Noviembre 2025

Las opción de entretenimiento que ofrecen esos espacios urbanos han alejado a los bañistas: Apabam.

El presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam), Víctor Manuel Castro Serrano, advirtió que las plazas comerciales y las nuevas formas de entretenimiento en las ciudades se han convertido en un factor de riesgo para el sector turístico acuático, ya que representan una fuerte competencia para atraer a las familias durante los periodos vacacionales.

En entrevista, el dirigente señaló que, durante esta temporada, la afluencia a los balnearios apenas alcanzó un 50% en promedio, pese a que algunos centros de gran capacidad, como Las Estacas y la Exhacienda de Temixco, lograron mejores niveles de ocupación.

“Es muy difícil hablar de cifras exactas porque aún estamos en vacaciones, pero la asistencia general se ha mantenido a la mitad de la capacidad”, indicó.

Castro Serrano explicó que la falta de crecimiento en la afluencia no se debe únicamente a factores económicos, sino también a la diversificación de opciones de entretenimiento urbano.

“La gente ahora encuentra alternativas más cercanas en plazas comerciales, cines o centros de diversión dentro de las ciudades, lo que nos resta visitantes en los balnearios”, afirmó.

Respecto de la derrama económica, señaló que todavía no se cuenta con cifras oficiales, pues en conjunto con el Observatorio Turístico y el gobierno del estado se trabaja en un sistema de medición más preciso.

En materia de seguridad, aseguró que no se han registrado incidentes graves en los parques acuáticos durante este periodo y destacó que los visitantes no han emitido quejas relevantes.

No obstante, subrayó que el sector refuerza constantemente la capacitación de salvavidas y paramédicos certificados con el fin de garantizar entornos seguros para las familias.

Finalmente adelantó que los empresarios del ramo participarán en el Congreso Nacional de Balnearios, donde se abordarán los desafíos actuales y se buscarán estrategias conjuntas para enfrentar la creciente competencia del ocio urbano.

En: Sociedad
Sábado, 23 Agosto 2025 07:12

Le arrebataron la vida de dos balazos

Un hombre fue asesinado en la comunidad de Santa Rosa Treinta, en el municipio de Tlaltizapán.

Tlaltizapán.- De dos disparos, un individuo fue privado de la vida en la comunidad de Santa Rosa Treinta de este municipio, la mañana del viernes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la Policía fue alertada sobre una persona sin vida en la calle Ignacio Zaragoza del poblado en mención, en el municipio de Tlaltizapán.

En ese lugar, agentes policiacos encontraron a un hombre sin vida que tenía impactos de bala, por lo que avisaron a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima aún no había sido identificada.

En: Justicia
Sábado, 23 Agosto 2025 07:11

Un hombre fue asesinado en Mazatepec

Individuos que viajaban en un auto lo atacaron a balazos en la colonia Justo Sierra de la cabecera municipal.

Mazatepec.- Un hombre fue asesinado a tiros en la colonia Justo Sierra de la cabecera de este municipio, la tarde del viernes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 18:30 horas de ayer cuando reportaron a la Policía que acababa de ocurrir un ataque con arma de fuego en la calle Venezuela de la colonia antes mencionada.

Poco después, policías llegaron al sitio, donde encontraron a un hombre que tenía heridas de bala. Al ser valorado por paramédicos, éstos confirmaron que ya había perdido la vida.

En seguida, la zona fue resguardada por los elementos policiacos, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente que se encargarían de las primeras investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En torno a este hecho, se informó que los responsables del ataque huyeron a bordo de un vehículo de color negro con rumbo a Miacatlán.

En: Justicia
Sábado, 23 Agosto 2025 07:09

Roban 20 mil pesos en una farmacia

Dos delincuentes asaltaron el establecimiento, que se ubica en la colonia Lomas de la Selva de Cuernavaca.

La noche del jueves se registró un asalto en la sucursal de Farmacias Guadalajara que está ubicada en la Plaza Gobernadores, sobre la avenida Vicente Guerrero, en la colonia Lomas de la Selva de Cuernavaca.

De acuerdo con reportes policiacos, fue alrededor de las 21:02 horas cuando dos delincuentes armados ingresaron al establecimiento y amenazaron al personal.

En este sentido, se informó que los individuos se habrían robado aproximadamente 20 mil pesos en efectivo que había en las cajas registradoras.

Tras cometer el robo, los asaltantes huyeron a bordo de una motocicleta de color negro.

Elementos de la Policía acudieron al lugar y les informaron del hecho, tras lo que realizaron patrullajes en busca de los delincuentes, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia
Sábado, 23 Agosto 2025 07:08

Asesinan a 'El Mojarras' en Cuautla

Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Eusebio Jáuregui de ese municipio.

Cuautla.- A balazos, un individuo fue asesinado en la colonia Eusebio Jáuregui de este municipio, la mañana del viernes.

De acuerdo con los primeros reportes de la Policía, fue alrededor de las 09:07 horas de ayer cuando vecinos alertaron a las autoridades acerca de detonaciones de arma de fuego en la calle Cerrada Emiliano Zapata, por lo que al sitio acudieron agentes policiacos.

Al llegar, los uniformados localizaron a un hombre inconsciente, el cual fue valorado por paramédicos, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales a causa de impactos de arma de fuego.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver de quien fue identificado como Jesús "N", que era conocido como “El Mojarras”.

En: Justicia

Se trata de un hombre que habría fallecido a causa de un paro cardiorrespiratorio; fue encontrado en la colonia La Joya de Yautepec.

Yautepec.- Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida sobre el boulevard Cuauhnáhuac, a la altura de la colonia La Joya de este municipio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que alrededor de las 09:23 horas del viernes, elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio tras recibir un reporte acerca de una persona inconsciente que estaba tirada sobre la citada vialidad, frente a un colegio particular.

Unos minutos más tarde, paramédicos llegaron al sitio, pero sólo para confirmar que el hombre ya había muerto.

En este sentido, refirieron que no tenía huellas visibles de violencia y que presuntamente falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio.

Al confirmarse el deceso, los policías acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.

Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Sábado, 23 Agosto 2025 07:03

Colapsa árbol en la 24ª Zona Militar

El reblandecimiento de la tierra a causa de las lluvias provocó la caída, en la colonia Buenavista de Cuernavaca; sólo hubo daños materiales.

Un árbol colapsó dentro de las instalaciones de los cuarteles de la 24ª Zona Militar, en la colonia Buenavista de Cuernavaca,  lo que provocó el cierre parcial de la avenida Emiliano Zapata, la tarde del viernes.

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió como consecuencia del reblandecimiento de la tierra derivado de la intensa lluvia registrada en las últimas horas en la capital del estado y en otros municipios.

Asimismo, se dio a conocer que, a causa del impacto, la barda perimetral de la sede militar resultó afectada debido a las dimensiones del árbol.

Derivado de este hecho, autoridades implementaron labores para retirar los escombros y restablecer la circulación en la zona.

Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas a causa de este hecho.

En: Justicia
Sábado, 23 Agosto 2025 07:01

Reconocen a bomberos de Jojutla en su día

El gobierno municipal organizó una convivencia familiar.

Jojutla.- En el marco del Día Nacional del Bombero, los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de este municipio fueron celebrados con una convivencia que incluyó la presencia de sus familias y una rifa de regalos, en la que se destacó la ardua labor que realizan diariamente, no sólo en el municipio, sino también en comunidades vecinas.

Miguel Ángel Olvera Torres, director del área, reconoció el compromiso de los bomberos, quienes todos los días se enfrentan a situaciones de riesgo siempre priorizando la salvaguarda de la vida de la ciudadanía.

Asimismo, señaló además que en los últimos años la corporación se ha fortalecido mediante la profesionalización y la capacitación constante de su personal, así como con la ampliación de la plantilla.

Olvera Torres resaltó que hace siete años sólo había una mujer en el cuerpo, mientras que actualmente se cuenta con diez bomberas y paramédicas.

En representación del presidente municipal acudió la síndica, Griselda Pérez Dorantes, quien también reconoció el esfuerzo y entrega del personal para auxiliar a la población en todo tipo de emergencias.

Los bomberos compartieron un momento de unión con sus familias en las instalaciones que consideran su segundo hogar, además de participar en una rifa de obsequios.

Cabe recordar que cada 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero, fecha que coincide con la fundación del primer cuartel de bomberos en México.

En: Zona Sur

El programa ha recorrido ocho colonias y comunidades del municipio.

Jojutla.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este lugar, Marithe Martínez Flores, informó que el programa “Ruta de la Salud” ha recorrido ocho colonias y comunidades del municipio, acercando de manera gratuita servicios de enfermería y nutrición a la población.

Martínez Flores señaló que, como parte de los programas impulsados por el gobierno de Jojutla, encabezado por el alcalde Alan Martínez García, se mantiene el compromiso de llevar atención médica preventiva y orientación a las familias, destacando que en esta ocasión la jornada se realizó en la comunidad de Río Seco.

Durante la actividad se ofrecieron servicios como la toma de signos vitales, control de glucosa y orientación nutricional personalizada, todos brindados por profesionales en cada área.

La presidenta del DIF recordó que estas acciones han recorrido ya comunidades como Tehuixtla, Tequesquitengo, Hornos Cuates, El Jicarero, Nicolás Bravo, Los Pilares, Constitución del 57 y Río Seco, sumando más de 350 servicios gratuitos otorgados a la ciudadanía.

Finalmente anunció que el próximo 27 de agosto la “Ruta de la Salud” llegará a la comunidad de El Higuerón, donde nuevamente se ofrecerá atención gratuita a las familias.

En: Zona Sur

Reforzar la seguridad en esa demarcación de Jojutla, entre los objetivos.

Jojutla.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con el Departamento de Prevención del Delito, llevó a cabo una marcha exploratoria en la colonia Pedro Amaro con el propósito de fortalecer las acciones preventivas en materia de seguridad.

Autoridades municipales informaron que estas actividades tienen como objetivo inhibir situaciones de riesgo y generar estrategias que permitan garantizar la tranquilidad de las familias.

En conjunto con la ayudantía municipal y vecinos de la comunidad, se realizó un recorrido para identificar puntos que requieren atención, como la mejora del alumbrado público, el reforzamiento de espacios comunitarios, así como la ampliación de patrullajes preventivos y la cobertura de seguridad en la zona.

El Departamento de Prevención del Delito destacó que estas acciones buscan fomentar la participación ciudadana mediante herramientas como los segurichats, el programa “Vecino Vigilante” y la suma de esfuerzos que permitan avanzar hacia un municipio más seguro y en paz.

En: Zona Sur
Sábado, 23 Agosto 2025 06:54

Buscan resurgir

Tras un inicio incierto, el Atlante busca su primer triunfo en el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión; recibe hoy a las seis de la tarde al complicado Irapuato, en el estadio Agustín "Coruco" Díaz.

Tras un inicio incierto en el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión, el Atlante recibirá hoy al Irapuato, en acciones de la Jornada 4. El duelo se celebrará a las seis de la tarde en el estadio Agustín "Coruco" Díaz.

Los Potros de Hierro llevan apenas una unidad en tres jornadas, gracias al empate que consiguieron en la Jornada 1, en casa, ante Tepatitlán; en la Fecha 2 descansaron, y en la tercera cayeron 3-2 en su visita a Tampico Madero.

Dicha unidad los coloca actualmente en el sitio 11 de 15 posibles, siendo uno de sus peores arranques en el circuito de plata del futbol mexicano. Su técnico, Miguel de Jesús Fuentes, poco a poco empieza a sentir la presión.

Irapuato, por su parte, llega a este duelo posicionado en la cuarta posición, con seis unidades. De tres juegos, ganó dos y perdió uno. La semana pasada goleó 3-0 a Tlaxcala.

La Trinca Fresera cuenta con la peculiaridad de tener en sus filas a los morelenses Eduardo del Ángel Reséndiz y Mauricio Reyes. Ambos buscan consolidarse en el equipo guanajuatense.

La última vez que ambas escuadras se enfrentaron fue en 2004, resultando empate a cero en Guanajuato. Previamente, la Trinca se impuso 1-0 como visitante al cuadro azulgrana en noviembre de 2003.

El Atlante buscará, por primera vez, doblegar a la Trinca Fresera.

En: Deportes
Sábado, 23 Agosto 2025 06:50

Regresa a México

Tras probar suerte en el futbol de Escocia, el futbolista morelense Víctor Daniel López Sámano regresa al balompié mexicano y al Querétaro FC.

Luego de probar suerte en Escocia por un torneo, el mediocampista morelense Víctor Daniel López Sámano fue anunciado como nuevo refuerzo del Querétaro FC en la Primera División. Llega procedente del Dundee FC de la Primera División escocesa.

Este es el regreso del “Chespi” al equipo queretano, pues antes de ir a préstamo al conjunto europeo, ya había participado con los Gallos.

El de Amacuzac apenas pudo disputar un juego con el Dundee. Su entrenador le tuvo poca confianza, pese a que el morelense, en los entrenamientos, siempre mostró la mejor disposición.

Víctor tiene actualmente 22 años. Buscará llenarle el ojo a su técnico, Benjamín Mora. El anuncio del equipo fue hecho apenas ayer en las redes sociales del club.

Aunque el Querétaro enfrentó al San Luis en la Jornada 5 de la Liga MX, el morelense aún no fue convocado. Se espera que próximamente pueda regresar a Primera, donde ya debutó hace unos torneos con el Monterrey, equipo con el que incluso anotó varios goles.

En Escocia, Víctor “Chespi” López únicamente disputó un juego con el Dundee FC.


En el comunicado de presentación, el Querétaro consideró que el regreso del mediocampista morelense los fortalecerá deportivamente.

Víctor debutó en Primera División con el conjunto de Monterrey, con el que anotó varios goles.

En: Deportes

“Detectamos galaxias muy lejanas y hacemos censos de éstas para retroceder en el tiempo, ver cómo eran en el pasado y entender su evolución como población, como un todo”, sostiene el astrónomo.

“Quizás no hay mejor demostración de la locura de las presunciones humanas que una imagen distante de nuestro diminuto mundo. Si nosotros tuviéramos un poquito de conciencia sobre esta reflexión, el mundo sería un mejor lugar”, comentó el astrónomo Eric Jiménez al impartir la conferencia La búsqueda de las galaxias más lejanas en el espacio profundo, como parte del ciclo Noticias del cosmos, coordinado por Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez Jorge, miembros de El Colegio Nacional.

El investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM recordó que, aunque las galaxias en el universo profundo se comenzaron a estudiar a inicios del siglo XX, de la mano del astrónomo Edwin Hubble, que encontró estrellas variables en la nebulosa de Andrómeda M31 con el Telescopio Hooker, en 1991; en México se publicó un artículo liderado por los científicos Irene Cruz González y René Carrillo, quienes tomaron una muestra de los objetos miles de veces más lejanos que Andrómeda, y comenzaron a estudiar su comportamiento. Se trataba de cuásares, objetos muy brillosos en radio, que no provenían de la galaxia anfitriona.

Agregó que, después de la década de los 2000, se terminó la época dorada de los cuásares. Y fue cuando la mexicana Isabel Hooke, de la Universidad de Lancaster, encontró una galaxia, un cuásar, que estaba 60 mil veces más lejos que Andrómeda. Pero ¿qué son los cuásares? El investigador respondió que, para comprender su funcionamiento, se necesita pensar en los agujeros negros súper masivos. “Entonces imaginen que todo este material, gas, polvo, está girando violentamente y cayendo hacia el centro del objeto. Todas las partículas al caer generan fricción”.

“Los cuásares son usados para estudiar el universo lejano, porque son muy brillantes, y eso nos permite detectarlos relativamente fácil. Eso nos permitió llegar hasta unas distancias que son 50 o 60 mil veces más lejos que la galaxia Andrómeda”, puntualizó Jiménez.

Señaló que, gracias a los telescopios Hubble, lanzado desde los noventa y con 2.5 metros de tamaño; y al James Webb, de seis metros de diámetro, que orbita al Sol, se ha podido ir a lo más profundo del espacio. En 2015, la galaxia GN-11 rompió todos los récords, de la más lejana en su tipo, con un corrimiento del rojo de 10.6, que implica que esta galaxia está a 150 mil veces más lejos que Andrómeda.  “Ya estamos hablando de corrimientos al rojo de 11. Hace poco se detectó la galaxia MoM Z14, que está 200 mil veces más lejos que Andrómeda. Es la más lejana confirmada hasta ahora”.

La pregunta es: ¿qué falta por descubrir ahora? “Pues necesitaremos nuevos telescopios. Creo que ya llegamos al límite de lo que se puede hacer con el James Webb y necesitamos detectar las primeras etapas de formación de las galaxias. Es como si nosotros estuviéramos viendo una galaxia en sus primeras etapas, una bebé, y por efecto de que a la luz le toma mucho tiempo llegar a nosotros, después de unos miles de millones de años recorridos, cuando obtenemos las fotos el universo ya evolucionó, por eso cuando llegan a nosotros estas imágenes, sabemos que vemos esa galaxia como fue hace miles de millones de años”.

“Eso nos permite retroceder en el tiempo. Entonces estamos en el universo presente, y entre más lejana esté una galaxia, nos permite estudiar épocas del cosmos en su pasado”, apuntó el astrónomo. Sostuvo que, gracias a este tipo de estudios, se puede también entender la evolución de galaxias como un todo. “Sabemos que el universo empezó como un Big Bang, una gran explosión, después pues los elementos ahí se quedaron, se combinaron, se formaron átomos, empezaron a juntarse, a generar fusión nuclear, se formaron las estrellas, las galaxias, que van creciendo con núcleos activos, y disipan nubosidad, hasta que podemos verlas todas evolucionadas. Esa es la gran utilidad de estudiar galaxias lejanas”.

En palabras del científico, el problema actual es indagar más profundo y empezar a detectar estas galaxias que tienen una propiedad, que son más representativas de toda la comunidad. “Nosotros hacemos un censo en estas poblaciones y vamos casa por casa, es decir, galaxia por galaxia, preguntándole sobre su tamaño, sobre las estrellas que tiene y las que forma anualmente. Censos que permiten entender la población de galaxias como un todo”.

Explicó que, dentro de la gran diversidad de galaxias, se pueden identificar dos grandes clasificaciones: las galaxias elípticas, que tienen una forma de elipse y son muy grandes y gordas; y las galaxias espirales, que tienden a ser más pequeñitas y presentan colores más azules. “La gran pregunta que nos hacemos en astronomía extragaláctica es: ¿cuál es el origen de estas dos poblaciones en general? Y para eso tendremos que retroceder en el tiempo y hacer censos a diferentes corrimientos al rojo, para poder saber quiénes fueron los papás de la Vía Láctea”.

Se sabe que galaxias como la Vía Láctea llevaron una evolución más pausada, empezaron chiquitas, fueron creciendo, algunas veces se fusionaron, hasta que llegaron a ser una galaxia bien definida de disco. Y también es conocido que las galaxias elípticas llevaron un diferente.

“Detectamos galaxias muy, muy lejanas, y hacemos censos de éstas para retroceder en el tiempo, ver cómo eran en el pasado, y entender su evolución como una población, como un todo”, apuntó el investigador. “Y cuando alguien les pregunte ¿Qué ves en este censo? Le digan: yo veo un montón de puntitos, como Burro lo dice a Shrek. Mi respuesta es: construyamos un telescopio y esos puntitos nos ayudarán a entender nuestro universo”.

“Nuestro planeta es una mota solitaria en la gran oscuridad cósmica que nos envuelve. En nuestra oscuridad, en toda esa inmensidad, no hay indicio alguno de que llegue ayuda de otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. Se ha dicho que la astronomía es una experiencia humilde y que forja el carácter”, concluyó Eric Jiménez.

En: Ciencia

*Para el cierre de año se desarrollará el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, así como los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, con el respaldo de la Conade, que encabeza Rommel Pacheco*

El estado de Morelos se alista para convertirse en un importante escenario deportivo durante lo que resta de este 2025, así lo dio a conocer el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, quien anunció que la entidad será sede de eventos de carácter nacional.

Lo anterior, durante la “Mañanera del Pueblo”, de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Conade confirmó a “La tierra que nos une”, como sede del Encuentro Nacional Deportivo Indígena, así como los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, todos ellos con el respaldo de la Conade, que reunirán a cientos de atletas y representantes culturales de diversas partes del país.

Cabe mencionar que Rommel Pacheco destacó que la designación de Morelos como estado sede de estas importantes competencias ha sido posible gracias a la gestión del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, quien ha trabajado para posicionar al estado como un referente en el impulso al deporte y la preservación de las tradiciones.

Asimismo, destacó el respaldo total del Poder Ejecutivo estatal, liderado por la gobernadora Margarita González Saravia, cuya visión ha sido fundamental para abrir las puertas de Morelos a eventos que no sólo fortalecen el deporte, sino también, la cultura y el turismo local.

Las actividades de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, se llevarán a cabo del 16 al 20 de octubre en sedes como Xochitepec, unidad deportiva Revolución, “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Jardín Borda, en Cuernavaca.

Para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, las acciones se realizarán del 20 al 24 del mismo mes en Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango, donde se albergarán las competencias de voleibol, básquetbol, futbol 7, atletismo y pelota purépecha. Para esta justa deportiva se espera la participación de por lo menos 18 estados del país.

Con estas acciones, Morelos se consolida como un punto clave en la agenda deportiva nacional, y se prepara para recibir a miles de participantes y visitantes en los siguientes meses.

El secretario de la Unión de Comerciantes del mercado Adolfo López Mateos (ALM), Manuel Alejandro Delgado Ortega, informó que 126 locatarios registraron pérdida total de su mercancía, tras la lluvia que cayó en la madrugada de este viernes.

En entrevista, detalló que la torrencial lluvia arrastró toda la mercancía de locales de ropa, chiles secos y abarrotes; añadió que también se inundaron los pasillos uno y dos de dicho centro de abasto.

Delgado Ortega señaló que los comerciantes del primer andén fueron los más afectados, con pérdidas económicas significativas, además de la zona de introductores.

Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades estatales a que entreguen los locales rehabilitados, porque las pérdidas económicas son cuantiosas.

*La titular del Poder Ejecutivo encabezó la celebración del Día Nacional del Cañero 2025, con sede en Morelos*

La gobernadora Margarita González Saravia participó en la celebración del Día Nacional del Cañero 2025, realizada en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en Xochitepec, donde reiteró su compromiso de fortalecer la actividad cañera y el sector agrícola, pilares de la producción alimentaria en la entidad.

En el encuentro estuvieron presentes Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, así como más de cinco mil productores de 15 entidades del país, agremiados a la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), que preside Javier Sánchez Chávez, quien agradeció a la mandataria estatal por el apoyo brindado para la realización de este magno evento.

Durante su mensaje, la mandataria estatal recordó que la producción de la llamada “vara dulce” en Morelos inició en 1525 y fue motor de la Revolución Mexicana en 1910, cuando Emiliano Zapata encabezó la lucha por la tierra frente a los abusos de las haciendas. “Hoy la caña sigue siendo símbolo de justicia social, arraigo y motor económico de miles de familias campesinas”, subrayó.

Asimismo, destacó que gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este año se destinarán mil 100 millones de pesos para la tecnificación del Distrito de Riego 016, con lo que se verán beneficiadas de las y los cañeros. Como parte de su compromiso con este sector, anunció además la entrega de dos cosechadoras, lo que permitirá optimizar los procesos productivos y reducir costos.

En Morelos, la caña de azúcar representa una producción anual de 1.45 millones de toneladas, con una derrama económica superior a 4,100 millones de pesos, lo que se traduce en 16 mil empleos directos entre productores, cortadores, jornaleros y transportistas.

En su intervención, el secretario Julio Berdegué reconoció el trabajo de Margarita González Saravia en favor del campo morelense, y reiteró que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es atender las necesidades de todos los campesinos del país, en especial de quienes se dedican a la caña de azúcar.

Por su parte, Javier Sánchez Chávez destacó que, gracias al esfuerzo de las familias cañeras, incluidas las de Morelos, esta industria genera una derrama de 102 mil millones de pesos a nivel nacional. Cada zafra se cultiva más de 800 mil hectáreas, con la participación de 185 mil productores, 154 mil jornaleros, 73 mil cortadores y 32 mil transportistas.

La Gobernadora acudió acompañada de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; y José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo.

Al finalizar, la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar entregó un reconocimiento a Margarita González Saravia por su impulso y respaldo a los productores locales.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de fortalecer al campo, impulsar la productividad y garantizar que las y los cañeros cuenten con mejores condiciones para seguir siendo pilar de la economía estatal y nacional.

*Ante signos como fiebre elevada, dolor en articulaciones o detrás de los ojos, es importante evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a no bajar la guardia frente a síntomas de dengue, enfatizando la importancia de priorizar la prevención y atención oportuna.

Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, comentó que ante signos como fiebre elevada, dolor en articulaciones o detrás de los ojos, es crucial evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

“El dengue puede complicarse rápidamente, pero si se recibe atención oportuna se pueden evitar consecuencias graves, por ello es importante cuidar la salud y la de nuestras familias, la prevención y atención temprana salvan vidas”, explicó.

También, González Ramírez recomendó a la población usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, estas medidas reducen significativamente el riesgo de contagio.

En la semana epidemiológica 33, el estado de Morelos reporta un acumulado de 101 casos, de los cuales 61 han sido considerados como graves o con signos de alarma y 40 como no graves, en lo que va del año se tiene un reporte de dos lamentables defunciones.

La Secretaría de Salud mantiene coordinación con los municipios para la realización de jornadas de descacharrización y fumigación en zonas estratégicas, se procura preservar la flora y fauna local, así como minimizar el impacto ambiental de estas acciones preventivas.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, afirmó que son una institución de puertas abiertas y rechazó corrupción en los jueces.

Lo anterior tras la protesta que realizaron, esta semana, madres de familia presuntas víctimas de violencia vicaria y que denunciaron un mal actuar de los jueces.

En entrevista, el magistrado dijo que los juicios tienen dos partes y a veces a la que no favorece el fallo es quien se inconforma, "pero en un conflicto siempre hay dos, y tiene que resolverse".

A pregunta expresa de si hay una consigna de los jueces en materia familiar, respondió tajante que jamás y aseveró que su actuar es conforme a derecho; añadió que hay instancias legales para presentar denuncias.

Pidió a los padres de familia que no usen de "moneda de cambio" a sus hijos, porque es lo que han notado; "ustedes son un vínculo para hacer entender que los hijos no deben ser un ariete en los conflictos de adultos, los niños se deben mantener al margen de esos conflictos, porque no se piensa en las consecuencias psicológicas que son más graves de las que entendemos", anotó.

Elizalde Figueroa indicó que en el área de orientación familiar observan que los menores cuyos padres enfrentan un conflicto familiar se vuelven más agresivos y antisociales.

En otro tema, aseguró que a cuatro meses de que concluya el año estiman un cierre tranquilo en el Poder Judicial, gracias al trabajo que han hecho en conjunto con el gobierno del estado y el Legislativo.

Google anunció el desarrollo de un entrenador personal impulsado por inteligencia artificial que llegará próximamente a los relojes Pixel Watch y a los dispositivos Fitbit.

Este asistente, basado en Gemini, combinará en una sola herramienta un entrenador de fitness, un guía de sueño y un asesor de salud y bienestar, con el fin de ofrecer una experiencia más completa y personalizada.

El sistema utilizará los datos de actividad física, descanso y bienestar de cada usuario para crear planes de entrenamiento adaptados a sus necesidades y modificarlos en tiempo real según su progreso o circunstancias.

Además, incorporará algoritmos diseñados para analizar los hábitos de sueño y proponer rutinas personalizadas que mejoren la calidad del descanso y ayuden a mantener un horario equilibrado.

Otra de sus funciones clave será la capacidad de responder directamente a las preguntas de los usuarios, ya sea sobre entrenamientos, sueño o manejo del estrés, aprovechando la información recopilada por los dispositivos.

Con este avance, Google busca transformar sus relojes inteligentes y dispositivos de monitoreo en asistentes de salud integrales, siempre disponibles y potenciados por la IA de Gemini, reforzando así su apuesta por el sector del bienestar digital.

 

En: Tech

Por primera vez, un grupo de científicos logró observar el interior de una estrella moribunda mientras explotaba, obteniendo una visión poco común sobre la evolución estelar.

Las estrellas pueden vivir desde millones hasta billones de años antes de quedarse sin combustible. Las de mayor masa terminan su ciclo con una explosión conocida como supernova.

Aunque los telescopios han captado muchas de estas explosiones en el espacio, las erupciones cósmicas suelen desordenar las capas de la estrella, dificultando que los científicos analicen su estructura interna.

Sin embargo, esto no ocurrió en el reciente hallazgo: una supernova llamada 2021yfj, ubicada en la Vía Láctea.

Las capas externas de hidrógeno y helio de la estrella se habían desprendido hace tiempo, lo cual no fue sorprendente. Pero, además, las densas capas internas de silicio y azufre también se separaron durante la explosión.

"Nunca hemos observado una estrella que estuviera despojada a este nivel", dijo Steve Schulze, de la Universidad Northwestern y miembro del equipo de descubrimiento que publicó la investigación el miércoles en la revista Nature.


Ilustración artística de la supernova carente de sus capas superficiales. / Nature

Este hallazgo respalda las teorías sobre cómo se organizan las grandes estrellas al final de sus vidas, con elementos más ligeros en el exterior y más pesados cerca del núcleo.

"Debido a que muchas de las capas se habían desprendido de esta estrella, esto básicamente confirmó cuáles eran esas capas", afirmó Anya Nugent, quien estudia supernovas en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y no participó en la nueva investigación.

Aún se desconoce cómo la estrella perdió tantas capas: si fueron expulsadas violentamente en sus últimas etapas o si una estrella gemela las arrancó. Futuras investigaciones podrían aclararlo, aunque los científicos reconocen que eventos similares son difíciles de observar nuevamente.

En: Ciencia

Publish modules to the "offcanvas" position.