Lil Nas X hospitalizado tras ser hallado en ropa interior en calles de Los Ángeles
Lil Nas X se volvió tendencia mundial luego de que un video mostrara al rapero caminando en ropa interior por las calles de Los Ángeles. Tras el incidente, se confirmó que fue detenido y hospitalizado por una posible sobredosis, generando preocupación entre sus seguidores.
El video, grabado el jueves a las 4:00 horas en Ventura Boulevard, muestra al cantante deambulando solo con ropa interior y botas, cantando, bailando y pronunciando frases desconectadas de la realidad, como:
“No llegues tarde a la fiesta de hoy, ya sabes dónde es. Sigue tu camino” y “Dame ese teléfono para tirarlo lejos y que no lo vuelvas a ver. No me gustan los teléfonos”.
Usuarios en redes sociales manifestaron su inquietud con comentarios como: “La fama es una droga terrible”, “Ojalá se recupere en las sombras, donde las cámaras no lo puedan captar” y “Debe rehabilitarse, irse de Hollywood e intentar vivir una vida normal”. Otros expresaron sorpresa y especulación sobre su música: “Se viene nuevo álbum?”
Lil Nas X has reportedly been hospitalized due to a suspected overdose after being found walking through the streets of Los Angeles at around 4 AM wearing only underwear. pic.twitter.com/AJqoetddUS
— ThatOjoBoy (@ThatOjoBoy) August 21, 2025
Hospitalización tras incidente
Tras ser hallado en la vía pública, Lil Nas X fue detenido por la policía de Los Ángeles luego de un altercado en el que presuntamente golpeó a los agentes. Posteriormente, según información proporcionada por el Departamento de Policía de Los Ángeles al canal NBC4, el artista fue trasladado a un hospital bajo sospecha de sobredosis.
El incidente ha generado un intenso debate en redes sociales sobre la presión de la fama, la salud mental de los artistas, la necesidad de privacidad y apoyo para quienes atraviesan crisis personales.
DEA resalta cooperación 'sin precedentes' de México contra narcotráfico
El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, elogió este jueves la "disposición sin precedentes" de México para colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, días después de que su agencia anunciara una operación conjunta en la frontera, que las autoridades mexicanas han desmentido.
"Considero que, debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible", dijo Cole a la cadena Fox News.
Sobre la posibilidad de que la DEA apoye planes de la administración estadounidense para "bombardear" a los cárteles de la droga mexicanos, Cole indicó que su organización "apoyará la decisión" que tome Trump. "Cumpliremos nuestra misión", agregó.
Estas declaraciones se dan días después de que la DEA anunciara que trabajaría con México en el "Proyecto Portero", destinado a desmantelar las redes de tráfico que, según la agencia, "inundan las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales".
No obstante, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó la existencia de una operación de este tipo con la DEA.
"No hay ningún acuerdo con la DEA", enfatizó.
Asimismo, reiteró este miércoles que la coordinación con Estados Unidos en temas de seguridad se realiza siempre con respeto a las soberanías.
"No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención", apuntó.
Por último, Cole destacó los esfuerzos de la DEA para enfrentar lo que califica como "la epidemia de las drogas" y aseguró que han "decomisado más cocaína que en años pasados".
En marcha, programa de regulación y actuación en contra del contrabando y entrada ilegal de azúcar: Berdegué Sacristán
La sobreoferta de azúcar tiene entre su factores el contrabando de este producto disfrazado de edulcorantes, reconoció el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, ante miles de cañeros que se congregan en Morelos.
Ante la exigencia de la Unión Nacional de Productores de Caña de frenar la importación, el funcionario federal aseguró que está en marcha un programa de regulación y actuación en contra del contrabando y la entrada ilegal de azúcar.
La gobernadora Margarita González Saravia, en este contexto, informó que hoy entrega dos cosechadoras para las asociaciones de cañeros y destacó la relevancia histórica y actual del cultivo de caña para Morelos y el país.


Cenar solo fruta: beneficios, riesgos y recomendaciones
Cenar únicamente fruta puede parecer una opción ligera y saludable, pero los especialistas advierten que hacerlo de manera habitual no siempre es recomendable. Aunque aporta pocas calorías y es de fácil digestión, la ausencia de proteínas y grasas saludables puede afectar la masa muscular, el equilibrio hormonal y la calidad del sueño.

Según el Instituto Nacional de Salud Pública, incluir fruta en la cena ayuda a mantener un déficit calórico y prolonga la saciedad gracias a su contenido de fibra y antioxidantes, especialmente en variedades como fresas, moras o arándanos. Sin embargo, la nutricionista Tiziana Stallone y la Harvard T.H. Chan School of Public Health señalan que sustituir la cena exclusivamente con fruta de forma constante puede ser perjudicial para la salud.
El riesgo es mayor en personas con resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 o síndrome metabólico. Frutas de alto índice glucémico, como plátano maduro, uvas o caquis, pueden provocar picos de glucosa nocturnos similares a los de un postre. Por ello, se recomienda optar por opciones de bajo índice glucémico, como manzana verde, pera, kiwi o frutos rojos, evitando jugos y frutas deshidratadas que concentran azúcares.

Los expertos sugieren acompañar la fruta con proteínas o grasas saludables, como yogur griego, huevo duro o nueces. Tras la actividad física, también puede añadirse un carbohidrato complejo —avena, pan integral o tortilla de maíz— para favorecer la recuperación muscular.
La conclusión es clara: cenar fruta no resulta dañino si se hace de manera ocasional y como parte de una alimentación equilibrada. Más que sustituir la cena, debe considerarse un complemento dentro de una dieta variada y funcional.
Genaro García Luna obtiene prórroga para apelar su sentencia en Nueva York
El exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, recibió una prórroga de 90 días para presentar su apelación ante la corte de Nueva York, según documentos judiciales.
De acuerdo con el escrito, García Luna tendrá hasta el 18 de diciembre del 2025 para apelar su sentencia de 38 años de prisión tras ser declarado culpable por tráfico de drogas y mentir para obtener la ciudadanía estadounidense.
Además, se levantará la incomunicación que el exfuncionario de Felipe Calderón tenía desde su sentencia.
"El apelante solicita una prórroga de 90 días, hasta el 18 de diciembre de 2025, para presentar el escrito de apertura y que ordene la Oficina de Prisiones que proporcione a su abogado acceso regular al apelante mediante llamadas legales programadas regularmente y visitas en persona", dice el documento.
La defensa de García Luna había solicitado el pasado 20 de agosto aplazar por tres meses la presentación de la apelación, luego de denunciar maltratos durante su estancia en la prisión de Penitenciaría Federal Lee (USP Lee, en inglés), según un documento de su equipo.
Entre las quejas, se afirmó que no ha podido acceder a los materiales legales de su juicio, como las transcripciones, necesarias para conformar su argumento.
El 16 de octubre de 2024, García Luna fue sentenciado a 38 años de prisión, cinco años de libertad condicional y una multa de dos millones de dólares.
Genaro García Luna se desempeñó como Secretario de Seguridad de 2006 a 2012 durante la administración del expresidente panista Felipe Calderón. Al conocerse la sentencia, Calderón dijo que "no tenía evidencia verificable sobre su presunta participación en actos ilícitos" durante su administración.
Por su parte, fiscales estadounidenses aseguraron el 19 de septiembre del año pasado que García Luna habría aceptado millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa mientras estaba activo en su cargo.
Solicita municipio de Cuernavaca aplicación de Plan DN-III-E ante afectaciones por lluvias
*45 viviendas inundadas, ocho bardas colapsadas y árboles caídos*
El municipio de Cuernavaca solicitó la activación del Plan DN-III-E ante las afectaciones por las lluvias, que dejaron como saldo 45 viviendas inundadas, ocho bardas colapsadas y árboles caídos.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), Guillermo García Delgado, confirmó que pidió el apoyo del Ejército Mexicano para que los ayuden con la limpieza de barrancas y de las avenidas donde hubo mayor afectación, a fin de evitar daños mayores.
"Se está pidiendo el apoyo, porque las barrancas están bloqueadas, hay mucha basura, vamos a trabajar en casas inundadas", explicó García Delgado, quien refirió que se estiman más lluvias en las próximas horas.
Por su parte, el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, reportó que 17 líneas de electricidad de los pozos se afectaron, de las cuales ya se restablecieron 14 y en las próximas horas estarán listas las tres que faltan; el funcionario añadió que no hubo afectación en los pozos.
Refuerza CEPCM estrategias de prevención y gestión integral de riesgos con los 36 municipios
*Durante una reunión se destacó la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la prevención y seguridad de la población
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo la octava reunión con los Sistemas Municipales de Protección Civil en Yecapixtla, con el propósito de reforzar la planeación en materia preventiva, unificar protocolos de actuación y consolidar la Gestión Integral de Riesgos en cada localidad.
En este contexto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, es mantener una relación estrecha y permanente con las demarcaciones, ya que la mitigación de desastres exige el compromiso compartido entre los distintos órdenes de Gobierno y de la sociedad.
Durante la sesión se presentó la agenda de la Semana Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a realizarse en septiembre, que contempla actividades académicas, jornadas de capacitación y acciones de difusión orientadas a fortalecer la cultura de la autoprotección entre la ciudadanía.
Asimismo, se dieron a conocer los pormenores del Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el 19 de septiembre a las 12:00 horas, ejercicio que permitirá mejorar el nivel de preparación ante un sismo u otro fenómeno perturbador, destacando la importancia de socializar esta actividad preventiva a fin de evitar confusión o alarma entre la gente.
De igual forma, se resaltó la importancia de que cada ayuntamiento cuente con su Atlas Municipal de Riesgos, instrumento esencial para la planeación territorial, identificación de zonas vulnerables y la toma de decisiones orientadas a disminuir eventualidades en el territorio.
La CEPCM reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales e impulsar estrategias preventivas que protejan la vida, el patrimonio y el bienestar de las y los morelenses.

Ed Sheeran estrena versión acústica de 'A Little More' en Ciudad de México
Los seguidores mexicanos de Ed Sheeran recibieron una sorpresa tras el lanzamiento del video acústico de su tema “A Little More”, grabado en la Cuadra San Cristóbal, una de las obras más reconocidas del arquitecto Luis Barragán.
La producción no solo adelanta el material previo a su próximo álbum “Play”, programado para el 12 de septiembre de 2025, sino que también rinde un homenaje visual a la arquitectura mexicana. La elección de esta locación refuerza la conexión de Sheeran con el público latinoamericano y, en especial, con México, país que ha visitado en varias ocasiones a lo largo de su trayectoria.
Ubicada en el fraccionamiento Los Clubes, al noreste de la Ciudad de México, La Cuadra de Luis Barragán es una de las obras más relevantes del arquitecto ganador del Premio Pritzker y figura clave de la arquitectura moderna en México.https://t.co/5CAfRCb2Nh pic.twitter.com/2c7zSpV5rb
— AD México (@ADMEXICO) August 17, 2025
Un tributo a la arquitectura mexicana
La Cuadra San Cristóbal, diseñada entre 1966 y 1968, es considerada una joya de la arquitectura moderna. Barragán combinó formas simples con colores intensos y la integración con la naturaleza. Sus muros de estuco en tonos rosas, rojos y terracotas, junto con la sobriedad de una casa blanca, crean un paralelismo con la estética que el artista británico eligió para su próximo disco, generando un vínculo visual entre su música y la obra arquitectónica.
La conexión estética con “A Little More”
El video presenta a Ed Sheeran en un ambiente íntimo y minimalista, acompañado únicamente de su guitarra. La sencillez de la interpretación contrasta con la riqueza visual del entorno, creando una atmósfera que resalta la profundidad emocional de la canción.
La fusión entre música acústica y arquitectura convierte el material en una experiencia estética que conecta con los seguidores del cantante y los amantes del diseño. Grabar en México subraya la relevancia cultural del país y consolida la relación del artista con su público latino.
Un vínculo con México que se fortalece
La filmación se realizó durante la visita de Sheeran a México en mayo de este año, ocasión en la que también recorrió locaciones icónicas y preparó contenido previo al lanzamiento de “Play”. No es la primera vez que el intérprete de éxitos como Shape of You y Thinking Out Loud demuestra su cercanía con México; en años anteriores, ha ofrecido conciertos en distintas ciudades, recibiendo un caluroso recibimiento por parte de miles de fanáticos.
Con la grabación en este espacio emblemático, Ed Sheeran reafirma su admiración por la cultura y arquitectura mexicana, generando comentarios positivos entre seguidores nacionales e internacionales.
El estreno de la versión acústica de “A Little More” aumenta la expectativa en torno a su próximo álbum, que incluirá baladas, temas acústicos y canciones con sonidos más experimentales, disponibles a partir del 12 de septiembre.
¡ED SHEERAN ESTÁ EN CDMX! 🇲🇽
— Indie 505 (@Indie5051) May 14, 2025
Ed Sheeran sorprende a sus fans mexicanos con un show secreto en el Salón Tenampa, en Plaza Garibaldi. pic.twitter.com/J4Kpj2mUxP
Diputada del PT solicita a Lilly Téllez separarse de sus funciones por traición a la patria
Lilia Aguilar Gil, diputada del Partido del Trabajo (PT), solicitó a Lilly Téllez, senadora del PAN, que pida licencia y se separe de sus funciones parlamentarias, tras considerar que sus declaraciones podrían constituir traición a la patria.
La petista presentó un exhorto ante la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado para que se evalúe la conducta de Téllez, señalando posibles actos contrarios al interés nacional que afectarían los principios constitucionales y democráticos.
Además, pidió que la Comisión de Ética del Senado investigue las declaraciones de la senadora, las cuales, según Aguilar Gil, podrían fomentar odio, subvertir el orden constitucional o desestabilizar al Estado.
La controversia surge a raíz de una entrevista que Téllez concedió al medio estadounidense Fox News, donde afirmó que la mayoría de los mexicanos apoyaría la intervención de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles, incluso calificándolos como organizaciones terroristas, postura que ha sido rechazada públicamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aguilar Gil fundamentó su solicitud en el artículo 39 de la Constitución, que establece que la soberanía reside en el pueblo, y advirtió que cualquier intento de socavar el orden constitucional representa una afrenta directa a la nación.
Según la diputada, Téllez difundió información que desinforma sobre la situación del país y promovió una narrativa intervencionista desde el extranjero, utilizando una plataforma internacional para criticar al gobierno mexicano sin pruebas.
La legisladora del PT también destacó que la senadora ha minimizado estas declaraciones, mostrando simpatía por posiciones que podrían poner en riesgo la estabilidad política del país.
El Código Penal Federal, en su artículo 123, define como traición a la patria los actos que atenten contra la independencia, soberanía o integridad de México, incluyendo el apoyo a actores que busquen subvertir el orden constitucional.
Florida apelará fallo que ordena cerrar centro migratorio 'Alligator Alcatraz'
El gobierno de Florida anunció este viernes que apelará la decisión judicial que ordena el cierre en 60 días del centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado al oeste de Miami en un área de humedales de los Everglades. A pesar del fallo, las deportaciones desde el lugar continuarán.
La jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida ordenó el desmantelamiento parcial del centro y prohibió la llegada de nuevos migrantes, señalando que su operación afecta los humedales y especies amenazadas como panteras, cigüeñas, caimanes y cocodrilos.
La medida también impide la construcción de nuevas instalaciones, el pavimentado, cercado o cualquier obra adicional en el sitio.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, criticó la decisión y afirmó que apelarán, mientras que el equipo del gobernador Ron DeSantis reiteró que las deportaciones continuarán.
Actualmente, 336 migrantes permanecen en el centro, incluidos 78 mexicanos, según reportes de autoridades y el consulado de México en Miami.
“Alligator Alcatraz”, inaugurado el 3 de julio en un aeropuerto abandonado, es un símbolo de la política migratoria de la administración Trump, durante la cual la cifra de personas bajo custodia del ICE aumentó un 49% hasta alcanzar más de 55 mil detenidos en la primera mitad de julio.
Gobierno de Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar ni permanecer en Venezuela
La embajada de Estados Unidos instó este jueves a sus ciudadanos a no viajar ni permanecer en Venezuela debido al riesgo de detenciones, tortura y secuestros. Además, advirtió sobre posibles delitos violentos, prácticas policiales arbitrarias y disturbios civiles.
En sus redes sociales, la embajada compartió un número de contacto de emergencia para reportar casos de ciudadanos estadounidenses que pudieran estar privados de libertad por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
La alerta se produce en medio de una creciente presión de Estados Unidos contra Maduro, a quien acusan de liderar el denominado Cártel de los Soles y ofrecen una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Desde que Donald Trump regresó a la presidencia, su gobierno ha señalado a Maduro de dirigir actividades delictivas, incluyendo lavado de dinero, y ha buscado intensificar acciones contra él.
Esta semana, Washington desplegó tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas como parte de su estrategia contra los cárteles, medida que Maduro calificó como provocación y respondió convocando a 4,5 millones de milicianos.
Cinco policías mueren en ataque armado en Sistán y Baluchistán, Irán
Al menos cinco agentes de policía fallecieron este viernes en un ataque contra dos vehículos de las fuerzas de seguridad en la provincia de Sistán y Baluchistán, en el sur de Irán.
El incidente ocurrió en la zona de Daman, en la ciudad de Iranshahr, cuando un grupo armado abrió fuego contra los vehículos, según informó la agencia oficial IRNA.
Tras el ataque, los responsables huyeron y las autoridades iraníes iniciaron operaciones para capturarlos.
La región, con mayoría de población suní, es escenario frecuente de enfrentamientos entre el gobierno chií de Teherán y grupos extremistas, así como de bandas de contrabandistas y narcotraficantes.
Entre estos grupos se encuentra Yeish al Adl, catalogado como terrorista por Irán, que busca la independencia de la zona.
Este grupo reivindicó recientemente la muerte de un policía en Iranshahr. El sábado siguiente, las fuerzas de seguridad informaron del abatimiento de seis presuntos miembros de la organización durante operaciones en la región.
La provincia ha sido escenario de ataques recurrentes: a finales de julio, cinco personas murieron en un asalto al edificio de Justicia de Zahedán, y el año pasado, Yeish al Adl realizó ataques coordinados contra cuarteles de la Guardia Revolucionaria y comisarías de policía, causando al menos treinta muertos, diez de ellos agentes.
Anuncia alcalde de Jiutepec amplio programa de pavimentación, con inversión de 27 mdp
*Se intervendrán más de 70 calles y avenidas principales del municipio*
El alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, anunció un amplio programa de pavimentación de más de 70 calles y avenidas principales del municipio, con una inversión estimada en 27 millones de pesos.
Entre las vialidades que serán intervenidas se encuentran Matamoros, Otilio Montaño y Morelos, que desde hace años presentaban un deterioro considerable.
“Tenemos un programa de pavimentación, con el apoyo de vecinos que buscan mejorar sus vialidades. Esto ayudará a que la población cuente con mejores condiciones de movilidad y calidad de vida”, señaló el edil.
CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro
CIBanco decidió retirar voluntariamente la demanda que había presentado contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN).
La notificación del desistimiento se presentó el jueves 21 de agosto de 2025 ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia.
La medida ocurre después de que FinCEN emitiera el 19 de agosto una orden que extendió hasta el 20 de octubre de 2025 la entrada en vigor de una prohibición sobre ciertas transferencias de fondos que involucran al banco.
El desistimiento fue presentado “sin perjuicio” (without prejudice), lo que permite a CIBanco conservar el derecho de demandar nuevamente en el futuro. La presentación estuvo a cargo del Administrador Provisional de CIBanco, la firma Alvarez & Marsal México, S.C.
En junio, el Departamento del Tesoro identificó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa como posibles facilitadores de lavado de dinero, emitiendo restricciones para bloquear transferencias de fondos vinculadas a estas instituciones.
Según las autoridades estadounidenses, estas entidades habrían permitido durante años operaciones financieras para cárteles mexicanos, incluyendo Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el Golfo, así como pagos relacionados con la compra de precursores químicos para producir fentanilo.
La orden de FinCEN indica que un empleado de CIBanco creó una cuenta en 2023 para un miembro del Cártel del Golfo y que intermediarios asociados con los cárteles de los Beltrán-Leyva y Jalisco Nueva Generación movieron 26,000 dólares a través del banco en 2024.
Piden maestros del Programa Estatal de Inglés intervención de la gobernadora de Morelos para lograr su basificación
—Fotonota—
Maestros del Programa Estatal de Inglés pidieron la intervención de la gobernadora Margarita González Saravia para lograr su basificación; señalaron que hay 233 docentes sin certeza laboral y llevan varios años de servicio en esta situación, sin respuesta clara de la federación.

Trabaja Jiutepec en la atracción de nuevas inversiones y la generación de empleos: Pérez Rodríguez
*Con el objetivo de amortiguar los efectos del recorte laboral que se prevé en la planta de Nissan*
La secretaria de Desarrollo Económico de Jiutepec, Denisse Pérez Rodríguez, informó que el municipio trabaja en la atracción de nuevas inversiones y en la generación de empleos, con el objetivo de amortiguar los efectos del recorte laboral que se prevé en la planta de Nissan.
Respecto al impacto laboral, la funcionaria indicó que de los tres mil a tres mil 500 empleos que se prevé perder en Nissan, alrededor de 200 trabajadores serán reubicados en Aguascalientes, 300 se jubilarán y 800 concluirán contrato en diciembre.
“Estamos hablando de entre mil 300 y mil 500 empleos que debemos impulsar con nuevas acciones, emprendimiento y apoyo a negocios locales”, precisó.
Pérez Rodríguez detalló que ya existen inversiones confirmadas, como las ampliaciones de las empresas Baxter y Mayekawa, además de nuevas compañías, entre ellas una del sector farmacéutico, que próximamente darán a conocer.
Blake Lively regresa al cine con la comedia romántica de acción The Survival List
Blake Lively está lista para regresar a la pantalla grande con un proyecto diferente a los que ha realizado en los últimos años. Se trata de The Survival List, una comedia romántica de acción producida por Lionsgate, estudio con el que ya trabajó en A Simple Favor (2018) y su secuela Another Simple Favor (2025).
La película representa un giro fresco en la carrera de Lively, quien en la última década ha transitado entre thrillers, dramas y adaptaciones literarias, pero pocas veces en el terreno de la comedia con elementos de aventura.

¿De qué trata The Survival List?
La historia sigue a Annie, una sofisticada productora de reality shows que es asignada, en contra de su voluntad, a trabajar con Chopper Lane, un popular experto en supervivencia. Todo cambia cuando ambos sufren un naufragio y quedan varados en una isla desierta.
El gran giro ocurre cuando Annie descubre que Chopper en realidad es un fraude y no sabe nada de supervivencia, obligándola a asumir el liderazgo para mantenerlos con vida. Mientras enfrentan los desafíos del entorno salvaje, surge entre ellos una química inesperada que combina tensión, comedia y romance.
El equipo detrás del proyecto
El guion fue escrito por Tom Melia, conocido por su trabajo en Rye Lane, y se describe como una historia fresca que mezcla sátira televisiva con aventuras clásicas. Aunque el papel de Chopper Lane aún no se ha asignado, la expectativa por conocer al actor que acompañará a Lively ha generado especulación en la industria.
Entre los productores se encuentra Marc Platt, responsable de éxitos como La La Land y el musical Wicked, reforzando la ambición del estudio de convertir a The Survival List en una comedia de gran alcance. El desarrollo está supervisado por Scott O’Brien, ejecutivo de Lionsgate.
El regreso de Blake Lively a la comedia
Para Lively, este filme marca un nuevo paso después de It Ends With Us, adaptación de la novela de Colleen Hoover que recaudó más de 351 millones de dólares a nivel mundial. La actriz, conocida mundialmente por la serie Gossip Girl, ha construido una filmografía variada que incluye thrillers como The Shallows (2016), dramas como The Age of Adaline (2015) y acción con The Rhythm Section (2020).
Con The Survival List, combina acción, romance y un tono ligero que promete conectar tanto con sus seguidores de siempre como con nuevas audiencias.
Contexto personal y legal
Aunque la película es su foco este año, Lively ha estado en medios por su disputa legal con Justin Baldoni, coprotagonista y director de It Ends With Us. La actriz interpuso una demanda por acoso sexual y represalias, acusando a Baldoni y a los productores de desprestigiarla tras denunciar las condiciones del rodaje. Baldoni respondió con una demanda por difamación, desestimada recientemente, aunque el proceso aún continúa, generando debate en Hollywood sobre la seguridad y el trato hacia actrices en producciones de alto perfil.
Un estreno que genera expectativa
Con esta combinación de romance, humor y acción en un escenario salvaje, The Survival List se perfila como uno de los proyectos más llamativos de Lionsgate en los próximos años. La elección del actor que acompañará a Blake Lively será clave, pero el regreso de la actriz en un papel protagónico ya es suficiente para despertar interés entre fans y especialistas.
Atiende CEPCM afectaciones por lluvias en Cuernavaca
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, como resultado de las lluvias registradas durante la madrugada de este viernes, se presentaron afectaciones en la zona de Cuernavaca, donde aproximadamente 40 viviendas resultaron impactadas por el ingreso de agua.
Derivado de lo anterior, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM, en coordinación con Protección Civil municipal y el cuerpo de Bomberos, llevó a cabo acciones de auxilio a la población, además de labores de desazolve y control de escurrimientos en diversas colonias de la capital.
De manera paralela, mantiene un monitoreo permanente con las demás demarcaciones de la entidad, a fin de atender oportunamente cualquier reporte adicional de incidencias.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la entrada de humedad del Océano Pacífico, asociada al paso de la onda tropical número 24, generará condiciones de inestabilidad atmosférica, con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes durante la noche y madrugada, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ante este escenario, la CEPCM exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar cruzar ríos, barrancas y vialidades con corrientes de agua; mantenerse alejados de árboles, espectaculares y postes de energía eléctrica durante tormentas, así como mantener limpias y despejadas las coladeras y desagües en sus viviendas.
La dependencia estatal reiteró el llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades en materia de prevención y protección civil.



Jueza ordena cierre del centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ en Florida
Una jueza federal estadounidense ordenó el cierre, dentro de 60 días, del centro de detención migratorio de ‘Alligator Alcatraz’, ubicado al oeste de Miami. Además, prohibió el ingreso de nuevos migrantes, tras considerar una demanda presentada por grupos ambientalistas.
La jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, así como de la tribu Miccosukee, quienes solicitaban el cierre completo e inmediato del lugar debido a los daños causados a la zona natural de los Everglades.
La orden prohíbe instalar cualquier infraestructura adicional, como tiendas de campaña, dormitorios, edificios u oficinas, así como pavimentar, excavar o cercar el sitio, que fue abierto el 3 de julio en un aeropuerto abandonado tras una visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También impide “traer a cualesquiera personas adicionales al sitio que no estuvieran ya detenidas en el sitio al momento de la orden”, aunque no prohíbe modificar ni reparar la infraestructura ya existente.
Transcurridos los 60 días, las autoridades deberán retirar el cerco para permitir el paso de la tribu Miccosukee, remover la iluminación industrial y retirar las instalaciones de gas, drenaje y desechos del proyecto impulsado por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
La demanda busca frenar la operación del centro por razones ambientales. Actualmente tiene capacidad para 2 mil personas, con planes de ampliarla a 4 mil, según la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM). Se encuentra en un área natural que alberga 36 especies endémicas amenazadas, como panteras, cigüeñas, caimanes y cocodrilos.
“Esta es una victoria emblemática para los Everglades e incontables estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse”, declaró Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, en un pronunciamiento.
La orden se esperaba desde la mañana, cuando el congresista demócrata Maxwell Frost, representante de Orlando, aseguró que solo quedan 336 migrantes en el centro tras recorrerlo, un tercio de la cantidad que había hace semanas.
“Parece que el mismo estado entiende que le podrían ordenar cerrar esto, ya sea esta semana, la próxima semana o en el futuro. Solo hay ahí 336 personas en este momento. La última vez que vine había casi mil”, dijo Frost en un video.
Se trata de una demanda distinta a la presentada por defensores de migrantes liderados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), quienes argumentan violaciones a los derechos humanos de las personas detenidas.
Pese al fallo, se espera que la batalla judicial continúe, ya que el gobernador DeSantis y el fiscal general de Florida, James Uthmeier, han cuestionado la legitimidad de la jueza, nominada por el expresidente demócrata Barack Obama (2009-2017), y han prometido combatir eventuales fallos.
Llevan a cabo Congreso Nacional de Productores de Caña, en CCCM
México es autosuficiente y tiene capacidad y calidad de exportación, sostuvo el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña, Javier Sánchez Chávez, al demandar al gobierno federal que cese la importación indiscriminada del endulzarte.
Esta mañana se celebra en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos (CCCM) ubicado en Xochitepec, el Congreso Nacional de Productores de Caña.
En entrevista, el líder aseguró que hay una mesa de trabajo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); anotó que esperan el compromiso de la presidenta Claudia Sehimbaum para fortalecer el campo mexicano y frenar la importación que beneficia a tres grandes introductores, dañando a más de 184 mil productores nacionales.
En esta asamblea acuden cañeros de diversas entidades como Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla e Hidalgo, entre otros.
