
El director de la Comisión Nacional del Deporte, Rommel Pacheco, calificó como un privilegio visitar Morelos; destacó que la firma del convenio beneficiará a muchos deportistas.
Como un privilegio calificó su visita al estado de Morelos, Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Acudió ayer a Cuernavaca para firmar el convenio de colaboración entre la institución que representa y el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).
Este acto se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco, contando con la presencia de la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia; y del director del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles.
“Es un privilegio estar en este hermoso estado de Morelos. Yo vivía en Tlalpan y muchas veces venía los fines de semana a relajarme, sobre todo a esquiar a Teques... este convenio es sumamente importante porque estoy seguro que vamos a impactar en la vida de muchas personas, a través del deporte”, indicó.
Rommel Pacheco destacó que debe haber trabajo coordinado entre los municipios, las diferentes asociaciones deportivas, los estados, las escuelas de los diferentes niveles académicos y la Conade para generar las mejores condiciones para todos los deportistas del país.
El exatleta olímpico confesó que una enmienda que tiene actualmente es el deporte social y el deporte competitivo. Asimismo, impulsar el turismo deportivo. Por ello, buscará que México albergue grandes eventos deportivos.
La gobernadora de Morelos pidió al director de la Conade contemplar a Morelos para el desarrollo de infraestructura deportiva en los proyectos futuro de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Estuvieron presentes en la firma del convenio, Emilio Escalante, presidente del Atlante; Claudio Suárez, exfutbolista mexicano; Cinta de Oro, luchador mexicano quien tuviera los personajes de Místico y Sin Cara; presidentes municipales, directores del deporte locales, diputados estatales y federales.
El luchador mexicano Cinta de Oro fue invitado al evento y se fotografió con muchos de los asistentes.
La gobernadora Margarita González Saravia pidió contemplar a Morelos para el desarrollo de infraestructura deportiva.
El director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Rommel Pacheco, recordó que es un asiduo visitante del estado.
Juan Felipe Domínguez, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), subrayó que el convenio coadyuvará a identificar talentos deportivos.
Emprenden acciones para prevenir delitos en Tepalcingo
Reportero Mario Vega
Por primera vez, se abre la Oficina de la Diversidad en el municipio.
Tepalcingo.- Para abordar la prevención del delito en la región, la síndica en funciones de presidenta municipal, Carlina Deyanira Mendoza Quintero, se reunió con Erick Martín Salas, director general del Centro Estatal de Análisis de Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.
En este encuentro se presentaron estrategias que se implementan en Morelos, acordes con la política nacional, con el objetivo de establecer programas y acciones que permitan a Tepalcingo ser un municipio seguro y armónico.
Carlina Mendoza Quintero destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con la dependencia estatal para abordar la prevención del delito. Señaló que es fundamental conocer y examinar las diferentes formas de vulnerabilidad social que influyen en la delincuencia, como la desigualdad, la carencia de atención a grupos vulnerables y la falta de oportunidades.
Entre las acciones que se implementarán se encuentra la atención y acompañamiento en materia de violencia de género, así como la promoción de la inclusión. Es importante destacar que, por primera vez en la historia del municipio, se abrió la Oficina de la Diversidad, lo que marca un paso importante hacia la prevención del delito.
La reunión contó con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento de Tepalcingo, como la Instancia Municipal de la Mujer, Prevención del Delito, Seguridad Pública, Patrulla Juvenil, Protección Civil y la Oficina de la Diversidad.
Por parte de la SSPC asistieron el subdirector de Proyectos de Prevención, Luis Fernando Morales, y Nayeli Merlo, del área de Prevención Estatal.
La reunión entre la síndica municipal de Tepalcingo y el director general del Centro Estatal de Análisis de Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos es el inicio de una serie de acciones para prevenir el delito en la región, con un enfoque en la atención a grupos vulnerables y la promoción de la inclusión, destacó.
Convocan a jóvenes cuautlenses clase 2002 a tramitar cartilla del SMN
Reportero Mario Vega
Los interesados deberán programar una cita en la Junta de Reclutamiento.
Cuautla.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) –a través de la Junta Municipal de Reclutamiento– convoca a jóvenes de la clase 2007, anticipados y remisos a tramitar su cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN), el cual es una instrucción castrense obligatoria para todos los mexicanos de entre 18 y 38 años con el objetivo de desarrollar habilidades, valores y virtudes que impulsen a los jóvenes a ser mejores ciudadanos.
Los jóvenes interesados en tramitar su cartilla deberán reunir una serie de requisitos, entre los que se incluyen el acta de nacimiento expedida por la Oficialía del Registro Civil o tramitada por internet, del año 2025, así como la CURP en su formato nuevo, amplificado al 150% en tamaño carta, original en hoja completa, del año 2025.
Además se requiere del certificado de primaria o secundaria, o constancia del grado máximo de estudios actualizada, así como un comprobante de domicilio actualizado del año 2025, con calle, número y colonia.
De igual forma, se necesitan cinco fotografías tamaño cartilla, de frente, a color o blanco y negro, en papel mate de 35 x 45 mm.
Es importante destacar que los jóvenes con alguna discapacidad o enfermedad que impida realizar el Servicio Militar Nacional deberán presentar un historial médico actualizado. Una vez reunidos los requisitos, los jóvenes interesados deberán sacar una cita al 735-354-26-74, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.
Finalmente los jóvenes deberán acudir con su documentación completa a las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicadas en la planta baja del palacio municipal, en la hora y día señalados.
Es importante recordar que el Servicio Militar Nacional es una obligación para todos los mexicanos, y que tramitar la cartilla es un paso importante para cumplir con esta responsabilidad.
Presentan en Cuautla Programa de Abasto Social Liconsa
Reportero Mario Vega
Se busca aumentar los puntos de distribución de los productos lácteos.
Cuautla.- En este municipio fue presentado el Programa de Abasto Social Liconsa Morelos, que busca apoyar la economía de las familias cuautlenses mediante la distribución de productos lácteos de alta calidad.
El evento fue encabezado por Julio César Guzmán Cota, subgerente de Liconsa Morelos, quien destacó que la leche Liconsa es considerada una de las mejores de Latinoamérica, según evaluaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Dijo que actualmente Cuautla cuenta con 24 puntos de distribución de este producto, pero se busca expandir el programa para beneficiar a un mayor número de familias.
De igual forma, Guzmán Cota explicó que Liconsa opera como una empresa sin fines de lucro, enfocada en apoyar tanto a los productores de leche como a los consumidores.
La presidenta del Sistema DIF Municipal, Diana Laura Corona Rivera –quien acudió en representación del alcalde Jesús Corona Damián–, subrayó la importancia de difundir este programa entre los diferentes sectores de la población, destacando que “no sólo se trata de leche, sino de una variedad de lácteos de calidad”.
Asimismo, Corona Rivera se comprometió a trabajar para que el programa llegue a todas las colonias del municipio, beneficiando el bolsillo de las familias y cuidando su salud.
La diputada federal por el Tercer Distrito, Cindy Winkler, y el oficial mayor Horacio Zavaleta destacaron el impacto positivo de estos programas en la economía local y el bienestar de las familias.
“El Ayuntamiento de Cuautla reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con los gobiernos federal y estatal para implementar iniciativas que impulsen la economía de las familias”, dijeron.
El Programa de Abasto Social Liconsa Morelos es una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las familias cuautlenses, ofreciendo productos de calidad a precios accesibles y promoviendo el bienestar de todos los ciudadanos, informó el subgerente de Liconsa.

¿Sabe usted cómo se llama actualmente el jefe de la Policía que depende del Ministerio Público? Seguramente no, y eso está bien, porque significa que ya no estamos en los tiempos en que quien ejecutaba era el director de la Policía Judicial y los agentes del MP tenían que adecuar los expedientes con detenido para presentarlos ante el Juez Penal.
Esta corporación durante muchos años se llamó (indebidamente) Policía Judicial; después corrigieron y le pusieron Policía Ministerial; en las últimas décadas se llamó Policía de Investigación Criminal y actualmente se denomina Agencia de Investigación Criminal, pero finalmente se trata de los auxiliares del Ministerio Público o fiscales, que eventualmente cumplimentan las órdenes de aprehensión emitidas por un juez penal. Nada más.
Sin embargo, en la práctica, los jefes de la Policía Judicial se convertían en los “brazos armados” de los gobernadores en turno para hacer todo tipo de trabajos que los policías uniformados no podían, por eso la designación de ese servidor público en particular era una facultad del Jefe del Ejecutivo.
En las columnas de los periodistas de la vieja guardia hemos podido leer las anécdotas de personajes que se hicieron famosos por sus abusos e impunidad, pero difícilmente se recordará a uno más poderoso que Agustín Montiel López, jefe de la Policía Ministerial con Sergio Estrada Cajigal.
Agustín Montiel, apodado “El Sincler”, era el jefe de la Policía pero al mismo tiempo empleado de los narcotraficantes, a quienes brindaba protección a cambio de maletas con dinero. Nunca se supo exactamente cuánto y con quienes debía compartir. El secreto se lo llevó a la tumba pues salió del Penal del Altiplano sólo para morirse.
Ser amigo de Montiel era una bendición; no serlo, una maldición que se podía pagar con la vida.
Un empresario farmacéutico estaba siendo extorsionado por un ex jefe de la Policía Ministerial. Por fortuna era amigo de unos periodistas íntimos del jefe Montiel, así que le pidieron ayuda para el empresario.
No hubo necesidad de que fuera a denunciar al MP, tampoco que llevara la orden de investigación del MP a la oficina de la Policía; ni le pidieron para la gasolina. Agentes de Montiel esperaron a que llegara el extorsionador al negocio del empresario y le dieron “levantón”. Lo entregaron al jefe Montiel y éste solicitó que fuera un agente del MP para que hiciera lo necesario para integrar el expediente.
En otro caso, una mujer pidió ayuda a TV Azteca porque una señora le había robado a su bebé, pero ella sabía dónde se escondía en Guadalajara. El entonces procurador Guillermo Tenorio Ávila le ordenó a Montiel que recuperara al menor.
No hubo necesidad de ningún trámite, ni orden de investigación ni oficio de colaboración. Agentes de Montiel fueron a Guadalajara, le arrancaron el menor a la supuesta secuestradora y lo entregaron a su madre. El hecho (que hubiera sido un hitazo para el noticiario local) no salió a la luz pública, pues la mujer que tenía al niño en Guadalajara demostró que la joven madre le vendió al menor y después se arrepintió.
Pero un ejemplo de lo que podía representar no ser amigo de Agustín Montiel o sus jefes lo vivió en carne propia Marco Antonio García García, un prestigiado abogado laboralista que le ganó varios juicios importantes al gobierno del estado. Lo detuvieron cuando se dirigía a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en el centro de Cuernavaca.
Lo llevaron a las instalaciones de la Policía Ministerial y fue conducido hasta la oficina de Agustín Montiel López. Ahí espero unos minutos.
De pronto vio entrar a ese hombre alto, moreno y gordo que había adquirido notoriedad durante el sexenio de Sergio Estrada Cajigal Ramírez por tener un poder por encima del procurador de justicia. Lo que ordenaba el gobernador o el secretario de gobierno, Eduardo Becerra Pérez, “Sincler” lo cumplía y después el procurador se encargaba de ajustar las cuestiones legales a los hechos.
Nadie sabe exactamente qué le dijo el jefe policiaco al abogado esa mañana. Como ya es del dominio público, Montiel López fue detenido por la SIEDO acusado de protección al crimen organizado, y encarcelado en el Penal Federal del Altiplano, de donde salió sólo para morirse. El litigante laboralista tampoco ha querido revelarlo.
Pero sus amigos coinciden en que se trataba de cumplir una promesa: Montiel le prometió a Sergio Estrada que le entregaría a Marco García para que hiciera con él lo que quisiera. Y lo cumplió.
Los archivos también guardan el caso de un defensor de oficio que se le rebeló a la directora de esa dependencia, quien le solicitó apoyo al secretario de Gobierno Eduardo Becerra y éste a su vez le ordenó al Sincler darle un escarmiento. Lo dejaron por muerto a la orilla de la autopista.
Los periodistas incómodos también sufrimos las consecuencias de que Montiel le cumpliera todos los caprichos a sus jefes. Sergio Estrada estaba muy enojado por los constantes reportajes en contra de su gobierno, así que Eduardo Becerra pidió a la Procuraduría una lista de todos los periodistas que tuvieran cuentas pendientes con la justicia. Ahí salieron a relucir los que alguna vez golpearon a su pareja o quienes tenían denuncias por difamación o por cualquier otro delito. La lista era como de quince de todos los medios.
De la lista escogieron dos. En cuestión de semanas ya estaban detenidos dos periodistas (una reportera y un reportero) de La Unión de Morelos, acusados de difamación y posesión de vehículo robado, respectivamente. Al final demostraron su inocencia, pero Montiel le cumplió a su jefe la orden de mandarle un mensaje a la prensa.
Los siguientes gobernadores aprendieron la lección y renunciaron a la facultad de designar al jefe de la Policía Ministerial, delegándola en el fiscal general en turno. Después de Agustín Montiel estuvieron otros que prefirieron mantenerse casi en el anonimato: Martín Rizo Muñoz, Miguel Ángel Marín Martínez, Francisco de la Paz Molina Villalobos, Héctor René Barreto Orihuela y, desde hace siete meses, el licenciado en Derecho, Jorge Antonio Hernández Narez.
Hernández Narez es un caso insólito, pues su padre, su abuelo y su bisabuelo (Jorge Hernández Barajas, Jesús Narez Herrera y Antonio Nogueda Carvajal, respectivamente), fueron jefes de la Policía Judicial, Ministerial y ahora la coordinación de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Ojalá que no haya ningún mandatario (o mandataria), de ninguno de los tres niveles de gobierno, que caiga en la tentación de darle a un jefe policiaco tanto poder como el que le dieron a Agustín Montiel o a Alberto Capella.
HASTA MAÑANA.

Un fuerte impulso a la actividad deportiva ha dado la actual administración estatal, que sabe que cada joven que se inicia en alguna disciplina es más difícil que sea enganchado por las conductas antisociales.
Un elemento que ha destacado es que la estrategia del Ejecutivo no se ha limitado a promover deportes que gozan de alta popularidad en el país; ha explorado una diversidad importante de disciplinas y comparte el mensaje de que todo aquel deportista que tenga oportunidad de sobresalir, va a ser apoyado.
Invertir en la promoción deportiva siempre traerá dividendos no únicamente en lo económico, sino en temas sociales, pues ayuda a recomponer el tejido desde lo individual hasta lo colectivo. Es por ello que el deporte ha sido el aliado histórico de la prevención de muchos de los problemas que arrastra cualquier sociedad.
Licencia permanente se expedirá en mayo del presente año, informó Movilidad y Transporte
Reportera Tlaulli Preciado
La Coordinación General de Movilidad y Transporte informó que, a partir del mes de mayo de 2025, se implementará la expedición de licencias permanentes de conducir en sus distintas modalidades.
Con este nuevo esquema, el Gobierno de Morelos reafirma el compromiso de trabajar en acciones que beneficien a la ciudadanía, por lo que la licencia permanente representa un ahorro económico significativo, que además simplifica el proceso para las y los usuarios interesados.
Cabe mencionar que el pago por dicho trámite ya puede efectuarse, y su entrega se llevará a cabo en un plazo de cuatro meses; finalmente, la dependencia invita a la población a mantenerse atenta a los canales oficiales para obtener más información sobre esta importante implementación.
Informa SEDIF Morelos sobre circulación de llamadas telefónicas fraudulentas
Reportera Tlaulli Preciado
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) del Estado de Morelos informó a la ciudadanía sobre la circulación de llamadas telefónicas fraudulentas, en las cuales personas desconocidas solicitan apoyos económicos a nombre del director general, Andrés Martín Bahena Martínez, y de su equipo de colaboradores.
Estas llamadas provienen de los números 777 162 6771, 735 589 1268 y 770 155 1829, donde las y los responsables se hacen pasar por empleados del SEDIF, lo cual es falso.
Por último, el SEDIF Morelos hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta y a no proporcionar datos sensibles por teléfono; además, pide denunciar ante las autoridades competentes cualquier mensaje o llamada sospechosa y aclara que el organismo no realiza gestiones de apoyo económico mediante llamadas telefónicas.
Suman esfuerzos gobierno de Margarita González Saravia y Conade para transformar a Morelos a través del deporte
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora recibió a Rommel Pacheco para iniciar acciones que promuevan el desarrollo e identificación de nuevos talentos que conviertan a “La tierra que nos une” en una potencia en este sector*
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia firmó como testigo de honor el convenio por el fortalecimiento del deporte social y de alto rendimiento, entre el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), para implementar acciones en esta materia, que favorezcan a la población.
En las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura y del titular Indem, Juan Felipe Domínguez, recibió a Rommel Pacheco Marrufo, director de la Conade, así como a ex deportistas y medallistas olímpicos.
En este sentido, se destacó que mediante la signa de dicho compromiso se promoverá la actividad física y deportiva como parte de un estilo de vida saludable, además, para el desarrollo e identificación de talentos que serán formados y encaminados a competencias de carácter nacional e internacional; este proyecto es inclusivo para personas con discapacidad y jóvenes de comunidades vulnerables.
La mandataria estatal resaltó que en dicho plan se integra a las y los alcaldes, ya que son el primer punto de contacto en las localidades con la gente; por lo tanto, manifestó que el Poder Ejecutivo mantendrá un trabajo coordinado en las 36 demarcaciones de “La tierra que nos une”.
“Queremos generar las condiciones para que en todos los municipios la actividad deportiva se vuelva algo fundamental para la niñez y juventud; esta es una oportunidad para darles una vida nueva, importante para ellos y sus familias. Queremos hacer ver que Morelos está listo para ser una de las potencias deportivas mexicanas”, comentó la primera Gobernadora en la historia de la entidad.
Al tomar la palabra, el director del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, detalló que se mantiene una cercanía con las y los alcaldes para brindar acompañamiento y dar las garantías en todos los rincones de Morelos, de tal manera que existan espacios en donde la gente pueda ejercitarse.
Por su parte, Rommel Pacheco aseguró que a través del deporte se puede impactar de manera positiva en la vida de muchas personas, por lo tanto, indicó que, desde el Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la instrucción es que todas y todos tengan las mejores condiciones para desarrollar una actividad física, que también abona a la paz en las comunidades.
“Este convenio es para que podamos trabajar con muchos de ustedes, presidentes municipales, institutos del deporte local, junto con la Conade, con el Gobierno del Estado para buscar los mecanismos y las políticas adecuadas para que los apoyos lleguen a donde más se necesitan; estoy seguro que a través del deporte podemos transformar a nuestro país”, enfatizó.
Cabe mencionar que este evento reunió a asociaciones de diferentes disciplinas deportivas, diputadas y diputados del Congreso del Estado, deportistas, directivos del Club Atlante y entrenadores.
Arrancan jornadas de salud en Tetecalita
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Contarán con servicios dentales, exámenes de la vista, glucosa, papanicolau y VIH entre otros*
Con la finalidad de acercar los servicios de prevención y atención a la salud a la ciudadanía, dieron inicio las Jornadas de Salud, en el poblado de Tetecalita.
En compañía del director de Salud municipal, Marco Antonio Segura Silva, el alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, aseguró que estas jornadas representan una oportunidad para que las y los zapatenses accedan a estilos de vida saludables, salud sexual y reproductiva, salud materna y detección de enfermedades crónicas.
Por su parte, Segura Silva explicó que estas jornadas son un esfuerzo coordinado con las direcciones de Salud, Deporte y Desarrollo Social para llevar las jornadas a diferentes localidades del municipio con servicios dentales, exámenes de la vista y glucosa, así como prueba de Papanicolaou y VIH, entre otros.
Invitó a toda la población a estar pendiente del calendario de las jornadas para aprovechar los servicios que llegarán hasta su comunidad de manera gratuita.