Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció este jueves que se reducirá el presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2025, año en el que se llevará a cabo la primera elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

En entrevista, Gutiérrez Luna calificó de excesivos los más de 13 mil millones de pesos estimados por el INE para esa elección y adelantó que se trabajará junto a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para optimizar los procesos.

“Hay que analizar, yo creo, de la mano con la presidenta (del INE, Guadalupe) Taddei, cómo pueden optimizarse sus procesos para que sea un recorte que esté planeado, que esté orientado, que se pueda ver cuál es la ruta para que sea efectiva la elección. Nosotros creemos que no puede ser mayor que lo que costó la elección presidencial este año”, dijo.

A pesar de este ajuste presupuestal, Gutiérrez Luna aseguró que la organización de la elección no correrá riesgos, siempre y cuando se realice con responsabilidad.

“Si se hace con responsabilidad, si se analiza rubro por rubro y se traza una ruta, pues no veo ningún riesgo. Evidentemente, no se pretende hacer algo que ponga en riesgo la elección”, aseguró.

El presidente de la Cámara de Diputados también confirmó que mañana viernes, día en que vence el plazo, recibirán el paquete presupuestal del gobierno federal para el próximo año. En este sentido, adelantó que priorizarán el gasto en programas sociales, seguridad pública e infraestructura.

“La presidenta ha estado haciendo giras, ha estado visitando los estados y ha estado señalando en cada lugar cuáles van a ser las inversiones prioritarias para ella. Ha venido haciendo esto en varios estados, en varios municipios. Nosotros vamos a apoyar, sin duda alguna, el presupuesto que manda el Ejecutivo, el paquete hacendario que manda el Ejecutivo. Somos sus diputados, emanamos del movimiento”, afirmó.

Finalmente, Gutiérrez Luna reiteró que la próxima semana se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados la desaparición de siete organismos autónomos, entre ellos el INAI, la Cofece, el IFT y la CRE.

“Hasta el momento no, hasta el momento vamos en ese sentido, vamos estos días a explorar si hubiera algunas opiniones de algunas áreas y vamos a procesarlas”, señaló respecto a la decisión sobre el futuro de estos organismos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un operativo coordinado por el gabinete de seguridad, que involucró a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, se logró la captura de Vicente Gerardo Telefor, alias “La Garza”, líder del grupo delictivo “Los Ardillos” en Guerrero.

La detención se realizó en Santiago de Querétaro, Querétaro, gracias a la información proporcionada por el Centro Nacional de Inteligencia a través de la Subsecretaría de Inteligencia.

En el mismo operativo fueron detenidos Kevin Said Chávez Herrera, de 23 años, y Julio César Sánchez Mendoza, de 22 años. Las autoridades incautaron dos armas cortas, dos paquetes de un kilogramo de cocaína cada uno con imágenes de ardillas, y un vehículo rojo.

Telefor, de 42 años, es identificado como jefe de plaza de “Los Ardillos” en Tecoanapa y responsable de hechos violentos en Guerrero, especialmente en Ayutla de los Libres y San Marcos.

Se le vincula con delitos de homicidio, secuestro, tráfico de armas, extorsión, robo de vehículos y narcotráfico, además de haber sido coordinador en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

Según las investigaciones, “La Garza” participó en confrontaciones recientes en Ayutla de los Libres para evitar el desarme de sus operadores y organizó ataques armados, uno de ellos el 26 de octubre en Las Arboledas, y otro el 14 de octubre contra los domicilios de rivales, con amenazas de incendiar comisarías.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención y destacó la colaboración interinstitucional que hizo posible el operativo.

Modificado el Jueves, 14 Noviembre 2024 14:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Cerca de 30 policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibieron capacitación por el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM) en perspectiva de género.

La perito en trabajo social con perspectiva de género, Areli Balderas Aguilar, impartió la conferencia "Contribuir al bienestar y movilidad de las mujeres en el territorio en condiciones de igualdad".

Balderas Aguilar señaló la importancia de que los policías estén preparados en la materia para actuar sobre todo ante hechos delictivos que sufran mujeres en el transporte público.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Instituciones evaluarán cada mes avances; participan Guardia Nacional, Ejército y demás instancias locales y federales.

Alrededor de 400 elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de seguridad estatal ya están destacados en la zona de Huitzilac para combatir la tala clandestina.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, indicó que a partir de este mes se sostendrá cada 20 días una mesa de trabajo con las autoridades del Estado de México y la Ciudad de México, en la que se evaluará la estrategia que recientemente lanzaron los tres gobiernos estatales y definir los pasos a seguir.

Dijo que ya hay presencia de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa y otras instituciones con alrededor de 400 personas involucradas, incluidos especialistas de otras instituciones, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Comisión Nacional Forestal, de la propia SDS, entre otras.  

Además de las acciones que se realizarán en la zona limítrofe de Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México, se instalará un destacamento de la Guardia Nacional en Zempoala, lo que permitirá inhibir las actividades ilícitas y proteger ese bosque, que es una de las principales fuentes de agua para la triada de entidades ya mencionadas.  

“El pueblo de Huitzilac es gente buena, tenemos que trabajar mucho en el tema de la educación ambiental”, expresó el secretario, al considerar que al involucrar a la gente será más fácil prevenir este tipo de problemas de raíz.

Modificado el Viernes, 15 Noviembre 2024 06:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se está trabajando la propuesta*

En el presupuesto de Salud para el 2025 se dará prioridad a la atención del dengue, pues es una enfermedad que ha causado muchas muertes y tuvo alta incidencia en los últimos años.

Así lo informó el secretario del ramo, Mario Ocampo Ocampo, quien comentó que se está trabajando la propuesta.

Adelantó que el programa de prevención de dicho padecimiento, por instrucciones de la gobernadora, tendrá recursos adicionales, especialmente para la contratación de brigadistas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El dueño del automóvil que explotó en las inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia de Brasil fue identificado como Francisco Wanderley Luiz, un miembro del Partido Liberal (PL), la formación liderada por el expresidente Jair Bolsonaro, según fuentes oficiales.

El incidente, ocurrido al final de una sesión plenaria, fue confirmado como un ataque suicida. La Policía indicó que el autor de la explosión activó un artefacto explosivo de fabricación casera junto a una estatua frente al Tribunal Supremo, lo que provocó su muerte.

Poco después, una segunda explosión ocurrió en un vehículo estacionado cerca, junto a un edificio anexo a la Cámara de los Diputados. Las investigaciones iniciales apuntan a que ambas explosiones están vinculadas.

En el maletero del automóvil, los reportes indican que se encontraron restos de explosivos y ladrillos. El cadáver del atacante, parcialmente mutilado por la explosión, fue hallado en el lugar. 

Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona, que también alberga la sede del Legislativo y el Palacio de Planalto, donde se encuentra la presidencia. La Policía Federal ha tomado el control de la investigación, asegurando que se llevará a cabo con "rigor y celeridad", según el abogado general de Brasil, Jorge Messias.

Cabe recordar que el Supremo fue uno de los edificios atacados en enero de 2023 por miles de seguidores de Bolsonaro en un intento de golpe de Estado. El Tribunal, al igual que el Palacio de Planalto y el Congreso, ha sido objetivo frecuente de ataques por parte de los bolsonaristas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La tarde del lunes, un volcán de lodo denominado Los Aburridos entró en erupción en la zona rural de Turbo, Antioquia, Colombia, causando preocupación entre los habitantes y en redes sociales.

A través de videos compartidos en plataformas digitales, muchos se preguntaron si se trató de una explosión de hidrocarburos o una erupción volcánica.

Este martes, las autoridades confirmaron que el fenómeno fue de origen natural. Explicaron que el volcán ya había tenido una erupción similar hace 10 años, con mínimas afectaciones.

Durante la noche, el volcán volvió a entrar en erupción, pero sin ignición, liberando grandes cantidades de lodo. La mancha de lodo generada es similar a la de erupciones anteriores.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó a través de su cuenta en X que, por fortuna, no se registraron víctimas fatales.

“Por fortuna no hay víctimas fatales. Tenemos, hasta ahora, 109 familias afectadas: 65 familias indígenas, 35 familias campesinas y 9 familias que viven cerca a la orilla de la carretera”, informó en X.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) explicó que este tipo de fenómenos son comunes en la región Caribe, donde existen numerosos volcanes de lodo, producto de un fenómeno llamado diapirismo de lodo.

Este fenómeno se genera por la actividad bacteriana sobre lodos acumulados en fondos marinos, que, con el tiempo, generan presiones que transforman la materia orgánica en gases y lodos.

Este tipo de erupciones ha ocurrido durante los últimos 20 millones de años. La presión acumulada por los sedimentos provoca la salida de lodos, agua y gas metano.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN) ha comenzado a entregar ayuda humanitaria y ha activado un plan de verificación en el terreno con la ayuda de geólogos.

Además, el SGC y las autoridades locales realizaron sobrevuelos sobre la zona para evaluar la extensión del flujo de lodo.
 

Modificado el Jueves, 14 Noviembre 2024 12:26
Jueves, 14 Noviembre 2024 12:02

Preparan plan de seguridad en transporte

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Proyecto también incluye combate al “pirataje” e integra a los municipios, anuncia Coordinación de Movilidad y Transporte.

El coordinador de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, afirmó que se reforzarán las medidas de seguridad en el transporte público, ante la alta incidencia delictiva.
Informó que se trabaja en un plan integral de seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en materia de transporte público, para inhibir delitos que registra el sector, como asaltos, extorsiones y robos.


Dijo que dicho proyecto también abarcará el problema de "pirataje" que se registra en el transporte público, por lo que también se establecerá una coordinación con las autoridades municipales.
"Desde hace dos semanas estamos trabajando en un proyecto integral que pronto estaremos dando a conocer a la ciudadanía", señaló.
El funcionario refirió que también se sigue trabajando en la gestoría de trámites en derechos de control vehicular, el llamado "coyotaje", pues han incrementado los servicios de mil 200 a mil 500 al día. 

Modificado el Viernes, 15 Noviembre 2024 06:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 52 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza.

Adicionalmente se contabilizaron 402 minutos de segmentos de tremor de muy baja amplitud, de los cuales 366 minutos fueron de alta frecuencia y 36 minutos de armónico; durante la mañana y al momento del reporte se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el norte-noroeste del cráter.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia da el arranque al programa "Caravanas del Pueblo", en el centro de Tlaquiltenango.

Se trata de jornadas en las que participan diversas dependencias, con módulos de atención en rubros como salud, transporte, registro civil y bienestar, entre otras de nivel estatal y federal.

La mandataria estatal destacó que en este municipio inició su campaña y regresa a cumplir con el compromiso de acercar los servicios y dar mayor apoyo a los grupos más vulnerables "porque primero los pobres".

Explicó que durante esta gestión se dará prioridad a estos grupos sociales y anticipó que en una semana más firmará un convenio para otorgar apoyos a personas con discapacidad.

En entrevista, González Saravia dio a conocer que el ocho de diciembre en dicho municipio se inaugurará la obra de rehabilitación del camino de Santiopa a Ajuchitán, que será el primero de muchos que mejorarán la comunicación de comunidades indígenas.

Modificado el Jueves, 14 Noviembre 2024 12:59

Publish modules to the "offcanvas" position.