representación del Gobierno de México para participar en el funeral del Papa Francisco pic.twitter.com/DBT9Sfq37I
— Fernando Pérez Corona (@ferperezcorona) April 22, 2025
Aunque no especificó los motivos por los cuales no asistirá al funeral que se celebrará en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, Sheinbaum destacó el legado papal de Francisco, con quien se reunió en febrero de 2024, antes de iniciar su campaña presidencial.
La presidenta lo calificó como un hombre con un pensamiento humanista, resaltando su llamado al mundo entero a la construcción de la paz, su crítica al neoliberalismo y al consumismo, y la recuperación de valores de austeridad en la Iglesia Católica.
"El hacer un llamado al mundo entero a la construcción de la paz, su crítica al neoliberalismo, al consumismo y la recuperación de valores de austeridad en su propia persona y en general en la Iglesia Católica, pues valores que nos parecen muy importantes y que quedan como una parte muy importante de su legado", comentó.
El papa Francisco, de 88 años, falleció el lunes por la mañana tras sufrir un derrame cerebral y un paro cardíaco.
Varios jefes de Estado han confirmado su asistencia al funeral en Roma este fin de semana. Entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había tenido varios enfrentamientos con el papa sobre la migración, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
También asistirán el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los presidentes de las instituciones europeas, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola.
Ministra Loretta Ortiz señala al INE por no difundir adecuadamente la elección judicial
TXT César Arellano García
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, expresó su desacuerdo con la gestión del Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso electoral del Poder Judicial, señalando que no ha promovido adecuadamente la participación ciudadana.
Durante una actividad de volanteo en el centro de la Ciudad de México, Ortiz destacó que el INE debería haber concentrado sus esfuerzos en informar a la ciudadanía sobre la fecha de las elecciones y el proceso de votación, en lugar de enfocarse tanto en los formalismos.
“Tengo observaciones con lo que ha hecho el INE. Debía concentrar sus esfuerzos en difundir el proceso y en informar la fecha de la elección y la manera de votar y no ocupar tanto tiempo en formalismos. Esa es la queja. Cierran todos los caminos, que si los foros informativos no son así, que si deben de ser asado, que sí deben de tener esto, que si no pueden hacerle así, o sea, ni para pagar impuestos hay tantas dificultades”, comentó la ministra.
A pesar de sus críticas, Ortiz confía en que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y profesionalismo.
“Confío en las instituciones, entonces voy a confiar en el INE, acepté su resolución y ya bajé mi publicidad; no estoy contenta ni feliz como campanita, pero sí acató lo que dictan las instituciones”, señaló.
En cuanto a su experiencia de campaña, la ministra manifestó sentirse entusiasmada por la oportunidad de estar en contacto directo con la gente.
“Estar en campaña, salir a las calles y estar en contacto con las personas es una gran experiencia que me permitirá desde la Corte trabajar en una justicia más humana y cercana a la realidad de las y los mexicanos y precisamente de eso trata la Reforma al Poder Judicial. Yo estoy aprendiendo de esto porque de estar encerrada en mi oficina, ahora tengo mucho contacto y lo agradezco, me llevo una muy buena experiencia”.
Además, Ortiz destacó que estos recorridos le han permitido conocer mejor los problemas de la ciudadanía. Aunque reconoció que aún falta difundir adecuadamente la convocatoria para las elecciones del 1 de junio, aprovechó la ocasión para explicar a las personas el rol de los ministros y la importancia de participar en las elecciones.
“He tenido buena comunicación con la ciudadanía, estos recorridos me han servido también para focalizar los problemas que tienen. Aunque aún hace mucha falta comunicar que va a haber elecciones el primero de junio. En oportunidades como esta aprovecho y les explico qué es lo que hacemos los ministros y ya como que van haciendo más conciencia de por qué es importante votar”, agregó.
En un comunicado emitido este lunes, la ministra Loretta Ortiz también subrayó su compromiso por reducir el rezago judicial mediante la implementación de medios alternos de solución de controversia.
“Si hacemos la mediación obligatoria, lograríamos que la mayoría de los asuntos se resuelvan máximo en tres sesiones y en pocos días”, indicó.
Ortiz recordó que ya existe una reforma al artículo 17 constitucional que promueve estos medios alternativos de solución de controversia, también conocidos por sus siglas en inglés “MAS”.
Según la ministra, estos mecanismos permitirían resolver muchos conflictos fuera de los tribunales, lo que disminuiría significativamente el rezago judicial. Sin embargo, reconoció que aún son pocos los que conocen estos medios y que no se han implementado de manera obligatoria.
Despedida al Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe, 'su lugar preferido en México'
TXT Ximena Arochi
Este lunes 21 de abril se celebró una misa en la Basílica de Guadalupe por el “eterno descanso” del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en las primeras horas del día, debido a un ictus y una posterior insuficiencia cardiaca irreversible, según confirmó el Vaticano.
La Basílica, uno de los sitios religiosos más visitados del mundo y considerado uno de los lugares favoritos del pontífice argentino, se llenó de creyentes de la Ciudad de México y de otros estados, quienes acudieron entre llantos, fotografías y oraciones para despedir al Papa.
A las 12:00 horas, se colocó en el atrio una imagen del Papa Francisco viendo de frente a la Virgen de Guadalupe.
Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México y futuro integrante del cónclave para elegir al nuevo Papa, fue quien ofició la misa solemne.
En su homilía, recordó los valores del pontífice: “Él decía: si somos distintos, no es para que nos peleemos entre sí, sino para que nos complementemos”, y compartió que Francisco le había confesado que su primera visita a México fue exclusivamente para conocer la Basílica de Guadalupe, su sitio preferido.
La noticia de su muerte fue confirmada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) a través de redes sociales, con el mensaje: “A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del padre”.
Mientras tanto, en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se escucharon las 100 campanadas fúnebres correspondientes al protocolo litúrgico.
En Roma, los fieles comenzaron a reunirse en la Plaza de San Pedro, donde se espera que el próximo miércoles se lleve a cabo el último saludo al Papa por parte de los creyentes.
¿11 mil pesos por una bolsa de chocolate? Joven causa furor en redes con su compra
TXT Ivanna Alvarez
Una vez más, el mundo del lujo y la innovación logra captar la atención del público, provocando debate, sorpresa… y antojos.
Un joven se volvió tendencia en redes sociales tras mostrar la adquisición de una inusual “bolsa” de Louis Vuitton, elaborada completamente con chocolate. El clip ganó popularidad rápidamente por lo extravagante del objeto y su elevado costo.
Un accesorio de lujo… pero dulce
En el video se observa cómo el joven visita una boutique oficial de Louis Vuitton para adquirir lo que aparenta ser un artículo exclusivo. No obstante, se trata de un huevo de chocolate con forma de bolso, cuidadosamente diseñado con detalles que replican el estilo distintivo de la marca: silueta elegante, tono marrón sofisticado y el emblemático logotipo grabado en toda la pieza.
El comprador, sorprendido, comenta que el artículo viene dentro de un empaque lujoso, como si se tratara de un accesorio real. Según relata, el precio fue de 225 euros, aproximadamente 10,900 pesos mexicanos.
Pese a considerar el monto elevado, calificó el sabor con un “10 de 10”, resaltando tanto la presentación como la calidad del chocolate.
“Un gasto bastante absurdo”
La publicación acumuló más de 56 mil interacciones y desató opiniones encontradas:
“El chocolate más insólito que he visto”, “No hay peor forma de tirar el dinero”, “Eso sí es un gasto absurdo”, fueron algunos de los comentarios más repetidos.
Aunque para muchos la compra pueda parecer un capricho, el video demuestra cómo las firmas de alta gama siguen explorando formas creativas —y costosas— de sorprender, incluso con productos tan simples como un dulce.
Regresa el terror de los 90: 'Sé lo que hicieron el verano pasado' lanza adelanto de su nueva película
TXT People
La icónica saga de terror “Se lo que hicicte el verano pasado” está de regreso.
Sony Pictures presentó el primer tráiler oficial de esta esperada secuela que trae consigo una mezcla de nostalgia noventera y una nueva dosis de horror moderno.
El avance, revelado este martes 22 de abril, confirma el regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., quienes vuelven a interpretar a Julie James y Ray, sus papeles originales de la película de 1997. Esta nueva entrega retoma la historia décadas después y promete emocionar tanto a fans clásicos como a nuevas audiencias.
Un nuevo verano… un nuevo secreto mortal
La trama gira en torno a cinco amigos que, tras causar accidentalmente un trágico accidente automovilístico, deciden ocultar su participación y guardar el secreto. Sin embargo, un año después, su pasado los alcanza cuando un asesino comienza a perseguirlos uno por uno. Pronto descubrirán que no son los primeros en vivir esta pesadilla, y recurren a los sobrevivientes de la Masacre de Southport de 1997 para intentar detener la nueva ola de crímenes.
Elenco renovado y más brutalidad
La película cuenta con un elenco renovado y prometedor: Jonah Hauer-King (La Sirenita), Madelyn Cline (Outer Banks), Chase Sui Wonders (Bodies Bodies Bodies), Sarah Pidgeon, Tyriq Withers, Lola Tung, Austin Nichols y Nicholas Alexander Chavez, entre otros.
La dirección corre a cargo de Jennifer Kaytin Robinson (Do Revenge), quien aseguró que esta nueva versión tiene un enfoque más brutal, con asesinatos más meticulosos, sangrientos y violentos en comparación con el filme original.
“Los fans van a ver todo lo que esperan y más. Es una cinta llena de nostalgia, giros inesperados y guiños a los 90”, adelantó Hewitt, quien también señaló que está repleta de easter eggs que encantarán a los seguidores de la saga.
La película se estrenará en cines el próximo 18 de julio, justo en plena temporada veraniega, haciendo honor a su título y trayendo de vuelta un clásico del cine slasher con un estilo renovado.
Vaticano difunde primeras imágenes del papa Francisco en su féretro y anuncia funeral
TXT EFE
El Vaticano publicó este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, en su féretro dentro de la capilla de la Casa Santa Marta, donde residía.
En las imágenes se le ve reposando sobre un ataúd de madera revestido de terciopelo rojo, vestido con una casulla púrpura, mitra blanca y un rosario entre las manos.
La muerte del pontífice se certificó oficialmente el lunes a las 20:00 horas (18:00 GMT). En ese momento, numerosos cardenales y colaboradores cercanos acudieron a la capilla para rendirle homenaje.
Fotos: EFE
Este martes por la mañana, los cardenales presentes en Roma comenzaron las Congregaciones Generales, las reuniones formales que se celebran tras el fallecimiento de un papa.
En la primera sesión, realizada a las 9:00 (7:00 GMT) en el Aula del Sínodo, se trataron temas logísticos como el traslado del cuerpo y la organización del funeral.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, invitó también a participar a los cardenales mayores de 80 años, aunque su asistencia es opcional.
El cuerpo del papa Francisco será trasladado el miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana a la Basílica de San Pedro en una procesión encabezada por cardenales, donde permanecerá expuesto para que los fieles puedan despedirse.
El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana en la Plaza de San Pedro, frente a la basílica, en una ceremonia solemne que reunirá a líderes religiosos y políticos de todo el mundo
Cardinal Camerlengo Kevin Farrell presides over the rite of the ascertainment of death and the placement of the late Pope Francis' body in the coffin, which took place on Monday evening in the chapel of the Casa Santa Marta. pic.twitter.com/63aPKTW9nD
— Vatican News (@VaticanNews) April 22, 2025
Ayuntamiento de Cuernavaca refuerza acciones de mitigación de riesgos en la colonia Los Pilares
Reportera Tlaulli Preciado
*De manera transversal, el municipio está trabajando para mitigar los riesgos que puedan poner en peligro el bienestar de la población*
El Comité Municipal de Protección Civil de Cuernavaca ha reiterado su compromiso con la seguridad de los habitantes de la colonia Los Pilares, una de las zonas más vulnerables de la ciudad. En respuesta a los riesgos latentes y el impacto social generados por el deslave registrado en 2022, el Ayuntamiento capitalino continúa con su esfuerzo por implementar medidas preventivas y de mitigación para proteger a la población.
En la última sesión del Comité, se tomó protesta a Guillermo García Delgado, titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), lo cual fortalece la coordinación interinstitucional, a fin de atender de manera integral los posibles riesgos que enfrenta la ciudad, particularmente en la colonia Los Pilares.
En este sentido, bajo las instrucciones del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, el Comité ha priorizado las acciones de mitigación de riesgos en la zona. La coordinadora municipal de Protección Civil y secretaria técnica del Comité, Nora Isabel González Cruz, presentó un diagnóstico de los problemas actuales en la colonia, haciendo énfasis en la necesidad urgente de continuar con los trabajos para evitar mayores consecuencias.
Con el objetivo de atender esta problemática de manera técnica y efectiva, se han planteado dos estudios fundamentales a realizar en 2025 y 2026: un estudio hidrológico para conocer los escurrimientos del muro en la zona de riesgo y un estudio de mecánica de suelo para identificar posibles peligros adicionales. Estos estudios tienen como prioridad garantizar la seguridad y la integridad de las más de 50 familias que residen en la zona.
Además de las acciones técnicas, se han implementado medidas sociales y legales orientadas a informar a la comunidad de la colonia Los Pilares sobre los riesgos asociados a su ubicación. Es importante destacar que se mantiene un contacto directo con las y los habitantes, a quienes se les brinda información relevante sobre dichos riesgos, así como un plan de emergencia para actuar ante posibles situaciones imprevistas.
Guillermo García Delgado, titular de Seprac, indicó la disposición de su dependencia para atender cualquier emergencia en Cuernavaca. Asimismo, enfatizó la colaboración estrecha con la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional, organismos con los cuales el gobierno municipal mantiene una excelente relación para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía.
Cabe mencionar que el Comité Municipal de Protección Civil está presidido por el secretario del Ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón, y está compuesto por representantes de diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, y otras instituciones municipales clave, como el Sistema Municipal DIF Cuernavaca y SAPAC, coordinando esfuerzos para asegurar la pronta respuesta ante cualquier eventualidad.
Konami advierte: la supuesta beta de Silent Hill f es una estafa
TXT Game reactor
Konami ha salido a desmentir públicamente la existencia de cualquier beta oficial de Silent Hill f, alertando a los jugadores de que las versiones que circulan en redes y foros son completamente falsas y forman parte de una estafa. La compañía advierte que no ha lanzado ninguna prueba anticipada del juego y pide no compartir información personal en sitios que afirmen lo contrario.
Esta alerta llega poco después de un caso similar con The Witcher 4, donde también se promovieron supuestas betas fraudulentas. En ambos casos, los títulos son juegos para un solo jugador, que raramente lanzan versiones beta, y si lo hacen, suele ser poco antes de su lanzamiento oficial, no con tantos meses o años de antelación.
Cómo evitar caer en estas trampas
Konami sugiere a los usuarios seguir estas recomendaciones para identificar estafas:
1. Verificar siempre las fuentes oficiales, como las redes sociales o la página web del desarrollador.
2. Comprobar que las cuentas que difunden la beta son legítimas, evitando perfiles falsos o imitaciones.
3. Recordar que es poco común que este tipo de juegos ofrezcan acceso anticipado, especialmente si no se ha anunciado oficialmente.
La empresa hace un llamado a la comunidad gamer para mantenerse alerta y no divulgar información personal en sitios no verificados. La mejor forma de mantenerse informado es seguir los canales oficiales y evitar caer en enlaces sospechosos o promesas de acceso exclusivo.
En resumen: no hay beta de Silent Hill f, y cualquier invitación a participar en una es un intento de fraude.
We are aware of a social media account advertising a closed beta test for SILENT HILL f linking to a website asking for personal information.
— Silent Hill Official (@SilentHill) April 21, 2025
This account is fake and not associated with KONAMI in any way.
As always, please follow @Konami or @SilentHill for official news.
La tecnología que blindará el cónclave para elegir al nuevo papa
TXT Wired
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano se prepara para realizar un nuevo cónclave en menos de 20 días, el proceso solemne y secreto mediante el cual se elige al nuevo líder de la Iglesia católica. En un mundo hiperconectado y tecnológicamente avanzado, el reto principal del Vaticano es proteger la confidencialidad de la votación y garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Tecnología de vanguardia para blindar el proceso
Hoy, los desafíos van más allá de simples filtraciones. Drones, inteligencia artificial, satélites, micrófonos casi invisibles y redes sociales constantes representan amenazas reales. Por ello, las autoridades han desplegado un operativo de seguridad sin precedentes.
Uno de los principales mecanismos será el uso de inhibidores de señal en las zonas donde se alojan y deliberan los cardenales. Estos dispositivos impiden la transmisión de datos entre celulares, computadoras u otros equipos electrónicos, creando un “búnker digital” que bloquea cualquier intento de fuga de información. Además, se realizarán exhaustivas inspecciones al personal, las instalaciones y a los propios cardenales, con revisiones dobles para evitar la entrada de dispositivos no autorizados. También se aplicarán medidas físicas como la colocación de películas opacas en las ventanas para impedir que satélites o drones puedan capturar imágenes del interior.
Seguridad en cada rincón del Vaticano
El Vaticano, aunque es el país más pequeño del mundo con apenas 0.44 km², está fuertemente vigilado. Se estima que hay más de 650 cámaras de seguridad monitoreadas desde un centro de control subterráneo. La vigilancia está a cargo del Cuerpo de Gendarmería del Vaticano y la Guardia Suiza Pontificia, esta última equipada con armamento moderno, a pesar de su imagen tradicional.
Una vez se anuncie al nuevo papa, se espera la llegada de alrededor de 200,000 personas al Vaticano, por lo que los cuerpos de emergencia ya están activados.
Integridad del proceso ante todo
Desde 2005, cuando por primera vez se prohibió el uso de celulares en el cónclave, el Vaticano ha actualizado sus protocolos constantemente. El objetivo sigue siendo el mismo: asegurar que la elección del próximo papa sea libre de presiones externas y filtraciones, en un entorno completamente protegido y reservado.
En este nuevo cónclave, la Iglesia no solo resguarda una tradición milenaria, sino que también demuestra su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos sin comprometer su esencia.
Cómo iniciarte en pilates si eres hombre: guía sencilla para empezar
TXT GQ México
Aunque tradicionalmente se ha vinculado más con mujeres, el pilates es una práctica ideal para cualquier persona que quiera mejorar su fuerza, flexibilidad, equilibrio y bienestar general. Cada vez más hombres están descubriendo los beneficios de esta disciplina, que trabaja el cuerpo de forma integral y consciente. Si estás interesado en comenzar, aquí te explicamos lo esencial para dar tus primeros pasos.
¿Qué es el pilates y por qué practicarlo?
El pilates combina ejercicios de fuerza, estiramiento y control postural. Ayuda a tonificar los músculos, mejorar la postura, aumentar la movilidad y fortalecer el centro del cuerpo (core). Existen dos modalidades principales:
Pilates en suelo (matwork): se realiza con una colchoneta y el peso corporal.
Pilates con aparatos: utiliza equipos como el reformer o el cadillac, que emplean resistencias para intensificar los movimientos.
Ambos son efectivos, y tu elección dependerá de tus objetivos y del acceso que tengas a estudios o entrenadores.
Consejos para comenzar en pilates si eres hombre
Elige tu nivel inicial:
Empieza con clases para principiantes, incluso si haces ejercicio regularmente. El pilates usa diferentes tipos de fuerza y coordinación a los del gimnasio tradicional.
Avanza a tu ritmo:
No te frustres si algunos movimientos son desafiantes. Escucha a tu cuerpo y evita compararte con otros. La progresión es clave para evitar lesiones y obtener resultados.
Usa los props:
Aprovecha herramientas como bloques, ligas o pelotas para facilitar o profundizar los ejercicios. Estos accesorios ayudan a mejorar la técnica y el rango de movimiento.
Sé constante:
La práctica regular es fundamental. Intenta asistir a clase dos o tres veces por semana. Con el tiempo, notarás mejoras visibles en fuerza, postura y flexibilidad.
Conecta cuerpo y mente:
Una parte importante del pilates es la concentración. Presta atención a la respiración y a los movimientos de tu cuerpo. Esta conexión mental también aporta beneficios emocionales y ayuda a reducir el estrés.
El pilates no es exclusivo de ningún género ni tipo de cuerpo. Es una práctica accesible, efectiva y adaptable. Si eres hombre y estás buscando una forma completa y consciente de ejercitarte, el pilates puede ser justo lo que necesitas para mejorar tu salud física y mental.