Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Pero sí es necesario que optimice la producción, señala.

Zacatepec.- Aunque en marzo pasado el Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) giró un documento dirigido a los obreros en el que alertaba de la “grave crisis financiera” que atravesaba la empresa, que incluso “ponía en riesgo esa fuente de trabajo”, el gerente general de la fábrica aclaró que se trató de un llamado a la productividad.

“La industria azucarera enfrenta un tema de bajo valor en el azúcar. Si hay bajo valor en el azúcar, todo es proporcional, estamos sujetos a oferta y demandas”, comentó respecto al documento el gerente, Alfredo Salazar Ortiz.

Señaló que el IEZ es el número uno del país en el pago de materia prima, pero sí tienen una preocupación en el tema económico. “Nos referimos (con el tema de la crisis) a hacer una invitación al trabajo a todos, al trabajo de calidad, al trabajo de todos, desde el campo hasta el interior de la fábrica y los obreros. El llamado es a los obreros, al esfuerzo, a la cooperación, para que los volúmenes que podamos industrializar lo hagamos en los mejores criterios de calidad para obtener beneficios”.

Asimismo, reiteró que el tema de la crisis financiera es más bien un llamado al esfuerzo y al trabajo.

No obstante, Salazar Ortiz comentó que una situación semejante se está viviendo en el país y no sólo en la industria azucarera, sino "en todos los sectores". Por ello “debemos coordinarnos para hacer lo mejor posible y superar todo este tipo de cosas”.

Aseguró que por el momento la fábrica no tiene riesgo de pérdidas, pues la producción está activa y se está trabajando. “Pero, eso sí, enfrentamos cosas que no dependen de nosotros: políticas nacionales e internacionales, precio del azúcar, los inventarios de importación/exportación, los acuerdos internacionales, etcétera”.

“Hoy los precios del azúcar, de acuerdo como se comercializan en México, no están siendo favorables. En otros años ha sido diferente; ahora tiene que ver las importaciones y las exportaciones, y eso dañan la oferta y demanda”. 

Finalmente comentó que esta región cañera tiene beneficios muy puntuales con la caña de mayor calidad, lo que es algo muy valioso. Pero desde 1985 a la fecha, debido a la venta de la superficie agrícola, se ha ido disminuyendo la tierra para sembrar. Estimó que en la zona de influencia del ingenio se han perdido mil 800 hectáreas de cultivo de caña.

“La macroautopista que se hizo generó beneficios, pero también desplazó superficie agrícola. Son cuestiones que están fuera de nuestro alcance. El reto es conservar la superficie y mejorar la productividad en el campo”, finalizó.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca promover el Turismo Comunitario en el municipio indígena.

Hueyapan.- Con el objetivo de posicionar a este municipio como un destino turístico único, la concejala María Inés Medina Rivera, encargada de Turismo, y Marialy Yicell Gallares Saavedra, de la Dirección de Turismo del municipio, con apoyo de la Secretaría de Turismo estatal, han trabajado en la creación de un video promocional que destacará la riqueza cultural y turística de la comunidad.

De esta manera, el municipio indígena se prepara para tener presencia en el Tianguis Turístico México 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California.

El video promocional es parte de la estrategia para promover el turismo comunitario de Hueyapan a nivel mundial. Con el apoyo del gobierno del estado –a través de Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, y la Dirección General de Turismo Comunitario– se busca mostrar la diversidad y riqueza cultural de la comunidad, preservando y respetando su lengua y sus tradiciones.

La concejala María Inés Medina Rivera y su equipo han trabajado arduamente para crear un producto atractivo y representativo de la comunidad. “Trabajamos arduamente para poder posicionar a Hueyapan como un destino turístico único, preservando y respetando nuestra cultura, lengua y tradiciones”, señaló la consejera vocera Araceli Tapia Hernández.

El Tianguis Turístico México 2025 es un evento importante para la industria turística en el país, y Hueyapan está listo para aprovechar esta oportunidad con el fin de mostrar su potencial turístico.

La participación en este evento permitirá a la comunidad conectarse con “touroperadores”, agencias de viajes y otros actores de la industria, lo que puede generar beneficios económicos y turísticos para la región.

Con la proyección del video promocional en el Tianguis Turístico México 2025, Hueyapan busca atraer a visitantes y promover su turismo comunitario, destacando la riqueza cultural y natural de la comunidad. Esto puede contribuir al desarrollo económico y social de la región y posicionar a Hueyapan como un destino turístico único y atractivo, añadió.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se impulsan programas para atender las necesidades de protección y bienestar de la infancia y adolescencia.

Ocuituco.- Para establecer una mejor coordinación, la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Kenia Lugo Delgado, el alcalde René Jacobo Ortuño y el DIF municipal, encabezado por Aracely Ortuño Duarte, sostuvieron una reunión con el objetivo de fortalecer la colaboración entre esa procuraduría y el Ayuntamiento, a fin de mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes en el municipio.

Durante la reunión se discutieron estrategias para trabajar de manera conjunta y coordinada en la creación y promoción de programas innovadores que respondan a las necesidades actuales de protección y bienestar de la infancia y adolescencia en Ocuituco.

Se busca asegurar una forma de trabajo más integrada y eficiente, siempre en coordinación con el municipio, para maximizar el impacto positivo en la comunidad.

El objetivo principal de esta colaboración es reforzar las acciones de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Ocuituco, garantizando que se cuente con el respaldo necesario para cumplir con sus objetivos.

Lo anterior incluye la creación de programas novedosos que promuevan el bienestar y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La Procuraduría estatal y el Ayuntamiento de Ocuituco se comprometieron con el desarrollo integral de los jóvenes en el municipio.

A través de esta colaboración se busca asegurar un entorno seguro y propicio para que los niños, niñas y adolescentes puedan crecer y desarrollarse de manera saludable y feliz.

Este compromiso impulsa a las autoridades locales a trabajar juntas para mejorar las condiciones de vida de los más jóvenes en Ocuituco. Con la creación de programas innovadores y la coordinación efectiva entre las instituciones, se espera tener un impacto positivo en la comunidad y garantizar el bienestar y la protección de la infancia y adolescencia en el municipio, destacó el alcalde.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se contará con espacios seguros y en buen estado de manera permanente.

Cuautla.- La conservación del buen estado de las instalaciones de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” es fundamental para el desarrollo de las actividades físicas y deportivas de las familias, quienes requieren de espacios seguros y funcionales.

Es por ello que para garantizar el mantenimiento oportuno y adecuado de las áreas verdes y deportivas el Ayuntamiento entregó nuevas herramientas a los trabajadores encargados de su preservación.

El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, autorizó la entrega de apoyos mediante herramientas y equipo de protección personal –a través de la Dirección del Deporte– para mejorar las labores de mantenimiento y conservación de los espacios deportivos del municipio.

La entrega de herramientas especializadas y de equipo de protección personal fue realizada por el director del Deporte, Daniel Rivera, en representación del presidente municipal.

Con ello se busca agilizar los trabajos de mantenimiento de las áreas verdes, las canchas de usos múltiples, las instalaciones hidrosanitarias, las albercas y el estadio “Isidro Gil Tapia”.

El funcionario destacó que la directriz marcada por el alcalde Jesús Corona es la de dotar de lo necesario a los trabajadores para bridarles a los cuautlenses servicios de calidad.

Otro estímulo para los trabajadores encargados del mantenimiento de la infraestructura municipal será el otorgamiento puntual de sus prestaciones salariales y laborales para garantizar su bienestar.

Estas acciones deberán traducirse en el mejoramiento de los espacios públicos, deportivos y de convivencia social que necesitan los ciudadanos cuautlenses para un mejor desarrollo de las infancias, las juventudes y las familias de manera integral, se informó.

Martes, 22 Abril 2025 04:00

'Cazar pensiones', deporte estatal

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

“Ahí si sabes de algún funcionario que me quiera contratar unos meses, nada más para jubilarme. No me daré por mal servido”, es una frase recurrente que se escucha en los pasillos de los tres poderes del Estado y los municipios de la entidad. Todos conocemos a alguien al que nunca vimos trabajar en ninguna dependencia y que ahora ya se da la gran vida pues religiosamente le llega su salario de pensionado a su tarjeta bancaria.

Este columnista ha llegado a la conclusión de que en Morelos se practica con vehemencia un deporte: el “cazar pensiones”.

Ya se sabe que la jubilación es el proceso mediante el cual una persona deja de trabajar de forma permanente, generalmente después de haber cumplido cierta edad o tras haber trabajado un número determinado de años, lo cual es totalmente justo.

Sin embargo, de acuerdo con investigaciones realizadas por especialistas en la materia, la Ley del Servicio Civil del estado de Morelos es la más magnánima de la República, pues permite establece en su artículo 58 que la pensión por jubilación se otorgará a los trabajadores que hayan prestado sus servicios en cualquiera de los tres Poderes del Estado y/o de los municipios, con tan sólo 18 años para las mujeres y 20 para los hombres.

El artículo 59 refiere que la pensión por cesantía en edad avanzada, se otorgará al trabajador que habiendo cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de edad, se separe voluntariamente del servicio público o quede separado del mismo con un mínimo de 10 años de servicio. Por eso es que hay tanto ex funcionario buscando una chamba para completar sus 10 años de servicio y poder jubilarse aunque sea con el 50 por ciento del sueldo.

El truco de pagar “un moche” para ser contratado como director por algunos meses sólo para reunir el requisito de la jubilación, es tan común como el porcentaje que piden los encargados de compras de las dependencias.

Pero los campeones de este deporte son los que “coleccionan pensiones”, ya sea en la UAEM, en un Ayuntamiento o en los poderes del estado, independientemente del que ya tienen asegurado por el IMSS o el ISSSTE, o por ambos.

O como un secretario de gabinete de Graco Ramírez, que se dio el lujo de obtener una pensión del IMSS por incapacidad permanente por una enfermedad que después milagrosamente desapareció.

En los últimos días ha salido a la luz pública dos casos de exfuncionarios que “se pasaron de lanza” con sus pensiones y que fueron descubiertos. El primer caso lo dio a conocer la Fiscalía Anticorrupción, que el pasado 10 de abril informó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos obtuvo vinculación a proceso en contra de César “N”, exsecretario del Ayuntamiento de Jojutla durante el trienio 2009–2012, por su probable responsabilidad en el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones. (Según fuentes consultadas, se trata de César Bahena Valle, de quien ya escribimos en la columna del 10 de abril del 2023).

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía Anticorrupción, el exfuncionario habría realizado diversos actos jurídicos para obtener de forma irregular una pensión por jubilación con el cien por ciento del pago correspondiente.

Entre los documentos presentados, se encuentra una carta de salarios certificada, presuntamente falsa, con la que acreditó ingresos mensuales por 62 mil 500 pesos, cuando en realidad, según documentación oficial, su sueldo era de 48 mil 813 pesos con 40 centavos.

Existen indicios de que, César "N" siendo secretario del Ayuntamiento, ordenó a la Dirección de Recursos Humanos emitir dicha carta, incluyendo información falsa para justificar el monto de la pensión, la cual se encuentra vigente a la fecha.

Posteriormente, en 2017, César “N” promovió un amparo ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de Morelos, solicitando la actualización de su pensión conforme al salario mínimo, correspondiente a los años 2013, 2014, 2015 y 2016. La suma reclamada alcanzó los 5 millones 280 mil 49 pesos.

En octubre de 2017, tras diversos actos reclamados por el exfuncionario, se suscribió un convenio con el Ayuntamiento de Jojutla para el pago de 3 millones 595 mil 833 pesos. No obstante, en 2022, César “N” volvió a promover un amparo solicitando nuevamente un incremento en el monto de su pensión.

Debido a estas irregularidades detectadas, en 2024, el Ayuntamiento de Jojutla interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción. El pasado miércoles 9 de abril, en la sala 2 de la Ciudad Judicial de Jojutla, al analizar los datos de prueba documentales y testimoniales presentados por la Fiscalía Anticorrupción, una Jueza resolvió vincular a proceso a César “N” por el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones.

Sin embargo, no pisó la cárcel, pues la jueza le impuso como medidas cautelares, la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse periódicamente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), o sea, nada.

El otro caso es el que ocurrió en el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUPJA) que encabeza la maestra Adriana Pineda Fernández. Pero la información no salió de esa dependencia, sino del Congreso Local.

Fue en esta institución donde se dio a conocer que se canceló el decreto de pensión aprobado en 2023, por el cual se concebía una pensión por cesantía de edad avanzada a una persona de nombre Emilio Ricardo. La decisión se tomó al detectar que la persona beneficiada fue “aviadora” por 11 años en el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) de Morelos, cobrando un sueldo de 40 mil pesos mensuales y con ese salario logró su jubilación.

Seguramente el asunto será judicializado por la Fiscalía Anticorrupción y un juez lo declarará vinculado a proceso, pero en la comodidad de su casa.

Precisamente por eso la gente sigue abusando de la ley para obtener pensiones indebidas, y en ese “deporte” han incurrido familiares de diputados, magistrados y magistradas, que con toda desfachatez se presentan ante la propia Fiscalía a negociar “criterios de oportunidad” y la devolución del dinero. 

En ese negocio también participan integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso estatal, ya que cobran hasta 100 mil pesos por sacar un decreto jubilatorio, o lo mandan hasta debajo de los más de mil expedientes que tienen en trámite.

Hoy sólo hemos sacado dos casos, pero tenemos decenas con nombres, fechas y cantidades.

HASTA MAÑANA.

Martes, 22 Abril 2025 03:44

FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los programas que fueron presentados ayer, dirigidos a emprendedores como parte de la política de fomento económico, tienen diversos aspectos atractivos y seguramente los morelenses sabrán reconocerlo al participar de manera copiosa en ellos.

El primer aspecto positivo de estos programas de financiamiento es que incluyen a nuevos negocios; es decir, emprendedores que están por arriesgarse para, además de autoemplearse, en algún momento tener la posibilidad de generar alguna fuente de ingresos para más personas y así contribuir a la derrama económica en la entidad.

También es positivo que en otra parte de los programas los conceptos financiables incluyan capital de trabajo y activos fijos; más aún que se piense en los negocios necesitados de liquidez y la adquisición de franquicias, esto último pocas veces visto en programas estatales similares.

Un elemento en el que se deberá poner atención es cuidar que los interesados en estos financiamientos no sean víctimas de grupos o “especialistas” que muchas veces se acercan para “asesorarlos” en la elaboración de los proyectos, y con ello quedarse con un porcentaje significativo de los apoyos.

En otras entidades estos vicios han sido recurrentes y lamentablemente desvirtúan el noble objetivo que persigue este tipo de política pública.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*De un total de nueve incendios registrados en la entidad, cuatro se encuentran controlados al 100 por ciento*

La lucha contra los incendios forestales en el estado de Morelos continúa. Actualmente, se reportan nueve siniestros activos, en los municipios de Tepoztlán, Tlalnepantla, Atlatlahucan, Ayala, Yautepec, Cuernavaca, Huitzilac, Coatlán del Río y Tlaltizapán, de los cuales, cuatro se encuentran controlados al 100 por ciento, uno presenta un avance del 95 por ciento, y en los cuatro restantes se espera lograr avances significativos en su control y liquidación en el transcurso del día.

Particular atención se ha puesto en el incendio registrado en el predio de Ticumán, ubicado en Tlaltizapán, por su proximidad a las inmediaciones del Área Natural Protegida Sierra Montenegro, lo que lo convierte en el siniestro de mayor impacto actualmente.

En este punto, se ha desplegado un operativo conjunto en el que participan brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Guardia Nacional (GN), Coordinación Municipal de Protección Civil de Tlaltizapán y un grupo de voluntarios. A estos esfuerzos se suma el apoyo aéreo proporcionado por un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, que ha permanecido en la entidad para reforzar las labores de mitigación del fuego.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no intervenir en las labores de combate sin la debida capacitación, ya que esto representa un riesgo grave tanto para la vida de las personas como para los brigadistas. Asimismo, se invitó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir todas las recomendaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ayuntamiento de Jiutepec informó que durante la Semana Santa se registró un saldo blanco, gracias a los trabajos coordinados de seguridad y prevención implementados por las diferentes áreas del gobierno municipal.

Asimismo anotó que los días de asueto se llevaron con tranquilidad y sin incidentes mayores, lo que refleja el compromiso y la dedicación de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes.

El alcalde Eder Rodríguez Casillas reconoció la colaboración y participación de la ciudadanía en la prevención y mantenimiento del orden público; destacó el esfuerzo y profesionalismo de los elementos de seguridad y personal que trabajaron arduamente para lograr este resultado.

Agregó que los recorridos y operativos en espacios públicos continuarán debido a que el periodo vacacional aún no concluye y las actividades recreativas continúan.

En este sentido, agregó que “Jiutepec refrenda su compromiso de seguir trabajando para restablecer la seguridad y tranquilidad a la población, y continuará implementando acciones y programas para prevenir y atender cualquier situación que se presente”, concluyó.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*A través de programas de financiamiento*

*La gobernadora presentó diversos planes de financiamiento para personas emprendedoras y empresarios, que van desde 10 mil hasta tres millones de pesos*

La gobernadora Margarita González Saravia presentó una serie de programas de apoyo dirigidos a personas emprendedoras y empresarios, con el objetivo de ofrecer facilidades y condiciones para iniciar o consolidar negocios en las diferentes regiones de la entidad.

Lo anterior fue dado a conocer durante la conferencia de prensa semanal, llevada a cabo este mediodía en la sede del Poder Ejecutivo en Cuernavaca. La mandataria destacó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se cuenta con distintos planes de financiamiento.

En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, detalló que se han modificado las reglas de operación de los programas con el objetivo de beneficiar a las y los morelenses que emprenden e invierten, por lo que las convocatorias ya están listas para brindar acompañamiento crediticio.

Por su parte, Leticia Peña Ocampo, directora general de la Economía y el Trabajo Emprendimiento para el Bienestar, explicó el programa “Emprendiendo con Bienestar”, para el cual se ha destinado una bolsa de 26 millones de pesos, y está dirigido a mayores de 18 años, quienes pueden acceder a un monto de hasta 50 mil pesos para la adquisición de maquinaria, equipo, mobiliario, herramientas y materias primas; las y los aspirantes deberán acreditar un curso de Plan de Negocios impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

En tanto, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, director general del Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), informó que ya se tiene acceso a los programas “Estímulo para la Adquisición de Maquinaria, Equipos y Herramientas - Comercio, Servicio e Industria 2025”, con apoyos de hasta 50 mil pesos, e “Impulsajoven”, enfocado a mujeres y hombres de entre 18 y 29 años de edad.

Asimismo, el director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), José Hugo Mariaca Torres, dio a conocer los programas “Microcrédito”, al que se puede acceder de forma individual o grupal, con montos que van de dos mil 500 hasta 60 mil pesos y una tasa inicial del 1.5 por ciento mensual; y “Morelos Contigo”, destinado a negocios con más de seis meses de operación, con créditos de entre dos mil 500 y 40 mil pesos, con una tasa de interés del cero por ciento en los primeros tres créditos.

De igual forma, se cuenta con el programa “Primer Impulso”, para quienes desean iniciar un negocio formal, con apoyos de hasta 200 mil pesos y una tasa de interés anual del nueve por ciento. Otro de los programas es “Jóvenes Emprendedores”, que otorga hasta 300 mil pesos a personas de entre 18 y 29 años, también con una tasa de interés anual del nueve por ciento.

Aunado a lo anterior, se ofrecen programas dirigidos a micro y pequeñas empresas formales, como: “Fortalece”, para personas físicas con negocios formales de más de seis meses, con créditos de 10 mil hasta 150 mil pesos; “Propyme” y “Profistur”, este último enfocado en empresarios del sector turístico, con apoyos que van desde 150 mil hasta tres millones de pesos.

En la administración de “La tierra que nos une”, se ha priorizado el impulso al emprendimiento y al desarrollo empresarial, destinando recursos significativos a proyectos de financiamiento que fortalezcan a emprendedores y a pequeñas y medianas empresas. A través de estas iniciativas, se busca fomentar la innovación, generar empleos y dinamizar la economía, brindando a las y los emprendedores herramientas y respaldo para convertir sus ideas en negocios sostenibles y competitivos.

Finalmente, quienes estén interesados en alguno de los programas pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo en el centro de la capital del estado, o ingresar a los siguientes sitios web: https://www.morelos.gob.mx/emprendiendo-con-bienestar www.fifodepi.morelos.gob.mx www.fondomorelos.gob.mx.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*En esta edición, más de 30 mil cuernavaquenses y visitantes se dieron cita en el Hípico Vista Hermosa*

*La Feria de la Primavera Cuernavaca 2025 no solo celebró nuestras raíces, sino que fortaleció los lazos comunitarios en un entorno seguro y festivo*

Con la participación de miles de personas, este domingo concluyó con gran éxito la Feria de la Primavera Cuernavaca 2025, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la región. Gracias a la iniciativa del alcalde José Luis Urióstegui Salgado y del Cabildo de Cuernavaca, esta celebración reafirmó su esencia como un espacio de encuentro familiar que resalta la identidad cultural, tradiciones y alegría que caracterizan a la Ciudad de la Eterna Primavera.

Desde su primera administración, el alcalde Urióstegui ha refrendado su compromiso de retomar esta emblemática festividad, apostando por una visión 100% familiar y de convivencia comunitaria. En esta edición, más de 30 mil cuernavaquenses y visitantes se dieron cita en el Hípico Vista Hermosa, sede oficial del evento.

El arranque oficial estuvo encabezado por el alcalde, acompañado de autoridades estatales y municipales, quienes participaron en la tradicional cabalgata inaugural que recorrió una de las principales avenidas de la ciudad, marcando el inicio de una semana llena de actividades festivas.

Entre los eventos más destacados se encontraron las exhibiciones de caballos, jaripeos, escaramuzas, barrileras y el emocionante Torneo de Presidentes, en el que participaron exiles de distintos municipios del estado, además de una exposición ganadera que reafirmó la tradición del campo en la capital morelense.

La Feria también ofreció un espacio clave para el impulso económico, permitiendo a comerciantes y artesanos locales comercializar sus productos. Además, diversas dependencias gubernamentales instalaron módulos informativos para acercar sus servicios a la población.

Niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de juegos mecánicos y del ya tradicional Teatro del Pueblo, que ofreció un variado cartel artístico y cultural para toda la familia.

La clausura, celebrada el domingo 20 de abril, cerró con broche de oro con la presentación estelar del grupo musical Los Dos Carnales, poniendo fin a una semana de convivencia, alegría y participación ciudadana.

La Feria de la Primavera Cuernavaca 2025 no solo celebró nuestras raíces, sino que fortaleció los lazos comunitarios en un entorno seguro y festivo.

Publish modules to the "offcanvas" position.