Spotify podría estar llenando tu memoria sin que lo notes: así puedes liberar espacio paso a paso
Si tu celular se queda sin memoria y ya no sabes qué borrar, Spotify podría ser el responsable. Aunque la app reproduce música en streaming, una de sus funciones más útiles —la descarga sin conexión— puede ocupar varios gigas de almacenamiento, especialmente si tienes una cuenta Premium.
Esta opción permite escuchar canciones sin conexión a Internet, pero incluso si no la usas con frecuencia, Spotify guarda parte de la música que escuchas automáticamente, por si pierdes conexión.
Además, la aplicación acumula memoria caché, es decir, archivos temporales que agilizan la carga de canciones y portadas, pero que con el tiempo pueden llenar tu dispositivo.
La buena noticia es que liberar ese espacio es muy fácil. Aquí te dejamos el paso a paso para hacerlo directamente desde la app:
Cómo borrar canciones descargadas en Spotify
-
Abre la app de Spotify en tu celular.
-
Toca el ícono de tu perfil en la esquina superior izquierda.
-
Entra en Configuración y privacidad.
-
Selecciona la opción Ahorro de datos y reproducción sin conexión.
-
Desliza hacia abajo hasta encontrar Descargas de Spotify.
-
Ahí podrás ver cuánto espacio ocupan tus descargas.
-
Presiona Quitar todas las descargas para eliminar toda la música almacenada y liberar memoria.
Cómo borrar la caché de Spotify
-
En el mismo menú de Configuración y privacidad, busca la sección Almacenamiento.
-
Toca en Eliminar caché.
-
Confirma la acción: no perderás tu música descargada, pero liberarás espacio ocupado por archivos temporales.
Con estos sencillos pasos, podrás recuperar varios gigas de espacio en tu teléfono sin perder tus playlists o tu cuenta.
Así que, la próxima vez que tu móvil te avise que se está quedando sin memoria, recuerda revisar Spotify: puede ser el culpable silencioso de tus problemas de almacenamiento.
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue
*La vigilancia permanente y la colaboración ciudadana son fundamentales para prevenir brotes, así como garantizar entornos más seguros para todas y todos*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a no bajar la guardia ante el dengue, una enfermedad que puede presentarse en cualquier momento y afectar a personas de todas las edades. Mantener las medidas de prevención es la estrategia más efectiva para evitar contagios y proteger la salud de la comunidad.
Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y revisar de manera constante aquellos lugares que puedan generar criaderos de mosquitos. La vigilancia permanente y la colaboración ciudadana son fundamentales para prevenir brotes y garantizar entornos más seguros para todas y todos.
“Es importante recordar que el mosquito sigue presente y puede reproducirse en cualquier depósito de agua. Mantengamos patios limpios, eliminemos criaderos y usemos repelente, la prevención está en nuestras manos, sigamos protegiendo nuestra salud y la de nuestras familias”, señaló.
De acuerdo al panorama epidemiológico de la semana 41, Morelos ha registrado 135 casos confirmados y cuatro lamentables defunciones; los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Jojutla y Jiutepec, donde la población debe extremar precauciones y reforzar la limpieza de patios y de cualquier recipiente que pueda acumular agua.
Se reitera a la población la importancia de estar atentos a los signos y síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso y muscular o articular, así como sarpullido.
Ante cualquier sospecha, es fundamental no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna, lo que abona a evitar complicaciones.
Indignación por agresión de médica del IMSS a padres en Quintana Roo | Video
El Instituto Mexicano del Seguro Social condenó los hechos, inició una investigación interna y aseguró que el menor recibió atención médica.
Un video captado en el Hospital General de Zona No. 18 del IMSS, en Playa del Carmen, Quintana Roo, desató una ola de indignación en redes sociales. En las imágenes se observa a una doctora agrediendo físicamente a los padres de un niño que pedían atención urgente para su hijo.
El incidente
El hecho ocurrió la madrugada del 13 de octubre de 2025. De acuerdo con testigos, la madre del menor llegó al hospital con su hijo, quien presentaba síntomas graves, y solicitó atención inmediata. Sin embargo, el personal no respondió a su petición.
Ante la falta de respuesta, la mujer comenzó a grabar con su teléfono celular. Al darse cuenta, la doctora intentó arrebatarle el dispositivo y posteriormente la empujó, provocando su caída. La agresión continuó con insultos y empujones antes de que la médica abandonara el área.
El clip se difundió rápidamente en plataformas digitales, generando críticas hacia el personal del hospital y el IMSS. Cientos de usuarios denunciaron la falta de empatía y profesionalismo, así como la violencia institucional reflejada en el video.
La respuesta del IMSS
Tras la viralización del material, el IMSS emitió un comunicado en el que rechazó cualquier tipo de agresión, ya sea física o verbal, entre personal y derechohabientes. El organismo informó que inició una investigación administrativa y jurídica para esclarecer los hechos y, de ser necesario, aplicar sanciones conforme al Reglamento de Trabajo y al Código de Ética institucional.
Asimismo, el instituto aseguró que el menor recibió atención médica oportuna, permaneció bajo observación en el área de Urgencias Pediátricas y posteriormente fue dado de alta en buenas condiciones de salud.
El caso continúa generando debate en redes sociales, donde usuarios exigen consecuencias para la trabajadora involucrada y una revisión a los protocolos de atención del IMSS en todo el país.
Meta anuncia el cierre de la aplicación de Messenger para ordenador
Meta confirmó que cerrará la versión de escritorio de Messenger para Windows y macOS, trasladando todas las conversaciones directamente a Facebook.
Con este cambio, los usuarios deberán acceder al servicio de mensajería desde la plataforma principal, donde seguirán disponibles funciones como mensajes, videollamadas y llamadas de voz.
La compañía ya comenzó a notificar a los usuarios a través de su página de ayuda, informando que el proceso de cierre iniciará el 15 de diciembre, según adelantó el portal Engadget.
A partir de esa fecha, la app dejará de funcionar, aunque se otorgará un plazo de 60 días para completar la transición.
Meta también permitirá guardar el historial de chats mediante la opción de almacenamiento seguro, de modo que los usuarios no pierdan sus conversaciones al pasar a la versión web.
Messenger, que puede usarse con o sin cuenta de Facebook, seguirá activo en dispositivos móviles (Android y iOS). Con esta medida, Meta busca simplificar la experiencia de comunicación y concentrar sus servicios de mensajería dentro de la red social, en un esfuerzo por optimizar sus plataformas y reducir el número de aplicaciones independientes.
Rafa Parra lanza EP ‘Verano Interminable’ y anuncia próximos proyectos
El cantante perfeccionó durante un año la creación de su primer EP, del cual solo seis canciones llegaron al producto final.
Rafa Parra está por celebrar el primer mes de su EP debut Verano Interminable, lanzado el 22 de septiembre bajo el sello A-World, subsello de Sony Music.
El disco, conformado por seis tracks, combina ritmos veraniegos con letras introspectivas, transportando al oyente a un “paraíso personal” lleno de recuerdos y emociones. Con portadas conceptuales que muestran vendajes, simbolizando “no necesito ver, para sentir”, el EP ya acumula miles de oyentes en Spotify, destacando el sencillo “Lepe”.
Parra, de 28 años y originario de Guadalajara, dedicó un año de introspección a este proyecto, inspirado en la nostalgia de los veranos:
“Quería plasmar memorias bonitas de la playa, donde se crean historias para siempre”, contó en entrevista con Publimetro.
El proceso inicial contempló 20 canciones, de las cuales eligió seis tras intensos debates con su equipo: “La selección fue lo más difícil; tenía cuatro ideas para el primer track. Hay que dejar el ego y escuchar otros oídos”, explicó, resaltando la colaboración que afinó el sonido: una mezcla de pop, reggae y toques electrónicos que genera una “atmósfera automática” de mar y arena.
Grabados en la virgen Isla Blanca, en Cancún, los videos y fotos conceptuales capturaron la esencia del EP: “Quería un lugar sin hoteles ni multitudes, solo dos personas en su propio paraíso”, relató Parra.
El rodaje fue extenuante: “Regresamos todos bronceados y quemados por el calor, pero valió la pena; son experiencias que se recuerdan con alegría”. El concepto de vendajes surgió de ideas para portadas previas y evolucionó a un manifiesto de amor intuitivo:
“No necesito ver para sentirme amado por quienes me rodean”.
La recepción del público ha sido entusiasta: “Me encuentro muy bien, muy feliz. Lo han recibido de manera linda; eso es más que suficiente”, comentó emocionado. Fans en Instagram y TikTok elogian cómo el EP “transporta al mar desde la primera nota”, mientras “Lepe” se ha vuelto un hit viral por sus vibras playeras.
Firmar con A-World en 2025 marcó un hito: “Me trataron increíble desde el día uno; me dan confianza total”. De cara a 2026, Parra anticipa nuevos proyectos: “Estamos trabajando en un concepto totalmente diferente para refrescar el proyecto; nada de playa esta vez, algo nuevo y retador”.
Verano Interminable es un manifiesto de vulnerabilidad: “Es como un verano interminable donde el amor se siente sin ver”. El EP está disponible en todas las plataformas, y Parra invita a sus seguidores: “Escúchenlo en Spotify o Apple Music. Estoy en redes sociales como Rafa Parra”.
Kylie Jenner debuta oficialmente en la música con 'Fourth Strike', junto a Terror Jr
Kylie Jenner sorprendió a sus seguidores al anunciar su debut musical con el lanzamiento del sencillo “Fourth Strike”, en colaboración con el grupo pop Terror Jr, con quienes se le había vinculado desde hace años.
La canción marca el regreso de su alter ego King Kylie, reviviendo la nostalgia de la era que definió su imagen entre 2014 y 2016.
El tema celebra el décimo aniversario de Kylie Cosmetics, su exitosa marca de belleza, y rinde homenaje al comercial de 2016 en el que Jenner protagonizó una historia de acción musicalizada con “3 Strikes”, la canción debut de Terror Jr.
En ese entonces, se rumoraba que Kylie era la voz detrás del grupo, algo que ahora parece confirmarse parcialmente, ya que en esta nueva colaboración sí canta oficialmente, interpretando algunas líneas del puente del tema.
El lanzamiento llegó acompañado de un tráiler cinematográfico que continúa la historia del comercial original: King Kylie es interrogada por la policía tras un robo, pero es liberada por su madre, Kris Jenner, quien la espera en un Rolls-Royce lleno de los nuevos brillos labiales de la marca.
Aunque “Fourth Strike” no busca posicionarse como un hit musical, la empresaria demuestra una vez más su habilidad para fusionar música, narrativa y marketing, usando la nostalgia y su estética característica para impulsar su marca.
Kylie Jenner abre así una nueva etapa en su carrera, donde la moda, la belleza y el entretenimiento se unen bajo el brillo de su reinado como King Kylie.
Cuernavaca fortalece lazos internacionales con la visita oficial de la embajadora de la República de Polonia en México
*El alcalde José Luis Urióstegui recibió a la embajadora Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, consolidando los lazos de amistad entre Cuernavaca y la República de Polonia*
*Se anunciaron futuros proyectos culturales en homenaje a la reconocida artista Tamara de Lempicka, quien vivió sus últimos años en esta ciudad*
La ciudad de Cuernavaca reafirma su papel como un punto de encuentro cultural e internacional al recibir este viernes la visita oficial de la embajadora de la República de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, quien fue cordialmente recibida por el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC).
Durante esta significativa visita, acompañado por su esposa Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, el alcalde resaltó el legado histórico y cultural de la capital morelense, subrayando su papel como fuente de inspiración para artistas, científicos y pensadores nacionales e internacionales.
Uno de los principales ejes de la visita fue el reconocimiento del vínculo entre Cuernavaca y la reconocida artista polaca Tamara de Lempicka, una de las máximas exponentes del Art Déco a nivel mundial, quien eligió a esta ciudad como su residencia y lugar de creación durante los últimos años de su vida.
En este marco, José Luis Urióstegui Salgado anunció con entusiasmo la próxima exposición dedicada a Tamara de Lempicka, la cual permitirá difundir su legado entre las nuevas generaciones, así como la posible creación de un espacio público en su honor, que consolide su memoria como símbolo del arte sin fronteras.
En su intervención, la embajadora Frydrychowicz-Tekieli agradeció la invitación y hospitalidad del gobierno municipal, destacando que Cuernavaca es reconocida mundialmente como la ciudad de la Eterna Primavera, no solo por su clima privilegiado, sino por su profundo espíritu cultural y acogedor. Subrayó que la presencia de Tamara de Lempicka en esta ciudad conectó simbólicamente la vanguardia artística polaca con la mexicana, y que su legado continúa inspirando a creadores de ambos lados del Atlántico
Asimismo, anunció que la exposición de Lempicka, impulsada por la Embajada de Polonia en México, está proyectada para inaugurarse en 2026, en colaboración con autoridades locales, como parte de una estrategia para fortalecer los lazos culturales y educativos entre ambos países.
El evento contó con la presencia de una comitiva de la Embajada de Polonia, el Cónsul Honorario de Polonia en Morelos y su esposa, así como integrantes del Cabildo, del Consejo de la Cultura y las Artes de Cuernavaca, del Consejo de Cronistas, del Consejo Consultivo de Turismo, y representantes del sector académico, empresarial y turístico del municipio.
Como parte de la jornada, el alcalde José Luis Urióstegui acompañó a la embajadora en un recorrido por las exposiciones vigentes en el MuCiC, entre ellas “Jorge Cázares Campos: Viví en el Paraíso”, la cual estará abierta al público hasta el 18 de enero de 2026.
Esta visita representa un paso importante en la consolidación de Cuernavaca como un referente cultural de alcance internacional, y abre nuevas oportunidades de colaboración en los ámbitos educativo, turístico y artístico entre Cuernavaca y la República de Polonia.




P!NK confirma concierto en México con su esperado Carnival Tour
El Estadio GNP Seguros será el escenario donde la cantante estadounidense interpretará sus mayores éxitos.
La icónica artista y ganadora de tres premios Grammy, P!NK, emocionó a sus seguidores mexicanos al anunciar este viernes su regreso con el Carnival Tour. El espectáculo se llevará a cabo el 26 de abril de 2026, marcando un momento destacado para los fans del pop internacional en el país.
Con más de 60 millones de discos vendidos y 15 sencillos en el top 10 del Billboard Hot 100, la cantante promete un show inolvidable, lleno de acrobacias, poder vocal y mensajes inspiradores.
La preventa exclusiva para tarjetahabientes Banamex comenzará el 22 de octubre a las 14:00 horas, brindando la oportunidad de asegurar los boletos antes que el público general. La venta abierta iniciará el 23 de octubre a través de Ticketmaster, con precios aún por confirmar, aunque se espera que sean competitivos, considerando el alcance global de la gira. La demanda podría ser alta, ya que su última visita en 2019 agotó entradas rápidamente.
Desde su debut en 2000, P!NK ha dejado huella en el pop con discos como Trustfall, que debutó en el número uno en Reino Unido y Australia. Su Summer Carnival / Trustfall Tour, finalizada en 2024, recorrió estadios con localidades agotadas, consolidándola como una de las artistas más taquilleras.
Éxitos como “Walk Me Home” y el dueto “Cover Me In Sunshine” con su hija Willow Sage Hart han reforzado su legado. En 2021, su documental P!NK: All I Know So Far, disponible en Amazon Prime Video, mostró su vida detrás del escenario.
Además de su carrera musical, P!NK es embajadora de UNICEF USA y apoya iniciativas como No Kid Hungry y Human Rights Campaign, lo que añade un componente social a su visita. La preventa del 22 y la venta general del 23 serán esenciales para no perderse uno de los conciertos más esperados del próximo año en México.
Tras el anuncio, la cantante compartió un emotivo mensaje en Instagram: “México, ¿dónde has estado toda mi vida? ¡Estoy tan emocionada de llevar The Carnival Tour a la Ciudad de México en abril para mi primer show!”.
Su última presentación en el país fue el 14 de mayo de 2019, durante la gira mundial Beautiful Trauma World Tour. Ese concierto, celebrado en el mismo Estadio GNP Seguros, reunió a más de 65 mil fans y se convirtió en uno de los eventos más exitosos del recinto ese año.
La inteligencia artificial reduce el tráfico humano en Wikipedia un 8%
El tráfico de usuarios humanos en Wikipedia ha disminuido alrededor de un 8% en los últimos meses, mientras que el acceso automatizado por parte de bots ha aumentado, según informó la Fundación Wikimedia.
Este cambio refleja el impacto de la inteligencia artificial generativa y las nuevas formas de búsqueda en internet.
De acuerdo con Wikimedia, el incremento de visitas automáticas proviene de bots que recopilan contenido para alimentar modelos de IA y motores de búsqueda basados en esta tecnología.
Ante ello, la organización ha actualizado sus sistemas de detección, ya que muchos bots se han vuelto más sofisticados para evitar ser identificados.
La fundación considera que esta tendencia no es inesperada, ya que cada vez más usuarios, especialmente los más jóvenes, prefieren informarse a través de redes sociales o de asistentes de IA como ChatGPT o el modo IA de Google, en lugar de visitar directamente la web abierta.
A pesar del descenso en tráfico humano, Wikimedia ve el fenómeno como una oportunidad: reconoce que los modelos de IA están ayudando a ampliar el alcance del conocimiento de Wikipedia, aunque insiste en que estas plataformas deben fomentar el acceso directo al sitio para mantener el flujo de información libre y sostenible.
Con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias, la fundación trabaja en políticas de uso responsable, marcos de atribución y mejoras técnicas que faciliten la reutilización de su contenido.
Además, impulsa el proyecto Future Audiences, que busca llevar el conocimiento de Wikipedia a las redes sociales y dispositivos móviles, garantizando que su misión de acceso libre y verificable al conocimiento siga vigente en la era de la inteligencia artificial.
Sheinbaum aclara que aumento de IEPS a refrescos no busca recaudación
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este viernes el incremento al impuesto especial sobre refrescos y otros productos altos en azúcar, asegurando que la medida busca cuidar la salud pública y no tiene fines recaudatorios.
“Esto va acompañado de una campaña de información del Gobierno de México de la Secretaría de Salud (…) del efecto que puede tener el consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra (basura). Entonces, viene una campaña. El objetivo no es recaudar dinero sino que se consuma menos”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
#ULTIMAHORA 🍎💪
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) October 17, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el aumento al IEPS en bebidas azucaradas busca proteger la salud de las y los mexicanos, no recaudar más. 🇲🇽
Anunció además una campaña nacional para promover hábitos saludables y reducir el consumo de azúcar. 🚫🥤🏃♀️ pic.twitter.com/PUsUMIuSKZ
Sheinbaum señaló que el sobrepeso infantil ha aumentado según mediciones recientes del programa federal ‘Vive saludable, vive feliz’, aplicado a niñas y niños de primaria.
“Lo he dicho aquí, el nivel de diabetes, hipertensión, obesidad de las niñas y los niños en México (…) ahí se ha visto que ha aumentado. El problema de obesidad y diabetes. Y está asociado en muchísimos estudios esencialmente al consumo excesivo de lo que llamamos comida chatarra y bebidas azucaradas”, subrayó.
La presidenta explicó que el incremento al impuesto, incluido en el paquete fiscal 2026, busca modificar patrones de consumo.
“¿Qué objetivo tiene? Pues que si destinabas 100 pesos (5,42 dólares) a comprar bebidas azucaradas en un mes, pues esos 100 pesos los sigas destinando nada más que vas a comprar menos refrescos. Ese es el objetivo, consumir menos”, indicó.
Además, destacó que se espera que la industria reduzca el contenido de azúcar en sus productos.
“Si además de eso logramos que las refresqueras digan, ‘Bueno, le vamos a bajar 30 % a la fórmula de producción de la Coca-Cola o de otros refrescos o de otras bebidas azucaradas’, es doblemente bueno, porque además de consumir menos, vas a consumir a partir de cierta fecha menos azúcar por bebida”, señaló.
Sheinbaum insistió en que la medida busca “la salud de las y los mexicanos”, dado que los efectos de la diabetes a mediano plazo “son gravísimos”.
Estas declaraciones se producen después de que el jueves el Gobierno anunciara un acuerdo con la industria de bebidas azucaradas para reducir 30 % el contenido de azúcar en refrescos, limitar la publicidad dirigida a menores y diferenciar precios entre bebidas azucaradas y sin calorías, a cambio de moderar el aumento del IEPS originalmente propuesto.
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que el acuerdo mantiene el IEPS en 3.08 pesos por litro para bebidas con azúcar, mientras que las versiones sin calorías pagarán 1.50 pesos.
Clark subrayó que el pacto no se hizo “a escondidas” y será verificable.
“Si seguimos viendo publicidad con menores, claramente no lo están cumpliendo, y el Gobierno tiene herramientas para medidas más fuertes”, advirtió.
México es uno de los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año, y el consumo de bebidas azucaradas está vinculado a la alta prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2, principales causas de muerte en el país.
Meta permitirá a los padres controlar las conversaciones de sus hijos con personajes de IA en Instagram
Meta anunció nuevas herramientas de control parental para reforzar la seguridad de los adolescentes en Instagram, especialmente en sus interacciones con personajes de inteligencia artificial (IA).
Con estas funciones, los padres podrán limitar o bloquear completamente los chats entre los menores y los personajes de IA, además de supervisar los temas de conversación.
Actualmente, las cuentas de adolescentes en Meta cuentan con protecciones automáticas que restringen el tipo de contenido que pueden ver y quién puede contactarlos.
Estas medidas se ampliarán con los nuevos controles, que permitirán bloquear contactos específicos o todos los chats con IA, según las preferencias familiares.
Aunque el asistente Meta AI seguirá disponible, ofrecerá respuestas con restricciones de contenido apropiadas para menores.
Además, los adolescentes solo podrán interactuar con personajes diseñados para su edad, enfocados en temas como educación, deportes y pasatiempos, evitando cualquier conversación sobre asuntos sensibles como autolesiones o trastornos alimentarios.
Meta informó que estas nuevas funciones aún están en desarrollo y comenzarán a implementarse a principios del próximo año en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, antes de extenderse a otros países. Con esta medida, la compañía busca fortalecer la confianza de las familias y garantizar un entorno digital más seguro para los jóvenes.
Denisse Guerrero refuerza su carrera como solista con 'Murió La Fantasía'
Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, continúa explorando su estilo como solista con el lanzamiento de “Murió La Fantasía”, un tema de pop electrónico cargado de tensión y melancolía que reafirma su lugar en el pop de México y América Latina.

En su tercer sencillo individual, Guerrero transita entre la fragilidad de un amor roto, la vulnerabilidad del desengaño y la fuerza de la reconstrucción emocional, mostrando su versatilidad vocal y llevando al oyente a recorrer los claroscuros de las relaciones afectivas.
El coro del tema refleja la salida de un ciclo dañino: “Murió la fantasía, también aquella niña, la que por amor tu amor un día frenó su vida”. Gracias a esta honestidad emocional, la canción podría convertirse en un himno para los corazones rotos.
Video musical
El videoclip oficial mantiene un tono fúnebre mediante luces intermitentes y tonos fríos. Denisse se convierte en la protagonista, interpretando la canción en un espacio que evoca abandono, mientras un grupo de bailarines acompaña su voz, simbolizando que incluso en los momentos difíciles hay energía para avanzar.
Con “Murió La Fantasía”, Denisse Guerrero consolida su universo electro pop, demostrando una madurez artística que la distingue dentro de la industria musical y reafirma su presencia como una de las voces más relevantes del pop contemporáneo.
Presentará CEPCM dictámenes de daños por lluvias en diferentes municipios
En unos días serán presentados los dictámenes de daños por lluvias en diferentes municipios del estado.
Así lo señaló el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes
El funcionario comentó que con base en esas evaluaciones se cuantificarán los recursos a solicitar al fideicomiso de desastres.
Diputados aprueban aumento de IEPS a bebidas, tabaco y videojuegos
La Cámara de Diputados, con mayoría de Morena y aliados, aprobó en lo general la reforma al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), que incrementa los gravámenes a bebidas azucaradas, tabaco, videojuegos con contenido violento y juegos de apuestas.
La iniciativa fue aprobada con 351 votos a favor y 129 en contra, mientras la oposición protestaba con carteles que decían “¡No más impuestos!”.
Se presentaron 220 reservas que serán discutidas por 173 oradores, por lo que se prevé que el debate en lo particular se extienda hasta la noche.
🙋🏽♀️🙋🏽♂️ El Pleno de la #CámaraDeDiputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (#IEPS).
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 17, 2025
🔗 Los detalles: https://t.co/O7bYkDrkBn
Durante la sesión, el morenista Ricardo Monreal propuso que el impuesto a bebidas no calóricas, light y zero sea de 1.5 pesos por litro, en lugar de los tres pesos inicialmente planteados.
Esta modificación fue aprobada tras una reunión en San Lázaro entre el secretario de Salud, legisladores y representantes de la industria refresquera. La reserva fue presentada por el diputado del PVEM, Carlos Puente.
La reforma establece que la cuota específica por litro de bebidas saborizadas aumentará de 1.6451 pesos en 2025 a 3.0818 pesos en 2026, incluyendo aquellas con edulcorantes añadidos.
En el caso del tabaco, los cigarrillos y otros productos labrados verán su impuesto subir del 160% al 200%, mientras que los puros y tabacos hechos a mano pasarán del 30.4% al 32%. La cuota por cigarro aumentará gradualmente hasta llegar a 1.1584 pesos en 2030.
Para los sueros orales, el IEPS será de 3.0818 pesos por litro, exceptuando las bebidas con registro sanitario como medicamentos emitido por la OMS que contengan únicamente glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico.
En videojuegos, se aplicará un impuesto del 8% a aquellos con contenido violento, extremo o para adultos, tanto en formato físico como digital. Los juegos de apuestas y sorteos verán su tasa aumentar del 30% al 50%, incluyendo los realizados por internet o plataformas digitales.
El debate sobre la reforma estuvo marcado por la defensa del oficialismo y las críticas de la oposición.
El coordinador del PAN, José Elías Lixa, señaló que los nuevos impuestos afectarán a los ciudadanos y no a las empresas, mientras la diputada morenista Paola Tenorio justificó la medida en videojuegos como protección para la salud emocional de niños y adolescentes.
En contraste, el diputado emecista Gustavo Adolfo de Hoyos criticó la medida por considerar que equipara injustamente los videojuegos con bienes nocivos como el tabaco o el alcohol, y alertó sobre posibles afectaciones a la industria creativa y digital.
Exfiscal general con licencia para ausentarse de Notaría 6 hasta 2027, refiere Güemes Ríos
El presidente del Colegio de Notarios, Luis Felipe Güemes Ríos, informó que, de acuerdo con la norma, el exfiscal general Uriel Carmona Gándara tiene licencia para ausentarse de la Notaría 6.
Asimismo añadió que dicha licencia vence hasta el 2027.
Carmona Gándara dio a conocer que buscó asilo en Canadá, pues argumenta ser objeto de persecución en México.
Honduras: 15 muertos y más de 29 mil afectados por fuertes lluvias
Honduras enfrenta una grave emergencia tras las lluvias que afectan al país desde finales de septiembre, causando al menos 15 muertos y cerca de 29 mil personas damnificadas.
Ante esta situación, la presidenta Xiomara Castro convocó este viernes al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para coordinar acciones de emergencia, salvamento y protección de la población y sus bienes. La reunión se realizó a las 10:00 a. m., hora local, en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Las lluvias torrenciales han provocado inundaciones, derrumbes y deslizamientos en Tegucigalpa y otros municipios. La mandataria lamentó la muerte de una joven de 23 años en un barrio de la capital.
El último informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias indica que, de las 15 víctimas, 13 murieron por sumersión, una por el colapso de su vivienda y otra por la caída de un árbol.
Además, 2 mil 33 viviendas resultaron dañadas, de las cuales 76 quedaron totalmente destruidas, y 91 comunidades permanecen incomunicadas.
El Cuerpo de Bomberos de Honduras informó sobre el rescate de 30 personas y la atención de al menos nueve inundaciones y cuatro derrumbes en Tegucigalpa.
Las autoridades de socorro se encuentran desplegadas en las zonas afectadas, trasladando familias y habilitando albergues temporales.
La alerta roja se mantiene por 24 horas en cuatro municipios de Francisco Morazán, Valle y Choluteca. Otros nueve departamentos están en alerta amarilla por evacuación preventiva y tres más en alerta verde.
Francisco Argeñal, director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), advirtió que las lluvias continuarán y que una onda tropical ingresará al país el lunes.
Muere Ace Frehley, exguitarrista de KISS, a los 74 años tras derrame cerebral
Ace Frehley, exguitarrista y miembro fundador de KISS, falleció a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral semanas después de cancelar sus conciertos restantes en 2025. La noticia se conoce días después de la hospitalización de Gene Simmons, otro integrante histórico de la banda.
En un comunicado familiar divulgado a medios como Variety y TMZ, se informó que Frehley estuvo rodeado de sus seres queridos en sus últimos momentos. “Estamos completamente devastados y desconsolados. Tuvimos la fortuna de rodearlo de palabras, pensamientos, oraciones e intenciones amorosas al dejar este mundo”, señalaron.
Qué le pasó a Ace Frehley
Fuentes cercanas explicaron que el músico se cayó en su estudio de grabación, lo que provocó un derrame cerebral y daño permanente. Tras días conectado a un soporte vital, su familia decidió desconectarlo del ventilador.
Previo al accidente, Frehley anunció en Instagram la cancelación de las fechas restantes de su gira 2025 por problemas médicos.
“Debido a algunos problemas médicos en curso, Ace ha tomado la difícil decisión de cancelar el resto de sus citas”, escribió.
La trayectoria de Ace Frehley
Frehley fue uno de los fundadores de KISS en 1973 junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss. Como ‘The Spaceman’, se convirtió en una de las figuras más reconocidas del grupo, aportando un sonido de guitarra distintivo y energía sobre el escenario.
Entre sus composiciones más emblemáticas destacan ‘Shock Me’, ‘Cold Gin’ y ‘New York Groove’, además de su participación en clásicos de KISS como ‘Rock and Roll All Nite’, ‘Detroit Rock City’ y ‘I Was Made for Lovin’ You’.
En 1982, Frehley dejó la banda para emprender su carrera solista con Frehley’s Comet, regresando en 1996 a KISS para una gira mundial que reunió a los miembros originales. Se separó nuevamente en 2002, cediendo su personaje a Tommy Thayer, y continuó su trayectoria individual con discos como Anomaly y Spaceman.
Su legado
Ace Frehley deja una huella imborrable en la historia del rock clásico. Su estilo innovador, su imagen icónica y su influencia sobre generaciones de guitarristas lo consolidan como una leyenda del género, recordado por su pasión y creatividad detrás del maquillaje y los riffs potentes.
Aumento al IEPS en bebidas azucaradas podría generar cierre de micro y pequeñas empresas, alerta CCE
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Morelos, Griselda Hurtado Calderón, alertó que el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas azucaradas podría generar el cierre de micro y pequeñas empresas, al representar una nueva carga económica para el sector productivo del estado.
“Entendemos la preocupación por la salud pública, pero aumentar impuestos no soluciona el problema. Lo que provoca es que muchas micro y pequeñas empresas enfrenten mayores dificultades e incluso cierren sus puertas”, advirtió la dirigente empresarial.
Hurtado Calderón explicó que el nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los costos de operación de negocios locales, especialmente en aquellos que dependen de la venta de bebidas procesadas, como tiendas, restaurantes y establecimientos familiares.
“Estamos viendo más impuestos y más presión sobre los empresarios. Al final, este incremento lo pagará el consumidor, y no creemos que sea la forma adecuada de atender los temas de salud que argumenta el gobierno”, señaló.
La presidenta del CCE destacó que, en lugar de aplicar medidas recaudatorias, las autoridades deberían impulsar políticas públicas de educación y concientización sobre el consumo responsable de azúcar, dirigidas a padres y niños.
John Bolton se entrega tras acusaciones por manejo de información clasificada
John Bolton, exasesor de seguridad nacional y uno de los críticos más fuertes del presidente Donald Trump, se entregó el viernes por la mañana acusado de manejar indebidamente información clasificada.
La acusación se produjo un día antes y lo convierte en el tercer crítico destacado de Trump que enfrenta un proceso judicial en las últimas semanas, en un contexto donde el mandatario ha modificado normas de largo plazo que buscaban proteger a las agencias de seguridad federal de presiones políticas.
Bolton llegó al juzgado de Greenbelt, Maryland, sin hablar con los periodistas. Se espera que comparezca ante el tribunal a lo largo del día. Él y su equipo fueron vistos ingresando a la oficina del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos para entregarse.
Según la acusación, Bolton compartió información sensible con dos familiares con posible uso en un libro, incluyendo notas de sesiones de inteligencia y reuniones con altos funcionarios y líderes extranjeros.
El jueves, Bolton afirmó en un comunicado que esperaba defender su conducta legal y exponer lo que considera un “abuso de poder” de Trump. Su abogado, Abbe Lowell, señaló que Bolton no compartió ni almacenó información ilegalmente.
El presidente Trump, que enfrenta problemas legales tras su primer mandato, ha presionado al fiscal general Pam Bondi para presentar cargos contra sus adversarios percibidos.
El 22 de agosto, el FBI registró la casa de Bolton en Bethesda, Maryland, cerca de Washington, como parte de una investigación sobre documentos clasificados. Según el FBI, la acción fue “actividad autorizada en la zona”.
Medios como The Bulwark difundieron imágenes del operativo policial desde temprano. Fuentes citadas por medios estadounidenses indicaron que el registro buscaba determinar si Bolton había compartido o poseído información clasificada de manera ilegal.
Los Bukis anuncian las fechas finales de su gira de reunión para 2026
La legendaria agrupación mexicana Los Bukis, liderada por Marco Antonio Solís, anunció las fechas finales de su gira de reunión, poniendo punto final a un ciclo que ha reunido a miles de fanáticos desde su regreso en 2021.
Bajo el título “¡Tuyos por Siempre! El Gran Cierre de un Ciclo”, la banda ofrecerá dos conciertos especiales:
- 14 de febrero de 2026 en el Daikin Park de Houston, Texas.
- 20 de febrero de 2026 en el SoFi Stadium de Inglewood, California.
Durante estas presentaciones, Los Bukis interpretarán sus grandes éxitos, incluyendo “Quiéreme”, “Yo Te Necesito”, “Mi Najayita”, “Falso Amor”, “Ladrón de Buena Suerte”, “Morenita” y “Tu Cárcel”.

Un cierre lleno de emociones
Según un comunicado oficial, los conciertos no solo marcarán el final de la gira, sino que también rendirán homenaje a la historia y legado del grupo.
“Estos conciertos son una celebración, un gesto de gratitud y la culminación de un sueño que revivió junto a la Bukimanía que los hizo inolvidables”, destacó la banda.
El show en Los Ángeles es especialmente simbólico, ya que Los Bukis fueron los primeros artistas latinos en presentarse en el SoFi Stadium durante su gira de 2021, la cual recaudó 49.6 millones de dólares, según Billboard Boxscore.
En 2024, la agrupación también fue reconocida con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, conmemorando más de cinco décadas de trayectoria musical.
Última oportunidad para verlos en vivo
Houston y Los Ángeles serán las únicas ciudades en presenciar a la formación original en concierto.
Fechas de venta de boletos:
- Preventas: 21 de octubre a las 10 a.m. (hora del Este) para clientes Citi.
- Venta general: a partir del 24 de octubre en LiveNation.com.
Los fanáticos tendrán así la oportunidad de vivir un cierre histórico y celebrar la música que convirtió a Los Bukis en un ícono de la música latina.

