Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El gobierno de Donald Trump ha retomado la reconstrucción del muro fronterizo en Playas de Tijuana, un proyecto detenido hace aproximadamente ocho meses por el expresidente Joe Biden.

Durante su primera administración, Trump reemplazó la valla existente por placas de nueve metros de altura. Ahora, la obra continúa con barreras de acero de 10 metros, destinadas a sustituir la estructura deteriorada por la humedad y la salinidad del océano Pacífico.

Los trabajos se llevan a cabo en la zona de la Plaza Monumental, dentro del área de conservación Cañada de los Sauces Norte, cerca del Jardín Binacional y el Parque de la Amistad.

Este último fue inaugurado en la presidencia de Richard Nixon (1969-1974) por su esposa, Pat Nixon, con el propósito de permitir el encuentro de familias separadas por la frontera.

En ese entonces, la división era solo un cerco, el cual fue reemplazado en el gobierno de Barack Obama por tubos metálicos que han sido modificados en varias ocasiones.

Modificado el Viernes, 31 Enero 2025 16:33
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Lina Nassiri, una tiktoker estadounidense, se ha vuelto viral tras compartir un video único de su visita al Cenote Zemway en Tulum, uno de los destinos turísticos más populares de México. Durante su experiencia en el cenote, Lina intentaba grabar el paisaje natural cuando accidentalmente dejó caer su celular al agua cristalina. Sin embargo, lo que parecía un percance terminó siendo una oportunidad para capturar una escena sorprendente.

El teléfono continuó grabando bajo el agua y logró capturar la imagen de varios peces nadando alrededor del dispositivo, creando una vista mágica y tranquila del mundo acuático del cenote. La curiosidad de los peces y la belleza de las aguas cristalinas ofrecieron una perspectiva inusual de este paradisiaco lugar.

El video, que rápidamente alcanzó miles de reproducciones, mostró la calma del cenote y el ambiente sereno que caracteriza a este sitio en la península de Yucatán. Afortunadamente, el celular fue recuperado por un guardavidas que nadó hasta el fondo del cenote para traerlo de vuelta a Lina, quien expresó su sorpresa por haber grabado una imagen tan especial de manera inesperada.

El incidente se hizo viral en TikTok, con usuarios elogiando la belleza del cenote y comentando sobre la suerte de Lina al capturar tal escena. El Cenote Zemway, conocido por su agua cristalina y su tranquilidad, ha ganado más notoriedad gracias a este curioso video, consolidándose como un atractivo aún más popular para los turistas que buscan disfrutar de las maravillas naturales de México.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un agricultor de Colorado ha compartido su angustia en un en vivo de TikTok tras la repentina desaparición de siete de sus empleados mexicanos, quienes fueron deportados debido a las recientes medidas migratorias en EE. UU. El granjero expresó con dolor que sus trabajadores no solo eran esenciales para su rancho, sino que también los consideraba parte de su familia.

"Ellos son como mis hermanos, siempre les daba sus regalos de Navidad",

comentó visiblemente afectado mientras relataba que, al acudir a sus hogares en busca de respuestas, no encontró rastros de ellos. Lamentó que, además del impacto emocional, la falta de estos trabajadores ya está afectando su producción diaria, especialmente con el ganado.

El agricultor resaltó que sus empleados eran responsables y comprometidos, y enfatizó que no eran criminales.

“No le temen al trabajo”, señaló,

pidiendo que se reportaran pronto para saber si estaban bien. También destacó que la falta de mano de obra está poniendo en riesgo la operación de su rancho, ya que muchos estadounidenses no quieren trabajar en el campo.

El testimonio del granjero se ha viralizado rápidamente en redes sociales, levantando un debate sobre las políticas migratorias y su impacto en la economía agrícola de Estados Unidos. Muchos han señalado que la ausencia de trabajadores migrantes podría generar una crisis en el sector, ya que muchos empleadores dependen de esta mano de obra para mantener sus operaciones.

Este caso ilustra la creciente preocupación por las deportaciones masivas y sus efectos en el sector agrícola, poniendo en evidencia la importancia de la comunidad migrante en la producción de alimentos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El GyroGlove, un guante equipado con un giroscopio para controlar los movimientos involuntarios causados por la enfermedad de Parkinson, ha captado la atención del público y de figuras como Satya Nadella, CEO de Microsoft. Desarrollado por la empresa GyroGear, fundada por el médico Faii Ong, este dispositivo promete devolver la movilidad fina de las manos a quienes padecen esta condición neurodegenerativa.

Inspirado por su experiencia en hospitales, Ong y su equipo han trabajado en este proyecto desde 2016. El guante utiliza un giroscopio de grado espacial y una estructura fabricada por Foxconn, la misma compañía que produce dispositivos para Apple. Este sistema estabiliza los temblores hasta en un 80%, permitiendo a los usuarios realizar actividades cotidianas como comer con mayor facilidad.

El GyroGlove, que cuenta con una batería de litio para cuatro horas de uso continuo, estará disponible en los próximos meses. Su precio inicial es de 4,899 dólares.

Aunque no es una cura para el Parkinson, este dispositivo representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Mientras tanto, la investigación en neurobiología continúa enfrentando desafíos, como la complejidad del cerebro humano y las limitaciones de los modelos animales. Innovaciones como los organoides cerebrales, creados a partir de células madre, ofrecen nuevas esperanzas para entender y tratar enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.

El GyroGlove es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar vidas, devolviendo autonomía a quienes más lo necesitan.

Para conseguir el GyroGlove estando en México, puedes seguir estos pasos:

  1. Visita el sitio web oficial de GyroGear:
    El primer paso es ingresar a la página oficial de GyroGear (www.gyrogear.co), donde podrás encontrar información detallada sobre el producto, así como la opción de preordenar el guante.

  2. Preordenar el GyroGlove:
    En la página web, selecciona el tamaño y la posición de la mano (izquierda o derecha) que necesitas. Luego, completa el proceso de preorden, que generalmente incluye proporcionar tus datos personales y realizar un pago inicial.

  3. Envío internacional:
    GyroGear ofrece envíos internacionales, por lo que puedes recibir el guante en México. Asegúrate de verificar los costos de envío y los tiempos de entrega, ya que pueden variar dependiendo de tu ubicación.

  4. Aduanas e impuestos:
    Al importar productos de alto valor como el GyroGlove, es importante considerar los impuestos y aranceles que podrían aplicarse en México. Estos costos adicionales dependen del valor declarado del producto y las regulaciones aduaneras actuales. Te recomendamos consultar con un agente aduanal o revisar la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener más detalles.

  5. Contactar al soporte de GyroGear:
    Si tienes dudas sobre el proceso de compra, el envío o cualquier otro aspecto, puedes contactar al equipo de soporte de GyroGear a través de su página web. Ellos podrán brindarte información específica sobre cómo adquirir el producto desde México.

  6. Distribuidores autorizados (si los hay):
    En el futuro, es posible que GyroGear establezca acuerdos con distribuidores autorizados en México. Mantente atento a las actualizaciones en su página web o redes sociales para conocer si habrá opciones de compra locales.

Recuerda que el GyroGlove es un dispositivo especializado y de alta tecnología, por lo que su adquisición requiere un proceso cuidadoso. Si estás interesado, te recomendamos realizar la preorden lo antes posible, ya que la demanda podría ser alta.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Las brigadas de vectores mantendrán los recorridos casa por casa en Morelos*

*En la semana epidemiológica número cuatro, se han registrado 14 casos de dengue en el estado*

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población para mantener acciones de saneamiento básico durante el periodo pre-epidémico para evitar la formación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.

El jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, Eduardo Sesma Medrano, destacó la importancia de que las familias morelenses realicen actividades de limpieza en patios, azoteas, jardines y espacios comunes.

“Continuamos con las acciones de prevención casa por casa, por lo que es fundamental permitir el ingreso del personal de vectores para recibir la asesoría correspondiente. Con estas y otras medidas, buscamos prevenir el dengue”, explicó.

Sobre los protocolos de limpieza, Sesma Medrano recomendó supervisar áreas comunes al menos una vez por semana; si se identifican objetos que puedan acumular agua, proceder a lavarlos, taparlos, voltearlos o, si están en desuso, desecharlos.

Además recordó que las brigadas de vectores seguirán realizando recorridos por los hogares para orientar a la ciudadanía sobre la correcta limpieza de los mismos.

Es relevante señalar que, durante la semana epidemiológica número cuatro, el estado de Morelos ha registrado 14 casos de dengue, cero casos de zika y ninguna defunción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El objetivo es prevenir accidentes, así como garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio morelense*

Con el propósito de informar, orientar y auxiliar a la población morelense, así como a miles de visitantes provenientes de diferentes partes del país, que han comenzado a arribar a los principales destinos turísticos en la entidad para disfrutar del primer puente largo del año, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, en colaboración con autoridades municipales y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, reforzarán operativos interinstitucionales a través de acciones preventivas y operativas en las siete regiones del estado.

Al respecto, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, refirió que el “Orden General de Operación” se implementará este viernes 31 de enero a partir de las 24 horas hasta el último minuto del lunes tres de febrero del año en curso, donde en coordinación con elementos de fuerzas federales del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, tendrán como objetivos prioritarios prevenir accidentes, así como garantizar la seguridad y tranquilidad en el territorio.

“Se intensificarán los patrullajes en operativo interinstitucional con puntos de vigilancia, los cuales estarán acompañados del uso de tecnología con cámaras de seguridad y drones”, detalló.

Asimismo, mencionó que, durante un fin de semana largo o puente vacacional, se incrementa de manera considerable la llegada de visitantes a la entidad, por lo que se fortalecen las acciones en las diferentes áreas de la SSPC.

González Ramírez informó que, como parte de las estrategias a seguir, se ha implementado el operativo “Ruta Segura”, cuyo fin es facilitar el tránsito de forma eficiente y ordenada, así como reducir la exposición a riesgos de accidentes de tráfico.

En representación de la Subsecretaría de Operaciones Policiales y Seguridad Pública, participarán elementos de las Unidades de Operaciones Especiales, de Proximidad Social estatales y municipales, y se contará con apoyo de vigilancia aérea, binomios caninos, montada y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Finalmente, el subsecretario de la SSPC recordó que “los únicos números de emergencia para reportar cualquier eventualidad son el 9-1-1 y el de Denuncia Anónima 089, los cuales cuentan con personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) para atención las 24 horas del día”.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La CCXP MX 2025, el mayor festival de cultura pop y entretenimiento de América Latina, va tomando forma. Hoy se han confirmado los primeros invitados y se ha anunciado el inicio de la venta de boletos para este esperado evento, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro Citibanamex.

Venta de boletos:

  • Preventa: 5 de febrero (exclusiva para clientes Banamex)

  • Venta general: 13 de febrero Ambas ventas comenzarán a las 11:00 hrs. El límite es de 8 boletos por persona, y los precios por día son los siguientes:

  • Viernes: $750 (preventa) / $990 (venta general)

  • Sábado: $900 (preventa) / $1,200 (venta general)

  • Domingo: $750 (preventa) / $990 (venta general)

  • 3 días: $1,550 (preventa) / $1,990 (venta general)

  • Epic Pass: $3,380 (preventa) / $4,275 (venta general)

El Epic Pass incluye acceso a todos los días del evento, una hora de acceso anticipado y una bolsa con regalos exclusivos.

Primeros invitados confirmados:

  • Dacre Montgomery: El actor de Stranger Things (Billy Hargrove) será uno de los invitados especiales.
  • Xolo Maridueña: El actor de Cobra Kai estará en el Thunder Stage y Omelete Stage, donde compartirá anécdotas y participará en la firma de autógrafos.

Artistas confirmados en el Artists' Valley:

  • Julián Totino Tedesco: El artista argentino conocido por su trabajo en Marvel y Paturozito.
  • Mike Deodato: El dibujante brasileño de títulos como Avengers y The Incredible Hulk.
  • Rafael Grampá: El autor de Batman: Gargoyle of Gotham, ganador del Premio Eisner.
  • Trino Camacho: El renombrado caricaturista mexicano, co-creador de El Santos y La Tetona Mendoza.

Este es solo el comienzo, ya que se esperan más anuncios de invitados y actividades emocionantes para la CCXP MX 2025. ¡No te lo puedes perder!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La actriz y cantante Lolita Cortés, conocida por su constante actividad en el entretenimiento, fue hospitalizada de urgencia por segunda vez debido a problemas relacionados con su hipertensión. A través de sus historias de Instagram, Cortés compartió con sus seguidores que el episodio fue provocado por no continuar con su tratamiento para la presión alta, un padecimiento con el que ha lidiado durante años.

La intérprete anunció que tomará un descanso de los escenarios por al menos tres semanas para recuperarse y evitar complicaciones mayores.

"Debo cuidar mi salud y descansar para poder volver más fuerte", expresó en sus redes sociales.

A pesar de esta interrupción en su carrera, Lolita sigue siendo parte del elenco de la obra de teatro TOC TOC, donde interpreta a 'María', una mujer con trastorno obsesivo-compulsivo. Además, la artista participa en el doblaje de la película animada Los Pérez-Osos, dando voz al personaje antagonista 'Dotti'.

Este descanso, que toma para centrarse en su salud, es una medida preventiva para evitar riesgos mayores y seguir con su exitosa carrera una vez recuperada.

 
 
 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Imelda Garza Tuñón, esposa del cantante Julián Figueroa, rompió el silencio casi dos años después de su trágica muerte para aclarar los rumores que han circulado sobre las causas de su fallecimiento. En una reciente declaración, Imelda reveló que Julián murió debido a un infarto al miocardio, pidiendo que se respetara su memoria y se evitara la especulación.

El 9 de abril de 2023, Julián fue encontrado sin vida en su habitación en la casa donde vivía con su madre, su esposa y su hijo en el sur de la Ciudad de México, lo que conmocionó al mundo del espectáculo. Desde entonces, comenzaron a surgir diversas teorías sobre las causas de su muerte, lo que generó confusión y dolor para su familia.

En medio de un conflicto legal con Maribel Guardia, quien obtuvo la custodia temporal de su nieto, surgieron más rumores. Sin embargo, Imelda quiso aclarar la situación para evitar malentendidos y dar la información correcta, destacando la importancia de respetar la memoria de su difunto esposo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El jueves, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, denunció que, a último momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió perfiles para el proceso de insaculación, el cual se llevó a cabo en el Senado de la República.

Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el proceso como "completamente irregular" durante la Conferencia Mañanera del viernes.

Sheinbaum señaló que la irregularidad surgió porque la Corte había abierto el proceso para la elección judicial, tal como lo establece la Constitución, pero luego lo cerró debido a un amparo presentado por el propio Poder Judicial.

En relación con las mujeres, la mandataria cuestionó el envío de los perfiles, indicando que “casualmente” la Corte los envió para evitar que se realizara la insaculación.

La presidenta también destacó la discrepancia entre los 3,000 nombres iniciales y los que finalmente fueron enviados, mencionando que, según Noroña, no solo se enviaron diferentes listas, sino que llegaron a enviarse nuevos perfiles a última hora.

A pesar de las irregularidades, Sheinbaum aseguró que el proceso mantiene su validez jurídica y sigue adelante. Subrayó que será el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de difundir la lista de candidatos y coordinar los mecanismos para convocar a la votación.

Por su parte, Noroña, tras más de siete horas de deliberación, concluyó el proceso de insaculación, destacando que con este mecanismo se hicieron "actos de justicia" para aquellos excluidos de la elección por "caprichos" del Poder Judicial.

También indicó que personas que impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fueron reintegradas al padrón electoral.

El proceso de insaculación continúa bajo la supervisión del INE, que, a partir de febrero, se encargará de organizar la difusión y los lineamientos para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

Publish modules to the "offcanvas" position.