Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que la estrategia de “abrazos, no balazos” implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en temas de seguridad "no funcionó".

“La estrategia de abrazos no balazos no funcionó. La realidad es que hay un problema muy grande en México”, señaló.

En conferencia de prensa, Salazar criticó que el gobierno mexicano niegue la gravedad del problema de seguridad que se vive en el país.

“Las cifras que le dan al pueblo no están basadas en la realidad”, manifestó.

Refiriéndose a los recientes conflictos en Sinaloa y Culiacán, el embajador añadió que “hablar que no hay problema es negar la realidad. Se ven los problemas en otras partes de México”.

Consideró que la austeridad implementada para seguridad no ayuda a resolver los problemas de violencia y aseveró que México no puede utilizar la “austeridad republicana”, un concepto creado por el expresidente López Obrador, cuando se trata de este tema.

“Se tiene que invertir en seguridad. No se le puede pagar poco a las policías y esperar que haga lo correcto”.

Lamentó, además, que la administración anterior pausara la inversión de Estados Unidos en cooperación de seguridad.

“Queremos invertir, pero se rechaza por problemas ideológicos. (La seguridad) se tiene que confrontar con la verdad y con programas que de verdad nos traigan la seguridad que requiere el pueblo”.

Finalmente, Salazar expresó que el plan de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum debe diferenciarse del de su antecesor para lograr resultados.

“El plan de Sheinbaum tiene que trabajar la relación entre México y Estados Unidos, no se puede quedar en las explicaciones del pasado”, afirmó.

Modificado el Miércoles, 13 Noviembre 2024 15:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Cleveland Clinic destacó la alarmante vulnerabilidad de las mujeres mexicanas frente a esta enfermedad, que representa la segunda causa de muerte en México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la diabetes tipo 2 continúa en aumento, y las mujeres enfrentan riesgos elevados de complicaciones graves como infartos y enfermedades renales.

El Dr. Ricardo Correa, endocrinólogo de Cleveland Clinic, subraya la necesidad de chequeos regulares y de mayor concientización sobre los síntomas. Las mujeres en México tienen un 1.4 veces mayor riesgo de desarrollar obesidad abdominal, factor que contribuye significativamente a la aparición de diabetes. Además, el 81% de la población mexicana sufre de obesidad abdominal, complicando el panorama.

Entre las recomendaciones, el Dr. Correa resalta la importancia de la actividad física, la meditación, el fortalecimiento muscular, y dormir entre siete y ocho horas diarias. La Cleveland Clinic hace un llamado a la comunidad mexicana para adoptar estilos de vida saludables, realizar chequeos constantes y mantener el control de la salud metabólica, en especial en las mujeres, quienes son más susceptibles a la diabetes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la reciente carrera adidas Splits en Monterrey, un joven se volvió viral en redes sociales por mostrar un cartel humorístico que decía: “Si fuera fácil se llamaría Padel”. Este ingenioso mensaje, que resaltaba el esfuerzo de correr largas distancias en comparación con otros deportes, provocó risas y motivó a los corredores, quienes no dudaron en capturarlo en fotos y videos.

Ubicado estratégicamente a lo largo del recorrido, el joven se aseguró de que todos los participantes vieran su cartel, generando un momento de buen humor en medio de la carrera. Su mensaje se difundió rápidamente en plataformas como TikTok, donde usuarios destacaron la creatividad del joven y la alegría que aportó al evento.

Los adidas Splits, que reunieron a miles de corredores en distancias de 15 y 30 kilómetros, son una prueba de resistencia muy esperada en Monterrey. La iniciativa del joven añadió un toque de humor al desafío, convirtiéndose en un fenómeno viral y reflejando cómo el humor sigue siendo una fórmula efectiva para conectar con las personas en redes sociales.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Docentes de Educación Básica se capacitan para tener entornos seguros, con el firme objetivo de prevenir, detectar, notificar, intervenir y dar seguimiento a casos de violencia y acoso escolar*

Como parte de las acciones de construcción de paz que impulsa el Gobierno de Morelos, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a la presentación de los "Protocolos para la construcción de una convivencia sana y pacífica en las escuelas".

A través de la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) se llevan a cabo capacitaciones para crear entornos educativos seguros, con el firme objetivo de prevenir, detectar, notificar, intervenir y dar seguimiento a casos de violencia y acoso escolar.

Este programa promueve valores de convivencia, inclusión, respeto y trabajo en equipo en los inmuebles educativos, involucra a docentes, autoridades, madres, y padres de familia, además de tutores, donde todas y todos mantienen comunicación permanente.

Al tomar la palabra, la primera gobernadora en la historia del estado de Morelos reconoció la labor que ejercen las y los docentes en las aulas, por lo que comentó que la unidad entre el magisterio, las y los padres de familia es fundamental para obtener buenos resultados.

“Vamos a hacer una gran comunidad, maestras y maestros, cuenten con nosotros al cien por ciento en lo que se requiera, para juntos trabajar y lograr la construcción de la paz; Morelos, “La tierra que nos une”, es un símbolo de que debemos estar unidos todos para sacar a nuestro estado adelante, sobre todo a la niñez, les agradezco con todo el corazón el trabajo que hacen y durante estos seis años contarán con una gobernadora amiga para apoyarlos”, reafirmó Margarita González Saravia.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, convocó a quienes ejercen la noble labor de estar frente a grupo, a ser agentes de cambio y transformar el entorno educativo con paz y sana convivencia; “el ejemplo que vean las niñas y los niños entre nosotros será prioritario”, agregó.

Asimismo, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, añadió que es tarea de autoridades, maestros y padres hacer que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes se sientan entendidos, escuchados y seguros de estar en entornos favorables para su proceso de enseñanza aprendizaje.

Cabe mencionar que este ejercicio de capacitación, que hoy reunió a 700 figuras educativas, entre jefas y jefes de sector, supervisoras, supervisores, directivos, personal de apoyo técnico pedagógico y docentes de todas las escuelas de Educación Básica del territorio estatal, habrá de desarrollarse en varias sesiones con el fin de que el personal directivo socialice entre maestras y maestros las temáticas vertidas.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es conformar un presupuesto responsable y austero*

*Las y los empresarios reconocieron el trabajo del actual gobierno*

Con el propósito de explicar el esquema del paquete económico para el ejercicio fiscal 2025 a los diferentes sectores en la entidad, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, atendió la invitación del Grupo Empresarial Morelos.

Durante la exposición inicial, la funcionaria estatal refirió que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es conformar un presupuesto responsable, disciplinado y austero en beneficio de las y los morelenses.

En el mismo orden de ideas, Zavala Zuñiga precisó que este viernes el Poder Ejecutivo entregará el anteproyecto del paquete económico al Congreso del estado, y se atenderán oportunamente las observaciones hechas por cada uno de las y los integrantes de la LVI Legislatura.

Las y los empresarios convocantes plantearon solicitudes de apoyo e hicieron un reconocimiento al actual gobierno, por la sensibilidad de escuchar a las distintas representaciones sociales y por el trabajo demostrado en los primeros días de gestión.

“Lo importante es que todas y todos participemos para que la distribución del recurso sea justa. La meta común es lograr el crecimiento y progreso de Morelos, y esto es posible si se trabaja en equipo”, concluyó la titular de Hacienda.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si experimentas mareos, náuseas o visión borrosa al levantarte rápidamente, es posible que estés padeciendo hipotensión postural, un tipo de presión arterial baja. Este trastorno ocurre cuando la presión arterial disminuye al ponerse de pie, provocando mareos o incluso desmayos.

La presión arterial baja, que se considera saludable en algunos casos, puede generar síntomas molestos como fatiga y palpitaciones si los niveles caen por debajo de 90/60 mmHg. La Dra. Pauline Swift, presidenta de Blood Pressure UK, recomienda monitorear regularmente la presión arterial para identificar estos descensos y consultar a un médico si es necesario.

Prevención y cuidado

Para prevenir los mareos al levantarse, se sugiere evitar permanecer sentado por largos períodos y levantarse gradualmente. Hacer movimientos simples, como estirar y doblar las piernas antes de ponerse de pie, mejora la circulación. En algunos casos, el uso de medias de compresión puede ser útil, pero debe ser aprobado por un profesional de la salud.

Hidratación y sal

Mantenerse bien hidratado es clave para quienes sufren de presión baja. Beber al menos dos litros de líquidos al día, especialmente por la mañana, puede ayudar a mejorar la circulación. Además, algunas personas pueden necesitar aumentar ligeramente el consumo de sal para elevar su presión, aunque siempre debe ser supervisado por un médico, especialmente en aquellos con problemas de hipertensión o enfermedades renales.

Miércoles, 13 Noviembre 2024 13:40

¿Qué significa H+ en tu celular y por qué aparece?

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si alguna vez te has preguntado por qué la señal de tu celular cambia entre 3G, 4G o H+, es porque estos símbolos indican la calidad de la conexión a internet. Cada letra representa una tecnología de red diferente, que afecta la velocidad y estabilidad de la conexión.

La letra H+ hace referencia a la tecnología HSPA+ (Evolved High-Speed Packet Access), una mejora de la red 3G que permite velocidades de descarga de hasta 21 Mbps. Esto la convierte en una opción viable cuando la cobertura 4G es débil, como en áreas rurales o durante eventos de alta demanda. La H+ proporciona una conexión bastante estable para actividades como streaming en calidad estándar y videollamadas, aunque con menor velocidad que 4G.

¿Por qué ves H+ en lugar de 4G? Esto puede suceder si te encuentras en una zona con cobertura 4G inestable, o cuando la red 4G está saturada debido a la gran cantidad de usuarios en un área. En estos casos, el teléfono cambia automáticamente a una red más estable, como la H+.

Comparativa de tecnologías de red:

  • G (GPRS): Tecnología 2G con velocidades de hasta 144 kbps, adecuada solo para mensajes de texto.
  • E (EDGE): Mejora de GPRS con velocidades de hasta 384 kbps, ideal para aplicaciones de mensajería, pero no para navegar o ver videos.
  • 3G: Permite velocidades de hasta 2 Mbps, suficiente para navegar y hacer videollamadas básicas.
  • 4G/LTE: Con velocidades de hasta 100 Mbps, soporta streaming HD y juegos en línea.
  • 5G: La tecnología más avanzada, con velocidades que superan los 1 Gbps, ideal para tecnologías de vanguardia como los coches autónomos.

Así que la próxima vez que veas H+ en tu celular, sabrás que tu conexión está siendo gestionada por una red 3G optimizada, ideal cuando no hay 4G disponible.

Miércoles, 13 Noviembre 2024 13:40

Priorizan diálogo en análisis de presupuesto

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se buscan acuerdos en el Congreso sin politización: Solano López.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, aseguró que habrá un análisis a fondo de la propuesta del paquete económico 2025 que presentará el Poder Ejecutivo el próximo viernes, sin que el tema se politice.


Refirió que el próximo viernes recibirán la iniciativa del Presupuesto de Egresos y de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025 para -de inmediato- iniciar la revisión de la misma y, de ser necesario, se citará a los secretarios de despacho del gobierno del estado para que entreguen más información sobre la propuesta.


En este contexto, aseguró que el paquete económico no se aprobará sólo de trámite, pero tampoco se permitirá que se politice.


Para ello, indicó que habrá diálogo constante entre los 20 legisladores, a fin de generar los acuerdos que garanticen que el Presupuesto de Egresos se apruebe en el plazo constitucional marcado, que es el 15 de diciembre próximo.


"El paquete económico será un análisis real, en mesas de trabajo y con las entidades respectivas correspondientes", declaró.
El paquete económico para el ejercicio fiscal 2025 deberá aprobarse por los legisladores a más tardar el 15 de diciembre. 

Modificado el Jueves, 14 Noviembre 2024 06:41
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Para colaborar en varios rubros, como el de la tecnología*

La gobernadora Margarita González Saravia informó que establecieron acuerdos con el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, en materia de seguridad con la colaboración en varios rubros, como el de la tecnología.

En entrevista, la titular del Ejecutivo local expresó que se acordó con la secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano, Alicia Vázquez Luna, trabajar en que los sistemas de videovigilancia sean compatibles.

González Saravia dijo que de igual forma se trabajará estrechamente con todos los municipios.

Miércoles, 13 Noviembre 2024 13:20

Hay gobernabilidad en Temoac: Salgado Brito

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Guardia Nacional auxilia en el resguardo del municipio tras la detención de la tesorera municipal, vinculada con el crimen organizado, sostiene el secretario de Gobierno.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo que hay gobernabilidad en el municipio de Temoac, tras la detención de la tesorera, quien fue señalada como presunta líder de un grupo delictivo.


La Fiscalía General del Estado dio a conocer la detención de varias personas con un importante número de armas de diferente calibre y diversas drogas.


Esa misma instancia dio a conocer que entre los detenidos se encuentra Andrea Angelina "N", quien ocupa el cargo de tesorera del ayuntamiento citado.
Además, se informó que esta última era conocida como "La Jefa " o "La Patrona", al ser presunta líder del grupo delictivo "Los Aparicio" y/o "Los Huazulcos".


Al respecto, en entrevista, el secretario de Gobierno indicó que la investigación está a cargo de las instancias correspondientes, y éstas definirán si hay más funcionarios públicos implicados o no. Dijo que ya dialogó con el alcalde de Temoac.


Informó que en esa demarcación se mantienen elementos de la Guardia Nacional para apoyar en el resguardo del municipio y de esa región ante una eventual reacción del crimen organizado.


Y es que según la Fiscalía, dichas personas fueron detenidas en un operativo de la Fiscalía de Investigación de Delitos y Alto Impacto (FIDAI) y la Unidad Especializada en combate al secuestro (UECS). Se les identifica como responsables de "delitos como narcomenudeo, extorsión, homicidio y secuestro en los municipios de Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, y Zacualpan de Amilpas".

Modificado el Jueves, 14 Noviembre 2024 06:33

Publish modules to the "offcanvas" position.