Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cortometraje Johanne Sacrebleu, creado por la artista trans mexicana Camila Aurora como una parodia irónica de Emilia Pérez, ha generado revuelo no solo en redes sociales, sino también en medios internacionales. La revista Vanity Fair Francia lo ha descrito como una “venganza” de los mexicanos hacia la película de Jacques Audiard, que ha sido criticada por su representación estereotipada y ofensiva de México.

Emilia Pérez, protagonizada por Karla Sofía Gascón, ha acumulado premios y nominaciones, pero también ha despertado fuertes críticas en México y Latinoamérica por ser considerada racista, xenófoba e incluso transfóbica. En respuesta, Camila Aurora decidió crear Johanne Sacrebleu, un cortometraje de bajo presupuesto que satiriza los clichés franceses, como las baguettes, las boinas y las ratas, en un tono humorístico y mordaz.

Vanity Fair Francia destacó el impacto del cortometraje en un artículo titulado “Johanne Sacrebleu, ‘una película muy francesa’: cuando los mexicanos se divierten parodiando a Emilia Pérez”. La publicación resaltó que el proyecto es una respuesta contundente a Audiard, utilizando los mismos estereotipos que él empleó para retratar a México.

“Los mexicanos se vengaron”,

escribió la revista, señalando que Johanne Sacrebleu es una comedia musical llena de clichés sobre Francia, interpretados por mexicanos.

“Todos los estereotipos se juntan para hacer una película ‘muy francesa’, sin preocuparse nunca por la precisión”, añadió el medio.

El cortometraje, que narra la historia de una mujer transgénero heredera de un imperio de baguettes, ha sido un éxito en línea. En solo tres días, superó el millón de reproducciones en YouTube y recibió una calificación de 9.9/10 en IMDb.

Mientras Jacques Audiard sigue en el centro de la polémica, Johanne Sacrebleu se ha convertido en un fenómeno cultural que, con humor e ironía, responde a las críticas hacia Emilia Pérez y demuestra el descontento del público mexicano y latinoamericano.

 

 
 
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación del IMSS-Bienestar en Morelos está acéfala.

Prevalece el déficit de medicamentos e insumos, incluso, de torundas en hospitales de los Servicios de Salud. Así lo aseveró el líder del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Morelos, Gil Magadán Salazar, quien expuso que el tema no es exclusivo del IMSS Bienestar.

El líder sindical recordó que la Coordinación del IMSS-Bienestar en la entidad está acéfala, pero opinó que eso no justifica que “nadie atienda esta situación que pone en riesgo la salud y la vida de la gente, así como a los trabajadores”.

Consideró que los funcionarios encargados de la salud en el estado podrían estar gestionando -como se ha hecho en otras ocasiones, y como lo hacen en otros estados-, para que los suministros lleguen al estado en tiempo y forma.

Afirmó que el abasto constantemente está fallando. Hasta hace unos días no contaban ni con combustible para la labor que realiza el personal en las unidades. “No había ni torundas de algodón y alcohol en el Parres”, anotó.

Afirmó que estos temas administrativos deben ser gestionados, atendidos y resueltos por la Secretaría, que conserva todavía personal, estructura y, por lo tanto, recursos. “Fueron transferidos al IMSS-Bienestar alrededor de mil 800 trabajadores, pero el resto se quedaron todavía en los SSM”, subrayó.

Lamentó que los directivos “no se den cuenta, porque hasta donde hemos visto, no se han hecho recorridos, no se les ve los fines de semana”, aseguró.

El líder sindical refirió que el suministro es muy variable y poco lógico, porque de pronto llegan muchas unidades o piezas de algunas vacunas o medicamentos, y de otros menos, lo que pone en riesgo la caducidad, pues se entrega “de más en algunos centros y ni se aplican, o por ejemplo, hay antibióticos, pero de segunda o tercera generación o más potentes, pero no se recetan porque ya se acabó o no se ha surtido”.

Magadán Salazar también lamentó que ha enviado documentos para exponer esta situación, pero no hay respuesta, y aseguró que se han dado acciones de censura y represalias a quienes se atreven a señalar que hay carencias, como en el caso de algunos directivos de hospitales y unidades.

Modificado el Viernes, 31 Enero 2025 07:14
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jennie, miembro del icónico grupo de K-pop BLACKPINK, ha anunciado el lanzamiento de su primer álbum como solista, titulado Ruby. El disco, que lleva el segundo nombre de la artista, promete ser un proyecto ambicioso con 15 canciones y colaboraciones de grandes figuras de la música internacional como Dua Lipa, Childish Gambino y Kali Uchis, entre otros.

El avance del álbum, compartido en X (antes Twitter), revela un nuevo look de Jennie con cabello rojo y escenarios de ciencia ficción, donde la cantante aparece empuñando una espada y luciendo una corona futurista. Además, se escucha un adelanto de una nueva canción con letras como: “Crecí en la oscuridad” y “el dinero no puede comprar amigos de verdad”.

Ruby incluirá el exitoso sencillo Mantra, que ya supera los 250 millones de reproducciones, y explorará nuevos géneros musicales. Jennie describió el álbum como un “bufé” con algo para todos: 

“Mi esperanza es que el mundo pueda ver a Jennie y su música tal como es. Ni siquiera me enojaría si lo odiaran. Hay un poco de todo para todos”, comentó.

Este lanzamiento marca un hito en la carrera de Jennie, ya que será el primero bajo su propio sello discográfico, Odd Atelier, tras confirmarse que las integrantes de BLACKPINK no renovarán sus contratos como solistas con YG Entertainment. Con Ruby, Jennie se une a sus compañeras Rosé y Lisa, quienes también han lanzado proyectos en solitario recientemente.

El álbum estará disponible a partir del 7 de marzo, y los fans ya han expresado su emoción en redes sociales, generando una gran expectativa global. Con este proyecto, Jennie busca consolidarse no solo como una estrella del K-pop, sino como una artista versátil capaz de trascender fronteras culturales y musicales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública 2025-2027 se dio a conocer que, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), Alicia Vázquez Luna, disminuyeron delitos como el de homicidio, robo de vehículos y feminicidio, en los meses de noviembre y diciembre del 2024.

La jefa policiaca también reveló que hubo una alta incidencia en la alteración al orden y el consumo de alcohol en las calles, así como faltas a la moral.

Destacó que durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado se realizaron dos mil 21 acciones operativas "que es importante para prevenir el delito y, en su momento, también obtener algunos resultados por aquellos personajes que irrumpen la tranquilidad, no sólo de Cuernavaca sino del estado de Morelos".

Vázquez Luna anotó que se efectuaron 886 acciones de prevención social de la violencia con el programa "Escuela Segura", 305 sobrevuelos con los pilotos de dron, 315 acciones que benefician al transporte colectivo o al servicio público de pasajeros, 92 operativos de intervención rápida denominados "Relámpago" y 271 recorridos de proximidad y vigilancia a diversos negocios.

Por su parte, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, anotó que la percepción de inseguridad propia y en un comparativo con los resultados del INEGI es lo que más aqueja a la población, además de la falta de servicios públicos, por lo que instruyó al secretario de Desarrollo Sustentable a que participe en las mesas de seguridad y prevención del delito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un nuevo estudio ha mostrado que la tasa de calentamiento en la superficie de los océanos ha aumentado más de cuatro veces en los últimos 40 años.

En la década de 1980, las temperaturas oceánicas subían a un ritmo de aproximadamente 0.06 grados Celsius por década, pero hoy este incremento es de 0.27 grados Celsius por década.

Publicado en Environmental Research Letters, el informe explica el récord histórico de temperaturas oceánicas alcanzadas en 2023 y principios de 2024.

El profesor Chris Merchant, autor principal de la Universidad de Reading, dijo en un comunicado: “Si los océanos fueran una bañera de agua, entonces en la década de 1980, el grifo del agua caliente corría lentamente, calentando el agua sólo una fracción de grado cada década. Pero ahora el grifo de agua caliente está funcionando mucho más rápido y el calentamiento ha cobrado velocidad. La forma de frenar ese calentamiento es empezar a cerrar el grifo de agua caliente, reduciendo las emisiones globales de carbono y avanzando hacia el objetivo de cero emisiones netas”.

Este calentamiento acelerado se debe a un creciente desequilibrio energético en la Tierra, que absorbe más energía solar de la que pierde al espacio.

Desde 2010, este desequilibrio se ha duplicado, en parte por el aumento de los gases de efecto invernadero y la reducción de la reflexión de luz solar hacia el espacio.

Durante 2023 y principios de 2024, las temperaturas oceánicas alcanzaron niveles récord durante 450 días consecutivos, impulsadas por el fenómeno de El Niño.

Sin embargo, comparado con el El Niño de 2015-2016, los científicos descubrieron que un 44% del calor extra se debió al calentamiento acelerado de la superficie marina en la última década.

Los resultados sugieren que el ritmo de calentamiento observado en los últimos 40 años podría superarse en los próximos 20, lo que destaca la urgencia de reducir la quema de combustibles fósiles para evitar un calentamiento aún más rápido y estabilizar el clima global.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El conflicto entre Reddit y Elon Musk ha escalado después de que varios subreddits decidieran bloquear enlaces a X, la plataforma adquirida y renombrada por el multimillonario. La decisión se toma a raíz de una serie de declaraciones divisivas de Musk, que han provocado controversia entre los usuarios.

El CEO de Tesla ha sido conocido por sus comentarios provocadores, que han generado debates intensos, especialmente sobre temas políticos y sociales. Esta nueva medida subraya el creciente descontento hacia su estilo de liderazgo en X, que sigue siendo un tema polarizador.

 

 

La controversia también refleja una creciente preocupación sobre la moderación de contenido en las redes sociales, en un contexto donde plataformas como Reddit y X enfrentan acusaciones de censura excesiva o insuficiente. En medio de este conflicto, algunos subreddits han optado por permitir capturas de pantalla de publicaciones de X, lo que muestra una respuesta más matizada a las restricciones.

Este episodio resalta cómo las plataformas sociales y las comunidades en línea ejercen poder sobre lo que se considera aceptable, mientras se mantiene el debate sobre la libertad de expresión y la regulación del discurso en internet.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Tras el ataque armado en contra de una pareja afuera de la escuela, ubicada en la colonia Lomas de Guadalupe, y a fin de facilitar las diligencias de FGE*

En un comunicado, en relación con los hechos suscitados esta mañana afuera de la escuela primaria Valerio Trujano, ubicada en la colonia Lomas de Guadalupe, en el municipio de Temixco, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, junto con las autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), informaron lo siguiente:

"Posterior al ingreso del alumnado, se registró un ataque armado en contra de una pareja que se encontraba al exterior del plantel educativo, en donde resultó herido de gravedad René “N” de 37 años, quien ya recibe atención médica y cuenta con custodia policial.

Asimismo, fueron lesionados dos masculinos en sus extremidades inferiores y dos femeninas con heridas “tipo rozón”, situaciones que no ponen en riesgo sus vidas; cabe señalar que las cuatro personas se encuentran en una unidad hospitalaria.

Derivado de lo anterior, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad están dando seguimiento a estos hechos delictivos y brindando seguridad en las instalaciones escolares referidas.

Por su parte, autoridades del IEBEM informaron que la dirección del plantel procedió a la activación de los protocolos para la actuación ante un evento tipo “disturbio o despliegue de las fuerzas de seguridad”, bajo las directrices establecidas en los Manuales y Protocolos para la Seguridad y Convivencia Escolar, documentos que pueden ser revisados en la página oficial de este Instituto en www.iebem.edu.mx

Cabe precisar que, en el incidente registrado, no estuvieron involucrados ni resultaron afectados alumnos o personal educativo de dicha escuela.

Con el propósito de facilitar las diligencias de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), se determinó la suspensión de las actividades pedagógicas de los turnos matutino y vespertino de este día. No obstante, la Sesión de Consejo Técnico (CTE) prevista para el viernes 31 de enero se realizará de manera regular".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En octubre de 2024, la Ciudad de México implementó la nueva Ley Airbnb CDMX, una regulación que afecta a los propietarios y usuarios de plataformas de alquiler temporal como Airbnb. Su objetivo es frenar la gentrificación y estabilizar el mercado inmobiliario de la capital. A continuación, te explicamos los 10 puntos clave de esta ley y cómo influye en el mercado del turismo y la propiedad.

¿Qué es la Ley Airbnb CDMX?

La ley impone restricciones a las rentas de corto plazo en plataformas como Airbnb para regular la oferta de hospedaje temporal y evitar que afecte a los residentes locales.

 

Restricciones Principales

Límite de 182 noches al año.

Registro obligatorio en el “Padrón de Anfitriones”.

Pago de impuestos sobre el alquiler, incluidos ISR e IVA.

 

Reacción de Airbnb

La plataforma considera que esta ley afecta a los emprendedores y puede generar un mercado negro de alquileres no regulados, sin resolver la crisis de vivienda en la ciudad.

 

¿Por qué Airbnb interpuso un amparo?

Airbnb argumenta que las restricciones favorecen a la industria hotelera y afectan negativamente a la economía local, al disminuir la derrama económica que generan los turistas.

 

Impacto Económico de Airbnb en la CDMX

Generó 15 mil millones de pesos en aportaciones económicas.

Creó 63 mil empleos directos e indirectos.

Contribuyó con 650 millones de pesos en Impuesto sobre el Hospedaje.

 

La Gentrificación y la Ley

La ley busca frenar la gentrificación, aunque se ha señalado que la mayoría de los usuarios de Airbnb en la CDMX son turistas nacionales, no extranjeros.

 

Oferta de Vivienda y Airbnb

Los alojamientos en Airbnb representan menos del 1% del total de viviendas en la ciudad, mientras que existen más de 280 mil viviendas deshabitadas.

 

Escasez de Vivienda en la CDMX

La CDMX necesita 60 mil viviendas nuevas al año, pero hay una gran cantidad de viviendas deshabitadas que podrían ayudar a aliviar la demanda.

 

KPIs de Airbnb en México

Airbnb ocupa el primer lugar en reconocimiento, popularidad y lealtad dentro de los portales de viaje en México, con un 44% de uso entre quienes conocen la marca.

 

Perfil Demográfico de los Usuarios de Airbnb

La mayoría de los usuarios de Airbnb en México son jóvenes (37% Generación Z, 40% Millennials) y provienen de hogares de ingresos altos (37%).

Con esta nueva ley, se busca equilibrar el uso de plataformas de hospedaje temporal mientras se protege el mercado inmobiliario y la calidad de vida de los residentes de la CDMX. Sin embargo, su impacto en el sector turístico y en los ingresos de los anfitriones aún está por verse.

 
 
 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó a través de sus redes sociales sobre la detención del presidente municipal de Bella Vista, Rosember López Roblero, por presuntos delitos graves en su municipio.

“Me informa el fiscal general del Estado, que el alcalde de Bella Vista, ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio. (…)”, comunicó el gobernador en su publicación.

Además, Ramírez mencionó que el alcalde fue señalado por varios habitantes de la Sierra por “cometer presuntos actos ilícitos.”

El mandatario también adelantó que más tarde la Fiscalía y el secretario de Seguridad del Estado ofrecerán más detalles sobre la detención.

Asimismo, destacó que mantendrá atención a los señalamientos de la zona serrana.

"La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!".

Rosember López Roblero, quien asumió la presidencia municipal el 1 de octubre de 2024 bajo el partido Chiapas Unido, había denunciado previamente dificultades para recibir el edificio que ocupa la presidencia municipal.

Cabe recordar que este es el segundo alcalde detenido en Chiapas en los últimos meses. A principios de enero, el presidente municipal de Comalapa, José Antonio Villatoro, fue arrestado por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este jueves se lleva a cabo la presentación de la convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Lo anterior, en sesión del comité interinstitucional para el seguimiento del proceso de admisión al ciclo escolar 2025-2026.

La convocatoria de ingreso a nivel medio superior y superior se publicará mañana en el portal web de la UAEM.

Publish modules to the "offcanvas" position.