2024, uno de los tres años más violentos desde la declaración de Alerta de Violencia de Género: CIDH
Reportera Tlaulli Preciado
*En Morelos; en lo que va del presente año suman 97 feminicidios*
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer su informe, según el cual en lo que va de este 2024 suman 97 feminicidios.
Las voceras Paloma Estrada Muñoz y Juliana García Quintanilla señalaron que el actual es ya uno de los tres años más violentos desde que se declaró la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la entidad.
Detallaron que el grupo con mayor número de víctimas es el de mujeres de 21 a 32 años de edad, mientras que los municipios con más casos en este 2024 son Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco.
También hicieron mención especial del municipio de Coatlán del Río, por los casos de supuesto suicidio ocurridos en el interior del penal federal 16 ubicado en Michapa, que de acuerdo con las activistas deben ser investigados como feminicidios.
Estrada Muñoz y García Quintanilla lamentaron que continúe la impunidad y que cada vez haya más casos de violencia contra las mujeres en un mayor número de municipios.
Diputados aprueban eliminar órganos autónomos y crean autoridad antimonopolios
TXT José Gerardo Mejía / Jorge Monroy
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 332 votos a favor y 119 en contra, la reforma que disuelve siete organismos autónomos, entre ellos el INAI, la Comisión Federal de Competencia (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Coneval.
La reforma fue respaldada por Morena, PT y PVEM, mientras que PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se opusieron.
La minuta fue enviada al Senado para su análisis y posterior discusión. Según lo aprobado, las economías generadas por la desaparición de estos organismos serán destinadas al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Además, el Congreso de la Unión tiene un plazo de 90 días para aprobar las reformas legales correspondientes.
Era la crónica de una muerte anunciada
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 21, 2024
Morena y aliados consuman la extinción del @INAImexico y 6 órganos autónomos más
✅ 332 votos a favor
❌119 en contra
🟡 0 abstenciones
El dictamen pasa al Senado pic.twitter.com/Lu9ftFi0FH
La reforma también contempla la creación de un nuevo organismo descentralizado con personalidad jurídica y autonomía técnica, cuyo objetivo será garantizar la libre competencia, combatir los monopolios y evitar la concentración de mercado.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, explicó que la creación de este nuevo ente busca cumplir con los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Sí hay una modificación fuerte y se hace cuidando el T-MEC. La solución que estamos dando fundamentalmente al IFT en su extinción, y a la Cofece en su extinción, es mantener la independencia técnica, mantener la personalidad jurídica propia y mantener el patrimonio en estos órganos", comentó.
Además, Monreal indicó que los miembros del nuevo organismo serán propuestos por la presidenta de la República y ratificados por el Senado, con el fin de asegurar la continuidad de la independencia técnica necesaria para resolver temas de competencia, monopolios y radiocomunicación.
Sin embargo, los opositores a la reforma, como Rubén Moreira (PRI) y Ivonne Ortega (Movimiento Ciudadano), cuestionaron la falta de autonomía constitucional del nuevo organismo. Moreira advirtió que este cambio no cumpliría con los compromisos del T-MEC, señalando que el nuevo ente carecería de la independencia y la confianza necesarias para los inversionistas.
Los organismos que desaparecen son el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
También la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Tritura INE en Morelos más de 21 mil credenciales y formatos para votar
Reportera Tlaulli Preciado
*Devueltos por las y los ciudadanos y por terceros*
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos sometió a un proceso de trituración un total de 21 mil 333 una credenciales y formatos para votar, devueltos por las y los ciudadanos y por terceros.
En el marco de la Décima Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Local de Vigilancia, el presidente, Valentín Salazar Rojas, informó que el material -que se pulverizó en una máquina especial ante los representantes de los partidos políticos, que integran el colegiado- corresponde al periodo del 19 de agosto al 10 de noviembre de 2024.
La cantidad de credenciales retiradas por distrito es la siguiente: 4 mil 857 corresponden al Distrito 01; 4 mil 458, al Distrito 02; 4 mil 777, al Distrito 03; 4 mil 479, al Distrito 04, y 2 mil 762, al Distrito 05.
Juanes se aventura en el cine con Pimpinero: sangre y gasolina
TXT Jose
Después de rechazar varias ofertas de actuación, el reconocido cantautor colombiano Juanes decidió probar suerte en el cine con Pimpinero: sangre y gasolina. En esta película, comparte pantalla con Alejandro Speitzer y Alberto Guerra, formando una hermandad en el mundo del contrabando de gasolina en la frontera entre Colombia y Venezuela.
El director Andrés Baiz, conocido por su trabajo en Narcos y Griselda, convenció a Juanes de asumir el reto. “No quiero nada de tu música ni de Juanes. Te quiero a ti como actor”, le dijo Baiz, lo que motivó al músico a aceptar el desafío de interpretar a Moisés, un hombre que intenta guiar a sus hermanos en un negocio peligroso.
El proceso de interpretación no fue fácil para el cantante, quien confesó haber enfrentado el "síndrome del impostor" al estar fuera de su zona de confort. A pesar de las largas jornadas de trabajo en La Guajira, Colombia, y la presión en el set, Juanes destacó la generosidad de sus compañeros de reparto, quienes lo apoyaron durante todo el rodaje.
“Fue un ejercicio de expansión personal y creativa”, afirmó el artista, quien aprovechó la oportunidad para cantar vallenatos durante el rodaje y compartir su música con el elenco. Aunque su carrera siempre ha estado centrada en la música, Juanes expresó su deseo de regresar al cine, aunque todo dependería de si el director Andy Baiz lo invita nuevamente.
El debut de Juanes como actor fue recibido con ovaciones en el Festival Internacional de Cine de Toronto, un momento emotivo para él tras más de 20 años en la música. “Todo lo que ha tenido que pasar para que esto sucediera… para mí esto es un milagro”, concluyó el artista.
Fernández Noroña anticipa no aceptar solicitud del INE para retrasar elección judicial
TXT AN/ SBH
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se manifestó a favor de mantener la elección judicial programada para el primer domingo de junio de 2025.
Aunque reconoció que aún no se ha tomado una decisión, advirtió que aplazar el proceso requeriría una reforma constitucional y podría generar críticas mediáticas y complicaciones organizativas.
Tras conversar con Guadalupe Taddei, presidenta del INE, Fernández Noroña expresó confianza en que el proceso puede desarrollarse con éxito, aunque señaló que un sector de consejeros busca obstaculizarlo, pese a que la solicitud para reconsiderar los comicios fue firmada por los 11 integrantes del consejo.
Finalmente, destacó que la decisión corresponde a ambas cámaras del Congreso y será determinada por los presidentes de las mesas directivas, sin llegar al pleno legislativo.
Sobre la petición del @INEMexico para retrasar la elección judicial 90 días...
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 21, 2024
"Parece ideal, pero no es conveniente", dice el presidenta de la mesa directiva del Senado, @fernandeznorona pic.twitter.com/KjiwdeZsYI
Cristiano Ronaldo y Mr. Beast colaboran en video que rompe el internet
TXT Jose
Cristiano Ronaldo y Mr. Beast, dos gigantes en sus respectivos mundos, se unieron para una colaboración que rápidamente se volvió viral. Durante la primera visita del creador de contenido estadounidense a Arabia Saudita, el futbolista invitó a Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast, a su canal de YouTube, generando más de 14.5 millones de reproducciones en menos de un día.
El video, titulado "Conocí a Mr. Beast para romper el internet", mostró una charla llena de humor y consejos. Mr. Beast compartió tips con Cristiano sobre cómo mejorar su contenido, sugiriendo invitar a figuras como Tom Brady o reaccionar junto a otros futbolistas a sus goles legendarios, como la famosa chilena contra Buffon. Aunque CR7 bromeó con no querer "quitarle el récord" a Mr. Beast, ambos coincidieron en que sus récords son parte de su trabajo y no les sorprenden.
Durante el intercambio, Mr. Beast explicó las claves de su éxito, como crear situaciones extremas o colaboraciones con grandes figuras de internet, mientras Cristiano mostró interés en aplicar esas estrategias en su canal. Incluso, Jimmy le dio un curioso consejo sobre cómo posar en las miniaturas para atraer más vistas.
Al final del video, Cristiano extendió una invitación a Mr. Beast para asistir al Derbi de Riad, el partido más importante de la liga saudí, prometiéndole una victoria si asistía. Este encuentro entre dos de los personajes más influyentes de 2024 ha reafirmado su capacidad de conectar con millones de personas y romper barreras entre el deporte y el entretenimiento.
Gutiérrez Ortiz Mena señala en Harvard que reforma judicial fue hecha con mala fe
TXT Julio Astorga
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena calificó de “mala fe” la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por Morena en el Congreso. Según el ministro, esta reforma no busca mejorar el Poder Judicial.
“No encuentro ningún mérito valioso en esta reforma, su propósito es distinto al de mejorar el Poder judicial”, declaró.
El pasado 14 de noviembre, Gutiérrez Ortiz Mena participó en un evento titulado "El papel del Poder Judicial en la democracia de México", organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard.
Durante su intervención, consideró “decepcionante” que la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, destinada a resolver cinco acciones de inconstitucionalidad contra la reforma, no lograra los votos necesarios para invalidarla parcialmente. “Esperaba los ocho votos”, expresó.
El ministro advirtió que la reforma judicial traerá inestabilidad al sistema legal del país, ya que los jueces y magistrados electos por voto popular enfrentarán presiones políticas y dejarán de basarse en la Constitución.
“Las elecciones dan legitimidad democrática, pero obligan a los jueces y magistrados a respetar las opiniones políticas y la opinión popular, y eso es muy peligroso”, afirmó.
Además, destacó que la reforma favorecerá a grandes empresas con influencias políticas, dejando en desventaja a pequeños inversionistas y negocios extranjeros.
“Tendrán que acudir a los tribunales que están controlados por los poderes políticos del gobierno”, comentó.
En septiembre, durante otra visita a la Universidad de Harvard, Gutiérrez Ortiz Mena explicó los requisitos para participar en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros, mencionando que se necesitan cinco cartas de recomendación, lo que generó risas entre los asistentes.
El ministro concluyó enfatizando los riesgos de esta reforma para la estabilidad y confianza en el sistema judicial de México.
Registran a solicitantes de la 'Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad'
Reportera Tlaulli Preciado
La mañana de este viernes arrancó el registro de solicitantes de "Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad" en Morelos.
En la entidad morelense, la primera fase inicia con personas de 30 a 59 años de edad.
Uno de los módulos fue instalado en el zócalo de la ciudad, y en varios puntos de Cuernavaca, así como en los 36 municipios del estado.
Vídeo relacionado
Bobby Pulido deja la música y anuncia su incursión en la política
TXT Jose
Bobby Pulido, el icónico cantautor y guitarrista de 53 años, sorprendió al anunciar su retiro definitivo de la música tras casi 30 años de exitosa carrera. En una conferencia de prensa realizada en Edinburg, Texas, el intérprete de temas inolvidables como “Desvelado” compartió los motivos de su decisión, marcando el cierre de una etapa que define como "una montaña rusa de altos y bajos".
Una despedida en grande
Pulido confirmó que su retiro no será inmediato, ya que planea despedirse de su público con una última gira titulada “Por la puerta grande”, que iniciará en 2025. Este tour le permitirá agradecer personalmente a sus seguidores por su apoyo incondicional a lo largo de su trayectoria. Aunque reconoce que dejar los escenarios no fue una decisión fácil, asegura que siente que su ciclo en la música ha concluido.
“Todo lo bueno tiene que llegar a su fin”, expresó Pulido, quien manifestó que ha meditado profundamente sobre este cambio y se siente listo para afrontar nuevos retos.
De la música a la política
El cantante también reveló que su futuro estará dedicado a la política, una pasión que ha cultivado desde hace varios años. Inspirado por su madre, quien le inculcó desde pequeño el valor de la educación y la preparación, Pulido expresó su deseo de "servir a su gente desde otra trinchera".
Aunque no especificó el cargo político al que aspira, sí dejó en claro que su meta es contribuir al bienestar de su comunidad en Estados Unidos. Para Pulido, esta transición representa el comienzo de un nuevo capítulo en su vida, uno en el que espera marcar una diferencia fuera del ámbito musical.
Con gratitud hacia sus fans y la promesa de un emotivo adiós, Bobby Pulido se prepara para cerrar con broche de oro su carrera artística y abrirse camino en el ámbito político.
Detienen a Marilyn Cote por usurpación de profesión como psiquiatra
TXT AN/ SBH
La Fiscalía de Puebla informó sobre la detención de Marilyn Cote, acusada de ejercer como psiquiatra sin contar con la preparación necesaria para ello.
Cote enfrenta cargos por usurpación de profesión, delito que podría conllevar una pena de dos meses a dos años de prisión, de acuerdo con el Código Penal del estado.
La captura tuvo lugar en Tlaxcala, tras una investigación que inició a raíz de denuncias difundidas en redes sociales.
En estas, se señalaba que Cote se presentaba como doctora en Neurociencias y experta en Neuropsicología, credenciales con las que ofreció consultas y prescribió medicamentos controlados durante varios años.
Sin embargo, registros oficiales revelaron que la detenida únicamente posee una licenciatura en Derecho y una maestría en Criminalística, estudios que no la facultan para ejercer la psiquiatría ni medicar a pacientes.
Además, en su página web y redes sociales, Cote presumía logros como reconocimientos internacionales y haber trabajado cinco años en la Unidad de Análisis de Conducta del FBI en Quántico, Virginia. También ofrecía tratamientos para la depresión y la ansiedad con la promesa de resultados en una semana.
Las denuncias públicas incluso apuntan que se presentaba como experta en artes marciales, reforzando un perfil que usaba para ganarse la confianza de sus pacientes. Las autoridades continúan investigando para determinar el alcance de sus actividades y posibles afectados.