Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Ratifican irregularidades en la venta de terrenos.

Algunos exfuncionarios de la administración pasada que compraron predios del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo se han acercado a la Consejería Jurídica para revisar la posibilidad de revertir dicha compra.


Así lo indicó el consejero jurídico, Edgar Maldonado Cabellos, quien respondió en entrevista que "entre tres y cinco" exservidores han tenido diálogo sobre este rubro, especialmente para "preguntar" sobre el asunto y los términos de dicha "devolución".


El abogado del Ejecutivo ratificó que se detectaron irregularidades en los procesos previos a que se hiciera la entrega de escrituras de los predios ubicados en la zona de dicho lago a diversos exfuncionarios.
En su momento, el consejero llamó a quienes compraron esos terrenos a acercarse para hacer una reversión de la adquisición, y que de esta manera el estado pueda recuperar patrimonio.
Al respecto, la exsecretaria de Administración y diputada federal, Sandra Anaya Villegas, declaró que fue "un llamado a misa" y dijo no sentirse aludida; incluso, consideró que el consejero debía ser más cuidadoso en sus afirmaciones.


Al respecto, Maldonado Ceballos consideró que cada exservidor puede tener "su propia apreciación sobre su actuar". Dejó en claro que serán las autoridades competentes las que determinen si existen delitos o no, qué actos ilegales se habrían cometido y deslindarán responsabilidades sobre personajes específicos.
Respondió que el gobierno del estado está preparado para hacer frente a los recursos legales que sea necesario desarrollar, ante la amenaza de posibles demandas por la filtración de supuestos datos personales.

Modificado el Viernes, 24 Enero 2025 07:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una camioneta de alta gama con reporte de robo fue encontrada en exhibición dentro de las instalaciones del antiguo Museo del Automóvil, ubicado en la colonia San Pablo Tepetlapa, sobre avenida División del Norte, en la alcaldía Coyoacán. Así lo informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mediante un comunicado.

El hallazgo se dio gracias a una denuncia anónima que llevó a las autoridades a realizar un cateo en el inmueble, el cual cerró sus puertas en 2021 después de casi tres décadas de operar como un espacio dedicado a la exhibición de vehículos clásicos y antiguos. Aunque el museo ya no funciona como tal, el sitio seguía albergando automóviles, entre ellos, la camioneta reportada como robada.

Investigación por encubrimiento y posibles vínculos del museo

De acuerdo con las primeras investigaciones, el caso estaría relacionado con una empresa vinculada al Museo del Automóvil, la cual se dedica a aceptar vehículos en consignación y a ofrecer préstamos a cambio de vehículos seminuevos. Según la Fiscalía, la camioneta encontrada forma parte de una carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación, lo que sugiere que el vehículo pudo haber sido recibido como parte de estas transacciones.

Por ahora, las autoridades no han informado si hubo personas detenidas ni cómo llegó exactamente el vehículo robado a integrarse en el catálogo del museo. La camioneta ha sido trasladada al Ministerio Público, donde permanecerá mientras continúan las diligencias.

Una anomalía insólita

El hallazgo ha generado curiosidad y sorpresa, ya que normalmente se espera que los museos protejan valiosas piezas históricas en lugar de recibir objetos involucrados en actividades ilícitas. Este incidente pone bajo la lupa las actividades que se realizaban en el inmueble después de su cierre oficial como museo, así como las operaciones de la empresa con la que estaría relacionada.

Las investigaciones siguen en curso, mientras las autoridades buscan esclarecer el caso y determinar posibles responsabilidades.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*En el proceso de designación de presidente municipal*

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, exhortó a habitantes y grupos partidistas de Tepalcingo a mostrar voluntad política en el proceso de designación de presidente municipal.

Respecto a la terna para designar al edil de Tepalcingo, el encargado de la política interna dijo que fue constituida conforme a derecho y se deberá atender la petición del Congreso local.

"La propuesta responde a las preferencias manifestadas por la ciudadanía en las elecciones pasadas", anotó Salgado Brito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Samsung presentó este miércoles su nuevo teléfono insignia, el Galaxy S25, destacando por sus mejoras en inteligencia artificial (IA) y el uso de chips Qualcomm. El dispositivo integra Gemini, el motor de IA de Google, y el asistente de voz Bixby, ambos optimizados para ofrecer una experiencia más personalizada a los usuarios.

El Galaxy S25 promete mayor eficiencia con la IA, como lo demuestra su función "Now Brief", que proporciona recomendaciones personalizadas basadas en datos procesados directamente en el dispositivo, asegurando la privacidad. Además, el teléfono puede realizar múltiples tareas con una sola orden, como agregar eventos a calendarios o consultar pronósticos deportivos.

A diferencia de versiones anteriores, Samsung ha optado por usar exclusivamente el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm en la serie Galaxy S25, abandonando su propio chip Exynos. Los precios del dispositivo se mantienen entre 799 y 1,299 dólares. Con estas novedades, Samsung espera mejorar sus ventas frente a la competencia de Apple y rivales chinos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El caso de José Julián Figueroa, nieto de Maribel Guardia y Joan Sebastián, tomó un nuevo rumbo luego de que un juez determinara que el menor permanecerá con la actriz por 10 días. Ante esta decisión, Imelda Tuñón, madre del pequeño, presentó una denuncia por violencia familiar contra Maribel en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.

Imelda acusó irregularidades en el proceso, como no haber sido citada para pruebas toxicológicas ni para ofrecer su declaración antes de que el niño fuera entregado a su abuela. En un encuentro con medios, visiblemente afectada, señaló:

"Estoy muy triste porque no tengo a mi hijo conmigo. No me dejaron declarar ni verlo en la Fiscalía. Esto es injusto".

La joven de 28 años aseguró estar dispuesta a colaborar con las autoridades para demostrar su inocencia y desestimar las acusaciones de la actriz:

"Haré todas las pruebas necesarias y presentaré mi versión de los hechos".

Sin embargo, expresó incertidumbre sobre cuándo podrá volver a ver a su hijo, ya que las autoridades no le han comunicado los próximos pasos.

Imelda también habló sobre su salud mental, un tema mencionado en la demanda de Maribel, y señaló que sigue un tratamiento psicológico recomendado por expertos.

"La psicóloga me sugirió descansar hoy, pero estoy pasando un momento muy difícil", concluyó.

El caso sigue en desarrollo y ha generado interés público por la complejidad de la disputa y las figuras involucradas.

La Fiscalía de la Ciudad de México determinó otorgar la custodia temporal de José Julián Figueroa, hijo del fallecido cantante Julián Figueroa, a su abuela paterna, Maribel Guardia, tras realizar investigaciones que incluyeron estudios, entrevistas y peritajes. La decisión busca garantizar la seguridad y el bienestar del menor.

La medida se dio en el marco de denuncias contra Imelda Tuñón, madre del niño y viuda de Julián Figueroa, por presunta negligencia. Entre los señalamientos presentados ante la Fiscalía, destaca un incidente en el que Maribel Guardia y su esposo encontraron a un hombre desconocido, en estado de ebriedad y semidesnudo, en una habitación de la casa mientras el menor estaba presente. Los documentos indican que Imelda habría permitido el ingreso de personas en estado de ebriedad al domicilio de Maribel Guardia, lo que generó preocupación por la integridad del niño. Actualmente, la Fiscalía continúa investigando las acusaciones para determinar medidas definitivas sobre la custodia.

El caso ha despertado interés público debido a la gravedad de los señalamientos y la participación de figuras mediáticas en la disputa legal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este jueves por la mañana, un grupo de personas se reunió en la entrada de la Escuela Primaria Sócrates en Culiacán para exigir justicia por el asesinato de Gael y Alexander Sarmiento Ruiz, junto a su padre, Antonio de Jesús Sarmiento.

Las víctimas fueron atacadas por sujetos armados que presuntamente intentaron despojarlos de su vehículo.

Los manifestantes, vestidos de blanco y con globos, marcharon bajo el lema “¡Con los niños no!”, rechazando la creciente inseguridad en la ciudad, especialmente tras los enfrentamientos entre grupos armados que han afectado a la comunidad desde septiembre del año pasado.

El director de la escuela, Víctor Manuel Aispuro, anunció que se realizará un homenaje y un último pase de lista en honor a los niños. Además, indicó que si es necesario, paralizarán actividades académicas hasta que se resuelva la situación de violencia.

El trágico suceso ocurrió cuando los Sarmiento fueron atacados en un intento de robo. Antonio y Gael murieron en el lugar, mientras que Alexander, de nueve años, falleció el martes debido a las heridas de bala.

Dos menores más resultaron heridos y fueron trasladados al hospital, y un primo de los niños se encuentra en estado grave.

Los manifestantes han expresado su temor y dolor por la violencia, pidiendo un alto a los ataques que han marcado la vida de los ciudadanos.

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante medios de comunicación, expresó que la situación “es muy lamentable”.

"Me enternece mucho eso, los niños y el papá, porque finalmente queda la señora sin sus seres queridos. Es muy lamentable", aseguró.

Añadió que se le dará seguimiento al caso y enfatizó el apoyo a la familia, indicando que “estamos con ella, estamos desde la Comisión Estatal de Víctimas, la Subsecretaría de Derechos Humanos”. Además, aseguró que su gobierno se hará cargo de “todo”.

Modificado el Jueves, 23 Enero 2025 11:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Así lo muestra encuesta mensual del Inegi; mejora percepción sobre Policía.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) ha presentado la encuesta mensual respecto de los índices de delitos cometidos en Cuernavaca y los resultados se muestran a la baja.

De acuerdo con lo explicado por el alcalde, según la encuesta realizada por el Inegi, en Cuernavaca la percepción de seguridad sigue en los mismos rangos, y en términos generales la percepción sobre los cuerpos policiales ha mejorado sustancialmente.

Lo anterior, dijo, impactará en la percepción que tiene la gente respecto de la seguridad. También hicieron un análisis de los delitos que se cometen y hay una disminución, particularmente en delitos de alto impacto, pero también en robo y  homicidios.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Inegi, los delitos van a la baja hasta en un 15 por ciento, lo cual es positivo para la capital.

No obstante, y de acuerdo con lo informado por Urióstegui Salgado, continuarán trabajando de manera coordinada con las autoridades federales y estatales para combatir el delito.

Modificado el Viernes, 24 Enero 2025 07:02
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El plan está dirigido a personas físicas y morales que tuvieron ingresos hasta por 35 millones de pesos, y equivale a la disminución del 100 por ciento de multas.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) Morelos dio a conocer en conferencia de prensa el programa de regularización fiscal para pequeños contribuyentes.
Dicho programa está dirigido a personas físicas y morales que tuvieron ingresos hasta por 35 millones de pesos, y equivale a la disminución del 100 por ciento de multas, incluidas las multas con agravante, recargos y gastos de ejecución.


Emmanuel López Chávez, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente Morelos, y Berenice Margarita Garduño García, administradora desconcentrada de recaudación en la entidad, explicaron que se trata de un  estímulo, no una condonación; es un incentivo previsto en la ley y aplica a créditos fiscales que correspondan hasta antes del 2023 y que no hayan recibido alguna condonación previa.


López Chávez indicó que en Morelos hay un universo de alrededor de un millón 400 mil contribuyentes, y de éstos, el tres por ciento son personas morales, es decir, que podrían aprovechar dicho programa alrededor del 70 por ciento.


Berenice Garduño anotó que ya se pueden meter solicitudes y se deben hacer pagos hasta antes de septiembre de este año. En el caso de pago en parcialidades, después de aplicar el estímulo, las personas interesadas deben solicitar a más tardar en ese mismo mes, y la última parcialidad tendrá que ser cubierta en noviembre de este 2025.


Por otro lado, Emmanuel López informó que en los últimos días se ha observado un aumento en la demanda de servicios del 30 por ciento en citas por internet, por lo que hay más personas en las oficinas del SAT, pero dentro de lo esperado. Aseguró que existe la capacidad total para atender todas las citas.
Consideró que aumentó la demanda debido a la difusión y demás programas que ha puesto en marcha el SAT.

Modificado el Viernes, 24 Enero 2025 06:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un artefacto explosivo causó la destrucción parcial del altar funerario dedicado a Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, en el estacionamiento de un centro comercial en Culiacán, Sinaloa, alrededor de las 7:50 de la mañana de este lunes. Guzmán López fue asesinado en ese mismo lugar el 8 de mayo de 2008.

La explosión afectó la base del cenotafio y dañó un vehículo estacionado cerca, aunque aún se desconoce si el automóvil tiene alguna relación con el ataque. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. La cruz del monumento permaneció intacta.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa acordonaron la zona y comenzaron la investigación para identificar el tipo de explosivo utilizado.

El altar funerario, que se había colocado tras el asesinato, nunca había sido vandalizado hasta ahora, a pesar de ser un punto de conmemoración cada 8 de mayo.

Este atentado ocurre en medio de un conflicto interno dentro del Cártel de Sinaloa, enfrentando a las facciones de "Los Chapitos" y "Los Mayos", con más de 700 muertes registradas entre septiembre de 2024 y enero de 2025. Previamente, ya se habían atacado tumbas de familiares de Ismael "El Mayo" Zambada, líder de una de las facciones.

Modificado el Jueves, 23 Enero 2025 11:36
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

WhatsApp se prepara para integrar música en sus actualizaciones de estado, una herramienta ya disponible en las Historias de Instagram y Facebook. Esta nueva función se está probando en las versiones beta para Android e iOS, según informó WABetaInfo.

La opción permitirá añadir canciones a fotos o videos compartidos en los estados efímeros, que tienen una duración de 24 horas. Los usuarios podrán buscar música por título o artista gracias a un acuerdo entre Meta y Universal Music Group (UMG).

Cuando se agregue música a una imagen, se convertirá automáticamente en un video de 15 segundos. Para los videos, la música se ajustará a su duración. Actualmente, esta herramienta está disponible para probadores beta en Android (versión 2.25.2.5) y iOS (25.1.10.73) a través del programa Testflight.

Esta funcionalidad amplía las posibilidades creativas de los estados, consolidando a WhatsApp como una plataforma más versátil para compartir contenido.

Publish modules to the "offcanvas" position.