Noviembre 2025

Pasar largas jornadas frente a la computadora puede provocar molestias en la espalda, el cuello y los hombros si no se mantiene una posición adecuada. Cuidar la postura no solo previene dolores físicos, también favorece la concentración y mejora el rendimiento diario.

Ajusta tu silla y escritorio

Es fundamental regular la altura de la silla de modo que los pies queden apoyados en el suelo y las rodillas formen un ángulo de 90 grados. El escritorio debe permitir que los brazos descansen con comodidad, manteniendo los codos en ángulo recto.
Colocar la pantalla a la altura de los ojos evita inclinar la cabeza hacia abajo y reduce la sobrecarga en el cuello. Si es necesario, puede utilizarse un soporte o algunos libros para elevarla.

Haz pausas y estiramientos cada hora

Permanecer demasiado tiempo sentado genera rigidez muscular. Por ello, se recomienda levantarse al menos cada hora, caminar un par de minutos o realizar estiramientos sencillos que relajen la espalda y los hombros.

Usa apoyo lumbar

Un cojín pequeño o un soporte en la zona baja de la espalda ayuda a mantener la curvatura natural de la columna, lo que disminuye la tensión en la parte lumbar.

Practica ejercicios de fortalecimiento

Actividades como yoga, pilates o entrenamientos centrados en el core —zona abdominal y lumbar— contribuyen a que el cuerpo tolere mejor las largas horas sentado.

En conclusión…

Mantener una postura correcta es una inversión en salud. Con ajustes simples en el entorno de trabajo y hábitos de movimiento frecuentes, es posible prevenir dolores y mejorar el bienestar diario.

En: Estilo

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025*

*Se anunció que durante todo el sexenio se llevarán a cabo estos procedimientos, que permitirán recuperar la visión y la autonomía de las y los adultos mayores*

El Gobierno de Morelos trabaja por el bienestar de la población, con especial atención en los sectores más vulnerables, quienes enfrentan mayores barreras para acceder a servicios de salud especializados. En este esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025.

A través de esta acción, coordinada por la Secretaría de Salud mediante los Servicios de Salud de Morelos, se realizarán 200 cirugías oftalmológicas gratuitas que permitirán recuperar la visión y, con ello, la autonomía de las y los beneficiarios.

Al respecto, la mandataria estatal destacó que la estrategia forma parte de una política pública con alto sentido social, cuyo objetivo es transformar vidas mediante el acceso sin costo a procedimientos médicos de alta especialidad.

“Qué bueno que les podamos apoyar. Quiero que sepan que en nuestra administración vamos a realizar este tipo de jornadas cada año; el objetivo es incrementar el número de beneficiarios para este programa, de tal manera que tengamos la oportunidad, junto con los doctores, de ayudar a nuestro pueblo de Morelos, porque somos un gobierno humanista y nos interesa mucho trabajar por la gente que más lo necesita”, afirmó la Gobernadora.

Por su parte, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, indicó que estas cirugías benefician a personas de 26 municipios del estado que no cuentan con acceso a seguridad social. Asimismo, convocó a la población que presenta esta patología a acudir a su unidad médica para ser canalizada a dicho proceso, que se desarrollará hasta el mes de noviembre.

“La instrucción de la Gobernadora es llegar hasta la comunidad más alejada en donde exista esta necesidad; nosotros, junto con el equipo de Servicios de Salud de Morelos, podremos brindar estas cirugías. Este tipo de intervenciones cambian la vida de las personas”, señaló.

El programa cuenta con una inversión estatal de tres millones de pesos. Cada cirugía incluye estudios y valoraciones médicas previas, con el fin de garantizar la seguridad de las y los pacientes.

En este sentido, la señora Yolanda Moreno Vargas, beneficiaria, compartió su experiencia y aseguró que el proceso se llevó a cabo con calidez. “Hoy, como mujer de 80 años, puedo decir que esta cirugía transformó mi vida, devolviéndome la esperanza y la posibilidad de seguir disfrutando de cada día con plenitud”.

Finalmente, la gobernadora reafirmó que su administración continuará impulsando un modelo de salud que combine eficiencia institucional con sensibilidad social, siempre en favor de quienes menos tienen.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, informó que ha estado en aislamiento y bajo condiciones de maltrato extremo en distintas prisiones de Estados Unidos.

Durante su estancia, aseguró que perdió más de 14 kilos y que solo ha podido comunicarse con sus abogados tres horas en los últimos ocho meses.

Sus defensores, César de Castro y Valerie Gottlieb, presentaron cartas ante la Corte el 1 y 18 de agosto, en las que detallan que García Luna estuvo meses en la cárcel federal de Lee, Virginia, sin poder bañarse, rasurarse ni usar cubiertos para comer, antes de ser trasladado al centro AMX Florence en Colorado.

En Lee, estuvo recluido en una unidad especial para internos que violan reglas de la prisión, pese a no haber recibido ninguna infracción disciplinaria, y solo se le entregó un juego de ropa interior.

Los abogados señalaron que la falta de acceso a su cliente ha dificultado preparar su defensa para apelar la condena de 38 años de prisión que enfrenta por supuestamente proteger al Cártel de Sinaloa. La transcripción del juicio cuenta con 2,043 páginas, lo que hace que la preparación de los argumentos sea especialmente compleja.

Aunque las condiciones en Florence han mejorado “drásticamente”, los abogados solo pudieron hablar con García Luna hasta el 31 de julio, más de mes y medio después de su traslado y seis meses después de la última llamada, el 28 de enero.

Por ello, buscan extender el plazo para presentar sus argumentos de apelación hasta el 18 de diciembre de 2025, originalmente previsto para el 19 de septiembre, alegando que la limitada comunicación con su cliente dificulta su trabajo.

*Está prohibido condicionar inscripción, entrega de documentos o servicios educativos*

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, reiteró su llamado a las madres, padres y tutores a denunciar cualquier intento de condicionamiento de trámites escolares al pago de cuotas económicas, esto de cara al inicio de clases del Ciclo Escolar 2025-2026 previsto para el próximo lunes 01 de septiembre.

En este sentido, el titular del organismo enfatizó que las aportaciones que realizan los padres de familia en común acuerdo con sus comités o Consejos de Participación Escolar son siempre voluntarias y solidarias, y tienen como único fin fortalecer las condiciones de infraestructura y servicios de los planteles.

Y subrayó: “Reconocemos el esfuerzo y compromiso de las madres y padres de familia que apoyan de manera libre para mejorar las escuelas de sus hijas e hijos, pero ninguna aportación debe convertirse en requisito ni en obligación para acceder a la educación pública”.

Además, recordó que condicionar el servicio educativo constituye una práctica indebida que puede y debe denunciarse ante la Dirección Jurídica del Instituto, disponible en el número telefónico (777) 317 8670 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde se dará seguimiento puntual a cada caso.

Por último, la autoridad educativa agradeció la solidaridad de las comunidades escolares que, de manera organizada, impulsan acciones de mantenimiento y conservación en los planteles, contribuyendo así al bienestar y desarrollo de la niñez y juventud morelense, siempre bajo el principio de voluntariedad y dentro de las posibilidades económicas de cada familia.

La WWE no solo ha sido una incubadora de estrellas del ring, sino también de actores que han logrado brillar en Hollywood. En esta ocasión, The Hollywood Reporter publicó su ranking de los 10 mejores luchadores convertidos en actores, sorprendiendo al dejar fuera a Dwayne “The Rock” Johnson del primer lugar.

El cruce de la lucha libre a la pantalla grande se ha convertido en una carrera viable en la última década. Figuras como Johnson y John Cena son ejemplos claros, pero no los únicos. Predecesores como Hulk Hogan abrieron la puerta para que futuras estrellas del ring intentaran la transición al cine.

El Top 10 según The Hollywood Reporter

10. André el Gigante

El legendario André René Roussimoff es recordado por su icónico papel en La princesa prometida. Su estatura y carisma lo hicieron inolvidable, y su inclusión en la lista responde tanto a sus méritos como a la nostalgia de los fans.

André el Gigante en La princesa prometida

9. Jesse Ventura

Ventura tuvo una carrera actoral discreta pero destacada, participando en películas como Depredador y series de televisión, además de su paso como gobernador de Minnesota, que limitó su tiempo en Hollywood.

Jesse Ventura en depredador

8. Paul Wight

Conocido como Big Show, Wight ha logrado papeles limitados pero memorables gracias a su tamaño y carisma, interpretando personajes cómicos o a sí mismo en películas y series familiares.

Paul Wight en Vendetta

7. Hulk Hogan

El pionero Terry Bollea, alias Hulk Hogan, abrió la puerta al crossover entre lucha y cine con papeles como Thunderlips en Rocky III.

Aunque sus intentos en Hollywood fueron criticados, su influencia en futuras estrellas como Johnson y Cena es indiscutible.

Hulk Hogan en rocky

6. Kevin Nash

Nash destacó por su altura y físico imponentes, aunque eso también limitó sus oportunidades en Hollywood. Aun así, ha aparecido en películas de acción y comedia, demostrando cierta versatilidad.

kevin nash en john wick

5. Adam Copeland

Conocido como “Edge”, Copeland ha participado en series como VikingosHaven y películas como Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Su presencia física y capacidad para integrarse a los personajes lo han convertido en un actor respetable dentro y fuera del ring.

Adam Copeland en interrogatorio

4. “Rowdy” Roddy Piper

Piper se consolidó como actor gracias a la película de culto They Live, con la icónica frase: “He venido aquí a masticar chicle y patear traseros. Y ya se me acabó el chicle”.

Su experiencia en segmentos de entrevistas en WWE le dio la base perfecta para la actuación.

Roddy Piper en ¡Sobreviven!

3. John Cena

Cena ha sabido reinventarse, aprovechando su carrera en WWE y su carisma para lograr roles cómicos y de acción.

Aunque su impacto global aún no iguala al de Johnson, su trayectoria en el ring fue sólida y su transición al cine ha sido constante y valiente.

John cena en peacemaker

2. Dwayne Johnson

La Roca es el actor más taquillero de la lista, conocido por su carisma y ética de trabajo. A pesar de su éxito en ingresos, el reconocimiento crítico le ha sido más esquivo.

Johnson sigue dominando tanto en cine como en la cultura popular, con películas como Black Adam y futuros proyectos que podrían redefinir su imagen actoral.

dwayne johnson rapidos y furiosos 5

1. Dave Bautista

El exluchador conocido como “Batista” alcanzó la fama internacional como Drax en Guardianes de la Galaxia.

Su versatilidad actoral y decisión de reducir su masa muscular lo han convertido en un actor capaz de interpretar roles que van más allá del físico imponente que lo caracterizó en WWE.

dave bautista guardianes de la galaxia

 

Menciones honoríficas

Otros luchadores que también incursionaron en Hollywood incluyen a Stacy Keibler, Randy Orton, CM Punk, Mike “The Miz” Mizanin, MJF, Macho Man Randy Savage, Sasha Banks/Mercedes Moné, Stone Cold Steve Austin, Bill Goldberg, Triple H, Becky Lynch y Chris Jericho, entre otros.

Muchos han aparecido en películas, series y cameos, demostrando que la WWE sigue siendo un semillero de talento para la pantalla grande.

La transición de WWE a Hollywood demuestra que el carisma, la disciplina y la presencia escénica pueden ser tan importantes como la técnica de lucha, permitiendo que estrellas del ring conquisten a una audiencia global más allá del cuadrilátero.

En un ambiente de unidad, participación y compromiso social, se llevó a cabo el tercer foro regional “Porque nuestros derechos protejan a todos y todas”, un espacio de diálogo y reflexión que fortalece la agenda de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos.

La diputada local Guillermina Maya Rendón subrayó la relevancia de este encuentro y expresó su agradecimiento al presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, y a su Cabildo por la disposición y coordinación que hicieron posible la realización del foro. Asimismo, reconoció la colaboración de instituciones como el INPI, IPIAM y el Colegio de Morelos, cuyo acompañamiento ha sido fundamental en este proceso.

Durante la jornada, las y los asistentes participaron activamente en las mesas de diálogo, donde compartieron propuestas, preocupaciones y experiencias. “Lo más valioso de este foro fue, sin duda, la participación de nuestra gente. Sus voces, propuestas y sentires son el corazón de este trabajo”, afirmó la legisladora.

Uno de los puntos más relevantes del foro fue el reconocimiento de la Justicia Indígena o Comunitaria por parte del Estado, tema en el que coincidieron las y los participantes, quienes señalaron que este sistema de justicia refuerza los valores comunitarios, disminuye la impunidad, fomenta la armonía social y contribuye a construir entornos de paz.

El foro forma parte de los trabajos del Comité Legislativo Comunitario, mecanismo a través del cual se busca consolidar un camino trascendental para el presente y futuro de los pueblos originarios y comunidades afromexicanas de Morelos, garantizando que sus derechos sean plenamente reconocidos, protegidos y respetados.

“Por nuestros derechos, por nuestras comunidades, por nuestra dignidad”, concluyó Guillermina Maya, reafirmando su compromiso firme con las causas de los pueblos indígenas y afromexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que el país logró un nivel récord de inversión extranjera en el segundo trimestre de 2025, con un total de 34 mil 265 millones de dólares.

La mandataria destacó que este crecimiento muestra que las tarifas del gobierno de Donald Trump no han tenido impacto en el país. 

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 (millones de dólares) del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble del 2017”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum criticó el llamado “mito del oscurantismo neoliberal”, que sostenía que “si aumentaban los salarios iba a haber inflación; que si aumentaba el salario mínimo, si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”.

Ante ello, señaló que con estos datos “se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”.

Este récord posiciona a México como un centro global de manufactura y exportación, a pesar de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Asimismo, se espera que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comience en el segundo semestre de 2025, antes de lo previsto para 2026, lo que podría disminuir la incertidumbre y favorecer un mejor clima de inversión en el país.

En: Nacional

A menos de un mes del estreno de La Casa de los Famosos México 2025, dos de sus presentadoras más conocidas, Wendy Guevara y Marie Claire Harp, se perderán temporalmente las galas debido a problemas de salud.

Según información difundida por la cuenta de Instagram Chamonic, ambas artistas fueron retiradas de la producción tras presentar síntomas similares a una gripa.

La decisión de enviarlas a casa obedeció a los protocolos sanitarios del programa para evitar posibles contagios.

A través de sus Instagram Stories, Wendy Guevara explicó que solo presentaba inflamación en la garganta y síntomas leves de gripa, y que la medida de regresar a su hogar fue preventiva, para proteger a sus compañeros, incluido Ricardo Margaleff, quien recientemente se convirtió en padre.

En los videos, Wendy aclaró que no tenían Covid-19, aunque la producción mantuvo su descanso por cinco días siguiendo protocolos internos.

 

La intérprete y Marie Claire Harp seguirán las indicaciones médicas y se resguardarán, con la expectativa de regresar a las galas el domingo 24 de agosto.

Los seguidores han destacado la cercanía de ambas participantes y la unidad que mostraron durante su ausencia, aunque Wendy incluso bromeó señalando que Marie Claire podría haber sido la causa de su contagio.

Con esta medida, la producción busca garantizar la salud de todos los concursantes y mantener la seguridad dentro del reality, mientras sus fans esperan su pronta reincorporación a la competencia.

Jueves, 21 Agosto 2025 14:23

Alcanzó 80% renta de casas en vacaciones

Visitantes prefieren Cuernavaca, Yautepec y Xochitepec: AMPI.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Morelos, Santiago Villegas, informó que durante el reciente periodo vacacional se alcanzó una ocupación de entre 70 y 80% en propiedades destinadas a la renta temporal, lo que representa un ligero incremento respecto al año anterior.

El dirigente destacó que Cuernavaca continúa siendo el destino preferido, aunque municipios como Yautepec y Xochitepec también registraron un importante auge en la llegada de visitantes de la Ciudad de México, Puebla y Guerrero.

El representante de AMPI señaló que durante el periodo vacacional se registró un saldo blanco en propiedades en renta, sin incidentes relevantes vinculados directamente a la actividad inmobiliaria. No obstante, reconoció que los hechos de inseguridad que afectan al estado, como robos a casa habitación, impactan negativamente en el sector.

“Cuando la gente quiere comprar o rentar una propiedad busca seguridad y tranquilidad. Si saben que en la zona ocurren este tipo de eventos, la intención de invertir disminuye”, advirtió.

Villegas alertó además sobre la persistencia de fraudes en internet, donde personas ajenas al sector publican fotografías de propiedades que no están disponibles, solicitando depósitos como apartados.

“La sugerencia es acercarse con profesionales inmobiliarios, preferentemente afiliados a la AMPI, para tener certeza en las operaciones de compra, venta o renta”, recomendó.

El dirigente aclaró que aunque no se recibieron quejas oficiales durante la temporada vacacional, estos casos suelen no denunciarse formalmente ante la Fiscalía, ya que las páginas falsas desaparecen de manera rápida.

Villegas insistió en que la profesionalización del sector inmobiliario es clave para dar seguridad jurídica a quienes buscan adquirir o rentar un inmueble en Morelos, sobre todo frente a los desafíos de la inseguridad y los fraudes digitales.

Un bache en la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en Nezahualcóyotl, Estado de México, se convirtió en protagonista de un video que circula en redes sociales, tras provocar la caída de un triciclo que transportaba a una mujer durante las recientes lluvias.

El incidente ocurrió en una avenida completamente anegada, donde la visibilidad se redujo y el tránsito se volvió complicado. El triciclo circulaba por el carril de alta velocidad cuando, debido a la profundidad del bache y al exceso de agua, perdió el control y se precipitó hacia el socavón, poniendo en riesgo la integridad de la pasajera.

Afortunadamente, un automóvil que iba detrás a baja velocidad logró esquivar el vehículo accidentado. Testigos corrieron a auxiliar a la mujer, quien resultó con golpes leves y no requirió atención médica de emergencia.

Vecinos de la zona señalaron que este tipo de socavones es recurrente en la avenida, sobre todo durante la temporada de lluvias, debido a drenajes insuficientes y la falta de mantenimiento del pavimento. En redes sociales, además de señalar el bache, usuarios cuestionaron a la persona que grabó el video por no alertar al conductor del triciclo.

Autoridades municipales pidieron a automovilistas y peatones extremar precauciones al circular por avenidas afectadas por la lluvia y reportar cualquier daño en el pavimento que represente un riesgo.

Este incidente reaviva la preocupación por la infraestructura vial en todo el estado, especialmente en municipios del oriente, donde durante la temporada de lluvias se han incrementado accidentes relacionados con socavones e inundaciones, afectando vehículos particulares, transporte público y ciclistas.

Los ciudadanos hicieron un llamado a implementar un programa de mantenimiento preventivo más efectivo, con el fin de reducir riesgos y evitar futuros percances en la zona.

En: Viral

La fiscal General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que aún no se ha logrado detener al sujeto que disparó contra Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Hasta el momento, se realizaron 11 cateos, donde se logró la detención de Jesús "N" y Arlette "N" por homicidio y asociación, mientras que por asociación delictuosa se capturó a "Nery N".

Aunque este miércoles se confirmó la detención de 13 personas por el doble homicidio, las autoridades precisaron que los aprehendidos participaron en la coordinación logística, como el seguimiento “en el día del homicidio y antes".

Los funcionarios señalaron que existen “distintas hipótesis abiertas sobre el móvil del crimen”.

Ximena Josefina Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de Clara Brugada, fueron asesinados el 20 de mayo de 2025 en un ataque directo contra los colaboradores.

El secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Pablo Vázquez, aseguró que “hasta el momento las investigaciones no derivan en el involucramiento de funcionarios públicos”.

“Tiene que ver con el tema del móvil como lo hemos dicho hay distintas hipótesis abiertas estamos investigando en su momento hablaremos al respecto y preguntabas sobre el involucramiento no tenemos hasta el momento información que indique hubiera participación o involucramiento o algún tiempo de vinculación con algún servidor público”, indicó el secretario.

Las investigaciones determinaron que el atentado se planeó “por lo menos durante 20 días” y que originalmente pudo haberse ejecutado el 14 de mayo, pero las víctimas no coincidieron hasta que se consumó el crimen el 20 de mayo.

En conferencia de prensa en instalaciones de la fiscalía capitalina, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó sobre la detención de los 13 implicados:

“Gracias al seguimiento de las cámaras de videovigilancia de la ciudad y labores de gabinete y campo se identificó a personas directamente identificadas con los hechos así como las rutas de escape y zona de movilidad fuera de la ciudad de México. Se identificó que una vez consumada la agresión los responsables se concentraron en la colonia Barrio de Asunción de la alcaldía Iztacalco donde abordaron una camioneta color gris y huyeron con dirección a Ecatepec de Morelos en el Estado de México”, finalizó.

En: Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la noche del miércoles un plan para enfrentar el cierre de la frontera estadounidense a la importación de ganado mexicano, vigente desde el 9 de julio debido a la detección de la plaga del gusano barrenador.

La mandataria se reunió en Palacio Nacional con gobernadores del norte del país y asociaciones de ganaderos, donde se acordó un programa especial de apoyo para mitigar los efectos económicos de la medida estadounidense.

En sus redes sociales, Sheinbaum compartió que asistieron los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; de Coahuila, Manolo Jiménez; y de Durango, Esteban Villegas.

“Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera. Fortalecemos el Plan México”, señaló la presidenta sin ofrecer más detalles respecto al tipo de apoyo que se brindará en las entidades comprendidas en el plan.

Al encuentro también acudieron Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y Leonel Cota Montaño, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), entre otros funcionarios.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, agradeció a Sheinbaum “por brindar un espacio para escuchar a los productores locales” y destacó en X que el programa “brinda certidumbre al sector ganadero” y reafirmó el compromiso de seguir trabajando unidos por el país.

Por su parte, Alfonso Durazo señaló en X que, con el respaldo de la presidenta, trabajan “en coordinación para generar alternativas que beneficien al gremio ganadero, reconocido a nivel nacional ‘por su sanidad e inocuidad’”.

Estados Unidos cerró nuevamente su frontera a la importación de ganado mexicano tras detectar un caso de gusano barrenador en Veracruz el 9 de julio, luego de una reapertura parcial en Agua Prieta, Sonora.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó confianza en una reapertura “a corto plazo” para reanudar exportaciones, mientras estima pérdidas superiores a 1,300 millones de dólares por 650,000 cabezas de ganado que dejaron de movilizarse.

Ganaderos han solicitado al gobierno federal la “suspensión inmediata y total de la importación de ganado bovino en pie proveniente de Centroamérica” como medida sanitaria.

El pasado 15 de agosto, México y Estados Unidos firmaron un plan para controlar y erradicar la plaga, que incluye la regionalización del territorio, un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima y mayores controles.

Además, Estados Unidos apoyará la habilitación de una planta en Chiapas para producir hasta 100 millones de moscas estériles, prevista para el primer semestre del próximo año.

En días recientes, las autoridades estadounidenses también autorizaron el uso de emergencia de medicamentos veterinarios para evitar riesgos en la cadena de producción alimentaria.

En: Nacional

La pasión por el fútbol no tiene edad ni depende de la economía, y un ejemplo claro es un aficionado del Atlante, quien al inicio del nuevo torneo de la Liga de Expansión MX compartió con orgullo que gracias a la Pensión del Bienestar pudo comprarse la playera oficial de su equipo.

Mientras muchos destinan este apoyo a alimentación, salud o vivienda, el seguidor azulgrana eligió invertir parte de su pensión en cumplir la ilusión de portar los colores de los Potros de Hierro.

Un video que circula en redes muestra a un reportero en el Estadio Agustín “Coruco” Díaz (Zacatepec), durante el partido Atlante vs Tepatitlán de la jornada 1 del Apertura 2025. Ahí entrevista al aficionado, quien presume su nueva camiseta y comenta el costo y autenticidad del producto.

Emocionado, reveló el precio que pagó: “Ya estrenando playera, recién inaugurada para la goleada que vamos a dar. Me costó $1,199 pesos, está muy bonita y muy bien diseñada; sí vale su precio”.

Lo que generó más reacciones fue la declaración sobre el origen de los fondos:

“Aquí tengo otra (playera), es la que traía cuando llegué aquí al estadio, pura playera original [...] No, no tengo mucho dinero, todo es de la pensión de Obrador, aquí se viene lo de la pensión”.

El gesto del adulto mayor rápidamente se volvió viral, y cientos de internautas celebraron su pasión y dedicación, destacando que el fútbol es más que un deporte: es parte de la vida de muchas personas.

La Pensión del Bienestar, un apoyo clave

Este caso refleja cómo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa prioritario del Gobierno federal, mejora la calidad de vida de más de 12 millones de beneficiarios en México.

Dirigido a personas de 65 años o más, el programa entrega 6 mil pesos bimestrales, reforzando su seguridad social y garantizando un ingreso básico para cubrir distintas necesidades, desde alimentación hasta pequeños gustos personales, como estrenar la camiseta del equipo favorito.

En: Viral

La institución tiene finanzas sanas: Morales Barud.

El rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Jorge Morales Barud, indicó que ya comenzaron los trabajos de elaboración del presupuesto del próximo año; como piso mínimo se plantea el mismo monto de este ejercicio fiscal, por alrededor de 96 millones de pesos.

El directivo dijo que se están analizando propuestas, planeando gastos y se definirá el proyecto acorde con las directrices de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Hacienda.

Destacó que esa institución no tiene adeudos, se han saneado las finanzas y van al corriente en todos sus gastos, a diferencia de lo que ocurre en otras instituciones que han requerido rescates. “Tenemos cubiertas todas nuestras previsiones, incluso el pago de obligaciones de fin de año con trabajadores activos y jubilados y demás gastos”, subrayó.

Mencionó que hay diversos proyectos relacionados con crecimiento de infraestructura, para ampliar edificios y laboratorios y crecer en matrícula, pero comentó que estos planes se harán con sustento financiero y se solicitarán a la Federación a través de fondos concursables, en los que compiten 193 universidades tecnológicas y politécnicas del país.

“Nosotros no podemos plantear una situación de exigencia porque no es lo correcto dados los tiempo que vivimos, nosotros contamos con salud financiera y eso es importante”, agregó.  

Morales Barud anotó que la institución tiene recursos de tres tipos. En general mencionó que los ingresos propios en este año ascienden a alrededor de 20 millones de pesos; reciben recursos estatales por alrededor de 40 millones de pesos y de la Federación, 36 millones.

Tras años de rumores sobre una portátil de Xbox, la espera llega a su fin: ROG y Xbox lanzarán al mercado global las consolas portátiles ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X el 16 de octubre de 2025, con disponibilidad en más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, México, España, Japón, Reino Unido, Alemania y gran parte de Latinoamérica.

El debut oficial será en Gamescom 2025, donde los asistentes podrán probar ambos modelos en un stand que también contará con actividades especiales y la presencia de los actores Ned Luke y Shawn Fonteno, recordados por su papel en Grand Theft Auto V.

Las nuevas portátiles, fabricadas por ASUS Republic of Gamers (ROG), buscan llevar la experiencia de sobremesa a la palma de la mano.

Están impulsadas por los procesadores AMD Ryzen Z2 Series y funcionan con un sistema optimizado para videojuegos, distinto a Windows 11, que ofrece mejor rendimiento y una interfaz similar al launcher de Xbox en PC.

Esto permite grabar partidas, añadir widgets personalizables, acceder a librerías de Xbox y otras plataformas como Steam o GOG, además de jugar en la nube con progreso sincronizado.

Modelos y características principales

  • ROG Xbox Ally: procesador Ryzen Z2 A (4 núcleos/8 hilos Zen 2), gráficos RDNA 2, 16 GB de RAM, SSD de 512 GB y batería de 60Wh.

  • ROG Xbox Ally X: procesador Ryzen AI Z2 Extreme (8 núcleos/16 hilos Zen 5 y NPU integrado), gráficos RDNA 3.5, 24 GB de RAM, SSD de 1 TB y batería de 80Wh. Este modelo añadirá en 2026 funciones de IA, como Super Resolución Automática y captura inteligente de clips destacados.

Compatibilidad y optimización

Como parte del Programa de Compatibilidad Portátil, Xbox ha trabajado con estudios para adaptar miles de juegos de PC a la experiencia portátil. Los títulos mostrarán insignias que indicarán si están totalmente optimizados o si requieren pequeños ajustes.

Además, una tecnología de shader delivery avanzado promete reducir hasta diez veces los tiempos de inicio en la primera ejecución.

 

Juegos disponibles en Gamescom

Entre los títulos que podrán probarse en la feria destacan: Final Fantasy VII Remake Intergrade, Gears of War: Reloaded, DOOM: The Dark Ages, Lies of P, Hogwarts Legacy y Roblox.

Con este lanzamiento, Xbox apuesta por competir directamente con dispositivos como Nintendo Switch 2 o Steam Deck, buscando consolidarse en un mercado cada vez más demandado por los jugadores que quieren potencia de PC en formato portátil.

En: Tech

Un tribunal colombiano ordenó el martes dejar en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras apela la condena a 12 años de prisión que recibió en un fallo sin precedentes en el país por soborno y fraude procesal.

Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, permanecía bajo el beneficio de prisión domiciliaria en una hacienda de su propiedad en el noroeste del país latinoamericano.

Sus abogados solicitaron su libertad mediante un mecanismo de amparo, alegando que en el fallo de primera instancia se vulneraron “los derechos de presunción de inocencia, libertad y debido proceso al ordenarse su detención”. El exmandatario no se ha expresado aún sobre la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.

A inicios de agosto, la jueza Sandra Heredia condenó a Uribe Vélez al concluir que “instigó a un abogado para que ofreciera dádivas a testigos para que negaran los presuntos vínculos del expresidente con exparamilitares”. Sin embargo, lo absolvió por el presunto soborno a una exfiscal condenada por corrupción.

El fallo fue apelado por la defensa del exmandatario, quien siempre se ha declarado inocente, por lo que será el Tribunal Superior de Bogotá el encargado de decidir en segunda instancia.

El caso comenzó en 2012 cuando el senador de izquierda Iván Cepeda denunció en el Congreso los presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares, los cuales siempre ha negado el expresidente, por lo que decidió demandar por difamación a Cepeda.

La Corte Suprema cerró en 2018 el caso contra Cepeda y abrió uno contra Uribe para investigar si el expresidente estaba intentando manipular testigos para que declararan a su favor.

Cepeda, quien fue reconocido como víctima en el proceso penal, dijo a la prensa que “respeta la decisión del tribunal que deja en libertad a Uribe, pero que no lo comparte. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia y campañas en contra nuestra”.

Horas antes, una organización defensora de los derechos de los jueces en Colombia informó que pidió medidas cautelares de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para la jueza que condenó a Uribe, porque “ha sido amenazada de muerte”.

Google anunció la expansión de su Modo IA en el buscador, una experiencia que transforma la manera de consultar información al permitir preguntas más naturales y detalladas, ofreciendo respuestas directas acompañadas de enlaces de referencia.

La principal novedad es la incorporación de capacidades de agente, que permiten al sistema gestionar acciones prácticas como reservar mesas en restaurantes según los requisitos que el usuario indique.

Una vez encontrados los resultados adecuados, el buscador conecta de forma automática con la página de reservas para completar el proceso. Aunque por ahora está limitado a restaurantes, Google adelantó que esta función se extenderá pronto a citas en servicios locales y compra de entradas para eventos.

 

Otra mejora destacada es la posibilidad de compartir los resultados con amigos y familiares, disponible inicialmente solo en Estados Unidos.

En ese mismo país, la compañía prueba además un experimento en Google Labs que adapta los resultados a los intereses y preferencias personales, accediendo incluso a conversaciones previas y al historial de búsquedas y de Google Maps.

El Modo IA también amplía su alcance global: después de estar disponible únicamente en Estados Unidos, India y Reino Unido, ahora llega a más de 180 países, aunque de momento únicamente en inglés.

Con estas actualizaciones, Google busca que su buscador evolucione de un simple motor de respuestas a un asistente inteligente y proactivo, capaz de facilitar tareas cotidianas y ofrecer experiencias más personalizadas para cada usuario.

En: Tech

El gobierno de Guatemala concedió este miércoles el estatus de permanencia por razones humanitarias a 161 ciudadanos mexicanos que la semana pasada cruzaron la frontera desde Chiapas buscando refugio debido a la violencia del crimen organizado.

El Instituto Guatemalteco de Migración informó que las 39 familias beneficiadas, incluyendo 69 niños, provienen de varias comunidades de Frontera Comalapa, un municipio del sur de Chiapas que colinda con La Mesilla, en Huehuetenango. Los migrantes podrán permanecer en Guatemala de manera regulada mientras lo deseen.

Actualmente, los refugiados se encuentran en albergues temporales, residencias de familiares o espacios alquilados, y reciben alimentos y kits de higiene personal.

La zona está protegida por agentes de policía y soldados. El proceso de regularización contó con la supervisión de funcionarios del Instituto Nacional de Migración de México y de la Secretaría de Gobernación.

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, indicó que algunos familiares de los migrantes enfrentan procesos penales en México, y negó que exista un desplazamiento forzado provocado por la delincuencia organizada en la región, acusando a grupos criminales de intentar desinformar sobre la seguridad en Chiapas.

Este es el segundo caso de desplazamiento que se suma a un hecho similar registrado en 2024, cuando otro grupo de mexicanos cruzó la frontera huyendo de conflictos entre bandas criminales que disputan territorio en la región.

*"Hacemos un llamado a la Fiscalía Anticorrupción para que valore que esta información es pública": RSR*

Roberto Salinas Ramírez, representante de Morelos Rinde Cuentas, criticó la falta de transparencia de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), en torno al número de carpetas de investigación.

Señaló que mientras la gestión anterior proporcionó datos estadísticos sobre aproximadamente tres mil 800 carpetas hasta el año pasado, la actual administración se ha negado a entregar la misma información.

“Nos responden que es información que no se puede entregar. Lamentamos esa decisión de la Fiscalía Anticorrupción de no transparentar el número de carpetas. No se busca acceder al contenido de las carpetas ni a datos personales, pero es fundamental que la ciudadanía conozca cuántas carpetas existen, cómo han avanzado, cuántas están en investigación, cuántas se han cerrado y cuántas están judicializadas”, declaró Salinas Ramírez.

El activista recordó que la solicitud de información se realizó hace aproximadamente un mes y medio, y que recientemente la citada fiscalía respondió negativamente; “hacemos un llamado a la Fiscalía Anticorrupción para que valore que esta información es pública", anotó.

El secretario general de la ONU, António Guterres, solicitó este jueves un alto el fuego “inmediato” en Gaza y advirtió que la nueva operación del Ejército israelí para tomar la ciudad homónima solo provocará “más muerte y destrucción” en el enclave palestino, donde ya han muerto más de 62,100 personas desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años.

“Es de vital importancia lograr un alto al fuego y la liberación incondicional de todos los rehenes para impedir las muertes y la destrucción masiva que acarrearán de forma inevitable una operación militar”, aseveró Guterres durante su visita a Japón con motivo de la Nueva Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África.

El secretario general instó además a Hamás a comprometerse a la “liberación incondicional” de los rehenes capturados durante los ataques perpetrados por el grupo armado y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí, que se saldaron con unos 1,200 muertos.

Sus declaraciones coinciden con el anuncio del Ejército israelí de llamar a filas a unos 60,000 reservistas para lanzar una operación que busca “tomar por completo la ciudad de Gaza” y extender luego el control militar sobre toda la Franja.

El plan incluye la evacuación de toda la población de la ciudad de Gaza, estimada en alrededor de un millón de personas, muchas de ellas desplazadas de otros lugares de la Franja. La operación, denominada ‘Carros de Gedeón 2’, contará con cinco divisiones de las Fuerzas Armadas para “acabar con Hamás” y eliminar al grupo armado palestino de la ciudad, según explicó un alto cargo del Ejército al diario The Times of Israel.

El operativo estará formado por 14 brigadas, cada una integrada por fuerzas de artillería, infantería y combate, con apoyo sobre el terreno. La fuente aclaró que las brigadas desplegadas en las fronteras norte y sur de Israel también deberán trasladarse hasta el enclave.

El Ejército informó que la operación comenzó con “ofensivas a las afueras de la ciudad”, apuntando a zonas como Zeitoun y Yabalia, al norte de Gaza. Se estima que cerca de un millón de palestinos deberán desplazarse hacia el sur, por lo que el plan contempla la “expansión de las instalaciones médicas” en esas áreas, incluyendo al menos dos hospitales de campaña.

“Como parte de los preparativos para mover a la población hacia el sur se iniciaron conversaciones con varias organizaciones internacionales para colaborar y establecer instalaciones médicas, y recibimos respuestas positivas”, manifestó el alto cargo, bajo condición de anonimato.

Publish modules to the "offcanvas" position.