Lilia Aguilar Gil, diputada del Partido del Trabajo (PT), solicitó a Lilly Téllez, senadora del PAN, que pida licencia y se separe de sus funciones parlamentarias, tras considerar que sus declaraciones podrían constituir traición a la patria.
La petista presentó un exhorto ante la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado para que se evalúe la conducta de Téllez, señalando posibles actos contrarios al interés nacional que afectarían los principios constitucionales y democráticos.
Además, pidió que la Comisión de Ética del Senado investigue las declaraciones de la senadora, las cuales, según Aguilar Gil, podrían fomentar odio, subvertir el orden constitucional o desestabilizar al Estado.
La controversia surge a raíz de una entrevista que Téllez concedió al medio estadounidense Fox News, donde afirmó que la mayoría de los mexicanos apoyaría la intervención de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles, incluso calificándolos como organizaciones terroristas, postura que ha sido rechazada públicamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aguilar Gil fundamentó su solicitud en el artículo 39 de la Constitución, que establece que la soberanía reside en el pueblo, y advirtió que cualquier intento de socavar el orden constitucional representa una afrenta directa a la nación.
Según la diputada, Téllez difundió información que desinforma sobre la situación del país y promovió una narrativa intervencionista desde el extranjero, utilizando una plataforma internacional para criticar al gobierno mexicano sin pruebas.
La legisladora del PT también destacó que la senadora ha minimizado estas declaraciones, mostrando simpatía por posiciones que podrían poner en riesgo la estabilidad política del país.
El Código Penal Federal, en su artículo 123, define como traición a la patria los actos que atenten contra la independencia, soberanía o integridad de México, incluyendo el apoyo a actores que busquen subvertir el orden constitucional.