FGR afirma que EU no ha respondido sobre secuestro de 'El Mayo' Zambada
TXT DL
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el gobierno de Estados Unidos no ha entregado la información solicitada sobre el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada.
Según el fiscal General, Alejandro Gertz Manero, la FGR ya cuenta con suficientes elementos para llevar la investigación ante un juez y solicitar órdenes de captura.
Desde hace más de 10 semanas, la FGR ha solicitado directamente, a través de Interpol y Asistencia Jurídica Internacional, información sobre la aeronave Beechcraft 200, con matrícula clonada, en la que Zambada salió de México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con destino a Estados Unidos.
La FGR detalló que aún no ha recibido la documentación relacionada con el arribo de la aeronave a un aeropuerto fronterizo estadounidense.
Tampoco se ha proporcionado información sobre la clonación de la matrícula ni sobre el piloto no identificado que viajaba en la aeronave. Además, no se ha entregado la documentación migratoria, aduanal y aeronáutica de las personas involucradas.
Esto ocurre a pesar de que el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que su gobierno ha mantenido comunicación constante con la FGR.
En este sentido, la FGR recordó que tiene pruebas suficientes para judicializar la investigación y solicitar la apertura de un proceso penal por secuestro agravado y traición a la patria.
Sheinbaum responde a Ken Salazar por contradicciones sobre seguridad
TXT Dalila Escobar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó la inconsistencia en las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre temas de seguridad y reformas al Poder Judicial.
“No puede uno declarar primero una cosa y luego otra”, afirmó Sheinbaum, subrayando la importancia de la coherencia en los mensajes oficiales.
Sheinbaum enfatizó que debe existir una colaboración respetuosa y en igualdad, sin subordinación, entre México y Estados Unidos.
“Vale la pena decirlo, hay diferencias entre lo que dice el embajador de Estados Unidos un día con lo que dice otro día. Tal fue el caso por ejemplo de la reforma al Poder Judicial: en una ocasión dijo que le parecía bien, una semana después dijo que iba a ser muy malo para México, les voy a poner una declaración de Ken Salazar de hace algún tiempo”.
Durante su discurso, la presidenta mostró un video en el que Salazar habla sobre la coordinación en seguridad entre ambos países, resaltando la contradicción en sus comentarios.
“Entonces, ¿cuál declaración escuchamos? La de ayer o la de hace unos meses", cuestionó Sheinbaum.
La presidenta @Claudiashein revira al embajador 🇺🇸Ken Salazar: "hay disparidad en sus declaraciones; una día dice una cosa y al otro día dice otra" pic.twitter.com/LauNGidXod
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 14, 2024
Sheinbaum subrayó que México es un país “libre, independiente, soberano” y que la cooperación con Estados Unidos se mantiene en temas clave como tráfico de drogas, armas y migración, pero siempre sin comprometer la autonomía.
Recordó que ambos países han tenido un “diálogo de alto nivel”, llamado el “Diálogo Bicentenario”, el cual fomenta la coordinación en temas de interés común.
Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nota diplomática para expresar el desacuerdo con la disparidad de mensajes del embajador.
Sheinbaum reiteró que la comunicación con Estados Unidos debe darse “sin subordinación” y que cualquier diálogo del embajador Salazar debe llevarse a cabo con su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
Recomienda Secretaría de Salud mantener hábitos saludables para prevenir diabetes en niñas y niños
Reportera Tlaulli Preciado
*Especialista del HNM destaca la importancia de la prevención sobre esta enfermedad crónica*
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, la doctora Sian Hortensia Fernández Arriaga, endocrinóloga pediatra del Hospital del Niño Morelense (HNM), recomendó mantener hábitos saludables para prevenir esta enfermedad en las infancias.
La especialista explicó que los tipos de diabetes más comunes son la Tipo 1 y Tipo 2, y ambas pueden presentarse a cualquier edad; sin embargo, en niñas y niños es más frecuente la Tipo 1 y puede aparecer incluso desde el primer año de vida, mientras que la Tipo 2 es más común en personas adultas.
Entre los síntomas principales que pueden alertar a los padres sobre esta enfermedad se encuentran la frecuencia en ir al baño, sed excesiva, fatiga, pérdida de peso y aumento del apetito; “debemos estar atentos al comportamiento de nuestros niños y sus hábitos para detectar las señales que indiquen posibles problemas de salud”, enfatizó Fernández Arriaga.
Aunque no tiene cura, la diabetes puede controlarse para que los niños tengan una infancia y adolescencia casi normal; la doctora recomendó el monitoreo regular del azúcar en sangre, un control estricto de los medicamentos, una dieta balanceada con alto consumo de vegetales y ejercicio adaptado a cada condición, esto ayuda a mantener los niveles de glucosa en rangos saludables.
La especialista subrayó que la diabetes Tipo 2 es prevenible con una alimentación adecuada, baja en carbohidratos y alta en fibra, así como con la práctica regular de actividad física.
Añadió que las visitas médicas de rutina son esenciales para tratar esta condición y mejorar la calidad de vida de los pacientes, permitiéndoles llevar a cabo sus actividades diarias sin limitaciones significativas.
El Gobierno de Morelos, a través del HNM reafirmó su compromiso con la salud de la infancia y exhortó a las familias a adoptar hábitos saludables para prevenir y controlar esta enfermedad, en beneficio del bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en el estado.
Hallazgo del Rolex robado podría revelar detalles de la muerte de Liam Payne
TXT Posta
El caso del fallecimiento de Liam Payne, el cantante británico de 31 años, ha dado un giro inesperado tras la desaparición de su lujoso reloj Rolex, valorado en 40,000 euros. Las autoridades creen que este objeto robado podría aportar información crucial para esclarecer las circunstancias de su muerte, ocurrida el pasado 16 de octubre en un hotel, actualmente clausurado y bajo custodia policial.
Tras semanas de investigación, el cuerpo de Payne fue trasladado a Wolverhampton, Inglaterra, para el último adiós de sus seres queridos. Sin embargo, el caso sigue abierto, con un enfoque creciente en la recuperación del Rolex, cuya ubicación sigue siendo desconocida.
Hasta ahora, tres personas están bajo arresto, acusadas de vender drogas que supuestamente fueron consumidas por Payne el día de su muerte. La policía ha realizado allanamientos en sus domicilios, así como en los hogares de dos mujeres que habrían acompañado al cantante esa noche. No obstante, los intentos por localizar el reloj han sido infructuosos.
Este reloj, que Payne llevaba con frecuencia, se ha convertido en una pieza clave en la investigación, ya que su hallazgo podría arrojar nuevas pistas sobre lo sucedido en sus últimas horas de vida y, potencialmente, vincular a otras personas con el caso. Las autoridades planean ampliar la búsqueda, incluyendo un nuevo registro de la habitación de hotel donde Payne fue encontrado sin vida, en la esperanza de encontrar alguna señal de la valiosa pieza que podría desentrañar los detalles de su trágico final.
Liberan a seis de los detenidos por ataque en bar de Cuautitlán Izcalli
TXT LTS
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la liberación de seis de las once personas detenidas el miércoles, tras el ataque armado en el bar "Bling, bling" en Cuautitlán Izcalli.
Cinco de los arrestados continúan bajo custodia para definir su situación legal, según confirmó la FGJEM a Latinus.
El operativo de captura, realizado por la FGJEM junto con la Secretaría de Seguridad Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, derivó en detenciones por delitos en flagrancia, principalmente relacionados con delitos contra la salud.
Tres de los detenidos han sido vinculados con la masacre en la colonia San Francisco Tepojaco, ocurrida el lunes, donde seis personas, incluido un menor de edad, perdieron la vida.
Tras los arrestos, habitantes de Tepojaco bloquearon la avenida Constitución frente a la Fiscalía de Cuautitlán Izcalli, exigiendo una explicación.
Alegaron que las detenciones ocurrieron después del funeral de las víctimas y que los aprehendidos eran familiares de los fallecidos, sin relación con el ataque.
Este incidente en el Estado de México se produce días después de un ataque en el bar "Los Cantaritos" en Querétaro, que dejó diez muertos y trece heridos, atribuible a conflictos entre grupos criminales, según las autoridades.
Autoridades de Protección Civil Morelos confirman sismo y reportan saldo blanco
Reportera Tlaulli Preciado
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que a las 06:17 horas de este jueves, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 3.8, con epicentro al norte de Cuernavaca, el cual fue percibido en algunas áreas de la zona metropolitana.
En este sentido, se activó el protocolo de comunicación con las áreas municipales de Protección Civil, las cuales confirmaron que no se reportaron incidencias; sin embargo, se mantienen en vigilancia y atentos a cualquier situación que pueda presentarse.
La dependencia estatal detalló que se trató de un sismo local, lo que originó una percepción fuerte pero de corta duración, por lo que sólo fue percibido en un radio cercano al epicentro.
Recordó a la población que los sismos no pueden preverse, por lo que es fundamental fomentar una cultura de prevención y estar atentos a los reportes emitidos por el gobierno del estado, además solicitó evitar la difusión de información que no cuente con respaldo científico o que no haya sido validada por las instituciones gubernamentales correspondientes.
La CEPCM indicó que se mantiene atenta ante cualquier emergencia, con el objetivo de atender cualquier eventualidad que pueda surgir; para solicitar el apoyo de la dependencia estatal puso a disposición el número (777)100-0515.
Queda firme triunfo de Enrique Alonso en Tlaquiltenango
Reportera Maciel Calvo
TEPJF desecha impugnación de Morena.
El triunfo de Enrique Alonso Plascencia quedó firme como alcalde electo de Tlaquiltenango, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las impugnaciones promovidas contra la elección municipal.
Luego de que en septiembre pasado el Tribunal Electoral del Estado de Morelos anuló la elección municipal –por supuestas irregularidades en más del 50% de las casillas-, y hace unos días la Sala Regional Ciudad de México revocó la sentencia local para dejar intactos los resultados de los comicios del 2 de junio, el partido Morena y Carlos Franco Ruiz, actual alcalde y aspirante a reelegirse por la coalición Seguiremos Haciendo Historia, recurrieron la sentencia de segunda instancia en busca de la nulidad de la elección.
Sin embargo, la Sala Superior desechó los recursos de reconsideración SUP-REC-22855/2024 y su acumulado, porque “son improcedentes al no cumplir con el requisito especial de procedencia, ya que en la sentencia reclamada no se analizaron cuestiones de constitucionalidad y/o convencionalidad de alguna norma jurídica, ni se actualiza alguno de los supuestos de procedencia establecidos por la jurisprudencia de esta Sala Superior”.
Es decir, el candidato y el partido Morena, en sus argumentos, no rebatieron una norma o acto contrario a la Constitución federal; ni la existencia de irregularidades graves con la posibilidad de vulnerar principios constitucionales y convencionales exigidos para la validez de las elecciones; ni tampoco existió algún elemento que planteara el caso como asunto inédito o que implicara un alto nivel de importancia y trascendencia para generar, desde la Sala Superior del TEPJF, un criterio de interpretación útil para el orden jurídico nacional, respecto de sentencias de las salas regionales.
En consecuencia, quedó firme la sentencia de la Sala Regional Ciudad de México que confirmó los resultados de la elección del 2 de junio y que dieron el triunfo a Enrique Alonso Plascencia, que fue impulsado por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP) dentro de la alianza Dignidad y Seguridad por Morelos.
De esta manera, Alonso Plascencia, quien ya fue edil de Tlaquiltenango en el trienio 2013-2015- repetirá gestión a pesar de la polémica.

Este pasado martes 5 de noviembre se llevaron a cabo, finalmente, las tan esperadas elecciones, teniendo como resultado la "histórica victoria" del polémico Donald Trump, a quien no le hace falta presentación.
Ganó con más de los 270 votos necesarios para esta competencia, dejando en derrota a Kamala Harris, quien obtuvo 224 votos. Esto marca un cambio significativo en la carrera política de Trump, que, tras su fracaso frente a Biden en 2020, donde se colocó en segundo lugar, causó mucho descontento entre sus seguidores. Obtuvo victoria en los estados clave como Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Wisconsin, Arizona, Michigan y Nevada, lo que dio paso al regreso, no deseado, pero sí peleado, de Donald Trump.
¿Qué ha dicho hasta ahora el vencedor de la contienda? Donald Trump ya se ha pronunciado sobre su regreso a la Casa Blanca, mostrando claramente sus planes y dejando ver que planea o intentará volver a colocar a Estados Unidos en la cima del mundo otra vez. Sin embargo, en el panorama actual, ya se habla y se sigue analizando el hecho de que Estados Unidos ya no es lo que era antes. Si bien sigue siendo una pieza clave en el funcionamiento de temas internacionales, especialmente para México y para el continente americano en general, con su posible próxima ola de deportación masiva, que ya está comprometido a llevar a cabo, se espera que enfrente obstáculos legales para evitar que la situación se torne deshumanizante.
También ha criticado la pérdida de recursos que ha representado la guerra entre Ucrania y Rusia, y ha expresado que "es capaz de terminar con la guerra en 24 horas si es elegido", aunque sin especificar los métodos que empleará para llevar a cabo sus ideas. Se teme que pueda presionar a Ucrania para ceder territorio. En otros temas mundiales, respecto a los conflictos en Medio Oriente, Trump también proyecta que llevará la paz, sin aclarar cómo. Él ya es apodado como el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca.
La población está marcada por su anterior gobierno. Actualmente, el 49% se expresa entusiasmado y el otro 49% se muestra atemorizado de lo que sucederá en este nuevo periodo para el país. El 54% afirma que sus opiniones y decisiones son extremas. Más allá del país, la comunidad internacional está a la expectativa de lo que sucederá. Esta victoria, asimismo, representa un fuerte mensaje para el ascenso de la derecha en Europa, que paso a paso está tratando de ocupar un lugar en este lado del mundo. La tendencia sigue aumentando y cada vez más escaños políticos se ven ocupados por ideas pertenecientes a esta corriente.
Sin duda, todo el mundo estará poniendo los ojos sobre Estados Unidos y Donald Trump nuevamente. No obstante, aunque el mundo poco a poco intenta alejarse de la supremacía de este país, el presidente electo se niega a soltar la idea y proyecta sus más hegemónicos deseos con cada momento que avanza.
Estamos próximos a ver si de verdad América vuelve a ser grande otra vez.
Andrea Romero Ríos
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Continúa vigilancia en UAEM: Policía
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Vía aérea y mediante patrullajes se mantienen operativos en sedes e inmediaciones de la Universidad: Seprac.
El gobierno de Cuernavaca informó que mantendrán los operativos de vigilancia en las instalaciones e inmediaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Cuernavaca informó que desde el 2022 hasta la fecha, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) ha implementado patrullajes aéreos con los pilotos drone, así como recorridos pie-tierra por parte de la Policía Preventiva en la zona de Belenes de la UAEM.
De igual forma se ha incrementado la presencia en las inmediaciones de la puerta 1 y 2 del Campus Norte, en el poblado de Chamilpa, lo que se suma a la estrategia de seguridad y prevención que va de la mano con la instalación de postes de videovigilancia para el monitoreo y vigilancia del C4 Cuernavaca.
Lo anterior fue dado a conocer por el gobierno luego de que la mañana de ayer un grupo de estudiantes realizó una manifestación en el acceso principal de la universidad para exigir que se refuercen los operativos y se garantice la seguridad de la comunidad universitaria.
Fueron específicos en pedir a las autoridades universitarias que garanticen que haya "rutas seguras" para los estudiantes que diariamente utilizan el transporte público, esto luego de que dos jóvenes resultaran lesionadas tras ser víctimas de un asalto en una Ruta 1.
Organizaciones critican reelección de titular de la CNDH
Reportero La Redacción
Durante la madrugada de este miércoles, el Senado de la República aprobó por unanimidad, con 87 votos a favor, la permanencia de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Organizaciones de la sociedad civil, aglutinadas en el colectivo “La CNDH que Queremos”, lamentaron la reelección, en el Senado de la República, de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En un comunicado, las organizaciones refirieron que la reelección es un mensaje desesperanzador para las víctimas del país y la crisis de derechos humanos en México.
Destacó que su designación se dio después de un proceso en el que no resultó dentro de las mejores evaluadas, y recordó que durante el ejercicio de Parlamento Abierto expusieron las fallas durante su administración.
Señaló que su reelección evidenció que se trató de criterios político-partidistas y por ello fue colocada en la terna final.
“La designación manda un mensaje de profundo desdén y de imposición de parte del partido mayoritario, pues se contrapone con la defensa de las personas víctimas de violaciones a los derechos humanos y con la posición de cientos de organizaciones de la sociedad civil que señalamos su desempeño parcial y a favor del gobierno”, comentaron.
Asimismo, consideraron que se deja clara la intención de continuar encubriendo graves violaciones a los derechos humanos, como las cometidas por las fuerzas armadas.
“México atraviesa por una profunda crisis de derechos humanos, y esta reelección deja sin respuesta a quienes demandan una institución que confronte a los abusos de poder”, insistieron.
Recordaron que la gestión de Piedra Ibarra se caracterizó por su negativa a reconocer la militarización del país y las ejecuciones extrajudiciales, además de omitir acciones de inconstitucionalidad frente a reformas regresivas.
“Hoy el Senado dio la espalda a la demanda de justicia”, acusaron.
Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez aseguró se premió la inacción, pérdida de autonomía y el debilitamiento de la institución.
“Lamentamos la reelección de la persona titular de la CNDH. Se premia indebidamente una gestión caracterizada por el debilitamiento institucional, la inacción y la pérdida de autonomía. Se ignoraron los estándares internacionales sobre no reelección de ombudsperson.
Mal mensaje sobre el lugar de los derechos humanos y la rendición de cuentas en el sexenio que inicia”, difundió.
Al filo de la 01:30 de la mañana de este miércoles el Senado de la República aprobó con 87 votos a favor la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH, por el periodo 2024-2029.
Quien figuraba como la candidata propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, Nashieli Ramírez Hernández, quien actualmente ocupa la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quedó en segundo lugar, con 36 votos.
En el transcurso de la semana, y previo a la votación, se manejó que el Comité Eureka, organización fundada en los años setenta por familiares de personas desaparecidas, y que fue fundado por Rosario Ibarra de Piedra, madre de la titular de la CNDH, se opuso a reelección, bajo el argumento de que demostró durante cinco años su incapacidad para dirigir el organismo con independencia del gobierno.