Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Las hormigas suelen invadir la cocina especialmente durante las épocas de calor o lluvia, atraídas por restos de comida, migas o frutas expuestas.

Si las has notado en tu hogar, no te preocupes, porque te traemos una solución casera y económica que puedes preparar con solo dos ingredientes naturales.

Ingredientes:

● 2 cucharadas de azúcar blanca
● 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
● Tapas de botellas o pequeños recipientes

Preparación y uso:

1. Mezcla el azúcar y el bicarbonato en partes iguales.

2. Coloca la mezcla en tapas de botellas o pequeños recipientes y ponlos en las zonas donde hayas visto hormigas, como esquinas, cerca del fregadero o ventanas.

3. Asegúrate de no colocar la mezcla cerca de agua o alimentos para evitar el contacto accidental.

4. Renueva la mezcla cada semana para asegurar su efectividad.

Este remedio es completamente natural, económico y seguro para tu hogar. ¡Di adiós a las hormigas sin usar productos químicos!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha dado resultados positivos en materia de seguridad en Cuernavaca, afirmó el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, al señalar que los índices delictivos en la capital del estado presentan una tendencia a la baja.

Durante la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cuernavaca, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (SECOMS) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, el edil destacó que este tipo de alianzas contribuyen al fortalecimiento de políticas públicas que permiten avanzar en la construcción de una ciudad más segura.

“Como se ha señalado desde el Poder Ejecutivo, la tendencia de los delitos va a la baja, y para Cuernavaca esto seguirá siendo favorable”, puntualizó Urióstegui Salgado, al subrayar la importancia de mantener la cooperación interinstitucional como eje fundamental para consolidar la estrategia de prevención del delito.

El convenio firmado tiene como objetivo principal analizar e implementar acciones coordinadas que fortalezcan la seguridad en el municipio, enfocándose especialmente en la prevención del delito y en la mejora de las condiciones laborales y sociales de los trabajadores del Estado.

Modificado el Miércoles, 23 Abril 2025 06:43
Martes, 22 Abril 2025 11:39

Atesoran en monedas imágenes religiosas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Visitantes pueden llevarse el recuerdo de la catedral de Cuernavaca.

Desde hace más de un año, en la Catedral de Cuernavaca existe una máquina con la cual se puede grabar una imagen religiosa en una moneda de un peso.

Alberto Coapango, el encargado de realizar este trabajo, explicó que son siete imágenes religiosas: la Virgen de Guadalupe, el Señor de la Misericordia, San Judas Tadeo, Jesús en la Cruz, San Benito, San Charbel y de la propia catedral.

Para obtener este recuerdo, las personas pagan 11 pesos: 10 son un donativo para la iglesia y el peso es el que cae en los engranes de la máquina, en donde es aplastada por dos rodillos que hacen la función del grabado.

En caso de que las monedas estén sucias, Alberto, las puede cambiar por unas limpias para que el turista se lleve un bonito detalle.

Señaló que a la catedral han llegado turistas de diferentes países, como Puerto Rico y Colombia, y la imagen de mayor demanda es la Virgen de Guadalupe.

De acuerdo con Alberto, hace años y medio grababan hasta 80 monedas en un día y el doble los fines de semana. Sin embargo, en la actualidad, cuando mucho son alrededor de 50 monedas al día.

La máquina está en funcionamiento todos los días, de 09:00 a 18:00 horas, con excepción del miércoles.

Dijo que se trata de obtener ingresos económicos para la iglesia y así poder solventar sus gastos.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 23 Abril 2025 06:45
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Trabajadores del sector demandan garantía de seguridad: sindicato.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) solicitará al Ayuntamiento de Cuernavaca la colocación de cámaras de seguridad en centros de salud y demás unidades de trabajo para prevenir diversos delitos, como el asalto, robo y extorsiones.

El líder sindical en Morelos, Gil Magadán Salazar, expuso que la inseguridad es un tema que prevalece en todo el país, y Morelos, en particular Cuernavaca, no son la excepción.

Recordó que de hace unos años a la fecha, suman cuando menos seis casos de médicos y trabajadores administrativos que han muerto por violencia, y a la fecha, hasta donde tienen conocimiento, no se ha impartido justicia, no se ha detectado y castigado a los culpables.

El dirigente del SNTSA destacó el convenio que se firmó este martes con el Ayuntamiento de Cuernavaca, lo que permitirá mayor coordinación con la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana municipal.

Magadán Salazar recordó que en años pasados hubo ataques o ingreso de personas armadas en hospitales y clínicas de diferentes municipios, por lo que se requiere de medidas de seguridad efectivas, y para ello que se destine el presupuesto suficiente.

Comentó que la autoridad municipal anunció que se instalarán mil 200 cámaras de seguridad en Cuernavaca, por lo que platicará con las autoridades para que algunos de esos dispositivos sean colocados en centros de salud como los de Tlaltenango, Leyva y otros ubicados en zonas complicadas, como las colonias La Lagunilla y Alta Vista.

Modificado el Miércoles, 23 Abril 2025 06:47
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El mundo despide al Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un ictus. Su funeral se llevará a cabo este sábado y contará con la presencia de fieles y líderes de todo el mundo.

Jorge Bergoglio, primer Papa latinoamericano, dejó una huella imborrable no solo en la Iglesia católica, sino también en su país natal, Argentina, donde mantuvo una conexión especial con figuras relevantes de la cultura, como el músico Gustavo Cerati.

Durante su vida, Francisco mostró sensibilidad ante diversas tragedias humanas. Una de las que lo tocó particularmente fue el largo padecimiento y posterior fallecimiento de Cerati, líder de la icónica banda de rock Soda Stereo.

El artista argentino sufrió un accidente cerebrovascular en 2010 que lo dejó en coma durante cuatro años, hasta su muerte en septiembre de 2014.

Durante ese tiempo, su madre, Lilian Clark, estuvo constantemente a su lado. Tras la muerte del músico, envió una carta al Pontífice, quien respondió con un mensaje escrito de su puño y letra, en el que expresó su cercanía espiritual con ella y su hijo:

“En estas semanas la tuve muy presente y recé por usted y por su hijo. Que el Señor la sostenga en su fortaleza y a él le conceda la paz más profunda. Y por favor, no se olvide de rezar por mí, por lo que necesito. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide. Cordialmente, Francisco”, escribió el Papa desde el Vaticano el 20 de septiembre de 2014.

Este gesto mostró una faceta humana y empática de Francisco, quien, a pesar de sus deberes como líder de la Iglesia católica, no era ajeno al dolor ajeno, especialmente cuando se trataba de compatriotas.

 

Francisco, quien fue elegido Papa en marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, enfrentó problemas de salud desde inicios de 2025. En febrero fue hospitalizado por una bronquitis que se complicó con neumonía bilateral. Aunque logró salir del hospital en marzo, su estado seguía siendo frágil.

A pesar de ello, no dejó de aparecer en público. Su última aparición fue durante la Semana Santa, cuando saludó a los fieles desde el papamóvil en el Domingo de Resurrección. “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, dijo a su enfermero personal.

Jorge Bergoglio será recordado no solo por ser el primer Papa no europeo en siglos, sino también por su humildad, empatía y gestos significativos, como el que tuvo con la madre de uno de los artistas más queridos de Latinoamérica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que asistirá al funeral del Papa Francisco, previsto inicialmente para el próximo miércoles.

“Melania y yo vamos a ir al funeral del Papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!“, publicó Trump en su red social, Truth Social.

El mandatario también había enviado previamente su pésame por el fallecimiento del Papa, diciendo: “Descanse en paz el Papa Francisco. Que dios le bendiga a él y a todos los que le amaron”, en otra publicación en Truth Social. Además, la Casa Blanca emitió un mensaje similar.

Como muestra de respeto, Trump ha ordenado que las banderas de Estados Unidos ondeen a media asta.

Esta medida aplica para “todos los edificios y terrenos públicos, puestos militares y navales, así como en todos los buques de guerra en territorio estadounidense hasta el atardecer del día del entierro”.

La directriz también afecta a embajadas, oficinas consulares y otras instalaciones de Estados Unidos en el extranjero, incluidas las militares. Este lunes, la bandera en la Casa Blanca ondeó a media asta en señal de respeto.

Cabe recordar que la relación entre Trump y el Papa Francisco estuvo marcada por una disputa pública en 2016, cuando el Papa criticó la propuesta de Trump de construir un muro entre Estados Unidos y México.

El Papa dijo a los periodistas: “Una persona que piensa solo en construir muros, donde sea que estén, y no en construir puentes, no es cristiana”. Trump respondió acusando al Papa de ser un “peón usado por el gobierno de México” y defendió su postura en contra de las críticas.

El Papa Francisco falleció este lunes, un día después de su última aparición pública durante el Domingo de Resurrección, cuando apareció en el balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi.

Modificado el Martes, 22 Abril 2025 11:01
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El apartamento del papa Francisco en la Casa Santa Marta y el del Palacio Apostólico, que nunca utilizó, han sido sellados tras su fallecimiento este lunes a los 88 años, como marca la tradición vaticana. Este procedimiento tiene como objetivo garantizar la seguridad de los documentos y pertenencias del pontífice.

El sellado se realizó en presencia del camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, quien dirigirá la administración de la Santa Sede durante el periodo de "sede vacante", junto al secretario de Estado, Pietro Parolin, y el arzobispo Edgar Peña Parra.

Ambos apartamentos fueron asegurados con cinta roja y un lacre del mismo color. Aunque el apartamento del Palacio Apostólico fue sellado, Francisco nunca residió allí, ya que desde su elección en 2013 optó por vivir en la Casa Santa Marta, un espacio más cercano y dinámico.

Este lunes también se celebró el rito de constatación de su muerte en su residencia, tras lo cual su cuerpo fue colocado en un féretro para ser velado en la capilla de la misma residencia, siguiendo la voluntad del pontífice de simplificar los protocolos.

Además, se procedió a la anulación del Anillo del Pescador y los sellos papales, de forma que nadie pueda firmar documentos en su nombre.

El Vaticano ha confirmado que la causa de su fallecimiento fue un ictus cerebral, acompañado de coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. En su testamento, Francisco había expresado su deseo de ser enterrado en una tumba sencilla en la basílica de Santa María la Mayor.

El cuerpo del papa Francisco será trasladado el miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana a la Basílica de San Pedro en una procesión encabezada por cardenales, donde permanecerá expuesto para que los fieles puedan despedirse.

El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana en la Plaza de San Pedro, frente a la basílica.

Modificado el Martes, 22 Abril 2025 10:50
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Madre Tierra, una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen sobre el medio ambiente. Aunque existen iniciativas para conservar la naturaleza, muchas conductas humanas continúan deteriorando de forma alarmante los ecosistemas que nos sostienen.

Desde la acumulación de desechos hasta la explotación excesiva de los recursos naturales, el comportamiento humano está llevando al planeta a un punto crítico.

Esta fecha busca generar conciencia sobre problemáticas como la contaminación, el crecimiento descontrolado de la población y otros desafíos ambientales que enfrentan tanto la naturaleza como las sociedades a nivel global.

5 prácticas que están destruyendo nuestro hogar común

1. Deforestación descontrolada: el planeta pierde sus pulmones

Los bosques desempeñan un papel vital al absorber dióxido de carbono y albergar miles de especies. No obstante, la tala clandestina, la expansión agrícola y el crecimiento urbano están eliminando millones de hectáreas cada año. De acuerdo con la FAO, cada 60 segundos desaparece un área similar a 27 campos de fútbol.

2. Contaminación plástica: océanos convertidos en basureros

Anualmente, más de 8 millones de toneladas de plástico acaban en los mares, afectando a unas 700 especies acuáticas. Los microplásticos ya están presentes en el agua potable, en los alimentos, en el aire, e incluso han sido detectados en la leche materna.

3. Uso intensivo de combustibles fósiles: el calentamiento global avanza

La quema de petróleo, carbón y gas sigue incrementando las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que provoca fenómenos extremos como olas de calor, sequías prolongadas y el derretimiento de polos. Según la ONU, si no se toman medidas, la temperatura media global podría aumentar hasta 2.7°C para el año 2100.

4. Explotación sin límites: extraemos más de lo que la Tierra puede dar

Hoy en día se extrae un 60% más de recursos que hace medio siglo, agotando fuentes de agua, minerales y suelos fértiles. La llamada moda rápida o fast fashion es un ejemplo de este consumo desmedido: demanda enormes cantidades de agua y energía, genera residuos textiles en masa y libera microplásticos al ambiente.

5. Reducción de la biodiversidad: la sexta extinción masiva

Las actividades humanas han acelerado la desaparición de especies a un ritmo mil veces superior al natural. Animales esenciales como las abejas polinizadoras están en riesgo, lo cual amenaza directamente la producción de alimentos.

Efectos devastadores del cambio global

Las consecuencias son profundas: alteraciones en ecosistemas, aumento del nivel del mar, pérdida de glaciares, destrucción de arrecifes de coral y climas cada vez más extremos. Muchos organismos ya están modificando su distribución geográfica y patrones migratorios para sobrevivir. En México, la Ley General de Cambio Climático, vigente desde 2012, busca hacer frente a esta amenaza.

Estas problemáticas tienen raíces sociales, económicas y políticas. Lo que antes eran impactos locales, hoy afectan a todo el planeta. El cambio global se ha convertido en una amenaza directa para la vida en la Tierra.

En México, muchas especies nativas con distribución limitada corren un alto riesgo de desaparecer debido a estas presiones ambientales.

Un llamado a proteger nuestro hogar

El Día de la Madre Tierra nos invita a actuar. Reducir el consumo, reciclar, optar por energías limpias y exigir políticas públicas responsables son acciones urgentes. Nuestro planeta no es inagotable: es el único que tenemos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer este lunes la detención de un hombre en Ensenada, Baja California, quien transportaba 427 kilogramos de metanfetamina ocultos en latas de mangos en almíbar.

La droga provenía de Culiacán, Sinaloa, y su transporte fue parte de una operación realizada del 16 al 20 de abril en varios estados del país.

El comunicado detalla que, durante este operativo, se lograron importantes aseguramientos en 16 estados, incluyendo la detención de personas, cateos y el decomiso de diversas sustancias ilícitas.

En total, se incautaron 440.1 kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado en el mercado de 135 millones de pesos.

Además, se aseguraron 544 kilogramos de marihuana, valuados en casi 2 millones de pesos, y 2.2 kilogramos de cocaína, con un costo cercano a medio millón de pesos, entre otras drogas en menor cantidad.

Por otro lado, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana realizaron patrullajes aéreos y terrestres, logrando la destrucción de 155 plantíos de amapola en 14 hectáreas y 90 plantíos de marihuana en varias entidades. También se localizaron 27 tomas clandestinas de hidrocarburos en Jalisco, Querétaro y Hidalgo.

Además, en 10 estados se retiraron 331 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en espacios públicos, un reflejo de las acciones continuas para combatir la delincuencia organizada en el país.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal recientemente aprobado por el Cabildo, este lunes se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), con la participación de todas las secretarías, direcciones y coordinaciones del Ayuntamiento de Emiliano Zapata.

Durante este encuentro se establecieron las bases para iniciar un diagnóstico del quehacer institucional, con el fin de evaluar qué acciones se están desarrollando, cómo se están implementando y cuál es el impacto que podrían generar en beneficio de las y los zapatenses.

Aldo Aguilar, director del Coplademun, explicó que esta reunión representa el punto de partida para construir un análisis integral del gobierno municipal. Indicó que anteriormente el Coplademun se centraba en la gestión de obras públicas, pero actualmente tiene la función de fungir como un área auxiliar con carácter técnico y de auditoría, encargada de verificar el cumplimiento del plan.

“Hoy el Coplademun tiene la obligación de evaluar el trabajo de todas las áreas, generar diagnósticos reales y medibles, y sobre todo verificar si las acciones están alineadas con las necesidades que la ciudadanía nos manifestó”, indicó.

Agregó que, con base en más de dos mil consultas ciudadanas realizadas durante los primeros meses de gobierno, se construyó el nuevo Plan de Desarrollo Municipal, alineado a los planes estatal y nacional, el cual contempla acciones prioritarias en educación, salud, infraestructura, servicios y seguridad.

Publish modules to the "offcanvas" position.