Si tu celular se queda sin memoria y ya no sabes qué borrar, Spotify podría ser el responsable. Aunque la app reproduce música en streaming, una de sus funciones más útiles —la descarga sin conexión— puede ocupar varios gigas de almacenamiento, especialmente si tienes una cuenta Premium.
Esta opción permite escuchar canciones sin conexión a Internet, pero incluso si no la usas con frecuencia, Spotify guarda parte de la música que escuchas automáticamente, por si pierdes conexión.
Además, la aplicación acumula memoria caché, es decir, archivos temporales que agilizan la carga de canciones y portadas, pero que con el tiempo pueden llenar tu dispositivo.
La buena noticia es que liberar ese espacio es muy fácil. Aquí te dejamos el paso a paso para hacerlo directamente desde la app:
Cómo borrar canciones descargadas en Spotify
-
Abre la app de Spotify en tu celular.
-
Toca el ícono de tu perfil en la esquina superior izquierda.
-
Entra en Configuración y privacidad.
-
Selecciona la opción Ahorro de datos y reproducción sin conexión.
-
Desliza hacia abajo hasta encontrar Descargas de Spotify.
-
Ahí podrás ver cuánto espacio ocupan tus descargas.
-
Presiona Quitar todas las descargas para eliminar toda la música almacenada y liberar memoria.
Cómo borrar la caché de Spotify
-
En el mismo menú de Configuración y privacidad, busca la sección Almacenamiento.
-
Toca en Eliminar caché.
-
Confirma la acción: no perderás tu música descargada, pero liberarás espacio ocupado por archivos temporales.
Con estos sencillos pasos, podrás recuperar varios gigas de espacio en tu teléfono sin perder tus playlists o tu cuenta.
Así que, la próxima vez que tu móvil te avise que se está quedando sin memoria, recuerda revisar Spotify: puede ser el culpable silencioso de tus problemas de almacenamiento.