Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Museo del Louvre, uno de los más emblemáticos del mundo, ha dado un paso histórico al inaugurar su primera exposición dedicada exclusivamente a la moda. Titulada Art and Fashion: Statement Pieces, la muestra busca establecer un diálogo entre las artes decorativas y la moda contemporánea, reuniendo más de 100 looks de 45 casas de moda, desde los años 60 hasta diseños proyectados para 2025.

Bajo la curaduría de Olivier Gabet, director del Departamento de Artes Decorativas del Louvre, la exposición está organizada en cuatro secciones temáticas que recorren diferentes épocas: la Edad Media, el Renacimiento, el Grand Siècle y el siglo XVIII, y el siglo XIX. Este “viaje en el tiempo” incluye piezas icónicas de diseñadores legendarios como Christian Dior, Yves Saint Laurent y Paco Rabanne, junto con creaciones de talentos contemporáneos como Marine Serre, Iris Van Herpen y Gareth Pugh.

Además, la muestra destaca el trabajo de directores creativos influyentes, como Daniel Roseberry en Schiaparelli, Jonathan Anderson en Loewe y Demna en Balenciaga. Las prendas se exhiben en armonía con objetos de la colección de artes decorativas del museo, creando un vínculo visual entre el pasado y el presente.

Aunque el Louvre ha albergado desfiles de moda en el pasado, como el de Louis Vuitton en 2017, esta es la primera vez que la moda se presenta como una exposición formal. La iniciativa ha captado la atención del público, que ha recibido la muestra con entusiasmo, a pesar de competir con obras maestras como la Mona Lisa.

Con una próxima gala que promete ser el equivalente parisino de la Met Gala, todo indica que esta exposición marcará el inicio de una nueva relación entre el Louvre y el mundo de la moda, consolidando a este icónico museo como un espacio donde el arte y la moda convergen.

Puedes dar un vistazo aquí.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Festival Vive Latino se prepara para su 25 aniversario, que se celebrará el 15 y 16 de marzo. Considerado uno de los eventos más importantes de la música en español, el festival contará con un homenaje especial a Pau Donés, el líder de Jarabe de Palo, quien dejó un legado musical imborrable con canciones como La Flaca, Depende y Bonito. La banda de Donés, junto a artistas invitados, revivirá sus clásicos en un tributo que promete emocionar a los asistentes.

Durante una conferencia de prensa, Jordi Puig, creador del festival, recordó cómo surgió el Vive Latino en 1997 tras una idea para reunir a grupos de rock en español. Desde entonces, el festival ha evolucionado, abrazando la diversidad musical y convirtiéndose en un evento que une generaciones y culturas.

Este año, el cartel es más diverso que nunca, con presentaciones de Caifanes, Molotov, Los Ángeles Azules, Zoé, Aterciopelados, Keane, Scorpions, Mon Laferte, y muchos más, distribuidos en cinco escenarios. Además, los asistentes disfrutarán de una amplia oferta gastronómica, zonas de descanso y actividades como Casa Comedy, Lucha Libre y el Parque, que enriquecen la experiencia del festival.

Con varias fases de boletos agotadas, el Vive Latino 2025 promete ser una edición memorable. Para más información, visita la página oficial del festival.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Grupo Frontera, la banda texana conocida por su música norteña, se encuentra en el centro de la controversia tras ser señalada por su apoyo al expresidente Donald Trump. A pesar de sus raíces mexicanas en Tamaulipas y Nuevo León, y de contar con un gran público en México, la agrupación ha sido criticada en redes sociales por algunos cibernautas que consideran incoherente su apoyo al líder político, dado su rígido enfoque en la inmigración.

La polémica se originó después de que un video de la banda, en el que la abuela del miembro Adelaido "Payo" Solís III celebraba tras votar por Trump, se hiciera viral. En el video, conocido como el de "La Abuela Frontera", se muestra a la mujer bailando después de votar, lo que desató una ola de críticas en las que se acusó a la banda de traicionar a la comunidad latina. A pesar de que algunos de los videos en apoyo a Trump han sido eliminados, el incidente ha dejado una fuerte impresión, generando opiniones divididas sobre su relación con la cultura y necesidades migratorias.

El grupo, que alcanzó fama con el tema "No se va" de Morat, ha sido señalado por beneficiarse de la comunidad latina mientras se les acusa de no respaldar sus intereses, especialmente en lo que respecta a la política migratoria del expresidente Trump.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo objetivo es simplificar los procesos administrativos en todo el país.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Nacional de Transformación Digital, explicó que esta legislación reducirá a la mitad los trámites, requisitos y tiempos de resolución, además de que al menos el 80% de los trámites serán gestionados en línea.

Peña Merino detalló que a nivel nacional existen más de 7 mil trámites, con un promedio de 523 por estado y 144 por municipio. Se estima que una persona realiza aproximadamente 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85% son estatales o municipales.

Los principales objetivos de la ley son homologar los trámites, requisitos y tiempos de atención, eliminar barreras para ciudadanos y empresas, mantener buenas prácticas regulatorias, y facilitar el acceso a los derechos de las personas.

Peña Merino presentó la propuesta bajo el nombre de "Ley Nacional de Simplificación Digital", pero la presidenta Sheinbaum indicó que la llamarán Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

“Así se va a llamar, ese es el objetivo, que disminuyan los trámites y se elimine cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano”.

Además, la presidenta anunció la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública, que impulsará el desarrollo de capacidades tecnológicas en los tres niveles de gobierno. Esto reducirá entre un 30% y un 35% los costos administrativos de las empresas, mejorando así la competitividad del país.

Sheinbaum también informó que la reforma para garantizar la transparencia y seguridad de los datos personales ya está lista y será presentada a más tardar el lunes.

En cuanto a una denuncia sobre presuntas negociaciones de trabajadores del INAI con la Federación Mexicana de Futbol, señaló que se investigará a fondo, asegurando que no se tolerará ninguna forma de corrupción.

“Para quienes siguen defendiendo al INAI… No sabemos hasta dónde llegaba la corrupción. No eran nada más los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción a una multa”, expresó.

La presidenta remarcó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se encargará de investigar y presentar las denuncias penales pertinentes, incluyendo casos de nepotismo.

“La honestidad y la honradez para nosotros es la esencia de lo que somos”, subrayó.

En otro tema, Peña Merino mencionó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones canceló el proceso de concesiones que se encontraba en curso antes de su desaparición.

Además, sobre la renuncia de Salvador Landeros como director de la Agencia Espacial Mexicana, Peña Merino reconoció su amplia trayectoria en telecomunicaciones y satélites.

Modificado el Jueves, 30 Enero 2025 13:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en el mundo de la tecnología, ha compartido su visión sobre el próximo dispositivo que revolucionará nuestros hogares: los agentes de inteligencia artificial (IA). Durante su participación en el pódcast Possible, Gates afirmó que, en un futuro no muy lejano,

"todos tendremos un agente de IA en casa",

un dispositivo que facilitará las tareas cotidianas y transformará la forma en que interactuamos con la tecnología.

Gates explicó que, al igual que ocurrió con los ordenadores y los robots domésticos, como aspiradoras o asistentes virtuales, los agentes de IA se democratizarán y serán accesibles para la mayoría de las personas. Estos dispositivos no solo realizarán tareas simples, sino que también podrán coordinar otros aparatos del hogar, aprender de nuestras rutinas y preferencias, y asistirnos de manera personalizada.

Aunque aún no está claro qué forma adoptarán estos agentes —ya sea como robots humanoides, mascotas o diseños más tradicionales—, Gates confía en que su integración en los hogares será tan natural como lo fue la llegada de los smartphones o las computadoras.

La predicción de Gates refleja el rápido avance de la IA, una tecnología que ya está revolucionando el ámbito laboral y que, según él, pronto se convertirá en una herramienta indispensable para mejorar nuestra calidad de vida en casa. Con su visión, el magnate tecnológico reafirma que la inteligencia artificial no es solo una tendencia, sino el futuro de la interacción entre humanos y máquinas.

 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Yor D. Andonova, dietista integrativa y psiconeuroinmunóloga, compartió consejos esenciales para mejorar nuestra salud digestiva en su libro Vive más y mejor con una buena digestión. Según la experta, un problema común es la falta de atención a los hábitos alimenticios, lo que afecta negativamente el aparato digestivo.

Andonova explica que el estrés constante y la falta de tiempo para comer adecuadamente son factores claves que impactan la digestión.

"Antes de comer, ya estamos alterando nuestro sistema digestivo por cómo vivimos, acelerados y sin tiempo para cuidar nuestra alimentación", afirma.

Uno de los errores más frecuentes es no masticar bien los alimentos. La especialista destaca que la acción de masticar correctamente es esencial para evitar problemas digestivos, recomendando masticar entre 20 y 30 veces cada bocado. Esta acción ayuda a descomponer mejor los alimentos y facilita el trabajo del estómago.

Además, subraya la importancia de elegir alimentos frescos y saludables, ya que los ultraprocesados y los aditivos químicos alteran la microbiota intestinal, clave para el bienestar general. También, menciona cómo problemas como encías inflamadas o mal aliento pueden ser señales de desajustes digestivos.

La dietista insiste en la necesidad de comer de manera tranquila y sin prisas, preferiblemente en un ambiente relajado, para optimizar la digestión. Asimismo, recomienda evitar bebidas durante las comidas, ya que diluyen los jugos gástricos y pueden dificultar la digestión.

Andonova también hace hincapié en el impacto del sistema nervioso en la digestión.

"Comer bajo estrés activa el sistema nervioso simpático, lo que interfiere con los procesos digestivos", explica.

Para mejorar la salud digestiva, sugiere dar espacio y tiempo para comer, y buscar el origen de los desajustes, ya sea estrés, dieta inadecuada o factores emocionales.

Finalmente, la especialista resalta la importancia de consultar a un profesional ante cualquier síntoma digestivo persistente, como acidez, hinchazón o estreñimiento, ya que estos pueden ser señales de desequilibrios más profundos que deben abordarse de manera integral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La posibilidad de que Steam, la popular plataforma de juegos en línea, llegue a Xbox ha emocionado a los fanáticos de los videojuegos. Durante una reciente entrevista, Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, dejó entrever que esta idea podría no ser solo una especulación, sino una realidad más cercana de lo que muchos imaginan.

El momento clave ocurrió cuando Spencer fue cuestionado sobre la relación de Xbox con Steam. Aunque evitó dar detalles concretos, su risa nerviosa y comentarios sobre el impacto de Steam en la evolución de las plataformas generaron gran expectación. Además, elogió la colaboración con Valve, la empresa detrás de Steam, indicando que la relación entre ambas compañías es sólida.

A pesar de la falta de confirmación oficial, las redes sociales rápidamente comenzaron a especular sobre la posible llegada de Steam a la próxima generación de consolas Xbox. Algunos incluso sugieren que esta alianza permitiría a los usuarios de Xbox jugar títulos de Steam, incluidos aquellos de la competencia como PlayStation, aunque esto aún es incierto.

Mientras tanto, la comunidad gamer espera con entusiasmo más detalles sobre cómo funcionará esta integración, si se confirma, y qué impacto tendrá en la oferta de juegos disponibles en Xbox.

 
 
 
 
 
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) participó en su Fiscalía Federal (Fife) en el estado de Morelos en el curso sobre la “Ley Nacional de Ejecución Penal”, el cual fue impartido por un agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada en Supervisión de Procesos (FESP).

Personal de la Fiscalía Federal estatal recibió dicha capacitación con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal, conocer las normas que deben observarse durante el internamiento por prisión preventiva, en la ejecución de penas y en las medidas de seguridad impuestas como consecuencia de una resolución judicial, y así generar capacidades en los servidores públicos que les permitan interpretar el contenido de dicha ley, de forma sintética, simplificada y esquematizada.

La Fiscalía General de la República continuará con la actualización y capacitación al interior de la institución, así como brindará apoyo a otras dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, con lo que se busca mejorar el funcionamiento en conjunto para lograr la aplicación y consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y con ello ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, apegados siempre a la normatividad que rige en nuestro país y a desarrollar su actuación con estricto respeto a los derechos humanos.

Con estas acciones la FGR reafirmó el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, e invitó a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de forma presencial en las instalaciones de la Fife en Morelos, ubicada en bulevar Cuauhnáhuac 103, colonia Ricardo Flores Magón, en Cuernavaca, o anónima a los teléfonos 777-329-6300 / 777-329-6369 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En 2024, Don Omar reveló a sus fanáticos que había sido diagnosticado con cáncer renal, una noticia que dejó sorprendidos a muchos. El reconocido cantante de reggaetón, conocido por éxitos como "Dale Don Dale" y "Pobre Diabla", compartió su experiencia en una emotiva entrevista para el programa Hoy, donde detalló la dura batalla que libró contra la enfermedad.

El diagnóstico llegó tras una serie de síntomas que comenzó a notar después de un concierto en Estados Unidos. Aunque tenía compromisos importantes, como un evento en la Fórmula 1, Don Omar decidió poner su salud en primer lugar. En la entrevista, explicó: "Yo pasé el peor momento de mi vida... pensaba que me iba a morir", refiriéndose a la angustia que vivió durante el proceso.

A pesar de los temores, el cantante mantuvo su enfermedad en secreto, incluso de su familia, hasta que estaba a punto de ser operado. Solo en ese momento, compartió una imagen de su pulsera hospitalaria con un mensaje esperanzador: "Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer". Esta publicación en redes sociales desató una avalancha de apoyo de sus seguidores y colegas.

Tras un tratamiento intensivo, Don Omar logró superar la enfermedad y ahora se muestra más fuerte que nunca.

"Fue un año difícil, pero me hizo probarme como ser humano", comentó,

afirmando que aprovechará cada momento al máximo, especialmente con su regreso a México, donde está ansioso por compartir su música con su gente.

Hoy, Don Omar continúa activo en la promoción de su gira y se siente agradecido por la oportunidad de seguir adelante con su carrera y su vida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un asteroide recién descubierto, denominado 2024 YR4, presenta una probabilidad del 1.2% de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Detectado el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile, el asteroide tiene un tamaño estimado entre 40 y 100 metros de ancho y se encuentra actualmente a 43 millones de kilómetros de la Tierra.

A pesar de la baja probabilidad, los sistemas de alerta rápida lo incluyeron en la lista de asteroides de riesgo de la ESA (Agencia Espacial Europea), debido a su tamaño, lo que podría generar daños significativos a nivel local en caso de impacto.

Los astrónomos han iniciado una serie de observaciones para mejorar el conocimiento sobre su trayectoria.

El asteroide fue clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que significa que sigue siendo objeto de vigilancia, aunque la probabilidad de un impacto suele disminuir a medida que se recopilan más datos.

La ESA continuará observando el objeto con telescopios de mayor capacidad, incluyendo el Very Large Telescope en Chile, para obtener más información antes de que el asteroide se desplace fuera de la vista.

La órbita del asteroide alrededor del Sol es alargada (excéntrica), lo que dificulta prever con exactitud su trayectoria, pero las observaciones continúan siendo clave para evaluar cualquier cambio en el riesgo.

Publish modules to the "offcanvas" position.