*El alcalde José Luis Urióstegui recibió a la embajadora Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, consolidando los lazos de amistad entre Cuernavaca y la República de Polonia*
*Se anunciaron futuros proyectos culturales en homenaje a la reconocida artista Tamara de Lempicka, quien vivió sus últimos años en esta ciudad*
La ciudad de Cuernavaca reafirma su papel como un punto de encuentro cultural e internacional al recibir este viernes la visita oficial de la embajadora de la República de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, quien fue cordialmente recibida por el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC).
Durante esta significativa visita, acompañado por su esposa Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, el alcalde resaltó el legado histórico y cultural de la capital morelense, subrayando su papel como fuente de inspiración para artistas, científicos y pensadores nacionales e internacionales.
Uno de los principales ejes de la visita fue el reconocimiento del vínculo entre Cuernavaca y la reconocida artista polaca Tamara de Lempicka, una de las máximas exponentes del Art Déco a nivel mundial, quien eligió a esta ciudad como su residencia y lugar de creación durante los últimos años de su vida.
En este marco, José Luis Urióstegui Salgado anunció con entusiasmo la próxima exposición dedicada a Tamara de Lempicka, la cual permitirá difundir su legado entre las nuevas generaciones, así como la posible creación de un espacio público en su honor, que consolide su memoria como símbolo del arte sin fronteras.
En su intervención, la embajadora Frydrychowicz-Tekieli agradeció la invitación y hospitalidad del gobierno municipal, destacando que Cuernavaca es reconocida mundialmente como la ciudad de la Eterna Primavera, no solo por su clima privilegiado, sino por su profundo espíritu cultural y acogedor. Subrayó que la presencia de Tamara de Lempicka en esta ciudad conectó simbólicamente la vanguardia artística polaca con la mexicana, y que su legado continúa inspirando a creadores de ambos lados del Atlántico
Asimismo, anunció que la exposición de Lempicka, impulsada por la Embajada de Polonia en México, está proyectada para inaugurarse en 2026, en colaboración con autoridades locales, como parte de una estrategia para fortalecer los lazos culturales y educativos entre ambos países.
El evento contó con la presencia de una comitiva de la Embajada de Polonia, el Cónsul Honorario de Polonia en Morelos y su esposa, así como integrantes del Cabildo, del Consejo de la Cultura y las Artes de Cuernavaca, del Consejo de Cronistas, del Consejo Consultivo de Turismo, y representantes del sector académico, empresarial y turístico del municipio.
Como parte de la jornada, el alcalde José Luis Urióstegui acompañó a la embajadora en un recorrido por las exposiciones vigentes en el MuCiC, entre ellas “Jorge Cázares Campos: Viví en el Paraíso”, la cual estará abierta al público hasta el 18 de enero de 2026.
Esta visita representa un paso importante en la consolidación de Cuernavaca como un referente cultural de alcance internacional, y abre nuevas oportunidades de colaboración en los ámbitos educativo, turístico y artístico entre Cuernavaca y la República de Polonia.